EL “EDEN CONCERT”
—————————
EL “EDEN CONCERT”
—————————
PUES la verdad es que no se trata de un nombre muy comercial ni sugerente, pero así se llamará el Salón Regio del Círculo de las Artes durante unos días; no sólo los que dure el rodaje de la película que se filmará allí el próximo fin de semana, sino desde ya, porque el cartel con su nuevo nombre ya está puesto. Y además tiene un subtítulo en la misma línea: “Music-Hall de Primer Orden”. Tampoco es muy original; supongo que por exigencias del guion.
El lujoso Salón Regio lo será menos en la película, porque le han dado un cierto aire cutre. Por ejemplo, lo han llenado de bombillas convencionales que perfilan todos los palcos y plateas; cientos de bombillas; puede que más de mil. La próxima vez que vaya por allí las cuento para ser más preciso.
Otra reforma: Al escenario de toda la vida se le ha añadido una plataforma que se proyecta sobre la sala de baile, se supone que para aquí se exhiban las vedettes y las chicas del coro.
(Seguiremos informando)
————————————————
LA PUEBLA SE QUEDA SIN FIESTAS
——————————————-
POR la nueva toponimia se llama A Pobra de San Xillao, pero ustedes lo van a entender mejor si les digo que hablo de La Puebla de San Julián, otrora una de las importantes estaciones de ferrocarril de la provincia. Sus fiestas patronales se celebraban tradicionalmente en la segunda quincena de este mes; y digo celebraban porque tengo que hablar en pasado: este año no las hay. ¿Y saben por culpa de quién? ¡Pues claro, de la política!
———
ÉXITO
———-
HE escuchado muchos elogios dedicados a los conciertos de soul que hace unos días se celebraron en la Plaza de La Soledad. El profesor y escritor J. M. Prado Antunez, que vive en La Rioja pero desde hace muchos años pasa sus vacaciones en Lugo, escribía este texto sobre el tema:
“Hace quince días me hallaba en Lugo, tal que a estas horas y tras tomar algo en O Tolo, me dirigí a la Plaza da Soidade, precioso nombre, donde la noche era de blues. Aunque la noche no era triste, muy al contrario. Alegre porque el primer músico en actuar es una leyenda. Imagino que no cabrá un alma en la plaza para ver a esta leyenda, aunque sea la primera edición de blues museum. La leyenda es Fred Wesley. Este músico era el director de orquesta de James Brown, y además el inventor del funy, si es que se puede inventar algo en este mundo. Cuando llegué a la plaza da soidade, aunque había bastante público, pude, con mi familia, situarme en entrada VIP, delante del músico, que casi hablaba para nosotros. Excelente actuación, con sus temas más clásicos con su nueva banda, Generations, y tan abierto, cercano, y soul que se fotografió con todo aquel que se lo pidió.
Tras Fred Wesley vinieron otros dos conjuntos, uno el grupo que acompaña a Ash Grundwald, australiano, cercano al bluesgrass y de ritmo trepidante y los vigueses de Soul Jacket, que dieron un recital excelso de su último disco y temas clásicos. Total desde las diez de la noche hasta las tres de la mañana en un espectáculo alucinante, organizado por vez primera en Lugo. Lo que no sé es si tuvo la suficiente promoción viendo que era fácil colocarse paa verlo.
Lo dicho, tuve la oportunidad de ver a Fred Wesley, algo que no se repetirá en la vida, y gracias al Blues Museum. Espero que puedan repetir siempre este formato tan perfecto.
Os dejo una canción de Wesley:”
————————
CINE EN FAMILIA
———————–
ME convencieron los míos para ir al cine. Fíjense cuanto tiempo llevo sin ir en Lugo al cine que no conocía las salas de Las Termas. Fuimos todos: mis hijas, mis nietos…
La película, una española: “Abracadabra”
Rara.
