EL ROCÓDROMO

————————
EL ROCÓDROMO
————————
SIGUE el culebrón. He podido saber que el próximo miércoles vienen a Lugo tres representantes de la multinacional que redactó el proyecto y que se ha ofrecido a explotar la instalación. Entre ellos está uno de los directivos más importantes, un francés. Se van a entrevistar con la gente del Patronato de Ferias para exponerles sus planes y sus condiciones. Adelanto que se van a enfrentar con gente que en principio no parece estar mucho por la labor, aunque de boca para fuera digan lo contrario.
—————-
ANECDOTA
—————
ME la cuenta Rigoletto.
El protagonista es Dadín Tenreiro, un ingeniero, creo que del Servicio Forestal del Estado, muy conocido en Lugo a mediados del siglo pasado, entre otras cosas, al margen de su profesión,
porque fue uno de los primeros patinadores que hubo en la ciudad. Lo recuerdo perfectamente dando vueltas a la Muralla, tras salir de su casa que estaba me parece en el edificio de la Vidriería Lara, al lado de la Puerta Aguirre. Me contaba Rigoletto que Dadín tenía la costumbre de sacarse las gafas cuando por la calle saludaba a una señora. La verdad es que la costumbre resultaba un poco rara y un día alguien mostró interés por saber los motivos. Dadín no dudó en responder:
“Cuando uno lleva sombrero y se saluda a una señora, el sombrero se quita. Yo no uso sombrero y por lo tanto no me puedo quitar el sombrero. Pero uso gafas y me quito las gafas”
P.
————————————
UN CASO NADA HABITUAL
———————————–
EL del grupo musical “Los Indecisos”: En los tres últimos años ha dado casi una docena de conciertos en Lugo con abarrotes en todos. Hoy dará otro en el Clavi, también con el lleno garantizado y con un público de lo más heterogéneo y procedente no solo de Lugo sino de otras provincias gallegas, La Coruña especialmente.
No conozco el caso de ninguna banda musical que tenga en Lugo fieles tan fieles
—————-
“MI” ARROZ
—————-
UN lector (o lectora) que responde al nombre de guerra de RADETSKY, me escribía ayer:
“Arroz con calamares, mejillones, berberechos y…..¿PATATAS? . ¿Fritas?,cocidas?, estofadas?..Me encanta la cocina y mis comensales dicen que se me da bien, pero…ese arroz, no lo había oído, visto, probado , nunca, haga Vd. el favor y díganos la receta .Ahora que vuelve a casa ,(por Navidad) toda mi familia, me gustaría sorprenderlos …seguro que estará riquísimo .Un saludo y¡¡¡ FELICES FIESTAS !!!!!”
A Radetsky tengo que decirle que soy un fan total del arroz y que desde que me he metido en la cocina, cosa por cierto muy reciente, he buscado alguna variedad de “arroz con…”, que entre otras cosas resulte fácil de hacer y segura. Esta que es la que más frecuento tiene otras “novedades” además de la patata, porque lleva también cayena y yo recomiendo que cuando se vaya a comer se le eche por encima limón.
—————-
LA RECETA
—————
• Hay que contar con un caldo de pescado. Para cuatro personas llega con un litro.
• Se hace un sofrito de media cebolla y dos o tres dientes de ajo y cuatro o cinco cayenas.
• Se parte una patata grande en trozos muy pequeños, como para ensaladilla.
• Aparte se pasan por la sartén calamares. Yo uso puntillas porque son más pequeñas y más baratas.
• En un recipiente, no es necesario que sea una paellera (o paella, que es su nombre de verdad).
• Se echa el arroz con un poco de aceite y se le dan unas vueltas. Uso arroz brillante, porque requiere menos control. Es difícil que se pase.
• Una vez dados esos pasos, en el recipiente donde está el arroz se echa el sofrito de cebolla, ajo y cayena, los calamares, las patatas y se cubre con el caldo de pescado. Y a esperar, reponiendo de vez en cuando el caldo de pescado.
• Antes de llevarlo a la mesa suelo tapar el recipiente son un periódico y mantenerlo así unos minutos.
——————
REACCIONES
——————
LE he hablado de esta receta a varios cocineros, algunos de ellos muy prestigiosos. Todos se han quedado sorprendidos y no entienden lo de las patatas. Me dijeron que iba a probar.
En cuanto a los de mi entorno que lo han probado. TODOS han coincidido en que las patatas le quedan muy bien y que suman a hacerlo más agradable. Espero que no sean unos hipócritas. Los invitados de la noche del miércoles, nunca habían comido arroz con patatas. Y lo elogiaron mucho.
Si Radetsky se decide a probarlo, le agradecería que diese su opinión sincera.

