NINGUNEO
PONGO de vez en cuando de relieve los ninguneos que los lucenses de todo tipo están sufriendo por parte del propio Lugo y en espacial de las instituciones, en favor de gente de fuera, que por otro lado no tiene ofertas mejores que las de aquí y muchas veces más caras.
Con nombres y números les voy a contar uno que ocurrió en las últimas fiestas de San Froilán:
El Grupo Taranis, con ya más de un cuarto de siglo de historia, 3 LPs en su haber, calidad contrastada y notable prestigio entre los aficionados a la música, aquí y fuera, tiene terminado su próximo disco; yo lo he escuchado; es una joya. Querían presentarlo en un concierto el pasado San Froilán, en la Plaza de Santa María. Pidieron 8.000 euros (una miseria comparado con otras cantidades que se pagaron a otros músicos no más importantes y que pronto les daremos a ustedes para que comparen). La Comisión de Fiestas, en la que en teoría mandan todos los 6 partidos representados en el Ayuntamiento, aunque en la práctica no pinchen ni corten, tuvo la osadía de considerar un exceso esa cantidad (ya verán y podrán comparar otras que se pagaron) y no dudaron en regatear: “5.000 euros o nada”. Y claro, nada. Eran de Lugo y para los de Lugo el ninguneo es habitual. Este es un ejemplo, pero hay más. Ya se enterarán
P.
—————–
PROPUESTA
—————–
LA hace un lucense que reside hace muchos años fuera
“Como sabes en la región italiana de Emilia-Romagna hay una ciudad que se llama Lugo (Lugo di Romagna dicen los italianos)… Siempre me pregunté por qué no está hermanada con nuestro Lugo. Seguramente es fundación romana también por haber un foco de luz (en nuestro Lugo, por el Miño) en el bosque y de ahí el nombre (de lux, lucis)… Algun amigo italiano me ha dicho que la gente de allí es extraordinariamente amable y cordial. No la conozco. Anima a alguien ahí para realizar el eventual hermanamiento…para que vengan los de Lugo italianos a nuestro Lugo y viceversa. Podría salir incluso algún matrimonio del ‘evento’, como se dice ahora a casi todo.
Pero en los dos años en que viví en Roma cuando decía que había nacido en Lugo, los italianos interrogaban siempre: ¿Lugo di Romagna?, y tenía que precisarles que era Lugo di Spagna.
En todo caso la Emilia-Romagna es una de las regiones italianas con mejor tradición culinaria…La mujer de Mussolini, Rachele, era de allí, y la nieta, Alessandra Mussolini, sobrina de Sofía Loren, ha dicho que tiene el temperamento de la abuela…En esa región hay muchas mujeres valientes directoras de empresas…A ellas se refiere una película, me parece con Romy Schneider, que se llama ‘La Califfa’, que no sé si se estrenó en España, aunque supongo que sí”.
——————————–
POCAS POSIBILIDADES
——————————-
BUENA la propuesta de este lucense en el “exilio”, pero me parece que con pocas posibilidades de salir adelante, porque en Lugo, los que mandan, no están por esas cosas. Y si alguna vez llegan a fraguarse y adquirir cierta importancia duran lo que el agua en una cesta; nada. Recuerden el hermanamiento con Dinan, allá por finales de los años 60 creo que fue. Empezó con enorme brío:
• Viajes de los de allí aquí y de los de aquí allí.
• Intercambio de estudiantes. Recuerdo uno particularmente importante que trajo a nuestra ciudad a un grupo de chicas que durante varias semanas se alojaron en la recién inaugurada residencia femenina que el obispo Ona de Echave había puesto en marcha en el Lugar de Valiño.
• También se celebró por lo menos un viaje de lucenses, creo que con respaldo institucional, y en justa reciprocidad otro de vecinos de Dinan a Lugo.
• En Dinan se dedicó una calle a Lugo y en Lugo una plaza a Dinan (la que hay frente al Cuartel de la Guardia Civil, entre Ramón Ferreiro y San Roque).
• Hubo varios intercambios culturales, con presencia de artistas franceses en Lugo y de artistas lucenses en Dinan
Resúmen: Empezó muy bien.
