HOMES DE LUGO

A las ocho de esta tarde, en el Salón de Columnas del Círculo, se inaugura una exposición de caricaturas de Pepe Mouriz, fallecido hace varios lustros y que fue durante años directivo de la sociedad. La muestra titulada “Homes de Lugo”, lo mismo que un libro de sus obras publicado hace años, recoge imágenes más o menos distorsionadas de personajes de la ciudad que lo fueron especialmente durante los años 50-60-70. Una parte importante de la sociedad civil de entonces, así como gentes de la política, aparecen en esta muestra que refleja muy bien los protagonistas, desconocidos ya para la mayoría, de un Lugo que tenía una pujanza especial
La exposición se hace coincidir con una especie de juego en el que podrán participar todos los que vayan a visitarla y se clausurará tras las fiestas con una tertulia sobre los personajes caricaturizados y el Lugo de su tiempo.
—————————————-
ME VOY A TENER QUE SUMAR
—————————————-
ANTE los muchos rumores existentes de que desde el ayuntamiento de Lugo se quieren minimizar las fiestas de San Froilán en favor del “Arde Lucus”, siempre he mantenido que son dos actividades compatibles y que están destinadas a un público muy diferente. Por lo tanto no me solidarizaba con esas opiniones. Me parece que voy a tener que dar marcha atrás y sumarme a la corriente. Acabo de leer con cierta atención el programa del San Froilán 2018 y no tengo palabras para calificarlo. Desde luego hay algunas evidencias sangrantes: cada vez su carácter popular es menor, cada vez se quiere contentar más a minorías y menos a mayorías, cada vez se atiende menos a un sector que siempre era el más participativo y fiel (la gente mayor) y… mejor no seguir.
Apunto algunos fallos estrepitosos a título de ejemplo:
¿Cómo es posible que no haya ninguna sesión convencional de fuegos artificiales ni en la inauguración ni en la clausura de los festejos?
¿Cómo es posible que no haya ninguna orquesta de las gallegas de primera línea y que se salden las verbenas con una sola orquesta?
Esto ya no tiene solución, pero me aprovecharé de mi derecho al pataleo para poner en evidencia un programa de los peores de la historia. Siento ser tan drástico, pero peor es tragar con este bodrio.
———————————————————-
ESPEREMOS QUE LO ARREGLE EL TIEMPO
———————————————————-
SI nos fiamos de las predicciones los primeras jornadas de las fiestas se saldarán con sol y temperaturas propias de la época. Lo importante es que, en principio, parece que no va a llover en las dos primeras jornadas importantes (el día del Patrono y el Domingo das Mozas). Si es así el tiempo salvará la papeleta. Siempre he dicho que un buen programa con mal tiempo se convierte en un mal programa y que un mal programa con buen tiempo se convierte en un buen programa. Este año, como nunca, hace falta que el tiempo nos eche una mano.
———————————————–
DESPUÉS, AUN QUEDARÁ BENADE
———————————————–
CUANDO concluya San Froilán, todavía en el municipio de Lugo quedará por celebrar una fiesta en la parroquia de Benade que, esta sí, será la última de la temporada. Empezará el viernes 19 y concluirá el domingo. El gran día será el sábado 20, con verbena y dos orquestas. Y el viernes no faltará la churrascada popular.
———————–
“LOS GOFIONES”
———————–
EL grupo canario, que actúa el día 4 en la Plaza de Santa María, será uno de los números fuertes del programa y especialmente agradable para mí. Les conozco musicalmente desde hace lustros y tengo la mayoría de sus muchos discos. En directo les he visto varias veces y tengo cierto trato con ellos. Precisamente ayer lunes me llamaba uno de sus directivos, Ubaldo, para que quedásemos a tomar unas cañas en la mañana del viernes. Iré encantado, porque yo tengo un vínculo muy especial con Canarias; mis hijos tienen sangre canaria y su segundo apellido, de la Cruz, procede de allí.
Y ya que me he referido a “Los Gofiones”, vamos a escuchar algo de ellos y nada mejor que el pasodoble “Islas Canarias”, cantado en una abarrotada Plaza de Santa Ana de Las Palmas:

—————
TURISTAS
————–
AYER muchos grupos. Los clásicos de gente de la tercera edad y la mayoría de paso. Con unos intenté hablar, pero llevaban tanta prisa para coger el autobús que ni caso me hicieron.
En el ayuntamiento coincidí con tres muchachas italianas que hacían el Camino Primitivo y querían que se les sellase la cartilla de peregrinas.
—————————————–
EL BREOGAN, BIEN TRATADO
—————————————-
A pesar de la aciaga tarde del domingo y de convertirse en noticias negativa de la jornada deportiva, nadie se ha ensañado con el equipo lucense e incluso algunos medios le han consolado mostrándose comprensivos. El presidente estuvo atinado en su comparecencia ante los medios y en sus intervenciones en algunos programas nacionales.
Especialmente reconfortante fue el tuit de Pau Gasol: “Suspendido el Breogán-Joventut por motivos técnicos. Quiero mandar ánimos a los aficionados desplazados del Joventut y a la afición de Lugo que se queda sin ver su debut en ACB”.
A este tuit docenas de aficionados lucenses han respondido con palabras de agradecimiento dirigidas al gran deportista español, que por cierto se despidió de las Liga ACB en un partido celebrado en Lugo y en el que el Breogán consiguió un contundente triunfo sobre el Barcelona; él había aportado poco a su equipo en aquella ocasión, en la que estuvo la mayor parte del tiempo en el banquillo.
———————-
DESDE MÉXICO
———————
ME escribe el actor Luis Xavier Cavazo, que ha estado en Lugo la semana pasada para asistir al homenaje que la Semana de Cine le tributaba a su madre, la actriz Rosario Durcal nacida en Lugo, y a la presentación del libro sobre ella escrito por Manuel Curiel, director de la Semana.
Un texto lleno de afecto y de emoción que reproduzco:
Querido Paco:
A una semana de mi estancia en Lugo, queda la resaca de tantos momentos emotivos por el homenaje a mi madre que siempre guardaré en mi corazón y el inmenso cariño recibido.
El reencuentro contigo fue aún mas especial, esperemos que el próximo no duré tanto tiempo.
Infinitas gracias por tu cariño a mi madre, me consta que era recíproco gracias por tu interés y tus gestiones para reivindicarla con la historia en su querido Lugo.
Un fuerte abrazo querido Paco y hasta pronto.
LUIS XAVIER

——————————————————–
RIGOLETTO Y, PARA ÉL, OTRAS MÚSICAS
——————————————————–
A raíz de la muerte de Aznavour, don Rigo analiza:
Fácil les será comprender que a mí estas músicas modernas me pillan… ¿Cómo decirlo?: fuera de juego. No obstante, me parece que Aznavour recogió muy bien una doble tradición francesa: por un lado la de los canzonetistas de revista, como Chevalier, que no rengloneaban poemas, sino que decían textos con perfecta musicalidad; por otro el sentido barriolatinero, popular, parisino, con cierto todo de vida degradada que supuso la gran Piaf.
(Digo yo, sin ánimo de ofender). Pero en esto tiene el privilegio el Salón Rivera de contar con una testigo presencial de estas formas musicales. Hable, pues, mi buena amiga doña Lola.
Entre tanto,
Chevalier

Piaf

Aznavour

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“DESCONOZCO si las feministas han puesto al día su doctrinario o, como sucede con el Código Penal, tienen que renovarse”
(Carmen Rigalt, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
HOY Marcos de Quinto, que entre otras “tonterías” ha sido Presidente Mundial de Coca Cola, me ha dado el trabajo hecho: me apunto a todo lo que él reflexiona sobre lo de Cataluña:
“Los que piden “bajar la tensión” ¿a qué se refieren?
¿A que no hay que defenderse de quienes tratan de imponer su totalitarismo?
¿A que no debemos articular un contradiscurso frente a sus falsedades?
¿A que hay que encerrarse en casa porque han decidido que la calle es suya?
———-
VISTO
———-
¡TIBURON a la vista!:

———-
OIDO
———
En un programa sobre el músico Falla hablan de su obsesión por la limpieza y dicen que llego a padecer tendinitis por la cantidad de veces que, al día, se lavaba las manos.
Otra anécdota: una vez no se puso a ensayar hasta que eliminó la única mosca que había en su casa.
———–
LEIDO
———–
UN muy interesante y original reportaje en el salmón de El País. Se titula “Desafíos legales de la robotización” y en él se cuenta como los juristas estudian cómo regular los efectos de la sustitución de trabajadores por máquinas inteligentes. Hay dos titulares que llaman la atención especialmente:
1) “Si los autómatas hacen el trabajo de una persona, ¿deben cotizar o pagar impuestos”
2) -“Algunos expertos abogan por crear personalidades robóticas”

——————
EN TWITER
—————–

- OPI: Admiro a EEUU por su sentido de país, admiro a Inglaterra por sus tradiciones, admiro a Francia por su orgullo, pero sobre todo admiro a España, por su capacidad histórica y presente de sobrevivir a tanto imbécil.
- EL RICHAL:
-Yo también fui astronauta.
-Que no Colau, que el ministro astronauta tenía una sociedad para pagar menos.
-Yo también tuve una sociedad.
- CARMEN ALVAREZ CAV: Ser español no es ser facha. Esta extendida gilipollez hay que rebatirla siempre. No dejemos que avancen más con este discurso. Sería de gran ayuda que la izquierda española fuera una izquierda normal.
- JOSÉ ZARAGOZA: Los independentistas mienten. Ellos no piden un solo referéndum. Ellos lo que quieren es un referéndum tras otro hasta salga que sí.
- ANTONIO NARANJO: Esto tiene que saberse: el PSOE de Sánchez, y sus amigos, han rechazado que un señor de Cuenca o una señora de Alcalá puedan ser funcionarios en Cataluña o Baleares sin saber catalán. Dentro de España, españoles de segunda.
- MERCUTIO: Ciudadanos arriesga bastante presentando a la alcaldía de Barcelona a un cuerdo.
- FRAY JOSEPHO: Quiero advertir a @TwitterEspana que algunas expresiones de mis últimos tuits se deben a mi deseo de reproducir fielmente el vocabulario de la ministra de Justicia del reino de España. Y si no pongo comillas es por imitar el estilo doctoral del presidente de Gobierno.
- ME LLAMAN MULO: Sr Pedro Sánchez, debe elegir a sus ministros. Recuerde, deberá rodearse de personas con máxima capacitación y formación, pues de ellos dependerá el futuro de su Gobierno – De acuerdo – Seguirá el modelo de elección alemán? francés? estadounidense? – No, el de Torrente 1
- DOÑA POTORRO: He visto en la tele una tipa rubia berreando como una cabra en celo y he pensado “jodó, la Esteban, otra vez malita”, después me he fijado bien y he visto que era Elisa Beni Hill diciendo que si criticas a una ministra es machismo. Pido perdón a Belén Esteban por la confusión.
- JRMLS: La degeneración política es tal, que lo que hace 20 años podría ser un chiste, a día de hoy creo que la Belén Esteban tiene más raciocinio y lógica que muchos, muchísimos diputados y lo creo muy en serio.
- SEÑORITA TORMENTAS: Esto le pasa a Pedro Duque por volver del espacio. Si yo consiguiera salir del Planeta iba a volver, sí…
