¿Y LA TORMENTA?
EN todas las predicciones para Lugo la daban como segura. Y lo mantuvieron. En las primeras horas de la tarde aseguraban que estaba a punto de descargar sobre Lugo. Pues se equivocaron. No sólo no empeoró el tiempo sino que hemos tenido una jornada muy agradable con altas temperaturas y nada de rayos y truenos.
———————
LAS BARRACAS
——————–
ENTIENDO que el ayuntamiento autorice a las barracas a estar unos días más. Últimamente tenían que levantar el 13 de octubre, al siguiente de acabar las fiestas. En este 2017 les dejan hasta el 15 para aprovechar otro fin de semana. Junto a estas noticias se añade la exigencia de los vecinos de la zona de controlar los ruidos. Creo que es una exigencia retórica. Desde hace años en el ferial, por las noches, hay menos ruido que en el convento de las monjas de clausura. Es una manera de hablar, claro. Pero desde luego esas molestias son mínimas porque se han controlado incluso en exceso. Durante las fiestas hay bastante más ruido en la Plaza de España o en el casco histórico.
————————————
AVANCE DEL PROGRAMA
————————————
HOY, por una cuestión de justicia y de opinión imparcial, me pongo del lado del ayuntamiento. El PP pide un avance del programa. Hay un programa que se podría hacer con años de antelación porque no cambia la filosofía: verbenas determinados días fuegos artificiales, animación callejera… Pero el aspecto que preocupa al PP, el de los conciertos, es muy desaconsejable el cerrarlo a estas alturas, salvo que se apueste a caballo ganador lo que entraña desembolsos millonarios que la organización no está dispuesta a realizar.
¿Qué quiero decir? Que a estas alturas de la temporada no se sabe que es lo que va a funcionar en los meses de verano que condiciona lo que se va a contratar en octubre y que eso se irá viendo a medida que se vayan desarrollando los conciertos en otros lugares. Habrá artistas que prometen y que sin embargo fracasarán y otros con los que no se cuenta y que surgirán durante las fiestas veraniegas. Hasta ahí hay que esperar si no se tienen otras pistas, para hacer la programación de conciertos. Salvo que se apueste por Sabina, Alejandro Sanz, Pablo Alborán y otros de ese tipo. Pero con esos artistas no se atreven en el ayuntamiento de Lugo.
P.
————————————-
RAMÓN NO LO TIENE FÁCIL
————————————
HOY congreso local del PP. El nuevo presidente Ramón Carballo es la mejor alternativa tal y como están las cosas, que no están tan bien como algunos creen. Los primeros tiempos no van a ser para él cómodos. Y si no, al tiempo.
——————————————–
LO DE RIBADEO NO HUELE BIEN
——————————————–
ME refiero a lo del hotelito del faro de Illa Pancha, que puede ser uno de los atractivos de la zona, pero que alguien parece querer torpear. Me dice gente de allí que la política no es ajena a los problemas que está teniendo el promotor.
——
MUS
——
A raíz del éxito del Club Museiros Lugo en la Copa Galicia celebrada en Orense, me preguntan hasta qué punto está arraigado este juego en Lugo. Traspaso la pregunta a quien está metido en ese ambiente y me dice que en nuestra ciudad hay poco más de un centenar de jugadores, la mayoría de los cuales, unos 80, pertenecen al Club Museiros. Por mi parte, tras escuchar alguna explicaciones de jugadores habituales y seguir un rato algunas partidas, tengo la sensación de que es un juego que apasiona al que lo conoce, pero que resulta endiabladamente difícil de aprender. Estimo que en caso de hacer un esfuerzo como el que se necesita para poder jugar al mus con cierta solvencia, mejor lo dedico a aprender a tocar el piano, que no saber esto es una de mis pocas frustraciones.
——————————
EL OCTOPUS EXPLICA
—————————–
Querido Paco: La limitación en la apertura de la veda para los ríos de alta montaña yo la recuerdo siempre y llevo muchos años con la caña en la mano. Lo que ha variado son las fechas de cierre de la temporada. Antiguamente se podía pescar en agosto y ahora no.
