SIGUE EL “VERANO”

HABRA domingos del verano de verdad, que no haga tan buen tiempo como ayer. Tuvimos cielos completamente despejados (la mañana con niebla) y temperaturas que al sol se aproximaron a los 30 grados.
Los lucenses salieron fuera y las calles del centro se animaron un poco gracias a los visitantes.

—————————————————————
¿Y EN EL AYUNTAMIENTO NO SE DAN CUENTA?
—————————————————————
EL presidente de Lugocentrum se queja del mal momento comercial que pasa la zona. La recuperación no se nota y destaca los problemas de aparcamiento. La supresión de la ORA ha beneficiado a unos cuantos centenares de propietarias de automóviles que utilizan la calle como garaje y ha perjudicado a miles que la utilizaban como aparcamiento coyuntural. En el concello dijeron que la supresión era cosa de unos meses y creo que ya va para dos años y sin trazas de que se tome alguna medida. Es palmario el desconocimiento de lo que pasa en la calle por parte de los munícipes.
—————————–
LAS COLAS DE ZARA
—————————–
ENTIENDO que las tiendas de Zara sean las más concurridas. Ellos han democratizado la moda. Prendas bonitas al alcance de todos los bolsillos. Su éxito es una buena prueba. Lo que me parece raro: las colas que hay que hacer para pagar. Sí es lógico que si venden mucho ante las cajas haya muchos clientes, pero tendrían que agilizar ese servicio. Yo, por ejemplo, más de una vez me he dado la vuelta y no he comprado para evitar una espera que me parece excesiva. El sábado último lo comprobé. Pero ese día sí compré.
————————-
EL TIEMPO VUELA
————————
Y parece que fue ayer, pero el sábado se cumplieron 40 años de la muerte del pintor lucense Tino Grandio, uno de nuestros grandes de las artes plásticas. Y entonces hace hoy 40 años que sus restos mortales recibieron sepultura en el cementerio de su aldea, Lousada. De Madrid vinieron amigos suyos comieron en mi casa, entre ellos el periodista Antonio D. Olano y la marchante de Tino, con su esposo. Fuimos por la tarde a Lousada para asistir a un entierro que Tino dejó dispuesto que no fuese triste y por eso tras el féretro iba un grupo de gaiteros interpretando pasacalles. Hacía una primavera de sol y calor como esta.
P.

———————————
LA NOTICIA EN “EL PAÍS”
———————————
El País introducía así la información sobre su fallecimiento:
El pintor Constantino Grandío, una de las máximas personalidades de la pintura española actual, falleció anoche en Lugo, según informa Cifra. Tino Grandío -así se le llamaba familiarmente en el mundo artístico- había sido intervenido quirúrgicamente en Barcelona por el doctor Puigvert de una grave dolencia, que se reactivó fatalmente en la última semana. Hace pocos días, Grandío decidió marchar a Lugo para preparar una exposición que habría de presentar en una galería madrileña el próximo mes de septiembre.
Grandío había nacido en Lousada, Lugo, en 1925. Sus obras, unas veces figurativas y otras de un esquema abstracto hecho de formas redondeadas y ordenadas estéticamente, estaban siempre tratadas con agudo sentido del humor.”
Tino, del que fui amigo, sabía que tenía una enfermedad terminal e incluso recurrió a una especie de curandero, creo que aragonés, que lo que hizo fue comerle los cuartos y distraerle de los cuidados que le habían aconsejado los médicos.
Era un personaje divertidísimo, que murió muy joven, a los 52 años, y del que estos días escribiré en “El Baúl de los Recuerdos”
————-
“ANDIÓN”
————-
EL pasado viernes cené en la Cafetería Andión, que está en el número 32 de la calle Ángelo Colocci. Una zona moderna, pero bastante desanimada. Por eso me extrañó que el local, que está muy bien (la decoración original a base de páginas de periódicos), programe todos los viernes atracciones. A Rufino, su propietario, le pregunté cómo se las arreglaba y me dijo que solía llenar con público sobre todo de otras zonas de la ciudad (“incluso de pueblos de la provincia”). Trae sobre todo monologuistas e ilusionistas y “unas veces se gana y otras no se cubren gastos, pero en general estoy contento”. Rufino se queja de las muchas trabas legales (¿) y de que la hostelería lucense no esté más unida para obtener beneficios colectivos.
Me parece que tiene mérito gente como esta que no se resigna a “velas vir” y arriesga para atraer a la clientela.
P.
————
VECINOS
————
AYER un vecino (José Luis) me regaló un pan muy rico; y otro (Marcelo) una docena de huevos de sus gallinas. Yo siempre he tenido muy buenos vecinos.
En la primera casa de mis padres, Cedrón del Valle 28, a donde llegaron en 1940 recién casados y donde nací yo. Tuvimos primeros a un matrimonio de Madrid (don José y doña Adela); él había sido Comisario de Policía en la capital de España y aunque nunca hablamos de eso, me parece que era un represaliado de la guerra civil. En casa vestía siempre una bata de cuadros y se tocaba con una gorra de visera. Era un matrimonio muy bondadoso, mayor; parecían escapados de una zarzuela. Cuando ellos se fueron a otro piso del barrio, por principios de los 50, vinieron para el piso el sacerdote José Palmón y su hermana Conchita. Hicimos una enorme amistad con ellos; eran como de la familia. Don José tenía en las manos una fuerza descomunal; era como esos de las películas que rompen, apretándolas, las bolas de billar…
Me estoy dando cuenta de que con esto que cuento me meto en el terreno de “El Baúl…” Así que paro aquí y en esa sección, otros días, les hablaré de mis vecinos de siempre.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“El diccionario nunca será políticamente correcto, porque la lengua tampoco lo es”
(Darío Villanueva, Director de la Real Academia de la Lengua)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————

