MUERE EL SACERDOTE X. MANUEL CARBALLO

ME avisó Julio Giz de que José Manuel Carballo estaba muy malo.
El sacerdote le había enviado el pasado jueves a su amigo José Manuel Vidal este texto: “Ayer, contra mi gusto, me ingresaron en el HULA. Estoy fastidiado. Pensaron tranquilizarme con una moza muy estilizada, que se llama Anemia, pero yo las prefiero gorditas. Me van a tener unos días conviviendo con ella y lucrándome de alguna transfusión”.
El viernes mandaba otro: “Voy mejor, pero aplanado de tanta prueba. Abrazos”.
Ayer domingo, ha muerto después de luchar durante varios años contra un cáncer
Fue un sacerdote ejemplar, un tipo muy divertido, un gran mago y un hombre de bien. Si hay cielo, allí estará velando por nosotros. Le recordamos en imágenes de un acto celebrado en Paradcela:

———————————————————–
LA POLVORA LA INVENTARON LOS CHINOS
———————————————————–
EN el ayuntamiento y su entorno andan estos días entusiasmados con un proyecto interesante: quieren cubrir la calle Quiroga Ballesteros.
Permítanme que les enfríe un poco su entusiasmo por la brillante idea. Verán: Hace ya años, no pocos pero también no muchos. Algo exactamente igual, aunque afectando a otra zona (calle de la Cruz y Rúa Nueva, sin descartar la Plaza del Campo) se propuso en un programa de Radio Popular que yo presentaba. Coincidió aquella idea con el Plan Estratégico de Lugo con el que se pensaba cambiar la ciudad. Uno de los expertos que lo elaboraban era el ingeniero y economista lucense Francisco Cal Pardo, nacido en Vivero y que entre otros cargos importantes había desempeñado el de Presidente de Aena. En una comida en la que coincidí con él, le hablé de aquella idea y me sorprendió agradablemente que no sólo estuviese de acuerdo con ella sino que era una de las propuestas para mejorar Lugo que se iban a incluir en el Plan Estratégico. Total: que lo de ahora no es nada nuevo; variaciones sobre el mismo tema.
P.
—————————–

¡LA QUE SE AVECINA!
—————————–
ME lo imaginaba y algo he comentado estos días: mar de fondo en la CEL, ausencias extrañas en los actos conmemorativos de la pasada semana y cuentas pendientes que no se han saldado. Advertía que el libro que prepara José María López Bourio sobre el organismo puede levantar ampollas. Lean lo que me ha escrito él ayer:
“Muchas gracias Paco por acordarte de que en el acto del 40 aniversario de la CEL faltábamos muchos de los dirigentes empresariales que somos historia viva de esa organización. La verdad es que recibí la invitación –tarde, pero la recibí– y decliné asistir por motivos obvios al no agradarme como estaba organizado.
Me ha parecido una falta de respeto a los empresarios vivos y a los muertos que tantos años trabajamos por Lugo en la CEL y además la pérdida de una oportunidad para “cerrar heridas”, rehabilitando a Guillermo Sánchez Vilariño y a mí, que fuimos injustamente vilipendiados y perdimos todo en una absurda contienda, propiciada por un mal presidente y algunos rencorosos con la ayuda de un fiscal que dejó Lugo lleno de casos judiciales inexistentes, y que la Justicia puso en su sitio tanto en la Audiencia como en el Supremo con el archivo de un caso que solo existió en el imaginario de algún desaprensivo, pero que nos hizo mucho daño.
Nada que objetar a la medalla entregada a Álvaro Rodríguez Eiras, al que trajo de la mano a la Confederación el recordado Manolo Granxeiro (qepd) pues Álvaro no estaba entre los promotores fundadores, pero al que lealmente ayudamos a ser el primer presidente de la CEL elegido el 29/12/1977, en unas elecciones democráticas en las que obtuvo 31 votos frente a Pedro Sánchez-Montaña que tuvo 16, pero por ello debería de recordarse también que en aquellas primeras elecciones quienes íbamos con Álvaro en la candidatura obtuvimos un amplio respaldo de votos, Paco Martínez 37, Pancho Miranda 37, Luis Abelleira 36, José María López Bourio 31, José Pardo 27, Bautista Prado 26, Ramiro Rueda 25, Narciso Fernández 25, Antonio Gómez 24 y Amadeo Campos 24.
Y además de homenajear a los muertos debieron de haberse acordado de quienes quedamos vivos, Antonio Gómez (el verdadero ideólogo fundador de la CEL) , Abelleira, Bautista Prado y yo mismo.
Y todo esto que cito, aunque los actuales directivos no lo vivieron en primera persona, está escrito en un libro que en 1987 por encargo mío escribió Manuel López Castro (Maloca) para conmemorar los 10 años de fundación de la CEL, es decir que si se hubiera querido rehabilitar a unos y homenajear a otros, con tirar de hemeroteca estaba solucionado.
Pero por rencor o sinrazón, no se ha querido.
Por todo eso, como bien dices en tu Blog querido Paco, en el Libro “Empresarios de Lugo” en el que estoy trabajando tendré que añadir un capitulo más para citar que aunque la historia la escriben los vencedores el tiempo da la voz a los vencidos.”