En cuanto a la disminución del número de licencias creo que intervienen varios factores, no solo la disminución de las capturas. La reducción de la población rural podría ser una de ellas y a los urbanitas no les mola mucho el tema. En una palabra, hay poca gente joven incorporándose.
En cuanto a la promoción de las zonas rurales de montaña, en este caso Ancares, es una pena pero las administraciones no hacen nada para promocionar esta y otras actividades que podrían atraer al turismo. El resultado son aldeas que se despueblan y languidecen hasta su inminente abandono. Ya apenas hay juventud ni niños. Una pena. Es una forma de vida que se acaba.
Un fuerte abrazo.
————————–
CENA Y COPA CON…
————————-
PILAR Porral será la protagonista del espacio de mañana en EL PROGRESO. Ella estudio ciencias de la información y en Holanda, trabajando en Radio Nederland, donde se ocupaba de cuestiones relacionadas con América Latina, descubrió un nuevo mundo el que tiene que ver con la violencia de género sobre todo en las aulas. Ha montado una consultora sobre el tema y en el Instituto Politécnico de Lugo ha realizado su primer trabajo. Un asunto muy interesante.
——————————–
NOTAS DE UN VIAJE (10)
——————————–
EN el Madrid de los años 60-70, paseábamos por la Gran Vía o por la Puerta de Sol y lo más normal era encontrarse mucha gente de Lugo conocida. Ahora las visitas a zonas que se había convertido en tópicas se han reducido porque hay muchas más alternativas, pero aún sigue habiendo algunos puntos visitados por los provincianos. Por ejemplo en este viaje último a la capital, a pesar de que estuve poco por la calle, me encontré a varios lucenses como al diputado Autonómico Daniel Varela Suances, que tomaba una copa con una de sus hijas y varios amigos en una terraza de Chueca o al dermatólogo López Bran, que desayunaba en uno de los establecimientos Rodilla.
Pero se ha terminado aquel tiempo en el que ibas a “Manila”, “California” o “Fuentesila” en la Gran Vía y estaba garantizado encontrarte a alguien de Lugo. La Gran Vía era entonces como la calle de la Reina o el Paseo. Ahora ya no.
—————————–
SIN COMENTARIOS
——————————
“La dignidad tiene mucho que ver con poder pagar tus gastos”
(Nawal el Saadawi, escritora)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
Pocos se salvan de esa táctica del avestruz de esconder la cabeza en el caso de la violencia y los malos tratos de palabra y obra entre los adolescentes, que derivarán a otros peores, si cabe, cuando sean mayores. No hay más que pasarse por esas zonas frecuentadas por lo menores y escuchar como niños y niñas se llaman zorras y putas (ellos a ellas) y cabrones, gilipollas y otras lindezas ellas a ellos. Y en general no lo toman a mal; hasta se ríen y hacen bromas. Y de eso se pasa a la dominación y hasta a la agresión física. Esto no es de ahora, viene de lejos aunque por la pasividad de la sociedad va de mal en peor. Y no es algo anecdótico ni minoritario. Todo lo contrario.
Y lo peor es que no se toman medidas. Brindis al sol y nada más.
———-
VISTO
———-
SI les gusta el riesgo y el senderismo, no se pierdan estas imágenes. Pero no les recomiendo que imiten a los osados que las protagonizan:
———-
OIDO
———
EN la radio, un nutricionista pone por las nubes los pistachos, que vienen bien para todo según él. Pero se olvida, supongo que sería un olvido, de que por su alto contenido en sal son muy malos para los hipertensos. Conviene saberlo.
———–
LEIDO
———–
EN el ABC entrevistan a Martin Sorrell, Consejero Delegado de WPP un imperio publicitario con 200.000 empleados y presencia en 112 países. Martin es además uno de los directivos mejor pagados del mundo: cobra 95 millones de euros anuales.