“Casals mantiene en definitiva un circo con tres pistas: en la de Antena 3 da satisfacción y respetabilidad a la España conservadora, en la de La Sexta otorga proyección a quienes aspiran a destruirla y en la de La Razón pasa la factura por no permitir que esto suceda, aplicando técnicas similares a las del presidente de Ausbanc y sus secuaces.”
Párrafo del artículo de ayer de Pedro J. en El Español.
Los que asiduamente lean esta bitácora, seguro que encuentran alguna relación entre esto y lo que en algunas ocasiones aquí he reflejado, sin personalizar, pero entendiendo que en el comportamiento de los tres medios se observan discrepancias excesivas si tenemos en cuenta que forman parte del mismo grupo.

———-
VISTO
———-
ESTE pueblo austríaco llamado Hallstatt ha sido elegido en Instagram como el más bonito de Europa. Es mucho decir, pero la verdad no está nada mal.

———-
OIDO
———
EN la radio, al presidente de un colectivo que viene homenajeando al marino español Blas de Lezo, protestar, lleno de motivos, porque se le haya puesto “Operación Lezo” a la que investiga a un grupo de golfos vinculados al PP en la Comunidad de Madrid.
Blas de Lezo es uno de los marinos españoles más importantes de la historia y entre sus hazañas está la defensa con éxito de Cartagena de Indias ante la flota británicas una de las más poderosas que entonces habían surcado los mares: 180 barcos armados con 2.000 cañones y 30.000 combatientes. Para la defensa Blas de Lezo contaba con 3.000 hombres (tropa regular, milicianos, marineros e indios con flechas que había traído del interior) y seis barcos de guerra. A pesar de su abrumadora superioridad los británicos sufrieron un descalabro. En la emisora en la que entrevistaban al defensor de Lezo, le preguntaron qué nombre le pondría él a la operación. No dudo en la respuesta: “Entiendo que han recurrido a alguien vinculado a Cartagena de Indias pro la relación de la ciudad con el caso de corrupción, pero hubiesen sido más justos llamándole, por ejemplo, “Operación Vernon”. Vernon era el general inglés derrotado en la batallas”
Blas de Lezo tenía una especial inquina a los británicos. Lo demuestra una de sus frases históricas: “No hay español de bien que no mee mirando a Inglaterra”
———–
LEIDO
———–
EN “Crónica” de El Mundo un reportaje titulado “El Parkinson huele a madera rancia” y en el que el periodista Carlos Fresneda descubren en Escocia a una mujer cuya nariz detecta la enfermedad mucho antes de que se manifieste. Es un caso único. Gracias a su “don” investigadores están creando un test de diagnóstico precoz del mal. “Puede haberme ganado la vida como “superolfateadora” para la industria del whisky, bromea Joy una enfermera viuda cuyo marido murió de Parkinson. A ella la nariz se lo “chivó” 12 años antes. El reportaje destaca una auténtica exhibición de la eficacia de Joy: “Le dieron a oler 12 camisetas de personas con o sin Parkinson. Acertó en 11. Fue asombroso”
——————
EN TWITER
—————–