——————————-
EL OCTOPUS, IRÓNICO
——————————-
Querido Paco: Me alegra un montón que por fin te hayas decidido a practicar la cocina moderna y sobre todo la cocina de fusión y todo bajo el concepto del minimalismo. Empanada, pollo frito con patatas, sopa con chorizo y además, por si le falta grasa, unos torreznos y de ¿plato fuerte? un arroz marino ¡con patatas! y si quedas con apetito le das al bizcocho, a la mistela o al pan de Antas o a los tres si se trata de hambre. Genial. Solo me han faltado unos callos para ir abriendo boca. Espero que no haya habido ninguna baja.
Recibe un fuerte abrazo o un pésame si te ha reventado algún amigo.
P.D. Supongo que no habrá sobrado nada y Manola no participaría en la bacanal.
————————————
EL TESTIMONIO DE MANU
————————————
“Como invitado a la cena tengo que decir que estaba todo muy rico. La sopa, ¡¡insuperable!!, y el arroz , entre otras cosas, con patata, fantástico. Tengo que reconocer que jamás había probado un arroz así, y a mí me gustó, tanto es así, que repetí. Pero lo que estuvo insuperable, fue la compañía, Paco es un extraordinario conversador, con una memoria prodigiosa, y nos contó muchas y variadas anécdotas. Es curioso, charlamos sobre muchos temas, de lo que menos, de política. Por cierto, hoy, me he levantado fantásticamente bien, por lo menos yo, no he pillado la baja, a pesar del atracón. Un saludo.”
————————————————–
AL OCTOPUS LA ENVIDIA LE CORROE
————————————————–
ESTE es el texto lacónico, pero lleno de mala leche que envió el Octopus tras leer la opinión de Manu sobre mis habilidades culinarias:
“Querido Paco: Me alegra saber que hay supervivientes.”
¿Lo han leído? ¿Han detectado las dosis de mala uva que lleva? Está claro que al Octopus no le gusta que nadie haga incursiones con éxito en la cocina y pueda llegar a eclipsarlo. Ya ven lo distintos que somos: a mi sus hazañas culinarias me alegran y las celebro; a él sin embargo le ocurre lo contrario. Muy, muy triste. A pesar de eso me tomaré un buen plato de arroz con patatas a su salud.
—————————
CENA Y COPA CON…
—————————
RAMÓN Díaz Abelairas era hasta hace poco Párroco de El Puente. Ahora, con 85 años, vive con su hermana Maite en la residencia de sacerdotes mayores que funciona en el edificio del Seminario. Tiene una bonita historia y forma parte ahora de un colectivo, el de curas jubilados, al que se ha proporcionado para su vejez, un ambiente muy agradable.
Ellos serán los protagonistas mañana sábado de la sección sabatina de EL PROGRESO.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Yo creo que los catalanes van a las manifestaciones porque son gratis.”
(Nekare, tuitera)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
EN la historia de la democracia española, nadie ha causado en tan poco tiempo tanto daño a todos como los sediciosos catalanes. Al lado de esto, en cuanto a los daños colaterales al país y a sus habitantes, lo de Tejero a muchos se les antoja como una broma.
Y a pesar de todo el mal causado, siguen sin ningún propósito de enmienda y amenazando con que si ganan volverán a las andadas.
Pues a estos, el Sr. Iceta ya habla de indultarlos y su partido el PSOE se muestra tibio, no se pronuncia y deja que la cosa siga.
¡En qué manos anda el pandero!

