PALOMA

AL borde de la medianoche me entero de la muerte de la periodista Paloma Gómez Borrero. No hay nada que decir de su carrera y su valía profesional, sobradamente conocidas.
Yo la traté un poco. En los 80, cuando vino el Papa a Santiago, compartí con ella micrófono como integrante del equipo de la Cope que durante tres jornadas cubrió la información. Y tuve la oportunidad de comprobar su calidad humana y su simpatía. Luego, en otra ocasión, en Radio Popular de Madrid, tuvimos una larga charla, interviniendo también en ella el periodista Paco Pelegrín. La última vez que la vi personalmente fue no hace mucho en Lugo, en un acto al que asistió en la Catedral.
Lástima que dar crónicas desde el Cielo sea un poco complicado, porque seguro que las suyas serían las mejores. Además estará rodeada de los Papas que tanto la estimaban y a los que tantas veces acompañó en sus viajes. Ahora está con ellosn en el último y definitivo.

——————————
LA ETERNA CANCIÓN

——————————
¿A que les suena? El juzgado estudia si toma nuevas medidas contra el ferial de San Froilán. Los vecinos piden que se trasladen las tómbolas y solo dos conciertos en la plaza del Seminario.
¿Las tómbolas molestan ahora que tiene la megafonía bajo mínimos? Entiendo más lo de los conciertos de la plaza del Seminario. Pero no se comprende que la gente sea tan poco solidaria con las fiestas que cada vez incordian menos. Afortunadamente los partidos políticos, todos, han hecho frente común en esto y es de suponer que no haya cambios.
————————————————
¿SE EXTENDERÁ A LAS VERBENAS?
————————————————
SI las barracas molestas y los vecinos piden limitaciones, si los conciertos molestan y también son objetivo de los vecinos, nada tendría de particular que a estos se sumasen los de las zonas en donde se celebran verbenas, preferentemente los de la Plaza de España. No les extrañe que se sumen a las protestas.

