HOY, OPERA EN LA VIEJA CÁRCEL
PERO de primera, un gran espectáculo transmitido en directo vía satélite desde el Palacio Real de Madrid. La obra “Lucía di Lammermoor” la verán por el mismo sistema en 400 ciudades españolas, en algunas en auditorios al aire libre de gran capacidad. No es la primera vez que Lugo tiene esta oportunidad, aunque sí la primera que la aprovecha. No sé si el pasado año o el anterior, también se le ofreció la posibilidad de dar otra ópera por el mismo sistema, pero entonces no se decidió porque coincidía con el fin de semana del Arde Lucus.
—————-
PELIGRO
—————-
PARA que esta fórmula de acercar los grandes espectáculos musicales a la gente es imprescindible una buena pantalla para la imagen y un buen equipo de reproducción para el sonido. La señal enviada sera impecable, pero se estropea si los medios técnicos del escenario local no son los adecuados. Teniendo en cuenta que el Ayuntamiento de Lugo utiliza habitualmente los aparatos reproductores de la señorita Pepis, miedo tengo de que lo haga también esta vez y eche a perder una ocasión de oro.
—————————–
VIAJE ACCIDENTADO
—————————-
MIS nietos fueron a pasar este fin de semana a casa de unos amigos a Pontevedra. Tuve problemas para retirar los billetes porque no los despachan por adelantado; o sea, que hay que ir a la taquilla antes de la hora a riesgo de que otros se hayan adelantado y estén agotados; no ocurrió afortunadamente, pero sí me extraño que no se puedan sacar de ida y vuelta, que era lo que yo quería. No parece habitual esta fórmula y no le encuentro nada negativo para la empresa que hace la línea y sí mucho de positivo para el usuario.
El remate: Nachete se mareó, fue a vomitar el aseo y resulta que no había aseo, Y habían dicho que sí lo llevaba. Resultado: vomitó en las escaleras; y suerte tuvieron que pudo haberlo hecho en los asientos.
———————————————
OCTOPUS, DESPEDIDA A MEDIAS
——————————————–
AYER, El Octopus Larpeiro avisaba del descanso que se va a tomar su sección dominical:
“Querido Paco: Me voy a tomar vacaciones durante este mes y no voy a poder escribir mi colaboración semanal. Intentaré, de todas maneras, escribir alguna cosilla sobre mis actividades y experiencias gastronómicas porque de estas no cojo vacaciones. Hoy mismo hago el traslado al mar de Mera y la semana que viene llegará mi familia manesa con la sweet queenie al frente. Deseando verlos.”
E inmediatamente no adjuntaba unas líneas sobre su penúltima experiencia:
“El lunes pasado asistí a un showroom de vinos de Valdeorras en el Hotel Finisterre. Interesante muestra de unas veinte bodegas de la zona. Aunque cultivan varias uvas blancas y tintas, la estrella indiscutible de la zona es la godello. Es muy llamativo que esta maravillosa uva estuvo a punto de perderse y que hace algunas décadas se puso en marcha un proyecto denominado Revival (renacimiento o resurgimiento en la lengua de Shakespeare) para recuperar su cultivo. Precisamente uno de los vinos más interesantes que tuve la oportunidad de catar fue el Godeval Revival. Tremendo vino con gran cuerpo, una maravilla. Este vino resiste cualquier guiso o caldeirada de pescado e incluso me atrevería a afirmar que puede ir perfectamente con carnes a la brasa, no en vano a la godello se la ha calificado como la uva blanca con alma de tinto. Su precio de 31 euros por botella está en consonancia con uno de los mejores blancos que ahora mismo se producen en Galicia. También pude comprobar el buen hacer de otras bodegas como A Coroa, Viñaredo, Santa Marta, Joaquín Rebolledo…
Me alegro mucho de la buena salud de esta zona vinícola gallega con propuestas cada vez más sólidas”. Esperemos que con estas pinceladas siga frecuentando estas semanas la bitácora
———————————
EL MERCADO MUY FLOJO
———————————
ESTUVE en los de los viernes de Quiroga Ballesteros y de la Plaza de Abastos. El de la Plaza daba pena: ni vendedores y compradores; muy pocos. En el de Quiroga Ballesteros mucha oferta de verdura y poco más. Tampoco sobraban los clientes. En la Plaza, muchos puesto cerrado y menos oferta de pescado y marisco que otra veces. Tampoco la demanda era mucha.