Más: Acabó muy mal. Desde hace más de un cuarto de siglo no se ha producido ningún otro contacto entre las dos ciudades. Por eso no creo que los de ahora con una tan raquítica visión de las relaciones con los de fuera quieran meterse en un proyecto nuevo, por mucho que parezca muy interesante.
————————–
¿CÓMO ES DINAN?
————————–
ES una ciudad medieval, amurallada y situada en la Bretaña Francesa. Tiene en números redondos 15.000 habitantes y la separan de Lugo 1.350 kilómetros.
———————————————————–
LA ABUELA DE BOLITA LO HACE MÁS FÁCIL
———————————————————–
DOÑA Lola, que ronda el siglo y lee la bitácora, se quedó impresionada del relato de Bolita, que es su nieto, sobre la fiesta gastronómica ofrecida en USA a una numerosa representación de la ONU. Ella, tal vez, lo hubiera hecho de otra manera y dice:
“Bolita: Os hubieseis evitado tanto fregoteo, si hubieras optado por hacer un buen caldeiro de caldo, con cachucha, orellas y chourizos, seguro que ahí también habrá vertós o nabizas ¿o no? y sino callos a lo Don Paco Rivera y unas empanadas; seguro que con dólares importan o pescan zamburiñas en el Atlántico y si no experimenta con vieiras, que según me han contado son abundantes por ahí.
No critico, es natural que optes por la pinchería vasca.
Solo digo que me gustaría ver a un yankee de esos grandullones, tras meterse entre pecho y espalda media pota de callos, o un buen cocido.
Leyendo los comentarios que me preceden sobre las plazas de Abastos, los que tenemos una edad, nos da mucha pena que poco a poco van desapareciendo los ultramarinos, y demás pequeño comercio, lo único que si va quedando son las fruterías.
Signo de los tiempos, algunas nietas mías ya no salen a mercar, cogen el móvil, hacen el pedido y Santas Pascuas”.
——————————————–
DE DOSITA PARA EL OCTOPUS
——————————————–
“Yo también disfruto muchísimo con sus crónicas larpeiras, don Octopus. A veces, hasta me hace usted “pecar”, ya ve, cuando acabo remexendo en la despensa. Pero, de pensamiento, siempre.
En mis tiempos mozos, y no tan mozos, la gente iba de “tazas”. Aquellas cuncas de loza, tan malas de manejar: mal cabían en la cuenca de la mano y, por riba, había que hacer equilibrios de buen pulso para que no se botara todo de fora. Y excuso contarle lo de la punta de la nariz…
Pero eran hermosas, y tan enxebres…! La purrelada de dentro sabía a gloria, la verdad. ¡Y entraba…!
Cierto que, luego, en la rumia digestiva, le quedaba a una la cabeza roída por el inclemente parafuso.
Busqué, y encontré, estos versículos para usted…
Buenas noches
O Ribeiro fun por viño
e emborrachóme cunha nena;
non quero mais d’o Ribeiro
qu’inda me doi a cabeza
(J.Pérez Ballesteros. Cancionero…III, 136-137)
——————————-
DOMINGO DEPORTIVO
——————————-
COMO el tiempo invitaba tan poco a salir, solo lo hice para comprar la prensa. El resto del día: tele, lectura y escribir. En la tele, deporte; pero me salvé del Barcelona-Real Madrid y me dediqué al baloncesto para ver:
1) Los apuros que pasó el Barcelona para ganarle al Juventud, después de prórroga y sólo por dos puntos.
2) Que el equipo de Laso no tiene de momento rival en la ACB; y eso que el Burgos le plantó cara muy bien. Pero aun así perdió por 13 puntos. El Burgos me ha gustado muchísimo.
3) Al Basconia, otro enemigo de cuidado. Pasó por encima del Estudiantes (67-100).
Puede que me equivoque, pero esta temporada en la ACB me parece que van a producirse diferencias mayores que nunca entre los equipos de arriba y los de abajo.
