Lugo 10
NO es Bob Derek nuestra muralla, pero el próximo año se cumplen 10 desde que fue declarada Monumento Patrimonio de la Humanidad; con este motivo el Alcalde Orozco anda empeñado en organizar una serie de actos conmemorativos. Por lo que sé actos preferentemente culturales (conciertos, exposiciones, conferencias…). Lo malo es que las arcas municipales tienen telas de araña y que la financiación ha de venir de fuera. Lo tiene crudo, porque la generosidad de los que en Lugo pueden y deben echar una mano deja bastante que desear. Estimo que por ejemplo los sectores más favorecidos por el turismo tendrían que tener un protagonismo importante en la financiación, pero la experiencia me dice que eso está complicado; pero hay una cosa más preocupante la promoción de la Muralla no se debe hacer de puertas para adentro sino de puertas para afuera; la organización en Lugo de unas cuantas actividades culturales para los lucenses, no tendrá ninguna incidencia en el conocimiento fuera de nuestro más importante activo turístico; y si se quieren celebrar de verdad esos 10 años hasta ahora escasamente productivos, déjense de gaitas y promocionen fuera la muralla, una desconocida porque no se ha hecho nada para que se conozca. Todo lo que no sea eso será quemar pólvora en salvas.
CENTOLO escribió ayer sobre su reciente visita al Círculo y los recuerdos que le trajo la llamada Sala de Ajedrez, situada en la rotonda de la planta baja que une las fachadas de la Plaza de España y de Obispo Aguirre. Contaba que allí vio jugar a Arturito Pomar, que fue niño prodigio y uno de los grandes ajedrecistas españoles de todos los tiempos, y que con frecuencia venía a Lugo. Yo lo “estoy viendo” en aquellos torneos internacionales que en el Salón Regio tenían lugar durante la Semana Santa (más o menos por los años 60) y que eran uno de los pocos entretenimientos que en esas fechas podían encontrarse en Lugo (cines cerrados, juegos de todo tipo en locales públicos prohibidos, las emisoras de radio emitiendo únicamente música clásica…). Asistían como espectadores hasta los que no sabían jugar. En esa competición también participaba un Notario, que estuvo destinado me parece que en Mondoñedo, que llegó a ser Campeón o Subcampeón de España y que se llamaba, creo, Torán.
En el Círculo, en la sala a la que hace alusión Centolo, siguen celebrándose habitualmente partidas de ajedrez, aunque últimamente también la utilizan las señoras parea jugar a las cartas.
Yo, que apenas sé mover las fichas, he visto allí muchas partidas; y recuerdo especialmente a dos jugadores, Rodrigo, un veterinario con destino en Lugo que luego se fue a Neda (Ferrol), y que estaba considerado entonces como uno de los mejores ajedrecista españoles, y Nicolás, un funcionario de la Diputación que probablemente era el mejor jugador lucense. Todavía lo veo con frecuencia, pero no sé si sigue jugando.
Recuerdo que uno de los espectadores más habituales a principios de los 90 (o quizá finales de los 80) era don José Trapero Pardo, el ilustre escritor y periodista. Comentaba conmigo en ocasiones algunas partidas y deduje de aquellas conversaciones que era un gran conocedor del juego; sin embargo me extrañaba que nunca lo practicase. Esto despertó mi curiosidad y un día tuvimos una conversación más o menos así:
- Me extraña don José, que gustándole como le gusta el ajedrez y sabiendo lo que sabe, no eche usted nunca una partida.
- Tiene razón, pero tengo un motivo muy importante. De joven, en Mondoñedo, jugaba mucho y especialmente con Álvaro Cunqueiro, que como usted sabe era un gran amigo mío; en una ocasión, durante una de las partidas que disputábamos, iniciamos una discusión que fue subiendo de tono y en la que los dos y yo especialmente, perdimos los papeles; cuando se serenaron los ánimos me sentí avergonzado de lo que había ocurrido y tomé la decisión de no volver a jugar nunca más para que nunca más hubiese posibilidad de que volviese a repetirse con nadie una situación así.
EN la televisión veo imágenes del inicio de la serie de conciertos que como despedida de sus actuaciones en público va a dar Joaquín Sabina. Es uno de mis preferíos entre los cantantes y compositores españoles; las letras de sus canciones son espléndidas y la música les va como anillo al dedo; ¿qué la voz es mala?; es la voz idónea para sus canciones; y mi simpatía hacia él como intérprete no es un hecho aislado, porque el público español, mayoritariamente, también se rinde a sus encantos artísticos. Además es un currante de primera, se emplea a fondo en todos los conciertos sean donde sean y no es de los que miran el reloj para saber cuando llega la hora de acabar; en Lugo tiene miles de seguidores y sus conciertos se cuentan por abarrotes absolutos fue, que yo recuerde, el primer cantante que con varios días de antelación puso el cartel de “no hay billetes” en nuestro Pabellón, donde actuó no menos de tres veces, las dos últimas en los años 90.
