“LOS GIPSY KINGS” EN LUGO
AYER al medio día me encontré por el fondo de la Plaza de España con Jacobo Eireos, el lucense realizador de televisión, que triunfa con la tercera temporada de “Los Gipsy Kings”, el programa más disparatado y divertido que se puede ver actualmente en unan canal español de televisión (los miércoles por la noche, en Cuatro). Estaba sacando dinero del cajero de Abanca con su hija que enseguida se puso a jugar con Manola. Jacobo es de los que no pierde el contacto con su ciudad, con su casa y con su equipo (“estuve viendo ayer al Breogán; me gustó; a ver si sube”) y ha venido un par de días para cumplir con la tradición: “en Carnaval, cocido” Jacobo está feliz porque la tercera temporada de “Los Gipsy Kings” va como un tiro con audiencias millonarias, cuotas de pantalla muy altas y muy buena crítica. Y me da noticia: “Esta temporada he grabado en Lugo con uno de los personajes más interesantes, “La Rebe”, la reina del roneo y la princesa de los Reyes del Mercadillo, que tras erigirse como flamante Miss España Gitana y con la inestimable colaboración de su familia, está asumiendo nuevos desafíos. Jacobo me ha contado lo que han grabado en Lugo y es de traca. Ya les contaré más cuando se acerque la fecha de emisión que puede ser en un par de semanas.”
P.
—————————-
SABADO DE PIÑATA
—————————-
ESTUVE en la cena baile celebrada en el Círculo. Casi 300 personas, una buena cena típica (sopa y cocido) y luego a danzar con la orquesta “Tango” de lo mejor que ha venido últimamente a la sociedad. Entre los asistentes, bastantes disfraces.
Compartía mesa con José Ramón y su esposa Lydia y con Juanjo y Molejón con sus respetivas esposas. José Ramón acababa de llegar de Cáceres donde el mismo sábado por la mañana había, con el equipo del Circulo, disputado la una partido de la Liga de Billar. Los lucenses ganaron por 8-0 y están a punto de ascender a Primera División.
————————–
A DIOS ROGANDO…
————————–
APROVECHÉ el baile de Piñata del Círculo para charlar y fotografiarme con el matrimonio formado por Olga Díaz, nacida en San Antonio-Tejas, y Manuel Celso Matalobos, lucense de toda la vida. Ella es Catedrático de Inglés y él de Lengua y Literatura Gallega, y son una de las parejas más animadas de una ciudad como la nuestra en la que la gente de cierta edad tiende al aburrimiento. Olga y Celso acudieron a la cita disfrazados de componentes de ACDC. Pronto verán en EL PROGRESO una entrevista con ellos. Y les va a gustar. Y sorprender.
P.
———————–
¿DÓNDE ESTÁN?
———————–
SIENTO ser pesado, pero no me saco de la cabeza la pregunta: ¿Dónde están los lucenses los sábados por la mañana y en las primeras horas de la tarde? Ayer anduve por el centro y no creo haber visto por la zona más de medio centenar de personas. ¿Durmiendo? A ver si en lugar de decir “duerme como un lirón” resulta más atinado “duerme como uno de Lugo”
——————
MERCADONA
——————
LA empresa española de alimentación ha vuelto al primer plano con sus decisiones de inversión, de sueldos para sus empleados, de creación de puestos de trabajo… Hay que reconocer que lo están haciendo bien y que cuando su jefe máximo, Juan Roig, habla lo hace alto y claro. En su última comparecencia también reconoció errores criticando con dureza su página wed (“es una mierda”). Aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid incluyo en el calificativo los sistemas de envasado y apertura de los envases que la empresa dedica a los helados. Es más difícil abrir una tarrina de helado de Mercadona que la caja fuerte del Banco de España. Hace ya más de un año que ante una protesta mía reconocieron el fallo y manifestaron que iban a cambiar el sistema. Pero están tardando mucho.
Fuera de esto: felicidades a Mercadona que en conjunto lo están haciendo muy bien y su política de personal es ejemplar.
P.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Dice el coletas que Bódalo está en la cárcel por hacer sindicalismo, de lo que se deduce que el sindicalismo consiste en repartir hostias.”
