CANDIA HARÁ DOBLETE

LA alcaldesa de Mondoñedo, Elena Candia, que fue también presidenta de la diputación por un “día”. Volverá a hacer la Ofrenda del Antiguo Reino de Galicia al Santísimo, el domingo posterior al de Corpus. En tres años será su segunda Ofrenda y hay que explicarlo porque probablemente muchos no le entiendan, partiendo de que la tradición mandaba que rotasen los 7 alcaldes de las 7 ciudades que formaban el Reino, de tal manera que lo normal es que sólo le correspondiese cada 7 años, o cada 6 al séptimo. ¿Por qué esta excepción? Lo explico: en 2015 le correspondía el protagonismo al alcalde de Santiago, pero el “señor de la gorra” tras confundir el culo con las témporas (o el tocino con la velocidad) desdeñó la oferta en una mal entendida laicidad y dejó a Lugo en la estacada. Sobre la marcha en el Obispado, para salir del paso, decidieron ofrecer este honor a la recién nombrada alcaldesa de Mondoñedo (tomó posesión el mismo día de las víspera y el anterior a la Ofrenda). Aceptó e hizo la ofrenda que correspondía al alcalde de Santiago. Ahora, dos años después, volverá a representar al Antiguo Reino, porque en esta ocasión, por turno, le corresponde a Mondoñedo.
P.
—————
¿CUÁNDO?
—————
ESTE año el Jueves de Corpus será el 15 de junio y en Lugo no se celebrará (ya viene ocurriendo desde hace años). El Corpus en Lugo será el domingo siguiente a este jueves, el 18 de junio, y el domingo de la Ofrenda será al domingo siguiente, el 25 de junio.
Aprovecho para recordar el calendario de ofrendas y ciudades a las que corresponde a partir de esta próxima edición:
• 2017.- Mondoñedo.
• 2018.- Betanzos.
• 2019.- Tui.
• 2020.- Lugo.
• 2021.- La Coruña
• 2022.- Santiago.
• 2023.- Orense.
——————————

MÁS DE LO DEL CURA
——————————
ECOS del lío con el Obispado por el traslado del cura de Friol. Un lector que firma “Católico” escribe:
“Lo del sacerdote de Fríol y Guitiríz está pasando de castaño oscuro y apreciamos que nada es lo que parece y que detrás de todo esto hay alguna mano que se está aprovechando y manipulando a los feligreses. El papel del sacerdote es un papelón, pero peor aún es el del PP que se ha metido en un buen jardín. Llama la atención que nadie del partido frene al alcalde de Friol que se puso al frente del movimiento.”
APOSTILLA DE PACO RIVERA.- No sé si es exactamente como usted dice, pero efectivamente parece que hay algo más. En cuanto a la postura como partido del PP, sí da la sensación de que está en las berzas.
———————————
CAPILLA DE SAN ROQUE
———————————
TIENE Lugo muchos lugares de atracción turística, que sin embargo no son adecuadamente explotados. Uno de ellos es la capilla de San Roque, que últimamente ha sido sometida a un proceso de rehabilitación que le ha dejado (me lo cuenta una persona entendida que la ha visitado) muy bonita, muy llamativa. Es este un templo escasamente considerado en Lugo y que tienen entre otros méritos el ser el primero que pisaban los nuevos obispos que llegaban a Lugo; era el lugar en el que se celebraba la recepción oficial del nuevo Prelado.
————————–
LA PESTE DE 1918
————————-
LA llamada “gripe española” que en el año 1918 mató en el mundo cerca de 40 millones de personas, afectó también seriamente a Lugo y la capilla de San Roque fue un punto de encuentro de los que iban a rezar para que sus consecuencias fueran menores. Porque puede que aquellos ruegos fuesen escuchados, tradicionalmente la Corporación Municipal se traslada a esta capilla el día del Santo, a mediados de agosto, para agradecer su intervención.
—————
EL BARRIO
—————