De una de sus últimas canciones:
A, E, I, O, U…
A mi boa fueron todas… menos tú.
Un genio.
AYER, cuando hablé de los incursiones de Joly en las aguas del Miño, se me olvidó hablar de otros dos ilustres bañistas que también tenían por norma hacer unos largos en él durante todo el año, o casi. Uno, de los años 50, se llamaba Nazario, vivía en Recatelo, había estado en la Legión y trabaja de peón. El otro, más reciente, Marcelo Regueiro, fotógrafo que trabajó en el estudio de Juan José Vivancos, cuya esposa era modista y vivía en la calle Buen Jesús, cerca de donde estaba el Bar Restaurante Club, más conocido por “Celita”.
SALVO para corregir defectos muy graves y paliar los efectos de un accidente, no soy partidario de las operaciones de cirugía estética. Algunas amigas se han sometido ellas y los resultados en general no me han parecido buenos y en algunos casos todo lo contrario. Sin embargo he de reconocer el “milagro” Belén Esteban. Ayer vi la exclusiva que publica “Lecturas” y hay que reconocer que la transformación ha sido espectacular y para bien. Supongo que hay mucho Photoshop y un trabajo primoroso de los maquilladores, pero aún así…
Tengo una duda:¿Encajará el lenguaje, las salidas de todo, las ordinarieces de la Esteban con la nueva cara?. Tengo curiosidad por comprobarlo. El viernes por la noche podrá ser. Pero de cualquier manera… ¡vaya cambio!.
LEVE cambio en la fecha de estreno en Lugo del docudrama sobre la espía Araceli González. Iba a ser el 29 del presente mes de diciembre, martes de la semana, y se retrasa un día. Definitivamente será el miércoles 30. Para que la información no quede sosa, adjunto un vídeo que ya está en la Red en el que aparecen los créditos del filme y en ellos sus diferentes personajes, con las caracterizaciones correspondientes. No se pierdan la chaqueta de uno de ellos.
http://www.youtube.com/watch?v=uURzU3qEI94
LA MÚSICA
EN tiempo de Navidad ha caído la primera nevada en Lugo y antes ya las “disfrutaron” en las zonas montañosas de la provincia. Relacionar estas fechas con la nieva es algo más que un tópico, pero nada más que eso porque el fenómenos es raro aquí por esta época. Que yo recuerde, únicamente allá por principio de los 70 nevó de verdad sobre Lugo. Aún no hace mucho, recuperé de aquellas fechas una película de super 8 rodada el 25 de diciembre en el Parque de Rosalía de Castro con la nieve por encima de los tobillos. También localicé una película mítica, “Navidades blancas”, cuya banda sonora es casi un himno del Nadal. Protagonizada por Bing Crosby y Danny Kaye y dirigida por Michael Curtiz, fue estrenada el 1 de enero de 1954. La apoteosis final del filme, con la escenificación del villancico la tenemos aquí:
http://www.youtube.com/watch?v=z7vakb5b7Hk
LAS FRASES
“Tengo cien asesores económicos y sé que uno no tiene razón, pero no sé cual es” (MIJAIL GORBACHOV).
“No envidiemos a los que están situados por encima de nosotros; las cosas que parecían más excesivas se derrumbaron” (SÉNECA)
EL HASTA LUEGO
NOCHE de perros; pero Bonifacio no se sentía a gusto; por eso el paseo fue visto y no visto; el tiempo justo para que el “socio” hiciese pis y pas. Y esto es todo.
17 de Diciembre , 2009 - 5:01 am
“La vida es demasiado corta para jugar al ajedrez” (Lord Byron)
17 de Diciembre , 2009 - 9:38 am
Cristina
Especialmente la vida de Byron. Pero es verdad , ahora se vive mas deprisa.
17 de Diciembre , 2009 - 9:53 am
Sobre todo cuando se tienen más de dos patas como es el caso de crustáceos caros por estas fechas ¿no?;estos días tanto las patas como los pavos nos hacen correr cienes de Kms . Y con los que están más arriba que nosotros, el asunto es estar atentos para que cuando se derrumben no nos lleven a los demás por delante .
Y lo dejo, porque si tomo carrerilla, después dirá Pepe que estoy en ristra en vez de en racha .
17 de Diciembre , 2009 - 10:17 am
Acabo de terminar de leer los comentarios de ayer, una gratificación Hoy hay pocos todavía porque todavía acabamos de entrar a trabajar a las nueve. Esperemos que a las dos se ponga el blog de ameno o interesante como se puso anoche y aparezcan los ausentes a esta cita.