—————————
¿Y LA ORDENANZA?
—————————
AL Ayuntamiento parece que le va la marcha y que le gusta que todos los años, antes de las fiestas, haya estos problemas que se acabarían si se hiciese una ordenanza. Llevamos años apuntando que es la solución definitiva, pero ni caso. Puede que sea eso, que disfrutan con estos problemas. Pero dan trabajo y hay cosas más importantes que hacer. No lo entienden así.
—————
BESTEIRO
————–
LLAMO al productor de televisión José María Besteiro, al que esperaba ver el martes en la entrega del Premio Puro Cora del que como yo es asiduo, pero me dice que este año no podrá asistir porque tiene que atender a unos productores americano que vienen a verle precisamente ese día. Quedamos en vernos en abril, que estará en Lugo.
———————————-
LA OTRA ALTERNATIVA
———————————
NO se andan por las ramas, los vecinos de Friol y Guitiriz, estudian reunirse con el Papa si el Obispo no les atiende. Así, con un par. Y si eso no funciona tienen otra alternativa: ahí está Donald Trump deseando meterse en líos. Yo me inclinaría por esa alternativa. Lo del Papa me parece difícil.
———————————————–
BOLITA Y LOS FESTIVALES RAROS
———————————————–
BOLITA que desde USA sigue y escribe en la bitácora habla de festivales raros:
“Nada, nada, los festivales de los árboles ya los celebraban los Celtas, yo voto por Mondoñedo, en perjuicio de Alcorcón.
En este mundo hay festivales muy extravagantes, existe la llamada fiesta del testículo en Gilroy California, una especie de fiesta campestre donde se preparan los de toro de diferentes maneras. En Oaxaca, México, hay todo un desparrame culinario, en la fiesta del rábano.
En Japón, (donde viajo próximamente y aprovecho de paso, para “justificar” mi ausencia en este salón), por lo visto, hacen un homenaje en toda regla al llamado falo de metal. Según una creencia de la tradición sintoísta que data del siglo XVI, asistir al festival garantiza fertilidad y éxito de la pareja. Parece ser que las trabajadoras del amor, pedían protección contra las enfermedades de transmisión sexual en el santuario Wakamilla, y de ahí la festividad.
———————————
EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————
¿En qué se centró este año el Fórum Gastronómico?
A- En la cocina molecular creada por el Dr. Bacterio en 1980.
B- En la cocina gallega postpulpo a feira.
C- En la culinaria de los parásitos hematófagos: lamprea, garrapatas y políticos, principalmente.
D- En el sushi de ballena con forma de triángulo isósceles.
Como eres un analfabeto gastronómico incapaz de superar la fase juvenil de tripeiro contumaz o revientaollas, no dejes de leer al Octopus Larpeiro este domingo. En el improbable caso de que te inviten a un restaurante japonés y antes de lucirte pidiendo una salsa kamikaze, siempre puedes pinchar en http://www.eloctopuslarpeiro.com y evitarás hacer el tonto rechazando los palillos con la ridícula excusa de que no te caben entre los dientes.
————-
LA HORA
————
NO se olviden que en la madrugada de hoy sábado al domingo cambia la hora y que mañana tendremos una hora más de luz, que anochecerá una hora más tarde. Aconsejan a las dos de la madrugada poner el reloj en las tres. Pero lo mismo pueden a la una ponerlo a las dos o a las once ponerlo a las doce. No hagan como aquella señora (les juro que es cierto y que yo la conocía) que se lamentaba: “Lo que más me molesta del cambio de hora es yo, que me acuesto tan temprano, tener que esperar a las dos de la madrugada para adelantar el reloj a las tres”.
————————————
BREOGAN: LA VENGANZA
————————————-
EL conjunto lucense le pasó por encima al Leyma Coruña (104-73). El equipo de Tito Díaz venía siendo una especie de bestia negra para los lucenses, pero en esta ocasión no fue lo mismo que en otras y el Breogán ganó y fácilmente. El equipo lucense sigue con esta victoria en los primeros puestos y con serias aspiraciones al ascenso.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“El comunismo se ha convertido en una ideología residual. Ahora la amenaza es el populismo, que ataca por igual a países desarrollados y atrasados.”
“Hay gobernantes que no vacilan en sacrificar el futuro de una sociedad por un presente efímero”
(Mario Vargas Llosa, escritor y Premio Nobel de Literatura)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————

EN las paredes de un bar, escrito con pintalabios, este texto: “FEMINISMO O MUERTE”
Debajo, con otra letra, esta apostilla: “Hola, soy la CHICA que limpia el bar. Coge tu pintalabios y tu feminismo y vete a pintar a casa de tu puta madre y que lo limpie ella”
¡Sombrerazo!
———-
VISTO
———-
AUNQUE la fama se la llevan los perros, también los gatos empatizan con los niños:

———-
OIDO
———
EN la radio a Raphael que acaba de terminar una gira por América del Sur con orquesta sinfónica acompañándolo y que a mediados de abril inicia otra pos España, pero con un grupo de rock. En su último disco reciente publicado, incluye una mayoría de temas de compositores jóvenes y explica que aunque sus compositores de cabecera son los mayores como Manuel Alejando o José Luis Perales, ahora recurre a los jóvenes porque “por ejemplo para cantar al amor a los jóvenes de hoy hay que hacerlo con el lenguaje de los jóvenes de hoy”
———–
LEIDO
———–
En el suplemento “Mercado” advierten que el sistema de venta “tres por dos” no es rentable. Dicen que más de la mitad de las promociones que se hacen en los supermercados no dan dinero a las marcas y sólo un 30% supone una venta adicional, “pero les compensa a largo plazo porque les permite fidelizar a sus clientes”

