MIRIAN
“Que Dios no nos mande todo lo que podamos aguantar”
Un ejemplo es Mirian Vázquez, tiene veinte pocos años. La conocí hace unos 5-6. Tiene cáncer desde casi su infancia. Luego coincidí muchas veces con ella, casi siempre de noche, en algunos sitios de copas. Recuerdo un diciembre de hace un par de años que nos encontramos en la puerta de un pub. Con la sonrisa de siempre, la lleva puesta, me dijo: “Estoy de despedida; dentro de un par de días vuelven a operarme”. Tiempo después pasé unas horas con ella entrevistándola para la sección de los sábado en EL PROGRESO “Cena y copa con…”. Parece increíble que pueda haber una persona joven con tanta fuerza, con tanta capacidad de soportar lo que ella tiene encima. Estos días vuelve a ser noticia. Miguel Olarte, ayer en EL PROGRESO, contaba muy bien la próxima “aventura” de Mirian; otra operación, la quinta, a la que se someterá dentro de unos días para extirparle un tumor que tiene entre el hígado y el riñón que le detectaron a mediados de febrero pasado. Finalizó el primer ciclo de quimioterapia previo a la intervención y como le va a caer el pelo ha decidido adelantarse y se lo ha rapado. El llevar la cabeza como una bola de billar ya es habitual en ella y ya se lo toma a broma. Si tienen la oportunidad lean a Olarte y vean las fotos de Mirian (página 6 de EL PROGRESO del viernes). Y antes de contrariarse por muchas cosas que nos incordian, acuérdense de Mirian.
P.
————————————–
AGRADABLE COINCIDENCIA
————————————–
CON motivo del Día de la Mujer Trabajadora, el Ayuntamiento de Lugo ha concedido el premio “Entre Mulleres” a Mar Castro Maestre, 47 años, madre de dos hijas adolescentes y gemelas, que se dedica profesionalmente a la consultoría y formación en protocolo social y empresarial, Oratoria y Netiqueta. Sé mucho de ella, porque precisamente el pasado día 2 estuvimos charlando para la sección de EL PROGROESO “Cena y copa con…” que se publicará el sábado de la próxima semana, día 11.
———————————————————-
RIGOLETTO Y “LOS ÚLTIMOS DE FILIPINAS”
———————————————————–
Quiere usted hoy, don Francisco, echar su cuarto a espadas y nunca mejor dicho, porque lo hace nada menos que por el Ejército. No entro ni salgo en si está confundido, acertado o un poco de cada cosa, pero considero conveniente poner algunos elementos en su lugar.
No podemos hablar del Ejército así, como quien habla de algo no solo permanente, sino también inmutable porque –por ejemplo y para empezar a desbrozar el terreno– deberíamos poner una frontera entre 1808 y nosotros, y luego otras varias.
De viejo es sabido que el Estado, esa superestructura política que tanto y tan mal mentamos, tuvo y tiene, entre otras muchas prerrogativas características, la del “monopolio de la violencia” legítima. La ejerce mediante una serie de organismos propios, entre otros el Ejército. Esto es así siempre, en un aspecto categorial, por así decirlo. Pero el modo en que el Ejército funciona es contingente, cambia en el tiempo: no son lo mismo las huestes de Carlos I en el Saco de Roma, que la Armada Española con honra pero sin barcos y Callao en ristre.
Pero es que incluso hay palmarias diferencias entre los ejércitos de la primera mitad del siglo XIX con los de la Restauración; no digamos con lo que luego vino. Todos, eso sí, vinculados por razón de continuidad.
Por ende, no debemos confundir los conceptos que comúnmente manejamos al hablar de “Ejército”, “militares” o “soldados”.
Cuando hablamos de “Ejército” quizá estemos aludiendo a lo que arriba queda dicho. No así cuando nos referimos, en un ejército no profesional, a los “militares”, entre los que incluso hay una notable variedad. Eso que tenemos en la cabeza cuando hablamos de militares son los que ejecutan las órdenes que los poderes políticos envían a través del Ejército para que, al final, la que cumpla sea la soldadesca, mediante los militares.
La cúpula –el Ejército, cualquier ejército– sirve a los intereses políticos del momento y está poderosamente ideologizada: nada de patria ni bandera; eso es parafernalia, escaparate, liturgia para los que está de ahí para abajo.