En la tele vi también al Madrid, pero no al que hizo el ridículo en Barcelona, sino al equipo Cadete, en el que juega el nieto de mi prima Marita, Bruno Iglesias que va para estrella. Le ganaron al Rayo 4-0 y lo mismo han hecho en los seis partidos que van de su competición. Verlos jugar es un espectáculo
Del C. D. Lugo: Decía ayer que sonaban tambores de guerra. Resultado: el entrenador Javi Lóepz ya está en la calle y le sustituye Alberto Jiménez Monteagudo, que viene de Grecia en donde su equipo hasta ahora ha jugado 4 partidos y los ha perdido todos. El refrán dice que “no hay quinto malo”; veremos que hace ante el Levante y, sobre todo, si afloja la cuerda que el equipo tiene en el cuello.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“En mi clase hay un niño que tiene problemas de psicomotricidad. Hemos jugado al pañuelo y él no ha conseguido ganar ninguna ronda. Los compañeros del equipo contrario, me han pedido que dijera su número y la última ronda le han dejado ganar. No he podido quitarme las gafas de sol”
(“Ainos”, profesora y tuitera)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
URDANGARIN lleva en la cárcel varios meses y su vida allí se mira con lupa. De momento no han detectado ningún privilegio.
Oriol Junqueras lleva un año y está constatado que vive como un pachá; encerrado, pero como un pachá
¿Qué les parece el contraste?
———-
VISTO
———-
CANDELA nos envió hace días este que está considerado como el primer video clip cubano. Se titula “La Tísica” y se filmó en película de 16 mm en el año 1964, con recursos de un Grupo que se nombró Grupo Experimental Cubanacán, filmado en dos días, a un costo que no llegó a rebasar los 100.00 pesos moneda nacional de Cuba, al cambio de hoy menos de 4 euros. La locación fue en los terrenos de los Estudios Fílmicos de Cubanacán pertenecientes al Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos con las siglas ICAIC.
———-
OIDO
———
EN la radio: “La hemeroteca de Sánchez es un puro disparate. Si se compara cosas que ha dicho y que dice ahora son todo lo contrario. Porque él dice en cada momento lo que le conviene a él, no al país ni a su partido”
———–
LEIDO
———–
EN Facebook leyó Candela este texto de Merchi Rodríguez Amor, que podía incluirse en la selección de “Supersticiones de Galicia”, del médico Jesús Rodríguez López, editado por Celta a finales de los años 40:
“Tempo de castañas , tempo de historias e lendas acaron do lume ,festas de todos os santos e defuntos , nestas lineas deixovos lembranzas da casa dos meus avos reflexadas nestas enseñanzas dos nosos antegos ,o meu galego e moi malo asi que vai en castelan ……amosovos….
Cómo elaborar un Saquito de conjuro para quitar el dolor: La principal propiedad de las castañas es que absorben el dolor físico. Para elaborar el saquito, nada tan sencillo como fabricarlo vosotras mismos. Compráis un trozo de tela en tonos otoñales como marrón, naranja o dorado o bien lo compráis ya hecho.
Metéis ,1, 3 ó 5 castañas en el saquito. ¡Siempre número impar!
Para encantar las castañas: Ponéis vuestras manos sobre ellas. Visualizad con fuerza como será el resultado y sentid como estaréis con él. En este caso imaginad que estáis sin dolor de ningún tipo. Decid las siguientes palabras mágicas:
En la enigmática estación otoñal,
bajo el tenue sol de las mañanas,
para preparar esta receta herbal
sostengo en mis manos estas castañas.
¡Anciana abuela de la Tierra y de las hadas haced que el dolor desaparezca! (se dice 3 veces)
Así es. Hecho está.
Si no puedes recogerlas tú mismo como manda la tradición -del suelo junto al castaño, asegurándote que ha tocado la tierra- puedes comprarlas pero entonces has de dejarlas por lo menos unas horas sobre la tierra, aunque sea de una maceta.
Una vez hecho el saquito, llevadlo siempre con vosotros de tal manera que esté siempre en contacto con vuestro cuerpo. Muy útil si a ratos cogéis el saquito y tocáis con él la zona dolorida. Os sorprenderán los resultados.