———-
VISTO
———-

AYER veíamos aquí un número del espectáculo que ofrecía en Paris el “Folies Bergère” a mediados de los años 50. Este que hoy vemos, con Esperanza Roy como protagonista, es mucho más modesto, pero tiene el interés de que en la revista “Moreno tiene que ser”, el tema que le daba título fue durante finales de los años 40 y todos los 50, una de las canciones más escuchadas en las emisoras de radio, especialmente en los discos dedicado

http://www.youtube.com/watch?v=PIt_WGNxfOo

———-
OIDO
———
SUSTO. Escucho a la Ministra de Agricultura decir que ha estado a punto de vedarse la pesca de sardina… ¡por quince años!
¿Se imaginan 15 años sin sardinas? Afortunadamente lo que se ha hecho es reducir las capturas.
Es que no entiendo un mundo sin sardinas. Sin un bocadillo de sardinas en lata con pan de AntAs ya no seríamos nada.
———–
LEIDO
———–
EN El Mundo, firmado por Arcadi Espada:
Parece que han matado a un hombre en Zaragoza por llevar unos tirantes con la bandera española. Naturalmente no es la única razón: lo mataron también por estar a las 2.30 de la madrugada en el bar El Tocadiscos y coincidir allí con sus asesinos, y seguramente también por replicarles cuando le afearon sus tirantes y le llamaron, por sus tirantes, facha. Y habrá más razones, claro, como probablemente el alcohol. La cuestión esencial, tan brutalmente llamativa que permite titular: “Lo mataron por llevar unos tirantes con la bandera española”, es que llevar unos tirantes con la bandera española puede ser una razón para morir. Y lo mató por cierto un okupa de origen chileno, asentado en Barcelona, donde ya tuvo un primer momento de gloria cuando fue condenado junto a otros pandilleros por dejar tetrapléjico a un guardia urbano a causa de una pedrada. Hechos que dieron origen al documental Ciutat morta de cuyas mentiras ya me ocupé en su momento.
Todo esto solo es una introducción para preguntar con una cierta gravedad: ¿En qué otro lugar del mundo matan a un hombre por lucir la bandera de su país?

——————
EN TWITER
—————–
- DIOS: “Esfínteres dilatados”, “mala puta”…el procès va cogiendo nivel.
- MAITE RICO: No sé qué es peor, si la zafiedad de Albà o su cobardía. Arrimadas denuncia un insulto machista de Toni Albà
- CRISTIAN CAMPOS: Vaya, qué casualidad. Sabéis quién fue el abogado de Rodrigo Lanza, el asesino de Zaragoza, condenado a 5 años de prisión por dejar tetrapléjico a un guardia urbano de una pedrada en 2006? Gonzalo Boye, abogado de los consejeros Serret y Comín y “consejero” de Puigdemont.
- CHINO DE CHINA: Los malvados políticos en España tienen COCHE OFICIAL, menos Ada Colau… que tiene “Coche de Seguridad” Neolengua Podemita.
- LIBERTAD DIGITAL: Que la asociación independentista Òmnium premie a TV3 por su rigor informativo era la última prueba necesaria para ratificar la incontestable imparcialidad de TV3.
- PASTRANA: Si a Bódalo y Alfon le añadimos al tal Rodrigo Lanza ya tenemos conformada la Santísima Trinidad Antifascista.
- EL DISPUTADO: Referentes de toda socialdemocracia.
- FILOSOFO DEL ANDAMIO: A propósito de Lanza : es nieto de un almirante de la armada chilena y uno de los principales valedores en la época de Pinochet.

