PULPO: ALGUNOS CAMBIOS
NADA que objetar a las nuevas bases para la adjudicación de casetas y calderos en las próximas fiestas, salvo que sigo echando de menos una subasta pública, que haría todo más claro, más fácil y más seguro.
Como ya ha habido bastantes líos es de esperar que la adjudicación ahora se haga con cierta tranquilidad e intuyo que se la llevarán los de siempre, cosa que no me parece mal.
Tenían razón los empresarios de que había que revisar el precio de las raciones, porque se había quedado desfasado. A partir de ahora subirá notablemente, más del 50% si lo comparemos con lo que costaba el pasado año.
Pregunta: ¿Con el precio de antes los pulperos perdían dinero? Respuesta: no perdían, pero no ganaban.
——————————
PULPO: LA REALIDAD
——————————
SI con los precios de antes el negocio del pulpo no era negocio, ¿por qué todos los años los pulperos volvían pagando cifras más que notables por la ocupación de terrenos?
Es que la realidad es otra. El negocio no está en la venta del pulpo, los cachelos, el pan y el vino. Ese es el señuelo, el cebo dicho en el mejor sentido de la palabra. El negocio está en “lo otro”. Y “lo otro” es el vino de marca, los pimientos fritos, el lacón, el jamón, la carne o caldeiro, los postres, los chupitos…
Les pongo un ejemplo: el pasado año estuve en una cena en la caseta de Torre de Núñez. Éramos unas 15 personas y pagamos cerca de 400 euros. Nos pareció un precio prudente. Pero lo que importa ahora: de pulpo apenas pagamos 100 euros, todo el resto fue de “lo otro”. Por lo tanto los beneficios de verdad no vienen del cefalópodo. Y por esa alternativa gastronómica y lo que se paga por ella es por lo que a los hosteleros les interesa y les resulta rentable instalarse en el Ferial.
P.
———————————————
EL ROF CODINA EN EL SIGLO XXI
———————————————
EL próximo lunes, a la una de la tarde se inaugura la última fase de las obras de remodelación y modernización del Hospital Veterinario Universitario Rof Codina, en la que se ha invertido cerca de un millón de euros. Hubo otras anteriores y todavía más costosas. En total, las inversiones que se han hecho en los dos últimos años superan los cinco millones de euros y ponen al Hospital Veterinario en primerísima línea internacional para por lo menos una década. Todo lo nuevo que podría incorporarse para su mejor funcionamiento es de tono menor y factible en cualquier momento
————————————–
EL OCTOPUS Y EL CORDERO
————————————–
AYER le pedíamos información sobre el tema y hoy nos responde:
“Querido Paco: España es un país que produce mucho cordero. Suficiente para cubrir todas nuestras necesidades pero esto no quiere decir que todo el cordero que se venda en España sea de aquí. Algunas veces voy a Makro a comprar productos de alimentación Este es un supermercado dirigido principalmente a los autónomos de la hostelería con formatos de gran cantidad. Yo siempre leo detenidamente las etiquetas y recuerdo paquetes de chuletitas de cordero congeladas cuyo origen es Nueva Zelanda. Una búsqueda rápida por san google me confirma que Nueva Zelanda y Australia son los mayores exportadores de cordero del mundo mundial. A España, por lo visto, también llega mucho cordero irlandés.
Es cuestión de leer las etiquetas ya que es obligatorio reflejar la trazabilidad del producto: hay que señalar el país de crianza y el de sacrificio (en ocasiones diferente al de crianza). Si señala origen España es que ha nacido, se ha criado y ha sido sacrificado en España. Si es de una IGP española también es obligatorio señalarla. Por último, debe reseñar si es lechal (no superior a 7 kg), recental (entre 7 y 13 kg.) o pascual (más de 13 kg.).
El cordero que viene de fuera tiene, no podía ser menos, garantía sanitaria y suele venir congelado. Es más barato que el de aquí pero la calidad del nuestro es máxima aunque hay que pagarlo. A la brasa de sarmiento como hacen en La Rioja en todas las fiestas locales es, sencillamente, inigualable.”