- LLUIS BASSETS: “Cómo ha sido posible que el ex comisario haya pasado 23 años protegido por diez ministros del Interior mientras grababa un arsenal de bombas de relojería y, a la vez, blanqueaba dinero, revelaba secretos y gestionaba una organización criminal” https://
- MARTU GARROTE: He visto en el telediario al animal que le rompía la nariz a un policía ayer por querer disfrutar de su derecho a manifestarse libremente ¿Qué ha dicho nuestro Gobierno? Porque yo estoy indignada.
- JOAQUIM COLL: Este fin de semana el protagonista indiscutible en los medios catalanes es @manuelvalls con opiniones contrapuestas, la mayoría favorables pero otras rebosantes de hostilidad y rabia, reflejo del pánico atroz que suscita entre la izquierda tontorrona y el soberanismo.
- GONZALO ABADÍA: Este otoño en Barcelona se lleva la vergüencita de estar en una ciudad dirigida por la Colau y el Torra. Una ciudad que huele mal. Soy un barcelonés huérfano de Barcelona.
- PERCIVAL MANGLANO: En Cataluña, ellos pegan, insultan, acosan, agreden, intimidan, rodean… Pero el fascista eres tú.
- PETETE POTEMKIN: Yo ya empecé a desconfiar de Pedro Duque cuando empezó a defender la “existencia” de la Luna.
- DANI ALÉS: ¿No existe en política la figura del “consejero de la dignidad”, alguien a quien llamar en estos casos de muerte lenta en los medios tratando de defender lo indefendible mientras todo huele a podrido más y más? Alguien que se te acerque al oído, y te susurre: “Se acabó”.
- PROFETA BARUC: El comisario Villarejo tiene grabaciones de él mismo escuchando grabaciones.
- PEPE ONETO: Que Nadie del PSOE, ni del Gobierno no haya condenado todavía las agresiones de independentistas, a quienes se manifestaban pacíficamente a favor de la Policía Nacional y de la Guardia civil, es incomprensible y ofensivo.
- IGNASI GUARDANS: Los CDR (que deberían vestirse con camisa negra o parda) campan hoy por Catalaunya como por un país sin Ley y sin Estado. Es más, ellos son la Ley. Ellos deciden quien tiene o no derecho a circular. Y los @mossos, que ya hicieron mucho el sábado, siguen acuartelados.
- JOSÉ MARÍA ESPEJO: Se puede saber dónde anda Pedro Sánchez ante el caos y la violencia sembrada por los separatistas en Cataluña? ¡Ya basta! Hoy se ha humillado a la democracia española.
- MATTEU BENNETT: Esta noche se han cargado la imagen pacífica. Una horda catalana asalta el parlamento catalán, y la policía catalana se tiene que refugiar dentro. El presidente catalán anima a los CDR y luego abandona su intento de hablar con la horda, que canta Els Segadors.
- ALVISE PÉREZ: Decenas de identificados en un día por quitar una docena de lazos ilegales en zonas recónditas de Tarragona. NI UN SOLO identificado por cortar avenidas o el AVE, ni por colocar miles de lazos y esteladas ilegales en edificios públicos, comisarías y plazas de toda Cataluña.
- RODRIGO GÓMEZ GARCÍA: Un Gobierno arrodillado ante los radicales por mantenerse en el poder. Un Gobierno que no defiende España y a los españoles por estar en La Moncloa. ¿Cuánto más tenemos que aguantar esto? No todo vale por el poder