En medio, los militares, los jefes y oficiales; unos preparándose para llegar al estadio más alto, los otros deseando defender a la patria que sea con desfiles y fanfarria, dejando el capó del coche abierto en el patio del cuartel, por si libramos a alguien de la mili o le conseguimos un permiso o un destino bueno y cae en el maletero un jamón, unos chorizos o unas botellitas de güisqui. ¿Me explico, don Paco?
Y abajo, los soldados que a güevo vivo tienen que ir en los primeros puestos de combate, porque han tenido la suerte de poder defender a la patria –sea cual sea– con las armas hasta perder la vida en ello si fuere menester.
La soldadesca que estuvo en Cuba, Puerto Rico, Filipinas y Guam en el 98, es decir, aquellos pardillos que en el Baler no se creyeron que había estallado la paz, no fue a defender ninguna patria, desengáñese, don Paco. Los soldaditos del Luzón que en 1896 embarcaron en el buque Montevideo para ir a morir a Cuba, fueron allá porque no tenían medios para librarse del servicio militar, al que entonces se llamaba “contribución de sangre” (la otra se pagaba a Hacienda en pesetas). Los que tenían dinero podían redimirse del servicio de armas, como por ejemplo en su día hizo un gran patriota: el conde de Pallares; en las fotos que usted ha visto, no estaban los hijos de la burguesía lucense, ni coruñesa, ni calagurritana, salvo rarísimas excepciones, que de todo hay y tiene que haber en la viña del Señor.
Para más lerelo, en la guerra del 98 no se perdió prácticamente nada y los únicos intereses perjudicados fueron los de unos cuantos grandes comerciantes y navieros, especialmente catalanes, como el caso paradigmático del marqués de Comillas. Don Pedro López Rubín, preguntado por lo del reino de los cielos y el camello por el ojo de una aguja, explicaba un día que el marqués era el arquetipo del pobre de espíritu; de él era el cielo porque era tan humilde que solo se ponía el chaqué para recibir a Jesús sacramentado. ¡¡¡Toma ya!!!
¿Sabe de quién era el buque “Montevideo” que llevó al Luzón a morir? De Claudio López Bru, II marqués de Comillas. El Luzón, todos los Luzones de Cuba no sucumbieron defendiendo patrias y banderas, sino las putas pesetas de los marqueses de Comillas que en el mundo han sido.
Y tanto el Ejército como los militares tenían entonces y siguieron teniendo durante mucho tiempo una preparación demencial, basada en el más rancio sentido del valor y sin tener en cuenta la formación intelectual, salvo rarísimas excepciones. Por eso nos hinchamos a perder guerras: “Vivan tus cojones”, dijo el Borbón a un general; y sucedió lo de Annual.
Los militares que pedían carreras basadas en otro tipo de méritos y no en los glandulares, formaron las Juntas de Defensa frente a los “africanistas”, que eran los que llevaban el paquete por delante. La opción triunfante fue la que se soliviantó un 18 de julio de, de, de… no recuerdo el año.
La soldadesca, que no había podido pagar su redención, era la que moría en masas, la que dejó los campos de Cuba o los secarrales del Rif cuajados de cadáveres y a ellos nada les importaba la naviera de López Bru o las minas rifeñas. Un puto desastre, don Paco, un puto desastre.
Y perdone que haya simplificado tanto, pero sobre este asunto le hay libros y libros interesantísimos y esto es…: una amable tertulia en el Salón Rivera.
———————————————
TELEFÓNICA NO SE EXPLICA BIEN
———————————————
MAÑANA de ayer. Llamo al número de teléfono fijo de una oficina pública y me sale este mensaje, supuestamente de telefónica:
“Su llamada no puede complicarse, por favor verifique el número e intente llamar de nuevo”
Repito la llamada varias veces y el resultado es el mismo, se repite el mensaje:
“Su llamada no puede complicarse, por favor verifique el número e intente llamar de nuevo”
Dejo que pase una hora, vuelvo a llamar y me responden sin problema. Algo no estaba bien y luego se había arreglado. Pero lo que no entiendo es un mensaje tan poco claro. ¿Qué es eso de “Su llamada no puede complicarse”…?
—————–
HOY SARAO
—————
POR vez primera me he quedado sin cocido este Carnaval. No me coincidió y fue romper una tradición de toda la vida. Hubo uno, de los Rivera de aquí .el sábado pasado, pero yo estaba en Madrid. Pero me voy a resarcir hoy, porque iré al sarao del Círculo que se iniciará con una cena a base de productos típicos del Antroido; ya saben: lacón, chorizos, cachucha, grelos, garbanzos, solana, carne fresca… A mi cenar eso no me da miedo; al contrario porque a las cenas fuertes estoy acostumbrado; no así a las comidas, como ya saben ustedes.