——————————————–
EL DIRECTOR DEL ANIVERSARIO
——————————————–

HACE un par de semanas me presentaron al nuevo director del llamado Instituto Masculino, centro que está celebrando 175 años de vida. Juan Carlos Fernández Naveiro, Catedrático de Filosofía, es el nuevo máximo responsable del “Lucus Augusti” y tengo entendido que en las últimas semanas anduvo un poco mohíno por problemas que se presentaron para desarrollar su labor. Ese centro es problemático y no precisamente por los alumnos. En los últimos cinco años ha tenido un montón de directores y ninguno ha llegado a cumplir su mandato; al contrario, han durado poco en su puesto. Es de esperar que Naveiro, aguante lo suficiente para sacar adelante los actos conmemorativos de este importante aniversario.
—————————-
LA VIEJA CARCEL (2)
—————————-
LA primera vez que fui a la vieja cárcel después de las obras de rehabilitación, intenté entrar por la puerta principal, que es lo lógico, y me encontré con una nota escrita a mano que indicaba que se entrase por un lateral. Lo malo es que eso no fue ni una casualidad ni nada coyuntural: la puerta principal sigue cerrada y hay que acceder por otra lateral y hacer juegos malabares para llegar al destino, porque es bastante intrincado el trayecto. ¿Va a ser así para siempre? Y en caso afirmativo, ¿Por qué se han gastado el dinero en una puerta aparentemente principal y siempre fuera de uso?
——————————————-
EL LUGO, LIDER EN SOLITARIO
——————————————-
AYER ya lo era, pero su primer puesto dependía de resultados que se podían producir el domingo. Si el Osasuna ganaba en Tenerife seguirían los navarros de primeros. Pero empató y el Lugo termina la jornada primero en la tabla con 23 puntos, seguido del Sporting de Gijón con 22 y del Osasuna con 21. No será fácil mantener el tipo, pero que nos quiten lo bailao.
—————–
MI RECETA
—————–
AYER recogí una receta bastante rara para hacer la tortilla de patata. A mí me sale bastante bien con algunas variaciones sobre la receta tradicional. Vean:
- Patatas cortadas relativamente finas.
- Huevos batidos mil veces más o menos. Cuento cada golpe de tenedor.
- Después cuelo los huevos batidos
- Sofrío aparte la cebolla.
- Echo las patatas y la cebolla en la sartén
- Mezclo patatas y cebollas y echo los huevos batidos.
- Pongo especial cuidado en que el huevo no se tueste, porque el huevo quemado cambia el sabor del conjunto.
- Según para quien sea, cuajo perfectamente el huevo o la dejo jugosa. A mí personalmente me gusta cuajado.

———————————————
MARTA ESTUVO EN BARCELONA
———————————————
ME llamó Marta cuando el domingo terminaba; acababa de regresar de Barcelona, donde había pasado todo participando en la manifestación, para la que salió de Madrid en el AVE a las seis de la madrugada. Venían entusiasmada de lo que había vivido y del ambiente de la manifestación: “A pesar de lo mucho que puedan haber impresionado las imágenes de la televisión, en directo mucho mejor. Ha sido un buen golpe al independentismo”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ES bueno que anochezca. Porque luego amanece siempre.”
(Gabino Diego, actor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
TRAS la impresionante manifestación de ayer en Barcelona contra el independentismo, hay una pregunta inevitable: ¿Por qué han esperado tanto? ¿Por qué teniendo la fuerza que ayer evidenciaron, han permanecido años y años escondidos, agazapados, fuera de juego? Una pena porque puede que cosas que han ocurrido se hubieran evitado. Los independentistas llegaron a creérselo por culpa de este silencio. De todas maneras, nunca es tarde. Y fuera de la cantidad enorme de manifestantes y del ambiente ejemplar, ha habido otros aspectos puntuales que seguro van a tener trascendencia y de ellos, en especial, las intervenciones de Paco Frutos, un comunista histórico, que les ha dado fuerte a los comunistas de pacotilla como Garzón o a los falsos izquierdistas como Rufián. Y Borrell se ha desinhibido y ha hecho un discurso encendido, de ataque civilizado pero contundente, que seguramente habrán hecho mella en los líderes independentistas. Las cosas después de ayer, ya no van a ser lo mismo. Por fortuna.
———-
VISTO
———-

