¿LUCENSE QUÉ?

YA lo anuncié hace meses: el ayuntamiento de Lugo quiere conceder un premio anual a un lucense destacado. ¿Pero en qué? Eso es lo que está por ver, porque no lo tienen todavía muy claro. Es más, no lo tienen nada claro. Hacerlo a toda costa sí, pero a partir de ese deseo, poco o nada que comentar.
¿Puede ser “Lucenses Famoso”? ¿O “Lucense Importante”? ¿O “Lucense Rico”? ¿O Lucense Generoso”? ¿O “Lucense Guapo”? ¿O “Lucense Culto”? ¿O “Lucense Simpático”? ¿O “Lucense Elegante”? ¿O…?
El peligro, que no descarto, que se dejen tentar por mirar hacia la política y nominar alguien de ese sector.
Reitero: le tienen ganas a la idea, pero deberían tener cuidado que ese es un material muy sensible.
Por último: ¿Quién va a hacer las propuestas y quién lo va a decidir?
Duda: ¿Llevan 20 años y todavía no han sido capaces de designar Cronista Oficial de la Ciudad y van a ser capaces de hacer presentable esta elección?
——————–
EN EL PASADO
——————-
Quiero recordar que desde principios de los años 60 y hasta hace poco más de una década, primero Radio Lugo y luego la Asociación de Radio y Televisión, realizaron la elección de los “Lucenses del Año”, que inauguró el muy ilustre don Juan Rof Codina, cuyo nombre lleva hoy uno de los Hospitales veterinarios más importantes de Europa. De entonces ahora, un jurado integrado por periodistas de todos los medios acreditados en Lugo han designado a centenares de personalidades de nuestra provincia o vinculados a ella y puedo decir que ninguno de los premiados ha podido ser cuestionado seriamente, antes al contrario creo que se acertó plenamente en la inmensa mayoría de los casos.
Importante: Fue muy acertado en esas nominaciones de Lucenses del Año descartar en las nominaciones y nombramientos a políticos en activo y también a empresarios, para los que se estableció un apartado especial.
——————-
PATROCINIOS
——————
COCACOLA fue la primera patrocinadora de la elección; más tarde el Banco Pastor y en los últimos años el Gran Hotel Lugo.
La crisis económica proporcionó un parón al proyecto. Pero no es un parón definitivo, en cualquier momento podría retomarse, haga lo que haga el ayuntamiento.
———————————-
VALENTINO “OKUPADO”

——————————–
FUE una de las discotecas más frecuentadas de los años 80 y ahora lleva varios lustros cerrada. Pero cerrada para la música, para el baile y para el ocio, que no para otros menesteres menos agradables porque ayer, un vecino de la zona (está en la calle Pintor Corredoira, esquina Armórica) me ha contado algo nada tranquilizador: Valentino ha sido tomada por docenas de okupas que duermen allí todas las noches. Me hablan de cifras disparatadas, “A veces se reúnen más de un centenar de personas”, que me resisto a creer, pero que a lo peor son ciertas. De cualquier manera, sean muchos o pocos los que utilizan el local para lo que sea, bueno sería por lo menos adoptar alguna medida que garantice la seguridad del edificio.
Mi comunicante se extrañaba: “Esto lleva así tiempo, es evidente, lo sabe todo el mundo, pero nadie toma medidas”
P.
—————————
LOS “PICO DE ORO”….
————————–
… DE habla hispana, competirán a partir del próximo día 16 en Chile por el Campeonato del Mundo Universitario de Debate en Español. Allí estarán algunos de los grandes oradores del futuro y habrá entre ellos un lucense, Manu Maseda, estudiante de Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad Autónoma de Madrid, que representará al Colegio Mayor Aquinas.
Aún no cumplidos los 20 años, Manuel ya ha participado con éxito en varios torneos nacionales. Además de ese Mundial de Chile, también en ese país, tomarán parte entre el 12 y el 15 de este mes en un Torneo Internacional
Ayer he paseado un rato con él por la Plaza de España y me ha contado cosas muy interesantes sobre esta actividad.