—————————-
OTRA ALTERNATIVA
—————————–
TENÍA hoy otra alternativa gastronómica, pero ni sopesé la posibilidad de optar a ella. Me habían invitado a otra fiesta en Pontevedra, cuyos carnavales, ahora mejores que los de Lugo, se cierran este fin de semana. Un grupo de amigos de mi hija Susana y de su marido montan hoy allí una buena y un año más me han invitado a participar. No crean que no me apetecía, pero más quedarme en Lugo. Ya me cuesta bastante dejar esto el fin de semana de Carnaval, para cuanto más ausentarme también el sábado de Piñata. Eso sí que no.
———————————————-
EL OCTOPUS LARPEIRO, INFORMA:
———————————————-
“Lamento comunicarles que este domingo no voy a poder mandar el artículo semanal. La culpa es del viaje de 5 días que acabo de realizar y el trabajo acumulado a la vuelta. Espero compensarles próximamente ya que se acercan acontecimientos gastronómicos importantes. El más destacado el Fórum Gastronómico a celebrar en Coruña los días 12, 13 y 14 de este mes con asistencia de algunos de los mejores cocineros y sumilleres de España y Portugal y desde luego, los mejores de Galicia. Más de 100 ponentes, 70 sesiones de cocina en directo y 200 expositores.
Es, sin duda, el acontecimiento gastronómico más importante que se celebra en Galicia y cita obligada para los foodies. Espero poder contárselo con pelos y señales. Ya tengo la acreditación para asistir.
El Fórum se va a celebrar en Expocoruña y en la ciudad va a haber numerosas actividades gastronómicas. El sábado, durante todo el día un gastrofestival organizado por Coruñacociña (asociación donde están muchos de los mejores cocineros coruñeses). Habrá cocina a 4 manos en muchos locales, Una cena con 5 cocineros con estrella Michelin etc.
A Coruña se va a convertir esos días en la capital gastronómica de España. Yo, desde aquí, les animo a acudir. No se arrepentirán si tienen inquietudes gastronómicas”.
————————————-
SOBRE TRIFÓN Y SU BODA
————————————-
SIGUEN llegando reacciones de los lectores celebrando la boda de Trifón. A las de ayer hay que añadir hoy estas:
• MALUNA:
“Muchas felicidades para Trifón y su esposa. Lógicamente, debemos alegrarnos por su más que justificada ausencia de la bitácora. Biquiños.
• ESTUARDA:
“Parabéns y mis mejores deseos para Trifon y pareja. Echaré de menos sus maravillosos post.
RIGOLETTO:
“No está bien, Estuarda, créame, que en el momento en que parece que don Trifón acaba de tener una contractura nupcial, albergue usted para él sus mejores deseos. Entiendo que la cuestión merece un desarrollo adecuado por su parte, de verdad. Tanto más, cuanto que es el señor Caldereta decidido partidario del matrimonio, como lo demuestra el hecho de que sea un fervoroso practicante.
Tenga nuestro antiguo contertulio mi felicitación y que las sábanas le sean ligeras.
• ESTUARDA:
“Juas juas juas, Don Rigoletto, ¡qué picarón es usted! Todo serán venturas, siempre que no se cometan errores de este calibre:
Cariño estas preciosa
- Dime algo que no sepa
- Aparcar.
• ANALISTA MARILYN:
“¿Se nos ha casado Don Trifon? Mis congratulaciones más sinceras y si me lo permiten, recomendarles que se animen a aumentar la natalidad de la Gallaecia. Tenemos sobre 50 pueblos con cero habitantes.
———————————————-
EL BARCELONA DE BALONCESTO
———————————————-
EL Barcelona de baloncesto perdió ayer en casa por 61-85 con el CSKA en encuentro de la Eurocopa. Mal resultado, pero nada raro si tenemos en cuenta la mala temporada del cuadro azulgrana. Hubo sin embargo en el partido algo especialmente triste y sorprendente: al final del primer cuarto se llegó con el resultado de 4-31 a favor de los rusos. No creo que en la historia de la competición haya habido nada ni parecido. Una pena. Y lo siento porque el Barcelona de baloncesto es un equipo al que le tengo simpatía.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Gracias al deje de mercadillo que tiene Irene Montero en su retórica de la nada acabaremos recordando a Iñigo Errejón como a un Castelar.”