- ANACLETO PANCETO: Tras la victoria en el referéndum que le da plenos poderes, Erdogan se proclama máxima autoridad del PSOE.
- KIKOLO: Desayunando con cerveza y tapas a las doce y media de la mañana. Os daría los buenos días pero los tengo todos yo.
- PANI THE BOSS: Fumar mata. Exactamente igual que vivir
- EL MULA: Todos mis amigos tienen junto al váter una especie de escobilla. Que al final la uso por compromiso, pero que ni me pica la espalda ni ná.
- CLEMENTE Gª NOVELLA: Ayer, mi sobrina no quiso comer lengua de ternera porque «eso sale de la boca de un animal». Así que tuve que freírle un huevo.
- MUY EMPANAO: En lo que tarda El Tiempo de la 1 ha cambiado la climatología
- VAN: Estaría bien algún programa de cocina en la tele. O de cantar. No sé, formatos nuevos.
- GALLETO PANCETO: Sale un descendiente de Lola Flores en cada canal de la TDT.
- BAD MOON RISING: Hay dos tipos de personas: los que tengo enterrados en mi jardín y los que corren más que yo.
- ZARATHUSTRA CALLAO: Tú eres mi sol y yo tu planeta cercano. Quemadísimo me tienes.
- PUNTA: Estoy un poquito mejor que muerto.
- NO ME GRITES: No digo que toda la gente que va al gimnasio sea retrasada, pero que todos los que son retrasados van al gimnasio, eso es una realidad.
- LA CHICA DE LA CURVA: Casarse es como elegir canal en la tele. Sientes un persistente desasosiego ante la posibilidad de estar perdiéndote algo más interesante.
- CRU: Come lo que te apetezca. Y si alguien intenta decirte cómo debes alimentarte, cómetelo también.
- TEMAPICO: Pocas imágenes tan nuestras como llevar a la suegra en el coche agarrando el asa del techo.
- UVE: Parece buena persona, vamos a tratarle como a la mierda.
- EL BACTERIA: A hacienda no pero a mis ex novias las he defraudado a todas.
- ZOTON: En la frase “Afortunado en amores, desafortunado en el juego”, se nos olvidó que el amor también es un juego.
- GREAT BULL: Gracias a mi psicólogo, estos 343 días, 4 horas y 27 minutos sin ti no se han convertido en una obsesión.
- CUIDADO QUE MUERDO: Cariño, acabo de leer tu wasap de anoche. Es que se me apagó el teléfono. ¿Aún sigues estando de parto o ya no hace falta que vaya?
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ESCRIBI estos últimos días aquí sobre grandes actrices que visitaron Lugo y a las que tuve oportunidad de entrevistar. Una a la que hice alusión fue Conchita Montes, esposa del dramaturgo Edgard Neville y protagonista muchas de sus obras y de sus películas. Era una mujer muy atractiva. Ya rondaba los 70 años cuando cené con ella en el España (en aquella época todavía no era restaurante sino cafetería en la que daban platos combinados) y recuerdo que tenía unos ojos inquietantes. Su imagen de 1947, sirve para ilustrar la versión en portugués del bolero “Regálame esta noche”

