EL PLANETA QUE NUNCA EXISTIÓ
AYER a media tarde me llamó una amiga periodista para preguntarme si sabía algo del Premio Planeta 2018, que según se rumoreaba iba a ganar Marta. La respondí sin dudarlo: Imposible porque no se ha presentado, porque lleva sin escribir novelas desde que se metió en el lío de la política y porque sería un escándalo que una persona que en estos momentos, como Presidenta de la Comisión de Cultura del Congreso, defiende a capa y espada los derechos de los editores, de los escritores, de los libreros, del mundo del libro en general, se llevase este premio. Por mucho que lo pudiese merecer, cantaría mucho.
Después llamé a Marta para contárselo y ya estaba de vuelta: “Tengo el móvil lleno de mensajes, me han llamado de un montón de medios, en algunos ya se ha publicado mi nombre como posible ganadora… Pero es imposible porque no me he presentado y porque ahora no tengo ninguna novela escrita; y aunque la tuviese, lo último que haría era presentarla a un concurso”
—————————————————–
LOS DEL CINE DIERON MARCHA ATRÁS
—————————————————–
BIEN está lo que bien acaba. La productora de “La Sombra de la Ley” hizo amago de incumplir su compromiso con el Círculo de presentar allí la película y hacer un pase para los socios. Habían anunciado todo eso para hoy, pero en un cine de la ciudad. La Directiva, y el Presidente en particular, se pilló un buen rebote y todos sopesaron la posibilidad de apelar a los tribunales, pues hay un contrato que está más claro que el agua. Al final la productora reconsideró su postura y esta tarde, a las siete, se presenta la película en el Círculo y posteriormente se dará a los socios una alternativa: ir a verla hoy al cine donde estaba previsto el acto, hasta un número máximo de 100 socios o aprovechar una función exclusiva para ellos que se hará en los próximos días.
Esto ya está mejor.
———————————————————————
PP, DE LA ALCALDESA: “SE BAJÓ LOS PANTALONES”
———————————————————————
RAMÓN Carballo, candidato del PP a la alcaldía no se anduvo con rodeos a la hora de juzgar a la alcaldesa por retirar su ordenanza cívica: “Se ha bajado los pantalones ante una minoría”. Dejó claro que 19 ediles estarían a favor de ella y sólo 6 en contra y que la ciudad necesitaba algo así: Con matices porque había cosas que corregir, pero en su conjunto era buena.
También habló de las fiestas, pero se ve que la persona que lo puso al tanto de cómo habían sido, le proporcionó un material de nulo valor.
————————————-
¡QUÉ BIEN LOS CONOZCO!
————————————-
ESCRIBÍA ayer: “Supongo que hoy mismo los políticos que han intervenido en la organización de las fiestas de San Froilán harán de ellas un balance triunfal”.
Tal cual: la concejala de cultura las ha calificado como las mejores de los últimos tiempos.
El humor de nuestros comentaristas no se ha hecho esperar y “Festeira” ha dejado este mensaje: “Para que no juzguen equivocadamente las declaraciones de la señora Basadre sobre las fiestas de San Froilán, en las que se refirió a ellas como las mejores de los últimos años, deben saber que antes de hacer estas declaraciones se dirigió a los asistentes cantando lo de “Ahora que ya estamos todos, vamos a contar mentiras”
——————
VIDA NUEVA
—————–
TERMINADAS las fiestas hay que reorganizarse; es como si empezase un año nuevo y por lo tanto, vida nueva. Ayer he reanudado una sana costumbre interrumpida este verano: los largos paseo mañaneros con Manola, que además me han proporcionado temas para contarles. Casi una hora por el campo me han puesto al tanto de:
——————————————————-
VERTEDEROS CONTROLADOS, PERO NO
——————————————————-
UN punto de recogida de basura, pero como los contenedores llevan llenos semanas, aquello se ha convertido en un vertedero incontrolado en el que ayer había, además de los que es normal en estos sitios, un sofá, varios sillones, un colchón, varias hamacas de plástico, hierros de todo tipo… Me temo que hay panorama de tal guisa para mucho tiempo. Como voy a pasar por allí con frecuencia, ya les contaré.
—————–
NI UN ALMA
—————-
EN casi 10 kilómetros de paseo no he visto ni una sola persona; sí un coche despistado y algunos perros no bien tratados en casas de la zona rural en las que los tienen en las peores condiciones. Si los que están en contra de las corridas de toros también se preocupasen del trato que se da a los animales domésticos mejor les iría.
—————————–
EL OCTOPUS, TRISTE
—————————–
Querido Paco: Estoy profundamente consternado. Este fin de semana me enteré de que el día 12 el fuego arrasó el Caserio Meiroi en las cercanías de Navia de Suarna. De este local he hablado en varias ocasiones ya que era mi referencia en mis periódicas visitas a mis amigas las truchas de la comarca de Ancares. Con sus propietarios, José y Carmen, tengo una relación que supera a la de un cliente por muy habitual que sea. He pasado muy buenos ratos allí y he disfrutado de sus chuletones, entrecots, su mítico revuelto de ortigas o cualquiera de sus guisos. Incluso con mi compañero de pesca les habíamos comprado un porco celta a medias.
