¡TIEMPOS AQUELLOS!

DESDE hace unas semanas, los periódicos El País, As y Cinco Días se imprimen en la misma imprenta que el ABC.
¡Cómo han cambiado las cosas! Aun no hace mucho, El País tenía en El Ceao una gran imprenta en la que se tiraban los periódicos que después se repartían por Galicia, Asturias, León… La fórmula daba trabajo a docenas de personas y pequeños empresarios autónomos, como los repartidores en vehículos propios. Una fórmula similar la utilizaba el diario deportivo Marca, que tenían su imprenta en el polígono industrial de Rábade.
Las dos factorías han cerrado hace tiempo con los lógicos perjuicios para los trabajadores y pequeños empresarios que trabajaban para ellas.
P.
——————————-
PEPITO DE LA BALMES
——————————-
ESCRIBÍ un día de la Librería Balmes y varios lectores siguieron con el tema. Uno de ellos tenía curiosidad por saber que había sido de un niño que andaba por allí hace casi medio siglo. Y ya me he enterado. Más: he hablado con él. Se llamaba Pepito y Pepito es ahora José Ramón Jorge Fernández, gestor comercial del BBVA en la oficina de la calle San Marcos. Él había leído los textos que se publicaron aquí y se me identificó. Además me contó cosas mus sustanciosas de aquella icónica librería. Espero ordenar los datos que me proporcionó y publicarlos pronto.
Un adelanto: las tres damas que había allí no eran hermanas biológicas como creíamos; o como creía yo. Dos sí, pero una tercera no. Ya les explicaré.

——————————-
PROBLEMA SUPERADO
——————————-
SE ve que mi informante andaba un poco retrasado, porque los dos amigos lucenses a los que ayer me refería que andaban pachuchos e internados en el Juan Canalejo, ya están de vuelta a Lugo y con muy buenas perspectivas. Lo que publiqué ayer no fue un error, pero sí estaban fuera del tiempo real. Por un lado mejor porque a la mala noticia, inmediatamente, le sucede la buena.
—————
LA REJURA
—————
ME Acabo de inventar un palabro: “Rejura” igual a repetir la jura o volver a jurar. Y viene a cuento porque desde hace años muchos españoles “rejuran” la Bandera. En Galicia conozco escenarios como Marín, La Coruña y Ferrol, en donde se ha celebrado esta ceremonia por cierto con notable presencia de lucenses que viajaron a estas ciudades para “rejurar”.
Creo que fue en la Semana Santa de 2015, cuando coincidiendo con la recepción que en la Casa Consistorial se celebraba en honor a la Marina, se sacó este tema y se quedó en organizar algo así en Lugo. En esa conversación uno de los que llevó la voz cantante, fue Enrique Rozas, concejal del PP y entonces funcionario del Ministerio de Defensa. Ahora él, como concejal, ha vuelto a insistir sobre el tema y es de esperar que surta efecto su propuesta.
————————————-
JUSTO DENTRO DE UN MES…
————————————-
… COMIENZA el Carnaval en Lugo. Será el viernes, 9 de febrero. Pero es que en Lugo comienza tardísimo. Para darles una idea: ¿Saben cuán se inicia en Cádiz? ¡Hoy! Sí hoy, 9 de enero. Allí son los más madrugadores, pero en Galicia, en lugares de Orense, por ejemplo, no crean que falta mucho. Lugo capital es una de las últimas localidades en incorporarse a esta fiesta que en Galicia tiene un valor añadido: el gastronómico. Y bien que lo explotan muchos (Lalín por ejemplo) y mal que lo explotamos nosotros. Tenemos en eso todas las posibilidades de atraer no sólo a los de aquí, sino a gente de fuera y se desperdicia año tras año.