La sala bien y llevamos palomitas y Coca Cola. La Coca Cola, de esa de grifo, lamentable. No entiendo como una marca de tanto prestigio pueda autorizar el granel; me pareció asquerosa.
——–
CENA
——–
SALIMOS del cine tarde, al borde de las once de la noche. Y yo tenía antojo de callos. Nos fuimos a Casa Camilo, en O Corgo. Y los pedimos y los comimos. Estaban impresionantes. Y después carne asada con patatas.
Cena de régimen para cerrar el día.
————————–
IDEAS Y CONSEJOS
————————–
UN lector escribe:
“Sr. Rivera, de vez en cuando me gusta entrar por aquí, cuando veo que la gente no se moja, escribe cuatro cosas para que no se diga que esto no tiene chicha y allá va el cuento. A la ciudadanía de Lugo le encanta seguro saber dónde comió ayer, yo le sigo, y le prometo que en mi casa cuando me preguntan opinión, digo, adonde fue ayer Paco Rivera. Es así.
Pero eso no quita lo otro. Le propongo un plan. Hablar en su blog cada día una noticia relacionada con el Ayuntamiento. Haría la labor que nadie hace ahora mismo. Piénselo. Contrastaría la noticia con todas las partes implicadas, gobierno, oposición, sindicatos, trabajadores. ¿Cómo lo ve?’
Estamos huérfanos de un programa de este estilo. Sería llevar la vida municipal a través de los ojos de un periodista como ud. y acercarla al pueblo.
estamos huérfanos porque lo que se publica en Lugo es interesado, la política municipal llegó a ser quien la tiene “más grande” la oposición busca el titular fácil cada día, pero sin ningún proyecto de calado. Se lo formulo muy en serio. Ud es un gran conocedor del interno del Ayuntamiento, sólo para hablar del Ayuntamiento. Un saludo cordial”.
NOTA DE PACO RIVERA.- Se agradece su sugerencia. Estaría en condiciones de asumirla hace medio siglo, pero no ahora. En este tiempo eso deben hacerlo los periodistas en activo al 100%. No yo. Pero la idea ahí queda y la encuentro muy atinada
—————————
SIN COMENTARIOS
—————————
“Es gracioso ver criticar el turismo de borrachera a gente que se pasa el fin de semana de botellón. Será en defensa del borracho autóctono.”
(Juanma del Álamo, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
EN la Red: “Por cada tres turistas que tiremos al pilón un camarero será libre para dedicarse a las neurociencias.”
Como pillarán la ironía: menuda desgracia; y no tanto porque acaben con el turismo como porque la sociedad española (la política mejor dicho) haya producido monstruos así.
———-
VISTO
———-
IMÁGENES de los años 20. No sé dónde están rodadas, pero resultan muy interesantes:
———-
OIDO
———
DESCIENDE el uso de los relojes de pulsera para controlar la hora. Se llevan como adorno, como un complemento decorativo, pero la hora se mira más en el móvil.
Yo no lo tengo muy claro, pero parece que sí es cierto.
———–
LEIDO
———–
EN ZEN escriben sobra la bebida milagro. Se llama “Kombucha” y está hecha con bacterias. Es un té fermentado que ayuda al sistema digestivo, a desintoxicar el hígado y tiene antioxidantes. Un vaso al día es suficiente para ver los beneficios. No tiene gas carbónico, ni azúcares añadidos, ni lácteos, ni gluten. Sólo aporta entre 29 y 31 calorías por ml y viene en botellas de vidrio de 250 ml que cuesta 2,9 euros.
——————
EN TWITER
—————–
- ZOTON:
-¿A ti qué te gustaría hacer en el sexo?
-Participar.
- LA ABUELA DE GILA: En Burger King tú eres el king, pero ven a pedir a la barra y llévate tú la bandeja a la mesa.
- JAI: En las 1000 viviendas ya se decía “iros” antes de que la RAE lo pusiese de moda.