——————
EN TWITER
—————–

- EVA PADAWANTAZO: Dice una chica que los sujetadores son innecesarios, que el cuerpo no los necesita y no se va a poner más. Le he contado 4 piercings.
- OLALÁ DE FUÁ: La Universidad de la vida está muy pesada con las novatadas.
- LA MADRE DE BRIAN: Vestir a las niñas de falleras me parece un castigo excesivo, sea lo que sea lo que hayan hecho.
- SILVIA CEBRIAN: Esta vida ya no me la paso, dejo que me maten y empiezo otra.
- ZARATHUSTRA CALLAO: La gente feliz va a flipar cuando se le pase.
- BARTON A TIERRA:
-Hola, soy Juan. Ingeniero informático, Máster en Inteligencia Artificial y 20 años de experiencia.
-Lo siento, ya tenemos un Juan.
- COSAS: Qué horror que te den soluciones cuando sólo quieres quejarte del problema.
- FLEIBUR: Biopic: Películas de gente muerta que existió pero en guapa
- HE SALIDO RANA:
-Mamá, ¿es cierto que las abejas hacen la miel?
-Sí hijo
-¿Pero cómo cierran los botes?
- CHACARRANDAINAS: Vale que acabo de devorar una hamburguesa, extra bacon, queso y mayonesa. Pero ojo: mientras la comía pensaba en una ensalada bien ligerita.
- LA VECINA RUBIA: Mi mente lee la frase “Claro que sí” y automáticamente añade el “guapi” aunque ni siquiera lo ponga.
- ACHE: Mi letra ha hecho llorar a farmacéuticos
- PUNTY:
-¡Cari, estoy solo en casa!
-¡Aprovecha y limpia!
- MANUALHUGA: Antes de que los hermanos Grimm vivieran del cuento, Esopo se ganaba la vida de fábula.
- EL CABO DE YOU TUBE: Las bolsas de frutos secos también deberían llevar mensajes de ayuda a los dependientes.
- PIOLINA COLT: Yo tengo en casa un montón de relojes de cuando iba a misa y nos dábamos la mano.
- COSAS:
-Me gusta tu helicóptero.
-Es una pajarita.
- MUY EMPANAO: Lo que el pueblo necesitamos es alguien que nos diga cuándo quitar el nórdico.
- BLEU: Que la gente que te importa te reconozca por algo que te gusta mucho hacer. Esa me parece una definición bastante acertada de éxito.
- PASCÜ: Si me dieran un euro por cada vez que pierdo la cartera, me asusto y la encuentro a los dos minutos, hoy comería con Florentino Pérez.

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
¿CUAL era la programación de la radio lucense, Radio Lugo en este caso porque era la única emisora de la capital, en los años 50?
Hay que empezar diciendo que, al contrario de lo que sucede ahora, no se ofrecía las 24 horas del día, ni siquiera todo el día. No lo tengo bien claro en la memoria, pero durante un tiempo incluso se cerraba después de comer y se dejaban en blanco unas horas por la tarde. Digamos que había programación unas ocho horas del día y que se ocupaba casi al 100% con producción propia. ¿De qué tipo? Los discos dedicados eran el plato fuerte y también los concursos de participación. Los informativos locales tenían un protagonismo relativo: muchas notas oficiales, pocas entrevistas porque habían de hacerse en directo, bastantes espacios de opinión y bastante deporte. La información nacional e internacional era exclusiva de RNE y las emisoras, obligatoriamente habían de conectar con Madrid, por lo menos por la tarde y por la noche para dar el llamado oficialmente “Diario Hablado”, pero que todo el mundo conocía como “el parte”. Estas conexiones habían de hacerlas las emisora con lo que denominaban “líneas a su cargo”, lo que significaba que ellas, las emisoras, habían de pagar la conferencia con Madrid y que este gasto fijo era probablemente el más importante que tenía la empresa a lo largo del mes. Y eran tiempos en el que el teléfono, en proporción, era mucho más caro que en la actualidad.
(Mañana más)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CANDELA sobre atentados y música: ¿Y ahora qué? Con alcalde musulmán y todo, atentan in the London City. Pa los que se pensaban inmunes. Y piden serenidad, por no decir complacencia. ¿Dónde se ha visto un policía sin pistola? Pues allí… De toda esta barbarie, además de los muertos, me impactó la imagen del Ministro intentando salvar la vida del policía apuñalado.
En medio de todo este caos, me acuerdo de este cantante, al que llamaban el Emir de la canción. Por cierto, ¿plagio de Lecuona de su “Always in my heart”? Me parece que sí.

