MIRIAN (Q.E.P.D)
MIRIAN Vázquez Pérez era un icono de la lucha contra el cáncer. Murió este fin de semana cuando aún no había cumplido 25 años después de una lucha sin cuartel contra la enfermedad que padecía desde niña. La última vez que hablé con ella de su mal, en el invierno de 2016 me había dicho: “Desde que la contraje, he tenido nueve crisis. Cinco de ellas muy importantes, muy graves. Las he ido superando todas y estoy segura de que superaré las que puedan venir. ¿Sabes que hasta festejo los aniversarios de esas crisis? Sí, hacemos una fiesta en casa, con tarta, velas y todo”.
Sobre su día a día: Soy feliz. Tengo un lema: “No te preocupes hasta que te llegue el momento de preocuparte” Y me funciona”.
Estaba sin pelo por la medicación y me decía: “Lo tenía larguísimo y muy bonito; da pena perderlo para ya volverá a salir. ¿Qué si me importa mucho salir así a la calle? En absoluto; si me pongo algo encima es por el frío, que en esta época hace mucho y se nota más; pero si hace buen tiempo, nada de nada; alguna vez un pañuelo, que me gustan mucho y nunca sombrero, que no me gusta nada”
La mayoría de las veces que me encontré con ella en la calle era entrando o saliendo de algún bar de copas, de fiesta. Sobre esto me decía su padre, José Manuel Vázquez Castro: “¿Qué si le gusta salir? Le gusta salir y trasnochar hasta las tantas. Hay veces que ella entra cuando yo salgo para el trabajo”
Me hablaba de lo que quería en su futuro: “Acabar la carrera (estaba terminando el ciclo superior de Comunicación Audiovisual), encontrar trabajo y ayudar y acompañar a enfermos de cáncer. Mis pocos peores momentos han venido por culpa de la soledad y partiendo de eso sé el valor que tiene la compañía, las palabras de aliento y hasta el ejemplo que puedo dar por mi manera de asumir lo que tengo.
Su ejemplo no podía ser mejor; luchaba pero siempre con la sonrisa en la boca. Véanla en este vídeo grabado en el 2016:
—————————————
EL ADIOS DE UNA VALIENTE
—————————————
En su bitácora QUEDAMUCHAVIDA (más de medio millón de visitas) Mirian escribía el pasado 9 de octubre su último artículo. Acababa de recibir muy malas noticias sobre la evolución de su enfermedad, pero seguía teniendo fuerzas y valor para ignorarla. El artículo se titulaba “Nudos y lágrimas” y decía así
“Es verdad si os digo que no me gusta llorar, pero también es verdad que lo siento necesario, en muchas ocasiones, como un proceso a una nueva situación.
A decir verdad siempre he evitado llorar en público, nunca me ha gustado y cada vez lo tengo más claro, no es que no lo haga con la intención de ocultar que yo también lloro, de hecho si fuese el caso no os lo estaría contando, simplemente me apetece hacerlo en compañía de mí misma, entenderme, expresarlo, procesarlo y dejarlo ir.
Hasta ahora siempre me ha funcionado.
Hoy es uno de esos días en los que me he tragado esos nudos de lágrimas para soltarlos en mi propia compañía, porque llorar no implica siempre tristeza, a veces es una forma de expulsar, sin más, aquello que no sabes explicar. Y quizás hoy no sepa explicar lo que he expulsado, o sí, supongo que impotencia, probablemente la impotencia de no poder hacer nada para cambiar algunas cosas, o sí, quizás sí pueda hacer algo.
Hoy, tras una consulta para conocer resultados de mis últimas pruebas, estoy informada de mi nueva situación, y a decir verdad, no, no es lo que quería escuchar.
Dividimos las noticias en tres partes:
· Pruebas. Tras casi cuatro meses sin tratamiento oncológico, mis tumores parece que empiezan a activarse, comienza a manifestarse presentes y a avanzar, además, se ha visto alguno nuevo.
· Plaquetas. Mis plaquetas siguen bajas y eso implica que no puedo recibir Quimioterapia. El lunes me harán una punción de Médula Ósea para confirmar cuál es la causa exactamente.
· Para sorpresa de muchos, entre ellos yo obviamente, mi tumor primario que estaba siendo analizado con la intención de conocer la razón de su alto índice de recidivas, ha manifestado índices de no ser precisamente un Sarcoma de Ewing, mi primer diagnóstico, por lo que se está estudiando la posibilidad de que tras varias mutaciones haya podido mutar a otro tipo de tumor.