17 de Diciembre , 2009 - 10:43 am
SEITO
Ayer comí en un restaurante gallego y no veas la pena que me daban los crustáceos cociditos , pero sabían bien.
Una aperta .
17 de Diciembre , 2009 - 13:23 pm
10 años ya y seguimos como hace 100. La muralla en estado de semi abandono y la ronda interior a niveles de un suburbio de Bombay. Además del general desconocimiento del monumento en todas partes, debido a la lamentable promoción turísitica de la ciudad.
Curiosamente, la mejor promoción de Lugo se produce cada día en Antena 3 en La Ruleta de la Fortuna. Cada vez que hay una L, el concursante de turno suelta, “L, de Lugo” . Y yo me estremezco de placer y patriotismo.
17 de Diciembre , 2009 - 13:51 pm
Déixolle , HONORIO, unhas sentidiñas líneas na de onte.
Trifón Calderetas
17 de Diciembre , 2009 - 14:41 pm
Definitivamente, este blog es un lujo.
Gracias por vuestros recuerdos.
17 de Diciembre , 2009 - 15:22 pm
A chaqueta moi lucida e “discreta”. Pero xa se sabe que a xente do cine marca tendencia.
17 de Diciembre , 2009 - 17:14 pm
Sigo diciendo que lo que pasa en Lugo no pasa en ningun lado. Vamos ya para 6 meses de obras en Duquesa de Lugo para hacer 150 metros de carretera. Y los que quedan. Y mientras, el acceso de Las Termas, que quizas en estas epocas del año sea de lo mas utilizado por los automovilistas lucenses, es digno del Rally de Grecia o del Paris-Dakar. Ya ni me molesto en hablar de la pasarela del Miño. Va para 2 años. Tenemos lo que nos merecemos
17 de Diciembre , 2009 - 18:10 pm
Pepe BEETHOVEN
Ayer no pude contestarte por estar recogiendo naranjas en el huerto de un buen amigo (y no quiero dar envidia a nadie).
Se las pagan a 0,15/0,17 euros el kilo, seleccionadas y puestas en cajas y camión, con lo cual los posibles beneficios no cubren los gastos de recogida.
Tanto este como muchos agricultores, no ponen reparo alguno a que quien sepa, vaya a recoger sus naranjas o limones; el problema surge cuando interviene gente que no sabe hacerlo y por una naranja daña el arbol.
Hoy, en esta costa levantina, el tiempo ha mejorado muchísimo para nosotros, no para el horticultor, con una temperatura de alrededor de 18 grados.
17 de Diciembre , 2009 - 18:39 pm
PACO RIVERA :
Respecto a esa “mala” partida de ajedrez que disputaron los ilustres Trapero
Pardo y Alvaro Cunqueiro… viene a mi memoria un sabio refrán (mi padre lo
repetía siempre)… “En la mesa y el juego se ve al caballero”. Pero mi madre,
berciana muy abierta, alegre y pragmática lo remataba (yo creo que era más
bien de su propia cosecha escatológica) diciendo: “Y en el cagadero” (perdón)
Pero también lo decía, con sorna, porque era una mujer limpísima… DOY FÉ.
17 de Diciembre , 2009 - 18:45 pm
Paco, la chaqueta un puntazo.
Estoy deseando ver a semejante cartel de artistas en acción.
Saludos
17 de Diciembre , 2009 - 18:50 pm
CENTOLO… CRISTINA…
Ciertamente. Siempre me ha sorprendido la paciencia que tienen esos pescadores a caña y los sesudos ajedrecistas… Recuerdo de mis años de
juven jugador en el Hogar Juvenil de Falange, participando en modestos
torneos de ajedrez. Lo que mejor se me daba era el “enroque”; fuera de
esto… solía perder por mi precipitación. En cambio, se me daba mucho mejor el juego de las “Damas” (aquí te pillo y aquí te mato, con la Reina claro está).
Pues, queridos, ya no tenemos remedio. Estamos todas/os muy aceleradas/os
17 de Diciembre , 2009 - 18:58 pm
SEito :
No te preocupes, amijo… Con tanto “espíritu navideño” puedes poner en ristra un montón de “yutús”… Pero, “a modo”, porque luego tendrás “pala”
arrastre… Uf, tal como se pone el “cotarro”, es mejor no dejar “rastro”…
como parece estar haciendo nuestro incombustible “Yankee-Yuke”. Estos días,
lo que peor estoy llevando… es que “todo diós” me está enviando al correo la
misma Postal-Presentación… y, para más INRI, NO AUTOMÁTICA… teniendo
que usar el ratón por entregas. Porfasol, “preses” NO automáticas, abstenerse
17 de Diciembre , 2009 - 19:07 pm
COMPLEJitos… dónde estás que no te veo?