Algunas de sus frases:
• “Si un periodista es responsable de lo que escribe, Mark Zuckerberg es responsable de los que publica en su red, Faceebook. Son empresas periodísticas”
• “Lo que se ha dado en llamar las “fake news” o noticias falsas, es una nueva gran oportunidad para que los medios tradicionales pongan en valor su veracidad”
• Sobre la prensa digital: “¿Queremos regalar nuestros contenidos? Mi punto de vista es que se debe cobrar por los contenidos que tienen valor porque son buenos, la gente pagará”
——————
EN TWITER
—————–
- DANI ROVIRA: La única cosa peor que ver una araña en tu habitación, es perder de vista a una araña en tu habitación.
- BEBI: Estoy feliz: duermo. Estoy triste: duermo. No estoy: estoy durmiendo fijo.
- FLANGE DOOZER: He ido al cine a ver una película tan independiente que parte de los diálogos eran en otra sala.
- CHAPLIN: He limpiado los cristales del salón y resulta que damos a un parque
- PIJORTERA: Siri, explícame lo del PSOE.
- SEÑORITA PURI: España es ese país donde si un ladrón te roba la cartera y le dices “te voy a matar, hijo de puta”, a quien detienen es a ti por amenazas
- LA LIDER: Todos somos el malo del cuento de alguien.
- HIM: Creerse escritor se cura leyendo.
- HACHE: Me voy a poner la actuación de Manel Navarro de despertador para decir que me levanto cuando canta el gallo.
- ISONA CLARCK: Yo soy más de tropezar con lo imposible que con lo inevitable.
- TU DULCE DIABLA: Nota mental: Guardar un poco de amor propio que al final hará falta
- CRETINNA: ¿Ustedes también tienen miedo a decepcionar o lo tengo todo yo?
- MIA: La cara es el reflejo del asco.
- MARTA EME: Si no me haces reír no puedo tomarte en serio.
- PIJORTERA: Algunos tenéis el cuerpo hecho para el pecado y otros tenemos el cuerpo hecho por el pecado. Por la gula, concretamente.
- CONCEJALA DE FESTEJOS: Soledad es depilarse las piernas por si te caes y tienen que llevarte a urgencias.
- EL MACFLAY: Al próximo sarao tuitero que me invitéis voy a ir con un cinturón de explosivos.
- PLACEDALIA: Ya mismo os dan las notas de junio, seguro que habéis sacado sobresaliente en como sangrar a vuestros padres
- PELIBUENO PELIMALO: Dicen en la tele que el 95% de los ahogados ha sucedido en playas, ríos y piscinas. Hay un 5% de imbéciles ahogados, no sé, en el bidé.
- LEVY IS YELLOW:
-Es duro decir adiós.
-Pues anda que Massachusetts.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
TIEMPO de primeras comuniones y hablamos de las de antaño. Ahora que las celebraciones se han desmadrado y que he escuchado el otro día que la media de gastos superaba con creces los 2.000 euros de media en los banquetes, con menús que fácilmente rondaban los 50 euros por invitado, pero que muchas veces se iban a los 100 euros y hasta a los 200; antes este capítulo no es que fuese más modesto, es que era anecdótico. No recuerdo en mi infancia o en mi juventud fiestas de primera comunión que se hubiesen celebrado con una comida de restaurante. Si había comida era en casa y sólo con la familia y la celebración fuera tenía como escenario alguna de las pastelerías de entonces “Madarro”, “Ramón”, “Santos”… Como la ceremonia era casi siempre por la mañana y temprano, se celebraba un desayuno muy simple: café o chocolate y pasteles. Y el número de asistentes se reducía a la familia más cercana y unos cuantos amigos más que del colegio del barrio; al menos ese fue mi caso. Nos reuniríamos poco más de 20 personas y no sé lo que costó aunque sí un comentario, muy orientativo, de mis padres cuando hicimos balance de lo que yo había recaudado de propinas (125 pesetas) “con ese dinero pagábamos el convite”.
Y sí, algo por la fuerza, tuve que aportar.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- TONTO CARPETOVETONICO tiene una explicación:
“Dice Paco que no sabe por qué le han cambiado el nombre de la “Semana de Música del Corpus” por “Festival de Música Cidade de Lugo”.
La verdad es que, si entramos en la página Web del evento, nos encontramos las dos denominaciones.