Cuando conocí y entrevisté a Conchita Montes formaba parte de la compañía de Amelia de la Torre y Enrique Diosdado, que habían venido a Lugo a representar “El Okapi”, escrita por su hija Ana Diosdado y que fue unos de los éxitos de los inicios de los 70.
Tengo en la memoria que después de la cena fuimos al cercano “Dickens”, donde al grupo, en el que ya no estaba Conchita Montes, se unió Antonio Penedo, que pudo ser una estrella del teatro y se limitó, por comodidad y miedo al avión, a matar el gusanillo en los escenarios de Lugo. Acabamos en la cafetería de la gasolinera del Miño y era de día cuanto regresamos a casa.
—————
AQUI CELIA
—————
LA periodista y escritora María Celia Forneas nos escribe hoy sobre un interesante libro sobre cine que acaba de publicarse:

“Cómo financiar tu película” es el libro que ha publicado Concepción Calvo Herrera, Editorial Fragua. 2017 (187 páginas). Se centra, como es natural, en la figura del productor, las fuentes de financiación del cine español, públicas o privadas… No olvida nada. Por ejemplo: los criterios de valoración del proyecto, el decálogo para presentar el dossier “bien estructurado, maquetado y visualmente atractivo.”
Lejos quedan los tiempos de la guerra civil española en que el precio de la entrada de cine estaba subvencionado. En España, en esa época no existía la televisión, la mayoría de la gente era analfabeta, en los hogares españoles no disponían de agua caliente e inodoro, en esos tiempos no había más que miseria y la asistencia al cine se consideraba un producto de primera necesidad, igual que la barra de pan. El cine era el único de, entretenimiento para la mayoría de la población española en esos difíciles tiempos. (p.118) En la actualidad, el precio que un espectador paga por una entrada de cine depende en gran medida de la localidad o municipio donde su ubique la sala de exhibición y de otros factores, de ahí que el precio de la entrada sea diferente en cada Comunidad Autónoma y determinados municipios en el territorio español. (p.118-19)
Sí. El Estado debe financiar al cine español. Esta es la repuesta a la pregunta que se hacen muchos espectadores que no van a ver películas españolas y están en contra de cualquier ayuda estatal para el colectivo de cineastas. Habría que decir que un país se mide también por su cultura y por el talento de sus creadores. Si un país no produce, no crea, está obligado a consumir la cultura de otros. Recordemos que el Fondo de Protección a la cinematografía ha sufrido una drástica reducción por parte del Gobierno obligando al ICAA (Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales) a congelar determinadas ayudas y a recortar la cuantía de las que se mantienen en vigor; afortunadamente se sigue haciendo cine con presupuestos más modestos y el volumen de producción no ha variado mucho en los en los últimos años.
La profesora Calvo pasa revista a las ayudas vigentes desde el 1/1/2016; es decir, las diferentes formas de financiación y amortización de una película. Ms han llamado especialmente la atención: ayudas sobre proyecto de Comunidades Autónomas beneficios de la coproducción internacional; crowdfinding; el decreto Miró y el plan de financiación y de explotación de “El baile de la Victoria” de Fernando Trueba, que también se incluye. En resumen, podría decirse que lo que ofrece a sus lectores es un auténtico vade-mecum.
Concepción Calvo Herrera es doctora en Comunicación Audiovisual y ejerce este magisterio como profesora de Grado en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CANDELA para el Octopus:
“Ya sé que el Octopus lleva a Sevilla tanto en el corazón como en la planta de sus pies. Precisamente por eso espero de él que nos narre algo más que sobre tapitas y rebujitos, ¡¡que una está a plan, mi arma!!. Ni sonidos lejanos ni tres puñetas, que se baje de una vez al ruedo de la Feria por autonomasia. Su música y su gracia (las sevillanas molan cantidubi) es el corazón de la vida.
Necesito que alguien saque a bailá a esta que está sentá

- EL OCTOPUS para Candela
“Querida Candela: A mí también me encanta la Feria pero la Octopusita tiene la absurda teoría de que si vamos a la Feria, yo me perdería. No sé de dónde ha sacado esa idea pero el caso es que no vamos. Quizás sea por hechos antiguos que ya no recuerdo, jajajaja”