Los hombres y mujeres del campo llevaban castañas en los bolsillos como remedio contra los dolores de reúma, ciática y espalda.
Son también muy útiles para combatirlos problemas de circulación y las hemorroides.
Si tenéis a alguien enfermo en casa,coged un cuenquito de cerámica, meted varias castañas (recordad:siempre número impar) y dejáis el cuenco con las castañas cerca dela cama del enfermo para que éstas absorban la enfermedad y su dolor.
Normalmente las castañas, cuando se emplean para este tipo de magia, suelen agrietarse. Si veis que se agrietan o se ponen feas, sustituidlas inmediatamente por otras nuevas. Es bueno también cambiar las castañas cada día. Si no tenéis esa posibilidad, como alternativa podéis lavarlas con agua y volved a meterlas en el saquito o en el cuenco.
Al igual que absorben la enfermedad (que es energía negativa trabada) podéis llevar el saquito con vosotros en esas temporadas en que os encontráis un poco de bajón o negativos.
Las castañas neutralizan las energías negativas y atraen la buena suerte si las lleváis como amuleto. Para su uso como amuleto no os hace falta saquito. Con que llevéis una castaña en el bolsillo, os funcionará.
Envolver un billete en una castaña, augura buenos negocios y decisiones correctas y oportunas.
La leyenda dice que comer siete castañas pasadas por fuego en los últimos días de Noviembre atrae la energía de la tierra hacia el cuerpo y la fortaleza al alma siempre que sean en número impar.”
——————
EN TWITER
—————–
- PASTRANA: De los 15 condenados a más de 2 años por las tarjetas black que ingresan en prisión, son: 5 del PSOE. 3 del PP. 4 de CCOO. 1 de UGT. 2 de IU. Ni siquiera el CIS de Pedro Sánchez es capaz de darle una mayoría tan amplia a la izquierda.
- ALVISE PÉREZ: Red de 6 terroristas enviados a prisión por Juzgado de Instrucción n°2 de Molina de Segura. – 25 kilos de explosivos colocados en infraestructuras claves (depósitos, autovía A-30, etc.) No os habéis enterado porque el grupo son jóvenes de ultra-izquierda.
- ISABEL DÍAZ AYUSO: ¿Qué dices, sólo está condenado Rato. ¿O es que no ves las noticias?
- FRAY JOSEPHO: Ada Colau: “En el último momento, preferí retirarme de la lucha por el Balón de Oro para dedicarme por completo a mejorar mi ciudad, Barcelona”.
- J. RODRÍGUEZ: Lo recoge Pedro Sánchez.
- MI OTRO YO: Dice ZP que “una oposición radical y que exagera deja de tener credibilidad ante la opinión pública”. Pues imaginen la credibilidad que tiene un expresidente que arruinó España y que ahora es el perrito faldero del dictador Maduro.
- EL CELTA: No sólo arruinó España. Llegó a presidente del Gobierno por una error de Aznar en el manejo de los lamentables atentados del 15M.
- WILLY TOLERDO: “Si hay monarquía no puede existir democracia” Ahora resulta que no hay democracia en Reino Unido y Dinamarca pero sí en Cuba o Venezuela.
- PACO: Yo soy republicano pero viendo quen defiende la república me tira bastante para atrás.
- CAFÉ CARGAO: De la monarquía Belga no se quejan… No vaya a ser que acaben dándole la patada al Puigdemont.
- EUROPA PRESS: El Gobierno mantiene su intención de celebrar en Barcelona un Consejo de Ministros antes de fin de año
- CHINO DE CHINA: Que avisen con tiempo, no le pillen a Puigdemont de viaje…
- EL DISPUTADO: El Gran Wyoming tuitea un vídeo del Rey emérito donde elogiaba a Franco (no lo comparto), lo que no sé es si el Gran Wyoming desea que podamos tuitear dentro de 30 años un vídeo en donde Pablo Iglesias elogie a figuras célebres de la democracia como Lenin, Castro, Chávez o Maduro
- FEDORA INODORA: Pon el de Víctor Manuel cantándole a Franco.