¿De dónde ha salido esta última? Pues, evidentemente, de que no queda bien que una actividad con subvención pública tenga en su nombre la más mínima referencia a la religión. ¿A qué religión? A la católica, naturalmente. Si fuera un evento musulmán, sería más del gusto de los grupos “progresistas” que gobiernan el Ayuntamiento, por aquello de las minorías, el multiculturalismo y tal.
Llamemos a las cosas por su nombre. Yo, donde algunos ponen “laicidad”, leo lo que realmente hay: cristianofobia”
RESPUESTA.- Tiene usted bastante razón. Por esa regla de tres habrá que cambiar el nombre a las fiestas patronales, que no deberían llamarse de San Froilán; también a las Navidades, a Reyes, Santiago, Patrona de la ciudad, etc. etc. etc.
- RIGOLETTO tercia:
“Al socaire de algo que nuestro anfitrión dice, don Tonto hace un comentario interesante pero, en mi entender, un tanto paranoide. Paranoya; luego, si apartas a la derecha, Muros, y si tiras a la izquierda, Porto Son.
Claro, sí: en efecto, eso que ahora llaman Festival de Música cidade de Lugo, llamose antaño Semana de Música del Corpus. Estaba bien, porque ciertamente los conciertos tenían lugar en la semana en que Lugo celebraba aquella fiesta religiosa. Todavía recuerdo con claridad el estreno mundial de un concierto de cuerda, de Jesús Bal y Gay, al que su buen amigo Jesús Rodríguez Pedreira aplaudió emocionado. En aquellos tiempos primeros, los conciertos los subvencionaba el Ministerio de Educación y Ciencia y venían a Lugo orquestas como la Sinfónica de Bratislava o intérpretes como el arpista Nicanor Zabaleta.
Ahora ya no. No es un ministerio el que pone los dineros y la semana del Corpus se ve rebasada por delante y por detrás en cuanto al desarrollo del Festival.
Por otra parte, el contexto de los conciertos, que lo eran aquellas fiestas del Corpus, ha desaparecido del mapa, como tantas veces se duele don Francisco, y ni siquera el día de la instauración de la Eucaristía se celebra cuando se celebraba, con la anuencia de la Santa Madre Iglesia, que se ha prestado a desplazarlo del jueves al domingo inmediato siguiente (antes, y por ello, de infra-octava).
Vemos que ahora al panorama de conciertos se le denomina Festival de Música cidade de Lugo y que también aluden a él hablando entre medias del Corpus porque, desde luego, lo que hoy hay es herencia de aquellos festivales de antaño en perfecta solución de continuidad.
Llegar a distinguir entre todo esta nomenclatura una persecución diocleciana a la religión católica…, aducir que si se tratase de una fiesta musulmana entonces… ¡¡¡Caray!!!
Excesivo me parece lo que he podido leer a nuestro contertulio y, por la forma de redactarlo, paranoide, según mi inmodesto entender; pero don Tonto lo ha hecho como lo siente y como a él corresponde le corresponde, ¡¡¡no me cabe duda!!!
Stultorum sunt plena omnia, creo que dijo Cicerón y así lo recogió Erasmo de Rotterdam en su Elogio de la Locura.
- RESPUESTA.- Cuando la Secretaría General de la Música, a cuyo frente estaba el orensano Antonio Iglesias, dejó de colaborar en el patrocinio de la Semana de Música del Corpus, se siguieron contratando artistas de relieve internacional, como por ejemplo Montserrat Caballé.
- CHOFER amante de los árboles:
Y los castaños de esa preciosa propiedad, o los de tus paseos, ¿no han sido afectados por la avispilla china? Yo tengo un desasosiego a cuenta del tema, que ha paralizado la respuesta de mi sensibilidad ante mi árbol preferido. Ya tenían antes enfermedades difíciles de sortear, como el chancro y de repente, no van a ser los eucaliptos quienes los diezmen. Paradojas de las hojas -las de ruta, las de escribir, y las otras- .
No ganamos para parásitos.