Mensaje directo
PATRIOTA MODERADO: ¡Qué ejemplares tan valiosos!
SÍ OBSTANTE: Podemos ha rizado el rizo. Aliarse con asesinos como los etarras tiene mérito. Pero aliarse con futuros asesinos como “el Rodri” está al alcance de muy pocos.
PEPITO GARCIA: El que ha insultado a Arrimadas es habitual en TV3 El de los comentarios homófobos a Iceta era un alto cargo de la universidad La que envió a Arrimadas a Cádiz era Presidenta del Parlament Son el tipo de gente que el nacionalismo ha ido colocando pacientemente durante 40 años. MIGUEL A.
- QUINTANA PAZ: Manual para ser sectaria, coordinado por @AnitaBotwin, ediciones Win-Win, pág. 2017: Cuando un ultraizquierdista mata: 1) no puedes decirlo hasta que no le condene un juez 2) cuando le condene un juez, tampoco puedes decirlo porque fijo que es todo un montaje.
- GONZALO: Canal Sur llama al juicio de los EREs “Juicio político”. Con dos cojones.
- EL RICHAL: A una indepen le causan una capsulitis en un dedo y es violencia policial que masacra a la población. Un hijoputa pupilo de Podemos mata a un hombre y se silencia 4 días. ¿Aquí que coño pasa? WILLY TOLERDO: Casi llegando a 2018: Fascistas : Los que llevan tirantes con la bandera de España. Antifascistas: Los que asesinan a los primeros.
- MAPI: Elisa Beni “lo primero lamentar la muerte de un ser humano, pero” PERO, esos peros que siempre ponen los mismos. Asco.
- EL AGUIJON: La libertad de expresión termina cuando comienzan las críticas a Podemos.
- CONVIVENCIA cívica: Quizá sea bueno recordar que los cachorros independentistas tan preocupados por el arte religioso de Sijena son los mismos que animan a quemar iglesias, sin importarles un pepino el arte que tengan
- ANTONIO NARANJO: No son culpables @Pablo_Iglesias_ o @AdaColau del asesinato de un hombre a manos de un okupa antisistema que ya había dejado tetrapléjico a otra persona. Pero uds sí presentaron su caso como una injusticia y un montaje. Le dieron alas, como a Alfon o a Bódalo. Miren el resultado.
- JUAN ARZA: Y su abogado mientras estuvo en prisión? Jaume Asens, mano derecha de Ada Colau.
- PHILMORE A. MELLOWS: La marca Cataluña es irrecuperable. Empezando por la percepción que de ella tienen hoy una gran mayoría de españoles. De extranjeros ni hablamos.
- PEPITO GARCÍA: En unos años, Colau y Évole producirán Ciutat Morta II, un documental que intentará probar que Rodrigo Lanza fue víctima en Zaragoza de una conspiración xenófoba para encarcelarle, dirigida desde Madrid por Aznar y Florentino Pérez.
- KASPERLE 54: En España los golpes de estado se dan en catalán y la democracia se defiende en castellano.
- METEKO: Creerte de izquierdas y defender los argumentos económicos del independentismo es como creerte vegetariano mientras te comes unas chuletas.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
¿CUÁL era el comportamiento de los comercios lucenses en las Navidades de antaño, pongamos más o menos medio siglo atrás, en lo que se refiere a la ornamentación y el escaparatismo a tono con las fiestas?
Pues miren, no cabe duda de que el de entonces en Lugo era un comercio menos numeroso y más pobre, pero en estas fechas hacían esfuerzos más que notables. Los comercios de moda o similares que ocupaban el centro de la ciudad, solían esforzarse y algunos destacaban. Que ahora me vengan a la cabeza, tenemos a Calzados Ramón, que estaba en la calle Progreso y era de los pocos que contaba de vez en cuando con un escaparatista. Y se notaba porque en fiestas, pero también fuera de ellas, la tienda tenía un escaparate muy atractivo. “La Primavera” en la calle de la Reina no tenía escaparatista, pero sí contaba con el buenísimo gusto de su propietaria, Caridad, que utilizaba para traer las colecciones más del gusto de las lucenses y para tener siempre unos escaparates muy atractivos, para lo que contaba con un escenario de primera. El local de “La Primavera” estaba a la altura de cualquiera de gran ciudad.
Fuera de las tiendas de moda, había una droguería en la entrada de General Franco, creo que era el número 1, que tenía uno de los escaparates más visitados de Lugo durante todo el año. Roca, que así se llamaba, como su propietario, lo mismo montaba una estación de ferrocarril con sus trenes eléctricos, que un acuario con peces y ranas de verdad, que un Belén con adelantos técnicos no vistos en otros sitios. Ir a ver el escaparate de Roca era un entretenimiento seguro en cualquier época del año y en espacial en Navidad.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- BOLITA no lo tiene claro:
“Veo en el Progreso la imagen de una especie de tejabana para Quiroga Ballesteros, que como llueva, poco “avío” va hacer.
Da la impresión que es para “sacarse los coches de encima”
Claro está que no se aprecia bien la maqueta.
¿Plantarán árboles en la mitad de las dos cubiertas?
No sé por qué, pero me hizo recordar las Galerías milanesas de Víctor Manuel, que Rigoletto conocerá muy bien.