(Pepeblai, twittero)
————————-
REFLEXIONANDO
————————-
¿GANAS de revolver? Me envían un vídeo de gran calidad (no parece hecho con un móvil) sobre una desagradable situación que se produjo en el Palacio de San Marcos, en un Pleno en el que Manolo Martínez y los que habían sido compañeros suyos de partido (y ahora vuelven a serlo) se lían en un tumulto dialectico de taberna. Es de hace Méndez y lo vuelven a poner en circulación ahora. Espero que los protagonistas lo recuerden para saber lo que nunca se debe hacer
———-
VISTO
———-
¡Y a pesar de todo, parecen felices!
———-
OIDO
———
UN meteorólogo en la radio: “La predicción del tiempo a largo plazo no tiene ningún valor científico”. Sin embargo otro hablando de los mismos temas pone de relieve que en los últimos años se ha progresado extraordinariamente en las predicciones a 3-4 días: “Hasta hace poco se podían hacer todo lo más de un día para otro. Ahora, a 3-4 días son casi infalibles. Y en los próximos 10 años vamos a disfrutar de avances enormes en este sentido.
———–
LEIDO
———–
ESTÁN de “moda” los perfumes falsos y ZEN advierte de sus peligros de estos productos en los que unos componentes fijos son el etanol industrial y el agua sin tratar. Son más baratos y su imagen es idéntica a los originales y en España producen en la industria legal unas pérdidas del 17% en ventas, más del doble que las que causa en otros países. La media europea es del 7,8%. Pero lo peor es que algunos de los ingredientes son perjudiciales para la salud, algunos de ellos radicalmente prohibidos. No respetan las medidas de seguridad que establece el Reglamento Europeo de Cosméticos y eso es grave cuando un producto está durante horas en contacto con la piel.
——————
EN TWITER
——————
- LA PAQUI: Los españoles no nos extinguimos porque nos torean.
- PASTRANA: No había visto tanta polémica con un vehículo naranja desde que el camión de butano iba tocando el claxon en mi pueblo a las 8 de la mañana.
- EL PIRAO: Cuarenta años luz es una pasta
- CONCEJALA DE FESTEJOS: Tan enamorada no estarás si estás leyendo lo que firmas.
- MANUEL DE BCN: La libertad de expresión también sirve para detectar idiotas. Conservémosla siempre.
- EL MULA: Sabes que hay que limpiar las gafas cuando ya ves raro treinta días seguidos con niebla.
- GAITERO: Tenéis menos futuro que el coche de Fernando Alonso.
- DORIAN GRAY:
-Te quiero
-Pero no me lo digas a mí, mujer, ponlo en las redes sociales
- ZARATHUSTRA CALLAO: Quiero irme a degustar todas las cervezas artesanales y a dormir en todas las casas rurales de España y que me lo costee un sindicato.
- INMA SEQUI: Al final, el mérito de Hazte Oír reside en haber logrado aglutinar a todas las reses.
- HELENA RESANO: Las asociaciones de mujeres piden medidas concretas para PARAR YA los asesinatos a mujeres. Si pudimos con ETA podremos con esto dicen.
- PHILMORE A. MELLOWS: Cuiden esas analogías, no sea que acabemos viendo a los maltratadores en las instituciones y a quien los defiende agasajado en el Parlament.
- TORMENTO: Si tuvieras magia no necesitarías tanto truco.
- NEKARE: Un ejemplo a seguir. Cerrad mentes no sea que se vaya el olor a rancio.
- CLAUSMAN: “Mira esta foto. Qué joven estaba el albañil cuando empezó la reforma del cuarto de baño”.
- CRICRI: Lo único que no nos cuesta dinero es amar, pero parece como si sí. Y mucho
- TETA: De camino al trabajo me he cruzado con una niña que lloraba porque quería tocar el arcoíris. Y tú, ahí, pensando que tienes problemas.
- MOU SIMPSON: La nueva postura de moda para hablar por teléfono es como si te fueses a comer una tostada.
- ZOTON: Mi plan B es como el A pero culpando a todo el mundo.