—————-
EN EL HULA
—————-
UN día más me pasé por el Hula, donde mi tía se recupera de una gripe. Hasta ayer ella estaba en la zona de infectados y ya han levantado las precauciones, con lo cual, cuando vaya a verla no tendré que ponerme mascarilla, bata, guantes…
Ayer cuando llegué estaba comiendo un cocido que me dio envidia. Encantada de las atenciones médicas y del trato.
Por lo que a mí respecta: una vez más volví a perderme. Una de las sanitarias a las que pedí que me orientase me dijo: “No se extrañe; nos perdemos hasta nosotros”
La cosa no tiene ninguna gracia y me imagino lo que muchos estarán pasando. Repito lo que dije hace días: cualquier día aparece gente que lleva meses buscando la salida.
Deberían poner algún sistema para orientarse. Es un problema gordo.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ESTAMOS acostumbrados a pensar que la lealtad es una virtud y lo es, pero hay momentos en que es más noble, más valiente y más virtuosa la traición”
(Javier Cercas, escritor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
ENTREVISTARON en la radio a la Directora General de Autopistas de Abertis y la señora, teniendo argumentos para minimizar la responsabilidad de la compañía, se embarulló bastante y la suya resultó una intervención bastante anodina, que aportó poco o nada a entender lo ocurrido y sus causas. Quedó patente que para estas cosas, tener unos portavoces experimentados es clave y que los directivos están para dirigir y no para hacer de portavoces.
———-
VISTO
———-
EN Nueva Zelanda, alumnos de un profesor de educación física fallecido le despidieron con el HAKA. Emocionante:

———-
OIDO
———
ESTA es la grabación de una conversación entre unos jóvenes y el 112. Los chavales se fueron al Inglú como si fueran a la playa y los pilló la nieve. Juzguen:

———–
LEIDO
———–
EN el suplemento Papel, que antes era revista y ahora se incluye en El Mundo: “Tres de cada diez matrimonios actuales comienzan online, un porcentaje que aumenta a siete de cada 10 en el caso de las relaciones homosexuales. Un estudio evidencia ahora que las parejas que se conocen por Tinder son más duraderas”
——————
EN TWITER
—————–

- FLANGE DOOZER: Venía a ver al Doctor. – ¿Tiene usted hora? – Las seis menos veinte.
- HUH: Hay pocas cosas más estresantes que un tonto con tiempo libre.
- JE NE COMPRENDS PAS: -Hoy tenemos de invitado al gran Stevie Wonder. Háblenos de sus orígenes, ¿cómo fue para un muchacho negro e invidente abrirse camino en el mundo de la música? -¿Cómo que negro?
- UVE: Estoy comprando el pan con el pijama de Papá Noel.
- SARA LEE: Cualquier día será el final y nos haremos los sorprendidos.
- DANI BORDAS: A este paso va a haber que dar las coordenadas del GPS para concretar de qué punto exacto de la Tierra eres nacionalista.
- ARCITECTA: Necesito un doble para las escenas de madrugar.
- OLALÁ DE FUÁ: Sabes que tienes una edad cuando se te antoja media farmacia.
- JAVIER BILBAO: Hay gente que se sorprende de no tener la adhesión de aquellos a los que desprecian.
- LIZARDO BIZARRO: Lo llamaron clase media porque clase obrera derrochando su jornal en una espiral de consumismo desenfrenado era demasiado largo.
- INDI: Tengo más imaginación que yo qué sé.
- PELICANO MANCHÚ: Subir a casa de tu vecino y decirle: “Venga, a ver si entre todos decidimos ya dónde coño ponéis los muebles de una puta vez”
- PEPE: Cuando la nostalgia se queda a vivir en una foto, no hay quien la saque.
- ULISES KAUFMAN: No era paz, era que hasta los monstruos necesitan unas pequeñas vacaciones
- SHH: También somos esclavos de todo lo que queremos tener. Lo necesitemos o no.
- LORENZO KRAUS: Cómo iba a saber que iba por mal camino si íbamos juntos.
- DELIRIOS DE TABERNA: Todo lo que sube baja, te espero en el fondo.
- AGUACATE: Hay personas a las que les cojo manía sin motivo aparente y acaban teniendo un motivo aparente.
- MARTA EME: No tiene pérdida. Donde te sientas feliz, ahí es.
- MARIANA: Madurar es, poner a la gente en su lugar cuando se quieren poner en el tuyo.