http://1.bp.blogspot.com/-zs-H_HE_0fU/T0lwRoQE6MI/AAAAAAAAA0s/5xrJNCs2440/s1600/milan-indoor-shopping.jpg

http://writingsandwanderlust.com/wp-content/uploads/2014/03/Shopping-in-Milan-at-Gallerie-Vittorio-Emanuele-II.jpg

RESPUESTA.- Me gustaría saber, Bolita, cual es la razón verdadera de este proyecto que cada vez se parece más a una ocurrencia de escaso sentido. Confieso que no le he preguntado sobre el asunto a nadie con responsabilidad, pero lo haré en cuanto tenga la oportunidad. Y no me voy a conformar con una respuesta para salir del paso.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “El Hormiguero”.- 3 millones de espectadores.
2) Partido de futbol Al Jazira-Real Madrid.- 2,7 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones.
4) Telediario.- 2,4 millones.
5) “Tiempos de guerra”.- 2,4 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: ‘Mundial de clubes: Al Jazira-Real Madrid’ (24.4%)
Antena 3: ‘Espejo público’ (19.8%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (17.9%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (12.6%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (9.2%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.8%)
- El informativo con mejor share ha sido Telediario 1 con un 16,7%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,37 horas veían el programa 3.971.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 21,6.
- No va mal, pero tampoco bien. El antaño imbatible programa de Bertín Osborne, es ahora uno más con un audiencia digna, pero nada del otro mundo. Este miércoles los vieron 1,9 millones de espectadores.
- Rosa López iba a estar en el especial fin de año de Telecinco, pero al final no, porque sale también en el TVE.
- Jorge Javier reconoce su parte de culpa en la mala audiencia de GH: “Sería idiota pensar que no tengo nada que ver con los bajos datos”
- Peligra el futuro de “Cámbiame”. El programa de Telecinco ha perdido audiencia
- TVE ha presentado la serie Sabuesos, su próxima apuesta para la comedia que llegará a La 1 en enero. Sabuesos cuenta la historia de Alberto, que ha soñado desde pequeño con ser el próximo Sherlock Holmes, pero por el camino se ha quedado en guardia de seguridad de un centro comercial. Tiene todo lo que necesita para ello, salvo la licencia de detective que acaba de suspender por quinta vez.
Tras una serie de desgracias personales, tendrá que trasladarse a vivir a casa de su cuñada Marta y sus dos sobrinos. Pero todo cambia cuando conoce a Max, un nuevo compañero capaz de realizar con éxito cualquier misión que se le proponga. Todo genial si no fuera por un pequeño detalle que le hace único: es un adorable perro Jack Russell con la capacidad de hablar.
Max y Alberto tendrán que enfrentarse a los casos más complejos, ingeniándoselas para hacerlo de tal manera que ni su familia ni la policía descubran las habilidades secretas de Max. Los únicos que las conocen son sus compañeros de la organización criminal para la que trabajaba, y por ello intentarán eliminarle.