- LEO: Mi animal mitológico favorito es la persona que se alegra, de corazón, de la felicidad de los demás.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ME pedía opinión este fin de semana alguien interesado, sobre las razones por las que el Carnaval se había hundido en el Círculo. Le respondí que muchas y una de ellas porque se había descuidado algo tan importante como la calidad de las orquestas. Por el Círculo pasaron entre 1960 y el 2000, algunas de las mejores orquestas de España y algunas extranjeras de primerísima línea. E hice memoria para avalar mí afirmación y recurrí a la Red para buscar imágenes y sonidos de algunas de las que animaron esas fiestas en otro tiempo. Sin orden ni concierto, aquí tienen algunas, que además voy a situar, más o menos) en el tiempo. Hoy el “Baúl de los recuerdos” es muy musical:
• “VOLCAN” (Años 80)
• JANIO MARTI (Años 90-2000)
• “CARAVANA” de Xavier Cugat. (Años 80)
• “LA PRINCIPAL DE LA BISBAL” (Años 80)
• ANDRÉS MOLTO (Años 60)
• LUIS ROVIRA (Años 80)
• ALCATRAZ (Años 90)
• ORQUESTA PLATERIA (Años 80)
• ORQUESTA ENCANTADA (Años 90)
• ORQUESTA MARAVELLA (Años 80)
• NAPOLEON ZAYAS (Años 60)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHOFER y un festivo en La Coruña:
“Para Día de La Mujer, el que montan Os Mareantes de Garabolos de Mar haciendo Festivo local el día 8. Una pena que no haya San Froilán en Lugo, iba a petar de visitantes.
RESPUESTA.- Populismo de vía estrecha
- CARLOS FR quiere saber:
- Me puede alguien explicar cuáles son los méritos de la señora Mar Castro para que el Ayuntamiento entregue un premio como Entre Mulleres???’ no alcanzo a entender a esta Concejala de Servicios Sociales, de verdad.
Mar Castro escribe y publica sobre comunicación, protocolo, hablar en público, como pintarme, como vestirme, Primar la concienciación ecológica y el desarrollo sostenible, dominar las premisas básicas que favorecen el progreso de la relación social natural en el trato con personas con discapacidad… eso es lo único que encuentro en sus artículos que se pueda parecer a lo que el Premio en si busca. Nada encuentro al respecto sobre “el tema de los artículos debía centrarse en la potenciación de los valores de la solidaridad, la defensa de los valores democráticos, la acción social y la sensibilización de los diferentes sectores de la sociedad, respecto a las necesidades y demandas de los colectivos sociales más vulnerables, el apoyo y promoción de los mismos y de la igualdad entre hombres y mujeres, igualdad social, laboral y económica. Ningún artículo sobre lenguaje sexista, procesos de socialización, estereotipos de género, discriminación directa por razón de sexo, raza, colegios concertados, etc. etc. No encuentro cual es el mérito que seguramente lo tendrá la señora Castro y yo no alcanzo a verlo.
RESPUESTA.- En primer lugar, le indico a quien puede preguntárselo: a los miembros de la Corporación Municipal que son los que le han dado el premio. En segundo: Da la sensación de que según usted, ese premio deben concederlo exclusivamente a gente estilo madre Teresa de Calcuta y creo que también hay otros valores, que posiblemente los miembros del jurado han detectado en la galardonada, que por cierto en su trabajo tiene facetas muy relevantes.
————————-
CENA Y COPA CON…
————————-
DAVID MARQUEZ.- RECUADRO UNO (1)
Años 50-60 etapa dorada del boxeo local, que tenía sus ídolos y todo. Quizás el más nombrado y admirado durante mucho tiempo fue Cadenas, creo que el único profesional lucense de la época, que llenaba los locales. También Celada y más tarde Fernández.
Se celebraban numerosas veladas por entonces en los escenarios más distintos: el campo de futbol de “Los Miñones” (luego “Ángel Carro”), los cines “Kursal” y “Central Cinema”, el llamado “patio de Falange”, el “solar de Carro”, a la entrada casi de la Avenida de La Coruña, el almacén de grano de Jato (más tarde Garaje Imperial)…
Una velada de boxeo entonces, era motivo de atención de toda la ciudad durante semanas.
Y había también personajes ciudadanos que se generaban en torno a las doce cuerdas, como el preparador y luego árbitro Bahamonde, que también era camarero del Café Centro. O el juez-árbitro Jorganes, el tipo más elegante que pisó un ring, que fue detective los últimos años de su vida, sin olvidarnos del practicante de la cárcel Manuel López Ron, “Machnolo”, que escribía de boxeo en EL PROGREO como José María Gordillo, que acaba de fallecer.