- DEBACLE: Lo bueno del vacío existencial es que le puedes meter de todo.
- FILOLOGONIO:
-¿Qué tal te ha parecido el concurso internacional de mímica?
-No tengo palabras para describirlo.
- ABCDARIA: El cambio climático se nota porque la canción del verano dura nueve meses y los villancicos tres.
- HE SALIDO RANA: No soy runner porque se me derramaría toda la cerveza.
- BIG DABI: ¡Ups! Lo sentimos, te has ofendido demasiado hoy. Espera 30 minutos o hazte Premium para poder ofenderte sin límites.
- JO NI CAS:
-Pues he vivido toda mi vida a base de cervezas y comida basura y aquí estoy
-¿Y cuántos años tiene usted?
-28
- HOMBRE QUE VE TURBIO: Cuando tuiteo con menos de un 4% de batería, me siento como un músico del Titanic.
- CONEJITO SUICIDA: Lo típico que estás subido al taburete con la soga al cuello y suena el aviso de batería baja del móvil. Y tienes que bajarte y enchufarlo.
- MANUELHUGA: El dinero se gana a duras penas, pero apenas dura.
- BARRI:
-Hoy mi mujer da una conferencia sobre alcoholismo.
-¿A qué hora?
-Cuando yo llegue a casa.
- HANK SOLO: El elemento químico favorito de los veganos es el calabazinc.
- LUCIA: Hay que evitar las horas centrales de los gilipollas.
- NOE NAOMI: Lo peor del calor es que, si viene alguien a matarte por la noche, no puedes taparte con la sábana porque sudas.
- EL VECINO DE LA IZQUIERDA:
-Yo soy más de aquí te pillo, aquí te mato
-¿De relaciones cortas?
-No, psicópata.
- UVA: Me caías bien, ¿para qué hablas?
- DR. PAL: Cuando muera, echad mis cenizas en la piscina de vuestra urbanización.
- MC ENROE: Me encanta la brisa de Madrid, es como poner la cara en el tubo de escape de un camión IVECO.
—————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————
QUEDÉ el sábado en explicar cómo una cena benéfica había sido el primer paso dado para lavar el buen nombre de un lucense al que rumores sin ningún fundamento habían incluido en una lista de traficantes y vendedores de droga. Las malas lenguas le colocaban cada noche, después de las 24 horas, durmiendo en la prisión de Bonxe; y había que dejar claro que eso no era cierto
No recuerdo le año, un cuarto de siglo más o menos, pero sí la época: unos días antes de Navidad. Se celebraba en el Gran Hotel una cena a beneficio de un colectivo de estudiantes. La organizadora y madrina de la fiesta era Cachito Tuñas, la esposa de Alfredo Mosteirín. Para asistir a la fiesta formamos un grupo de media docena de matrimonios, en el que estaba incluido la víctima de las maledicencias. La idea era que se dejase ver lo más posible y que también se hiciese notar, incluso participando alguna subasta si la había. Lo que había que hacer llegar a las 300 personas que llenaban el salón era que él estaba allí y que cuando diesen las doce seguiría allí y que si la cosa se prolongaba él y nosotros íbamos a ser de los últimos en irnos. Y así se hizo. Llegamos de los primeros y nos fuimos ya bien entrada la madrugada. La inmensa mayoría de los asistentes, yo diría que todos, fueron conscientes de que la “historia” que circulaba por la ciudad no tenía nada que ver con la realidad. La operación de lavado de imagen fue un éxito.