——————————–
MUSICA ALTERNATIVA
——————————–

UN festival con intérpretes que cultivan este tipo de música se va a celebrar en el San Froilán y teniendo como escenario el Pazo de Ferias. Tendrá lugar fuera del programa oficial el día 13 de octubre, sábado de la semana y contará con grandes figuras del género.
Para los que no sepan de que va este tipo de música, apelo a la explicación que sobre ella se da en la Wikipedia:
“La música alternativa es un término que engloba a todos los tipos de música que se contraponen a los modelos oficiales comúnmente aceptados.
1) Este tipo de música no cuenta con rasgos diferenciadores que la conviertan en un estilo musical único y reconocible, sino que agrupa gran número de géneros musicales que se alejan de la música comercial o industrial y que tienen cada uno sus características propias.
2) Este término abarca un gran número de subgéneros, entre los que destacan el rock alternativo, el grunge, el indie, la world music, la New Wave o la música folk, Rap alternativo, entre otros. No obstante, los artistas representativos de la música alternativa no siempre se encuadran dentro del mismo subgénero, sino que cada una de sus composiciones puede corresponderse a un tipo distinto de música alternativa.2
La principal distinción que realizan, tanto el público como los críticos, al uso de esta denominación es que lo alternativo, en cuanto es asumido por el sistema, se convierte en un producto de masas,3 por lo que deja de oponerse a lo comercial y por ello deja de ser alternativo.
(Explicación de la Wikipedia)
————————————————-
EL OCTOPUS SE INTERNACIONALIZA
————————————————-
ESPECIAL alegría por los éxitos de El Octopus, reflejados en esta nueva “misión” suya:
“Querido Paco: Hoy tengo una fantástica noticia para compartir. Este humilde ochopatas ha navegado lejos, muy lejos. El Octopus, como un argonauta moderno, ha atravesado el océano para asentarse en el Mar de la Plata. Ha recibido una invitación de unos colegas argentinos para que sus artículos sean publicados en una magnífica web dedicada a los placeres de la gastronomía. La página se llama http://www.placernautas.com y yo me pregunto: ¿qué somos los octopus más que viajeros del placer? Además de larpeiro el Octopus ya es internacional y cito literalmente su nueva misión: “Ya sos nuestro corresponsal en España”.
Ya han colgado dos de sus artículos y han elegido los que llevan por título “Pata negra”, dedicado al jamón ibérico y “Sexo y gastronomía”, dedicado a las cosas del querer. Sabia elección.
Un fuerte abrazo a todos.”
————————————–
Y HACIENDA SE “DIVIERTE”
————————————–
TECNICOS de la Agencia Tributaria del Noroeste y del Norte de Portugal, celebran en Lugo hoy una sesión de trabajo, pero ya están en la ciudad desde ayer y las horas del jueves las utilizaron para hacer turismo y luego celebrar una cena en la que no faltó la música gallega.
Por la tarde pasearon por la ciudad acompañados por un lucense que la conoce muy bien y que es un buen amigo de esta bitácora. Estuvieron en la Muralla, en la Catedral, en la zona monumental, también en la Plaza de España y en la calle de la Reina en donde conocieron la parte histórica y monumental del edificio que ocupa la Agencia Tributaria.
¿Y hoy? Pues a trabajar y espero que no se empeñen mucho en apretarnos más las tuercas a los contribuyentes.
————————————
ALFONSO OROL (Q.E.P.D.)
————————————
ME entero unos minutos antes de la medianoche de la muerte de Alfonso Orol. Era un personaje singular, que tuvo la música como su actividad vital. En una época le conocí mucho y hasta durante un tiempo los dos formamos parte de una troupe singular y pasamos muchas jornadas juntos y divirtiéndonos mucho. Mañana lo contaré
————————–
CENA Y COPA CON…
————————–
LA sección sabatina de EL PROGRESO estará mañana protagonizada por el joven director y realizador lucense Brais Revaldería. El autor del mejor documental que se ha hecho del Arde Lucus, con un montón de premios internacionales, habla de la fiesta romana, pero sobre todo de su profesión y del trabajo que está realizando en Nueva York, donde reside desde hace más de un lustro.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“La brevedad que imponen las redes ha cambiado ya la manera de comunicarnos”
(Jordi Soler, escritor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
YA hay Consejo de RTVE, descaradamente en manos de Podemos. Dicen que la “nueva” televisión pública superará a TV3 en sectarismo. “Al lado de TVE, TV3 será la BBC” he escuchado decir a alguien que sabe de estas cosas. Hay un síntoma que me hace contemplar esto como una posibilidad: todos los consejeros están controlados por el gobierno y sus socios. Es la única televisión pública con un consejo monocolor; en todas las otras, incluso en TV3, la oposición está representada.
———-
VISTO
———-