- ROSA DÍEZ: Que dice Zapatero que lo de Cataluña no se arregla en los tribunales sino ‘haciendo política’. Como la que haces tú en Venezuela apoyando a Maduro? Justo lo que hace Sánchez, por cierto. Que dos…
- ANTONIO NARANJO: Que la gente lo sepa: va a haber barra libre para cagarse en España, el Rey y todo lo que suene a nuestro país gracias al PSOE de Sánchez. Podemos y los independentistas se relamen. Una vez más.
- LOSANTOSPOSTS: El PSOE de Andalucía se ha encargado durante 40 años A los Podemitas lo del #SablazoAutónomos se la pela, son tipos que en eso de emprender negocios ni están ni se les espera.pudiendo vivir todo el año cobrando de La PSOE(o sea, nosotros) 325días y trabajando sólo 40, ¿quién votaría otra cosa?
- OKDIARIO: Sánchez en 2016: “Los españoles no se merecen que venda mi alma a Iglesias y los independentistas”
- ICHI: Es que lo clava. Será que no es Doctor pero sí Profeta
- LIBERTAD DIGITAL: Clamoroso fracaso del intento de Podemos de “ocupar las calles” contra la oposición
- PEPITO GARCÍA: Lo de manifestarse en contra de la oposición cuando estás instalado en el poder también es de primero de chavismo.
- AHORA POTEMOS: A los Podemitas lo del #SablazoAutónomos se la pela, son tipos que en eso de emprender negocios ni están ni se les espera.
- LUCÍA: A los Podemitas solo se les espera para ocupar pisos y cobrar subvenciones. Ellos dicen que eso de ponerse el despertador, trabajar y emprender es para los idiotas que pagan impuestos y nos mantienen @vayanata #SablazoAutonomos
———————————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS DE CANDELA
———————————————————-
Volveré a traer aquí a mi prima del alma. Le ha encantado siempre ir a la última -por eso se ha dedicado siempre a la moda (aunque de caballero). Tiene una enorme colección de perfumes que sabe usar. Sin embargo yo recuerdo el aroma que desprendía el jabón La Toja de su madre y su fragancia corporal. Siempre la misma. Al fallecer mi mamá, fue ella quien me cuidó antes de marcharme a Cuba. O sea, que la olí bastante. Seguramente en mi casa también lo usaban, pero yo recuerdo más la suya. No lo aclaré. El caso es que, no sé si son cosas de la edad o qué, pero desde hace un tiempo también ‘olorean’ nuestros baños. He sustituido el bote chuf chuf jabonoso por la pastilla. Total unos segundos más…
Y aquel Al Pacino en Esencia de mujer (ayer la repitieron) que sin ver adivinaba el aroma en cada mujer (aquellos ojos que no ven y ven ¡qué hombre!)
Saco todo esto a colación de los mercados centrales. Seguramente ocurre lo mismo. Se compra cualquier vianda -emplastecida y lavada- en los supers por la comodidad que supone no tener que andar rebuscando entre manojos de acelgas, la más tiesecita y vistosa del mercado. ¿Cómo van a molestarse los payeses en llevarlos hasta allí? Con toda la parafernalia que tenemos a nuestro alcance, el sabor final de las cosas puede superar al sano hervir y servir. Luego está el olor, plano, y hasta insípido de tantas frutas ¿habiéndolas tan apetitosas a la vista y en bandeja? La sustancia permanece y puede que incluso sea de mejor calidad, solo se ha perdido la fragancia.
Lo mismo ocurre con las capsulitas de café. Todo muy limpio, rápido y homogeneizado, pero aquel olor a torrefacto y luego el hacer rodar la manecilla del molinillo para colocar el polvo resultante en la cafetera ‘de siempre’ se ha perdido.
Y pasa también con el lenguaje. En los wasaps metemos emoticonos en lugar de palabras.
Detalles sin importancia. O no.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- LUGUESA se dio cuenta:
“Sr. Rivera, creo que se confunde, o señor Octopus non piropea o noso mercado, fala do da Praza de Lugo na Coruña. Iso foi o que eu entendín, pero non estou segura.