RESPUESTA.- La verdad: no me he fijado, pero nada me ha llamado la atención. ¿Cuáles son los síntomas?
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “Perdóname señor”.- 3,1 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 2,9 millones.
3) “Lo que la verdad esconde”.- 2,6 millones.
4) Informativos Telecinco 21h.- 2,3 millones.
5) Telediario 1.- 2,1 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (21.4%)
Antena 3: ‘Espejo público’ (19.1%)
La 1: ‘Corazón’ (13.2%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (11.7%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (11.3%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (10.1%)
- El informativo con mejor share ha sido Telediario 1 con un 17,3%.
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,36 horas veían el programa 4.313.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 23,2%
- Vi ayer “Lo que la verdad esconde” dedicado al caso Asunta. Aguanté no más de 15 minutos. No me atrajo nada y me dio la sensación de que aquello que se veía y se decía iba a sembrar dudas sobre el fallo del jurado que ha encontrado a los padres culpables de la muerte de la niña.
- La villalbesa Cristina Castaño protagonizará la adaptación televisiva de ‘Cuerpo de élite’, según informa Zeleb. Atresmedia se había centrado en la comedia para llevarla a la pequeña pantalla tras su éxito en taquilla,
La actriz gallega interpretará a uno de los miembros de ‘Cuerpo de élite’, que se verá forzada a ocultar su trabajo a su familia. Esta situación dará pie a divertidas situaciones que generarán tensión en el personaje.
- Javier Gómez última su regreso a la televisión -no ha desaparecido de ella porque ha seguido siendo colaborador de tertulias- como presentador para la próxima temporada tras dejar la dirección de la revista Papel (El Mundo).
El periodista tiene una oferta de Telemadrid para convertirse en el conductor del informativo estrella de la cadena, según El confidencial digital. De esta forma, Javier Gómez presentaría el espacio de prime time.
Javier Gómez ha dirigido en los últimos años la revista Papel de El Mundo. Hace unos días anunció su salida del periódico con la intención de volver a la televisión. Él fue presentador de los deportes en La Sexta hasta 2015.
—————————————-
LA RUTA BONIFACIO PIOLINA
—————————————-
CON Manola en una madrugada de condiciones meteorológicas inesperadas: temperatura agradable y, sobre todo, cielo prácticamente despejado, sin rastros de tormenta.
——————
LAS FRASES
——————
“Todo lo que hace falta para descubrir al “ego” es una palabra de adulación o de crítica” (Anthony de Mello)
“Una vez terminada la partida, el rey y el peón, vuelven a la misma caja” (Proverbio italiano)
—————-
LA MUSICA
—————-
EN el año 1964 España recurrió a unos interpretes extranjeros para que nos representasen en Eurovisión. Eran tres hermanos (Tony, Nally y Tin Croatto) nacidos en Italia pero radicados en Uruguay y que artísticamente eran conocidos por “Los T.N.T.” Se habían convertido en España en unas figuras siempre presentes en la recién nacida televisión, también en los programas de radio y buenos vendedores de discos. Su presencia en Eurovisión con “Caracola” que vamos a escuchar, tuvo anécdota: El reglamento del festival en aquel de entonces, que sólo permitía solistas y dúos, les obligó a acudir como la solista Nelly acompañada del coro formado por Tim y Tony.
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
BAJADA notable de las temperaturas es lo más llamativo de los cambios que hoy se operan, sin olvidar que también se prevén lluvias en una jornada en la que en el cielo alternarán nubes y claros. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 24 grados.
- Mínima de 12 grados.
26 de Mayo , 2017 - 0:17 am
Dryocosmus kuriphilus (Avispilla del Castaño)
https://www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/portal/comun/galerias/galeriaDescargas/minisites/raif/plagas/DRYOCOSMUS_KURIPHILUS.PDF
26 de Mayo , 2017 - 10:08 am
Según mi búsqueda goo, hay en Lugo dos festivales , el 45 de Música da Cidade y el XLV de Corpus (hay ¡ay! que ver como somos) que incluyen el IV festival de órgano. Por cierto, ya que son en las iglesias, y gusta tanto hoy en día lo de aplaudir a todo, ya va siendo hora de que litúrgicamente aplaudamos cada misa en la Consagración, que es el gran acontecimiento que pasa sin aplauso a todas horas
26 de Mayo , 2017 - 10:10 am
Antes que nada, aclarar que soy el mismo comentarista de ayer, solo que ahora añado el último título que Don Rigoletto ha tenido a bien concederme, el de paranoico. Claro, a cambio he de quitar lo de “tonto”, porque de seguir así, pronto me haría falta un frontspicio de ocho metros para poner mi nombre.