EL tenis es protagonista de estas imágenes en las que aparecen estrellas de primera línea y escenas muy atípicas.

http://www.youtube.com/watch?v=QvkTff7pFAg

———-
OIDO
———
NI uno sólo de los magacines e informativos matinales de las cadenas españolas dejó de comentar, la mayoría en tono de broma, la tortura a que Jordi Sánchez, el independentista detenido en Soto del Real ha sometido a su compañero de celda, que ha pedido a la dirección del centro que lo cambie de sitio porque no aguanta las “palizas” del presidente de la Asamblea Nacional Catalana. En alguna emisora han especulado sobre la posibilidad de que a la víctima de uno de “los jordis” le reduzcan la pena por el sufrimiento a que ha estado sometido.

———–
LEIDO
———–
¡INSÓLITO!
La decisión de no intervenir TV3 y Cataluña Radio, ha desembocado en una situación esperpéntica. Lean la información distribuida por el digital “es diario” sobre el tratamiento informativo que ha dado a la manifestación de Barcelona:
“TV3 está acelerando el proceso de manipulación informativa en lo que parece recta final de su independentista línea editorial e informativa. Después de forzar este sábado -y a la espera de la intervención de la Junta Electoral central en la televisión- una protesta formal del Gobierno de Mariano Rajoy por el trato de “president” que todavía está dando la cadena catalana al cesado Carles Puigdemont, este domingo la televisión autonómica lejos de achantarse ha repetido, cada media hora, la declaración del expresidente y un vídeo de Òminium Cultural que recoge una idea, un mensaje: “Somos un pueblo que necesita vivir libertad en Europa, ayúdanos”, en un llamamiento a la comunidad internacional.
Al tiempo, la cadena reiteraba hasta la saciedad unas declaraciones del ex juez, Elpidio Silva, condenado por prevaricación, que calificaban como “ilegal” la aplicación del artículo 155. La cadena, en sus informativos, está defendiendo también la idea de que solo el Parlament de Cataluña tiene la potestad de destituir al president de la Generalitat.
En cuanto a la cobertura de la información relacionada con la manifestación, la primera cadena de TV3 ha dedicado un especial informativo que comenzaba poco antes de mediodía y culminaba al inicio del Telenoticies. La cobertura del canal autonómico ha consistido en un programa especial desde plató con conexiones a pie de calle con varios periodistas.
En plató prácticamente se obviaba la manifestación y aprovechaban el programa para arremeter contra el Gobierno y la aplicación del artículo 155 con afirmaciones con tan poco gusto, recogidas por ESdiario, como “recordemos la entrada de las tropas de Francia en Rusia, van a entrar sí pero eso iba a significar su muerte. Y esto va a pasar con el 155″.
Estas intervenciones de los estudios eran puntualmente interrumpidas por las conexiones con los reporteros desplegados en la manifestación de Societat Civil Catalana en las que si bien es cierto que se destacaba la importante afluencia de manifestantes, aunque sin precisar número, se daba especial importancia a las consignas en negativo que se escuchaban en la convocatoria: “son insistentes los gritos de Puigdemont a prisión”, repetían los periodistas y denunciaban insistentemente los gritos de los manifestantes “contra TV3″.
Además, trataban de relacionar a los manifestantes con el PP y Ciudadanos destacando los aplausos que los congregados dedicaban a los representantes de esos partidos (Xavier García Albiol, Inés Arrimadas y el propio Albert Rivera). Del mismo modo, los reporteros de TV3 hacían referencia a los gritos de respaldo a Policía Nacional yGuardia Civil, “cada vez que sobrevuela un helicóptero de ellos le aplauden” y ponían en valor las protestas contra los Mossos d’ Esquadra.”
——————
EN TWITER
—————–
ESPERO que pronto se suavice lo de Cataluña para volver a la selección de tuits habitual, pero de momento… seguimos dando la matraca:

- DIOS: “¿Qué hace esa izquierda que no está aquí? Esa izquierda que dice que no es independentista pero que lo es y les baila el agua” (Francisco Frutos).
- CARLES CASAMAYOR: TV3 corta al discurso de Paco Frutos, vergüenza.
- GASPAR LLAMAZARES: Aumenta vertiginosamente la lista de fachas. Ahora le toca a Paco Frutos: luchador antifranquista, emigrante, sindicalista y Secret del PCE.
- JORDI SEVILLA SEGURA: Q un comunista como Paco Frutos participe en la manifestación en Barcelona x la unidad de España debería callar a tanto falso gauchista.
- ANTONIO M. BELTRÁN: Nunca fue de izquierdas levantar una frontera, dividir pueblos y cargarse una Constitución consensuada. Aprended de Paco Frutos.
- MENÉAME NOTICIAS: Ian Gibson: “Lo que ha hecho la Generalitat es un error terrible”
- EL PERIÓDICO: ÚLTIMA HORA | Los Mossos ordenan retirar de las comisarias los retratos de Puigdemont y ‘exconsellers’
- GERARDO DDC: “El nacionalismo… se parece al alcohol barato. Primero te emborracha, después te ciega, y después te mata” (Jorge Luis Borges)
- PABLO ECHENIQUE: Si la manifestación la convocan los que odian a los gays, a los inmigrantes, a los rojos y a los catalanes, a lo mejor para unir cosas no es
- POLI BUENO: En uno de sus países de referencia, Cuba, a los gays se les castiga en campos de concentración. Ellos lo saben y callan.
- VICTOR ESPAÑA CASAS: Eso es porque son hijos de terroristas, de Blacks, no firman pactos antiyihadistas y muchos, argentinos amargados.
- ADA COLAU: Benvingudes totes les manifestacions cíviques i massives d’aquests dies. Barcelona sempre serà capital orgullosa d’una Catalunya plural
- SEGUNDO SANZ: Ya busca votos entre constitucionalistas la “emperadora de la ambigüedad”. Tras bailarle el agua al separatismo. Y esta noche a @laSextaTV
- JAVIER BILBAO: Dice la CUP que no reconoce a Soraya. Pues yo la veo igual que siempre.
- EL PAIS: Los 33 diputados de los partidos independentistas catalanes en Madrid siguen en sus escaños. Salario: 4.685€ al mes
- RAFAEL NÚÑEZ HUESCA: Borrell ha hecho alusión a un texto que comparaba al “bloque unionista” con “buitres sobre un cadáver”. Su autor es un señor muy simpático, encargado del ‘humor’ en TV3: @soler_toni. Imagínese Uds. cómo ha sido el ‘humor’ todos estos años.
- ANTONIO BONILLA: Mucho tiempo esperando esta reacción. Junto con el desenmascaramiento de Podemos, lo mejor del proces
- LUIS DEL PINO: Toda España necesitaba ver a los propios catalanes movilizarse contra el nacionalismo. Destruye el discurso separata como ninguna otra cosa
- JOSÉ MANUEL QUESADA: Esperemos q esto sirva para abrir los ojos de quienes deben tomar las decisiones para devolver la libertad a los catalanes. Que no titubeen
- ULYSSES FORMOSO: Ya lo dije muchas veces. Los independentistas están consiguiendo lo que no logro hacer la transición. Unidad nacional al margen de ideologías
- NORBAC ONIOM: Propongo al dúo Aurelix y Puigdemonix premio príncipe de Asturies de las Artes … Por redecorar Cataluña de España …
- IGUB: Desde aquí queremos pedir disculpas por el compañero que se encarga de contar personas en las manifestaciones. Ayer hizo el sicotécnico de Mossos y aun no se ha recuperado. (Guardia Urbana Barcelona: “Unas 300.000 personas han parcipat…)
- ANTÓN LOSADA: Escuchando a Borrell y a Paco Frutos queda claro que si eres de izquierdas y no piensas como ellos, eres culpable.
- JA MONTANO: No, querido Antón: lo que queda claro es que eres de eso que el gran Ovejero ha llamado “la izquierda reaccionaria”.
- FREDDY: Para todos aquellos independentistas que esperaban los tanques en Cataluña. Lo siento, los hemos cambiado por personas
- ANTONIO BURGOS: O aplicamos el 155 o no lo aplicamos. Soraya se queda en el puesto de Puigdemont con todas sus consecuencias. Mocho de fregona incluido.
- EUROPA PRESS: El ministro belga de Inmigración considera factible la posibilidad de conceder asilo político a Puigdemont
- EL ESPAÑOL: #ÚLTIMAHORA El sector Anticapitalistas de Podemos reconocen la “nueva República catalana”
- PASTRANA: Teresa Rodríguez y el Kichi reconociendo la República catalana. Y decían que no tenían apoyos importantes.
- SUPERFALETE: Cuando os choque que Urbán venga de “Anticapitalistas” recordad que Espinar viene de “Juventud Sin Futuro”.
- EL RICHAL: Podemos de Andalucía apoya a los que quieren la independencia porque dicen que no quieren mantener vagos andaluces. Noragüena por lo votado
- PEPE REY: Frito me tienen los de ‘Jodemos Andalucía’.
- GUILLERMO: No quiero pecar de optimista, pero es posible que estemos presenciando el principio del fin de Podemos.
- YATDIGO: A todo cerdo le llega su San Martín… y ellos han pretendido mantener hasta 4 posiciones políticas distintas a la vez, y eso te ROMPE
- FRAY JOSEPHO: Los Anticapis de Podemos habían reconocido la república catalana, pero no. A veces pasa. Dices “¡Carmen!” y cuando se da la vuelta es un tío
- CATACROKER: Es la plurinacionalidad de Podemos, es decir que según a quien de ellos le preguntes la nación es una cosa, otra, la contraria o ninguna
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
