MUSEO DIOCESANO: ABRE EN UNOS DÍAS
SI nada se tuerce, que es poco probable, el Museo Diocesano abrirá sus puertas dentro de unos días, a finales de este mes o a primeros de abril, probablemente coincidiendo con la Semana Santa. Lo hará con actos importantes en torno y uno central solemne con asistencia de primeras autoridades locales, provinciales, diocesanas y autonómicas.
Me soplan que esta solo es una primera fase y que ya se están haciendo gestiones para habilitar nuevas dependencias para una ampliación que no tardaría mucho en iniciarse.
Todos los que conocen lo que se va a mostrar ahora dicen que será una sorpresa muy positiva.
P.
——————–
LUGO CAMBIA
——————–
NO me gusta nada el slogan con el que la Diputación quiere promocionar la provincia. “Lugo cambia” me parece que tiene poco sentido y escaso valor promocional. Sin embargo me parece muy bonitas las imágenes que se han grabado para ensañar nuestra tierra y respaldar la frase. En poco tiempo, mucho y bueno. Felicidades por eso. No por lo otro.
——————————————–
DEL ÉXITO DE UNA EXPOSICION
——————————————–
CHIKY, desde Canarias donde reside, animaba a visitar la exposición del arquitecto Manuel Barrio: que tiene postales sobre los más variados temas: guerras, fiestas, balnearios y de la historia de la ciudad. Rigoletto, siempre al quite, puntualizaba:
Verá, don Chiky: está muy bien esto que nos recuerda; pero la exposición que el Mueseo hizo de las imágenes sobre la guerra de África ya la han clausurado (como usted está a cierta distancia de este pueblo…). Yo fui a verla cuatro veces, una de ellas el día que se inauguró (20-25 personas: familia, municipio, sindicato). Las otras tres… Solamente un día encontré allí a un par de despistados; una de las veces incluso ni habían encendido el proyector.
Las fotografías eran magníficas y, desde luego, no todas eran postales.
Fue muy interesante la exposición que se hizo hace un año con una parte del fondo de postales que de Lugo tiene don Urbano Barrio, al que usted y La Voz llaman Manuel, porque también con ese nombre fue bautizado y se le circunscribe.
Es una pena que estas muestras pasen casi sin pena ni gloria. Habría mucho que decir al respecto, pero baste ahora comentar que toda exposición que no tiene la inmediata publicación del catálogo nace condenada al olvido.
——————————-
AHÍ ESTÁ EL DETALLE
——————————-
QUE de estas exposiciones es imprescindible, para que supervivan en la memoria de la gente y para hacer justicia con ellas, hacer un catálogo. El servicio de publicaciones de la Diputación podría colaborar con el Museo en este aspecto. Seguro que se editan cosas bastante menos interesantes. Yo conozco no pocas.
——————————
LUGO, UNA POTENCIA
——————————
SOMOS lo más en deporte y en particular en atletismo. Este fin de semana dos jóvenes lucenses Miguel González y Adrián Ben han copado los dos primeros puestos del Campeonato Nacional Junios de cross, que los ratifica como grandes promesas incluso a nivel internacional.
Porque quizás algunos no lo sepan: Miguel González es hijo de Tito Margaride, al que un percance apartó del atletismo cuando entrenaba para participar en la Olimpiada de Barcelona. Y otra curiosidad relacionada con él: durante un tiempo se debatió en la duda entre dedicarse al atletismo o al futbol, donde también destacaba y en el que Quique Setién le auguraba un brillante futuro. A Tito, a su padre, se le quitó un peso de encima cuando Miguel abandonó el futbol y se decantó por el atletismo.
———————————
EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————
Querido Paco: La ganadora del concurso de pulpeiras del Fórum Gastronómico ha sido la única mujer que se presentaba, Vanesa Ferreiro, lucense de Casa Pedreiro en el aeropuerto de Rozas. Batió entre otros a Francisco Gil de O Carballiño, que quedó segundo y a Roberto Fernández de Santiago, tercero. Enhorabuena y ya saben dónde tomar un magnífico pulpo cerca.
El ganador del Cociñeiro Novo 2017, Jorge Gago, que presentó un plato de mejillones con zarangallada y que un cliente rebautizó como “Mexillons a maceta” hizo gala de un gran sentido del humor mientras preparaba el plato ante numeroso público y cuando lo nombraron ganador lloró como una magdalena. Hoy declara a la prensa que el premio es para su novia que falleció de cáncer con 26 años. Sin palabras. Enhorabuena campeón, hoy alguien es más feliz en el valle de Josafat. Por cierto, este cocinero se formó en A Estación de Cambre. Restaurante único y con estrella Michelin que desgraciadamente acaba de cerrar.