AL de San Roque me refiero, que se ha despersonalizado como tal. Tuvo una etapa por los años 50-60 sobre todo, en la que su identidad estaba claramente definida en la ciudad e incluso tenía cierta influencian en su vida cultural y lúdica. Las fiestas de San Roque, por ejemplo, que se celebraba a mediados de agosto, eran de las más importantes del verano local. También San Roque tenía mucho peso en las fiestas patronales de San Froilán, en cuyo desfile de carrozas raramente faltaba una de aquella zona, la mayoría de las veces entre las mejores y receptora de algunos premios de los que se daban a las más destacadas.
——————————————————–
EL OCTOPUS TENTANDO AL COLESTEROL
——————————————————–
Queridos lectores: Ayer (por el domingo) celebré el cocido day en Pazo do Rio de A mundiña. el sitio, en Montrove (Oleiros) es espectacular. El cocido, una maravilla, el mejor que he tomado este año. Con una torrija final después de las orejas y filloas que no era de este mundo. Felicitaciones a Silvia Facal, la responsable de la cocina. Una maravilla.
Querido Paco: Inauguración del Forum Gastronómico con una sesión sobre los vinos de Jerez impartida por su embajador Pepe Ferrer. Interesantísima cata de once vinos evolucionando con la edad y viendo las diferencias de las distintas zonas geográficas: Jerez, el Puerto y Sanlucar, con diferencias climáticas que se reflejan en la cata.
Para rematar, una cata de un fino de la época de la batalla de Trafalgar en 1805, servido con jeringuilla, en nariz yodo de botica antigua y en boca un sabor intenso, violento. Todavía me tiemblan las piernas. Cata superinteresante.
Después cata de cervezas de Estrella Galicia armonizadas con conservas de Curricán de Burela. La normal, la Red Vintage Y la Negra. Con bonito y la última con calamar, patatas fritas y cacahuete tostado.
De regreso a casa para ver los últimos minutos del Depor ante el Barça. Agotado pero satisfecho de la sesión de hoy en el Fórum. Éxito de público con ambiente tremendo. Una pasada…
Estuve en la elección de mejor cociñeiro novo que ganó finalmente Jorge Gago de A Maceta de Santiago, pero cualquiera de los 5 finalistas lo hubiera merecido. Hay relevo generacional y yo me alegro mucho.
Ahora quedaban con el concurso de pulpeira pero mi cuerpecito ya no daba para más.
He visto, oído y charlado muchas cosas interesantes. Seguiremos informando. Mañana con Josep Roca.
Un fuerte abrazo a todos.
Muy interesante. Seguiremos informando.
Un abrazo a todos.
———————————————–
CHOFER Y RIGOLETTO, A LO SUYO
———————————————–

DESDE las buenas formas y el cachondeo, “Chofer” y “Rigoletto” siguen a la greña:

- CHOFER defiende su fórmula con ironía
Paco, lo bueno que tiene entreverar conversaciones con personas ilustradas, es que a veces, con cada uno pensando en un tiempo, la visión es más panorámica aparte de que en mi caso, me encanta que me corrija el Ditado quien puede y no quien quiere. Algún día espero escribir corretamente y desarrollar tal como hacen los escribidores, aquello de inicio, desarrollo, etc. para hacerme entender.
El tema va de puentes y urbanismo Lucense y mientras yo lo “veo” desde los 50 en adelante, hay quien lo conoce desde antes de que los Romanos iniciasen su desarrollo.
Continuaré, que me están llamando para la Misa.
- Y RIGOLETTO también:
Chofer, mi buen don Chofer: debe ser interesantísimo lo que dice hoy de los puentes, pero ahora voy a ocuparme de otros menesteres, porque tengo miendo de que me dé una trombosis.
¿Seguro que fue usted la misa? ¡¡¡Comulgó y le sentó mal el vinacho!!!
Entre tanto, y como botón de muestra, me quedo con un párrafo que entiendo a modo de resumen de la síntesis pormenoriza del conjunto expandido, hasta sublimarlo en el nirvana del caneiro del Valuro. Espero copiarlo bien. Ahí va:
“Necesidad entonces de dar muchas vueltas para llegar a los lugares, ante la existencia del puente romano correspondiente como unica vía, o la vuelta a la Ría donde como en Rande, nunca había existido”.
¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Jo-derrrrrrrrrrr !!!!!!!!!!: con dos cojones, así, a pechos descubiertos.
(Y, además, el puente no es romano, sino meramente viejo).
- CHOFER tiene datos:
“Don Rigoletto ¿pero da chejado ou non ? porque entre Wiquipedia mais Tryp Advisor os do común de Lugo temos abondo .
“El puente de Ourense conocido como indistintamente como Ponte Romana, Ponte Vella o….”
“Pontevedra deriva de “Pontus Veteri”, el puente viejo que dio nombre a la ciudad. Este puente que fue romano y reemplazado por otro en la Edad Media, que es el que actualmente se conserva aunque reformado, era el punto de paso para los romanos en sus orígenes y por los peregrinos en la edad media y posteriormente”
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Mientras Pedro Sánchez sigue royendo los cimientos del PSOE, Javier Fernández apaga otro fuego con el PSC. El adolescente versus el hombre.”
(Jorge Bustos, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
EN las proyecciones en circuito cerrado de televisión que RENFE hace en sus trenes a La Puebla de San Julián se le llama San Xulián. Yo aquí leo habitualmente Poboa de Xan Xiao. ¿En qué quedamos? Se regula la toponimia en gallego y resulta que en gallego no se ponen de acuerdo. Es lo mismo que lo de Galiza y Galicia.
———-
VISTO
———-
ÉL se llevó una sorpresa cuando la invitó a bailar y…

http://www.youtube.com/watch?v=Ye4GFhPGqVQ

———-
OIDO
———
AYER en el programa de Isabel Gemio en Onda Cerro dedicaron una tertulia a los tuiteros más conocidos y prolíficos de España. Me llamó la atención que todos los que intervinieron o los aludidos son habituales en la selección de tuits que se publican aquí todos los días como “Bob Estropajo”, “Dios”, “La Markel” o “Kim Jong-Un”. Todos se confesaron simpatizantes de la izquierda y la mayoría que tenían relación profesional con la red, la publicidad y la tarea de promocionar a través de la red. Ahora entiendo más y mejor ciertas cosas.
———–
LEIDO
———–

EL País publicaba ayer una encuesta de Metroscopia sobre la situación política española y las perspectivas y valoraciones de los partidos y sus líderes. No hay cambios en la clasificación general, en la que sigue ganando el PP, pero sí hay aspectos interesantes. Por ejemplo: el panorama del congreso sería muy similar, con un leve ascenso de Ciudadanos que es el único partido que sube, mientras que su líder Albert Rivera, es con diferencia el más valorado.
Estudiando detenidamente los resultados de la encuesta se saca la conclusión de que unas elecciones nuevas no cambiarían nada.