Canastas históricas y espectaculares de un histórico de la NBA: Blake Griffin MR. Dunk

———-
OIDO
———
Bien entradas las madrugadas, mucho escuché hace tiempo en la SER a Roberto Sánchez, que hacía “Si amanece nos vamos”, un programa de notable audiencia y muy entretenido que desapareció de repente después de muchos años de ser líder de audiencia en su franja horaria. No supe de Roberto Sánchez hasta hace un par de días cuando le escuché en una emisora de la competencia presentando su primera novela que se titula “Asesinos de series” y que va suspense y misterio. En la actualidad Roberto es el subdirector de “La Ventana” y presenta y dirige el programa cuando Carles Francino está ausente.
Supongo que “Asesinos de series” estará bien, porque aunque con el debuta en la literatura y en la novela negra, Roberto en su programa de madrugada, hacía cada semana un micro relato policíaco con el que jugaba con la audiencia a descubrir al malo.

———–
LEIDO
———–
EN El Mundo, dentro de la serie “Los Intelectuales y España”, David Lema entrevista a Cristina Almeida. Estas son algunas de sus frases:
• “La izquierda antepone las ideas porque la práctica no le va bien”
• Sobre el independentismo: “Ningún postulado es ilegal, pero no se puede actuar por la vía de su propia ley. El 1-O quedó patente una pérdida de visión democrática”
• Sobre Felipe González: “Modernizó este país y lo colocó a otro nivel. Cuando llegó al poder me emborraché. Hoy es un sabio jubilado. Seguirlo lleva al Grupo Prisa”
• Sobre el chalé de Iglesias y Montero: “No hay que criticarlos. Su problema ha sido de discurso, de tener una actitud intolerante, una actitud que te convierte en tu propia víctima”
• Sobre Izquierda Unida: “Hacen cabriolas para no plantearse si quieren ser independientes o un apéndice de Podemos. No creo que la fusión les saliera bien”
• Sobre el feminismo: “Es una rebeldía contra la desigualdad. A los hombres les digo que con que no sean machist as ya tienen bastante. No te apuntes a las teorías de las otras”.
• Sobre La Manada: “La sentencia es una forma reprimida de interpretar la lay. Hay que hacerlo conforme a las circunstancias de su tiempo, no a lo que piensa un juez”
——————
EN TWITER
—————–
- EL ESPAÑOL: Podemos toma el control de RTVE con 5 consejeros conocidos por sus posiciones radicales de izquierda
- ROSA FONT REGÍ: Ese es el nivel. La “idiocracia” total. En manos de los más incultos y menos capaces. La cosa pinta genial
- C. INFORMATIVOS TVE: El Congreso da un paso importante para poner fin a una etapa negra de manipulación y censura en RTVE y se abre un periodo transitorio hasta conseguir de forma consensuada la radiotelevisión pública de todos. Pedimos a @PPopular y a @CiudadanosCs que no se ausenten de ese debate
- PASTRANA: Ya está tuiteando Rosa María Artal desde la cuenta de RTVE. Tened cuidado, que os bloquea.
- ROSA MARIA ARTAL: Tras bloquear a unos 500 ultra liberales de la secta Rallo, y a un buen batallón de ultraderecha, ahora otra cuadrilla fanática del PSOE
- JUAN RAMÓN RALLO: Nueva consejera de RTVE. Todo un ejemplo de tolerancia hacia la pluralidad ideológica de este país. ¿Qué mejor candidata para gobernar un medio público que pagamos entre todos?
- ANTONIO NARANJO: Hace un mes discutíamos cómo librar a @tv3cat del separatismo. Hoy el separatismo ha decidido quién manda en @rtve. Lo llaman “pluralismo e independencia”. Y yo soy Tino Casal tuiteando desde el paraíso.