Un abrazo para todos. Seguiremos informando.
——————————-
RIGOLETTO SE RINDE
——————————
Está muy bien que lea la Wikipedia y Tryp Advisor, don Chofer. Por algo se empieza.
Yo, por mi parte, empiezo y acabo esto sin leerlas, pero sí recomendándole que lea bien: “Pontem veteram” (acusativos femeninos). Si en esas publicaciones pusiera algo diferente, deje de leerlas porque están equivocadas.
Si habla usted de “Pontus” (que no concuerda con el “veteris” que le espeta después), se está refiriendo a la vieja provincia romana del Ponto Euxino y eso pilla por el mar Negro, que queda en el pentapene o, como decimos nosotros, en el quinto karayo.
Déjelo ya, buen hombre. Lea, lea la Wiki, pero déjelo, porque en cuanto transcribe… ¡¡¡Zeus nos asista!!! (no se líe, que este Zeus no es el hijo de Sara Montiel, ¿vale?).
Pero si quiere seguir, sepa que yo (agotado) me retiro porque tiene usted toda la razón y yo estoy ya más que derrotado, quizá porque tuvo don Chofer la gentileza de decapitarme con solo omitir una coma: “San Vicente sería hasta la fecha en que fue descabezado Don Rigoletto”. Chofer dixi, y no seré quien se lo explique, porque puede ser peor.
Recuerde, eso sí, esto que le digo: no precisamente de la Wikipedia aprende el hombre, sino de toda palabra escrita que sale de una buena publicación. Amén
———————————-
Y CHOFER SE MANTIENE
———————————-
Seguiremos viajando Dios mediante, Don Rigoletto, porque a las ruedas no les miro la presión, como a los escritos solo les miro la intención. Bastante presionadas están las pobres con los kms de Vías XIX, Miliarios perdidos y hallados en las obras de dragados y construcciones de nuevos puentes que ven pasar, sin pararse a verles el punto, porque es sesión continua como el Menú del Día.
No le llevo razón porque no cabe en el maletero, entre tanto calzado adecuado para los cambios climáticos diarios, paraguas, repuestos y prendas distintas. Y siento que le produzcan alergia la Wiquipedia y el Tryp Advisor . Pero es lo más a mano que tenemos quienes dejamos el Rosa Rosae al no verle utilidad porque no tuvimos la suerte de conocer con ningún maestro, el legado vital en que nos desenvolvíamos a diario en LUcus Augusti . Permítanoslo ir descubriendo aquí y allí, porque los valuros haberlos hailos, aunque hasta ayer no me enterase de su existencia. Val ga me Dios .
—————————-
TERCIA EL OCTOPUS
—————————-
Querido Paco: francamente, no sé a qué esperas para invitar a Chófer y Rigoletto a un cocido juntos. No hay nada mejor para “tender puentes” que este buen homenaje, jajaja.
Un abrazo especial para estos dos ilustres colaboradores de esta bitácora de parte de este humilde ochopatas.
——————-
Y ROI LUACES
——————-
La GRAFÍA “Pontus ueteris” parece ser documental medieval, de cuando hacían lo que podían por transcribir en latín lo que hablaban en romance (y a veces se pasaban de “listos”): leer Pontevedre y escribir ponte(m) uetere(m) pontis ueteris, ponti ueteri etc. (o bien Pontevedra, ya con cambio de declinación del adjetivo: ueteram, ueterae, etc) según fuera el caso era algo complicadillo.
Lo gracioso, hilarante, es que actualmente se usa como lema esa GRAFÍA sin entender lo que, en buen latín se entendería: “la mar del viejo” porque pontus es la palabra de origen griego ‘ponto’, no una forma de pons -ntis: la/ el puente
De Luco cum amore uéterem: ‘vedre’ ant. aparentemente dio lugar a Castroverde = Castroviejo
En León hay un Castrovido: Castrum uetus, otra forma casual (N), en ls morfol. clásica.