——————
EN TWITER
—————–
- LA VECINA RUBIA: Yo no quiero sentar la cabeza por si se me despeina el pelazo.
- MUY EMPANAO: Tengo al niño apuntado al fútbol y los padres son peores que los niños. De hecho le he tirado 3 caños al padre de Manolito.
- BLEU: No te tatuás porque es para siempre, no te casás porque es definitivo, no te jugás si te podés arrepentir ¿Tan larga creés que es la vida?
- TIO SERIO: Las personas deberíamos venir con tráiler, como las películas, para ahorrarnos tiempo y molestias en intentar conocer a muchas de ellas.
- LARRY SION: Si no podemos venir a Twitter a reírnos y a insultar a todo el que queramos, yo ya no sé.
- TERREMOTO: El “Claro que si guapi” es el antiguo y tristemente olvidado “LO QUE TU DIGAS GILIPOLLAS”
- AGENTE SMINT:
-Leo en su currículum que es un gran cheff.
-Así es.
-¿Cómo prepara el Brócoli?
-Lo tiro a la basura y hago unos huevos fritos.
-Contratado.
- ACEITUNA VERBENAS: Voy a seguir una dieta de veganos. Traedme un vegano, que tengo hambre.
- COSAS: Hay un grave problema en esta sociedad: todos los votantes, comportándose como fans y no como ciudadanos, perdonan y justifican a sus ídolos
- EL TARUGO:
-Paco, viene mí madre a comer.
-¿A quién?.
- ALBAYVALLE: Me debato entre tomarme la vida muy en serio por si sólo hay una o hacerlo a cachondeo por el mismo motivo.
- LUCIA: Cariño, paga tú que no soy feminista.
- EVOCADOR: Cuando inventen motores que funcionen con odio entonces sí, España será una superpotencia energética.
- FLANGE DOOZER: Acabo de pagar dos euros por conectarme a la wifi de un bar y me ha parecido muy barato, dado que he pagado otros diez por dos cervezas.
- MAYLAIF DHISIS:
-¿No crees que te estás obsesionando un poco con la numerología?
-Cincomentarios.
- KIM JONG-UN: Corea del Norte es el único país en el que las mujeres tienen los mismos derechos que los hombres, ninguno.
- PASTRANA: Hablar de política, fútbol o religión termina en discusión
- EL RICHAL: Bueno, Iguales iguales… Más viudas que viudos.
- MI CUENTA VE: Siendo criador de caballos, lo peor que te puede pasar es que alguien se encapriche de tu mejor ejemplar y te losecuestre.
- ANGEL O DIABLA: Definitivamente el amor no se hizo para mí, mejor voy a coleccionar perritos de porcelana.
———————————————————-
EL BAUL DE LOS RECUERDOS DE CANDELA
———————————————————-
“Ríanse de los anglicismos con que nos bombardean ahora. Los que manejé yo al poco de llegar a La Habana iban en cada frase. Todo era wonderful, ibas al cinema, al Woolworth, quedabas a la hora del lunch en el Snack Bar, tenías el cabello wild, sentías el jet lag, te veías en el dancing con el boy-friend, notabas la sPring Fever y tu look lo conformaban pulóveres y blazers. Ibas soltándote sin darte cuenta. Jamás he vuelto a pronunciar todo aquello con tanta soltura. La que se adquiere a edad temprana. Y me convertí en una yonki de las cheesecake.
No teníamos ‘text messages’ ,pero a pesar de la mezcla, había sutileza en la conversación. O al menos así lo recuerdo.
Recuerdo que cuando llegué a Cuba, a la primera escuela a la que me llevaron fue a una pública, que luego me enteré que se entraba por beca o por muy capacitada. Era solo de niñas. Cuando la vi, me quedé maravillada de sus mesitas (creo que eran para cuatro) todas pintadas en distintos tonos pastel. Era muy adelantada para su época, y aunque pasé la prueba, entre mi padre y hermano se las habían arreglado en la travesía para allá para que casi dominara del todo, el multiplicar y dividir. Más la hora. Me cuentan que estuvimos además en las dominicas americanas, pero yo no recuerdo. Al final mis mayores optaron por uno religioso que no estaba tan en las afueras, y a unas cuadras de mi casa.
Digo todo esto porque menuda hincada de codos me di en el barco de los mareos siendo tan chica. Entraba ya en 2º grado y sacando 5 en todas las pruebas. Lo de las monjitas fue pan comido.
Luego en secundaria y con las distracciones propias de la edad (un día tienes 14 y eres una niña calzando ballerinas y al otro cumples quince, te ponen tacones y te dejan pintar) ya fue otra cosa.
Entre barbas, bolcheviques y astronautas y zaraos, las pasantías cumplían su función. Y por último con tutores en casa y evaluación continuada no te quedaba otra.
Pero qué inútiles han sido para mí las horas perdidas recibiendo enrevesadas fórmulas químicas, o en derivadas, y menos en funciones racionales e irracionales, si hube de huir, me meten de tendera autónoma sin casi tiempo de empezar carrera alguna. Con mucho esfuerzo dama auxiliar de sanidad militar ¡¡Y GRACIAS!!”
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHIKY y lo que él llama perlas intelectuales de Salvador Sostres:
Las chicas jóvenes, de 17, 18, 19, es ahí donde está la tensión de la carne (…) esas vaginas que aún no huelen a ácido úrico”
Es un mito y una excusa que los hombres nos hayamos impuesto por la fuerza (…) hemos ganado porque hemos sido mejores: más listos y más inteligentes, más generosos, más valientes y hemos estado dispuestos a competir hasta las últimas consecuencias.
“Hay un gen español, un gen hispano si se quiere, que habría que dar el Premio Nobel a quien consiguiera aislarlo. Es un gen que lleva esta información: ‘Soy nieto de Sancho Panza y no me adapto ni pa’ Dios.”
Las mujeres deben un respeto a los hombres, “el más fundamental, que vistan ropa interior conjuntada. Nosotros les abriremos la puerta, les cederemos el paso y pagaremos la cuenta del restaurante”. Sostres argumenta también que la ropa interior no conjuntada esconde “rasurados poco trabajados, una higiene dudosa y ese aliento que huele a porro”.
Lo de Haití es un drama, pero el mundo, a veces, hace limpieza. No podemos vivir tanto tiempo y sólo los mejores y los que viven en mejores condiciones perduran”.
“Es de horteras, de analfabetos y de gente de poco nivel hablar un idioma que hace un ruido tan espantoso para pronunciar la jota”.
Un ejemplo para todos, estará en la cope por “eso”.
RESPUESTA.- Ya he dicho que muchas veces se pasa y que, no sé si consciente o inconscientemente, otras lo “compensa” con auténticas homilías que no desentonarían en el pulpito de cualquier iglesia.