—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
CON Manola como siempre. Fresco, pero no llueve, en el cielo alternan nubes y claros
——————
LAS FRASES
——————
“¡No olvidéis un instante que es quedarse atrás no ir adelante!” (Ramón de Campoamor)
“La prudencia es la hija del fracaso” (Carlos Blanco)
——————
LA MUSICA
——————
PEPE B. nos ha mandado este curioso villancico interpretado por la coral Stellarum de Madrid, que tomando como base la música del chotis Madrid, que se le atribuye el mexicano Agustín Lara, ha sacado esta agradable música navideña:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SE iniciará el día con nubosidad abundante y lluvia. Luego irá mejorando y esto dará pasa a varias jornadas con
sol y sin lluvia, aunque con bastante fío. Hoy mismo las temperaturas sufrirán un descenso notable en relación con las de ayer. Las extremas previstas son:
- Máxima de 8 grados.
- Mínima de 4 grados.

12 Comentarios a “EL ROCÓDROMO”

  1. rois luaces

    En casa el arroz siempre llevaba una patatita. Yo le llamo arroz a la gallega

  2. Radetsky

    Sr. Rivera, no tenga la mejor duda, ese arroz,hay que probarlo, pronto llegarán mis conejillos de indias, o iré yo, a ver cømo va el prucesss, sea de una manera u otra, estás fiestas, cae o sí o sí. Ya le contaré si fué un éxito, que creo,que sí lo será, aunque yo, no uso nunca el arroz Brillante, un” Calasparra o Bomba”. O cualquier otro que sea de grano redondo y pequeño, ah, y… ¿Qué le parece, añadir unos pequeños filamentos de azafrán,previamente tostados en una sartén? No haga caso a mis elucubraciones de cocinillas, tengo un hijo político al que le gusta la cocina muchísimo, como a mí,y siempre estamos inventando, improvisando y discutiendo, pero de buén rollito, a veces,hasta nos felicitan, cuando le damos la vuelta a una receta clásica. Muchas gracias,por compartir sus logros culinarios. Ya pongo a enfriar, unas botellitas de albariño para acompañar ese apetitoso arroz. Un saludo.

  3. El Octopus Larpeiro

    Querido Paco: Tienes razón, me puse verde de envidia. Como un brécol, jajaja.
    Coincidirás conmigo que la “cenita” fue un tanto hipercalórica. Ya sé que a ti lo que te sienta mal es una tapita a mediodía y que por la noche puedes cenar como un Heliogábalo pero reconocerás que, en eso, eres más raro que un piojo verde.Mi preocupación eran tus invitados.
    El arroz es el alimento sólido más consumido del mundo mundial y admite cualquier cosa. Yo lo he tomado en Elche con garbanzos, lo he tomado con algas, con pistachos, con erizos. No recuerdo haberlo comido con patatas pero en el maravilloso libro de “Arroces Contemporáneos” de Quique Dacosta (te lo recomiendo, Editorial Montagoud) habla de algún arroz antiguo con patata: Arròs amb fesols y naps y un arroz al horno. Son arroces potentes con productos del cerdo.
    Un fuerte abrazo a todos.
    P.D. Alonsito quiere que lo invites, solo para poder opinar.

  4. luis lorasque

    He tenido el placer de compartir una tertulia-cena en casa de mi amigo Paco. La cena, excepcional -asombroso el arroz con patatas- (aún partiendo de que soy muy poco amigo de cenar copiosamente), la compañía, insuperable y la charla posterior para enmarcar.
    ¡Enhorabuena al anfitrión y a sus acompañantes!.