—————————————————-
MIS PROBLEMAS CON MOVISTAR PLUS
—————————————————-
LOS míos y supongo que los de la mayoría de sus clientes que intentan contactar con ellos para cualquier avería o reclamación. Porque hay algo que enfada más: los problemas del usuario no encuentran más que dificultades para ser expuestos o solventados, siempre teniendo que pasar por el tamiz de la maquinita que acaba por sacarte de quicio (“pulse el 1, pulse el 2, repita, no le entiendo, llame más tarde que ahora no podemos atenderle…). Sin embargo si uno llama para, por ejemplo darse de alta, entonces son rápidos como el rayo.
Recuerdo que me fue imposible contactar con ellos en la tarde del sábado y que durante la mañana del lunes, tuve que llamar hasta cinco veces en poco más de una hora (9,10-9,35-9,46-10,04 y 10,27) antes de que me atendieran, por cierto hay que decir que muy bien, que la gente que me escuchó fue muy amable muy amable y muy voluntariosa. Lo que falla es el sistema y lo que no se entiende es que una multinacional de la categoría y la fuerza de Telefónica, no busque o no encuentre una mejor fórmula para atender a clientes de Movistar Plus.
Y al final me arreglaron lo mío, pero a costa de insistir, e insistir, e insistir… y de enfadarme con la imposibilidad de un contacto eficaz.
———————–
SILVA (Q.E.P.D.)
———————-
AYER publicaba EL PROGRESO la esquela de José Silva Rey, fallecido a los 85 años y cuyo funeral se celebró en la Iglesia de Laxosa. Lamento no haberme enterado antes porque me hubiera gustado asistir.
Silva era una de esas personas anónimas que ayudaban a que el mundo sea mejor. Le conocí por los años 70-80 cuando era presidente del equipo de futbol de Lajosa y muchas veces vino a la radio a participar en entrevista y tertulias sobre el futbol modesto; luego como profesional al servicio de Fenosa me sacó de muchos apuros. Fenosa no funcionó tan bien en la zona desde que él se jubiló, porque estaba presto siempre a solventar los problemas con rapidez, muy lejos de lo que ahora hacen las maquinitas y esos servicios de atención al clientes que muchas veces lo que hacen es sacarlo de sus casillas.
P.
——————————-
SIN COMENTARIOS
——————————
“Nada es nuevo de manera indefinida. Algunos recién llegados se resisten a aceptar que en este mundo todo pasa a gran velocidad; se han encontrado con que tienen que responder por lo que hacen y no por lo que habían dicho que soñaban hacer”
(Manuel Cruz, catedrático de Filosofía Contemporánea)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
NUNCA los independentistas catalanes han aceptado otra “solución” para lo suyo que, de entrada, un referéndum que sería ilegal, pero eso a ellos les trae al pairo. Todo lo que no sea eso no vale porque es el gran objetivo; mientras se les puede ir entreteniendo a base de concesiones y de dinero, mucho dinero, la leche de dinero. Gracias a ellos Sánchez es presidente y ya les está pagando (“diálogo sin cortapisas” en el que el referéndum será el tema clave). Para ese “diálogo sin cortapisas” Chis Torra visita el lunes La Moncloa. Tal y como están las cosas lo más probable es que amparándose en que está en casa, Sánchez le reciba en pijama. En pijama, “los diálogos sin cortapisas” son más fáciles.
———-
VISTO
———-
EL verdadero y real juego del gato y el ratón:
http://www.youtube.com/watch?v=qS8ueHX3wzg
———-
OIDO
———
A Federico Jiménez Losantos, llamar “las niñas ashishinas” (así con esas haches intercaladas) a las dos candidatas a la presidencia del PP que antes estaban en el gobierno de Rajoy. Parece que las señoras Cospedal y Sáenz de Santa María no gozan de las simpatías del comunicador, que es de todos los de la mañana el que menos se muerde la lengua.
———–
LEIDO
———–
PUBLICADO por OKDiario:
“El altercado que protagonizó el dirigente de Podemos, Iñigo Errejón, el pasado sábado en Santiago de Compostela tuvo lugar en un pub que luce carteles a favor de los presos de ETA y de Resistencia Galega, organización terrorista de extrema izquierda cuyo objetivo es la independencia de Galicia.