- CANDELA con mucho sentido:
“Anoche vi en la Sexta (menos SeCta estos días) a Arzuaga de H Oír. Salió muy blandito. Se va plegando al griterío q ha armado con el blus del bus. ¡Pues no, óigame! Si la inicia, la mantiene. No me recule, hombre. Le viene al pelo el título de hoy de don Paco.
Me temo que en este tema de los transexuales estemos metiendo la gamba.
¿Cuánta gente por desconocimiento, a la más mínima en su nene de corta edad, -en el que vean sus padres ligeros indicios raros-, con tanta publicidad, la secta de género le pondrá todo el poder en sus manos para que inicien cuanto antes “la solución” al problema. Esto es, pubertad y proceso de crecimiento, alterado. Puras criaturas convertidas en inocentes monstruitos a causa de una pseudo-ciencia-ideológica. Que por mucha ciencia que sea no produce nunca verdades absolutas. Y aquí lo dejo.
Luego está lo del maltrato. También ayer caí un ratillo en La Violetera, justo cuando cantaba aquello de, _Si me pega me da igual, es natural, q me tenga siempre así porque así le quiero yooo…, y me digo ¡¡concho!! esto no cambia. Y me explico. Conozco alguna feminista muy feminista que tienen a su lado a persona que sin conocerla en la intimidad, ya dan miedo per se. Tendríamos que hurgar en las parejas de todas esas q se muestran tan activas. Seguro que no ‘les pone’ vivir el día a día (con sus noches) con una persona sensible y blandita a su lado. Pero bueno, eso ya es aventurar y no está el horno para bollos.
Pasen buen domingo.
RESPUESTA.- En toda esta historia del feminismo hay muchas luces, pero no menos sombras.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- Ya hay fecha para el regreso de José Mota a TVE con programa regular. ‘El acabose’, su nuevo formato de humor, se estrena el próximo miércoles 15 de marzo, a las 22:40 horas.
La tercera noche de la semana es sin duda una de las más potentes, a juzgar por los oponentes que tendrá el cómico manchego. Se trata también de una ubicación inédita para él, puesto que era tradición reservarle el prime time de los viernes en La 1. Así las cosas, el nuevo formato se enfrentará contra ‘Mi casa es la tuya’ en Telecinco, ‘Top Chef’ de Antena 3, y ‘Gipsy Kings’ en Cuatro.
‘El Acabose’ es el nuevo formato de sketches de José Mota tras dos temporadas de ‘José Mota presenta’, y su nuevo encargo en La 1 tras el celebrado especial de Nochevieja ‘Operación: And The Andaran’.
El cómico manchego recorrerá la historia, acompañado de un invitado semanal, desde los confines de los tiempos hasta el presente, en los meses anteriores al Acabose, un accidente tecnológico que acabó con nuestra civilización. David Bisbal, David Bustamante y Miguel Ángel Revilla serán algunos de los invitados.

