EL CONSEJO MUNICIPAL DE CULTURA

QUIEREN constituirlo en el Ayuntamiento de Lugo.
Imitando la obsesión del concello por exagerar algunas cifras de participación, diré que el Consello estará integrado por unas 20.000 personas (o casi). Tengo que recordar que la Comisión de Fiestas, que el citado consello también se ocupará de los festejos, tiene menos de una docena de integrantes y que desde el gobierno municipal nos les hacen caso, ni les consultan, ni les informan. Y eso que están en ella representantes de todos los partidos políticos. Sospecho que si a los pocos y próximos de ahora los ignoran, es imposible que a los muchos del Consello les escuchen de verdad. A no ser que se produzca un milagro. Total: que lo del Consello se perfila como una ocurrencia más para quemar pólvora en salvas.
————————————-

LO DE SABINA, PROBABLE
————————————-
VENGO recomendando aquí a los organizadores de las fiestas de San Froilán que en las próximas apuesten por Joaquín Sabina como gran atracción. Siempre ha funcionado aquí muy bien. La última batiendo record de recaudación. Y si viniese en octubre, seguro que volvía a llenar, porque además esta gira está siendo más promocionada que ninguna otra. No sé si los organizadores de las fiestas se decidirán, pero sí que hay un promotor lucense que hace gestiones para que un grupo de gente de aquí se convierta en empresa y se decida a contratar al artista. Seguro que la jugada les saldría bien. Ojalá se atrevan. Es un éxito seguro.
—————————
GALICIA CALIDADE
—————————
ESTUVE hablando un rato por teléfono con el periodista Alfonso Cabaleiro, que en la actualidad está al frente de Galicia Calidade, uno de los grandes aciertos de la Xunta para promocionar productos gallegos. Alfonso me contó que había estado viendo la granja que en la Ulloa tienen los hijos de Juan Varela Portas y entre cuyos productos están unos huevos de gallinas en libertad muy estimados y cuyo sistema de producción está siendo elogiado por expertos. No tengo datos a mano, pero creo recordar que en Vilane tienen en la actualidad alrededor de 100.000 gallinas ponedoras.
P.
———————————
CUANDO ERA LAMPIÑO
——————————–

https://www.facebook.com/ahplugo/photos/a.1587035134903856.1073741828.1584755828465120/1829891980618169/?type=3&theater

Esta foto es de Vega, está en el Archivo Histórico y me pilla un poco a contrapié. Dice que pertenece a unos Juegos Florales celebrados en Mondoñedo con motivo de las fiestas de San Lucas en el año 1967. Creo que hay un error en la documentación del Archivo. Porque yo jamás me presenté a unos Juegos Flores y difícil sería que me premiasen sin presentarme y es evidente que estoy recibiendo un premio. Más bien creo que se trata de algo relacionado con algún premio periodístico o con el Festival de As San Lucas que había ganado “Fuxan Os Ventos”. Voy a hacer memoria y lo cuento. De momento, aquí estoy sin barba y en mis años mozos.
————-
MONTAL
————
AYER a los 82 años ha muerto Agustín Montal, presidente del Barcelona entre 1969 y 1977, el hombre que contrató a Cruyff. Tenía 35 años cuando inició su mandato. Yo le conocí a poco de tomar el mando. Creo que por 1970. Fue con ocasión de un congreso de periodista deportivos, en los que coincidí con las estrellas de la época en los medios: Vicente Marco, Pepe Bermejo, Pedro Ruiz (cuya moviola arrasaba entonces), José Félix Pons, Enrique Mariñas, Joaquín Díaz Palacios, Juan José Castillo… Montal había sido uno de nuestros anfitriones y nos invitó a comer a uno de esos restaurantes que podían impresionar a un joven periodista de provincia como yo. Se llamaba “La Font del Lleó”.
A los postres nos regaló a cada uno un reloj en cuya esfera aparecía el escudo del Barcelona. Ahora eso no es nada original, pero antes sí y costaban un pastón. El reloj se lo acabé regalando a “Rexach” un popular camarero lucense que es el más grande fan del Barcelona que he conocido.
Montal era un caballero en el más amplio sentido de la palabra.
P.
—————————–
“LA ABUELA LOLITA”
—————————–