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- Se celebra el documental grabado y emitido por la emisora británica de televisión “Channel 5” que muestra una España muy atractiva e interesante para los turistas. Se llama “Spectacular Spain with Alex Polizzi” y da una imagen muy positiva de nuestro país.
- El sorteo de la Champions le ha salido muy bien a Antena 3, que asegura la transmisión de dos partidos protagonizados por equipos españoles al emparejar al Real Madrid y al Atlético de Madrid en semifinales, lo que garantiza la presencia de un equipo español en la final.
- “Disfrutar como un cochino entre el estiércol” Eso parece que le pasa estos días a Ferreras en su “Al Rojo Vivo”. Si el programa y su presentador tienen debilidad habitualmente por dar leña al PP y al mismo tiempo derretirse ante Podemos, imaginen como lo estarán pasando con el lío del ex presidente de la Comunidad de Madrid. Como premio, audiencias especialmente buenas estos días.
- Según ECOteuve Antena 3 ha pedido formalmente explicaciones a las autoridades venezolanas por la censura que sufrió el pasado jueves la señal en ese país de su canal internacional. Antena 3 Internacional ha presentado un escrito ante Conatel, la comisión que regula las telecomunicaciones en Venezuela, para que le informe sobre los motivos por los que su señal fue cortada, ya que no ha recibido ninguna explicación oficial.
- Tras el último EGM se sabe que las revistas semanales más seguida por los lectores son “Pronto”, con 2,7 millones de lectores; “Hola”, con 2,1 millones; y “Lecturas”, con 1,2 millones. Todas las restantes están por debajo del millón de lectores.
- El director de ‘La Razón’ Francisco Marhuenda fue entrevistado este sábado en el programa ‘La Sexta Noche’ tras el escándalo que le ha llevado a declarar por un presunto delito de coacciones a Cristina Cifuentes en mitad de la ‘Operación Lezo.
Fui con gran tranquilidad, no teníamos nada que esconder ni yo ni el presidente de mi periódico. Nunca hubo coacciones. Yo llegué con mis carpetas y dije que me gustaría que alguien encuentre una campaña contra Cifuentes o una noticia falsa”, comenzó afirmando.
“No me voy a desdecir de nada de lo que dicho sobre Ignacio González. No soy de esos periodistas que cambian de opinión o que dicen cosas por quedar bien. Yo creía en la inocencia de Ignacio González”, prosiguió.
“Me es igual que las conversaciones se hayan filtrado. Yo sólo atiendo a un amigo. A la jefa de gabinete de Cifuentes no le he pedido disculpas personalmente porque no he hablado con ella. Nadie aguanta una conversación telefónica intervenida y en las redacciones se habla así, aunque los periodistas a veces pecamos de soberbios. El contexto es que él me está diciendo ‘esta zorra’ y yo digo ’sí, es que esta zorra’. Me entristece porque es amiga y le voy a pedir perdón, nunca he pensado que sea una zorra. Yo sólo le sigo la conversación”, argumentó.
“La publicidad institucional del Canal de Isabel II no tiene nada que ver, siguen poniendo publicidad en mi periódico y en otros. Sé de otros periódicos que se han portado mucho peor con el tema de la publicidad, con empresas del Ibex que llaman chantajeando, pero mi grupo es muy plural”, añadió el director de ‘La Razón’.
“A Ignacio González como colaborador se le pagaba bien, pero igual que contraté a Tomás Gómez y me siento muy orgulloso. González me juró por mis hijos que jamás había hecho nada incorrecto. Él me dice que neesita dinero, pero no me parece raro”, concluyó un Marhuenda que en esta edición de ‘La Sexta Noche’ no participó como tertuliano, sólo como entrevistado.
“Ni de coña voy a dejar de ser director de ‘La Razón’. Es imposible que me procesen”, dijo ya a modo de cierre en la última respuesta. (Fuente: ECOteuve)
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
CIELO despejado y temperatura no baja. Este es al “ambiente” que he encontrado en el paseo con Manola
——————
LAS FRASES
——————
“Odia el hablar deprisa, para que no te equivoques, pues le sigue el arrepentimiento” (Bias de Pirene)
“La guerra no es más que un asesinato en masa, y el asesinato no es un progreso” (Alphonse de Lamartine)
——————
LA MUSICA
——————