- A pesar de haber acabado el mes de febrero como la cadena más vista –algo que logró el último día y por sólo una décima- Telecinco no pasa por uno de sus mejores momentos. Prueba de ello es que sus principales programas están en tela de juicio y han perdido el respaldo de la audiencia en las últimas temporadas. Si recopilamos los espacios que han sostenido la cadena y se han convertido en sus principales estandartes, vemos que gran parte de ellos asumen una tendencia a la baja. ¿Qué programas se han convertido en los puntos débiles de Telecinco?
Sálvame Deluxe: Claramente ha perdido la confianza de los espectadores que se han mudado en masa a Antena 3 convirtiendo a la quinta edición de Tu cara me suena en la más vista de su historia. Este descenso de espectadores ha provocado que Telecinco reaccione y cambie el día de emisión del programa que presenta Jorge Javier Vázquez a los sábados. Pero el cambio no se centrará únicamente en el día de emisión. Desde Mediaset están estudiando modificar los contenidos y no centrarse de manera exclusiva en el mundo del corazón y la prensa rosa. La actualidad informativa cobrará importancia creando unos contenidos similares a los que sostenían a La Noria anterior programa de los sábados en Telecinco, aunque a priori, se descartará la actualidad política.
Gran Hermano y GH VIP: Durante más de una década, los realities han sido los abanderados de Telecinco y los culpables de sus grandes alegrías. Sin embargo, los bajos datos de audiencia de las últimas ediciones de Gran Hermano en su versión anónima y vip, han confirmado el agotamiento de un formato explotado hasta la saciedad. De hecho, Gran Hermano 17 se despidió como la edición menos vista de su historia –en lo que a número de espectadores se refiere- con 2,1 millones de media y un share de 19,6%. En lo que se refiere a la edición actual de GH VIP, no es líder de la noche de los jueves, algo que ha cedido a Cuéntame cómo pasó.
Mujeres y Hombres y Viceversa: Conocidos eran los escándalos que desataban los fieles seguidores del programa que presenta Emma García cuando por necesidad informativa se modificaba la parrilla de Telecinco y MyHyV desaparecía de la programación o veía reducido su espacio. Sin embargo, la pasada semana la cadena decidió hacer desaparecer por un día el programa y dar más tiempo a El programa de Ana Rosa y Cámbiame. Esta estrategia fue clave para que la cadena se impusiera por la mínima y ganase el mes frente a Antena 3.
Pérdida de peso de María Teresa Campos: Desde hace décadas, María Teresa Campos ha sido uno de los rostros principales de Mediaset y supo darle a los fines de semana de Telecinco aires de novedad gracias a Qué tiempo tan feliz. Sin embargo, a finales del mes pasado la cadena también usó la estrategia de retirar el programa y sustituirlo por cine, algo que se mantiene en la actualidad. Además, a partir de esta semana, el cambio de día de Sálvame Deluxe y el hecho de que ambos compartan plató, ha provocado que QTTF tenga que grabarse los sábados por la mañana y emitirse en falso directo. Este hecho, da clara prioridad al programa de Jorge Javier Vázquez y relega a María Teresa Campos.
Sálvame diario: El desgaste del formato Sálvame también ha afectado, aunque en menor medida, a su edición diaria algo que también se ha visto incentivado por la ausencia de su principal presentador. Hasta que Jorge Javier Vázquez se reincorporase hace varias semanas a presentar de manera habitual Sálvame Diario, la competencia comió terreno a Telecinco en esta franja. Principalmente, Amar es para siempre y El secreto de puente viejo han recortado distancia, llegando incluso a liderar su franja en contadas jornadas.
Todo esto ha afectado a la pérdida de peso en audiencia de Telecinco, que logró encadenar 27 meses ininterrumpidos –algo que sostuvo hasta el pasado mes de noviembre- siendo la cadena más vista. Sin embargo, desde finales de 2016 y comienzos de este año, Antena 3 ha logrado arrinconar a Telecinco, provocando que desde Mediaset tomen medidas y se vean obligados a cambiar un modelo que durante años ha sido infalible. (Fuente: PRnoticias)
- La Liga, que regula el tiempo que las televisiones pueden proyectar imágenes de los partidos oficiales, quiere impedir que en estas grabaciones se hagan seguimientos individuales a los jugadores: “estas imágenes deben ceñirse exclusivamente a imágenes de juego y evitar la difusión de otras imágenes que puedan cohibir el correcto desempeño deportivo de las acciones de los jugadores en el libre ejercicio de su profesión, como así queda evidenciado en el seguimiento permanente de algunos jugadores realizado por las cámaras de Mediaset”, indican, dejando meridianamente claro que casi la totalidad de las imágenes que actualmente se emiten en Deportes Cuatro, estarían, bajo su opinión, fuera de la Ley.
- Carlos Herrera, que firmó un contrato con Cope por tres temporadas y concluye el próximo verano la segunda, parece que está negociando su renovación por otros tres años. Aunque lleva tiempo insinuando que su retirada será más pronto que tarde, nadie duda de que va a seguir. Su presencia en la programación de la cadena de la Iglesia le ha facilitado superar una delicada situación económica.
- Cada vez que acaba un mes, las cadenas lanzan distintas promos para presumir y dar a conocer los resultados de audiencia que han obtenido, obviamente destacando sus buenos registros y enfocándolo desde distintos puntos.
Tras cerrar febrero, ha habido dos ejemplos en Mediaset que han llamado especialmente la atención, y es que el grupo destaca que ‘Sé quién eres’ y ‘Los Gipsy Kings’ son “la serie y el programa preferidos por los millennials”.
Una estrategia novedosa y un foco de atención, los millennials, que hasta ahora no habían tenido las cadenas. Y por esta razón hemos preguntado a Mediaset sobre por qué ha decidido iniciar esta nueva tendencia.
Para empezar, necesitábamos saber a qué se refieren con “millennials”. Este nuevo perfil sigue estando sin acotar, y en general engloba a todos los jóvenes que han nacido de los años 80 en adelante y que tienen una alta actividad “conectada” mediante dispositivos móviles.
La cadena nos explica que, en el sector televisivo, con los “millennials” se refieren al público de 16 a 34 años, dentro de lo que se denomina “target comercial” (público urbano, de todas las clases sociales menos la baja, de 16-59 años).
Conocida la definición que hacen de este grupo, puede adivinarse por qué Mediaset quiere destacar precisamente la predilección que los millennials tienen de estos dos productos emitidos en Telecinco y Antena 3.
A nivel publicitario y de anunciantes, como nos explica la cadena, el objetivo de destacar este dato es el de poner en valor la TV como medio y reflejar la realidad del consumo audiovisual en España, que no es otra que la TV es el único medio que llega a todos los públicos, que construye amplias coberturas y que las alcanza de una forma rápida, incluyendo a los millennials.
Mediaset España lo que quiere es destacar que cuando los millennialsTV, suelen decantarse por sus productos.
A nivel comercial, Mediaset reconoce que los millennials son un target destacado por ser nativos digitales, altamente consumistas, que pertenecen a una generación eminentemente móvil. Sus decisiones de compra se vinculan cada vez más a impulsos emocionales, sienten predilección por los productos de marca y cuentan con un elevado poder de prescripción.
Por todas estas razones, son un grupo estratégico en la planificación de las campañas de los anunciantes, sobre todo por el valor cualitativo del peso de los jóvenes en el target comercial, dada su capacidad prescriptora en sectores tan estratégicos como Telecomunicaciones y Gran Consumo, con importante influencia en Bebidas, Alimentación, Distribución o Deportes. (Fuente: Vertele)
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–