Los que siguen mis artículos dominicales tal vez se acuerden de que incluso, hace tiempo, les dediqué un post titulado “El paraíso existe”. Pues bien, el paraíso se nos ha quemado. Todo el esfuerzo de una vida se lo ha llevado el fuego en unos minutos. Desde aquí quiero mandar un grito de ánimo para José y Carmen. Espero que salgan adelante. Se lo merecen.
—————————
“EL PARAÍSO EXISTE”
—————————
ASÍ titulaba El Octopus un artículo sobre el Caserío Meiroi que ha desaparecido estos días por culpa de un incendio”:
“Son las 5:30 a.m. y el despertador suena en mi dormitorio de la Laguna de Mera. He dormido a tirones como siempre que planeo una visita a mis amigas las truchas de la comarca de Ancares. Me levanto mientras compruebo que la Octopusita duerme a pierna suelta. Pepo, ¡Oh my dog!, hace lo propio. Siempre me he preguntado que si el señor es mi pastor ¿quién es mi perro? Ahora lo sé. Estamos encantados con él. Hace su trabajo de mascota de compañía a la perfección. Muy profesional. Desayuno, me ducho y parto con mi viejo coche, sólido como una gabarra o un remolcador. Alguien en quien confiar. Dos horas más tarde, apenas amanecido, bajo las ventanillas y aspiro el aire tibio y perfumado, forestal, voluptuosamente forestal, a las orillas del río en Aldea de Rao. Es el anuncio preciso de que me hallo a las puertas del paraíso, la epifanía perfecta. Me espera una jornada de vadear río arriba tratando de seducir a las truchas con el cerebro en funcionamiento y sintiendo latir el corazón por lugares ignotos, de una belleza y una soledad rotundas. Aquí diría, como el cabecilla de los replicantes de Blade Runner: “He visto cosas que vosotros no creeríais”. Amo esto porque aquí soy yo mismo.
No hace falta ir muy lejos para tener la percepción clara de haber visitado un confín del mundo, de haber llegado a una última frontera y de haber barruntado la felicidad. Aquí el mundo se nos muestra conforme es y todo está donde tiene que estar: las montañas, la luna, los valles. Nada es superfluo, trivial ni artificioso. Esto sólo es irreal para los cazadores de Pokémon. Con todo, no vendría mal que las autoridades se preocuparan un poco de estas tierras, sólo un poco. Este territorio tiene unas posibilidades inmensas desde el punto de vista turístico. Los pueblos y aldeas agonizan lentamente, se despueblan. Sus habitantes son casi todos de edad avanzada, el médico está muy lejos y el hospital ni os cuento. Hay que señalizar y limpiar rutas. Hay que promocionarlo. Money, money.
En mis nomadeos por el paraíso me he encontrado gente sencilla, humilde, encantadora, de charla pausada y sabia como el dueño del bar de Rao, que cuando no atiende a su pequeño huerto me sirve una Estrella Galicia que alivia mi bochorno de la vuelta del río vestido con el neopreno y con el que filosofo sobre el declinar de las aldeas y sobre los caprichos de las pintarrojas. Aquí el tiempo tiene un ritmo diferente, lento, canicular.
En esta mi Ítaca particular subsiste aislado, a seis kilómetros de Puebla de Navia, el Caserío Meiroi una casa de aldea mutada en restaurante, el trampantojo perfecto, donde José y Carmen, como dos últimos mohicanos, atienden mucho más allá de su obligación a todo aquel que quiere disfrutar de una buena cocina, mientras es observado por el silencio de las montañas al fondo. Hablamos de cocina próxima, muy próxima, inmediata diría yo. Aquí te saluda el mastín nada más apearte del coche -cuidado con su lametazo de bienvenida-, y conviven vacas cachenas o freiresas, porcos celtas, cabras del país, conejos, gallos y gallinas. La carta viene marcada por esta ganadería propia y las verduras de temporada de su huerto. Cocina sabrosa, verdadera. Gloria bendita que diría un andaluz. Calificada con un cinco en Tripadvisor porque no existe el seis.
He ido muchas veces a comer o cenar y de su carta me quedo con todo. Pueden comenzar con una ensalada de gallo ecológico escabechado con champiñones, orejones y ciruelas pasas, queso fresco y el rey del corral. También puede ser con conejo o trucha igualmente escabechados. Un primero original sería el revuelto de ortigas -José se encarga de recoger las hojas tiernas en su finca- que posteriormente se escaldan para hacer el plato con huevo, gambas, champiñón y jamón. Una parrillada de verduras es otra sabia elección. Si quieren algo más contundente pueden optar por una tosta de zorza o de lacón.
De segundos, solomillo de ternera, o mejor de novillo. Entrecot, chuleta o chuletón de ternera, novillo o vaca. Si optan por el porco celta pueden elegir entre secreto, presa, lomo o solomillo. Hay rabo de toro al Barrantes, novillo frierés al Champagne y Osobuco a la almendra. Si le asustan los cuernos puede elegir conejo al godello, jabalí estofado con manzana o el gallo al ribeiro que tomé hace unos días, simplemente brutal. Si quieren pescado, hay bacalao. En el apartado dulce, al que casi nunca llego en condiciones, dispone de varias especialidades interesantes: Copa Ancares, copa Mosteiro, panacota de castaña con caramelo de naranja, fondue de frutas y helados variados.