Ya con cambio a -o –a salam uéteram: Saauedra un ‘vedro’, finca de pasto, probablem un ‘viejo’ terreno cultivado, un barbecho
(Nós, Rigo., decimos “o quinto inferno”, muy propio y dantesco; dejemos tocar el instrumento a quienes en él compendian todo el vocabulario gallego)
———————————————
LA PRIMAVERA EN UNA SEMANA
———————————————
DENTRO de una semana llega la primavera. Y en la madrugada del 25 al 26 habrá que adelantar una hora el reloj lo que quiere decir que anochecerá una hora más tarde. Para muchos se inicia una etapa que les levantará el ánimo.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“Con más películas como “Zona hostil”, quizá España sería diferente. O quizá es como es porque no se hacen películas como ésta.”
(Arturo Pérez Reverte, escritor y académico)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
CRITICAS muy positivas y buena respuesta de público a la película bélica española “Zona Hostil”, con una excepción: Cataluña; allí, al menos en su estreno este fin de semana, el público le ha dado la espalda. ¿Boicot por estar protagonizada por el ejército español y contar un éxito suyo?
———-
VISTO
———-
SE titula “Rumba”, pero de rumba nada. Es una versión nada novedosa de “Las Hojas muertas”. Han visto el vídeo más de 16 millones. Yo sé por qué. Y ustedes también:
———-
OIDO
———
EN la radio: entre hoy y el día 21 concluye el trabajo de campo realizado por los encuestadores del EGM para conocer las audiencias de las emisoras en el primer trimestre del 2017. Los resultados se darán a conocer a mediados de abril, concretamente el día 19.
———–
LEIDO
———–
EN la sección “Oro en paño”, la periodista Mayra Machado entrevista en El Correo Gallego al periodista lucense Genaro Castro.
Algo de lo que dijo:
• “Defiendo la televisión pública porque es la de todos, la que mejor encarna España”
• “El periodista que pasa por la radio hace un master natural que lo prepara de una manera muy sólida”
• “Me gustaría ser recordado como un profesional honesto que alcanzó sus sueños de gallego emigrante”
• “Nunca se deben olvidar las raíces, quien olvida de donde viene no sabe a donde va”
——————
EN TWITER
—————–
- TIO SERIO: Como estaría anoche de borracho, que me atropello un coche y me di a la fuga.
- LARRY SION: A todos, antes o después, nos quedarán unos meses de vida.
- TODDIO: La vida es como cuando te agachas a recoger una cosa y se te cae otra, pero hasta que te mueres.
- CLAUSMAN: He acreditado que he nacido antes de 1990 y me he librado de ir con auriculares en el metro.
- ASOMBRADO:
-Hola, guapa, defínete en dos palabras
-José Ramón
- EVA PADAWANTAZO: ¿Os imagináis que reconociéramos los errores sin enfadarnos con quienes nos los señalan?
- MARIA DE LA 4ª VOCAL: No, mi móvil no te lo dejo, pero ¿necesitas un riñón?
- PUNTY: Madurar es mandar todo a la mierda y llamar para ver si ha llegado bien.
- TETA: Hay cosas que no están tan mal si tú las ves bien, recuerda.
- ANNA NARAMA: Maldita sea, otra vez me he vuelto a despertar irresistiblemente adorable.
- PITER COHEN:
-No podemos seguir con esto, es un error.
-Tranquila, son mi especialidad.
- ALICE: Cambio Ford Fiesta por algo más tranquilo.
- PASTRANA: Casualmente, los medios que se pasan la vida peloteando a Podemos no se sienten acosados por Podemos.
- JAIME BALLESTEROS: Los veganos aman a los animales. Por desgracia no parece un amor correspondido: “Un cerdo amputa dos dedos de un mordisco a una activista vegana”
- SR. HUEVÓN: Me he pasado el Domingo haciendo cosas. Me estoy convirtiendo en la clase de persona que siempre odié.
- AYKRMELA: No se puede proclamar “Ser madre es un trabajo a tiempo completo” y a la vez pretender que la maternidad no afecte a tu carrera profesional
- ZEN AKA “EL GALLEGO”: Tengo que acompañar a mi madre a Pompas Fúnebres, que murió una amiga suya, y me ha dicho, literalmente, “no vengas con pinta de arqueólogo”
- PETETE POTEMKIN: Voy a seguir fumando porque si la alternativa es vivir más años entre vosotros no sé yo.