EL pasado fin de semana se celebró el Rally San Froilán, que desde hace años no coincide con las fiestas. Antes sí. Pero en su historia pasada, había algo más que una prueba deportiva muy importante dentro del calendario nacional. La Escudería Miño aportaba, fuera de lo puramente automovilístico, una actividad anual que consiguió gran relieve social y lúdico. Era lo que llamaban la “Fiesta del Motor” y cuyo objetivo no sólo era conseguir fondos para la financiación del rally, sino que servía asimismo para ofrecer a la sociedad lucense una buena oportunidad de reunirse y divertirse. La Fiesta del Motor, era un sarao que fácilmente movilizaba a más de 1.000 personas y que tenía múltiples atractivos. Se celebraba en las discotecas de moda entonces: Iguazú, Estudio 3, Exágono… Siempre en sesión de noche-madrugada con baile, sorteo de regalos y en ocasiones actuación de atracciones de primer nivel. Por ejemplo la Escudería trajo a Ángela Carrasco, cuando la cantante estaba en la cima o a la presentadora de “Un, dos, tres…” Mayra Gómez Kemp en el momento que ese programa era el más visto de televisión. Recuerdo especialmente la que eligió el escenario de la terraza del Gran Hotel y en la que hubo incluso una sesión de fuegos artificiales
No tengo idea de lo que motivo la desaparición de esta fiesta, pero sí que con ella se ha perdido una de las actividades lúdicas más importantes y concurridas de la ciudad.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHOFER lamenta:
“Hablando de cumbias infames, hoy estaba la TVG en Lugo con orquesta cumbayá a esas horas en las que todo el mundo está de siesta o de tertulia con café copa y puro después de comer. Un tiempo infame para colocar las orquestas y un día como de pitorreo para estar en Lugo. No lo hicieron durante el San Froilán y hoy daba pena ver la cantidad de público congregado.”
RESPUESTA.- La Televisión autonómica se llama gallega, pero es para disimular. El trato según a que provincias y ciudades es totalmente discriminatorio.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Hoy segunda entrega de Operación Triunfo. El estreno de la nueva edición tuvo una buena audiencia pero las críticas encontraron fallos notables. El más gordo fue el de sonido, pero también algunos más expertos han aventurado que los cantantes están muy por debajo de los de la primera edición. Es cierto, pero hay que dejar que pasen unas cuantas semanas para ver l oque da de sí el concurso.
- El diario El País ha sufrido este fin de semana un ataque informático que ha echado abajo toda su página web. Según ha informado el propio medio, a consecuencia del ataque, otros portales del Grupo Prisa como la Cadena SER, 40 Principales, el diario As y las radios colombianas Caracol y W también se han caído. El País señala en su noticia que han sufrido este ataque por adoptar una postura crítica con el proceso independentista catalán, y apunta directamente a los hackers rusos pro independencia de Cataluña: “El País ha publicado abundante información sobre el apoyo a redes digitales rusas al independentismo y sobre el apoyo de hackers de países de la órbita de Rusia a la logística de la consulta”.
- Los acosos sexuales saltan a la televisión también en España. Existe la posibilidad y algún caso ya se ha dado, de que algunos no tengan como objetivo exclusivo la denuncia pública, sino la vista puesta en el dinero y en tener minutos en la pantalla pequeña.
- Hoy, en prime time, se estrena en la TVG el programa de la lucense Lucía Pérez.
- Con el mes de octubre apurando sus últimos días, solo 3 décimas separan a Telecinco y Antena 3 en su batalla de audiencias. Las próximas jornadas se antojan clave y la cadena de Mediaset no quiere dejar escapar el liderazgo que mantiene desde hace 8 meses.
Muestra de ello son las dos revoluciones a las que ha sometido a su parrilla en el mes de octubre, la última haciendo desaparecer a “Ella es tu padre” tras no cuajar los datos esperados.
Pese a los cambios, el tándem de GH Revolution y Cine 5 estrellas programado el pasado martes no levantó los datos del segundo prime time de la semana (10.2% de cuota), y la vuelta de la Champions a Antena 3 y el liderazgo incontestable de MasterChef Celebrity en La 1 le han hecho reaccionar.
Telecinco apuesta para el mañana martes 31 de octubre por el estreno de Los Minions, un taquillazo con el que pretenden hacer frente a su competencia en una noche de altura que cerrará el mes. Como decimos, la película infantil se verá las caras con el Olympiacos – FC Barcelona de la Champions de Antena 3 y a una nueva gala de MasterChef Celebrity en La 1. (Fuente: Vertele)
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
NOCHE fresca, pero el paseo con Manola se desarrolla de la forma habitual; media hora de caminata bajo un cielo totalmente estrellado, sin una nube.
——————
LAS FRASES
——————
“Antes de censurar, siempre habría que ver si no se puede disculpar” (Georg Ch. Lichtenberg)
“Hay una divinidad que forja nuestros fines por mucho que queramos alterarlos” (William Shakespeare)
——————
LA MUSICA
—————–
EL título del tema es “El negrito de la salsa” y la pareja que lo baila lo hace muy bien, muy natural, nada envarados