Por encargo les harán un chuletón al silencio. Una pieza a partir de cuatro kilos que se sella y se hace mansamente, en la brasa, durante varias horas. Mínimo para cuatro personas o dos y un cura. En agosto hace un novillo al espeto durante toda la noche. Se pueden apuntar, lo hacen más de cien afortunados comensales.
De sobremesa, café, copa y charla con los anfitriones. Es el momento de contar historias y recuerdos que el tiempo se ha ido encargando de modelar y adornar poco a poco, hasta el punto de que no siempre sabemos con certeza qué ocurrió en realidad, aunque eso poco importa: la historia es lo que cuenta. Es el momento de la magia, de la lírica, de la morriña, de la Galicia auténtica y profunda. Es el momento de amar la vida por encima de todo.
Sean heterodoxos en su viaje por una vez en su vida y desechen por su nulo romanticismo el GPS y porque en algunos de estos rincones fracasará estrepitosamente. Los lugareños estarán encantados de indicarles. Además, qué más da que se pierdan en el paraíso.
Pues eso, ya me contarán.”
———————————————————-
HISTORIAS DEL LUGO DE HACE MUCHO (2)
Por RIGOLETTO
———————————————————-
El capitán general de Madrid, señor Moltó, había hecho un carrerón de mucho salero. Nacido en Palma de Mallorca (en-palmado, pues, supongo) el día de los enamorados de 1830, era hijo de militar, y militares fueron también sus tres hermanos (Remigio, Ventura y Felipe). Tuvo su bautismo de fuego en la guerra de África; en la primera, claro (1859-60), al lado de Juan Prim y Prats y de Leopoldo O’Donnel Jorrís, que de allí regresaron duque de Tetuán el uno y marqués de los Castillejos el otro. Se embarcó luego en la primera guerra de Cuba, la larga, la de 1868 a 1878, en la que, cada uno en su destino, compartió bando con un lugués llamado Rey Chiquito (que no el rey chiquito de 1902). Y aun antes de acabarse la contienda caribeña, participó Moltó Díaz-Berrio en la tercera guerra carlista. Por todo ello no debe sorprendernos que en 1874 fuese ya brigadier o, lo que viene a ser lo mismo, general de brigada. Tenía 44 años.
Gobernador en Cuba y alto mando en Filipinas, llegó en 1891 a teniente general, ocupando desde enero de 1894 la Capitanía de Galicia y la comandancia del 7º Cuerpo de Ejército para, en febrero de aquel mismo año, llegar a Lugo de visita, como no podía ser de otro modo.
¿A que no contaba usted con que un personaje tan principal, que acabó su carrera siendo capitán general de Madrid y cayéndose del caballo el Días das Letras Galegas de 1902, hubiese estado en Lugo? Ya ve, don Paco, que los designios de la Providencia son inescrutables, inexcusables, imprevisibles y casi siempre incomprensibles, impermeables y antituberculosos (amén de arbitrarios).
Y es que Lugo, por aquel 1894, era un pueblo pequerrechiño (¿10.000 almas?), pero tenía su aquel, no lo dude. De hecho, dentro de la Muralla la ciudad se desarrollaba a trancas y barrancas, ¡¡¡pero lo que es fuera…!!! Eso sí, en el paraputo lucense se habían abierto durante el siglo XIX cuatro puertas: San Fernando, Estación, Presidio y, en pleno San Froilán del 94, se hacía apertura solemnísima de la que llevaba el nombre del obispo Gregorio Mª Aguirre y García (OFM). Leyó el solemne discurso Antolín López Peláez, llamado “El Sabio”, joven canónigo magistral de nuestra sede, llegado a Lugo desde su Manzanal del Puerto natal (era hijo de un guardia civil); pronto iba a ocupar una doctoralía de la sede burgalesa, llegando aina a obispo de Jaca, para finalmente acabar como arzobispo de Tarragona. No llegó a más porque joven se murió (52 años). Véalo, don Paco, en una imagen de cuando acababa de posesionarse como doctoral de Burgos.
http://subefotos.com/ver/?e7a98f965401cab37ee5898f7e587699o.jpg
Si la nueva puerta llevaba el nombre de Aguirre, así se llamaba también la calle que conducía a ella (sic): de la plaza de la Constitución a la Muralla o, para más exactitud, a la Ronda de Santiago, que así se llamaba desde 1877. La calle Aguirre, en su primer tramo, se abrió, tras las correspondientes expropiaciones, sin que ni a un lado ni a otro hubiera construcción alguna y solo hasta la puerta, siendo, pues, la Ronda su final, y edificándose en 1896 el Círculo de las Artes, a modo de bisagra entre la plaza y la calle, y enfrente la casa de Manuel Pardo de la Vega (esquina de Clérigos). Ahora bien, ya entonces se contaba con el proyecto para continuar la nueva vía hasta la corredoira que pasaba y pasa por delante del entonces nuevo Seminario, es decir, lo que hoy se llama calle de Anxo López Pérez (¡¡¡ay, si López Pérez supiese que le andan llamando Anxo…, Zeus nos asistiere!!!).
Y usted, mi buen don Paco, ¿qué imagina que se vería si nos asomásemos a la Muralla en el tramo correspondiente al hoy colegio de los franciscanos? La nada. ¡¡¡Bueno, no, he exagerado!!!: la casinada. Entre la Mosquera y Recatelo había dos edificios: la Cárcel del Partido y el Seminario, y pare usted de contar.