Triste panorama.
——————————————-
EN EL COMEDOR SAN FROILÁN
——————————————-
ME di ayer por allí una vuelta. Me dijeron que las cosas iban “más o menos como siempre”. Sin embargo los datos de ahora comparados con los dos otro tiempo indican que han mejorado un poco. La media de servicios ha descendido. Más o menos: alrededor de 40 comensales en el comedor y otras tantas comidas servidas a domicilio. Antes andaban más cerca del centenar.
————————
CERRÓ OLMEDO
————————
ERA uno de los comercios más antiguos de Lugo. La firma tenía más de 100 años y en una época, con su local de 500 metros cuadrados en la calle de la Reina, fue uno de los negocios más boyantes y emblemáticos de la ciudad. El local de la calle de la Reina cerró el verano pasado. Ayer viernes lo hizo el que liquidaba los restos de serie en la Plaza del Ferrol.
Viví los últimos compases de Olmedo con Luis Verdalles, nieto del fundador Esteban Grande Pedraz, un leonés que se vino a Galicia por amor y llego a tener sucursales en varias de las más importantes ciudades de la región.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL término “progresista” constituye un salvoconducto de ideas que absuelve a sus portadores de cualquier incoherencia”
(Ignacio Camacho, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
Parece que las primarias les sientan regular tirando a mal a los partidos. Coinciden muchos analistas políticos que en el caso reciente de las del PP han hecho poco por unir y mucho por separar y que, en contra de lo que se pretende en estos casos, si ha habido vencedores y vencidos
¡A buenas horas, mangas verdes!
———-
VISTO
———-
DOS minutos y medio escasos dura este documental que sobre San Sebastián nos ha enviado Chofer (uno de los habituales lectores y colaboradores de la bitácora). Imposible en tan poco tiempo hacer algo tan bueno y tan eficaz para promocionar la ciudad:
———-
OIDO
———
MÁS de una docena de micrófonos rodean al Conde Lecquio, que habla de la grave enfermedad del hijo que ha tenido con la señora Obregón.
Pregunta de una de las periodistas (¿)
- ¿Cómo esta Ana?
Pregunta que yo me hago: ¿Alguien así se puede ganar la vida en un medio de información?
———–
LEIDO
———–
En el XLSemanal un reportaje sobre el azúcar que se convierte en un reportaje “contra” el azúcar. Su autor, Fernando Goitía, lo inicia así: “Nunca hemos endulzado tanto lo que comemos, y lo estamos pagando muy caro: obesidad, infartos, cáncer… Así lo evidencian nuevas investigaciones que demuestran cómo la industria alimentaria ha tratado de confundirnos durante años haciéndonos creer que el gran culpable de todo eran las grasas”
Seguidamente hace afirmaciones como estas:
• “En los últimos 50 años, la alimentación ha sufrido un cambio radical. Un niño come hoy mucho más azúcar que su abuelo en toda su vida”
• “Tres de cada cuatro alimentos llevan azúcar añadido. Esta sustancia no solo da mejor sabor, también alarga la vida del producto”
——————
EN TWITER
—————–
- DR. GARCO: El amor llega siempre por casualidad, cuando menos lo esperas: Hace hoy 7 años, la suerte quiso sentarme junto a Paula en un avión. Guapa, inteligente y divertida. Estuvimos hablando todo el vuelo. Hoy Paula está casada con mi primo, que fue a recogerme al aeropuerto aquel día.
- VERSION BETA: A veces quiero hacerme la valiente, pero no me sale.
- MAYLAÏF DHISIS: Hacerse mayor es ver que llega el fin de semana y darte cuenta de que antes eras capaz de salir a darlo todo y ahora serías capaz de darlo todo con tal de no salir.
- SEÑORITA PASTERNAK: Pensar demasiado también produce resaca. De la peor.
- TORTILLO: Como esas veces que andabas buscando las llaves de casa, y resulta que las tenías en la mano. Pues así me pasó contigo.
- TETA: No duermo por no despertar.
- LA GOLON: Un día eres joven y al otro estás calculando cuánto costaban las converse en pesetas.