DE todos los músicos americanos Burt Bacarach como compositor y Barbra Streisand como interprete están entre mis favoritos. Se han reunido los dos en varios conciertos íntimos, casi caseros, y de alguno de ellos han salido estas imágenes y estos sonidos.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SEMANA con muchos aspectos interesantes:
• Después de tiempo sin lluvia, se prevén algunas precipitaciones para el martes.
• El sol seguirá luciendo la mayor parte de los días.
• Habrá un notable descenso de las temperaturas máximas en la mitad de la semana, que se recuperarán al final.
• Las mínimas seguirán siendo bajas cuando no luzca el sol, lo que quiere decir que por las noches hará frío
Jornada a jornada, este es el panorama:
- Lunes.- Nubes y claros. Temperatura máxima de 23 grados y mínima de 5.
- Martes.- Después de muchos días podrían producirse algunas precipitaciones. En el cielo habrá nubes y claros y la lluvia se espera a mitad de la jornada. También se iniciará un descenso notable de las temperaturas. La máxima será de 17 grados y la mínima de 6.
- Miércoles.- Vuelven los cielos despejados. Tendremos sol y seguirán bajando las temperaturas. La máxima será de 15 grados y la mínima de 5
- Jueves.- Sol. Máxima de 17 grados y mínima de 4.
- Viernes.- Sol y las temperaturas vuelven a subir. La máxima prevista es de 21 grados y la mínima de 5.
- Sábado.- Nubes y claros. Máxima de 22grados y mínima de 6.
- Domingo.- Nubes y claros. Máxima de 22 grados y mínima de 7.

12 Comentarios a “SIGUE EL “VERANO””

  1. Candela

    Yo tengo un lío descomunal con las cadenas, Paco. Ya no sé qué miro. Todo cambia. antes sabía que Antena 3 y la guan iban con el pepe, y Sexta, cuatro y otras con la pezoe, ¿pero ahora?.

    La sutileza que se gasta el Pulpo para no decir lo que transmite, se las trae. Vale, dejémoslo así.
    A una no la sacan a bailar pero cuenta con otros desahogos placenteros. De los que se pueden contar, el que más me mola es el dejar atrás a cualquier mindungui que se atreve conmigo subiendo la única cuesta de la autovía, cuando cojo el coche para ir a trabajar. Suelo ir en tren ¡¡y me cojo cada cabreo!!
    ¡Ah! estos días nos pronostican que por dicha autovía se limitará la circulación a 100 en lugar de 120, dicen q por la contaminación y los atascos. Atascos a los que contribuyen el inmenso aumento del parque automovilístico turístico que padecemos desde ya. Yo diría que si circulamos lentos como ellos, más atasco habrá, pero por lo visto los sesudos opinan lo contrario. en fin…
    A lo que iba. Nada, que mentalmente coordino los cilindros que yo llevo con mi viejo Passat -que desde q le han desatascado una arteria va como un rayo-, con los de cualquier Opel o Toyota con ínfulas, y ZAS, ahí te dejo enano. Una aprendió a manejar ya en La Habana, tanto moto como carro, y claro. Por cierto, recuerdo la manera de gesticular que tienen los cubanos. Tb en eso son inmensos.., ibas detrás de alguno y no sabías si te hacían señas a ti, o platicaban entre ellos. Pero esa ya es otra historia.
    Buena semana.

  2. Eloctopuslarpeiro

    Es muy fácil querida Candela. La octopusita piensa que el Octopus en la Feria se convierte en una especie de señorito andaluz. Como usted seguramente sabe, los ochopatas tenemos una gran capacidad de mimetización.
    Un fuerte abrazo.

  3. Chiky

    http://deportes.elpais.com/deportes/2017/04/23/actualidad/1492975220_504612.html

  4. Chofér

    Va de Especies Festeras ¿ Invasoras ? .
    Hoy la prensa y la prisa llenaron los huecos de otro paso por O Fiouco, donde los fotógrafos se forrarían tomando instantáneas como la del amanecer esta mañana.
    En la asturiana leí lo del conflicto creado por la mala colocación de una fiesta rociera en Llanes . En la parada para comer ya en LUgo provincia, Casa Varela -Damil-, me sorprendió ver un cartel de las fiestas en Gabor para celebrar San José, en Mayo, después de sorprenderme con su nombre, que bien podía estar en “El Señor de los Anillos” . Gabor, casi nada, e lojo din que non sabiamos falar o injlés .