¿Qué pretendían hacer nuestras fuerzas vivas en el espléndido solar que delimitarían la Ronda, el camino del Seminario y la futura prolongación de Obispo Aguirre? Pues qué iba a ser: un parque. Situémonos: lo que hoy ocupa el jardín de la Cárcel, los Maristas, las oficinas del Ayuntamiento y toda la acera izquierda (saliendo) de la calle Aguirre, iba a ser ese parque. Tanto para hacer la calle como para trazar el susodicho macrojardín sería necesario llevar a cabo expropiaciones a varios lucenses, pero entre ellos destacaban, por lo grandes de sus parcelas, un guardia civil llamado Domingo Cadahía Prieto y el sombrerero Pedro Fernández Pimentel (el abuelo del poeta Luis Vázquez Fernández, “Pimentel”), cuya propiedad estaba justo frente a la Puerta de la Muralla y en uno de cuyos retales se construiría tiempo después el recordado Sanatorio Pimentel; también tenía una propiedad, pero menor, José Valín, al que no conozco de nada y usted espero que sepa perdonármelo (conozco a casi todo Lugo: casi; lo siento).
Esta fotografía del año 1910 (más o menos), si olvidamos la construcción que se ve a la derecha –el primer colegio que construyeron los Maristas, luego Seminario menor–, puede dar una idea de cómo sería ese espacio urbano que parecía destinado a parque.
http://subefotos.com/ver/?09aa60b9c93aedad09e30eddfd242a72o.jpg
(Vale: ahora vamos a despistar al enemigo, haciendo como que hablo de otra cosa que nada tiene que ver con lo hasta aquí expuesto).
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“NO quieren acabar con Franco; al revés, persiguen la extensión de su sombra”
(Arcadi Espada, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
ENTIENDO que no haya gustado a algunos que Pedro Sánchez haya sido pitado cuando llegó al desfile del Día de la Hispanidad y que los suyos, ministros incluidos, lo hayan criticado. Sin embargo no deja de ser curiosos que esos mismos justifiquen la hostilidad al Rey y la Bandera en actos públicos amparándose en la libertad de expresión.
———-
VISTO
———-
SI ir a Suramérica y saber cuáles son los países más baratos, este documental puede venirles muy bien:
———-
OIDO
———
NO ha colado el blanqueo que la Casa Real ha hecho de Pedro Sánchez por lo ocurrido en la Recepción del Día de la Hispanidad. En la mayoría de las tertulias radiofónicas lo han comentado en la mañana de ayer. También se argumentaba que el asunto hubiese pasado casi desapercibido (una anécdota sin más), si el protagonista no hubiese sino Pedro No Doy Una, que en los pocos meses que lleva en su puesto ha pasado por situaciones muy raras e inusuales en un gobernante.
———–
LEIDO
———–
EN el XLSemanal un reportaje sobre Nápoles al que llaman “La tierra de los Tumores” o “El triángulo de la muerte”. Dicen que La Camorra ha convertido a la ciudad en el vertedero de Italia: Amianto, plomo, residuos radiactivos… se tiran e incineran sin control desde hace tres décadas, mientras los casos de cáncer se han disparado.
——————
EN TWITER
—————–
- QUEVEDO 2.0: Un día eres joven y al otro andar deprisa te parece una buena manera de hacer deporte.
- TRANSJANEAUSTEN ENFURECIDA: Me parece bien que se casen por amor, obviando las rentas, las propiedades y la afinidad de caracteres, pero que no le llamen matrimonio.
- EL MULA: Los niños de ahora no saben la vergüenza que se pasaba cuando eras el hijo pequeño y tenías que ir vestido al colegio con la ropa que heredabas de los mayores, sobre todo si eras el único varón
- PEYTON FLANDERS: Soy tan pija que en mi barrio caen rayos y centollos.
- PULP: Voy a acabar siendo el único gilipollas que no tiene un máster. Con lo que yo he faltado a clase.
- Q: 5 errores que no deberías cometer tocando el Ukelele: 1.- Tocar el ukelele.
- DORIAN GROWS: A veces escucho las noticias para saber qué cree la gente que está pasando.
- MUTANTLECTRIC SIOUX: A los fabricantes de secadores de manos: el ruido no seca.
- GALLETO FONTANEDO: Estamos a nivel tal que con estarte callado ya pareces listo
- ESTRAVEN: Se puede ser artista y vivir de lo tuyo si lo tuyo es auxiliar administrativo.
- SUPER FALETE: Pasas por la puerta de un colegio y se te parte el alma al ver sus caritas asustadas. Pobres maestros.
- MIGUELITO: Pues ya, viendo las fechas en las que estamos, ya no quito el belén ni el árbol.
- CLAUDELMAR: Están los que dicen quererte, Y luego están los que te lo hacen sentir.
- NITO: He ido al peluquero y le he pedido que me deje bien. Me ha dicho que no es por mí, que es por él, que soy maravilloso y que no me merece, y se ha marchado llorando.
- TALADREKER: He oído críticas respecto a Canal Sur que dicen que la televisión autonómica emite una imagen falsa de Andalucía al resto de España. Y eso es mentira. Canal Sur emite una imagen falsa de Andalucía a los propios andaluces.
- ¡BAH!: Hallan una momia argentina, de más de 300 años, en perfecto estado de conversación.
- PEJIGUERA: Querida amiga separada: no es que no quiera salir contigo, es que en tu ausencia de 10 años he hecho mis planes. Inténtalo tú.