RESPUESTA.- Ya, ya; ya me parecía raro.
- EL OCTOPUS LO CONFIRMA:
“Querido Paco: Creo que ha habido un malentendido con mi comentario de ayer. Me refería a la Plaza de Lugo de La Coruña. Aquí se le llama así. Con la cantidad de preguntas que me haces y el entusiasmo que derrochas, si llego a saberlo, hubiera cambiado el paseo a pie de cinco minutos desde mi casa por una hora de coche.
Si hubiera ido a Lugo a la plaza seguramente te hubiera llamado. Recuerdo haber ido contigo y tuvo que ser a finales de verano por qué compré los maravillosos pimientos de Mougan.
Siempre que voy a Lugo me paso por los dos edificios del Mercado. A mí me gusta el término Mercado de Abastos. En el de Quiroga Ballesteros suelo comprar en el puesto de la entrada. Siempre un maravilloso queso local cremoso y a veces más cosas. Observo también lo que ofrecen las señoras de sus huertas. Eso, hoy día, es una rareza, un lujo inusitado.
En el edificio principal siempre curioseo el pan y no pocas veces he comprado los sacramentos de un buen cocido. Hay unos puestos delicatessen muy bien pertrechados. Aunque no suelo comprar me gusta observar el pescado y recuerdo un puesto que siempre tiene gente con muy buen producto.
En fin, Paco, siento haberte desilusionado pero para compensarte te prometo que la próxima vez que visite el Mercado en Lugo te haré una buena crónica.
RESPUESTA.- Mi gozo en un pozo.
——————————————
“CRONICAS HABANERAS” (43)
——————————————
LES hablaba el sábado aquí del “Sloopy Joe´s Bar” y la verdad es cuando Marcial y yo entramos en él y nos tomamos un par de copas, desconocíamos su historia, que lo hacen uno de los más interesantes locales de La Habana. Merece la pena que sepan de ella, porque un español está detrás de ese icono del ocio habanero, cuya fecha exacta de puesta en marcha no figura en ningún documento aunque debió ser por los años 20 cuando el barman español José García, regresó a Cuba desde Miami, donde había trabajado en la hostelería. A Cuba había llegado a principios de siglo y de allí pasó a Miami. De vuelta compró las tiendas de comestibles que había en los bajos de un edificio de gran porte haciendo esquina entre las calles Zulueta y Ánimas y lo convirtió en lo que el periódico americano Los Ángeles Times calificó como “uno de los bares más famosos del mundo”, que conoció sus mejores momentos en sus inicios, cuando la Ley Seca de los Estados Unidos le “llevaba” miles de clientes sedientos y en las décadas de los 40 y los 50, en la que era uno de los locales de La Habana más frecuentado por americanos, entre los que estaban muchas de las celebridades de USA (artistas, escritores, músicos…).
La Revolución fue un desastre para el “Sloppy Joe´s Bar” cuya clientela era en un 90% yanqui. Por si esto fuera poco un incendio lo cerró “para siempre” en los años 60. Y aquí vuelve a aparecer la figura del omnipresente Eusebio Leal, al frente de la Oficina del Historiador, que dirigió la restauración de La Habana y de sus edificios más emblemáticos, que en el 2007 decide restaurar el imponente palacio del “Sloopy Joe´s” y también el local de copas.
Merece la pena que vean su página wed
http://translate.google.es/translate?hl=es&sl=en&u=https://en.wikipedia.org/wiki/Sloppy_Joe%2527s_Bar,_Havana&prev=search
En el local, que volvió a abrir sus puertas en abril del 2013 hay colgadas multitud de fotografías en blanco y negro en las que queda reflejado el esplendor del local en el que se celebraban algunas de las fiestas más importantes de La Habana, con las mujeres en trajes de noche impresionantes y los hombres de etiqueta. También sirvió como escenario de películas. Aparece por ejemplo en “Nuestro hombre en La Habana”, filme que se rodó allí en 1959, basado en una novela de Graham Greene y protagonizado por Alec Guinness.