DAVID MARQUEZ.- RECUADRO DOS (2)
Había pasado más de un cuarto de siglo desde el descubrimiento de la penicilina, pero en Lugo las farmacias o no la tenían o había muchas dificultades para encontrarla en ellas. David ya trabajaba entonces tras el mostrador de la botica y me ilustra sobre los lugares en los que se podía conseguir la penicilina de estraperlo: “En algunos prostíbulos, por ejemplo. En un par de ellos del centro, el propietario ganaba más vendiendo penicilina que en su negocio. Él también era prestamista. Pero de un día para otro, de pequeñas cantidades, 25-50 pesetas. Gente que salía de juerga y a la que se le acababa el dinero y que lo devolvía con intereses. En la Farmacia del Dr. Rueda también nos beneficiábamos de la venta de la penicilina, porque venía en polvo y había que disolverla. Don Ramiro había inventado un disolvente y lo teníamos para vender al público. Yo sabía quién compraba penicilina de contrabando y quien la vendía, porque los compradores del disolvente me lo contaban.
También entonces era semiclandestina la venta de preservativos. Yo los tenía. Venían en cajas de 3 unidades y costaban 1,50 pesetas. ¿Sabes quiénes eran los mejores clientes? Los serenos. El de mi zona que atendía al entorno de la Plaza del Campo y el barrio chino era el que más vendía y se sacaba muy buen dinero”
DAVID MARQUEZ.- TEXTO PRINCIPAL
David Márquez Marcos, camino de los 86 años (nacido el 2 de octubre de 1931) casado, 3 hijos, 3 nietos y 2 bisnietos, de profesión auxiliar de farmacia y de afición el boxeo. Su actividad laboral empezó a los 12 años trabajando como pinche en la llamada Junta de Abastos. “Con Pepucho, que luego fue un gran jugador de futbol y Remigio Caraduje, más tarde jugador de baloncesto y propietario de una autoescuela. Recuerdo que una de mis primeras peleas como boxeador aficionado fue en el solar de Carro, en la Avenida de La Coruña. Enfrente mismo estaba mi casa y se veía muy bien el ring. Ellos vinieron a ver la velada por una ventana. Estábamos también mi madre y yo. En un momento dado me escabullí con alguna disculpa y me fui a pelear. Me había ocultado tras el nombre de “Marconi”. Me contaron luego Pepucho y Remigio que mi madre cuando salté al ring dijo: “¿pero ese non e o meu pequeno?”. Aquel día en mi casa descubrieron mi afición. Como boxeador en activo duré poco. Hice algo más de una docena de combates con todo tipo de resultados. Aunque tuve una despedida insólita: ya había colgado los guantes y fui a Vivero a ver una pelea de profesionales entre José Luis Martínez, de La Coruña, y el lucense Fernández, que unos minutos antes del combate avisó de que no podía presentarse. Me presionaron para que lo sustituyese yo que llevaba meses sin entrenar y además no era profesional. Me resistí al principio, pero acabé aceptando. Tuve suerte, porque en aficionados me había enfrentado tiempo antes a Martínez y le había dado una buena paliza. Me tuvo miedo y gracias a eso forcé un combate nulo. Me pagaron 2.000 pesetas, más que nunca había cobrado.
Tiene David muy buenos recuerdos de su trabajo de Auxiliar de Clínica: “Estuve tres años con don Raimundo Pillado, que me enseñó la profesión, unos meses en Sanal y más de 40 años con don Ramiro Rueda. Todos unos grandes jefes, eran como mi segunda familia. Con don Ramiro vi nacer el Yogur Rueda, el primero que sefabricó y comercializó en Lugo. Fue un éxito. Nos lo sacaban de las manos y se vendía mucho fuera de Lugo. En Ferrol por ejemplo. Llegaron a trabajar en la elaboración del yogur cerca de 20 chicas. Don Ramiro, con otro socio llamado Castro Rivas, tenía un laboratorio del que salieron muchos inventos: callicidas, jarabes… En la rebotica de la farmacia de Rueda había una de las tertulias más interesantes de Lugo. Todos los integrantes estaban relacionados con la medicina. Además de don Ramiro los doctores Álvez Santos, Trivino, Pablo de Diego… En su etapa de alcalde don Ramiro lo hizo muy bien, porque se relacionaba mucho con la gente. Ahora se esfuerzan para hacer populismo, pero a él le salía naturalmente. Iba de vinos, bailaba en las verbenas, alternaba con todo el mundo”
Cuando colgó los guantes David Márquez se hizo entrenador. Por sus manos pasaron la mayoría de los púgiles lucenses y algunos de fuera. Más de 40 en total y de todos ellos destaca a Miguel Ángel López Lorenzo: “Era un chico de Puentes de García Rodríguez que estaba estudiando en Lugo, en la Universidad. Militaba en los pesos welter y tenía una pegada descomunal. No te podías acercar a él ni para saludarlo. Disputó conmigo 9 combates y los 9 los ganó por KO. Hubiese llegado muy lejos, pero lo dejó. Era de una buena familia. Vivía en el Gran Hotel.”