- JESÚS AGUDO:
-Mis padres murieron, mi mujer me es infiel y mi hijo es un jodido drogadicto. Me voy a suicidar, dejarme solo
-Paco
-¿Si?
-Se dice dejadme.
- AURE AZUL: Lo poco que cuesta una sonrisa y lo agarrados que somos.
- AIGOR: Le he dicho a mi hijo que si quiere el iPad que tiene que recoger su cuarto. Y lo he conseguido. Lleva todo el día sin iPad.
- EL TARUGO: Hace tanto que no me llaman de Jazztel que voy a llamarlos yo a ver si les pasa algo.
- FLANGE DOOZER: Ojalá en mi tumba pongan “Pediría perdón, pero solo sería postureo”.
- PINTOR:
-Perdone esta es la cola?
-No, esto es el hombro
- CARLA B: Lo malo de los coches que aparcan solos es tener que darles propina.
- MANUEL DE BCN: La libertad de expresión también sirve para detectar idiotas. Conservémosla siempre.
- EVA PADAWANTAZO: ¿Cómo de profesional es la copa de un pino?
- LA REPOLLO DE LA ÓPERA:
-Soy nuevo en esto del tenis
-¿Quieres que empecemos peloteando un poco?
-Vale. Tienes un pelo precioso.
- SVINJED: Con la técnica de no contarle a nadie mis proyectos y planes hasta materializarlos, he logrado fracasar sin que nadie se entere
- FABULOUX MAX: Todo el mundo sabe que en una rotonda tiene prioridad el que menos teme a la muerte.
- NEKARE: En esta vida los melones al igual que las personas maduran a base de golpes.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
AYER escribí sobre la fiesta del Orgullo a la que asistí en Madrid hace más de 10 años y lo hice porque me apetecía hablar del tema y del mundo gay en Lugo, que por lo que deduzco de los actos celebrados hace una semana en nuestra ciudad tiene bastante fuerza, aunque sigue siendo poco visible. Si en la ciudad se cumplen las estadísticas nacionales, probablemente poco rigurosas pero que son las que se manejan, en Lugo habría del orden de los 10.000 gais y lesbianas. Evidentemente nada que ver con el número de los que se mostraron en la celebración lucense de la pasada semana. A la mayoría todavía le cuesta salir del armario, probablemente porque temen reacciones hostiles de su entorno e incluso de su familia. No creo que sea para tanto, pero ellos están en su derecho de actuar como les venga en gana. Como consecuencia de esa escasa visibilidad, el peso del ejemplo cayó sobre Juan Carlos Zaera, el bailarín y coreógrafo. Parecía que lo acababan de descubrir cómo activista gay. ¡Anda!
Él no hizo nunca nada por ocultarlo y de hecho todo su entorno lo sabía y yo también. Incluso en una ocasión, tomando una copa, me presentó al que entonces era su marido; y eso ocurrió hace varios años.
Por mucho que algunos quieran rodearlo de cierto misterio, los gays y lesbianas de Lugo (ellas menos) tuvieron siempre una cierta exposición pública y al menos hasta donde yo conozco, ningún rechazo especial. Algo les contaré estos días de como la sociedad lucense de los 60-70 acogía y convivía con este colectivo.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- C. C. M., sostenella y no enmendalla:
- Sr. Rivera, ni soy fan de Movistar ni dudo de los ejemplos de chapuzas evidentes que usted ha expuesto.
Simplemente considero inoportuno e improcedente que usted manifieste el día 1 de julio que ha sido atendido por alguien de “cuatro patas” en referencia a un trabajador de un servicio de atención al cliente, posiblemente subcontratado, y que está sometido, desde mi punto de vista y por la información de la que dispongo, a insoportables controles y auditorías de rendimiento.
Pero no solo así lo entiendo yo, usted también. Y así, después de mi amonestación el día 4 de julio a las 11:46 horas, usted se enmendaba en su entrada del día 5 de julio señalando lo siguiente: “… antes de que me atendieran, por cierto hay que decir que muy bien, que la gente que me escuchó fue muy amable muy amable y muy voluntariosa.” El 5 de julio ya no tenía cuatro patas.
Desde luego le honra que sea capaz de reconocer sus excesos y rectificar.