  5. RAFA RIVERA CELA.

    Pues sí, Paco, dicen los expertos (músicos y técnicos de sonido que han trabajado con bandas señeras como “Burning” o “Los Secretos”) que “Los Indecisos” se revelan como uno de los mejores grupos del panorama musical gallego (nacional, incluso) en versionar temas icónicos de “la movida”española de los ochenta. Desde “LA SINFONOLA DEL RORRÓ” (grupo lucense de Facebook dedicado a la música, del que soy coadministrador) hemos promocionado la trayectoria de Los Indecisos en nuestra querida ciudad con un resultado espectacular. Efectivamente, como tú bien dices, en tres años logramos culminar una docena de conciertos en las mejores salas lucenses (Medievo, Clavi, Anagrama, etc.) con una acogida sin precedentes por un público, el de Lugo, que no es especialmente fácil de animar; sin olvidar las exitosas actuaciones en el Club Fluvial de Lugo y en la sociedad La Unión de Sarria. Sólo tenemos “una espina clavada”que no es otra que la celebración de un gran festival de los ochenta en el Círculo de las Artes. En este sentido, todos somos sabedores de la reticencia de la Directiva a la cesión de sus salones, pero si tenemos en cuenta el precedente del “Facela Fest”, organizado por “FACELA” (otro grupo de Facebook lucense dedicado a la música, al que aprovecho para felicitar muy sinceramente por su admirable labor) que organizó allí una de sus galas, bien podrían también ser un poco generosos con nosotros, máxime tratándose de una banda esencialmente lucense, liderada por un lucense que además es socio; sin olvidar tampoco el importante beneficio económico para la cafetería de la Sociedad, siempre deseosa -me imagino- de la celebración de eventos como éste.
    En fin, a ver si hay suerte!

  6. lucense

    No entiendo porqué dudan algunos de lo bueno que podía estar el arroz de Rivera si el mejor que se dio de tapa en Lugo nunca fue el de Piño del Ferreirós. No tenía nada y estaba buenísimo.

  7. Jaimito

    Carme Forcadell: A ver, Lluis, Pep, Marta, Raül, Rull, Turull y los del trullul ¿Quién falta por ponerse la camiseta amarilla? (Si es que están todos acostumbrados a las t-shirt de diseño y claro estas camisetas de los chinos no las quieren ni ver ni en pintura de Tàpies).

    Chiste del dia:Se nota, se siente, en Uk están con Puchi

    https://i0.wp.com/media.bodaclick.com/img/img_reportajes/9mil/54dec/9541_1304096295_4dbaee27d87d3.jpg?zoom=2

    Chistes aparte leyendo por ahí lo del boicot a productos catalanes, en mi opinión no sé porque hay que dejarse llevar por las tripas y que paguen justos por pecadores,según las últimas elecciones autonómicas,fueron mayoría los votantes no independentistas, sería una desgracia que se esté materializando la teoría de las pulgas de Ernst Gellner.

    Veremos que sucedeel 21D, debido a la escasa proporcionalidad, no valen igual los votos de todos los catalanes por decirlo así, según el calco de un periódico:

    Barcelona: 4.124.321 electores | 85 escaños | 48.521 votos por escaño
    Tarragona: 561.918 electores | 18 escaños | 31.217 votos por escaño
    Girona: 510.823 electores | 17 escaños | 30.048 votos por escaño
    Lleida: 313.736 electores | 15 escaños | 20.915 votos por escaño
    Inés Arrimadas posiblemente cosechará más votos en las áreas urbanas y los de la barretina en las rurales, que con menos votos consiguen más escaños. Resultado probable: más votos para Arrimadas, más escaños para los independentistas y vuelta a empezar, porque no van a cambiar, ni les importa llevar a Cataluña al enfrentamiento y a la ruina económica y moral, con un bono de Deuda nivel basura, dependientes del FLA, empresar tomando las de Villadiego, hundiendo el turismo, el consumo, con familias enteras divididas, sencillamente porque la esencia del nacionalismo es irracional por emotiva, en este caso basada e interiorizada en el discurso repetido hasta la extenuación del conflicto y agravio permanente de España “contra Cataluña”.

  8. Bolita

    Perritos currantes.

    https://www.youtube.com/watch?v=D1dhaUEFqbk

  9. Bolita

    Lupita:

    https://www.youtube.com/watch?v=4AMSb9XKf5g

  10. Bolita

    Parece que va llover.

    https://www.youtube.com/watch?v=i1_u8RKiHl8

  11. Bolita

    Arbolito de Navidad a ritmo de cumbia. Buen fin de semana.

    https://www.youtube.com/watch?v=OmbsJQlYfn8

  12. abogado especialista divorcios alicante

    Estoy maravillado de encontrar este blog. Quería daros las gracias por publicar esta genialidad. Sin duda he disfrutando cada pedacito de ella. Os te tengo agregados para ver más cosas nuevas de este sitio .

Comenta