El bar en cuestión se llama ‘Avante Galiza’ y es un lugar señero para el separatismo gallego desde hace años. En sus paredes y techos hay colgadas banderas ‘esteladas’, ikurriñas y de la Alemania comunista, además de pancartas del colectivo de presos etarras Etxerat, con el lema ‘Euskal presoak eta iheslariak etxera’ (Prisioneros y refugiados vascos a casa). También hay carteles de la organización ‘Que Voltem a Casa!’ (‘¡Qué vuelvan a casa!’), que pide la excarcelación de una decena de terroristas de la banda Resistencia Galega.
El grado de antiespañolismo de este pub proetarra es tal que ha llegado a vender cerveza portuguesa con tal de no servir la más consumida en esta comunidad autónoma, ‘Estrella Galicia’ por considerarla “muy española”. Así lo atestiguan algunos clientes con los que ha hablado OKDIARIO y que lo definen de este modo: “Es una especie de herriko taberna con dos plantas y con más ‘marcha’, un sitio de parada obligatoria en la zona vieja para la gente de extrema izquierda”.
En su interior, es habitual que suene a todo volumen rock rap propalestino, ska o rock radical vasco. Con canciones denunciadas por apología del terrorismocomo ‘Sarri sarri’, del grupo vasco Kortatu, que celebra la huida de dos presos de ETA. Esta es la música que ambienta el bar en el que se encontraba el diputado y candidato a la Comunidad de Madrid cuando se vio envuelto en la trifulca.
Errejón iba acompañado de otras dos personas, y en un momento dado una pareja le reconoció en el interior del local, acercándose a él. Según algunos testigos, el dirigente podemita propinó “un pequeño empujón a uno de los jóvenes con el fin de apartarle, y que no tuvo mayores consecuencias”.
El gesto de Iñigo Errejón provocó la protesta del joven y una discusión a gritos en la que su pareja comenzó a grabar con el teléfono móvil la escena. En medio de la discusión, y al percatarse de que le grababan, el de Podemos se marchó corriendo, seguido de sus dos amigos
Según indican fuentes policiales a OKDIARIO, al cabo del rato regresaron los dos sujetos, ya sin Errejón, que se enzarzaron en una bronca con la pareja. Al parecer, querían que la chica borrara los vídeos grabados de la pelea. En medio del forcejeo, incluso intentaron arrebatarle el teléfono móvil, tirándoselo al suelo.
Hasta el lugar se desplazó la Policía Local, a la que la pareja relató que había sido agredida por los amigos del secretario de Análisis Estratégico de Podemos , y que además les habían intentado quitar el móvil, que acabó destrozado al impactar contra el suelo. Una escena muy similar a la que protagonizó hace sólo unos meses en otra trifulca callejera en la misma zona de Santiago otra dirigente podemita, la diputada destrozacoches Paula Quinteiro
Los agentes levantaron acta de lo sucedido y les indicaron que si querían interponer denuncia debían acudir a comisaría. Algo que finalmente no hicieron según confirma la Policía Nacional.
——————
EN TWITER
—————–
- SOIYONUTO: Yo cuando veo en una película la supuesta escena romántica en la cocina en la que empiezan a lanzarse harina siempre pienso “es en casa de él” para entender las risas de ella.
- MAG: El lunes me voy a Noruega y quiero pensar que los pijos de allí van con sudaderas que pone España.
- INDEFINIDA:
-¿Qué nos ha pasado?
-Que nos hemos conocido.
- INFINITY HACHE EN AUSTRALIA: He puesto a Siri voz masculina y se ha puesto a explicarme cosas sin preguntarle nada
- AQUÍ COMO UN MASAI: Conocerte a ti mismo es el primer paso hacia la depresión.
- ESTRAVEN: Hablo mucho de mí porque es el tema del que más controlo.
- GERONTÓFILO: Pedirle a un idiota que argumente su punto de vista es una crueldad innecesaria,
- MARIELA: Entrando al limbo de los daños colaterales.