17 de Diciembre , 2009 - 19:09 pm
¡Qué pesados nos ponemos con unas murallas romanas únicas en el mundo! ¿A quién le importan tales antiguallas? Si no queremos que nuestros hijitos pierdan sus dioptrías con la gramática latina, ni vean un crucifijo por si les hace pupa…
17 de Diciembre , 2009 - 19:10 pm
BELÉN :
“Tu nombre me sabe a festa”, que no a “hierba”. Por cierto, si Joan Manuel
Serrat hubiera compuesto ese título suyo, años más tarde… uf, hubiera sido
pero que muy sospechoso; más que el críptico título beatle: “Lucy in the Sky
with Diamonds” (=LSD). Me alegra que la bitácora de ayer te resultara muy
gratificante, que lo fue. ¡Ojalá fuera así, a partir del 7 de enero! Bueno, hoy
parece un tanto “congelada”…, pero más bien por los exámenes, que hacen
tiritar a alumnas/os y a profesoras/res. Ay, ay, a Doce (Doe)ncia… ¡Ay, que
no la llames, Belén, Belén… que no la llames Belén, Belén… que no vieneee!
17 de Diciembre , 2009 - 19:45 pm
DEL CLUB DE FANS DE COMPLEJitos.
Sr. Rivera.
Le agradeceríamos hiciese usted las gestiones oportunas para localizar a nuestro ídolo.
Sin otro particular, le agradecemos de antemano su interés.
17 de Diciembre , 2009 - 20:00 pm
No podemos criticar lentitud en otras partes, cuando a esta altura del día, todavía no ha enviado el santoral el responsables del mismo . No vale lo de ¡a mi Plin¡ .
Turismo y miniministerios repetidos en todas las administraciones públicas que se precien aparte, el buen paso, es estilo pasapalabra, aunque parezca una minucia, porque podrían decir Lérida, pero desde que se hicieron el favor de apropiarse de la LL, nos han dejado el camino aLLanado, mientras, eso sí, los de León, tan imperiales y colonizadores ellos, no comiencen a reclamarlo basados en reinos pretéritos, etc .
Pero el paso definitivo _recomiendo lecturas en enciclopedias de hace 50 años ya_ será cuando en los libros de texto, se resalte al valor que debe, la importancia y belleza del monumento . No quiero transcribir esas lecturas, porque entonces habría de señalar a “Edelvives” y otras elevadas industrias de la imprenta como responsables del buen trato hacia “sus poblaciones” y el olvido, cuando no el maltrato, sobre las que les quedaban un poco lejos; de la vergüenza por decir procedencia, de muchos habitantes o “procedentes” de LU no hablo por lo mismo, sean o no famosos , pero por probar el efecto, podría hacerse una campaña en los Medios con los rostros más conocidos .
17 de Diciembre , 2009 - 20:02 pm
Se me olvidó comentar, que el comentario de Rois, describe muy bien el asunto;si desvestimos un santo, todos en pelotas _nosotros los primeros_.
17 de Diciembre , 2009 - 20:04 pm
BILL PLINTON :
En mi opinión, la Muralla de Lugo… la primera vez que la vi, a mi llegada a
Lugo, apenas me impresionó… al vivir en abierto barrio de “La Florida”, muy fresco en verano; pero frío y húmedo en invierno. Cuando entraba en el recinto amurallado… notaba como que “algo” me oprimía; pero, luego,
me sentía como “protegido”. Es posible, que el/la intramurano/na, en una epidemía, fuera más susceptible de contagio que el/la extramurano/na…
Pero, bueno, hoy día la higiene ha adelantado una barbaridad. Lo que sí es
cierto es que Lugo se recuerda por su “L”. Yo lo digo mucho: “¡Hasta Lugo!”.
17 de Diciembre , 2009 - 20:33 pm
Paco, ¡e pra vivir Lujo¡
Perro ya tienes para practicar la caza del zorro, solo te falta el caballo, porque el porte y la pinta de Lord Injlés con una de tus chaquetas preferidas, es dificil de superar
Extraido de la visual que acabo de hacer.
Atención a todos os que estean interesados en ver o documental “Hitler…”, saiban que a TVG vai emitilo os días 11 e 18 de xaneiro ás 00:30 horas, e a segunda canle TVG2 os días 6 e 13 de xaneiro ás 22:00 horas
17 de Diciembre , 2009 - 20:35 pm
La Calle del Panadero.
http://www.youtube.com/watch?v=EgbGaYTkkPU
17 de Diciembre , 2009 - 20:38 pm
Complejitos
A ver. ¿Te ha vuelto a dar el “pronto”? . Si te manifiestas te invito a una pinta un día de estos en Lugo.Va en serio.