EL otro día escribía sobre esta lucense de Sarria y su programa en Canal Cocina, que de momento se emite a las cuatro de la tarde. Puedo añadir que a partir de abril el programa pasará a sábados y domingos y se podrá ver a la una y media de la tarde. Aprovecho para anticipar que Lolita protagonizara “Cena y copa con…” el día 8 de abril sábado de la semana y también para ilustrar este texto con el tráiler de su programa:

———
NIEVE
———
UNA vez más los informativos nacionales de las teles ofrecieron imágenes del Cebrero nevado. Como siempre muy bonito. Lástima que no se aprovechen como reclamo de la provincia. Hablando de nieve: ayer nevó en Lugo y su entorno por la mañana y por la tarde. Fue muy poco, pero nevó.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“El chantaje de Compromís: Si estudias en valenciano, 5 horas de inglés. ¿En castellano? Sólo 2 horas.”
(Toni Cantó, diputado de Ciudadanos por Valencia)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
OCURRIO en España y en la Red se ha puesto en marcha una campaña para localizar al cabronazo. En la misma Red en la que se puede ver al mal nacido: Está en una especie de terraza, se le acerca un gatito, él con una mano en alto, le muestra algo que puede ser comida el gatito salta para cogerla y en ese momento al canalla la da una brutal portada que envía al animal “volando” a la calle. Otro no mejor que graba la escena se parte de risa.
Unos tipos que hacen eso con un animal lo hacen lo mismo con una persona. A ver si hay suerte y los pillan. En la sociedad sobran.
———-
VISTO
———-
EL “Juan Sebastián de Elcano” es el buque escuela
de la Armada Española y fue botado en marzo de 1927. Ahora cumple 90 años. Este documental está dedicado a su historia:

———-
OIDO
———
EN la radio. Un prestigioso profesor de Boston asegura que dormir mucho aumenta al riesgo de contraer Alzheimer. Durante 10 años se han hecho pruebas entre centenares de personas de 30 a 62 años y se ha llegado a la conclusión de que los que más duermen (a partir de 9 horas es el síntoma más negativo) tienen el doble de posibilidades de acabar con Alzheimer. Pero se precisa que “el sueño excesivo es el síntoma, no la causa”
———–
LEIDO
———–