- BIPOLARDO: No te aburris de ganar, Nadal? Fracasá, drogate un poco, engordá y caé en la depresión. La vida es una sola, vivila.
- PATRICIA YOVERA: Quédate con quien te abrace después de fallarte un penalty, porque después de un gol te abraza cualquiera
- EVOCADOR: Menos gilipolleces y más frases de amor.
- CUIDADO QUE MUERDO: Adán, ¿esta hoja me hace gorda?
- FLANGE DOOZER: Si nos indignamos por lo que sabemos, imaginad si supiéramos lo que no sabemos.
- KSK: Lo peor que puedes hacer con tu vida es vivirla en serio.
- ORLOCK:
-Vivo entre carbones.
-¿Eres minero?
-No, carbones que se ríen de mi dislexia.
- ALICE: Cada vez que intento organizar una escapada romántica, mi novio se apunta.
- PEPE EL MALENA STEIN: Hay gente que te destruye sin darse cuenta, y otra, aún peor, que ni siquiera le importa.
- NINJA: Mi abuelo llegó a los 104 años y se fumaba dos paquetes de tabaco diario, se bebía una botella de whisky todas las noches y comía marisco día sí y día también. Lo tuvimos que matar porque nos salía carísimo.
- SIM: Cuídate de la gente que hace de la mentira su virtud.
- TSEVAN RABTAN: El tipo que manda en Italia dice que quiere hacer un censo de gitanos. Este tipo solo por decir eso ya debería ser un apestado público en Europa. Lo preocupante no es que el tipo exista. Lo preocupante es la ausencia de respuesta.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ISABEL Rodríguez López tomó posesión como nueva Gobernador Civil de Lugo. El acto se celebró en La Coruña, muy lejos de aquellos actos de este tipo que antes tenían Lugo como escenario. Recuerdo muchos rodeados de una moderada y pompa, y el primero después de muchos años en que un socialista se hizo cargo del mando de la provincia. Fue en 1982, tras la primera victoria de Felipe González que trajo a Lugo, como representante del gobierno, al abogado orensano Juan Manuel Iglesias Ribera, que sustituía a Mateo Luaces, nombrado antes por la UCD.
No creo que me falle la memoria al precisar que aquel acto se celebró en la tarde del 28 de diciembre; sí, el día de los Santos Inocentes y que registro una presencia masiva de personas; era la primera vez que la izquierda se hacía con el mando de la provincia desde 1936 y entre los asistentes se dejaban notar una mayoría de militantes del PSOE y de la UGT, también del PCE y de CC.OO.
Una de las cosas que más me llamó la atención fue que de muchos era la primera vez que pisaban aquel llamado entones pomposamente Salón del Trono del Gobierno Civil, y en el que efectivamente había sobre una tarima un trono, protegido en su parte superior por un dosel.
Al margen de todo esto que son anécdotas, aquella toma de posesión histórica fue muy agradable, realizada con enorme respeto mutuo por las dos partes (el gobernador saliente y el entrante) y probablemente una de las últimas solemnes. La del martes, casi se hizo a escondidas.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- C.M.M errado
“Perdone Sr. Rivera, ya puestos al teclado me gustaría aclarar algún aspecto relacionado con su recurrente enaltecimiento del sistema de patronatos de cultura. Afirmaba usted el día 3 de julio que “organizaba las fiestas y las financiaba al 100%”.
Los Patronatos Municipales de Cultura se constituyen como Organismos Autónomos Locales de carácter administrativo de acuerdo con el artículo 85 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
Se crean con personalidad jurídica propia y autonomía económica, financiera y funcional, quedando, no obstante, adscritos a la Concejalía de Cultura o equivalente.
Los recursos del Patronato pueden estar constituidos fundamentalmente por: – Las cantidades consignadas a tal fin en el presupuesto del Ayuntamiento – Los percibidos en concepto de tasas y precios públicos previa la aprobación de la correspondiente ordenanza fiscal- El producto de las operaciones de crédito – Subvenciones y aportaciones del Estado, Comunidad Autónoma, Diputación Provincial, Corporaciones, Entidades y Particulares.