17 de Diciembre , 2009 - 20:47 pm
….es lo que tiene internete, que una cosa_la peli de la chaqueta_ lleva a otra .
Dedicado a Honorio y su quinta, así como las adyacentes, con todo el cariño de uno que todavía hizo la Mili .
http://www.youtube.com/watch?v=osai-NFvqzg
World War II Pin Ups
17 de Diciembre , 2009 - 20:50 pm
..antes de que lo prohiban _zenkiu yuke_
Smoke on the water
http://www.youtube.com/watch?v=2WX_4FNoto4
17 de Diciembre , 2009 - 21:44 pm
Para dar a conocer nuestra Muralla mundo a través se hace más necesaria la iniciativa del pueblo lucense con ganas e ilusión que el factor económico.
Veréis, el otro día, por casualidad, encontré en un viejo álbum de fotografías instantáneas de mi niñez paseando por la Muralla ( en compañía de mi padre, el artista), y me sorprendí de que cuento con fotos de las cuatro estaciones, de Lugo con sol, de Lugo con nieve, y laa Muralla como testigo. Cuántas tenéis vosotros???
Viví los últimos diez años fuera de esta ciudad, formándome y viendo mundo, y es curioso, porque no encontré un contraste tan acogedor como el que me muestra una muralla romana situada en paralelo al movimiento de nuestras existencias.
Durante diez años la eché de menos. Ahora oigo comentarios como “está sucia”, o “provoca que la circulación de la ciudad sea un caótico círculo, dificultando los desplazamientos”, así como también “es triste y gris”.
Yo creo que es hermosa y sabia. Y que hay determinados adjetivos como sucio, gris o triste que, aplicados al objeto “piedra”, le dan carisma y personalidad.
17 de Diciembre , 2009 - 21:51 pm
A lo que voy, es piedra, y no mármol, y es así, y punto.
Sería bueno que la aceptáramos tal y como es, y que recordásemos que ha sido testigo de nuestras miles de historias, siempre guardando silencio.
Cada lucense, con su fotografía favorita de la muralla, todas juntas en un enorme muraL. eso le daría sentimiento, vida… Magia.
Concluyendo, en ocasiones la voluntad política y los recursos económicos no son suficientes para cruzar fronteras. Es preciso la voluntad e ilusión del pueblo.
E insisto, no se empeñen en limpiarla tanto, que lo natural vende más, o al menos eso quiero creer.
17 de Diciembre , 2009 - 22:08 pm
ITI :
No te preocupes. Lo bueno de este blog es su amplia libertad para, o bien
contestar a tu contertuliano o bien, como hago yo, contestar sin que me
pregunten. Aquí, ya lo dije, no se establecen turnos, con moderador/a incluído/a. Tan sólo un Administrador para para “eliminar” los agravios…
¡Rico y pobre amigo el tuyo con esos 0,15/0.17 € por kilo de naranjas! Y,
encima, seleccionadas y envasadas. Pero, ¿a dónde van esas naranjas…?
En mi barrio (Aluche) no se encuentran ni por asomo, ni por ensalmo. Nos
venden “naranjas de la China”… por ser fieles a ese cantar zarzuelero. Ah,
claro, a muy barato precio, pero que no saben NI A MONDA LIRONDA. Ay,
amigo ITI, a esa Costa del Azahar, hace tiempo le suprimieron la “h”. PP.
17 de Diciembre , 2009 - 22:20 pm
Autónomo sin trabajo=sin paro; la cuenta corriente, en números rojos y embargada por la seguridad social; la nevera vacia, 2 hijos.Maldita Navidad.
Pero la chaqueta roja de cuadros que “gasta” Paco en el video de la espia, me hizo sonreir.., y hacia tiempo que no lo hacia.
17 de Diciembre , 2009 - 22:25 pm
SEito :
Amijo… No presionemos a Billi (no vaya a entrarle “billitis”) con el tema del Santoral… Si él quiere continuar poniéndolo, lo hará (cosa que yo le agradeceré). Pero, si no lo hace, lo echaré en falta. En cuanto a la obsoleta
“L” de “Lleida”… recuerdo que siempre que llamaba yo a esa ciudad y me
contestaba una señora, diciendo… “Lleida” (con la “a” oscura, casi muda),
un mal día le contesté: “¿I – Lerda, no?” (con referencia a su latino origen).
Quedó callada… no sé si por mi ironía o porque ignoraba ese “etimo”. Ah,
decir con “L” de León… no deja de asociarse “aljuna” parte del león macho.