- EL TARUGO: A todos nos gustan mucho los perros hasta que se acerca el de la Guardia Civil.
- FABULOUS MAX: Aquellos a quien nadie escucha tienen menor tendencia a quejarse.
- EMPERCUTÍO: Pedro Sánchez detrás del Rey, haciendo un mocito feliz…
- ER PALI: Te indigna que Amancio Ortega done equipos médicos a los hospitales y te indigna que Rafa Nadal ayude en las riadas pero no te indigna que tu madre se levante a las 6 de la mañana para ir a trabajar de limpiadora y te pague el iPhone a plazos con el que los criticas.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
Al hilo de las fiestas de San Froilán que acaban de terminar, estamos haciendo una incursión en el pasado muy lejano luego de que don Rigo nos hubiese obsequiado con un programa de las que hubo en 2016, en las que el día del Patrono, coincidió en viernes y la juerga se inició nada menos que a las ocho de la mañana, cuando según rezaba el programa las dianas y alboradas despertaron a los lucenses con bandas de música, gaitas y cornetas y tambores. Es probable que pocos hubiesen trasnochados, porque el día anterior, en el que se inauguraron las patronales, todo se había terminado a las doce de la noche.
También madrugaba el número fuer de la jornada la Feria de Ganado que echaba a andar a las nueve de la mañana y tenía como escenario el Barrio de San Roque hasta la capilla y desde el luego llamado Campo de la Feria, donde ahora está la Estación de Autobuses, pasando también por La Mosquera. Se ponía de relieve en el programa que habría ganado asnal, mular, vacuno y porcino, y que a la misma hora, nueve de la mañana, en la Catedral se iniciaba una Misa Solenne en honor de San Froilán “con asistencia del Cabildo y en la que el Ilmo. Sr. hará el panegírico del Santo”
Al terminar la Misa estaba programada una procesión con la imagen de San Froilán, “concurriendo el ayuntamiento en corporación y las autoridades en comisiones oficiales civiles y militares”
La importancia de la feria de ganado quedaba demostrada con el hecho de que en toda la jornada, salvo la función religiosa, no había ningún otro acto para celebrar la fiesta del Patrono.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- MANU tira para casa:
“El voleibol de primer nivel existe en Lugo, se llama Emeve, y compiten en la máxima categoría de España las chicas, y en la segunda categoría los chicos. Único club en Galicia de tan alto nivel, y uno de los pocos en España”.
RESPUESTA.- Sabemos que fuiste una estrella local de este deporte y nos han soplado que también fuiste elegido el jugador más sexi de la Liga. Me gustaría ver esas fotos, con banda de Míster incluida.
——————————————
“CRONICAS HABANERAS” (32)
——————————————
MAÑANA del 10 de agosto, camino de Varadero, tras pasar por las cercanías de Jaruco y contarles ayer una historia musical creo que interesante. Siguiente estación de paso, Matanzas. Nada menos que Matanzas, la cuna de La Sonora Matancera, una de las orquestas más famosas del Caribe. La separan de La Habana 103 kilómetro por una carretera aceptable y hacer ese recorrido nos llevó más o menos hora y media. Matanzas me pareció una ciudad bastante más grande de lo que esperaba. Tiene cerca de 150.000 habitantes y me da la sensación de que su superficie es muy grande. No hay casas altas. Las más normales: planta baja o planta baja y primero. Tiene muchas zonas verdes aunque no muy cuidadas y como hace calor a la puerta de todas las casas hay gente sentada haciendo tertulia. Otro sitio donde tienes la sensación de que la gente se dedica sobre todo al ocio. Para conocer mejor Matanzas, vean este documental rodado por un turista, se supone que coincidiendo con unas fiestas de la ciudad, porque se ven barracas:
Decía más arriba que La Sonora Matancera estaba considerada como una de las orquestas más importantes del Caribe y de ella hay cientos de discos que se han distribuido por todo el mercado mundial. Fue creada en 1924 y en principio se llamó “Tuna Liberal” porque había un partido político del mismo nombre que la utilizaba para amenizar sus mítines.
Once años después de su creación pasó a llamarse “La Sonora Matancera” y con ella cantaron los mejores vocalistas de América Latina, entre ellos Celia Cruz, que le dedicó a Matanzas este bolero
Me suponía que llegado a la zona “La Sonora…” sería una especie de institución. Coincido con un joven matancero que, como ya no me parece raro, le faltó tiempo para hablar conmigo:
- ¿Españoles?
- Sí.
- ¿De dónde?
- De Galicia.
- ¡Como mis bisabuelos! Ahora yo estoy arreglando los papeles para hacerme español.
- Oye, supongo que conocerás a “La Sonora Matancera”
- ¿A “La Sonora Matancera”?, no, no la conozco.
- Es una orquesta muy famosa.
- Pues yo no sé nada de ella y eso que estoy muy enterado de la música cubana y vivo en Matanzas.
Me quedé muy sorprendido y descolocado, hasta que de regreso a España pedí documentación y me encontré con que la popular formación había sido otra víctima del régimen castrista: el 15 de junio de 1960 la orquesta salió de Cuba para actuar en México y no regresó más. Sus muchos éxitos por todo el mundo y hasta su propia existencia fueron ocultados por el régimen lo que explica que el muchacho matancero no supiera nada de ella.