(Hermann Tersch, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
CUANDO las cosas tienen gracia, tienen gracia: este “Rajoy” hizo footing por las calles de Tolosa (Guipuzcoa); el humor, aunque sea político puede ser respetuoso.
———-
VISTO
———-
SE acaba el Carnaval, pero siguen llegando imágenes espectaculares del de Río de Janeiro. Aquí el paso por el sambódromo de la escuela de samba Salgueiro, probablemente la más famosa.
———
OIDO
———
EN la radio, ayer, a María Dolores Pradera. La entrevistaron y contó que lleva cuatro años sin actuar; anda pachucha, pero se entiende porque tiene 93 años. Sigue teniendo una voz muy joven. La escuché en directo varias veces y alguna de ellas ya pasaba de los 70 y seguía cantando con gusto exquisito. Una de las grandes sin duda. Y lleva en el mundo del arte, porque también ha hecho cine y sobre todo teatro, desde 1943, hace 73 años.
———–
LEIDO
———–
AYER aquí reproducíamos cifras de “El Correo Gallego” sobre la población centenaria de Galicia (1.502 personas con más de un siglo de vida, de las cuales 1.157 son mujeres). En el caso concreto de Lugo, la provincia sumas 233 centenarios, de los cuales 175 son mujeres.
Otro dato interesante: las provincias atlánticas concentran la mayor parte de la población gallega.
Sobre los centenarios españoles: hay un total de 14.863, de los que la inmensa mayoría son mujeres (11.815 frente a 3.48 hombres)
——————
EN TWITER
—————–
- SR. HUEVÓN: Quiero que penséis como yo, que seáis de mi partido, que apoyéis a mi equipo y que os gusten mis series. No sé, creo que tampoco pido tanto.
- EL MAJARA DE TURNO: El peor trabajo del mundo es tener un puesto de fruta en las películas de acción.
- ANACLETO PANCETO: Yo ya estoy ahorrando para los sobrecostes del muro de Trump.
- SUPER FALETE: No sé lo que tienen los niños y las niñas, pero yo tengo sueño.
- PELICANO MANCHU:
-Camarero, un risotto.
-JOJOJO.
-Muchas gracias.
-De nada.
- PASTRANA: He buscado en el diccionario para asegurarme de que “gilipollas” no es ninguna especie animal y poder decirlo: vaya panda de gilipollas.
- PASTRANA: Algunos me apuntan que he usado la palabra “panda”, pudiendo haber herido la sensibilidad de los osos. Tienen razón y pido perdón.
- SR. BILLY: A veces bebo agua para sorprender a mi hígado.
- CROSSBONES: Hay gente que piensa que necesita una pareja cuando lo que realmente necesita es un animal de compañía
- CAPITAN SPAULDING:
-¿Te puedo dar un consejo?
-Prefiero dinero.
- EL MUNDO TODAY: Un funcionario vuelve de su pausa para el desayuno y encuentra una civilización totalmente distinta:
- SERTHAND: ¡No os metáis con la homeopatía, que ella no os ha hecho nada!
- MIGUEL CAINE: En una entrevista me han preguntado la diferencia entre una hipérbole y un hipérbaton y me he hecho el muerto hasta que se han ido.
- TOKAPELOTAS: Lo mejor para que baje el colesterol son las escaleras.
- EL BARON ROJO: Si va por el tema de la lluvia a los gallegos en vez de cobrarnos las eléctricas bien nos podían poner una paguita.
- PEPE: El agua es la única que siempre encuentra una salida.
- ZARCO: Libertad de expresión: -Arderéis como en el 36. -Hetero muerto, abono para mi huerto. Delito de odio: -Los niños tienen pene.
- PETITE BRUNETTE: La culpa de que la gente llegue tarde es nuestra por consentírselo.
- KIM JONG-UN: Dice Trump que hay que empezar guerras, así, sin pensar en ninguna concreta. Este es de los míos.
- TIP ETERNO: Señorías, yo en la vida hago lo que me da la gana. Quiero cañas, tomo cañas. Quiero boquerones, tomo boquerones. Quiero sexo, tomo boquerones.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
HOY sábado de Piñata.