PASEO con Manola en una noche fresca con el cielo parcialmente cubierto.
——————
LAS FRASES
——————
“Servicios pasados son como deudas viejas: que se cobran pocas veces” (Antonio Perez)
“El que larga vida tiene, mucho mal ha de pasar” (Miguel de Cervantes)
——————
LA MUSICA
——————

NUNCA había oído hablar de Indio Solari hasta ayer, cuando un concierto de este músico argentino de cerca de 70 años acogió una tragedia con muertos y heridos. En el recinto del concierto había 300.000 personas, 100.000 más de lo permitido, y se produjo una avalancha.
¿Cómo canta Indio Solari? Pues escúchenlo y lo sabrán en este “Había una vez…” en el que actúa con su grupo que se hace conocer por el nombre de “Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado”

——————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————-
SEMANA típicamente primaveral. En las previsiones destaca: parece que no habrá lluvias, mandarán las nubes y los claros y tendremos el miércoles y el jueves sendas jornadas de sol espléndido y temperaturas agradables.
Jornada a jornada el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Nubes y claros. Máxima de 11 grados y mínima 4 grados.
- Martes.- Nubes y claros. Máxima de 14 grados y mínima de 5
- Miércoles.- Sol. Máxima de 19 grados y mínima de 7.
- Jueves.- Sol. Máxima de 19 grados y mínima de 7.
- Viernes.- Nubes y claros. Máxima de 15 grados y mínima de 6.
- Sábado.- Nubes y claros. Máxima de 16 grados y mínima de 6.
- Domingo.- Nubes y claros. Máxima de 17 grados y mínima de 7.

15 Comentarios a “CANDIA HARÁ DOBLETE”

  1. Rigoletto

    Está muy bien que lea la Wikipedia y Tryp Advisor, don Chofer. Por algo se empieza.
    Yo, por mi parte, empiezo y acabo esto sin leerlas, pero sí recomendándole que lea bien: “Pontem veteram” (acusativos femeninos). Si en esas publicaciones pusiera algo diferente, deje de leerlas porque están equivocadas.
    Si habla usted de “Pontus” (que no concuerda con el “veteris” que le espeta después), se está refiriendo a la vieja provincia romana del Ponto Euxino y eso pilla por el mar Negro, que queda en el pentapene o, como decimos nosotros, en el quinto karayo.