Lozano fue el púgil que más tiempo entrenó con Márquez y al que dirigió más peleas. Dos de ellas fueron en disputa del Campeonato de España de los pesos mosca con el entonces campeón Mariano García. Los dos en Lugo en 1978: “En el primero, en febrero, fui también el organizador con un grupo de amigos, abarrotamos el Pabellón, se acabaron las entradas. Ganamos dinero. Fue un gran combate a 12 asaltos y Lozano perdió a los puntos. El éxito nos animó a volverlo a intentar en octubre de aquel año y Lozano perdió en el segundo asalto. Llegó muy mal a aquel combate. En el pesaje dio 200 gramos de más y hubo que adelgazarlo en horas. Lo abrigamos mucho y nos fuimos a una panadería que había en la calle San Froilán y para que sudase lo metimos en el obrador, al lado del horno. Aquello mermó mucho sus fuerzas. Lozano tenía muchos problemas con el peso. Recuerdo una vez con la selección gallega; él y Pantera Rodríguez tenían que bajar y los metimos en una sauna, controlándolos periódicamente. Pantera se puso a leer una novela de vaqueros y una de las veces que les pesamos dijo: “Aquí pasa algo raro, yo he bajado varios kilos, el chico de la novela ha matado a 7 pistoleros y este, por Lozano, pesa lo mismo que cuando entró”
Mantenemos la charla mientras paseamos hacia el gimnasio en el que entrena El Piña, es el lucense que hace unos meses ha conquistado el título nacional de los pesos medios y que ahora se prepara para defenderlo a mediados de mayo. Allí Márquez se reencuentra con las doce cuerdas y me invita a que le calce los guantes para viajar al pasado y recordar otros tiempos. David dejó el rincón desde donde se dirige a los púgiles tras haberlo ocupado en unos 500 combates y con un saldo económico de risa: “el dinero no me preocupó nunca, pero si me hubiese preocupado sería lo mismo. Cientos de veladas para llevarme unos cientos de pesetas”
Mientras cenamos muy cerca del gimnasio, en la Bodega Los Infantes (compartimos carne guisada con patatas, almejas y croquetas y bebimos unas cañas) Márquez lamenta como está el boxeo: “Los medios informativos lo ignoran, la televisión sobre todo, y los chicos que antes se ganaban muy bien la vida, aunque algunos dilapidasen el dinero ahora no tienen ni para vivir”
Recuerdo lo que contó Legrá hace unos días en la radio: “A finales de los años 60 tenía 300 millones de pesetas y los gasté todos; bueno, no los gasté, lo tiré”
Hablamos del mejor boxeador de todos los tiempos: “Casius Clay, sin duda. Pero hay un error con él; no pegaba fuerte, pero pegaba mucho” Le preocupa el exceso de ambición: “Ahora todos, los entrenadores y los chicos, quieren llegar muy pronto; y esta es una carrera de fondo. Antes de llegar a profesionales hay que hacer muchas peleas de aficionados; había antes púgiles que accedían al profesionalismo con más de 100 combates y se las sabían todas. Ahora una docena de peleas amateurs ya las consideran suficientes. Yo he dejado muchos rincones por las prisas. Son malas.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) “Tu cara me suena”.- 4 millones de espectadores.
2) “Tu cara me suena, calentando motores”.- 2,6 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones.
4) Telediario 2.- 2,1 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2 millones.
- Gloriosa despedida de “Tu Cara Me Suena” con record de audiencia en esta temporada y arrinconando más todavía que en otras ocasiones a Sálvame Deluxe, al que duplicó en audiencia y en cuota de pantalla.
- Isabel Gemio recibió ayer en su programa de Onda Cero a Carlos García Revenga, hasta hace unos meses secretario de las infantas Elena y Cristina. Era la primera vez que respondía a las preguntas de un medio informativo (“nunca he concedido entrevistas ni a prensa, ni a radio, ni a televisión) y fue interesante lo que dijo y como lo dijo.