RESPUESTA.- Por favor, C.C.M., no me utilice medias verdades. Usé lo de las patas como metáfora para decir que por fin conseguí hablar con alguien humano y no con una máquina. Y nunca fue taxativo en lo del número de patas. Esto fue textualmente lo que puse, que no es lo que usted dice: “conseguí varias veces (después de intentarlo no menos de una docena) hablar con un alguien de dos patas (¿o sería de cuatro?). Lo peor es que cuando ya creía tener encauzada la conversación, se cortaba o se oía a alguien decir “llame más tarde que ahora no podemos atenderle”. Y ese dos o cuatro patas, si usted se empeña, me atendió pésimamente: “Lo peor es que cuando ya creía tener encauzada la conversación, se cortaba o se oía a alguien decir “llame más tarde que ahora no podemos atenderle”
Otra cosa: no fue dar marcha atrás cuando en el siguiente comentario elogié el trato. Me trataron bien en aquel momento y lo dije y me trataron muy mal en anteriores gestiones y me reitero en todo.
Espero que esta vez zanjemos el tema; a no ser que usted sea el señor Alierta y tenga la obligación moral y material de defender a Movistar con tanta vehemencia.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “El Hormiguero”.- 2,4 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 1.- 1,9 millones.
3) “Lazos de Sangre: La Casa de Alba”.- 1,7 millones.
4) “La purga” (Cine).- 1,6 millones.
5) Telediario 1.- 1,5 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’: (16.1%)
La 1: ‘Lazos de sangre’ (12%)
Antena 3: ‘El Hormiguero’ (17.3%)
Cuatro: ‘First Date’ (6%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (16.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.6%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con el 16,3%
- “Minuto de oro” para “El Hormiguero”; a las 22,48 horas veían el programa 3.524.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 23,3%
- Los capítulos de las series que produzca Antena 3 duraran 50 minutos, 20 menos de lo que ahora es habitual.
- Según informa ECOteuve, la parrilla de Los 40 Principales vivirá una revolución total para el próximo curso radiofónico que empezará en septiembre coincidiendo con la llegada a la dirección de musicales de Prisa Radio de Vicent Argudo.
Los espacios Radiotubers y Lo+40, presentador por Uri Sàbat y Xavi Martínez serán cancelados. La emisora musical líder en España liquidará los espacios de producción propia excepto el morning show Anda ya y Yu, no te pierdas nada, que podría pasar de la sobremesa a la noche.
La causa de estas drásticas decisiones ha sido la “bajada sostenida de la audiencia” que ha sufrido Los 40 en las oleadas del EGM. En el último, publicado el 27 de junio de 2018 registró 2.810.000 oyentes, 61.000 menos que en 2017. Además, también se apunta a los recortes generales y, en concreto, a la partida de los sueldos de los locutores.
Así las cosas, el futuro de Martínez y Sabat en la emisora queda en el aire. Según el citado medio, el primero habría rechazado una oferta de Prisa como locutor de radiofórmula, mientras que el segundo tendría que negociar la renovación de su contrato, que finaliza este mes.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
¡QUÉ monotonía! Otra noche el paseo bajo nubes y con la temperatura impropia de la época.
——————
LAS FRASES
——————
“No le demos al mundo armas contra nosotros porque las utilizará” (Gustave Flaubert)
“La juventud es un defecto que se corrige con el tiempo” (Enrique Jardiel Poncela)
——————
LA MUSICA
——————
BUENÍSIMA esta banda de jóvenes chinas que hacen swing del mejor. Su versión de “Moonlight Serenade” con la que abren un breve concierto de casi 10 minutos es casi perfecta. Muy recomendable:
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
NUBES y claros mandarán durante la jornada, con alguna posibilidad, por la tarde, de precipitaciones. Las temperaturas tirando a altas. Estas son las extremas previstas:
- Máxima de 27 grados.
- Mínima de 14 grados.
7 de Julio , 2018 - 0:38 am
Buenas noches D. paco. Mi saludo sirva como introducción y paso a informarle que, en la página web de ALSA, se puede compar el billete a VIGO (supongo que también a Pontevedra) con anticipación. Si tiene alguna duda le informan también por teléfono muy amablemente. Puede elegir asiento y si lleva servicio higiénico a bordo.. iquiños
7 de Julio , 2018 - 9:14 am
GANAN LA BATALLA INCLUSO EN FRESCOS
Los supermercados eclipsan a los mercados de abastos, en caída libre desde 2008
https://www.elconfidencial.com/economia/2018-07-07/supermercados-tiendas-tradicionales-consumo-alimentacion_1589064/
7 de Julio , 2018 - 10:13 am
Perdona Paco, pero hoy no has hecho mención a Alfonso Orol.