- FROILAN I DE ESPAÑA: En RTVE van a emitir programa que se llama “Independentistas y Podemos y Viceversa” (IyPyV). Pedro Sánchez será tronista y tratará de ser conquistado por miembros diversos de Podemos e independentistas, que le irán sacando concesiones mediante citas en el Congreso, en Moncloa…
- EUROPA PRESS: Marlaska confía en los Mossos y dice que estudiará la petición del PDeCAT para dotarles de armas largas
- JOSELITO: ¿Armas largas? ¿Son un cuerpo policial o un ejército?
- SLY BOOT: Armemos a los golpistas, bien pensado…
- ROSA DÍEZ: Dice Grande Marlasca en el Congreso de los Diputados que tengamos confianza en la administración dirigida por el golpista y xenófobo Torra. Ministro, sus palabras son un insulto a todos los españoles decentes.
- EUGENIO Gª TEJERINA: Confía en los mismos Mossos que el 1-O desobedecieron flagrantemente las órdenes de un juez? Unos Mossos cuya cúpula está imputada por sedición? Lo que algunos están dispuestos a tragar… por estar
- MIGUEL LAGO: 45 minutos de papeleo para que puedan atender a mi hijo en urgencias ya que “al ser de Madrid aquí no lo podemos atender”. Estoy en la Comunidad Valenciana.
- EL ECONOMISTA.ES: Sólo España ofrece sanidad universal libre en la UE
- PEPITO GARCÍA: Es porque aquí el dinero público “no es de nadie”, citando a la actual vicepresidenta del Gobierno.
- WILLY TOLERDO: Podemos y PSOE proponen para despolitizar RTVE a una periodista (Cristina Fallarás) que realiza sus entrevistas con la camiseta de Podemos.
- CARA Y CRUZ: No les entendéis, en las democracias populares avanzadas los medios de comunicación son solo comunistas, es decir, completamente despolitizados, solo ellos, la gente (antes decían pueblo) y nadie más.
- C. SANA: Esta señora es más de Podemos que el propio Iglesias
- BABUNITA SECO: ¿Van a poner uniforme en la 1? Es el chándal caribeño completo o pantalón y camiseta? ¿Para ir de público a “Haló Billetero’ también?
- WISDON: ¿Por qué no para director RTVE a Willy Toledo? Es un auténtico hombre de izquierdas que no se deja amedrentar.
- EL DISPUTADO: Hay que luchar contra el franquismo que acabó hace más de 40 años de la misma forma que hay que olvidar el terrorismo de ETA que acabó hace 7. ¿Es así, no? Por centrarme lo digo.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
EN Lugo la pasada semana se celebraron actos con motivo de la fiesta del Orgullo. En la organización el colectivo de gais y lesbianas (LGTBI).Parece que resultó bien.
Esta fiesta que ahora se ha generalizado, tuvo sus inicios en las grandes ciudades, en Madrid especialmente, hace ya varios lustros. Yo participé en la del año 2005 y además desde un lugar privilegiado, en el primer piso de una casa particular de la Plaza de Chueca, que entonces era el epicentro de toda la celebración. Coincidió además que nuestros anfitriones celebraban una fiesta familiar con casi medio centenar de invitados; y como esto sumaba el conjunto resultó muy agradable.
No he vuelto, y probablemente haya sido mejor porque de aquello me quedó un buen recuerdo y sin embargo parece que ediciones sucesivas se masificaron de tal manera, y hubo tanta gente que no entendía el espíritu de todo aquello, que ya no es igual.
Pero este momento me parece muy oportuno para escribir algo de lo que fue el Lugo de los años 60-70 para los gais y lesbianas y cuál era su situación en la sociedad civil. No daré nombres, aunque yo conocía y alternaba con algunos, por cuanto muchos ya han muerto y no tengo derecho a darles una visibilidad que ellos en aquel momento no quisieron, aunque el suyo fuese un secreto a voces.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- C.C.M fan de Movistar