Para cerrar hoy, les dejo una de las grabaciones más antiguas de “La Sonora…”, que hace una versión magnífica, con arreglos muy originales, de “Mis noches sin ti”. La voz es de Olga Chorens, hay un solo de trompeta muy bueno y la grabación fue realizada hace 64 años.
(Mañana, más)
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “MasterChef Celebrity”.- 3 millones de espectadores.
2) Teleidario Fin de Semana 2.- 2,4 millones.
3) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 2,3 millones.
4) “GH VIP: El Debate”.- 2,2 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 2,1 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: ‘MasterChef Celebrity’ (21.4%)
Telecinco: ‘GH VIP: El debate’ (17.9%)
Antena 3: ‘Multicine I’ (16.1%)
Cuatro: ‘Volando voy’ (8.8%)
La 2: ‘El Día del Señor’ (8.6%)
laSexta: ‘Liarla Pardo’ (8.2%)
- El informativo con mejor share ha sido Telediario 1 con un 16,3%
- “Minuto de oro” para “MasterChef Celebrity”; a las 23,01 horas veían el programa 3.840.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 31,4%
- Titular de Periodista Digital: “El Gran Wyoming defiende en “Liarla Pardo” a la ministra reprobada por el Congreso y el Senado”. Cristina Pardo traga con la demagogia socialista de la estrella de su cadena: “¿Delgado no tiene derecho a desahogarse en una cena?”. “Me parece injusto. Si uno no puede tener derecho a desahogarse en una cena mamado y cagarse en jefes y compañeros, ¿a qué hemos venido al mundo?”
- El próximo domingo regresa “Salvados”. El programa de Jordi Évole inaugura nueva temporada con un perfil bajo porque estará protagonizado por algunos de los protagonistas de la película “Campeones”, que representará a España en los Oscar.
- Mañana, a las diez y media de la noche, vuelve Chicote a La Sexta con “¿Te lo vas a comer?”. En el espacio investiga y denuncia casos de alimentación y consumo, desde la comida que se da en un hospital a la alimentación en una residencia de ancianos.
- Titulares de OKdiario: “El fracaso de Cepsa (anuló su salida a Bolsa ante la posibilidad de no encontrar inversores) denota la falta de interés de los grandes inversores institucionales en el mercado español.
- Bertín Osborne ha anunciado que el próximo 30 de noviembre verá la luz su nuevo disco. Enseguida, el cantante se ha convertido en Trending Topic al desvelar la portada y el sorprendente título del álbum: Yo debí enamorarme de tu madre.
El cantante de rancheras aparece sonriente, sentado sobre un gran montón de paja, todo dentro de una temática ‘western’ a la que ya nos tiene acostumbrados el presentador de Mi casa es la tuya.
El ‘universo tuitero’ apenas ha tardado unos minutos en ponerse manos a la obra para hacer montajes de la curiosa imagen. La portada ha dado para todo tipo de bromas convirtiendo el tema en uno de los más virales de la última semana. (Fuente: ECOteuve)
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
PASEO breve con Manola: noche fresca y seca.
——————
LAS FRASES
——————
“El hombre puede aguantar mucho si aprende a aguantarse a sí mismo” (Axel Munthe)
“Obedeced más a los que enseñan que a los que mandan” (San Agustín)
——————
LA MUSICA
——————
MUSICALMENTE no me parece nada especial este video clip que nos envía Bolita. Diferente es que las imágenes sean interesantes y que aparezcan estrellas como Marc Anthomy, Will Smith, Bad Bunny. La música… prescindible.
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
TENDREMOS nubes y claros y una leve subida del termómetro con estas temperaturas extremas:
- Máxima de 21 grados.
- Mínima de 10 grados.
16 de Octubre , 2018 - 0:22 am
Y todos han comprendido que don Paco se refiere a las fiestas de 1906, no a las de 2016. Aunque, ciertamente,
110 años no es nada,
que febril la mirada, errante en las sombras
te busca y te nombra…
https://www.youtube.com/watch?v=kdSnNHErabQ
16 de Octubre , 2018 - 2:41 am
Oiga, don Octopus, qué bonitísimo su viaje naviero, ni se imagina cómo me ha llevado a rebufo. Y ya es pena que un paraíso se convierta en un infierno. Ojalá sus amigos José y Carmen remonten, como lo hacen las truchas. Aínda queda trecho y lecho. Se lo merecen, por hospitalarios y generosos ,y por compartir con el visitante su pan confortable. Mucho ánimo desde este recuadro
16 de Octubre , 2018 - 11:47 am
Querida Dosita: no se puede imaginar cuanto le agradezco sus palabras de ánimo en este momento de desolación y pena. Efetivamente, José y Carmen son generosos y hospitalarios como solo saben serlo esos habitantes de las montañas de Ancares. Conocí sus comienzos, hace años, cuando al Caserío solo llegábamos cuatro despistados nómadas a la llamada del boca a boca. Sus comienzos fueron tan duros como los del buzo de Gila, que realizó su primera inmersión en un charco y ahora que comenzaba a irles bien…
Precisamente estaba ahora planeando una excursión a ese paraíso pues ha de saber, querida amiga, que el otoño es El Dorado de los gastrónomos y que, con sus variopintos colores, nos regala lo mejor de la tierra.