ALFONSO OROL (Q.E.P.D.)
————————————
ME entero unos minutos antes de la medianoche de la muerte de Alfonso Orol. Era un personaje singular, que tuvo la música como su actividad vital. En una época le conocí mucho y hasta durante un tiempo los dos formamos parte de una troupe singular y pasamos muchas jornadas juntos y divirtiéndonos mucho. Mañana lo contaré
7 de Julio , 2018 - 11:01 am
¿Tantos? En Lugo? Me he quedado ojiplatA. A ver, Paco, y ya que insistes en el tema, ¿No te parece que nos estamos pasando de frenada? Hemos pasado del maricón de caca, al otro extremo. Ser hoy de tendencias clásicas nos va a crear un sentimiento de culpabilidad. Llegados a este sentimiento, que descarto totalmente, porque sé positivamente que esas leyes a favor del colectivo se han aprobado más por promoción que por verdadera discriminación…
A nadie le importa ya que dos hombres o dos mujeres vayan de la manito. Los parlamentarios la tuvieron que aprobar a mano alzada como corderitos, sin leer de cabo a rabo. No se entiende que debido a ese amparo y carta blanca, se pueda hacer un cambio de sexo -sin previo pago- en la seguridad social y sin embargo no te corran con los gastos de gafas ni dentadura. Que te operen de la columna y hayas de correr con el gasto del corsé casi en su totalidad. Un trozo de plástico que cuesta un pastón.
Lo siento, chico, abriste la caja de los truenos. Si ellos tienen derecho a indignarse los demás creo que también. Igualdad se llama ahora.
7 de Julio , 2018 - 11:46 am
Ayer hablaba yo de las distancias entre 2 puntos y cómo no siempre la línea más directa nos lleva menos tiempo que algún rodeo .
Si entiendo la información proporcionada por ALSA, hacer el trayecto LUgo-Vigo lleva 4 horas . Supongo que la mayor parte de ese tiempo se consumirá en paradas intermedias, porque en coche particular, viajando por autovía desde LUgo hasta encontrar la AP 9 que lleva hasta Vigo, sin correr se hace en dos horas y media .
Con un servicio de tren como el actual entre Garabolos de Mar-Ourense o Vigo
LUgo-Garabolos de Mar se haría en media hora . Si a ese tiempo le sumamos el que lleva ir en tren actual -no AVE- hasta Vigo -1hora- un LUGo Vigo llevaría, mas o menos hora y media . Con todos los servicios y espacio .
Pero en LUgo, donde tanta gente “mira” hacia las Rías Baixas, la lucha por su tren va hacia Ourense .
La mayoría de los trayectos por motivos de trabajo y/o estudios desde LUgo o hacia LUGo se realizan a/desde Santiago/Garabolos de Mar . Un LUgo-Santiago se haría en 1 hora en tren . Dos Universidades, dos aeropuertos, dos hospitales referencia ….Ikea+dos Corte Inglés….y en LUGo las mentes más relacionadas con el poder, trabajando la conexión ….con Ourense .
Si aún fuese con Ponferrada lo entendería, pero es repetir lo hecho con el trazado de la Autovía del Casicantábrico . Bajar todas las líneas de transporte para servicio de Vigo -Portugal- .
7 de Julio , 2018 - 11:47 am
Meseolvidó sumar 1 Xunta .
7 de Julio , 2018 - 12:04 pm
Sí, Candela: tiene usted razón en indignarse porque la Seguridad Social no cubre la dentadura o las gafas o esto o aquello. Pero nó porque cubra otras cosas.
Usted, yo o cualquiera es muy libre de “creer” que las leyes se aprueban por promoción, por discriminación o por desinfección, pero el caso es que a partir de esas leyes aprobadas el colectivo correspondiente esté más o totalmente amparado. No nos airemos porque se aprueban normas que benefician a otros: organicémonos, luchemos, demos la vara para que las que nos conciernen lleguen a buen puerto.