“Sr. Rivera, me gustaría trasladarle mi experiencia reciente con el servicio de asistencia técnica de Movistar. Advertido un incorrecto funcionamiento que afectaba a la conexión a internet y a la televisión me puse en contacto con el aludido servicio a través del número 1002. Ya una primera llamada fue atendida por una señorita tras pulsar la opción “atención en castellano”. La empleada solicitó mi breve colaboración para una serie de comprobaciones en relación con el router, efectuadas las cuales me indicó la imposibilidad de “sincronización” y que, en consecuencia, inmediatamente abriría una incidencia por avería. A los dos minutos de finalizar la llamada recibí un sms informándome de la apertura de la incidencia por avería y que un técnico se desplazaría a mi domicilio en un intervalo de 24-48 horas.
Pues bien, en menos de 12 horas el técnico ya estaba allí resolviendo la avería y pidiéndome disculpas por no haber podido desplazarse antes.
La conclusión de lo hasta aquí expuesto es que el servicio de atención, de principio a fin, fue absolutamente impecable, rápido y con amabilidad conjugada con cercanía sin incurrir en un incómodo acaramelamiento.
Me parece de una falta absoluta de respeto que usted escriba en su blog, a la vista de miles de lectores, que fue atendido por alguien de “cuatro patas”, una falta de respeto hacia unos profesionales que están sometidos a exhaustivos controles de calidad de los cuales dependen sus escasas retribuciones e, incluso, su propio puesto de trabajo.
Por mi experiencia y la de otros usuarios, puede que su problema sea que no se entiende bien con las “maquinitas” y no pulsa los botones que tiene que pulsar para ser atendido.
RESPUESTA.- En usted encaja perfectamente eso de “cada uno habla de la feria según le va en ella”. Me pone un ejemplo de eficacia del que usted se ha beneficiado y que yo acepto como bueno en su caso. Lo que no está bien es que dude de los ejemplos de chapuzas evidentes que yo he expuesto. El último ha sido el narrado, pero para que entienda que mi enfado es lógico, le pongo otros recientes y que no tienen disculpa:
1) He estado un mes sin conexión con Canal Plus, porque tras cambiar de satélite, por decisión de Movistar que no mía, me quedé sin señal y que me hiciesen caso para arreglar el problema me costó docenas de llamadas, de enfados y un mes de espera.
2) Hace algo más de tiempo me hicieron una oferta para instalarme fibra óptica. Dije que sí, vinieron a mi casa, empezaron a instalarla un viernes (dejaron un rollo enorme de cable en la sala) y quedaron en acabar a la semana siguiente. No vinieron a la semana siguiente, ni a la siguiente, ni a la siguiente y tardaron más de un mes en retomar la tarea. Para que me hiciesen ocaso tuve que llamar docenas de veces sin resultado. Hasta que recurrí a gente que en twitter tiene mucha fuerza, contaron la historia, levantaron una gran polvareda y entonces se pusieron en contacto conmigo. Por cierto: no sabían nada de mi caso, ni (eso dijeron) tenían ninguna constancia de la situación. Menos mal que en mi casa estaba el rollo de cable y la instalación a medio hacer como prueba, cosa que comprobó el técnico que vino a, supuestamente, acabar el trabajo. Y digo “supuestamente”, porque no pudo hacerlo. ¿Y sabe por qué? Porque en la zona en la que está mi casa no se puede poner fibra óptica. Pero ellos (eso es el colmo) no lo sabían.
¿Le parece ahora que mi enfado con Movistar no está justificado?