Una de las cosas que más me llamó la atención fue su mostrador. Dicen que es “el gabinete de bebidas de caoba más largo de Cuba, y quizás del todo el mundo”.
Al principio breve de este vídeo se puede ver la célebre barra
Entre los que fueron sus clientes, además del Hemingway que “vivía” en los bares habaneros, citan a John Wayne, Spencer Tracy, Clark Gable, “Bola de Nieves”, Mario Moreno “Cantinflas”…
Si van a La Habana no deben perderse una visita a “Sloppy Joe´s”, para mí el más interesante local de copas de la capital de Cuba y en el que por cierto tuvimos una anécdota que les contaré en su momento, porque aquella sobremesa del sábado 11 de agosto lo conocimos, pero volveríamos a él.
(Mañana, más)
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Ahora dicen que Telecinco se lleva a Toñi Moreno a “Mujeres, Hombres y Viceversa” para intentar salvar el programa cuya audiencia es muy mala. De momento lo mantienen porque, sin embargo, funciona muy bien en las redes sociales.
- Esta noche, en la televisión de pago, se estrena la segunda temporada de “Los Hombres de Harrelson”. La primera entrega gustó.
- Titular de Periodista Digital: Carles Torras, republicano, secesionista y un torpe de mucho cuidado en twitter. El marido separatista de Susanna Griso la lía parda con un ataque al Rey emérito Juan Carlos I. Enlaza un ‘revolucionario’ vídeo en el que Juan Carlos I, en pleno franquismo, ensalzaba al Caudillo.
- Titular de OKdiario: Primarias de Podemos Madrid. El ex Jemad, Julio Rodríguez, mete en su lista a un expulsado de las Juventudes de Podemos por acosar a compañeras.
- Titular de Es Diario: La mujer de Oriol Junqueras lleva un año viviendo del Estado sin trabajar mientras despotrica contra España
——————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————–
DESDE la puerta de casa vimos Manola y yo el panorama de una de las peores noches de los últimos meses. Tenía de todo: frío, un poco de viento, agua… En casa se está mejor.
——————
LAS FRASES
——————
“Solamente puedes tener paz si tú la proporcionas” (Marie von Ebner-Eschenbach)
“Ser independiente es cosa de una minoría, es el privilegio de los fuertes” (Friedrich Nietzsche)
——————
LA MUSICA
——————
DE las canciones que nos llegan de la América de habla hispana, “Alma llanera” es una de las que más me gustan. Hay montones de versiones de ella, pero no conocía esta de “Los Sabandeños”
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
INVIERNO puro y duro. Lluvia y frío y veremos el sol de milagro de forma aislada.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- No lloverá en las primeras horas, pero sí a medida que avance la jornada. La temperatura máxima será de 11 grados y la mínima de 5.
- Martes.- Nubosidad abundante, algunos claros y agua. Temperatura máxima de 10 grados y mínima de 8.
- Miércoles.- Parecido al martes: nubes abundantes, algún claro y agua. Máxima de 11 grados y mínima de 6.
- Jueves.- El festivo parece que será único día de la semana, en el que podía dejarnos el agua, incluso subirán un poco las temperaturas máximas y mandarán las nubes y los claros. El termómetro llegará a los 13 grados de máxima y bajara a los 8 de mínima.
- Viernes.- Otra vez posibilidades de agua abundante, también con muchas nubes y algunos claros. Otra leve subida de las máximas que llegarán a los 15 grados. La mínima será de 8 grados.
- Sábado.- Nubes, claros y agua. Sigue la máxima en los 15 grados y la mínima en los 8.
- Domingo.- Nubes, claros y agua. Máxima de 15 grados y mínima de 9.
29 de Octubre , 2018 - 9:24 am
El señor Bolsonaro cita a Dios: asi suena, no sé si lo escriben -eu- pero decir lo dicen como manda, en Brasil y en Portugal, no como aquí, los del libriño gordo, arrastrando pesadamente esa eeeeeuuuu, esforzándose tanto para que suene mal. (Hasta en latín lo decimos mal, porque la e es breve, y la solemos arrastrar).