    “Asociación de Fiestas de Balmori de LLanes
    4 de abril a las 13:53 ·
    Desde esta Comisión de fiestas, con el apoyo de la Junta Vecinal de este pueblo, queremos mostrar nuestro total desacuerdo y malestar ante la celebración de una Fiesta Rociera que va a tener lugar el fin de semana del 22-23 y 24 de Junio, coincidiendo con el fin de semana de San Juan( como todo el mundo sabe,Patrón de nuestro pueblo).
    Creemos que hay muchos más días libres de festejos para la celebración de dicha fiesta, sin que sea necesariamente un día en el que se celebra una fiesta tradicional de las muchas que hay a los largo y ancho de este nuestro concejo. Así mismo nos parece una falta de respeto total hacia las tradiciones.
    Queremos dejar claro que a lo que nos oponemos es la coincidencia de fecha con unas fiestas patronales, no a la celebración de dicha fiesta. Volvemos a reiterar que creemos que hay muchos días libres de fiestas como para hacerlo coincidir con unas fiestas con gran arraigo y tradición dentro del concejo de Llanes.
    Nuestro malestar ya lo hemos puesto en conocimiento del Ayuntamiento de Llanes, a través del concejal de festejos, sin obtener respuesta, lo único que sacamos en claro fue su total pasividad ante nuestra petición y nuestro malestar.”
    Tanto calor non pode ser bó .

  5. Chofér

    No me gusta hablar de accidentes, pero hoy es noticia el fallecimiento de un niño de 11 años, en una a priori casi imposible vuelco con su Car, en el circuito de Karting que lleva el nombre de Fernando Alonso en Asturias .
    ¿ Actuamos correctamente poniendo a disposición de niños desde edades muy tempranas o no, motores en autos de dos o cuatro ruedas ? .
    Se ha ido rebajando la edad de nuestros campeones mundiales de motociclismo y en nada se asemejan la de Angel Nieto en su día y la de los recientes campeones españoles .

  6. Chofér

    http://www.turismodebegonte.es/festas/parroquias/
    Mira tí se saben os de Begonte montar ben O Belén todo o ano .

  7. Chofér

    http://statics.memedeportes.com/mmds/2017/04/MMD_1004300_formas_epicas_de_silenciar_al_eterno_rival.jpg?cb=5610810
    Messi tendió su camiseta en el Bernabeu y se presignó con la señal de la cruz, esa que el Madrí ha eliminado en su escudo en campañas publicitarias para países musulmanes .

  8. Bolita

    !Que español lo de echar leña sobre el árbol caído!, me refiero al montón de artículos en todas las plataformas on line sobre Aguirre, mientras estuvieron callados cuando tenía poder, ahora aplican sin piedad aquello de Cervantes sobre La Celestina: “obra a mi parecer divina, si encubriera lo más humano”.

    Ventura por Carminho

    https://www.youtube.com/watch?v=JxOMiLXXUrE

  9. Bolita

    Como a Don Paco le gustan las truchas, la de Schubert con cinco figuras: Daniel Barenboim, ltzhak PerIman, Pinchas Zukerman, Jacqueline du Pré y Zubin Mehta.
    La pieza comienza sobre el minuto 14.

    https://www.youtube.com/watch?v=LTVvq28eOgo

  10. Bolita

    Morgan James se llama y es una de las vocalistas de Postmodern Jukebox, cantando un cover del primer álbum de Los Aerosmith los chicos malos de Boston de los 70: “Sigue soñando”

    https://www.youtube.com/watch?v=Yq4KA0mUnC8

  11. Bolita

    Nora Jones y Robert Glasper. Déjalo cabalgar

    https://www.youtube.com/watch?v=-jcNPTVwVtA

  12. Chofér

    Pero, ¿ murió Palomo Linares o está en la UCI ? . Vaya informadores que tenemos.

Comenta