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “El Hormiguero”.- 2,3 millones de espectadores.
2) “La Catedral del Mar”.- 2,2 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 1,9 millones.
4) “La niñera mágica” (Cine).- 1,6 millones.
5) “Pesadilla en la cocina”.- 1,6 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (17.4%)
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (17.1%)
- Antena 3: ‘El Hormiguero’ (16.5%)
- La 1: ‘Corazón’ (10.2%)
- La 2: ‘Saber y ganar’ (7.2%)
- Cuatro: ‘Mujeres y Hombres y Viceversa’ (6.1%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 16,1%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,46 horas veían el programa 3.578.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 22,6%
- Hoy vuelve el Mundial de futbol y otra vez tendremos datos de audiencia estratosféricos, a pesar de que ya no esté la Selección Española.
- Titulares de Periodista Digital sobre la “nueva” RTVE: “Pirulí que te vi: Sánchez regala RTVE con un lazo amarillo y enchufando a consejeras gritonas y chocarreras”. “En la tarta de RTVE del voraz Iglesias que cuesta mil millones meterán sus dedos hasta los ayatolás”

- Cardenas se despidió el martes de su programa diario en TVE. Volverá en septiembre con un programa semanal. Fuera de que te guste o no, hay que reconocer que su “Hora Punta” plantó muy bien cara a rivales de cuidado, porque tanto Telecinco, Cuatro y sobre todo Antena 3 tenían a esa hora, el acceso a prime time, unos programas de muy grande audiencia.
- Dicen que en Telecinco Jordi González prepara un nuevo programa de entretenimiento. Pero… ¿para qué verano? Porque el estío ya se ha iniciado y dicen que el proyecto está todavía “muy verde”
- Más de Mediaset para este verano. Puede que haya una versión diaria de “Mi madre cocina mejor que la tuya”. Por cierto, el programa lo hace “Mandarina” la empresa que preside el lucense Pedro Revaldería.
- Sorpresa en las madrugadas radiofónicas. La segunda oleada del EGM de 2018 ha supuesto una debacle para la Cadena SER, que ha visto cómo sus principales formatos se dejaban cientos de miles de oyentes. Esa sangría ha contagiado al resto de franjas y le ha reportado uno de los peores resultados de los últimos tiempos a las madrugadas de la emisora de PRISA.
Hablar por hablar, uno de los espacios más icónicos de la cadena, ha supuesto una de las mayores derrotas de la SER en esta encuesta. El espacio que presenta Macarena Berlín ha perdido su histórico liderato tras dejarse 40.000 oyentes de una oleada a otra. El programa anota 176.000 fieles, lo que supone una pérdida del 19% de su audiencia, un hecho bastante alarmante en vista de la estabilidad de la que ha gozado durante los últimos tiempos.
El gran beneficiado del EGM es “Gente despierta”, que se hace con la primera posición de la clasificación. El espacio de RNE ha vivido un gran incremento de su audiencia en los últimos años y, según los datos, lo escuchan cada noche 216.000 personas, 15.000 más que en la oleada anterior. A nivel interanual, el programa que presenta Carles Mesa ha crecido un 17% con respecto a la misma encuesta.
Por su parte, “La noche de COPE” es una de las pocas alegrías de la cadena episcopal en este EGM, ya que despunta y se acerca a ‘Hablar por hablar’. El espacio nocturno logra 124.000 oyentes, sumando 13.000 nuevos fieles, lo que supone una crecida de un 55% si se comparan estos datos con los que obtuvo en la misma oleada del año anterior. Gracias a este buen resultado (y a la debacle del espacio de la SER), La noche de COPE le ha recortado 85.000 radioyentes en un año al programa de Macarena Berlín.
Onda Cero cierra la clasificación pero también se apunta una subida. “No son horas” sube hasta los 89.000 fieles y se recupera del bajón sufrido en el anterior EGM. El espacio logra una crecida de 36.000 oyentes con respecto a la anterior oleada, lo que supone un 40% más de audiencia.