- Cristina Pardo tendrá programa propio en La Sexta. Se lo ha pedido Évole a Ferreras (que es el que mandan en la emisora, además de Podemos) y este ha dicho que bueno. Ella lo hace muy bien, es una buena profesional y a lo mejor hasta es capaz de hacer algo que se salga del estilo de la casa.
- Cristina Cubero protagonizó hace unos días un duro encontronazo con Josep Pedrerol en El Chiringuito. La periodista de Mundo deportivo acabó abandonando el plató del programa. Ahora anuncia que deja el espacio deportivo y que no volverá “nunca más”. “El Chiringuito” es una especie de “Sálvame” del futbol.
Hablan en los portales dedicados al mundo de la información que en Prisa quieren prescindir de Juan Luis Cebrián. El prescindir del que ha sido mandamás de la compañía desde casi siempre publican que costarían 1,6 millones de euros. Poco me parece para las cifras que se barajan en ese mundo.
- Lo creo: El 45,5% de los anuncios de un partido de fútbol en la radio son de casas de apuestas
- La participación de España en el próximo festival de Eurovisión está marcada por la polémica. El proceso de preselección para elegir a los candidatos generó mucha controversia, pero finalmente Manel Navarro se impuso a sus cinco contrincantes en el programa Objetivo Eurovisión. Quien no hubiera optado nunca para ese puesto es la cantante Vega que, en una entrevista al programa Xtra de Non Stop People, no dudó en opinar sobre el papel de nuestro país en el festival.
La cantante y compositora se muestra muy crítica y confiesa que es más “fan del Festival de San Remo”. “Ahí, al menos originariamente, se premiaba la canción y, como compositora, tengo ese punto de barrer para casa”, afirmaba Vega.
Con respecto al idioma, lo tiene muy claro: “Hay que ir en español y vender la música española”. (Fuente: ECOteuve)
- El Mundial de Motociclismo 2017 echará a andar el próximo 26 de marzo con el GP de Qatar y Movistar+ ha dado a conocer su cobertura de cara a un campeonato lleno de alicientes para los aficionados españoles. En lo que respecta a las retransmisiones en televisión en el momento de escribir estas líneas el Mundial sólo se podrá seguir este año de manera exclusiva a través de Movistar+ y de su canal específico Movistar MotoGP (dial 58). Sin embargo, a día de hoy se mantienen negociaciones con otros operadores de pago, por lo que se espera el anuncio de algún acuerdo oficial antes de que los motores comiencen a rugir.
Por un lado está la posibilidad de que Vodafone TV incorpore a su oferta el canal Movistar MotoGP. De hecho hace unos días la compañía envió un aviso a sus clientes informándoles de que a partir del 9 de marzo se produciría una reorganización de sus canales donde MotoGP ocuparía el dial 380 y las retransmisiones simultáneas del Mundial se alojarían en los diales del 381 al 385, según publicaba Neeo. prnoticias se ha puesto en contacto con el departamento de Comunicación Vodafone que ha preferido no hacer comentarios al respecto y que ha negado haber mandado ninguna comunicación a sus clientes, a pesar de existir una carta informativa que contradice esta versión.
Lo único claro en estos momentos es que el acuerdo entre Movistar+ y Vodafone no se ha cerrado de manera definitiva y oficial. En este sentido Álex Martínez Roig, director de Contenidos de Movistar+, ha confirmado esta mañana que actualmente se encuentran en negociaciones con otros operadores (se sobreentiende que Vodafone) para que emitan el canal Movistar MotoGP a través de sus plataformas de televisión de pago.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
HOY no ha habido paseo porque Manola está pasando la noche con su otra familia. Hace mucho frío y caen unas gotas.
——————
LAS FRASES
——————
“La virtud también es un arte. Por eso tiene dos clases de discípulos: los que la practican y los que la admiran” (M.von E. Eschenbach)
“Muy pocos de nosotros tenemos el valor de decir no” (Sylvie Guillem)
——————
LA MUSICA
——————
PUEDE que sea un caso único en la historia de Eurovisión. Ayer les ofrecíamos la canción ganadora en el primer festival celebrado en 1956, se titulaba “Refrain” y la interpretaba la suiza Lys Assia, que en los dos años siguientes volvió al concurso como representante de su país. Pero tras una dilatada carrera, lo volvió a intentar en el 2012, con 86 años, tomando parte en la fase de preselección con “C’etait Ma Vie”. Véanla y escúchenla.