Espero algún día volver a ese edén colgado sobre una ladera al que se accede por un agujereado y serpenteante camino con vistas a un prado donde las vacas de José son felices mientras son observadas, de lejos, por los orgullosos picos de Ancares con El Cuiña y Tres Obispos, nada menos, al frente.
La cocina del Caserío Meiroi era una cocina sabia, sensata e intemporal. Muy alejada del fast food que nos invade. Capaz de satisfacer al mejor gastrónomo y al pastor de los alrededores, suponiendo que no lo haya hecho desaparecer el ininteligible progreso. Pero sería injusto si solo hablara de la comida. La charla reposada con José y Carmen, en la sobremesa, hablando de lo divino y lo humano mientras descorchaba una botella de mi mejor champagne cuidadosamente viajado en mi neverita portátil que después serviría -o no- para llevar alguna trucha de vuelta. O con un buen whisky o incluso un chintonis que pedían a gritos hacerle la fellatio a un buen habano.
En fin, querida Dosita, que siento por ese templo un amor nada platónico y que, desoyendo al clásico “no vuelvas donde fuiste feliz”, iré algún día aunque solo sea para llorar sobre sus cenizas.
Un fuerte abrazo.
16 de Octubre , 2018 - 13:37 pm
Se ha creado una página de crowdfunding -menudo palabro, que viene a significar financiamento colectivo- para reconstruir el Caserío Meiroi. Ahí la dejo. Sean solidarios.
https://www.leetchi.com/c/reconstruir-caserio-meiroi
Espero que por lo menos se le de la máxima difusión
Gracias a todos.
16 de Octubre , 2018 - 14:28 pm
Como chiste está bien Paco…ni estrella ni sexy. Me dediqué al Voley como un profesional, siendo amateur, de lo que no me arrepiento. He jugado más de 25 temporadas en el equipo representativo de Lugo, y ahora me dedico a enseñar este precioso deporte. Creo que es de justicia que si se habla de los equipos más importantes de Lugo, no se olviden del EMEVE, que es el único club de Lugo que tiene a sus dos equipos, masculino y femenino en la élite, y que en su cantera entrenan más de 200 deportistas, haciendo una labor que va más a allá del simple deporte. Es el club más importante de Lugo, por su dimensión y porque la inmensa mayoría de sus deportistas son de Lugo. Un saludo
16 de Octubre , 2018 - 16:42 pm
En mis tiempos de deporte en el Masculino, despertó el basket, o mejor el Minibasket . Tarde para aquel equipo que formé en primero, con la única cancha de cemento del patio aún sin dividir, y aros imposibles de acertar a no ser “a la palangana” . Tarde, porque mi metamorfosis también ayudó . Siendo gordocho solo quedaba el rincón del Vóley . En aquella época todavía no se había inventado el vóley playa, supongo que porque el biquini estaba sin implantar todavía . Fue lo más cerca que estuve del Femenino .
16 de Octubre , 2018 - 22:44 pm
Cuando insultarse es un arte: 15 peleas entre famosos dignas de recordar
Billy Wilder sobre la posibilidad de trabajar de nuevo con Marilyn Monroe: “He hablado de esa posibilidad con mi médico y mi psiquiatra, y me dicen que soy demasiado viejo y demasiado rico para pasar otra vez por eso”
Rex Harrison: “Charlton Heston es bueno interpretando la arrogancia y la ambición de la misma forma que un enano es bueno siendo bajito”
Bill Murray a Lucy Liu: “Entiendo que Cameron Diaz esté en ‘Los ángeles de Charlie’ porque sabe actuar. Pero tú, ¿tú qué sabes hacer?”
Bette Midler: “Kim Kardashian hoy ha ‘tuiteado’ un ’selfie’ desnuda. Si Kim quiere que veamos una parte de ella que nunca hayamos visto, tendrá que tragarse la cámara”
Joan Rivers sobre Bo Derek: “Una mujer fue al cirujano y le pidió que la dejase como Bo Derek. Él le hizo una lobotomía”
Amaia Montero a Malú: “A la ‘victoriasecret’ de Malú: ojalá todas fuéramos tan guapas y sobre todo tan delgadas como tú”
Boy George: “Prince parece un enano al que han sumergido en un cubo de vello púbico”
Charlie Sheen: “¿Rosie Perez? No creo que pueda pasar ocho o diez semanas de rodaje con ella. Su voz me devolvería a la heroína”
Noel Gallagher: “Si los fans tienen alguna puta duda de por qué Oasis no volverá, que abran la cuenta de Twitter de Liam. Pues esa mierda ha sido así 20 años. Que le den”
Joaquín Sabina: “Los discos de Ramoncín no se venden ni en el ‘top manta’ ni en ningún lugar”.
Gore Vidal: “Andy Warhol es el único genio que he conocido con un coeficiente intelectual de 60″
John Gielgud sobre Ingrid Bergman: “Pobre Ingrid, habla cinco idiomas y no puede actuar en ninguno de ellos”
Graham Chapman (Monty Python): “¿Cómo de difícil debe ser pilotar un avión? Hasta John Travolta ha aprendido a hacerlo”
Nacho Canut: “Si llego a saber que me tenía que gustar Mónica Naranjo, no me hago gay”
Quevedo a Góngora: “Éste, en quien hoy los pedos son sirenas, éste es el culo, en Góngora y en culto, que un bujarrón le conociera apenas”
Góngora a Quevedo:, “Con cuidado especial vuestros antojos. Dicen que quieren traducir al griego. No habiéndolo mirado vuestros ojos, prestádselos un rato a mi ojo ciego. Porque a luz saque ciertos versos flojos. Y entenderéis cualquier gregüesco luego”.