Agradezo a D. Rigoletto su interés, pero sigo defendiendo mi posición. El denunciar la persecución a la Iglesia Católica que se vive hoy, no es ninguna paranoia. Es, de acuerdo, muy incorrecto políticamente, pero de paranoico, nada.
Es algo que está perfectamente demostrado, en esta sociedad de multiculturalismo capado. Digo “capado” porque sería multiculturalista (pleno) si se respetaran todas las culturas (olvidándonos por un momento de que hay algunas que no merecen respeto), pero el fenómeno a la española se basa en “respetar a todas las culturas… menos a la propia”.
Si hay vida extraterrestre y nos estudian desde lejos, estoy seguro de que tendrán en su diccionario la palabra “gilipollas”. Si no la tuvieren, seguro que la incorporan al estudiar al homo hispaniensis.
26 de Mayo , 2017 - 10:19 am
Pues dicen que cayeron 2.300 rayos, pero de momento y a Dios gracias, porque a mí no me hacen ninguna, tampoco aquí cayeron . Sólo apareció la lluvia, después claro está, de que yo me pusiese a rejar con la manjera, una zona del prado muy castigada por el sol . Y es que soy muy raro, tanto, que ayer me comentaba mi amigo socialista cascarilleiro -de los activos- que era el único en votar a Patxi en sus recientes primarias . He mirado los resultados y fueron 40, frente a 161 y 202 del ganador . Me da la impresión que el sector capaz de encontrar coincidencias con la mayoría de la población, va a ser arrinconado, y según consta en los datos, lo que hay, como casi siempre, es un empate .
26 de Mayo , 2017 - 10:53 am
“Afortunado en el juego, desgraciado en amores”. Mi buen tío, con el que aquí vine cuando marché de allí, como estaba yo en edad de amoríos, solamente me dió un consejo: -no te me vayas a enamorar de uno que juegue o beba, Obediente que era una, le hice caso… Que no me vengan con patrañas de jugadodores, Paco. Mucho mejor la música, claro que sí. De todas formas, si de pasar el rato se trata, no olvidemos aquel dicho: _En el juego, en la mesa y en la danza, se conoce la buena crianza.
Una pieza clásica que me trae muy buenos recuerdos, y un pianista cubano de ascendencia catalana
https://www.youtube.com/watch?v=pH-kjNpJzoo
26 de Mayo , 2017 - 12:01 pm
Don Rois, el asunto de los aplausos en la misa está solucionado desde el estreno de Amanece que no es poco, en la que hacía de cura Kassen.
Don Carpetovetónico, me alegra infinito que con su texto de hoy venga a darme la razón en cuanto al sentido paranoide de sus afirmaciones. Nada, absolutamente nada confirma mejor lo que yo ayer como posibilidad exponía que su perorata de hoy. ¡¡¡Brillante!!!
Gracias.
26 de Mayo , 2017 - 12:09 pm
¡¡Rayos!! Me olvidaba
https://comprea.es/tienda/mercadona/aperitivos-y-variantes/frutos-secos/pistacho-tostado-sin-sal-1
26 de Mayo , 2017 - 12:17 pm
…Y TRUENOS
–hay también otro tipo de yihads–
http://canal4diario.com/2017/05/25/47474/
26 de Mayo , 2017 - 12:24 pm
sobre la mención a la pesca.
Sí se puede pescar en agosto y septiembre, sólo que en la modalidad sin muerte (devolviendo las capturas al agua), modalidad muy poco arraigada en Lugo donde es más habitual el captura (como sea) y fríe.