- ARI: Me considero una chica del montón + Vaya, veo que tienes la autoestima alta
- EL MULA: En mi empresa las mujeres cobran igual que los hombres, porque menos ya es imposible.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
SI tienen a mano EL PROGRESO del pasado domingo tómenlo, pasen a la página 12 y fíjense especialmente en la sección hemeroteca. Aparece una fotografía cuyo texto dice: “Guitián y Gabilondo, capitanes de la selección lucense y del Atlético Aviación, aparecen aquí junto al árbitro, Ramón Polo, entre otros, en una instantánea tomada en el año 1942 y perteneciente al Fondo fotográfico de José Luis Vega, del Arquivo Histórico Provincial de Lugo.
Voy a aportar algunos datos más sobre algunos de los protagonistas de la fotografía:
Guitián ha sido nombrado muchas veces en esta bitácora, porque años después fue entrenador del C. D. Lugo y más todavía porque fue gerente de aquel muy nombrado supermercado que durante años, por los 60, estuvo instalado en la Plaza de El Ferrol. Guitián era funcionario de la Comisaría de Abastecimientos y Transportes.
En cuanto a Ramón Polo, militar de profesión que tras la guerra vino destinado a Lugo, fue un significado futbolista, que llegó a jugar en Primera División y a formar parte de la selección nacional. También entrenó a la Gimnástica Lucense y se estableció en Lugo durante muchos años. Su hijo Rudesindo Polo, que todavía vive, fue uno de los pioneros del baloncesto en Lugo.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- ANALISTA MARILYN se lo ve venir:
“Estoy en un mar de dudas, después de oír en el Telediario la sentencia a Mas, ya no sé qué es prevaricar.
Lo lógico ahora, es que recurra ante el Supremo, entonces, probablemente se demorará entre pitos y flautas más de un año hasta que la sentencia sea firme, lo que supone que si adelantasen las elecciones autonómicas, cosa más que probable, desde que Puigdemont anunció lo del referéndum “sí o sí”, de modo que, perfectamente nos pueden tomar el pelo una vez “más” y “Mas” podría presentarse como candidato a la presidencia de la Generalidad.
Posteriormente, veríamos día sí y día también la santa compaña de plañiderías* y misereres de ataques a Cataluña.
¿Cuándo cogerá el toro por los cuernos, dejando de esconderse debajo de las Togas, quien es responsable de acabar con este esperpento?
*Ni idea si existe la palabreja, no me lo tenga en cuenta Don Rigoletto. Tengo tal pereza que ni Drae, ni Wikipedia, me lanzo de cabeza.”
RESPUESTA.- Nada resuelto. Todo en el aire.
- BOLITA matiza:
“Si me lo permite Analista, creo que la inhabilitación para presentarse a cualquier cargo público, aunque la sentencia no sea firme, es de aplicación inmediata, (siempre que se cumpla la Ley Electoral).
De lo contrario, imagínese que merienda de negros, bajo las alfombras de 17 cárteles, “pools”, oligopolios , familias, clanes, feudos y hasta heptarquías si nos descuidamos, incluso la Santa Campaña que usted alude.
Nos va al pelo la canción “Todo debe cambiar” con Karrin Allyson:
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 2,4 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,1 millones.
3) “Cenicienta” (Cine).- 2,1 millones.
4) Telediario 2 Fin de Semana.- 2,1 millones.
5) “Salvados”.- 2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 2: ‘El día del señor’ (18.6%)
Antena 3: ‘Multicine 2: Cenicienta (2011)’ (15.7%)
Telecinco: ‘GH VIP: El debate’ (14.6%)
La 1: ‘Sesión de tarde: A los abogados no se les besa’ (12.5%)
laSexta: ‘Salvados’ (10.5%)
Cuatro: ‘Chester in love’ (9.3%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana con un 15,1%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21:02 horas veían el concurso 3.082.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 18%.
- El cine y los programas informativos fueron lo preferido por los espectadores este domingo, como viene sucediendo normalmente los fines de semana.
- Los programas femeninos de las mañanas están esta temporada logrando audiencias muy similares, sin las enormes diferencias de otras. Un día de la pasada semana, elegido aleatoriamente, el jueves, proporcionó los siguientes resultados:
“Espejo Público” (Antena 3).- 443.000 espectadores.
“El programa de Ana Rosa” (Telecinco).- 451.000
“Amigas y conocidas” (TVE).- 407.000
- Jorge Javier Vázquez y sus colaboradores arrancaron este sábado su nueva aventura en Telecinco. ‘Sábado Deluxe’, como se llama el reformulado formato tras su adiós al viernes, se estrenó con aires renovados, nuevos tertulianos y una mesa de debate que contó con rostros como Gabriel Rufián, Pilar Rahola y Sánchez Dragó.