Pues bien, cuando usted dice que el Patronato se autofinanciaba algún lector puede creer que funcionaban como la comisión de festas de Santalla Esperante, y ustedes actuaban de ramistas vendiendo rifas y pidiendo aportaciones de puerta en puerta. Pues no, una vez extinguido el Patronato, el Ayuntamiento le sucederá universalmente y todos los ingresos generados por el Patronato pasan a formar parte de su presupuesto. O, dicho de otra forma, los ingresos del Patronato son ingresos que de no existir Patronato, son generados por el propio Ayuntamiento (tasas, operaciones de crédito, subvenciones y aportaciones de otras administraciones, etc).
La supresión de organismos autónomos, conocidos popularmente como chiringuitos, es una tendencia no solo en administración local sino también autonómica. La Xunta de Galicia, con aplauso generalizado, suprimió decenas de chiringuitos y así se puede leer en hemeroteca que “el Ejecutivo de Feijóo ha liberado la cuarta parte del lastre de más de 1.000 millones al año que carga sobre las cuentas públicas esa galaxia de entes de diverso pelaje jurídico”.
RESPUESTA.- Señor o señora C.M.M. Se ve que usted sabe muy bien la letra, pero de música, en este caso concreto, ni idea. Pero ninguna idea. Y le voy a utilizar un solo argumento: si fuese como usted dice, desde hace 20 años en que se disolvió el Patronato (por motivos políticos como me dejaron muy claro los que mandaban por si me quedaba alguna duda), las Fiestas Patronales de San Froilán, que no solo se financiaban sino que algunos años dieron beneficios, no habrían costado a las arcas municipales una cantidad que no puedo precisar con exactitud pero que debe andar por los 4 millones de euros (un pastón con el que podrían haber hecho otras cosas y que se han gastado en algo que antes no precisaba esa aportación). Podrían ponerle docenas de ejemplos más de la eficacia de aquella fórmula, pero espero que con esta le sobre, si es que tiene la vocación de entenderlo. De cualquier manera dejo la puesta abierta para muchos más argumentos de lo ventajoso del Patronato, por cierto ahora reconocido por los que entonces no hicieron nada para mantenerlo.
- BOLITA en plan cándido:
- Qué pena cuando el periodismo manipula. Jorge Bustos se comió la mitad de la frase de Calvo que según dice y leo en su periódico El Mundo fue: “queremos restaurar el diálogo que se rompió. Proponemos un diálogo abierto, franco, democrático, sin cortapisas, que sea compartido y en el cumplimiento de la legalidad”.
Y sigue El Mundo: Carmen Calvo” ha enfatizado que “el derecho de autodeterminación no existe” porque “no existe en ninguna constitución de ninguna democracia”.
RESPUESTA.- ¿Hay alguien en el mundo que sea capaz, al mismo tiempo, de sorber y soplar? En este caso Carmen Calvo lo ha hecho, pero no cuela. De todas maneras, esperemos un poco y veremos quién tiene razón. Porque obras son amores.
- CRISTINA percibe…
“Benquerido Don Rigo:
Parece Vde estar ata os Suevos dos Romanos!”
RESPUESTA de Rigoletto:
Doña Cristi[na, supongo], realmente celebro su guiño filológico. Aunque usted y yo sabemos que la realidad es muy otra, la verdad es que su calambur está muy bien traído, con gracia, saleroso.
Y es que en verdad resulta un pelín hilarante que, en el reparto de bárbaros por el territorio peninsular, a Andalucía le tocasen los vándalos (¿vandalusía?), al centro los “godos cultos” o visigodos, los alanos a la Lusitania y a nosotros nos tocasen los suevos. Koñas do karayo, doña Cristi[na]: ¡¡¡qué lle imos facer!!!
- CHOFER y sus fobias:
“Paco, Javier Gallego también conocido por Crudo, llama censor a quien eliminó “Carne Cruda” de la programación en Radio 3 y realizada por un miserable con programas diarios miserables aparte de caros- emitiéndose desde la cadena pública y musical, para más inri.