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
DE pasada, cuando escribía hace poco de las exhibiciones canoras que se hacían en mi casa por la noche de Fin de Año a mediados del pasado siglo, hacía referencia a mi padre como intérprete de tangos más que notable, tan es así que tenía programa propio de gran audiencia en Radio Lugo, escondido en el nombra artístico de Adolfo Bravo. “Adolfo Bravo y sus Muchachos”, era el nombre del grupo. Por cierto: los “muchachos” eran sólo uno: el sastre Balbás, que tenía la sastrería al lado del Círculo. Balbás era un consumado pianista y utilizando el viejo piano que había en el estudio de la emisora era el complemento ideal para la voz de mi padre. Aquellos programas eran siempre en directo porque en la época, la segunda parte de los 40 no existían las cintas magnetofónicas. Había lo que se llamaban “hilos magnetofónicos” que no sólo grababan con una calidad pésima, sino que se rompían continuamente, aunque todavía no habían llegado a la emisora lucense. Por eso todo era en directo, incluido el programa de tangos que hacían Balbas y mi padre, en el que el repertorio de Carlos Gardel, se repasaba continuamente.
El tanguista uruguayo (otros dicen que había nacido en Francia) residió la mayor parte de su vida en Buenos Aires y mi padre contaba que le había conocido y le había escuchado actuar en el norte de África. Lo que sí es cierto es que su repertorio lo cantaba muy bien y que sus canciones estuvieron muy de moda durante muchos años después de su muerte, a mediados de los años 30 en un accidente de aviación. Varios lustros Carlos Gardel fue imprescindible en los discos dedicados y también un gran vendedor de discos. Por ejemplo, cuando se produjo el paso de los discos de “piedra” a los microsurcos, uno de los primeros intérpretes que tuvo música a 45 rpm fue Carlos Gardel.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- EL OCTOPUS informa (a Bolita especialmente):
Querido Bolita: El Roscón de Reyes imita la corona de un monarca donde las frutas escarchadas hacen de joyas. Si las quitamos sería una especie de rey plebeyo o de rey pobre. Una caricatura o un oximorón. Es mejor dejar las cosas como están.
RESPUESTA.- No de acostarás sin saber una cosa más. No tenía ni idea, pero está muy bien

- MOSCA COJONERA tiene buena memoria:
“Me acuerdo cuando en Lugo, en la apertura de la precampaña de las autonómicas de Marzo de 2009, el presidente del PP, Mariano Rajoy, pedía la dimisión de la ministra del ramo, por el caos que causó la nevada en Madrid, obligando a cerrar durante cinco horas el aeropuerto de Barajas, diciendo que la ministra era “especialista” en “organizar el caos” y “pionera” en “incrementar los problemas”, resultando “una garantía de que el menor incidente acabe en un gigantesco problema, pidiendo su dimisión y lo que son las campañas electorales, se despachaba manifestando: “es inaceptable que se tenga que cerrar un aeropuerto y se quede gente en la calle. En el siglo XV podría aceptarse, pero hoy es inaceptable”.
Independientemente de que hay mucha gente irresponsable que se echó a la carretera, a pesar de que los Medios avisaban de lo que se esperaba, y de que nos hemos acostumbrado a exigir, y no a responsabilizarnos, no invalida el hecho de que el Ministro del ramo, en vez de estar en su puesto, se vaya a su querida Sevilla para ver el Derby Sevilla Betis, dando la impresión de falta de sentidiño.”
RESPUESTA.- Si se escupe para arriba se corre el riesgo de que a uno le caiga la saliva en la cara. A los políticos, a todos, les pasa con frecuencia. Este es un ejemplo.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Telediario 2.- 2,5 millones.
2) Telediario 1.- 2,5 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,2 millones.
4) Antena 3 Noticias 2.- 2,2 millones.
5) “Venganza” (Cine).- 2,1 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: ‘Sesión de tarde: Lena Lorenz: Desaparecida sin dejar rastro’ (14.2%)
Antena 3: ‘El Peliculón: Spectre’ (13.3%)
Telecinco: ‘Cine 5 estrellas: V3nganza’ (12.6%)
Cuatro: ‘Callejeros viajeros’ (8.7%)
La 2: ‘El día del Señor’ (7.7%)
laSexta: ‘Expediente Marlasca’ (7.2%)