(Fuente: Icon, suplemento de El País 15/10/2818)
16 de Octubre , 2018 - 22:54 pm
Ay, don Octopus, ¡con lo que a mí me gustan las vacas! Tiene que darme las señas, que he de ir verlas y, de paso, echar a pacer los ojos por ese paraíso. Ojalá para entonces Carmen y José tengan ya levantado su altar de las delicias. Igual hasta me harían unos torreznos, aunque no vengan en la carta. Digo que voy de su parte, ¡de parte do Polbeiro Larpeiro!, y me pega que ha de caer algo más que torreznos…
“…anduve tanto por allí en los veranos, siempre con las vacas, porque me gustaba estar pensando sin que nadie me hablara… y las vacas parecen como las estatuas: andan a la yerba y no te hablan…”
(Dosita, 4 de agosto, 2009)
16 de Octubre , 2018 - 23:03 pm
Ya que va de Matanzas, ahí va La gloria matancera .
“La cumbre” .
https://www.youtube.com/watch?v=sGKMctn2wpg
16 de Octubre , 2018 - 23:11 pm
Chofér, de entre todas las maravillosas canciones de ese señor que “dice tantas verdades”, mi preferida: Penélope.
La versión es de Maxime Le Forestier, gran intérprete de Brassens, y con su letrita en cristiano para que usted no se enguedelle con tropezones gabachos
https://www.youtube.com/watch?v=B9Yx9gHYZwo&index=26&list=PLRRL4fMIlWqan_s6MX2KSi8UnNeZLTQbz
16 de Octubre , 2018 - 23:30 pm
https://www.youtube.com/watch?v=PiFqO38Xn94
La Cachimba de San Juan — Orquesta Don Azpiazu (1932)
“La Cachimba de San Juan, hay dos grandes de la musica cubana por este son cubano, el autor de la melodia Ignacio Piñeiro (1888-1969) llamado “El poeta del son” que es tambian uno de los padres de la actual Salsa, y el jefe y arreglador de la orquesta que toca, Don Azpiazu, otro cubano el profeta de rumba, quel levo à la notoriedad en U.S.A. y en Europa El manisero y el estilo musical de Cuba. Los cantates son “Pepito y Cepin”.”
OUsexa, que o Son inventouno Piñeiro¡¡¡¡
16 de Octubre , 2018 - 23:47 pm
Lo siento, pero andaba por la cálida Cuba, dándole hilo a Paco, y no le estoy para Brasseros jabachos . A mes a mes, no pillo las letras ni traducidas . Siempre pensé que eran rraros,rraros . No más raros que yo, que me tomé dos cañas hoy, pero en Madarro con café expresso y luejo me fuía La Plaza a comprar navizas, dándoles un paseo por Sto Dominjo, Projreso y un cacho del Camino Primitivo (antes Calle San Pedro ) en busca de un taxi en San Roque (seica Comnandante Manso) .
17 de Octubre , 2018 - 2:23 am
Diga usted que sí: rrarros rrarros, le son un rrato (Piolina se pondría las botas)
Vaya, que a usted le tira más lo gastronómico- festivo :matanza, salsas, rumbas y maceramientos percusionistas, especias de viento y cócteles de maraca. Y no me extraña que los prefiera a un siniestro gabacho, con aire de enterrador y que, por riba, amima a las esposas a echar una canita al aire, y en gabacho, que suena más clandestino. Esos… se creen que nos chupamos el dedo. La verdad, que no hay color…
Bueeeno, por lo menos callejeó por lugo, sacó las nabizas de paseo y les hizo un tour bien xeitoso. Para la próxima, acèrquese a ver el otoño al Parque, pero con casco, eh, que ya andan las castañas disparando sus proyectiles desde las alturas. Ya verá qué bonitísimo se pone a partir de esta segunda quincena.
17 de Octubre , 2018 - 10:00 am
Continuando con don Azpiazu. Recordatorio a golpe de de maracas, y baile para desmemoriados. Aplíquense, don Chofér y don Rigo. Aquellos bailarines sí que levitaban bien, Paco.
https://www.youtube.com/watch?v=S6hYPg3QSRM
17 de Octubre , 2018 - 10:04 am
Amor y muerte de la prehistoria cubana. La Tísica: Vídeo-clip humorístico. La estética mete miedo, mijitos. Cierre el Ventanuco, doña Abre, que esto nada tiene q ver con sus Preferencias.
https://www.youtube.com/watch?v=E_7F2bXtJVw
17 de Octubre , 2018 - 17:41 pm
Candela . Semella chejar o máximo level a maraca . Pero é un espeguismo que dura o tempo que a colle Machín, antes de cambiala pola Caixa de Patacas Bonilla para repartiré entre a mocedade .
O flim enceta e con estampa de ben Hur dandolle o remo na jalera : https://www.youtube.com/watch?v=kFmg-LO2AIw
e despois de ensinar a quen queira aprender o ben que queda o baile ajarrado, volta a trsitura do remo en balsa de cocotero .
-bonitisma estampa a da Orquesta completa, e ainda mais o detalle do que toca a base de rascar o nun crustáceo- .