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————

UN año más el Círculo de las Artes, la sociedad clave en la vida lúdica de la ciudad, pasa en blanco un San Froilán. Ni siquiera la pulpada del sábado han querido incluirla en uno de los días de las fiestas.
Y me contraria que unas fechas históricas para los saraos, se hayan quedado en la nada.
Llevo más de 60 años de socio y de los más de 4.000 miembros, ocupo el número 63 en antigüedad, quiero decir que sólo hay 62 más antiguos que yo. Es fácil deducir que me conozco bastante bien la historia de las actividades del Círculo desde mediados de los 50. Lamento haber llegado en lo que a fiestas sociales se refiere al punto en el que estamos y más cuando caen en mi mano, como acaban de caer programas de lo que se hacía en el pasado. Tengo uno que me ha dejado Pachi Mouriño; corresponde el San Froilán de 1969 (han pasado justamente 49 años) y él, con Los Alesandi y Los Players, había animado unas fiestas que duraron ¡12 días! Se iniciaron el primer de octubre y concluyeron el último de los festejos. ¿Saben cuántas actividades musicales hubo en ese tiempo en el Salón Regio? Nada menos que 36, entre conciertos, sesiones vermut, asaltos bailes y bailes de noche; y en todas, lleno o más que lleno.
No les extrañe que viendo este programa a uno le dé un poco de pena el ver cómo han evolucionado para mal en este sentido las cosas.
Oigo con frecuencia como justificación que los tiempos han cambiado. Cierto. Pero también que en un momento dado, allá por los años 80, se bajó la guardia, se tomaron decisiones equivocadas, se fueron reduciendo las fechas, se bajó la calidad de las orquestas y al final… la nada.
Resumo:
• 1969, en San Froilán, 36 actos musicales del 1 al 12 de octubre.
• 2018, en San Froilán, ninguno.

——————————————
“CRÓNICAS HABANERAS” (20)
——————————————
Miércoles, 8 de agosto. Me despierto a las 6,10 de la mañana y escucho la radio. Hablan mucho de la Asamblea Constituyente y de la nueva constitución. Ya en la calle gente “leída” y “estudiada” con la que hablo me dice que no será nada nuevo, que todo lo más se suprime la palabra comunismo, pero que no hay ninguna confianza en que haya cambios sustanciales.
En mi paseo temprano, un poco después de las 8 de la mañana y ya con las calles en plena actividad, me fijo en los tendidos eléctricos. Parece increíble que no haya una desgracia gorda. Con material de más de medio siglo, los cables están al alcance de cualquiera y a la vista se comprueba que muchos empalmes, a falta de cinta aislante, se han hecho con cinta americana o cello. Esos cajetines que hay en todas las casas allí son de lo más rudimentario. No hay limitadores, ni nada que se les parezca.
Como todos los días me “compro” el “Granma” (es gratis, pero yo le doy una propina al señor que lo distribuye) y le voy echando un vistazo. De repente veo el nombre de Lugo. ¿Lugo en el “Granma”, un periódico cuyo contenido es políticos y absolutamente pro gubernamental?
Nuestra ciudad sale en un artículo titulado “El Caballero de París” y está firmado por Eusebio Leal Spengler, uno de los pesos pesados de la cultura cubana. Habla de un personaje que yo creo de ficción apodado El Caballero de París: “Yo soy el caballero de París, dijo el señor con voz clara, nací en una ciudad antigua que ustedes no conocen, pero los invito a imaginar que tuvo murallas, palacios y castillos, se llama Lugo y está en Galicia, tierra bellísima donde llueve a cantaros, que tiene un mar azul del que vuelven cargados de maravillas los pescadores”
Deduzco del texto que sigue que El Caballero de París fue un personaje en La Habana de otro tiempo, alguien de conducta heterodoxa, pero querido y admirado por todos.
El artículo del “Granma” firmado por Eusebio Leal dice en otro apartado: “Ningún habanero habría ofendido de palabra o de obra al Caballero de París, admirado calladamente, ni niño alguno lanzaría contra él una palabra altisonante; a nadie importunaba, no podíamos lanzar contra él donde comía o bebía, y, en su aparente vagar por la capital, era probable hallarlo en algún sitio recóndito donde ocultaba su lecho ordenado con restos de papeles t cartones, inseparablemente unido a su insólita biblioteca”
El artículo de Eusebio Leal concluye: “Pasaron los años y otra generación vio deambular a nuestro hombre. Celia, alma delicada e impar, le obsequió un traje de etiqueta, bastón y capa nueva, indicó discretamente que en las zonas en donde pudieron decirle que se sentara, cansado de su inacabable camino, se le diesen alimentos y provisiones gratuitamente. Ella comprendió que el anciano era testigo y poeta de un tiempo ido. Varón, incorruptible, venido del país de las “meigas” (hadas míticas de Galicia) y de la Santa Compaña, espíritus que según la leyenda gallega acompañaban y se hacían ver de los labradores y los niños de los bosques”
No creo que muchas veces el “Granma” haya hablado de Lugo y resulta que va a hacerlo el día que los Rivera andamos por allí, el miércoles, 8 de agosto de 2018.
Reproducción del artículo de “El Caballero de París”, en la página 3 del “Granma” del 8 de agosto del 2018;