Descenso del número de licencias… ¿no tendrá algo que ver que actualmente se puede sacar una licencia interautonómica válida para Galicia, Castilla León, Asturias, Aragón, Extremadura, Madrid y Valencia (no sé si me dejo alguna en el tintero) por 25 € y que en Galicia el trámite es un suplicio y en Castilla León vía web en cinco minutos y desde mi casa la obtengo? De hechos todos mis amigos sacamos la interautonomica por Castilla y León y ya no sacamos la licencia gallega, aunque seguimos pescando igual.
Turismo de pesca… vale, y que ofrecemos ¿piedras? si hemos esquilmado el recurso. Los pescadores no somos gilipollas y sabemos gastarnos nuestro dinero. Hoy en día con la cantidad de información y la web sabemos como está la situación y, desgraciadamente de pesca a Lugo no es un destino atrayente, no compensa el viaje. Igual había que mirar a la vecina León, Palencia, Burgos, que desde que han limitado la extracción de truchas y vigilado los ríos (cupo de cuatro truchas en cotos, dos en AREC, tramos libres que se necesita permiso de acceso y el resto de aguas obligatoriedad de captura y suelta ha incrementado su población ictícola tanto en numero como talla siendo común la captura de ejemplares superiores a 60 y 70 cm. Consecuencia, que en final de temporada (cierra el 15 de octubre) hay un turismo que llena hoteles, hostales, restaurantes, bares de copas, etc… que le pregunten a los hosteleros de las riberas de Orbigo, Porma, Esla, Carrión, etc… Claro que si aquí en cuanto tengamos dos truchas las redamos (cuando no envenenamos), el heróe sigue siendo el que mas llena el arcón para luego tirarlas a la basura así nos va…
De lo que podía ser un recurso y un medio de vida, hoy cuando mis amigos me dicen dónde venir a pescar a Galicia mi respuesta es clara ¡quedaté en León! La gente hoy vamos buscando pescar, no carne… y si no tenemos peces nadie nos va a venir. Nos hemos cargado la gallina de los huevos de oro, o más bien, la hemos guardado en el congelador para luego tirarla a la basura.
26 de Mayo , 2017 - 13:29 pm
No estaría de más y no pasa nada si no lo hace, que el docto Octopus en personas que van para Noia, larpeiradas aparte, interviniera en el asunto, entre peixe e peixe .
Que el cristianismo está perseguido aquí mismo, y no solo donde matan a los Coptos como ha vuelto a ocurrir hoy, es una obviedad, aunque lo sea con “perfil bajo”, desde un impresentable como el Guitián “Ilustrador” en un cartel de carnaval, a quienes responden con gracietas a comentarios sobre la asistencia a Misa .
26 de Mayo , 2017 - 15:25 pm
¿Pero que dice Carpeto?. Buen hombre, persecución se da cuando se prohibe el culto desde el Estado, que por cierto, aporta dinero a la Iglesia, no cobra IBI y además nos da opción de poner la crucecita en nuestra declaración de la renta.
Y hasta existen los milagros en la perversa izquierda, el Kichi le concede la Medalla de Oro de la Ciudad a la Virgen del Rosario.
¿No confundirá usted la tibieza religiosa de los españolitos, con persecución?
Por si acaso ando errado, se lo voy a preguntar a los coptos, (si alguno queda vivo), a esos que acaban de masacrar en Egipto.
!Que cosas!
26 de Mayo , 2017 - 20:14 pm
Querido Chófer: Supongo que quiere saber mi opinión sobre el tema de la pesca de troitas ya que sobre la Iglesia me voy a dar mus.
Estoy totalmente de acuerdo con lo que ha expresado aquí correbelairas. Si ya está todo inventado, solo tienen que copiar a los sitios donde la cosa funciona. Más cotos sin muerte, más control y el que se las quiera llevar a casa que las pague. Así podremos conseguir que nuestros pescadores no se marchen a León e incluso a lo mejor vienen de Castilla porque tenemos unos sitios preciosos.
Yo soy pesimista. En Navia pusieron un tramo sin muerte en el pueblo y este año lo quitaron. Me dijeron que por las protestas de los pescadores locales.