——————————
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————-
HOY subidón de las temperaturas. Para que se den una idea: la mínima de hoy será similar a la máxima de ayer. En cuando al estado del cielo, seguirán alternando nubes y claros con precipitaciones de agua. Y una buena noticia la próxima semana se irán las lluvias, lucirá el sol y tendremos temperaturas primaverales, llegando el termómetro a los 20 grados a la sombra. Esta situación se prolongará hasta el viernes.En cuanto a las extremas previstas para hoy, son las siguientes:
- Máxima de 14 grados.
- Mínima de 9 grados.
5 de Marzo , 2017 - 12:04 pm
Paco ¿ Populismo o anticipación vista la tendencia ? .
“El porcentaje de mujeres en la Xunta supera por primera vez el 70 %” .
5 de Marzo , 2017 - 12:18 pm
AGRADABLE COINCIDENCIA
————————————–
CON motivo del Día de la Mujer Trabajadora, el Ayuntamiento de Lugo ha concedido el premio “Entre Mulleres” a Mar Castro Maestre, 47 años, madre de dos hijas adolescentes y gemelas, que se dedica profesionalmente a la consultoría y formación en protocolo social y empresarial, Oratoria y Netiqueta. Sé mucho de ella, porque precisamente el pasado día 2 estuvimos charlando para la sección de EL PROGROESO “Cena y copa con…” que se publicará el sábado de la próxima semana, día 11.
Ya lo podían publicar antes del día 8 para leer entonces sus méritos . Tiene gracia que el Progreso lo publique con posterioridad al día de la Mujer. Teresas de Calcuta no hombre, porque entre otras cosas no creo que haya mucho de eso en Lugo, no cree?? Ni falta que nos hace. Ahora se llevan mas las mujeres que corren con lobos y que cada día buscan la manera de sobrevivir . Pero sin llegar a esos extremos seguro que encontramos mujeres en Lugo o de Lugo, dispuestas a “sensibilizar, concienciar, llamar la atención, señalar que existe un problema sin resolver, un asunto importante y pendiente en las sociedades para que, a través de esa sensibilización, los gobiernos y los estados actúen y tomen medidas o para que los ciudadanos así lo exijan a sus representantes”. Gracias de antemano por su atención.
————————————–
5 de Marzo , 2017 - 14:20 pm
Paco se agradece el trabajo realizado para recordar lo que antes se nos ofrecía en el Círculo, que explica porque las fiestas han ido para atrás. La gente estima lo bueno y reconoce pronto lo malo. Aquellas que traían antes eran orquestas de primera fila internacional y las de ahora ni de primera fila regional. Y no hablemos de la estética. El sábado pasado en el baile de disfraces, un músico de uno de los grupos actuó en lo que parecían ser unos calzoncillos y que con mucho optimismo se podían considerar unos pantalones cortos. Se ha degenerado hasta extremos insólitos.
5 de Marzo , 2017 - 14:29 pm
Chofer ¿Y porque no pensar que son mujeres preparadas y capaces como el resto de la Xunta?.
5 de Marzo , 2017 - 14:34 pm
En realidad, quise decir que pueden ser tan capaces como los colegas varones.
En casa, mi madre gestionaba bien, desde el ahorro a la logística y era una muy buena economista.
5 de Marzo , 2017 - 15:45 pm
Rigoletto mezclas el tocino con la velocidad, la capacidad nada tiene que ver con la competencia, puedes estar muy capacitado y ser un incompetente. Pero estoy seguro que tú lo vas a explicar.
5 de Marzo , 2017 - 16:05 pm
Estoy esperando la bronca
5 de Marzo , 2017 - 16:11 pm
La he “jorobado”.
5 de Marzo , 2017 - 17:44 pm
Mi buen don Arapahode, ¿ha tenido usted la desdicha de pisar un pedacito de tocino? Pienso que no, porque si lo hubiera hecho se habría dado cuenta de que la velocidad no debe confundirse con el panículo adiposo del “sus domesticus”, pero están íntimemente relacionados; tanto, que a veces podría confundírselos. Por favor, créame y no haga la prueba.
Si quiere usted rizar el rizo en torno a la capacidad y la competencia, rícelo, pero no cuente conmigo: voy a utilizar mi tiempo en cosas que yo considero más gratificantes que discutir por discutir.
Recuerde, eso sí, lo que alguien dijo sobre la ironía: “Broma oculta dentro de la seriedad”. Pero, si lo prefiere, quédese con el humor: “Seriedad oculta dentro de la broma”.