http://subefotos.com/ver/?e25261d3bbc0b59bd85a82a61531f0cco.jpg

Lástima que me quedase en la anécdota de la aparición del nombre de Lugo y de la lectura de un texto lleno de poesía en el que no queda muy claro si El Caballero de París era un personaje literario, de ficción, o si realmente había existido. Si lo hubiese entendido de otra manera tal vez allí mismo hubiese investigado sobre él, pero no lo hice. Aunque al final no arreglé mal la cosa. Si leen estas “Crónicas Habaneras” mañana les sorprenderá lo que ya de regreso a España pude saber de este Caballero de París que, ya les adelanto, sí existió de verdad. Dice la Wikipedia:
José María López Lledín , nacido en Vilaseca ( Negueira de Muñiz-Lugo ) el 30 de diciembre de 1899 y fallecido en La Habana ( Cuba ) el 11 de julio de 1985 , era un personaje popular en la ciudad de La Habana, conocido por el sobrenombre de El caballero de París. .
(Mañana, más)
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “MasterChef Celebrity”.- 2,7 millones de espectadores.
2) “GH Vip: El Debate”.- 2,3 millones.
3) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 1,8 millones.
4) Telediario 2 Fin de Semana.- 1,7 millones.
5) Informativos Telecinco 21.- 1,7 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: ‘MasterChef Celebrity’ (19.5%)
Telecinco: ‘GH VIP: El debate’ (19.8%)
Antena 3: ‘Multicine’ (13.3%)
La 2: ‘Santa Misa’ (11%)
Cuatro: ‘Viajeros Cuatro’ -rep- (8.6%)
laSexta: ‘El Objetivo de Ana Pastor’ (8.3%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 14,5%
- “Minuto de oro” para “MasterChef Celebrity”; a las 23,02 horas veían el concurso 3.462.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 30,6%.
- GH sigue fuerte y este domingo le ha pisado los talones a “MasterChef”, aproximándose mucho en número de espectadores y cuota de pantalla.
- Los informativos siguen mandando en los fines de semana. Este domingo los de las tres grandes cadenas estuvieron entre los cinco programas más vistos del día.
- Titular de Periodista Digital: “TVE supera a TV3 y se apresta a ‘celebrar’ el 1 de octubre con un publirreportaje a favor del independentismo”
- Titular de OKdiario: Duque paga por su patrimonial un 3,8% de Impuesto de Sociedades pese a que el tipo está en el 25%

- Cake Minuesa es un comunicador y humorista con más de 20 años de experiencia en el mundo de la radio y la televisión. Tras dos años trabajando para Telemadrid, en la actualidad Minuesa dirige un equipo centrado en la producción, grabación y edición con vídeos de auténtica denuncia social que pueden verse en Intereconomía y Okdiario.
Pocos saben que Minuesa estuvo años haciendo teatro durante mucho tiempo. Y ahora da el salto a la Gran Vía. Se trata de los monólogos de Cake Minuesa.
Un espectáculo, que el periodista presentará el próximo 9 de octubre en el Teatro Rialto. El reportero valiente que se enfrentó a los etarras y le plantó cara al miserable Arnaldo Otegui da el salto a la Gran Vía con un espectáculo no apto para melifluos.
A Minuesa le va el lío y lo demuestra en esta interpelación-acoso a Arnaldo Otegi.