——————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
BUENO, parece que por fin llegan las lluvias, pero no será inmediatamente. Su aparición se anuncia para mediados de la semana. Hasta entonces, lunes, martes y miércoles seguirá el sol. En cuanto a las temperaturas, bajarán las máximas y las mínimas evolucionarán a mejor, precisamente coincidiendo con la llegada del agua.
Jornada a jornada este es el panorama:
- Lunes.- Nieblas matinales y después sol. Temperatura máxima de 18 grados y mínima de 5.
- Martes.- Sol. Máxima de 18 grados y mínima de 4.
- Miércoles.- Sol. Máxima de 17 grados y mínima de 8.
- Jueves.- Se inicia el cambio y llega el agua. Durante la jornada alternarán nubes y claros. La temperatura máxima prevista es de 16 grados y la mínima de 11 grados.
- Viernes.- Nubes y claros y agua. Máxima de 16 grados y mínima de 9.
- Sábado.- Nubes y claros y lluvia. Máxima de 16 grados y mínima de 9.
- Domingo.- Nubes y claros y lluvia. Máxima de 14 grados y mínima de 8.

13 Comentarios a “MUERE EL SACERDOTE X. MANUEL CARBALLO”

  1. Pilis

    Aprovechando que le semana pasada estuve en un Symposium Internacional en Santiago, el sábado nos desplazamos a Lugo con varios colegas españoles y extranjeros para enseñarle algo de Lugo y comer el pulpo.
    Les hicimos un recorrido por la Muralla, la Catedral, la Plaza Mayor, calle de la Cruz y Rua Nueva (aunque lamentablemente por cuestiones de tiempo fuera de hora de vinos) y rematamos comiendo el pulpo en la caseta de Torre de Núñez, dónde nos atendieron maravillosamente. Finalizamos tomando un estupendo Gin Tonic en el Centro y retornamos a Santiago.
    Se quedaron muy impresionados de la presencia y belleza de la Muralla y sorprendidos de que fuese la única que se conserva entera en el mundo; asimismo les encantó todo el recorrido exprés, disfrutando muy especialmente de la catedral y de las lección de arquitectura condensada que contiene.
    Estoy seguro que alguno volverá.

  2. Chofér

    Jo, que peligroso es leer . “Upton Sinclair, un autor americano de los años 20 del siglo pasado, decía que “es difícil hacer que un hombre entienda algo, cuando su salario depende de que no lo entienda”.

  3. rois luaces

    Campaña tortilla: Objecciones o alternativas:
    1) La cebolla (y/ o pimiento) se echa directa a la sartén a la primera vuelta de la patata. El jamón… fuera!
    2) El huevo no tiene que estar demasiado batido.
    (Hay quien lo cuaja aparte, volcando la patata en el huevo y volviéndolo a la sartén. Sólo apto para tortillas flacas, no las maravillosas tortillas doble alto de nuestra tierra)
    3) Sin quemar, de acuerdo; pero unas patatas churruscaditas por el medio están muy bien

  4. rois luaces

    Descanse en paz ‘o cura de Grueira’ (viejo nombre familiar por las tierras de Ramil, Villadonga, Goberno)

  5. Baruj Benvenist

    Esta semana, se cumplirán 25 años de las elecciones presidenciales de Estados Unidos, en las que Bill Clinton gano el primero de sus mandatos, derrotando a G. Bush padre.