Páselo bonito.
5 de Marzo , 2017 - 17:54 pm
Como Chofér, hoy me siento muy honrado por dos noticias del automóvil que he leído en la edición en papel .
Una principiante, Silvia Folgueira, alumna del CIFP As Mercedes de LUgo ha ganado el Primer Premio en el SPAINSKILLS 2017, en la especialidad de Pintura de Automóvil, en las olimpiadas nacionales de F P y viajará a la final MUNDIAL .
Un veterano, José Ramón Ferreiro, Gerente del Grupo Breogán, abre una nueva sede en La Carretera de La Coruña, a la altura de Perillo, en la misma curva donde se concentran las marcas Premium .
5 de Marzo , 2017 - 19:31 pm
Marilyn, la verdad, no sé a que viene su comentario sobre capacidades, porque no he mencionado ni insinuado nada sobre nada . Son datos .
5 de Marzo , 2017 - 22:06 pm
con precipitaciones de agua, el día que llueva vino esto sera la ostia
5 de Marzo , 2017 - 23:04 pm
https://www.youtube.com/watch?v=jU76hBLg2Xo&index=6&list=RD7gy_eulDu20
Marino Marini – La Piu Bella Del Mondo
5 de Marzo , 2017 - 23:07 pm
https://www.youtube.com/watch?v=8Hhr_Uj3Dpg&list=RD7gy_eulDu20&index=22
Gianni Morandi – Parla piu piano
5 de Marzo , 2017 - 23:09 pm
Parla più piano e nessuno sentirà
Il nostro amore lo viviamo io e te
Nessuno sa la verità
Neppure il cielo che ci guarda da lassù
Insieme a te io resterò
Amore mio, sempre così
Parla più piano e vieni più vicino a me
Voglio sentire gli occhi miei dentro di te
Nessuno sa la verità
È un grande amore e mai più grande esisterà
Insieme a te io resterò
Amore mio, sempre così
Parla più piano e vieni più vicino a me
Voglio sentire gli occhi miei dentro di te
Nessuno sa la verità
È un grande amore e mai più grande esisterà
6 de Marzo , 2017 - 0:05 am
Les copio-pego este artículo de La Voz del Muro, especialmente dedicado a los gastrónomos de la bitácora.
El Casu Marzu es un queso Italiano, en particular de Cerdeña y tiene la particularidad de estar fermentado e infestado por larvas de mosca. Esta considerado como uno de los platos más peligrosos del mundo.
Al abrir el queso para su consumición, nos encontramos con cientos de gusanos los cuales se alimentan y defecan en el interior del queso y es por ello precisamente que tiene ese sabor que le caracteriza y le hace ser un autentico manjar en Cerdeña. Los gusanos también los podemos comer, siempre que estén vivos, ya que si se encuentran muertos se considera que el queso está malo y no es apto para el consumo.
El Casu Marzu se puede considerar peligroso para la salud, ya que si nuestro sistema digestivo no es capaz de disolver por completo estos gusanos vivos, podrían instalarse en el intestino y parasitarse ya que también se alimentan de carne; además pueden provocar vómitos, diarreas, dolor intenso de estómago…
Estos gusanos también tienen la capacidad de saltar, por lo que si mientras vas a introducirlo en tu boca salta a tu ojo, podría alojarse debajo de los párpados.
Obviamente la venta de este queso esta prohibida en la Unión Europea y en Italia concretamente también aunque no su fabricación.
Vídeo parz disfrutar del manjar: https://youtu.be/Uae7tEOdyyY
6 de Marzo , 2017 - 1:04 am
Coño, amigo Chófer, usted se pregunta si es populismo vista la tendencia (?), porque la Xunta supera el 70% de Madamas. ¿Que quiere que piense?.
Y ya que el titular del Blog nos puesto una colección de orquestas, decir que en tiempos pasados a mi tambien me iba la marcha.
Carnavales en la isla de Guadalupe:
https://youtu.be/kmClNSS8uNw
6 de Marzo , 2017 - 11:03 am
Vd siga interpretando así Analista y colocando juicios no escritos . Habré de leerle para ver lo que quiero decir o hasta escribirlo antes y pasarlo por su interpretación para luego rectificar hasta conseguir escribir lo que quiero decir . Seguro que San José del 19 de Marzo, ya perdida su festividad y papeles y el San José Obrero del 1 de Mayo a punto de perderla me han entendido, aunque sea solo por caridad .