Piñata, según la Wikipedia:
“Es una olla de barro o de cartón, o una estructura de alambre cubierta de papel maché, adornada de papel de colores y comúnmente lleva 7 picos que representan los 7 pecados capitales; en su interior contiene frutas, dulces u otros premios, y que se cuelga de una cuerda o alto para ser rota con un palo o garrote por una persona, y que al romperse libera su contenido sobre los participantes en el juego.”
La piñata es un artilugio de origen chino, que ellos utilizan para juegos en su Año Nuevo y que a occidente trajo Marco Polo, incorporándola a la fiesta que se celebraba durante el inicio de la Cuaresma, concretamente al primer sábado después del Carnaval. A este sábado le ha quedado el nombre, pero no el juego.
¿Desde cuándo se celebra en Lugo? Supongo que ha habido una etapa anterior, pero en esta nueva modalidad no hace mucho. En los años 50-60 no se celebraba. Yo creo que es a partir de los 70 y también está detrás de esta recuperación Pepe Barreiro, en su etapa de directivo del Círculo. Es curioso que empezó con escasa fuerza y que con el paso del tiempo y le ocaso del carnaval tradicional ha adquirido gran importancia, hasta el punto de que en el Círculo ha superado a los saraos tradicionales del carnaval, a lo que no ha sido ajena la idea de hacer coincidir el día y la fiesta con una cena típica de carnaval, que se ha convertido en su mayor aliciente y que recuerda aquellos tiempos ya lejanos en los que en el carnaval, en los bailes de noche y sobre todo en el del martes. Los asistentes llevaban viandas, bebidas y postres típicos de este tiempo y se los comían en uno de los descansos del baile, ya bien entrada la madrugada. Otra tradición que se ha dejado desaparecer.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- TONTO CARPETOVETÓNICO recurre a la ironía:
“Pero, ¿cómo sois tan fachorros, que os ponéis a exaltar las virtudes del Ejército español?. ¡Qué anacronismo! ¡Qué carcundia!.
Es este el único país del mundo donde pronunciar su nombre (su propio nombre: España) se considera carca y fascistoide. Hay que decir “el Estado”, o, a lo sumo, “el Estado español”, para estar a tono con la modernidad imperante y no herir sensibilidades.
Pero todavía hay vocablos más denostados por la progresía rampante, y entre estos se encuentran todos los que hagan referencia a cuestiones militares.
Resultado: no se puede decir “España” ni “Ejército”. Y si os atrevéis a decir “Ejército español”, al oyente podemita de turno puede darle un síncope. Que lo sepáis. ¡Carcas, más que carcas!
RESPUESTA.- Espero que se haya entendido hacia dónde van los tiros.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “Cuéntame…”.- 3,1 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,8 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,7 millones.
4) “Paspalaabra”.- 2,1 millones.
5) “GH VIP Exprés”.- 2,1 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
- El informativo con mejor share ha sido
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,40 horas veían el programa 3.808.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 20,1%
- Algunos son muy delicados. Según publica ECOteuve, el conocido en “El Hormiguero” como “El Hombre de Negro”, Pablo Ibáñez, abandona tras once años el programa. Justifica su marcha alegando que está “estresadísimo y sin fuerzas para continuar adelante”.
- Del exterior, críticas a TV3, la televisión pública catalana por el tratamiento que está dando al juicio del Palau sobre el que pasa de puntillas. Nada que ver con los que tienen que ver con sus jefes políticos Oms, Mas, etc.
- Canal Nou, la televisión autonómica catalana echará a andar próximamente con una oferta que se ampliará con el tiempo para ofrecer dos programaciones diferentes. También tendrá dos emisoras de radio. De la corporación ha sido nombrada directora general la periodista Amparo Marco, hasta ahora corresponsal de TV3 en la comunidad valenciana.
- Este domingo Pablo Iglesias vuelve a “Salvados”. Nada extraño porque los de Podemos viven en La Sexta que si fuese suya no les daría mejor trato. Jordi Evole pierde una gran oportunidad de entonar el mea culpa dedicando su espacio a Mercadona. La maltrató no hace mucho y ahora la realidad desmonta sus argumentos.