A estos ingredientes se sumó también el hecho de contar con entrevistas a personajes alejados del mundo del corazón, como es el caso de Samanta Villar o de Rodrigo Alves, conocido como ‘El Ken humano’. Todo ello recordó a muchos espectadores a las noches de ‘La Noria’ de Jordi González. (Fuente: Vertele)
- Risto Mejide se despidió de Cuatro con buenos resultados de audiencia y ya tiene sustituto en la noche de los domingo porque el próximo, día 19, vuelve “El Xef”. El programa, presentado por David Muñoz se hará desde su restaurante en Londres y se emitirá a partir de las nueve y media de la noche.
- Garantizada la dependencia de los independentistas y del gobierno catalán: el nuevo Director de TV3 fue vicepresidente de Omniun Cultural.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
NOCHE de cielo completamente despajado, muy luminoso. Con Manola el paseo en medio de un frío notable, propiciado por un viento muy molesto.
——————
LAS FRASES
——————
“Las personas hábiles son los instrumentos con que trabajan los viles” (William Hazlitt)
“El tiempo es nuestro mejor amigo y el que mejor que nadie nos enseña la sabiduría del silencio” (Amos Alcott)
——————
LA MUSICA
——————
MEDIADOS de los años 70. El italiano Gianni Bella cantaba y triunfaba con “De amor ya no se muere”. No conocía esta versión que del éxito hicieron Manuel Carrasco y Chenoa
———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
MEJORA hoy y un poco más en los próximos días. De momento el martes tendremos nubosidad en las primeras horas y luego sol. Las máximas subirán un poco. Las extremas previstas son:
- Máxima de 16 grados.
- Mínima de 3 grados.
14 de Marzo , 2017 - 7:33 am
Sr RIGOLETTO
Eu tamén fun vela exposición sobre a guerra do Rif, unha mañá de frío e choiva.
Estiven soa pero cando me fun quedaban dúas persoas, o cal non está nada mal. Gustoume vela sí, aínda que algunhas fotos son moi duras e asquerosas pero que guerra non o é.
14 de Marzo , 2017 - 10:10 am
Querido Paco: Lunes estelar en el Fórum gastronómico. Gran éxito de publico tanto en las numerosas actividades programadas como en los pasillos. Abarrote desde primera hora. Grandes nombres como Ángel León o Henrique Saa Pessoa han congregado a numerosos profesionales y foodies. Por el Auditorio también pasó el Grupo Nove presentado por el actor y monologuista Carlos Blanco.
Capítulo aparte la cata de Pitu Roca. Cuarenta privilegiados pudimos asistir a esta cata de 9 vinos para plantearnos las diferencias entre el albariño y la riesling. Un lujazo escuchar al sumiller gerundense. Un auténtico crack, tanto por sus conocimientos como por su pasión y su humildad. Que maravilla al describir las sensaciones que nos provoca un buen vino. Sobre esto hablaré detenidamente en otro momento. Es fácil, escuchando al Pitu Roca saber que su restaurante está considerado por muchos el mejor del mundo.
Por la tarde Héctor López del España explicó diferentes técnicas de maduración de la carne, junto a los chefs Carles Tejedor y Miquel Ristol.
Me paré un momento en el stand de Torre de Núñez donde había un campeonato de corte de jamón. En dos horas había que cortarlo entero y presentar un plato artístico. Muy estresante.
Este lunes se han entregado los Premios Picadillo, en reconocimiento a la trayectoria profesional de cocineros, enólogos, responsables de sala, productores y divulgadores de la cultura culinaria gallega. Los premiados han sido: en categoría de Cociña, Manicha Bermúdez (La Taberna de Rotilio, Sanxenxo); en Sala, César Gallego (A Coruña); en Vino, Raúl Pérez (enólogo), en categoría de Productor, César Bonilla (A Coruña) y en Difusión, la escritora Fina Casalderey (Pontevedra). Por otra parte, se ha celebrado una vez más el Campeonato de Tiraje de Cerveza Estrella Galicia en el que se ha proclamado ganador Rubén Vilariño de la Bodeguilla de San Lázaro.
Para finalizar, la charla de Ángel León sobre la bioluminiscencia marina. La luz del mar en el plato. Nos contó el proceso de investigación del tema en colaboración con la Universidad de Cádiz y la de Harvard.