——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
EL paseo con Manola en otra noche de cielo cubierto, nada veraniega, y temperatura tirando a baja

——————
LAS FRASES
——————
“No le demos al mundo armas contra nosotros porque las utilizará” (Gustave Flaubert)
“La juventud es un defecto que se corrige con el tiempo” (Enrique Jardiel Poncela)
——————
LA MUSICA
——————

HASTA que le escuché cantando con Rozalen, no conocía a Kevin Johansen un cantante origen norteamericano, pero nacionalizado argentino; actúa con una gran naturalidad y sin aparente esfuerzo. Se ha hecho famoso por un sonido particular que mezcla la música popular de su país y la de Latinoamérica con el rock alternativo y el pop norteamericano, fusionándolos en un estilo que el mismo cantante y compositor ha llamado “Des-Generado”.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SUBIRÁ el termómetro pero las estabilidad completa se hace de rogar. Para hoy anunciar nubes y claros, pero también la posibilidad de que por la tarde caiga algo de agua. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 27 grados.
- Mínima de 14 grados.

9 Comentarios a “¿LUCENSE QUÉ?”

  1. El Octopus Larpeiro

    Querido Paco: El lunes pasado asistí a un showroom de vinos de Valdeorras en el Hotel Finisterre. Interesante muestra de unas veinte bodegas de la zona. Aunque cultivan varias uvas blancas y tintas, la estrella indiscutible de la zona es la godello. Es muy llamativo que esta maravillosa uva estuvo a punto de perderse y que hace algunas décadas se puso en marcha un proyecto denominado Revival (renacimiento o resurgimiento en la lengua de Shakespeare) para recuperar su cultivo. Precisamente uno de los vinos más interesantes que tuve la oportunidad de catar fue el Godeval Revival. Tremendo vino con gran cuerpo, una maravilla. Este vino resiste cualquier guiso o caldeirada de pescado e incluso me atrevería a afirmar que puede ir perfectamente con carnes a la brasa, no en vano a la godello se la ha calificado como la uva blanca con alma de tinto. Su precio de 31 euros por botella está en consonancia con uno de los mejores blancos que ahora mismo se producen en Galicia. También pude comprobar el buen hacer de otras bodegas como A Coroa, Viñaredo, Santa Marta, Joaquín Rebolledo…
    Me alegro mucho de la buena salud de esta zona vinícola gallega con propuestas cada vez más sólidas.
    Un abrazo a todos.

  2. c.c.m.

    Sr. Rivera, ni soy fan de Movistar ni dudo de los ejemplos de chapuzas evidentes que usted ha expuesto.
    Simplemente considero inoportuno e improcedente que usted manifieste el día 1 de julio que ha sido atendido por alguien de “cuatro patas” en referencia a un trabajador de un servicio de atención al cliente, posiblemente subcontratado, y que está sometido, desde mi punto de vista y por la información de la que dispongo, a insoportables controles y auditorías de rendimiento.
    Pero no solo así lo entiendo yo, usted también. Y así, después de mi amonestación el día 4 de julio a las 11:46 horas, usted se enmendaba en su entrada del día 5 de julio señalando lo siguiente: “… antes de que me atendieran, por cierto hay que decir que muy bien, que la gente que me escuchó fue muy amable muy amable y muy voluntariosa.” El 5 de julio ya no tenía cuatro patas.
    Desde luego le honra que sea capaz de reconocer sus excesos y rectificar.