Otro tema importante es la contaminación de los ríos por industrias y particulares. Esto daría para hablar largo y tendido y ahora no tengo tiempo. Prometo hacerlo en otro momento.
Un fuerte abrazo a todos.
26 de Mayo , 2017 - 21:04 pm
Querida Candela: El mus es un juego de cartas precioso y no se juega dinero si es lo que le preocupa. Es fácil de aprender pero no fácil de jugar bien. Hay que estar muy compenetrado con el compañero y sobre todo, hay que saber tirarse faroles muy bien.
Un fuerte abrazo.
26 de Mayo , 2017 - 21:13 pm
http://dle.rae.es/srv/search?m=30&w=persecuci%C3%B3n
http://dle.rae.es/srv/search?m=30&w=indiferentismo
26 de Mayo , 2017 - 21:39 pm
!Junge, junge!, hay que jdrse, uno que iba de estadista y resultó un ladrón, sabiendo que es una minoría la que pide el refrendo de los cjns, ahora llama a la movilización.
http://www.europapress.es/catalunya/noticia-pujol-ve-catalunya-amenazada-propuesta-lenta-disolucion-pide-movilizarse-20170526132958.html
26 de Mayo , 2017 - 21:43 pm
Y tienen un extraño sentido de la democracia, en esa especie de Constitución que han elaborado, señalan que una mayoría de votos a favor, por reducida que sea, y sin límite mínimo de participación, ratificará la decisión y la haría vinculante. Es decir, que si hay una participación del 40% y gana el sí con un 50,01 % saldría adelante, o sea, con el apoyo de un 15% de los ciudadanos catalanes. Ese es el concepto de demócrata que manejan.
Joe Bonamasa:
https://www.youtube.com/watch?v=20Vz16YvGEE
26 de Mayo , 2017 - 21:47 pm
Pero hay más, por si ya no está suficientemente politizada la Judicatura, ellos rizan el rizo, a saber:El presidente nombrará al presidente de “su” Tribunal Supremo y al fiscal general, y crearía una Comisión Mixta (una suerte de CGPJ), formada por el presidente del Supremo, el ministro de Justicia, cuatro jueces y cuatro personas designadas por la Generalitat, que junto a la sala de gobierno del Supremo elegirían a la cúpula judicial, galimatías que, hablando en plata solo esconde el control absoluto por el Ejecutivo de todos los poderes de “la república catalana”. !Manda carallo!
Tiempo y silencio.
https://www.youtube.com/watch?v=KLmasK0ihKo
26 de Mayo , 2017 - 21:51 pm
Sara Gazarek
https://www.youtube.com/watch?v=wyLRltWAAx4
26 de Mayo , 2017 - 21:56 pm
Buen fin de semana, a poder ser con “posibilidades”.
https://www.youtube.com/watch?v=Bq_meNzX2uU
26 de Mayo , 2017 - 22:55 pm
Antes del corto y cierro. Me dicen por via perifrástica que los okupas han tomado posesión del Cuartel de San Fernando, ¿Es eso cierto?.
!Que desidia y falta de emprendimiento de unos y otros! Acabará derribado y edificarán un bloque de viviendas en su lugar.
Lo que me hace recordar el final de una novela de García Marquez que me aprendí de memoria, y dice así: “Sin embargo, antes de llegar al verso final ya había comprendido que no saldría jamás de ese cuarto, pues estaba previsto que la ciudad de los espejos (o los espejismos) sería arrasada por el viento y desterrada de la memoria de los hombres en el instante en que Aureliano Babilonia acabara de descifrar los pergaminos, y que todo lo escrito en ellos era irrepetible desde siempre y para siempre porque las estirpes condenadas a cien años de soledad no tenían una segunda oportunidad sobre la tierra”.
Otra tocaya de mi hermana: Sophie Zelmani
https://www.youtube.com/watch?v=y3Wp1o-qbzk
27 de Mayo , 2017 - 10:09 am
Gracias Octopus, supongo que en el Mus va incluida lo de la gente que va para Noia, que era mi pregunta .