Otra cosa sobre aquella fiesta. Se sortearon entre los asistentes muchos y buenos regalos. El mejor era una cesta de Navidad (estábamos en esa época) de varios pisos y repleta de todo tipo de comestibles y bebidas. Me tocó a mí.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CANDELA evocando a Cuba:
“Será muy difícil retornar a la elegancia en Cuba. Es algo que se pierde y no se puede comprar en una tienda a los yankis. En lo que sí siguen dejando el pabellón alto es en su música. Voces, legado, idiosincrasia de esa nación
Una voz que me parece soberbia:
En homenaje a la carrera de la cantante inglesa Amy Winehouse, los hermanos Guerra nos ofrecen en español “Vuelvo a la oscuridad”:
RESPUESTA.- Sí que será difícil, pero lo mismo pasa con en otros sitios. La elegancia se pierda en todas partes.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- “Colegas” es un proyecto de TVE en el que parodiarán series como “Compañeros” y “Al salir de clase” y que se podrá ver en su web. Varios actores de estas series participarán en las seis entregas que hay previstas.
- Mediaset, para Telecinco, prepara el espacio de opinión “Sentido común”. Nada nuevo: debates sobre temas de actualidad. Según ECOteuve
“En contra de lo que muchos puedan pensar, el deporte nacional en España no es el fútbol. Ni la envidia, ni los toros. Lo que verdaderamente nos gusta a todos es opinar. Nadie se puede resistir a dar su su punto de vista particular y valoración sobre cualquier tipo de tema. En el bar, con la familia y los amigos o en las redes sociales, ¿quién es capaz de callarse su idea y no debatir con alguien?
En Sentido común lo que importa es dar la opinión, destinado a todos aquellos que no se callan ni debajo del agua.
- Chenoa juega al “sí, pero no”. Tras dejar caer que le gustaría volver a representar a España en Eurovisión, ahora ha dicho que no, que no lo intentará. Si lo que intentaba era fijar en ella la atención lo ha conseguido.
- A partir de la noche de hoy regresa “La que se avecina” a Telecinco, pero con capítulos ya vistos de la novena temporada, de los que han seleccionado los mejores. En cuanto a la décima temporada ya está grabada y pendiente de estreno.
- Según PRnoticias Prisa ha cerrado el primer semestre con unos beneficios de 13,9 millones de euros, gracias sobre todo al buen momento de la editorial Santillana, que en este tiempo ha subido sus ingresos en un 17%
- No les duró mucho el descanso estival a Pedrerol y los suyos porque esta noche, a partir de las doce y en “Mega” regresa “El Chiringuito de jugones” que anuncia novedades para la próxima temporada.
- Vuelven a rumorearse cambios en el equipo de comunicadores que se responsabilizan de los deportes en Cuatro. Se habla de que Nico Abad pasará a Telecinco y que su puesto, junto a Manu Carreño, puede ocuparlo Juanma Castaño, que tendría que hacer compatible esta tarea con la presentación de “El Partidazo” de la Cope. Si Castaño no aceptase se habla como posible recambio de Luis García.
- Por otra parte parece ser que la separación de Los Manolos no le ha venido bien al programa que presentaban antes. La ausencia de Manolo Lama, cuya marcha fue responsabilidad de la cadena, ha repercutido negativamente en las audiencias.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
PASEO con Manola en una noche fresca de cielo totalmente despejado. La luna casi llena ofrecerá en las últimas horas de la tarde del lunes un eclipse que se va a ver muy bien desde Galicia. Será, parece, pasadas las 21 horas.
——————
LAS FRASES
——————
“Creo que si miras al cielo acabarás por tener alas” (Gustave Flaubert)
“La vida es la novia de la muerte” (Proverbio indonesio)
——————
LA MUSICA
——————
EN principio no pega mucho una mujer trompetista, pero menos que esa mujer sea holandesa y se atreva con la salsa. Brillante este “La vida tiene sabor” con Maite Hontelé. Muy buena.
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SEMANA no exactamente de verano. Sí tendremos sol y ausencia de lluvias. Pero las máximas en los primeros compases de la semana serán tirando a bajas y las mínimas no estarán a la altura de lo que sería normal en pleno verano. Resumen general: tiempo muy agradable durante las horas del día, pero no tanto cuando no luzca el sol.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- A lo largo de la jornada alternarán nubes y claros. La temperatura máxima prevista será de 20 grados y la mínima de 13.