RESPUESTA.- No hay duda de que lo que canta Antonio Badú y que titula “Sortilegio” es un calco de “Siempre en mi corazón”, uno de los muchos grandes temas de Ernesto Lecuona, que para comparar pongo en la versión de Plácido Domingo:

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “El Hormiguero”.- 3,2 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,9 millones.
3) Telediario 2.- 2,5 millones.
4) Antena 3 Noticias 2.- 2,5 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,4 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: ‘Cuéntame cómo pasó’ (19.8%)
Telecinco: ‘GH VIP’ (19.7%)
Antena 3: ‘Espejo público’ (18.8%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (11.2%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (10.9%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10.6%)

- El informativo con mejor share ha sido Telediario 1 con un 18%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,44 horas veían el programa 4.125.000 espectadores con una cuota de pantalla del 21,6%
- Juan Luis Cebrián ha hablado por primera vez del posible plan alternativo para forzar su salida de Prisa. En las últimas semanas se ha venido indicando que Amber capital, dueña del 19,2% del capital, había logrado los apoyos necesarios para forzar su sucesión y que incluso ya se le tenían sustitutos. No obstante, Cebrián ha dicho en una entrevista a la Agencia EFE que “la mayoría del capital apoya a la actual dirección” y por tanto ha dado a entender que su relevo no está sobre la mesa y que sólo se comenzará a hacer efectivo cuando se resuelva el tema de la abultada deuda del Grupo.
Respecto de Amber, sin nombrarles, ha dicho que algunos accionistas están generando “mucho ruido” en torno a este tema aplicando “tácticas habituales” de ese tipo de inversores, “que buscan soluciones a corto plazo para sus intereses y no parecen preocupados por soluciones a medio y largo plazo en interés del resto de los accionistas y de la compañía”. (Fuente: PRnoticias)
- Seis mil socios en número redondos tiene la Asociación de la Prensa de Madrid, de la que se han dado de baja en 2016 un total de 1.500 profesionales. A pesar de eso la asociación tiene un superávit de 45.000 euros que contrasta con el ejercicio de 2015 que concluyó con pérdidas de 672.000 euros.
- El accidente nuclear de Fukushima trasladado a Asturias, una zona de exclusión, una ciudad que no está preparada para acoger a la población evacuada, un crimen y “toneladas de talento” en su elenco. Son las claves de La zona, serie de Movistar+ que empieza a rodarse para emitirse en otoño.
Quince semanas y 160 localizaciones le quedan por delante a este equipo para dar forma a La zona, un trhiller policiaco, contemporáneo e hiperrealista que “no es ciencia ficción ni tiene tintes apocalípticos”, ha definido hoy durante su presentación el director de Ficción de Movsitar+, Domingo Corral, quien ha asegurado que “no se ha contado una historia así en España y puede que tampoco en el mundo”.
Se plasmará en ocho capítulos de 50 minutos, que se emitirán semanalmente, aunque la serie, “con vocación de llegar a un gran público”, está concebida “para verla a la carta, cuando y donde quiera el cliente” (Fuente: ECOteuve)
- Jaime Cantizano deja “Atrévete” el programa que hace en Cadena Dial y parece inclinado a abandonar la radio por un tiempo y centrarse en sus actividades en la pequeña pantalla, ahora en TVE. También ha influido en esta decisión la necesidad de realizar mejor y más cómodamente sus obligaciones de padre.
——————————————

LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
VOY a hacer con Manola dentro de un rato, aunque ya hemos estado fuera unos minutos, los suficientes para comprobar que haca frío, pero que al contrario delo previsto el cielo está despejado.
Un balance rápido de la jornada del viernes: hizo un tiempo menos malo de lo que estaba anunciado y, sobre todo, apenas hubo precipitaciones.
——————
LAS FRASES
——————
“La incomprensión, más que la imposibilidad de comprender, es la imposibilidad de sentir” (José Narosky)
“El carácter no solo debe conservarse limpio, sino brillante” (Lord Chesterfield)
——————
LA MUSICA
——————
SE llaman “Conjunto San Antonio” y cuando Bolita me los dio a conocer poniendo de relieve que eran extremeños, me costó creerlo; pero sí, son de Badajoz, de Almendralejo, y hacen música tejana tan bien que parecen de allí, de Tejas. Esta versión de “Jambalaya” no la haría mejor un grupo de allí.

http://www.youtube.com/watch?v=lZsdvn2uJH0

——————————–

EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
ALTERNANCIA de nubes y claros por la mañana y por la tarde, con precipitaciones más o menos intermitentes. Las temperaturas seguirán como ayer y seguro que bajas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 7 grados.
- Mínima de 2 grados.