LAS ventas de discos de vinilo crecen un 30% por año. Un estudio reciente concluye que el 48% de esos discos jamás son escuchados por sus propietarios. Simplemente son exhibidos en Instagram.
——————
EN TWITER
—————–
- PRESIDENTE RALPH: Yo de mayor quiero parar un monólogo y gritar: “Pues no le veo la gracia. ¿Me explicas el chiste?”
- DON ARFONZO: Ayer un mago pidió entre el público un billete de 50 euros para hacer un truco, y tuvo que cambiar de truco.
- NIKÉ DE SAMOTRACIA: ¿Cómo se llama esa gente que va dando lecciones sin tener ni idea? Ah, sí, imbéciles.
- BAH: Tú novio, el paracaidista, me cae mal.
- ARI: Cómo encontrarse al buenorro del barrio en 3 sencillos pasos: 1. No te peines 2. Ponte cualquier chándal 3. Baja a la calle
- LUCIA: Ya me encargo yo de intentar ser feliz porque estas cosas tan delicadas no se pueden dejar en manos de nadie.
- INDI: Para hacer las cosas como todo el mundo ya está todo el mundo
- KIKOLO: Restaurantes donde tardas media hora escuchando al camarero y diez segundos en comer lo que hay en el plato.
- EL MULA: Menos mal que le he dicho a mi mujer que se eche la crema solo de día, que en la caja pone CUIDADO DE NOCHE.
- MONA LISA:
-Hola, vengo a apuntarme al gimnasio
-¿Fitness, spinning?
- No, clases de inglés no. Yo vengo a correr encima de una tira de esas que se mueven
- ¿JORGE MIRANDA?: Dime la tabla del numerito que me has montado.
- ZARATHUSTRA CALLAO: Somos de quien nos ayuda a enterrar los cadáveres sin preguntar.
- APRÓSTATA:
-Hemos tenido que amputarle la pierna. Lo siento.
-Sí, mejor…
- MISS TEDIOSA: Lo bueno de Twitter es que la gente te habla sin darte con el dedo.
- LORE: Lindo, como presenciar la equivocación de un arrogante.
JE NE COMPRENDS PAS:
-¿Cómo te reconoceré?
-Mirarás a uno y pensarás: “Ay no, que no sea ése.” Pues, ése.
- SR. HUEVÓN: No sé si es más gracioso el programa Zapeando, el de Wyoming o tragarse una caja de clavos oxidados.
- DANI BORDAS: Yo era el típico niño flipado que, cuando le preguntaban que qué quería ser de mayor, respondía cosas imposibles como “pensionista”.
- ZOTON: Buenos días a todos, especialmente a quienes roban la sonrisa a los desilusionantes para regalársela a los tristes.
- ANGLAÉ: Salgo a la calle buscando a todos los indignados que leo en las redes sociales y lo único que veo es a los mismos indiferentes de siempre.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
RADIO de los años 50-60. ¿Cómo vivían y de qué los profesionales del medio?
Estos días he escrito sobre la precariedad económica de la radio local por la mitad del siglo pasado y es lógica la pregunta, para la que tengo respuesta: una mayoría de los profesionales eran pluriempleados. Gente joven en que había encontrado en la radio un escaparate en el que enseñarse para otras actividades.
A modo de ejemplo les informo de las otras actividades y medios de vida de los que entonces eran las voces de Radio Lugo:
• Daniel Hortas.- Era corresponsal de diversos medios y ocupó la Delegación en Lugo de El Faro de Vigo. También era representante de una casa de discos y llegó a montar un negocio de repuestos en un primer piso de la Plaza del Campo
• Carlos Losada.- Representante de discos y profesor de auto escuela.
• Pepe Tuñas.- Corresponsal de varios medios, entre ellos RNE y TVE y funcionario del ministerio de Información y Turismo.
• Alfredo Sánchez Carro.- Colaborador de varios medios y Maestro Nacional con escuela.
• Severo Rodríguez.- Tenía con su familia un taller de reparación de coches en el que trabajaba.
• Amalita Paredes.- Cobraba una pensión de su padre que había sido funcionario.
Todos los colaboradores fijos, como era mi caso, teníamos otros medios. Yo ya entonces era corresponsal de varios medios y además colaboraba con Pepe Garalva en su agencia de publicidad y en sus publicaciones. Siso trabaja en el Servicio Nacional del Trigo. Alejandro Amieiro, era contable de Santiago y Cía (un comercio de tejidos y confecciones)
Había otros casos, pero como ejemplo bastan estos que dan una idea de cómo entonces se podía vivir de la radio.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CANDELA y el dúo Ivete Sangalo y Juan Luis Guerra:
Sí, yo disfruto cada vez que veo este vídeo de Guerra y Sangalo. Por gustarme la puesta en escena, y por comprender mejor a los hombres, que si su cerebro se centra en un foco de atención, les es materialmente imposible realizar dos cosas a la vez. En este caso cantar y bailar como lo hace ella, que sobre tarima y con unos tacones imposibles para alcanzarle -en sus más de dos metros-, cantar no le supone ningún impedimento. Colocar la voz en su justa medida tras el sofoquillo del bailoteo, se las trae. ¡¡Arriba las mulleres y sus recursos!!
RESPUESTA.- Yo creo que hay otro foco de atención además de los que tú dices. Y puede que sea el que limita al dominicano.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) “El Hormiguero”.- 3,2 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 3 millones.
3) “Got Talent Exprés”.- 3 millones.
4) “Got Talent”.- 2,8 millones.
5) Telediario 2.- 2,3 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Got Talent España’ (25.7%)
Antena 3: ‘Espejo público’ (17.7%)
La 1: ‘Corazón’ (13.7%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (12.2%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11.2%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10.4%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 18,3%
- “Minuto de oro” para “Got Talent”; a las 23 horas veían el concurso 4.264.000 personas, con una cuota de pantalla del 23,1%