    Con la Unión Soviética recién desestructurada y la primera Guerra del Golfo, la situación económica mundial, no estaba atravesando uno de sus momentos más boyantes y uno de los asesores del aspirante a presidente, exactamente James Carville ideo un lema de campaña que resulto especialmente brillante : “Es la economía, estúpido”

    Permítame, Sr. Rivera, que haga mío ese eslogan y le conteste con él a sus “Reflexiones” de los dos últimos días (naturalmente, y en respeto a su persona, obviare el adjetivo).

    “Es la Ley, Sr. Rivera, es la Ley”

    Como preámbulo, y clarificación de ideas, debo manifestar que muy posiblemente mi disconformidad al respecto de sus reflexiones, se base fundamentalmente en una clara diferencia de criterio. Estando los dos claramente posicionados en el bloque constitucionalista, y muy alejados, ambos, de las posturas secesionistas, Ud. manifiesta en su “reflexión” de hace un par de días lo siguiente: “Siempre cualquier toma del poder ha pasado, en principio, por la ocupación de los medios informativos”; mi postura se sitúa en las antípodas de “cualquier toma de poder”, mi convicción, y creo que la de los partidos políticos que han impulsado la puesta en vigor del Art. 155 de la Constitución, esta mucho más cercana al restablecimiento de la legalidad vigente que a la asunción de unas responsabilidades, que no han sido refrendadas por la ciudadanía

    Las “tomas de poder”, están lindando, según mi modesta opinión, con las actitudes del Sr. Maduro en Venezuela, creando una Asamblea Constituyente que sustituye a la Asamblea legalmente elegida. Para no alejarnos excesivamente de nuestro país, las “tomas de poder” se sitúan excesivamente cercanas al 18 de Julio de 1936.

    Ciñéndonos a lo que nos ocupa. El Sr. Rajoy en su calidad de Presidente del Gobierno y tras las correspondientes deliberaciones del Consejo de Ministros, dentro de la legalidad que le ha sido otorgada por el Senado de España, y de acuerdo con el Art. 155 de nuestra Constitución, adopta una serie de medidas la primera de las cuales, resumidamente, consiste en lo siguiente:

    a) Ceses del Presidente de la Generalitat y de todo su Gobierno.
    b) Asunción de las tareas de los cesados por parte de las personas designadas por el Gobierno de España.
    c) Pese a hallarse dentro del apartado b), la medida quiere hacer referencia especial a la competencia del Presidente de la Generalitat que según el art. 10 c de la Ley13/2008 para ordenar la disolución anticipada del Parlament y convocatoria de nuevas elecciones. Esta competencia es asumida por el Presidente del Gobierno de España.

    Ahí está el nudo gordiano del tema. El Sr. Rajoy ha disuelto anticipadamente el Parlament de Cataluña, pero eso no lleva implícito ni el cese de todos los Diputados, ni la dejación de las competencias que son propias del Parlament. Ud. debe conocer (por motivos familiares) que existe un órgano llamado Diputación Permanente compuesta por un menor número de diputados (en el caso que nos ocupa son 23 diputados, elegidos proporcionalmente, de los 135 totales del Parlament). Entre las funciones de esta Diputación Permanente (Art.74 Ap.d del Reglamento del Parlament) está la de “Ejercer el control de los decretos leyes y de la legislación delegada.”

    Llegados a este punto, y en lo que se refiere a los medios de comunicación oficiales catalanes TV, Radio y prensa, el Govern no tiene absolutamente ninguna competencia sobre ellos. La dependencia es del Parlament que a través de un organismo llamado CCMA (Corporacio Catalana de Mitjans Audiovisuals) formada por un Presidente, un Vicepresidente, un Secretario y cuatro vocales elegidos, todos ellos por el Parlament y por tanto plenamente incluidos en lo que anteriormente hemos llamado “legislación delegada”

    En definitiva, la decisión de cese de Puigdemont y de todo su gobierno, no implica para nada la asunción de las competencias sobre medios audiovisuales que están sujetas al Parlament, y tras su disolución, en la Diputación Permanente del mismo.

    Cualquier actuación gubernativa en el sentido de inmiscuirse en las competencias propias de la Diputación Permanente, atentaría gravemente contra una Ley del Parlament, no denunciada ante el Tribunal Constitucional por el Gobierno de España y por lo tanto de obligado cumplimiento.

    No se regenera la legalidad por medios ilegales.