15 Comentarios a “PALOMA”

  1. Bolita

    Años 40.

    https://www.youtube.com/watch?v=O53nJzDaXXQ

  2. Bolita

    Años 20

    https://www.youtube.com/watch?v=bRsDIUji_sw

  3. Candela

    Pues como “cantaba” mucho, me he puesto a recabar información y me encuentro con algo insólito:
    “Finalmente, tan hermoso tema no pudo quedar exento de una polémica. Y es que en los años ’50 del siglo XX el también compositor mexicano de boleros Luis Arcaraz (1910-1963) demandó al maestro Lecuona, alegando que la música de su inmortal tema aquí reseñado le había sido plagiado de su canción Sortilegio compuesta en 1935. Ciertamente el parecido de ambas piezas es bastante notable. Y la decisión judicial hecha en México acordó una solución de tipo “salomónica” pues no se pudo comprobar ningún plagio, pero los derechos de autor del tema de Lecuona serían en tierra mexicana cobrados sólo por Arcaraz, aún cuando el cubano pudiera conservara allí –y en el resto del mundo- el titulo de creador de Siempre en mi corazón.”
    Otras curiosidades: ÓScar (1942) al mejor tema musical de la película del mismo nombre -ejecutado por Glen Miller-, pieza en la que el maestro Lecuona “”hizo otras dos versiones de la letra colocando párrafos nuevos y mezclando versos nuevos con los viejos”"

    Sea como fuere, la que todos conocemos se registró en 1927 y Sortilegio en el 35. Debería bastar.

    Trailer
    https://www.youtube.com/watch?v=LguPWN4trEE

  4. Candela

    Me caía muy bien Paloma G.B. EpD

    Feminismo y mala educación (..por lo del pintalabios que apuntas, Paco)
    Ayer mismo, en mi desplazamiento de regreso a casa en tren, desde mi trabajo, a media travesía se montan dos jovencitos, -ella una pintamonas y él un mierdica aspirante a machote que no debía pesar más de 50 kilos. Acto seguido, él apoya los pies sobre el asiento delantero, de manera que la suela da en el doblez del asiento (las piernas no le daban para más), justo ahí donde ponemos las corvas los demás usuarios. Ello es algo que me descompone y no me callo. Pues fue la tía la que se me encaró. Aunque no me faltó, me dio mucha rabia que no fuese ella la q no le recriminase su acto, y se lo dije. Claro que se lo dije.
    El chaval no quitó los pies de inmediato pero al final lo hizo. Fin de la cuestión. Aunque el daño ‘ya estuvo’.
    ¿Y ése qué tipo de carácter es? Pues sucio supongo. A ver cómo lo limpiamos.

  5. Candela

    Tengo una amiga que está en esto del ‘internete’ hace dos días, y encuentra cosas como la de esta tatarabuela
    https://www.youtube.com/watch?v=xhtG5YrQ-lY

  6. Chofér

    Paloma era de esa raza de periodistas únicos, cada uno en su acento, de cuando se podía escuchar o no por pura elección y no estábamos inmersos en el actual ruído . ¿ 6.000 tan solo en Madrí ? demasiado micro para alimentar a tan desmesurada pajarera .

  7. Chofér

    ” Curro de Sabucedo, una pequeña aldea del interior de Pontevedra ”
    http://www.smithsonianmag.com/photocontest/archive/2016/
    Finalists: Natural World
    “La instantánea, del fotógrafo Javier Arcenillas, es la única de un autor español seleccionada como finalista de las cinco categorías del Smithsonian Photo Contest 2016″

  8. Candela

    ¡¡Jordi Hurtado descubre su secreto!! (es broma)
    Han dado con la manera de dar marcha atrás al envejecimiento (va en serio).

    http://www.futuretimeline.net/blog/2017/03/24.htm#.WNZQHdThDix

    Mas o menos dice q el estudio pretende investigar la seguridad y eficacia en pacientes con dolencias geriátricas y tb en formas agresivas de cáncer. Que desean experimentar con personas y sin buscar la vida eterna (tranquiliza). Tan solo una vida mas larga sin enfermedades q minen la salud. ¡¡Genial!!