- Martes.- Nieblas matinales y luego sol. Temperatura máxima de 22 grados y mínima de 11.
- Miércoles.- Sol. Máxima de 19 grados y mínima de11 grados.
- Jueves.- Sol. Máxima de 23 grados y mínima de 8 grados.
- Viernes.- Sol. Máxima de 24 grados. Mínima de 8 grados.
- Sábado.- Sol. Máxima de 27 grados y mínima de 10 grados.
- Domingo.- Sol. Máxima de 30 grados y mínima de 11 grados.
7 de Agosto , 2017 - 13:59 pm
El “Tourist go home” es la segunda parte de “Catalonia is not Spain”. Con añadirla en los lugares donde aparezca la primera, se les pasa la pintada manía en un santiamén .
7 de Agosto , 2017 - 15:44 pm
“Feve, el tren de las playas .
Nos subimos al tren de vía estrecha para disfrutar de paisajes únicos del norte de Lugo. Que no les engañe el tiempo: a pesar de la llovizna el paseo es espectacular”
https://www.lavozdegalicia.es/video/galicia/2017/07/21/feve-tren-playas/0031_2017075515853662001.htm
Bajo mi choférico punto de vista, es el único que nos salva de la eliminación de nuestro paisaje costero producida por los eucaliptos . Debería ser conservado mientras no llega su mejora con un mínimo; la doble vía .
7 de Agosto , 2017 - 21:14 pm
Si miramos el vídeo que colocas, Paco, (yo diría que es de New York) superficialmente, aparecen señoras con pantalones, pelo corto y cigarros por doquier. Novedoso. Incluso hay una moto/coche corvertible -que medio desmontan dos mujeres-, con matrícula Palma de Mallorca (PM1331 creo). Antiguamente en Mallorca, no se vivía del turismo, se fabricaban coches, zapatos, telas y cultivos.
Siguiendo con el vídeo, y si saliésemos del Club y pisásemos asfalto -o calles de tierra llenas de caquitas de caballos-, posiblemente veríamos mucho negro -más ahumado todavía por el carbón- ejerciendo de criados, y mucha pobreza. En esos años todavía no existía la clase media. Tampoco Mc’Donalds, computadoras ¡¡ni gordos!!
7 de Agosto , 2017 - 21:26 pm
Lo de los turistas es puntual. Va por zonas y horarios. Aglomeraciones ha habido siempre. Es normal que si somos un lugar ‘tranquilo’, venga más gente a visitar este -todavía- rincón de España. Lo de los coches es lo que más incordia. Has de hacer un rodeo y evitar las zonas colapsadas. Pero eso pasa en cualquier lugar turístico: Venecia, la Roma, etc. Hay que estar chiflado para venir a estos lugares en estos meses, pero… Dicen que la culpa es de los touroperadores, que “compran” los hoteles y hacen y deshacen a su antojo, trayendo ese turismo que nadie quiere. Los hoteleros miran de arreglarlo. De ahí a decirles ¡¡márchense a su casa!! , hay un trecho. E intereses de los que pretenden llevarnos a todos a la miseria. Se les ve el plumero: Si ‘la cosa’ funciona ellos se quedan sin votantes.
7 de Agosto , 2017 - 21:29 pm
Luego están los alquileres turísticos. Cualquiera podría alquilar una vivienda, si es el propietario, verdad? No, miren, yo no quiero en mi edificio un piso en el que a todas horas entren y salgan y armen follón, porque debo descansar. Si encima no está regulado…
7 de Agosto , 2017 - 21:49 pm
Cuando sea mayor, a ver si cojo alguno de estos trenes .
http://www.elmundo.es/album/viajes/el-baul/2017/08/07/58f5d546e2704efd308b4664_relacionados.html