Y si los parlamentarios aprueban leyes a mano alzada, como corderos y sin leerlas (alguien los puso ahí), votemos a otros o afiliémonos a los partidos y presentémonos a las elecciones.
7 de Julio , 2018 - 12:10 pm
En efecto, don Paco, se ha olvidado de ese señor recientemente fallecido que se llamaba don Alfonso Orol. Su nombre me suena y su cara (la he visto en la prensa), pero esperaba su comentario, porque con independencia de las actividades que usted refiere, no acabo de centrarlo en mi memoria. A lo mejor si nos dice en qué trabajó para ganarse el pan y la paga de jubilación acabo aclarándome. Gracias.
7 de Julio , 2018 - 13:30 pm
Para medios y buenos los de la banda de música de Rabade,Otero de Rei al mando de Armando Morales, funcionario del Ayuntmaiento de Lugo, está tocando hoy en Otero de Rei. No entiendo mucho de esto pero por lo que se puede leer en prensa da la impresión de que aquí algo no va bien. según manifestó el grupo municipal de Ciudadanos, hay maestros que no van a los ensayos, pero por lo que se ve si van a otros ayuntamientos a tocar, ya no utilicen los instrumentos, sería muy grave.
“La anarquía prima sobre la armonía en la centenaria Banda Municipal de Música de Lugo. Lleva 16 meses sin director y en los últimos ocho varios miembros se han cruzado tres denuncias en el Concello y otra en el juzgado. La situación interna es tan insostenible que hay maestros que no acuden a los ensayos desde hace más de un año debido a que no reconocen la autoridad del compañero que está ejerciendo provisionalmente como director.
Los 18 músicos con que cuenta actualmente la Banda tendrían que ensayar de martes a jueves, de 9.00 a 13.30 horas, en los locales de que disponen en el centro Uxío Novoneyra de la Rúa Quiroga Ballesteros. Pero no suenan los acordes debido a la ausencia de algunos intérpretes.
Estos profesionales están contratados por el Concello de Lugo a media jornada en la Banda y la otra media, por la tarde, ejercen como profesores en la Escuela Municipal de Música” dijo Ciudadanos.
Olga Louzao, que acusa al gobierno local de inacción al “mirar para outro lado”, exige para “atallar” esta conflictividad que “cubra de inmediato” la plaza de director y que mientras tanto le dé “a autoridade necesaria para poder poñer orde” al músico que esta cumpliendo esa función “mediante un decreto de nomeamento provisional”, del que carece actualmente, tal y como figura en el reglamento interno de personal del Ayuntamiento.
Tiene razón Olga Louzao, el gobierno local suele mirar para otro lado en casi todo lo que tiene que ver con el personal. Hoy están tocando en Otero de Rey los mismos que no tocan en Lugo, algo está pasando en la Banda que nos estamos perdiendo.
Habría que preguntar por algunas cosas, realmente los politicos de Lugo no se adentran en los problemas reales, viven más bien de cara a la noticia rápida y mañana a otra cosa mariposa, da igual que sean de Ciudadanos, partido popular, el Bloque nacionalista galego, Lugonovo que ya están de vacaciones, tanto monta, monta tanto, ninguno va al meollo de lo gordo, a la grasa, se quedan en la piel.
Porque no tocan en Lugo y si tocan en otros ayuntamientos ?
Dan clase fuera de Lugo?
Es conocedor el Ayuntamiento de Lugo de esta situación?’
7 de Julio , 2018 - 14:03 pm
Todos miran para outro lado, depende de que se trate.Os de Ciudadanos tamén e sábeno, e o Bng ahora deulle por ir pegando carteles nos urinarios Pois xa se poden poñer a investigar Carmen Basadre e Manuel nuñez, , Armando Morales está dirigindo en Outeiro de Rei hoxe baixo unha carpa blanca dediante do Concello.
El periodista Paco Rivera que habla tanto con los politicos de cosas de casa, pregunte por cosas de enjundia. Esto tiene carnaza. Non vin a Paco Rivera Outeiro de Rei, é muy trotamundos, un muy bon concerto, calor, xente, música, para rellenar este blog seria muy boa noticia.