  9. Chofér

    “La Dirección General de Tráfico (DGT) recaudó en 2016 más de 19 millones de euros en Galicia por exceso de velocidad captada por los radares, tanto móviles como fijos, presentes en las carreteras.2

    “Galicia fue la tercera comunidad en la que más se recaudó, por detrás de Andalucía (con más de 36 millones de euros) y Castilla y León (con más de 25 millones).”

    Normal, todo muy normal, no hay más que ver donde se colocan los Radares . Ejemplo:
    Curvas de Biona, en San Pedro de Nos, antigua N_VI recién remodelada . Te construyen una nueva vía para mejorar la antigua ¿? y los Ingenieros lo hacen tan mal, que debido a las múltiples tortas, colocan otro radar para acongojar al conductor . No resuelven el problema creado por ellos mismos, pero se ríen una jartá por la de LEUros que recauda Tráfico .
    Te obligan a ir por una especie de ristra de chorizos, en tramos chorizo con dos carriles y tramos entre chorizos de un carril .
    Por supuesto, han dejado sin servicio las paradas de autobús correspondientes en tramos de hasta 1.5 Kms, aparte de núcleos de población aislados y obligados a recorrer trayectos a diario sin necesidad, desembocando para más inri, en rotondas atascadas .
    ¿ En qué se invierte el dinero de las multas ? . ¿ Alguien multa a los Equipos Técnicos que provocan fracasos viarios ? .

  10. Chofér

    http://www.elcorreogallego.es/opinion/el-humor-de-salas/ecg/humor-salas/idEdicion-2017-03-22/idNoticia-1047010/

  11. rois luaces

    Sí, y en Lugo limitan la velocidad en la Ronda a 11 por hora, (30, más los semáforos garantizados) Qué falta de respeto y qué ineficacia: Ahora sí que se ahumará bien la muralla- pretexto!!!

  12. rois luaces

    Y los pedruscos ¡de punta! en la calle peatonal entre autobuses y la cárcel del partido

  13. Chofér

    Felicidades para todas las Encarnas ( y las encarnaciones y reencarnaciones bien llevadas ) en el día de su onomástica .

    “Encarna y La Empanadilla de Mostoles”
    https://www.youtube.com/watch?v=3eQJoaFlukI

  14. Rigoletto

    Don Rois, es usted muy inculto. No se ha dado cuenta de que no son pedruscos lo que empitona los pies de los viandantes en esa calle a la que alude. Si la nombrase se daría cuenta de que en realidad son tipos de imprenta, puestos en honor de Manuel Soto Freire. Por eso parecen pinchar los pinreles, cuando en realidad lo que hacen es recordarnos que la letra con sangre entra.

  15. Chofér

    Cuanto más leo sobre el Ranking de Multas en la DGT, más me acerco al abismo con el que nos separan en lugar de acercarnos .
    Primer puesto, Madrí, seguido por Málaga y el tercero, Murcia …..cuarto Garabolos de Mar y octavo POntevedra .

    Para estar en una esquina y carecer de tráfico en tránsito considerable, añadido al local, formando un conjunto claramente inferior en número a los primeros clasificados, aquí alguien nos está tomando el pelo trenzado en LEUros . LEUros que por cierto, no se invertirán en mejorar nuestra movilidad .
    La DGT recauda, AUDASA recauda, pero ir del Norte al Sur de Jalisia, solo sale a precio cojiendo …..el tren . Tren que me levaba pola beira do Miño, pero dejó a Ferrol y LUgo descolgados .
    ¿ De verdad los Parlamentarios Jallejos todos, tienen un po-blema prioritario para resolver ? ¿ o no están para eso ? .

Comenta