17 de Diciembre , 2009 - 22:28 pm
Los Santos de hoy Jueves 17 de diciembre de 2009
Vivina o Wivina, Santa
Abadesa
Yolanda, Santa
Superiora
Olimpia, Santa
Josep Manyanet y Vives, Santo
Fundador
Juan de Mata, Santo
Fundador
Matilde del Sagrado Corazón Téllez Robles, Beata
Fundadora
Bega de Andenne, Santa
Viuda y Abadesa
Jacinto María Cormier, Beato
Maestro de la Orden de Predicadores
17 de Diciembre , 2009 - 22:40 pm
Maldita Navidad
Lo siento mucho, pero no veas como estoy hoy de ánimo. El amigo MACACO se ha quedao tieso por el frío, ni los meneillos de su mujer le hicieron revivir, to tieso pero na, no hizo ná. No hizo caso del cambio climático que trae la globalización. Qué desastre, que mal va todo.- Tuvimos un entierro muy emotivo y la macaca le canto esta canción de despedida:
” Macaco precioso
mi dulce embeleso,
deja que en tu hocico
deposite un beso.
!Ay mono idiota
que no hiciste caso
del frío que venía
por el río Congo!
!Bien que te avisamos
desde el Amazonas!
Tú que te creías
que eras el más listo
y en que porquería
te has visto.
LLoran elegías
las aguas del río,
lloran compungidas
las monas de tu harén.
Será por poco tiempo,
será sólo un momento,
mientras que te cubran con el cemento.
Adios,
adios macaco
mi dulce embeleso,
recuerdo tu culo
pelao y travieso.
Adios.
17 de Diciembre , 2009 - 22:42 pm
Bill PLinton
Te agradecería que hoy pusieras en tu santoral a San. Macaco, bueno si te parece, porque de santo no tenía nada, en fin.
17 de Diciembre , 2009 - 22:47 pm
SOFÍA :
Eres, como tu nombre, “sabia”… porque tu saber sobre esa Muralla va más allá de lo puramente convencional. Es pura emoción… cuando la calificas de
hermosa y sabia. Fíjate si tiene “carisma” o “jaris” (encanto, gracia en griego)
que mi mujer, las dos únicas veces que ha visitado Lugo, la ha tocado con tal
veneración… que si esas piedras hablaran (y hablan sus átomos) llegarían a
darle las gracias… porque, tal vez, muchas/os luguesas/ses son mucho más
frías/os que ellas/os. ¡Cuántas villas y ciudades quisieran tales muros! Pepe.
17 de Diciembre , 2009 - 22:53 pm
Lamento mucho lo de MACACO (e.p.d)
La elegía de MANDRIL es todo un alarde de sentimiento.
Tener buenos amigos hasta el último momento…impagable.
17 de Diciembre , 2009 - 22:54 pm
Bill Plinto si mantienes amistad con los santos celestiales, recomiéndame al Cormier, parece interesante. Es pa la salida de Noche vieja que no tengo compañía pa ir al bufé libre de la selva.
17 de Diciembre , 2009 - 23:01 pm
BURRANZÁN
Gracias por tus palabras; bueno amigo amigo ya sábes, teníamos diferentes cerebros aunque yo mejores dientes, pero se siente se siente, al fin y al cabo era tan animal como yo.
17 de Diciembre , 2009 - 23:11 pm
No se merecen, MANDRIL. Ojalá MACACO tenga un hijo que continúe con las buenas entradas de su padre.
17 de Diciembre , 2009 - 23:20 pm
Burranzán,
si que lo tiene, pero se fue a ganar el pan a la ciudad. Ahora trabaja en el circo. !!Ah que pena de raíces!!!
17 de Diciembre , 2009 - 23:26 pm
Pepe Beethoven
Es increíble las vueltas que da la vida. Al fin he dado contigo. ¿No me recuerdas? Por el nombre claro que sí, anda dime algo y recordamos viejos tiempos.
Guardo en mi memoria aquellos atardeceres en Mérida, en el mes de septiembre, ¿ya te das cuenta de quién soy?
La última vez que te vi fue en un recital que diste en aquel pueblo de Ávila.
17 de Diciembre , 2009 - 23:30 pm
Macaco, Mandril: Deseo que os acoja una conciliadora conífera hogareña, para que luzcáis por Navidad pendidos de sus ramas, al abrigo de lucecitas, guirnalditas y demás refulgencias navideñas.
Se impone una tregua. ¡Quietos, paraos! … (no hagáis volcar el arbolito)
17 de Diciembre , 2009 - 23:33 pm
Pepe Beethoven
No salgas huyendo, no quiero nada, sólo saber de tu vida, yo tengo 4 nietos y dos nietas, mis hijas han sido prolíficas. También tengo un perro que se llama Grillo. Ahora estoy en Menorca. Cuántos hijos tienes? Supe que te habías casado porque el día de tu boda te ví desde el autobús que iba a Lorenzana. Te vi a la puerta de la iglesia, tu mujer no debía haber llegado pues no la vi. A quién si distinguí fue a tus hermanas. Oye, ya sabes,tu hotmail por fa.