- ‘Twin Peaks’ vuelve 25 años después a la pequeña pantalla el próximo 21 de mayo.
La serie, considerada una obra de culto, llegará encabezada por Kyle MaClachlan y otros actores del reparto original junto a nuevos fichajes.
La ficción de Showtime se podrá ver en Movistar Series Xtra (Dial 12) de forma simultánea a EEUU.
El esperado regreso de ‘Twin Peaks’ está escrito y producido por sus creadores originales, el director David Lynch y el productor Mark Frost. Lynch dirige las 18 partes de esta nueva entrega que nos sitúa 25 años después de que los habitantes de un remoto pueblo del noroeste de EE UU quedasen afectados por el extraño asesinato de la chica más popular: Laura Palmer.
- Postureo o enfado real. Risto Mejide abandonó el plató de “Got Talent” en la final del martes tras conocer el nombre de los finalistas y explicó: “Me tomo muy en serio mi trabajo y me niego a escuchar lo que puede pasar aquí esta noche”.
“No quiero aplaudir esa payasada, sea quien sea que lo haya votado”
- Pedro García Aguado estrena “Cazadores de Trolls” en laSexta el próximo martes, día 28 de marzo.
“Cazadores de trolls” buscará a todos aquellos que se dedican a acosar y amenazar a través de las redes sociales y los sacará de su anonimato. (Fuente: Vertele)
- Según informa ECOteuve, Antena 3 ha iniciado la promoción de “La Casa de papel”, lo que significa que su estreno está próximo. La Casa de Papel es la primera serie española cuyo eje argumental gira en torno al atraco perfecto a un banco; en este caso, no a un banco, sino nada menos que a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
Un género muy comercial que se ha explotado de sobra en el cine y que en “La Casa de Papel” se abordará desde una óptica muy particular contando con características propias diferenciales. Un thriller policiaco con un atraco, un secuestro con rehenes, e incluso una historia de amor. Un golpe perfecto.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
BREVE el paseo con Manola y eso que no estaba tan mal la noche como lo estuvo el día. Frío, pero en ese momento no había precipitaciones.
——————
LAS FRASES
——————
“Un hombre sin virtud no puede morar mucho tiempo en la adversidad, ni tampoco en la felicidad; pero el hombre virtuoso descansa en la virtud, y el hombre sabio la ambiciona” (Confucio)
“La virtud no consiste en abstenerse del vicio, sino en no desearlo” (George Bernard Shaw)
——————
LA MUSICA
——————
EL envío musical nos lo hace hoy Jukebox, un lector (o lectora) que con frecuencia selecciona música para la bitácora, hoy nos envía un tema y una interprete muy interesantes. Ella se llama Emmylou Harris. Según la Wikipedia la dama muy atractiva por cierto, es una cantante de country, nacida en Alabama (USA) hace ¡70 años! Sin duda aquí algo falla, pero mostrada mi extrañeza, vamos a disfrutar con la música:

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
¡OJO! Que ya en la primavera hoy vamos a padecer un una jornada de invierno con nubosidad abundante y probables nevadas no solo en las zonas montañosas, sino incluso en la capital. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 9 grados.
- Mínima de 0 grados.