    Es la Ley, Sr. Rivera, es la Ley

  6. Rigoletto

    Fíjese, señor Rivera, cómo arraigan los tópicos con su falsedad a cuestas: don o doña Pilis nos habla de que ha traído a Lugo a unos forasteros y que pasearon por este viejo pueblo; comenta que han quedado muy impactados con la Muralla, lo que completa diciendo que se marcharon “sorprendidos de que fuese la única que se conserva entera en el mundo”. No.
    Don Paco, usted y yo sabemos que eso dista de ser cierto. Don o doña Pilis sin duda no les ha enseñado el reducto Cristina, porque de ser así, cualquiera de los visitantes le hubiera dicho que aquello es un fortín al estilo de los del siglo XVIII o XIX. Además, en su base hay una lápida en al que puede leerse perfectamente que se construyó en 1837; ¿por qué?; pues porque aquel gran pedazo de Muralla romana había desaparecido engullido por las casas del Campo del Castillo (que no Campo Castillo).
    Nuestra Muralla tiene un origen romano, pero no se conserva entera: le faltan los ciento y pico de metros del reducto Cristina, sin entrar en otros pormenores tantas veces comentados en el Salón Rivera. Pero en el imaginario colectivo quedan estas mentirijillas, como en otros imaginarios queda lo de que España nos roba o de que una región mantiene al resto de territorios españoles (usted ya me entiende).

  7. Chofér

    lo de TVG este domingo, debía hacérselo mirar algfuien más q

  8. Chofér

    Lo de TVG este domingo, debía hacérselo mirar alguien más . En As San Lucas sí estuvieron, por lo que deduzco que, a lo mejor, nadie desde LUgo se movió para tenerla en las fiestas . O a lo peor, alguien movió el tema para que no estuvieran . La primer perjudicada, Lucía, que está promocionando su disco .

  9. Dosita

    Nunca había escuchado al cura Carballo, por eso agradezco a don Paco que nos haya dejado este testimonio de su decir: remansado y cálido, como es la voz de nuestra tierra. Y si la música es bonita, más preciosa es aun la letra.

    Adiós, buen hombre. Que su PAZ lo acompañe siempre.

  10. Mosca cojonera

    Desde luego Baruj Benvenist, intervenir una televisión es más propio de dictaduras, o de estados autoritarios como puede ser Venezuela o Turquía.

    Cosa diferente es pensar, como es mi opinión, que debiéranse cerrar todas la autonómicas, que sin excepciones ya se sabe para que sirven y no solo en las Comunidades “conflictivas” por decirlo así, no hay más que recordar como utilizaba la Sra. Aguirre Telemadrid, y los personajes que adoctrinaban allí.

    Añadir que, no siendo yo jurista, puede que Puigdemont les acabe de colocar una prisión preventiva de libro al resto de querellados por riesgo de fuga.

  11. Mosca cojonera

    Se me olvidó apuntar en el anterior comentario, que cuando afirmo que se deberían cerrar las televisiones autonómicas, para nada significa que desee coartar libertad de expresión, sino por el hecho de que se financian con dinero público, mayormente para cantar loas al gobernante autonómico de turno.
    Otra cosa son las privadas, bien sectarias algunas, tanto por babor como por estribor, pongo por caso la Sexta o la 13TV. Allá ellos y quienes aprietan el botón del mando, para ver sus tertulias vociferantes.

  12. Rigoletto

    Con él –con Xosé Manuel Carballo– la conversación fluía fácil y en las direcciones más insospechadas. Así sucedió un día que nos encontramos en la esquina de la calle de la Reina con la plaza Mayor. Subía él por los soportales arrastrando la cojera que le había quedado de un accidente. Me lo contó allí mismo y me confesó que lo había pasado muy mal, porque no acababa de comprender cómo estaba tan cojo y aquello no prosperaba.
    –Claro –me dijo–, porque eu tiña metido na cabeza que estaba coxo. ¡¡¡Non!!! O saunto era outro. Díxenme entón: Xosé Manuel, ti non estás coxo, ¡¡¡eres coxo!!!
    Nos reímos mucho a sus expensas y a las mías, porque si algo compartíamos era nuestra capacidad de reírnos, primero y ante todo, de nuestras sombras, que no dan descanso. Así pues, tomando las palabras del Poeta, me despido:
    “Y tú, sin sombra ya, duerme y reposa,
    larga paz a tus huesos…
    Definitivamente
    duerme un sueño tranquilo y verdadero.”

  13. Candela

    En casa la tortilla la prepara el husband, al modo y manera de don Rois L. Si a la ya hora y pico que tarda, le tuviese que añadir los 1000 batidos que siempre le atiza Paco, la gloriosa espera iba a ser interminable.

Comenta