Lo que no dice es que mucha gente desconectaba de Radio 3 a esa hora para no escuchar sus miserables alocuciones. Su estilo era Ruandés, entendiendo por ello a la Radio incitadora del enfrentamiento y siendo el mayor exponente que he conocido hasta la fecha. Wuayomin a su lado, una Hermanita de La caridad.
Lo que nunca entendí, es que tardasen tanto en eliminar su programa.
Con todas las virtudes y defectos que tenga el candidato actual, por lo menos cumple el requisito de experiencia en los medios demostrada, es de la casa y sabe de gestión, lo que es de agradecer en tiempos en los que muchos puestos, incluidos el primer ministro, puede ser gente sin experiencia alguna, que no sea la agitación estudiantil.
RESPUESTA.- Dejas, primero, clara una cosa: “no eres fan de Gallego”. Luego no conozco de nada al nuevo candidato y por lo menos, que se sepa, no ha tenido que borrar docenas de miles de tuits. Fuera de eso, lo de gestor…; en el último año Radio 3, a cuyo frente estaba, ha perdido el 22% de su audiencia.
¡Mira que si es por haberse cargado “Carne cruda”!
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Prorroga del partido Colombia-Inglaterra.- 6,6 millones de espectadores.
2) Partido Colombia-Inglaterra.- 4,2 millones.
3) Partido Suecia-Suiza.- 2,3 millones.
4) “El Mundial se juega en Mediaset”.- 2 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 1,9 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Rusia 18. Prórroga. Colombia-Inglaterra’ (42.2%)
Cuatro: ‘Rusia 18: Suecia-Suiza’ (19.1%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (18.2%)
Antena 3: ‘La ruleta de la suerte’ (14.8%)
La 1: ‘Bailando con las estrellas’ (11%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (6.4%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 15,7%.
- “Minuto de oro” para los lanzamientos desde el punto de penalti para dilucidar el ganador del Colombia-Inglaterra. Eran las 22,51 horas y los vieron 9.256.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 52,6%
- Aunque casi siempre pierda ante Ana Rosa en su confrontación de las mañanas televisivas, Susana Griso ha hecho la mejor temporada de la historia de Espejo Público y por eso se ha visto premiada con la renovación por tres años con Atresmedia.
- Desde ayer y durante todo el verano, de lunes a jueves, “Viaje al centro de la tele” ocupa en TVE el horario de Javier Cárdenas. El nuevo programa no es nuevo, porque la fórmula viene utilizándose desde hace tiempo y con éxito en la televisión pública que en él usa de su magnífico archivo.
- “La verdad” es una serie de 16 capítulos que emite Telecinco y la próxima semana emitirá el octavo y se irá de vacaciones, partiendo por la mitad el proyecto. Volverán después del verano.
- Después de hacer el Camino de Santiago una vez más, Carlos Herrera regresó a su programa, pero sólo a medias, porque a las diez de la mañana dejó el programa en manos de sus colaboradores. Tal vez porque se iba al gimnasio para bajar los kilos que subió en el Camino, que tuvo un notable matiz gastronómico. A Dios rogando y con el mazo dando.
- El candidato a la Presidencia de RTVE, Tomás Fernando Flores, debe echar chispas contra el último EGM. El hasta ahora director de Radio 3 ha visto como en el último año de su mandato la audiencia de la emisora ha bajado un 22%.
—————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————
NADA especialmente interesante en este paseo nocturno con Manola. Sigue el tiempo anormal para la época
——————
LAS FRASES
——————
“El hombre puede aguantar mucho si aprende a aguantarse a sí mismo” (Axel Munthe)
“Obedeced más a los que enseñan que a los que mandan” (San Agustín)
——————
LA MUSICA
——————
BOLITA, que de esto sabe, dice que el “baño” de Enrique Iglesias, es uno de los pelotazos del verano, que ya lo han visto más de 250 millones de personas y está en el número uno de la lista “Latin Airplay” de Billboard.