    Déjelo ya, buen hombre. Lea, lea la Wiki, pero déjelo, porque en cuanto transcribe… ¡¡¡Zeus nos asista!!! (no se líe, que este Zeus no es el hijo de Sara Montiel, ¿vale?).

    Pero si quiere seguir, sepa que yo (agotado) me retiro porque tiene usted toda la razón y yo estoy ya más que derrotado, quizá porque tuvo don Chofer la gentileza de decapitarme con solo omitir una coma: “San Vicente sería hasta la fecha en que fue descabezado Don Rigoletto”. Chofer dixi, y no seré quien se lo explique, porque puede ser peor.
    Recuerde, eso sí, esto que le digo: no precisamente de la Wikipedia aprende el hombre, sino de toda palabra escrita que sale de una buena publicación. Amén.

  2. El Octopus Larpeiro

    Querido Paco: La ganadora del concurso de pulpeiras del Fórum Gastronómico ha sido la única mujer que se presentaba, Vanesa Ferreiro, lucense de Casa Pedreiro en el aeropuerto de Rozas. Batió entre otros a Francisco Gil de O Carballiño, que quedó segundo y a Roberto Fernández de Santiago, tercero. Enhorabuena y ya saben donde tomar un magnífico pulpo cerca.
    El ganador del Cociñeiro Novo 2017, Jorge Gago, que presentó un plato de mejillones con zarangallada y que un cliente rebautizó como “Mexillons a maceta” hizo gala de un gran sentido del humor mientras preparaba el plato ante numeroso público y cuando lo nombraron ganador lloró como una magdalena. Hoy declara a la prensa que el premio es para su novia que falleció de cáncer con 26 años. Sin palabras. Enhorabuena campeón, hoy alguien es más feliz en el valle de Josafat. Por cierto, este cocinero se formó en A Estación de Cambre. Restaurante único y con estrella Michelín que desgraciadamente acaba de cerrar.
    Un abrazo para todos. Seguiremos informando.

  3. El Octopus Larpeiro

    Querido Paco: Hoy es un día grande en el Fórum, ya saben, muchos restaurantes cierran los lunes. Por la mañana quiero asistir a una cata comentada del gran Josep Roca, sumiller y jefe de sala del que es probablemente el mejor restaurante del mundo, el Celler de Can Roca. La cata será sobre albariños versus rieslings. También por la mañana muy interesante me parece la ponencia de Aitor González, el segundo de Rodrigo de la Calle en el Invernadero. El maestro de la gastrobotánica. Versará sobre la alta cocina verde. A primera hora Henrique Saa Pessoa de Alma en Lisboa, presentado por Carlos Maribona, crítico gastronómico de ABC (uno de los mejores de España).
    Ya por la tarde imposible no asistir a la charla de Ángel León, el chef del mar.
    También por la tarde en un monográfico sobre la carne hablará Héctor López, del España de Lugo, disertará sobre la maduración de la carne de vacuno.
    Hay muchas otras actividades pero no se puede estar a todas.
    Un fuerte abrazo. Seguiremos informando.

  4. Chofér

    Seguiremos viajando Dios mediante, Don Rigoletto, porque a las ruedas no les miro la presión, como a los escritos solo les miro la intención . Bastante presionadas están las pobres con los kms de Vías XIX, Miliarios perdidos y hallados en las obras de dragados y construcciones de nuevos puentes que ven pasar, sin pararse a verles el punto, porque es sesión continua como el Menú del Día.
    No le llevo razón porque no cabe en el maletero, entre tanto calzado adecuado para los cambios climáticos diarios, paraguas, repuestos y prendas distintas . Y siento que le produzcan alergia la Wiquipedia y el Tryp Advisor . Pero es lo más a mano que tenemos quienes dejamos el Rosa Rosae al no verle utilidad porque no tuvimos la suerte de conocer con ningún maestro, el legado vital en que nos desenvolvíamos a diario en LUcus Augusti . Permítanoslo ir descubriendo aquí y allí, porque los valuros haberlos hailos, aunque hasta ayer no me enterase de su existencia . Val ga me Dios .

  5. El Octopus Larpeiro

    Querido Paco: francamente, no se a que esperas para invitar a Chófer y Rigoletto a un cocido juntos. No hay nada mejor para “tender puentes” que este buen homenaje, jajaja.
    Un abrazo especial para estos dos ilustres colaboradores de esta bitácora de parte de este humilde ochopatas.