7 de Julio , 2018 - 14:12 pm
Antón Bao dijo en una reunión con grupos políticos y sindicatos del Concello para explicar los detalles de este proyecto, «que vai engadir unhas melloras laborais para os músicos da banda que lles van dar máis estabilidade», eso dijo en el año 2012 y mirar como está el tinglao.
El Bng iba dar estabilidad a los musicos y resulta que los metió en una guerra sin tregua, desamparados y a la gresca. Ruben Arroxo no se mete en este tinglado por que no va con su estilo, Ciuddanos sabe de que va , era sindicalista el ahora concejal.
Estos cobrarán horas extras también. DIMITAN TODOS, LUGO NO SE MERECE ESTE DESPROPOSITO DE POLITICOS
7 de Julio , 2018 - 15:46 pm
O corvo leva no comió do abeto todo o tempo, e non veo eu que por ser negro a radiación lle supone un problema. Nos os humanos estaríamos xa torrefactados. Pero il ahí segué. E a secar coma os albatros non está. Nin na estrada se sinten os haijas.
7 de Julio , 2018 - 16:05 pm
Si la FIV está subvencionada y se presta ese servicio también a parejas del mismo sexo, quienes son parejas hetero deberían tener algún tipo de descuento en el IRPorFollar con éxito ¿ no ?.
Vamos, digo yo, que he tenido que soportar el viajar en expresos de noche entera, tragando el humo de los fumadores, cuando fumar era un placer para los de la época de Sara Montiel y ahora resulta que el fumar mataba y mientras eso no ocurría los gastos en la seguridad social te los cascaban fueras o no fumador .
Es una injusticia con los cotizantes
que el estado no sufrague los implantes
dentales
como los sexuales .
7 de Julio , 2018 - 16:08 pm
Escribo así porque hoxe e San Fermín?
7 de Julio , 2018 - 19:30 pm
Si Uds. desean seguir la transmisión de la ópera “Lucia de Lammermmoor” y no pueden acercarse a la antigua cárcel, no residen en Lugo o cualquier otro impedimento, también pueden disfrutar de la retransmisión desde el Teatro Real a través de cualquiera de estos medios:
- Facebook Live – http://www.locuraconlucia.com
- Twitter con el hashtag #LocuraConLucia
- Palco Digital del Teatro Real
- Opera Visión
La hora de inicio es a las 21,30.
7 de Julio , 2018 - 22:50 pm
Gracias Don Baruj. Hace unos dias nos dejaba aquí Bolita la noticia del acontecimiento en Madrid, incluida un aria de la soprano.
En mi zona, sabía que se retransmitia en el Gugeheim, pero me era imposible ir hoy a estas horas.
Aunque no tiene nada que ver como asistir a un teatro, se agradece por parte de quienes nos gusta la ópera.
8 de Julio , 2018 - 0:42 am
También en la 2 de TVE se puede disfrutar de la Ópera Lucia de Lamemour.
8 de Julio , 2018 - 13:39 pm
NanaY del Paraguay, Don Rigoletto. Son cosas que nos deberían venir dadas. Chofér introdujo el click, pues esa es la cuestión. Lo NATURAL no debiera ser motivo de reclamación. Si somos un modelo normativo ¿qué necesidad hay? No tenemos que hacer trabajo de campo alguno, cual usted nos convida.
Si analizamos el colectivo ”alterado” y ya entrada la política de lleno, es cuando interactúa la clase social -a la que alude Paco-, y lo complica todo… Si quedamos qeu la palabra QUEER -q significa rarito- engloba una minoría que no se asemeja a las otras, vamos a ser menos los normalitos? Sus consecuencias, con estar amparados por la policía para evitar trifulcas y lesiones, debería bastar. Como lo estamos todos los demás.
Pero bueno, nunca nos pondremos de acuerdo en todo. Si hasta en mi casa tengo mis propias guerras. Son fenómenos, como los del tiempo.
Lo ideal sería que nos arreglásemos por nuestros propios medios y que no provoquemos como hacen esos del orgullo encarrozado, que lo único que ahora consiguen es desaprobación y rechazo. Con dos veces al principio, para concienciar, suficiente. Y ante todo no caer en el insulto. Mientras llega la total normalidad, que cada cual se pague sus alegrías, pero con los útiles de ver y comer, NI UNA BROMA.