En el video clip participan además del cantante español, el rapero portorriqueño Bad Bunny, Eric Roberts, conocido actor especialmente de TV y hermano de Julia Roberts, interpretando al barman de un local de copas y la modelo mexicana
Pollyanna Uruena, la chica del ron con hielo en la bañera.
No está mal, pero a mí se me parece a “Súbeme la radio”
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SE inicia hoy una mejoría del tiempo. En principio afectará al estado del cielo: habrá menos nubosidad y no se prevén precipitaciones. La mejoría se notará de verdad a partir del sábado, con cielos definitivamente despejados y subida muy importante de los termómetros, que hoy jueves ofrecerán las siguientes temperaturas extremas
- Máxima de 24 grados.
- Mínima de 15 grados.
5 de Julio , 2018 - 10:56 am
Paco, la lucha por la audiencia en la radio, si ademàs es entre gente joven y musical, ya no es entre emisoras si no entre medios. Con la entrada de los smartphone, la música va por nuevas vías y eso resta a la radio.
No califiqué la gestión, ni hablé de fobia a un programa que no aguantó ni en la SER. Pero hay quienes sin respeto a la mayoría, hablan de una censura que no han vivido.
5 de Julio , 2018 - 11:09 am
Sr. Rivera, en primer lugar le agradezco que me permita expresar en este blog, del cual es usted administrador, opiniones contrarias a las suyas. Porque Sr. Rivera, a pesar de su respuesta, siguen siendo contrarias.
Usted habla de letra y música. La letra no es mía, es la normativa legal y reglamentaria aplicable que en ningún caso se puede desconocer o ignorar. Y la música se tiene que ajustar a la letra. Afirma usted que las “Fiestas Patronales de San Froilán no solo se financiaban sino que algunos años dieron beneficios”. No se lo puedo discutir porque no dispongo de los datos sobre la liquidación del presupuesto del Patronato durante los años de referencia. Lo que sí le garantizo es que todos los ingresos del patronato que posibilitaron esos “beneficios” de los que usted habla, los mismos, exactamente los mismos, los habría obtenido el Ayuntamiento de no existir Patronato. Ítem más. En ningún caso el Patronato de Cultura pudo obtener ingresos distintos o adicionales so pena de incurrir en un supuesto de exacciones ilegales tipificado en el artículo 437 del Código Penal.
Usted me puede decir, y ya entraríamos en el terreno de lo opinable, que los miembros integrantes del Patronato de Cultura disponían de una formación y experiencia en la materia que les permitía alcanzar la excelencia en la gestión de los servicios públicos de cultura y patrimonio histórico-artístico de competencia local y optimizar los recursos disponibles para la promoción de actividades de índole cultural. Pero los recursos disponibles vía ingresos para la financiación de las fiestas patronales serían exactamente los mismos de no existir Patronato.
Posiblemente todos los miembros integrantes de los órganos de gobierno y administración de los Organismos Autónomos (chiringuitos) suprimidos por el gobierno de Feijóo sigan sosteniendo, como usted con el Patronato, la “eficacia de aquella fórmula”. Desde la Xunta de Galicia argumentan que suprimir “aquellas fórmulas” ha permitido un ahorro de 200 millones de euros en cuatro años.
Ya por último, no puedo dejar pasar su referencia a Losantos y “las niñas ashishinas”. Es evidente que el comunicador tiene por favorito al candidato Casado y su objetivo señalado de “recuperar a los votantes que se han marchado defraudados a VOX”. Pues bien, por curiosidad me he tomado la molestia de comprobar los resultados de VOX en la últimas elecciones generales celebradas en el año 2016. Este es el dato: 46.638 votos. ¿Puede algún militante del PP considerar que su partido (8 millones de votos en las últimas elecciones generales) tiene que modificar sustancialmente su discurso para atraer a 46.000 votantes que se han echado al monte?
5 de Julio , 2018 - 12:21 pm
Estoy de acuerdo con Bolita. Mientras me secaba el cabello me di cuenta que la canción del Junior Julio, es enganchadiza.
5 de Julio , 2018 - 21:33 pm
Con vidrios así -mais de oisho que musicais- han de encherse de buscadores as praias este vrao, e as tendas de Roca .