Y de Lugo, bien cerca está en Asturias Lugo de Llanera, y Luco de Jiloca en Teruel, Luco dei Marsi en Italia. (La c intervocálica es regular en italiano y dialectal en hispano; la sonorizada g, a la inversa, es dialectal en ital). La relación con lux lucis es más lejana: lūcus es ‘bosque’ (en origen, claro del bosque, de la raízde gr leukós: blanco, lat lux), con sentido de veneración religiosa “cum religione”, dice el gramático)
29 de Octubre , 2018 - 9:34 am
Pero sí se jugaba con la relación con lux; los viejoe eruditos dicen que la muralla enjalbegada e incluso encristalada en los torreones relucía a lo lejos. Ya la inscrpición de Ódoar(Odoario) empieza alusivamente: Oh lux!
La amplitud del espacio amurallado incluiría el bosquecillo sagrado (holy wood: Hollywood) de vieja tradición
29 de Octubre , 2018 - 9:36 am
Ah y los camperos echamos uns castañas al peto más bien como tentenpie que por meigallos
29 de Octubre , 2018 - 9:38 am
Polo que escribiu Candela, son ben do campo . Tamén eu ando con castañas nos bolsillos, ainda que non pensara mais que na sua beleza cando caen do castiro e en ter as maos ocupadas . E no taxis, onde tamén poñía unhes carozos de millo cando na aldea ainda se sembraba, metidos nun betillo pra becerros .
29 de Octubre , 2018 - 10:03 am
Se nota que no te gusta el Voleibol. El equipo femenino está en la misma categoría del Breogán y el equipo masculino en la misma que el Club Deportivo Lugo, pero la diferencia es que el Emeve mueve a 400 niños y niñas de Lugo, siendo un ejemplo de convivencia e integración de chicos y chicas de las más dispares culturas. Hazles un poco de publicidad, que a ti no te cuesta nada y al Emeve le viene de perlas. Un saludo
29 de Octubre , 2018 - 10:24 am
Betillo, hermosa palabra (probalemente ‘vetillo’ de veto?, de vecto?. La recuerdo cuando veo esos extraños carteles de “lugo sen mordazas”. E que será unha mordaza??
29 de Octubre , 2018 - 11:53 am
Me encanta leer tus crónicas habaneras, Paco. Te cuento. Yo no frecuenté bares – y casi ninguna sala de fiestas… y eso que por donde viví había el Marianao Social club, el Buenavista, Tropicana. A pesar de que allá íbamos más avanzadas las chicas mi familia me mantuvo en el redil amigo-familiar de Hijas de Galicia y fiestas en la Embajada de España .. ¡¡Y me los perdí!!
Cuando iba a mis clases de música pasaba por el Isora, una que me hubiera estado vetado de todas formas. Mis amigas decían qu allí sólo iban negros. Un danzón le dedicaron a ese lugar.
https://www.youtube.com/watch?v=udnyJQ-ehlE
29 de Octubre , 2018 - 11:55 am
Conste que no soy racista, pero en aquel entonces…
Chofér, las castañas tb son buenas para las hemorroides, y se han de llevar en los bolsillos. Así que seguro que no las padeces.
29 de Octubre , 2018 - 11:58 am
Ay don Rois, cómo me cuesta entenderle.
29 de Octubre , 2018 - 16:27 pm
Sepa Don Rois que Bolsonaro pertenece a la Iglesia Evangélica, que por cierto, dicen que le está quitando a mansalva la feligresía a la Iglesia Católica en todo el continente sudamericano.
29 de Octubre , 2018 - 17:26 pm
Chocante es, que en la época de las subastas, la gente joven no vaya de la mano de su Madre a La Plaza, para aprender a regatear con las paisanas el contenido de sus cestas ( verduras principalmente ) y cestos ( queixos, ovos, coellos…) .
Moito Master-Chef e sen saber quen cultiva a horta .
30 de Octubre , 2018 - 8:20 am
Mosca, gracias por la información. Por sus frutos los conoceréis. Grande é Dios no Sinaí e nas selvas do Brasil, e hic hoc profitemur.