Muchísimas más actividades qué, a pesar de mis ochopatas, me resulta imposible de atender a todas.
Un fuerte abrazo a todos. Seguiremos informando.
14 de Marzo , 2017 - 10:32 am
Algo de feeling és lo q hay entre Mas y Rajoy, por eso le han inhabilitado por tan corto tiempo. Que por otra parte debe estar ajustado a ley, debido al proceso participativo del que és acusado…. jajaja entonces tenía validez. Queda inhabilitado justo hasta el 2019 q habrá nuevas elecciones. Se entiende todo o no se entiende nada
https://www.youtube.com/watch?v=hDcHoemj9pk
14 de Marzo , 2017 - 10:44 am
Algunas reflexiones sobre el paradigma del sistema educativo.
Sir Ken Robinson
https://youtu.be/TZSpfaiwsU0
14 de Marzo , 2017 - 12:40 pm
Por partes, como decía el clásico.
Del asunto catalán:
Como bien dice Candela, o se entiende todo, o no se entiende nada. Castigos “light”, como en el chiste del dentista, vamos.
A ver si del tira y afloja terminara surgiendo un arreglo aceptable, pero no soy nada optimista.
De la limitación de velocidad en la Ronda:
Hay una idea que no se ha barajado para solucionar los problemas de tráfico en Lugo, y no es precisamente una idea nueva: ya la propusieron en una Corporación de hace un siglo (siendo Alcalde, creo, D. Ángel López Pérez), cual era la de tirar la Muralla, de raíz.
Quedaría un paseo peatonal que no veas, podrían ponerse tres carriles bici, uno de patinete y otro para carros de caballos.
¡El sueño de cualquier ecolojeta, vamos!.
14 de Marzo , 2017 - 13:29 pm
Querido Paco: Si se titula “Rumba”, es una rumba. Yo no le pondría ningún pero al video, pero ninguno. Creo que los otros 15.999.999 que lo han disfrutado están plenamente de acuerdo conmigo.
Un abrazo.
14 de Marzo , 2017 - 16:24 pm
Buenos días.
1.– En un memorable esfuerzo sintáctico, la prensa progresista, es decir, El Progreso genital de hoy dice:
“UN CIUDADANO FRANCÉS, PARADO CON SU COCHE A 197 Km/h POR EL ALTO DE FIOUCO”.
De ello se deduce que, debido al alto de O Fiouco, pusieron un automóvil a 197 Km/h para que su propietario, que es un gabacho, dejase de andar, correr o trotar.
Pregunta para don Paco: ¿han nombrado a nuestro don Chófer redactor jefe del mejor diario lucense?
—————
2.– Doña Cristina, yo no he tenido la sensación de asco que a usted le han producido las fotos de la exposición sobre la guerra de Marruecos. Me impresionaron algunas, sí, por su dureza.
Las dos personas que quedaban en la sala cuando usted salió, sumadas a las veces que yo fui y a los que asistimos a la inauguración, hacen que de tumultuoso podamos tildar al conjunto de visitas que la muestra recibió.
Lugo sigue igual (epur si muove).
—————-
Y 3.– No sé si el “hospitalario” don Carpetano o el “devoto” don Vettón me leerán, aunque mi intención es que ambos, aunados anodinamente en don Tonto carpetovettónico, me presten un instante de su tiempo, lo que de antemano les agradezco:
Cuando en 1905 tiene lugar la última campaña para tirar la Muralla, Ángel López Pérez rondaba ya el Ayuntamiento, en el que, si mal no recuerdo, entraría en enero de 1906 como edil del partido liberal (monterista) que iba a presidir Rodrigo de la Peña García. Pero López Pérez era un novatillo que aún tardaría en hacerse con el manejo de los resortes municipales, aunque pronto empezó a destacar en el cabildo concejil. Además, en aquel entonces nadie trataba ya de echar abajo el monumento en su totalidad, y no por falta de ganas, sino por una mera cuestión de presupuesto. Por eso, las ideas que se barajaron iban en el sentido de derribarla desde la Mosqueira o desde la Puerta de San Pedro hasta la de San Fernando. A mayor abundamiento, como quiera que se había caído un trozo de nuestro paredón superlativo, fue precisamente Ángel López Pérez quien defendió en el Concejo (1906) que se reconstruyese.