—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
HOY se retrasa el paseo con Manola que tiene compañía. Noche agradable sin más.
——————
LAS FRASES
——————
“No neguemos nada; no afirmemos nada; esperemos” (Arthur Schopenhauer)
“No te apresures a responder hasta que no te acaben de preguntar” (Pedro Alfonso)
——————
LA MUSICA
——————
LLORA Venecia y que triste y sola está. Charles Aznavour era uno de mis favoritos y sus canciones me han acompañado desde niño. Hago mías las palabras de Marta: “Se fue con la voz hermosa y las ganas intactas. Deja tras de sí canciones para la banda sonora de todas las historias de amor del mundo”. Pero siempre nos quedarán sus canciones:

http://www.youtube.com/watch?v=hm6w2Z9hxlg

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
HOY y todos los días por lo menos y según las predicciones hasta el inicio de la próxima semana tendremos una situación meteorológica similar: sol, temperaturas máximas suaves y mínimas tirando a bajas. Pero durante el día las temperaturas serán muy agradables; incluso podemos tener la sensación de calor, porque el sol aumentará la temperatura máxima prevista a la sombra. Resumen: hará calorcito durante el día y fresco durante la mañana y la noche. Las extremas previstas son:
- Máxima de 21 grados.
- Mínima de 7 grados.

8 Comentarios a “HOMES DE LUGO”

  1. Chofér

    Vaya, así que pasaron 49 años desde que el tren Lugo-Madrid, en segunda, costaba 540 pts . No he mirado el precio en Internete, es que redescubrí una libretita de aquellas de bolsillo, donde apuntaba mis gastos entonces, recién destetado de LUgo, un día 12 con el sabor del San Froilán extendido por toda la ciudad, para más recochineo si cabe . El Metro costaba dos pesetas y la botella de leche 5,70 . La bombilla para el flexo, 21 y el flexo 115 .

  2. rois luaces

    https://www.religionenlibertad.com/video/111756/Aquel-portentoso-Ave-Maria-de-Aznavour.html
    Una más

  3. Candela

    Pienso que a Aznavour lo lloramos todos, pero aunque echemos la vista atrás, hay que seguir palantehttp://subefotos.com/ver/?e25261d3bbc0b59bd85a82a61531f0cco.jpg

  4. Candela

    Ésta es la que vale, perdón
    https://www.youtube.com/watch?v=P1gtRwTgSZE

  5. Javier Vila de Savenelle de Grandmaison

    Buenas tardes Paco:

    Me alegra mucho leer tu blog. Ya sabes que llevamos varios años viviendo lejos de España (ahora en Washington) y leer este blog me permite estar un ‘poco’ al día de lo que sucede en Lugo.
    Te mando un fuerte abrazo y también para tus lectores. Llevo a Lugo en mi corazón.

    Javier,

  6. Bolita

    Del “anillo pa cuando” de la ex, a “esto ta rico”.

    Artistas en horas bajas. Pese a que haya sobrepasado los quince millones de visitas, como era de esperar en tres estrellas.

    Muy malas críticas y no solo por la calidad musical, también por la cutrez.

    https://www.youtube.com/watch?v=–BHuKeveg4

  7. Bolita

    Que bueno baila Usted castellano, de Benny Moré con Oscar de Leon.

    https://www.youtube.com/watch?v=IKO2A65wLMo

  8. Bolita

    Moscardón y excelente playlist con el cello de Guido Schiefen. Ni por el forro ha recibido 15 millones de visitas.

    https://www.youtube.com/watch?v=7DwCcxLwiUE&index=13&list=OLAK5uy_lwXe1GIDHdPaTDMNxo0LjgvbypvnP8BZU

Comenta