- El informativo con mejor share ha sido Telediario 1 con un 16,8%
- “Minuto de oro” para “El Tiempo 2”, en el Telediario de TVE; a las 21,59 horas lo veían 2.847.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 15,1%.
- No es raro los fines de semana, y este domingo otra vez los informativos fueron los programas preferidos de los espectadores, como queda acreditado porque coparon los cuatro primeros lugares entre los programas más vistos.
- Y también es significativo que el “Minuto de Oro”, correspondió a la información del tiempo que se dio en el telediario de la noche de TVE. Está claro que la gente estaba especialmente pendiente de los que pasaba en las carreteras y concretamente en las que comunican Madrid con Galicia.
- Carlos Herrera se ha comprometido con la COPE por tres temporadas más; estará por lo menos hasta 2021. No es ninguna sorpresa. Estaba visto.
- “Interviú” y “Tiempo”, dos revistas que en su momento fueron emblemáticas han cerrado. PRnoticias, lo contaba así: Interviú y Tiempo no volverán a salir a la calle. El Grupo Zeta ha comunicado este lunes a sus plantillas el cierre de ambas cabeceras, que ni siquiera mantendrán sus ediciones online. La intención inicial de la empresa es realizar un despido colectivo que afectará a todos los trabajadores de las dos revistas.
Entre los motivos que ha esgrimido la dirección del Grupo Zeta para tomar esta decisión se encuentra “la imposibilidad de seguir manteniendo durante más tiempo las importantes pérdidas” que han generado en los últimos años tanto Interviú como Tiempo. Los datos recopilados hablan de pérdidas de entre cinco y siete millones de euros que estarían basadas en la caída de la difusión y de la publicidad en ambas cabeceras.
De esta forma Interviú echa el cierre tras 42 años en los quioscos y Tiempo después de 35 años de vida. Una dura decisión que pone de manifiesto las dificultades económicas que atraviesa el Grupo Zeta y que le han llevado en los últimos tiempos a una reducción de plantilla de otras cabeceras como Sport o El Periódico de Catalunya. Todo apunta a que la despedida de Tiempo e Interviú no va a ser la última decisión negativa del Grupo en los próximos meses. A partir de esta comunicación las plantillas tienen una semana para formar una comisión negociadora de despido.
- Para a nueva temporada de “Casados a primera vista”, Antena 3 recurre a fórmulas estilo GH y “anuncia” desde un matrimonio interracial a otro de lesbianas.
- Durante el pasado año 2017, CaixaBank decidió trasladar su sede fiscal fuera de Catalunya a raíz de la situación política.
Fue una de las primeras entidades bancarias que tomó este camino.
Ahora, con el nuevo año, La Fundación La Caixa emite su primer anuncio televisivo de 2018 mencionando a todas las comunidades autónomas, entre las que también aparece la catalana.
Hay quién ha visto un “guiño federal” el recalcar estar “comprometidos con cada lugar de España en el que alguien nos necesite” (Fuente: Vertele)
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
EL paseo con Manola en una noche no especialmente desagradable. No hace mucho frío y no llueve; pero esto durará poco. La noche de mañana parece que ya será diferente.
——————
LAS FRASES
——————
“La poesía es como una chica que nos saluda con la mano por la calle, y a veces, incluso nos dice adiós” (Leopoldo de Luis)
“El saber es la parte principal de la felicidad” (Sócrates)
——————
LA MUSICA
——————
INCONTABLES las versiones que se han hecho de “Bésame mucho”; esta de “Princesses of Violin” es una de las menos conocidas; está grabada en la Ópera de Budapest

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
NUBOSIDAD abundante y precipitaciones. Se mantendrán las temperaturas bajas, especialmente las mínimas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 10 grados
- Mínima de 2 grados.

4 Comentarios a “¡TIEMPOS AQUELLOS!”

  1. Candela

    De tus SIN COMENTARIOS, Paco
    “ESTAMOS acostumbrados a pensar que la lealtad es una virtud y lo es, pero hay momentos en que es más noble, más valiente y
    más virtuosa la traición”
    (Javier Cercas, escritor)

    Leo frecuentemente a este señor en el País, y siempre pienso lo mismo, que escribe bien, pero lo de acoplar ideas y juicios…

  2. Lucense

    Hola Paco,
    Para moverte por el HULA, el SERGAS ha creado una aplicación denominada SIGUE. Es gratuita, funciona en dispositivos Android y Apple y te guía por dentro del edificio como si fuese un GPS.
    Si seleccionas la habitación a la que quieres iré, te calculará la ruta más corta, contemplando el uso de escaleras, ascensores y hasta la posibilidad de rutas accesibles para sillas de rueda.

    Incluso, si tienes una cita, es capaz de guiarte hasta la sala de espera correspondiente y solicitar el turno de espera correspondiente.

    Accedes a la tienda Android ó Apple y te la puedes descargar buscando “SIGUE SERGAS”

  3. Abisinio

    El HULA es un magnífico Hospital con unos profesionales excelentes, pero arquitectonicamente deja mucho que desear: pasillos inmensos, espacios vacíos por doquier, cartelización insuficiente y sobre todo muy inhumano, es dificilísimo encontrar a alguien que te pueda informar y visto el comentario de Lucense, si no tienes móvil inteligente o no sabes usarlo estás arreglado.

  4. Chofér

    Candela, me gustaría saber en quien estaba pensando el tal Cercas, para aplicar su precepto y a quienes beneficiaría . Podíamos hacer una porra, a ver quien acierta .

Comenta