17 de Diciembre , 2009 - 23:38 pm
Primate
Por el respeto que me merece tu aventajado eslabón, te diré que eso es lo que deseo en estos momentos, que me cuelguen de un arbol bien calentito. Me gustaría ir al tuyo.
Oye que el macaco se ha quedao tieso y no vuelve ya, llévame a mi na más y no daré más la lata.
17 de Diciembre , 2009 - 23:43 pm
Pepe Beethoven
Ya es tarde para mí y me despido hasta mañana si quieres, ¿ recuerdas a Olegario el de la farmacia de la avenida Nocedo? me casé con él y así seguimos, bueno, bien.
Aún conservo el collar de perlas blancas con azabaches que me regalaste.
18 de Diciembre , 2009 - 0:05 am
Paco
Burr sabe poner mejores finales “noeles”; a ver si te da unas pasantías y te pone al día sea en “Ana en La Jrama” o donde sea .
18 de Diciembre , 2009 - 0:07 am
OK, Mandril. Pero, grábate en tu cerebropitecus este decálogo:
.No te columpiarás de rama en rama.
.No emularás a Messi con las bolas.
.No clamarás por Chita
.No pretenderás subir más alto que la Estrella
.No saquearás la despensa
.No catarás dátiles ni cacahuetes hasta el 24
.No pretenderás tocar la zambomba
.No te pondrás ciego de champañes
.No dejarás muñón donde antes hubo mano
Si puedes cumplir con todo esto, Primate te hará sitio en el abeto
18 de Diciembre , 2009 - 0:31 am
Se me olvidaba: habría que invitar a Gorila… Igual no le apetece pero, como en las bodas, no sería muy fraterno el no hacerlo
Tú te encargas…
Paul McCartney: Wonderful Christmastime
http://www.youtube.com/watch?v=tRlEzSbh_TM
18 de Diciembre , 2009 - 0:57 am
Uy la Mila y el Pepe Bee… y que calladito él…
18 de Diciembre , 2009 - 1:10 am
BURRANZÁN :
Burri… No sólo eres noble bruto, sino sensible al animal MACACO (que en paz
estéa) y al poema elegíaco de un/a mandril/a. En verdad, los más animales…
somos los humanos, que “pasamos” del sufrimiento ajeno. Un “potral” abrazo.
18 de Diciembre , 2009 - 1:25 am
MILA :
MI – LA … No te conozco de nada, monada. Lo único que sé de tu nombre es
que sólo son 2 notas: mi, la y nada más. Ahora bien, puedes ser Milagros o
Milagritos… la que solfearía el mi y el la… ¡a gritos!… Ah, si te refieres a un recital de piano que di en la villa de Piedrafita, julio 1979, tu nombre parece
coincidir con una oyente que vino a saludarme, a la cual firmé un autógrafo.
Conclusión: Lo de Mérida te lo has “inventado” (extrema y dura muchacha).
18 de Diciembre , 2009 - 1:31 am
Pues me decepciona que no conozcas a Mila. Está claro que Mila se equivoca… ¿o es que Pepe no quiere ver? Mila, manifiéstate…
18 de Diciembre , 2009 - 1:32 am
MILA :
Nena… “pendona”. Pero estás como una “puta cabra”. Tú oyes campanas, pero no sabes dónde… Mira, ni por fa, ni porfasol… No molestes. Gracias.
P.D. Si quieres mi “e-milio”, búscalo por el blog. Pero no voy a responder.
18 de Diciembre , 2009 - 1:37 am
MILA :
Vale ya… Veo que “mezclas churras con merinas”… Tu información es un
desquiciado puzzle. A ver si confundes perlas blancas con “perras blancas”
y azabaches con “autobaches”. Mila, tienes un problema “pre-lógico”. Ciao.
18 de Diciembre , 2009 - 1:40 am
Jelou mi buen Pepe. Fíjate que Centolo piensa pasarse por Lugo (vía Burela y bordeando previamente la costa, ¡ardua tarea!). Bueno, el caso es que ha invitado a COMPLEJitos a una pinta. Espero que la invitación se haga extensiva al burranzán y también a SEito que, como buen chófer, se planta aquí en un periquete. Lo tuyo es más difícil, lo sé…no obstante, ya sabes…AQUÍ TIENES TU CASA.
18 de Diciembre , 2009 - 1:44 am
Perdóneme ud a mí, Pepe Bee, yo ya estaba entusiasmada con este sálvame in the night.
Y quiero hablar de Belén Esteban, que , como bien decía D.Paco vive de p.m. gracias a un torero, una hija y un pollo: pues ha agotado 400.000 lecturas en su primera edición, van a por la segunda. No ví las fotos, me reservo para su aparición mañana en el de luxe.