- Cárdenas está exultante. Su programa “Hora Punta” va cada vez mejor o por lo menos eso dice él: “Hemos mejorado mucho desde que empezamos y cada día estamos prácticamente con audiencias superiores a la competencia. Ganamos a programas tan potentes El Intermedio, GH VIP como hicimos el lunes, o First Dates”
- Es polémico por naturaleza y muy directo en su estilo. Javier Clemente ha vuelto a la carga en Twitter y lo ha hecho como es habitual cargando contra algunos de los periodistas deportivos más conocidos de nuestro país y contra dos de los actores más importantes del sector futbolístico. El ex seleccionador nacional tiene para todos y sus mensajes superan incluso el nivel de la crítica para entrar en el terreno de las descalificaciones personales. Su última “víctima” ha sido José Ramón de la Morena, al que ha llamado “sucio y cobarde”, pero no se libran tampoco Lama, Tebas o Roures. (Fuente: PRonoticias)
—————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————-
HOY Manola y yo hemos pasado frío. Porque lo hace. Sin embargo el cielo está casi despejado y por lo tanto no llueve.
——————
LAS FRASES
——————
“Sin concordia no puede existir ni un estado bien gobernado ni una casa bien administrada.” (Jenofonte)
“Mal hombre es aquel que sabe recibir un beneficio y no sabe devolverlo” (Plauto)
——————
LA MUSICA
——————
LYS Assia es una cantante Suiza que ha cumplido ayer 91 años y tiene el honor de haber sido la ganadora del primer Festival de Eurovisión. Se celebró en 1956, hace más de 60 años y Lys ganó con el tema “Refrain”. Vamos a oírla
———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
MENOS lluvia y más frío. Alternarán nubes y claros con precipitaciones, pero lloverá menos que ayer. Sin embargo las temperaturas no se recuperarán e incluso las mínimas bajaran considerablemente, rondando los 0 grados. Las extremas previstas son:
- Máxima de 10 grados.
- Mínima de 2 grados.
4 de Marzo , 2017 - 2:12 am
Lo fastidiado de ser un Errejonista, por lo que se ve en Pueden, es que te toca sí o sí el primer Ere .
“Errejonistas despedidos en Podemos denuncian un ERE encubierto a Trabajo”
Expansión.com
4 de Marzo , 2017 - 2:25 am
Para Día de La Mujer, el que montan Os Mareantes de Garabolos de Mar haciendo Festivo local el día 8 . Una pena que no haya San Froilán en LUgo , iba a petar de visitantes .
4 de Marzo , 2017 - 11:43 am
Vaya tb mi felicitación para el señor Caldereta
https://www.youtube.com/watch?v=03m-OMxHJGs
4 de Marzo , 2017 - 11:45 am
Me puede alguien explicar cuales son los méritos de la señora Mar Castro para que el Ayuntamiento entregue un premio como Entre Mulleres???’ no alcanzo a entender a esta Concejala de Servicios Sociales, de verdad.
Mar Castro escribe y publica sobre comunicación, protocolo, hablar en público, como pintarme, como vestirme, Primar la concienciación ecológica y el desarrollo sostenible, dominar las premisas básicas que favorecen el progreso de la relación social natural en el trato con personas con discapacidad, ,, eso es lo único que encuentro en sus artículos que se pueda parecer a lo que el Premio en si busca. Nada encuentro al respecto sobre “el tema de los artículos debía centrarse en la potenciación de los valores de la solidaridad, la defensa de los valores democráticos, la acción social y la sensibilización de los diferentes sectores de la sociedad, respecto a las necesidades y demandas de los colectivos sociales más vulnerables, el apoyo y promoción de los mismos y de la igualdad entre hombres y mujeres, igualdad social, laboral y económica. Ningún articulo sobre lenguaje sexista, procesos de socialización, estereotipos de género, discriminación directa por razón de sexo, raza, colegios concertados, etc. etc.. No encuentro cual es el mérito que seguramente lo tendrá la señora _Castro y yo no alcanzo a verlo.
4 de Marzo , 2017 - 14:01 pm
Normalmente cuando alguien no alcanza algo, es por qué no tiene capacidad para ello, Don Carlos. Será eso?
4 de Marzo , 2017 - 17:19 pm
Felicidades pro Gran TRIFFON !
4 de Marzo , 2017 - 21:04 pm
Llevo todo el día dándole vueltas a los que ha dicho don Arapahode y, definitivamente, no estoy de acuerdo. Por miríadas se cuentan aquellos que cumplen ad pedem litterae el principio de Petter: “Todo el mundo asciende hasta alcanzar su nivel de incompetencia”. Esto no solo es cierto, sino que además es verdad que no necesita demostración, mi apreciado contertulio: asómese y eche un vistazo por la ventana, vea los informativos o lea los nombramientos en el BOE.