  6. rois luaces

    La GRAFÍA “Pontus ueteris” parece ser documental medieval, de cuando hacían lo que podían por transcribir en latín lo que hablaban en romance (y a veces se pasaban de “listos”): leer Pontevedre y escribir ponte(m) uetere(m) pontis ueteris, ponti ueteri etc. (o bien Pontevedra, ya con cambio de declinación del adjetivo: ueteram, ueterae, etc) según fuera el caso era algo complicadillo.
    Lo gracioso, hilarante, es que actualmente se usa como lema esa GRAFÍA sin entender lo que, en buen latín se entendería: “la mar del viejo” porque pontus es la palabra de origen griego ‘ponto’, no una forma de pons -ntis: la/ el puente
    De Luco cum amore

  7. rois luaces

    uéterem: ‘vedre’ ant. aparentemente dio lugar a Castroverde = Castroviejo
    En León hay un Castrovido: Castrum uetus, otra forma casual (N), en ls morfol. clásica.

    Ya con cambio a -o -a

    salam uéteram: Saauedra

    un ‘vedro’, finca de pasto, probablem un ‘viejo’ terreno cultivado, un barbecho

  8. rois luaces

    (Nós, Rigo., decimos “o quinto inferno”, muy propio y dantesco; dejemos tocar el instrumento a quienes en él compendian todo el vocabulario gallego)

  9. Chofér

    As Pontes de Pontevedra .
    http://www.pontevedra.eu/pontes/presentacion

    Creía haberlo puesto ayer, después de WiquipediAdvisor, pero se me fue el santo al cielo en Belesar y su vidrio o no entró por razones técnicas ajenas a mi voluntad . Para choféres como yo que de los puentes amamos sus andares de tantas patas, cuando tenemos tiempo hasta nos podemos parar a leer más allá de las guías rápidas . Verá Don Rigoletto que intento aplicarme con sus admoniciones y son siempre bien recibidas .

  10. Chofér

    http://www.pontevedra.eu/pontes/de-ponte-en-ponte
    …mirade como son as pontes, con ollos de auga…

  11. Analista Marilyn

    Octopus, añado que al cocido, debería asimismo asistir Rois Luaces.

    Estoy en un mar de dudas, después de oir en el Telediario la sentencia a Mas, ya no sé que es prevaricar.

    Lo lógico ahora, es que recurra ante el Supremo, entonces, probablemente se demorará entre pitos y flautas más de un año hasta que la sentencia sea firme, lo que supone que si adelantasen las elecciones autonómicas, cosa más que probable, desde que Puigdemont anunció lo del referendum “sí o sí”, de modo que, perfectamente nos pueden tomar el pelo una vez “más” y “Mas” podría presentarse como candidato a la presidencia de la Generalidad.

    Posteriormente, veríamos dia sí y dia también la santa compaña de plañiderías* y misereres de ataques a Cataluña.

    ¿Cuando cogerá el toro por los cuernos, dejando de esconderse debajo de las Togas, quien es responsable de acabar con este esperpento?

    *Ni idea si existe la palabreja, no me lo tenga en cuenta Don Rigoletto. Tengo tal pereza que ni Drae, ni Wikipedia, me lanzo de cabeza.

  12. Chiky

    Manuel, un arquitecto lucense, lleva años recopilando postales sobre los más variados temas: guerras, fiestas, balnearios y de la historia de la ciudad. Parte de su colección se expone estos días en el Museo Provincial de Lugo
    http://www.lavozdegalicia.es/video/galicia/2017/03/11/casa-postal/0031_2017035356297022001.htm

  13. Rigoletto

    Verá, don Chiky: está muy bien esto que nos recuerda y el vídeo que ha ofrecido La Voz de Galicia; pero la exposición que el Mueseo hizo de las imágenes sobre la guerra de África ya la han clausurado (como usted está a cierta distancia de este pueblo…). Yo fui a verla cuatro veces, una de ellas el día que se inauguró (20-25 personas: familia municipio, sindicato). Las otras tres… Solamente un día encontré allí a un par de despistados; una de las veces incluso ni habían encendido el proyector.
    Las fotofrafías eran magníficas y, desde luego, no todas eran postales.
    Fue muy interesante la exposición que se hizo hace un año con una parte del fondo de postales que de Lugo tiene don Urbano Barrio, al que usted y La Voz llaman Manuel, porque también con ese nombre fue bautizado y se le circunscribe.
    Es una pena que estas muestras pasen casi sin pena ni gloria. Habría mucho que decir al respecto, pero baste ahora comentar que toda exposición que no tiene la inmediata publicación del catálogo nace condenada al olvido.

  14. Chofér

    El Cocido debería haberlo programado Paco en su fecha “El Cocido day ” para quien quisiera apuntarse . A ver si para el año que viene .

  15. Bolita

    Si me lo permite Analista, creo que la inhabilitación para presentarse a cualquier cargo público, aunque la sentencia no sea firme, es de aplicación inmediata, (siempre que se cumpla la Ley Electoral).

    De lo contrario, imagínese que merienda de negros, bajo las alfombras de 17 cárteles, “pools”, oligopolios , familias, clanes, feudos y hasta heptarquías si nos descuidamos, incluso la Santa Campaña que usted alude.

    Nos va al pelo la canción “Todo debe cambiar” con Karrin Allyson.

    https://www.youtube.com/watch?v=tIE_PSLrwjY&list=RDfNzTQFhSxJw#t=1.891927

Comenta