    Me gustaría referirme asimismo a la cadena SER de la cual fui oyente durante muchos años. Ahora mismo la considero insoportable, no dan el nivel mínimo exigible. Ni Pepa Bueno, ni Toni Garrido, ni Barceló ni desde luego Francino. Javier del Pino es un auténtico peñazo y únicamente se salvan programas secundarios en parrilla como “Ser Historia”, un fantástico programa de temática histórica y arqueológica dirigido por Nacho Ares o “Sucedió una noche”, dedicado al cine clásico con Antonio Martínez y Elio Castro.
    Reivindico aquí y ahora la figura de Carlos Alsina. No tanto por el tramo que conduce dentro del programa matinal “Más de uno” sino por “La Cultureta”. Se define como un programa de radio clandestino y autoparódico y es un delicioso recorrido por múltiples temas de carácter literario, histórico o cinematográfico dirigido y presentado los viernes noche por Alsina, escoltado por Rosa Belmonte, Rodrigo Cortés, JF León, Guillermo Altares, Sergio del Molino y uno de mis periodistas de referencia, Rubén Amón, hijo del añorado Santiago Amón Hortelano, poeta y periodista, hombre culto, miembro fundacional de El País, muerto en accidente de helicóptero en año 1988. Santiago Amón era colaborador habitual en aquel histórico “Asignaturas pendientes” que Antena 3 radio emitía allá por los 80 en la madrugada de los sábados, encabezado con maestría por José Luis Garci (creo que lo único que ha hecho Garci con maestría) y en el que también eran habituales Alfonso Ussía o Juan Cueto.

  3. Chofér

    El Kevin me era conocido desde que lo escuché en esta canción escrita para hombres sufridores
    https://www.youtube.com/watch?v=DZn5VjLiJ7s
    Kevin Johansen – Desde Que Te Perdí

  4. Chofér

    ¿ Marlasca o mascarla tragedia para aliviar la digestión ? .

  5. Mosca cojonera

    Hablando de descaro en los nombramientos en TVE, según parece provisionales, a mi no me gusta nada que los extremos controlen la pública.

    Si los populares no están representados, tengo la impresión, seguramente equivocada, que se debe a poca flexibilidad por su parte a la hora de negociar para conseguir un acuerdo, tal vez por la costumbre de gozar de su control hasta la fecha, puede que se hayan pasado a la hora de exigir carguitos de una forma desproporcionada.

    Porque según dice Vertele renunciaron, (sin importarles que el podemismo entrase a dirigir el Ente, esto lo digo yo), al no lograr sus pretensiones que exigían tener 5 consejeros de los 10 que conforman el órgano de Administración, la dirección del Canal 24 horas y mantener en el cargo de Presidente el actual director de TVE. Ahí es nada.

    http://vertele.eldiario.es/noticias/PP-condiciones-reparto-rtve_0_2027497255.html

    Que cada cual saque sus propias conclusiones.

  6. Chofér

    eldiario.es El País de esta época .

  7. rois luaces

    Es perfecto que por fin aflore el monopolio mugre y totalitario que con débiles fintas contradictorias lleva todo el tiempo rigiendo la tele soez, mugrienta y desinformadora que soportamos a nuestro pesar. Difícil que pueda ir a peor

  8. Estuarda

    Hace años en este mismo salón ya expresé dudas, muchas dudas, sobre otro tema…

    https://confilegal.com/20180701-el-promotor-de-la-accion-disciplinaria-tiene-que-decidir-si-abrir-expediente-disciplinario-a-de-lara-o-archivar/

  9. Chofér

    Menos mal que comienza El Tour . Podré ver carreteras con los arcenes limpios como una patena y ni un solo colito amenazando desde las dos orillas .
    Por temas de transporte con destino a las actividades veraniegas de los nietos he descubierto dos estradas que desconocía -aparte de que la línea recta con semáforos no es la mejor opción entre dos puntos – y las dos, excepto en los núcleos de población por los que pasa, es una línea contínua de eucaliptos pegados al arcén . Cuando aparezcamos asados como la fauna que se ve atrapada en los incendios, seremos Ciudadanos al aroma del Eucalipto, para mayor gloria de ENCE .
    Centeno, trigo, lo que es en Galicia, ya me dirán las coordenadas para hacer una visita y retrospectivar a la descendencia, y que tomen nota del descenso a que nos somete el abandono del campo .

Comenta