8 Comentarios a “EL CONSEJO MUNICIPAL DE CULTURA”

  1. Marino

    Pues tenia para mi que la primera Feria del Árbol que se celebró en España fue en Mondoñedo, en la alameda frente al santuario de los Remedios; y hasta creo que un monolito lo recuerda…Pero en fin, estaré equivocado? Se agradece que iluminen mi memoria.

  2. JUKEBOX

    No hay fallo alguno. El video que hoy pones es de una actuación de 1.977 interpretando una versión del tema original de Chuck Berry “You never can tell/C’est La Vie(el del famoso baile de Pulp Fiction). Hoy en día su aspecto es otro pero sigue manteniendo su atractivo. O a mí me lo parece.

    https://www.youtube.com/watch?v=CJ8zGsXKVic

  3. Rigoletto

    Don Marino, celebro infinito esta su primera visita al Salón Rivera, entrando en la conversación que se dio sobre la Fiesta del Árbol.

    Mire usted, yo no tengo mayor interés en que la fiesta se inventase en Mondoñedo, en Villanueva de la Jurisdicción o en Cogoyudo. Con independencia del porqué se ordenase la plantación de árboles frutales en Mondoñedo hace tropecientos años, lo cierto es que la Fiesta del Árbol como hoy se entiende, institucionalizada y con los objetivos que se pretenden de ella, es de a partir de finales del siglo XIX, según lugares.
    Todo lo sucedido anteriormente es como la histroria de los vikingos que contaba el otro día y lo único que guarda cierta relación es el caso de un pueblecillo extremeño (si mal no recuerdo) a principios del siglo XIX (solo cierta relación).

    Ahora bien, si para mayor gloria de Alcorcón quieren que sea allí la primera fiesta y en 1769, venga Zeus y lo vea; que si quieren que Mondoñedo haya sido en el siglo XVI la pionera en tan ecológica actividad, por mí que pongan otro monolito; y si, en fin, para mayor gloria de Yahvé alguien pugna por retrotraer la fiesta del árbol al Paraíso terrenal con la plantación del Árbol de la Vida o el de la Ciencia del Bien y del Mal, pues yo enchanté, que de todos es sabido que quiere decir “en Chantada”.

    Decía un tal Benito Cruz que la Historia es siempre contemporánea, porque lo que en ella leemos refleja más el mundo del autor que el pasado aludido en el texto. Bueno, pues mucho me temo que el barbado Lence Santar, que curiosamente hizo su descubrimiento en los años más esplendorosos de la Fiesta del Árbol, quisiese verla en los documentos, dejando a un lado el objeto de quienes mandaron plantar los frutales y prohibieron las podas drásticas en tan tempranas fechas.

    Ha sido un placer departir con usted.

  4. Chofér

    Ayer ví Gipsy King, como cada vez q

  5. Marino

    Igualmente, don Rigoletto.

  6. Bolita

    Nada, nada, los festivales de los árboles ya los celebraban los Celtas, yo voto por Mondoñedo, en perjuicio de Alcorcón.
    En este mundo hay festivales muy extravagantes, existe la llamada fiesta del testículo en Gilroy California, una especie de fiesta campestre donde se preparan los de toro de diferentes maneras. En Oaxaca, México, hay todo un desparrame culinario, en la fiesta del rábano.
    En Japón, (donde viajo proximamente y aprovecho de paso, para “justificar” mi ausencia en este salón), por lo visto, hacen un homenaje en toda regla al llamado falo de metal, según una creencia de la tradición sintoista que data del siglo XVI, asistir al festival garantiza fertilidad y éxito de la pareja, parece ser que las trabajadoras del amor, pedian protección contra las enfermedades de transmisión sexual en el santuario Wakamilla, y de ahí la festividad.

  7. Bolita

    Un rato de son:

    https://www.youtube.com/watch?v=ZpJ4hF8EBZg&feature=youtu.be

  8. Bolita

    Salsa.

    https://www.youtube.com/watch?v=L3DzqAD16Xk

Comenta