18 de Diciembre , 2009 - 1:48 am
PRIMATE… MANDRIL… MACACO… GORILA…
“Primos”… me uno al guateque con este “Rockin’ Around The Christmas Tree”
http://www.youtube.com/watch?v=H6sg2dvCvUs
18 de Diciembre , 2009 - 1:54 am
BELARMINO… CRISTINA…
Mino… Cristi… Supongo habréis leído ya mi respuesta a esta “filistea”. Como
me conocéis bien… “no tengo lengua en los pelos”. Puf, con los nervios se me
“lengua la traba”… Esta “Mila” es una impostora. No creo que se manifieste…
18 de Diciembre , 2009 - 2:11 am
BURRANZÁN :
Burri, amigo… Menos mal que siempre que algunas/os me dan problemas… pronto apareces tú, junto con más bloggers, a echarme un cable. Ahora, con la invitación de Centolo a una pinta (mejor a una “niña”… que la Santa María)
sería muy grato estar en compañía del escurridizo Complejitos (… que ya me
conoce de vista, al verme con Paco y Bonifacio por el Cantón), del bueno de
Seito (“Oties”, para mí) y contigo. Pero lo tengo muy crudo… Gracias. Pepe.
18 de Diciembre , 2009 - 2:19 am
Burr y Seito
Por supuesto estáis invitados y demás personas del blog de buena voluntad , como Fray Percebe.
22 de Abril , 2011 - 17:55 pm
What a lovely day for a 1491829! SCK was here
23 de Abril , 2011 - 4:44 am
Gracias por compartir su maestría en esta área. Hay mucho Info inútil en esto que flota alrededor y aprecio su trabajo duro.
23 de Abril , 2011 - 11:46 am
Its like you read my mind! You seem to know so much about this, like you wrote the book in it or something. I think that you can do with some pics to drive the message home a bit, but instead of that, this is wonderful blog. A fantastic read. I will certainly be back.affiliatespam
23 de Abril , 2011 - 14:13 pm
I really like your blog and i really appreciate the excellent quality content you are posting here for free for your online readers. Can you tell us which blog platform you are using?affiliatespam
23 de Abril , 2011 - 17:03 pm
extremely fine work. i genuinely like that new perspective introduced proper here. i just ask your self the way the global power strugle might effect most this.http://www.bailbondsbellgardens.com/
24 de Abril , 2011 - 6:43 am
Hello! I’m at work surfing around your blog from my new apple iphone! Just wanted to say I love reading your blog and look forward to all your posts! Carry on the outstanding work!
24 de Abril , 2011 - 8:16 am
I don’t unremarkably comment but I gotta admit thankyou for the post on this great one : D.affiliatespam
24 de Abril , 2011 - 9:19 am
I besides conceive hence, perfectly composed post!
25 de Abril , 2011 - 7:13 am
i see why posting, i’ve got constantly asked yourself about this issue
25 de Abril , 2011 - 10:50 am
Just right issues?I would observe that as somebody who actually doesn’t write on blogs much (in reality, this may be my first publish), I don’t assume the term ‘lurker’ could be very becoming to a non-posting reader. It’s no longer your fault in the least , however possibly the blogosphere may get a hold of a greater, non-creepy name for the ninety% people that experience studying the content .
26 de Abril , 2011 - 5:27 am
This is a good blog. Keep up all the work. I too love blogging and expressing my opinions.affiliatespam
26 de Abril , 2011 - 11:45 am
I’m speechless. This can be a very good blog and really attractive too. Nice paintings! That’s not in point of fact much coming from an beginner writer like me, nevertheless it’s all I may say after diving into your posts. Nice grammar and vocabulary. No longer like other blogs. You in point of fact realize what you?re speaking about too. So much that you made me wish to explore more. Your blog has turn into a stepping stone for me, my friend.
26 de Abril , 2011 - 22:48 pm
I always like to have a read about such things, my blog is related if you want to have a look round it please feel free. I have added yours to my bookmarks.
27 de Abril , 2011 - 7:42 am
It’s so amazing to gather information on the blog. I really loved reading these post. It has strengthen my faith more. You all do such a great job at such concepts. ..can’t tell you how much I, for one appreciate all you do.
Harry // Swimwear 2011
27 de Abril , 2011 - 12:46 pm
Intriguing article. I know I’m a bit late in posting my comment however the article ended up being to the idea and merely the details I was looking for. I can’t say which i agree with everything you could mentioned nevertheless it was emphatically fascinating! BTW…I found your blog by using a Google search. I’m a frequent visitor on your blog all of which will return again soon.
5 de Abril , 2013 - 3:05 am
oxdlcthaegca