Años más tarde, en 1921, habiendo sido ya alcalde desde 1909, se abrió la actual Puerta del Hospital o del obispo Odoario, para lo cual, obviamente, hubieron de tirar unos metros del baluarte, pero no podemos decir que el entonces primer edil pretendiese, sensu stricto, tirar la Muralla.
Aquel alcalde pasó al imaginario lucense como un auténtico paladín de nuestro pueblo, como un raro regidor ya en aquellos tiempos, lo que le valió el sobrenombre de “mosca blanca” de los alcaldes españoles (por favor, si alguien quiere volver con lo de “mirlo blanco”, léase primero El Regional de 4 de septiembre de 1917; luego, si queda algo por hablar, lo hablamos).
El Lugo que López Pérez preparó para su futuro, que es nuestro presente, dista de ser algo tan memorable como se ha pretendido, pues su renovación de la ciudad se hizo –salvo el Parque– por la vía de la destrucción arrogante, de la demolición cruenta, de la eliminación impía de lo antiguo a su despótico capricho (el señor López Orozco lo admira mucho): la indecorosa apertura de la Puerta del Hospital o el absolutamente innecesario derribo del Arco de Palacio son ejemplos destacados de cuanto queda dicho.
14 de Marzo , 2017 - 22:13 pm
Con tu permiso, Paco .
Al Fiouco y demás puentes, juas juas juas, de la casiAutovía del CasiCantábrico hay que darles mecha para pasarlos rápido y olvidarse de la madre que parió a quienes llevaron por allí el asfalto, sin escuchar las opiniones de los Carreteiros del lugar ( ver bibliografía al respecto en prensa ) .
Seguro que es lo que pensó el gabacho, haciendo caso omiso de los múltiples puntos de información sobre limitaciones de velocidad existentes en el tramo . Y tratándose de velocidad lo mismo habrá ocurrido en nuestro Progreso .
Para foto fija ya están los guardias, que son los que llevan cascabel y suena cuando alguien hace saltar el escrupulillo .
14 de Marzo , 2017 - 22:26 pm
«El coche me lo pedía, si no le tiro se amaricona»
A 197 km/h por O Fiouco
Martes 14 de Marzo de 2017 | Xavier Lombardero
PARA QUE luego digan. A7 sobrevolando la A-8. La maravilla de O Fiouco ha batido otro récord de velocidad y no son los 50 km/h de precaución por nieblas. Un visitante al volante de su Audi apreció la subida lo bastante cañera como para bajar el pie hasta casi 200 km/h y lo han retratado con el radar. No es el primero que sorprenden (en agosto pasado trincaron un A3 a 221 km/h por Abadín) y estamos en camino de añadir una nueva forma de superar el controvertido tramo: en un suspiro, pues la de ir en sentido contrario también fue estrenada varias veces, recientemente.
Estaría bien conocer la explicación de los pilotos, por ver si han encontrado allí una subida tipo Pikes Peak o podemos recomendarles la inscripción en el ascenso al Vilar das Pedras, en A Pontenova, que está al caer. Quien sabe, a lo mejor es el mismo tipo de conductor que hace días, también en la A-8 pero cerca de Bilbao, fue parado tras circular a 200 km/h. «El coche me lo pedía, si no le tiro se amaricona», explicó a los motoristas que le persiguieron un rato, justificando incluso que para eso lleva un Mercedes y no un Clio. Nuestra carretera y Europa ya están a distintas velocidades. Al menos no ha habido accidente. ¡Qué peligro!
14 de Marzo , 2017 - 22:38 pm
Vaya con el japonesito, coge todos los registros
https://www.youtube.com/watch?v=gUrzImeMvBM
14 de Marzo , 2017 - 23:37 pm
Na miña vida había escuchado el Take five entonado por voz humana.
https://www.youtube.com/watch?v=uEMzWuvUX44
14 de Marzo , 2017 - 23:38 pm
Voy a lavar el coche, Nicki Parrott me vale.
https://www.youtube.com/watch?v=08b3aoxM1RE&list=PL7BC265252F1D0BE6&index=2
15 de Marzo , 2017 - 1:19 am
-El slogan para promocionar Lugo, hubiera estado mejor algo así:
“Lugo evoluciona, sin perder su encanto”.
-Efectivamente Octopus, rumba es una rumba, pero, ¿no le parece demasiado movimiento, dejando a dieciseis millones de almas, quemarse las pestañas para ver lencería azul?.