Dicho esto, y después de expulsar esos nudos de lágrimas que tenía la necesidad de sacar en mi propia compañía, sólo tengo dos cosas claras:
Puedo seguir pensando en lo que va a pasar en unos días sin obtener respuesta más allá del paso del tiempo y sumar angustia, o, seguir disfrutando de la Vida como he hecho hasta ahora, así que cómo sí que puedo hacer algo, FELIZ VIDA, sólo hay una y la mía quiero disfrutarla bailando”.
¡Qué ejemplo!”
———————————
“SOLO VOCES” A PRAGA
——————————–
ME encuentro al músico Fernando Gómez Jácome en la Plaza de España, director y fundador de “Solo Voces”, probablemente el grupo vocal más interesante de la ciudad. Me cuenta que en el puente de la Constitución viajarán a Praga como ya han hecho en otras ocasiones, para participar en una exhibición de música de Navidad: “Actuaremos en dos iglesias y luego en una concentración de corales en la que centenares de voces se unirán para cantar villancicos al aire libre. Nosotros llevamos un repertorio de villancicos gallegos”
P.
———————————————–
50 AÑOS DEL CORO SAN ANTONIO
———————————————–
MÁS de coros: el de San Antonio que dirige Rogelio Lombó cumple 50 años y prepara actos para celebrarlo. Probablemente es uno de los que tiene más presencia en las actividades artísticas y lúdicas de la ciudad, porque además es la base de “Los virtuosos del tinto”, grupo coral que sobre todo durante los carnavales de la ciudad interpreta canciones con letras satíricas que escribe el propio Lombó. Déjenme que presume: el nombre de “Los virtuosos del Tinto” se lo puse yo en los inicios de los 90, para diferenciarlos del más serio Coro de San Antonio.
P.
—————————
RAMÓN GONZÁLEZ
————————–
ME llama por teléfono Ramón González, el edil que individualmente más votos populares recibió en la historia de Lugo en unas elecciones municipales. Ahora, cerca ya de los 90 años conserva su capacidad intelectual y sus ganas de hacer cosas. Anda en un proyecto (¡qué bueno tener proyectos a los 90!) del que me promete hablar uno de estos días. Ramón, tiene probablemente el mayor y mejor archivo del municipalismo lucense del último medio siglo.
P.
——————————
RARA COINCIDENCIA
—————————–
UN amigo, con un mensaje telefónico, me informa de una coincidencia muy rara: el próximo mes de diciembre tendrá 5 sábados, 5 domingos y 5 lunes. Está coincidencia, me dice, se produce solo cada 823 años. Los chinos le llaman “bolso lleno de dinero” y dicen que puede traer fortuna. A ver si hay suerte.
P.
———————————————-
EL BREOGAN: DIGNO E INGENUO
———————————————-
POCAS posibilidades hay de que en el futuro el Breogán tenga más a tiro a un grande. Cuando estaba todo en contra en teoría, mantuvo el tipo y las posibilidades de ganar hasta el final (72-78). Jugó bien, quizás mejor que el rival, pero fue muy ingenuo. Perdió muchos balones y tuvo fallos clamorosos debajo de los tableros a pesar de que en rebote, sobre todo en el ofensivo, ganó ampliamente. Buena imagen, pero eso no llegó.
——————————————————-
(3-4) EL BARÇA CANTA Y EL BETIS BAILA
——————————————————-
EL titular, muy oportuno es de OKdiario y transmite perfectamente lo que ayer ocurrió en el Nou Camp en uno de los mejores partidos de esta temporada, con un Betis que le ganó al Barcelona superándole con las mismas armas de los azulgranas. Los mayores elogios de la crítica para Quique Setién al que aquí disfrutamos más o menos media docena de años. ¡Y pensar que le pusieron la alfombra para que se fuese!
——————————————————-
HISTORIAS DEL LUGO DE HACE MUCHO:
¡ES LA GUERRA! (5)
Por RIGOLETTO
——————————————————-
No obstantes todas las generalidades que le he dado, conviene ahora que vaya centrando la brújula para llegar por fin al asunto que yo quiero contarle, don Francisco, y que, como podrá comprobar al final, todo cuadrará para enlazar con el principio de esta historieta tan rocambolesca con la que ya llevamos… ¡¡¡5 días!!!
Tal y como ya le he comentado, 1836 fue para Lugo por los cristinos y por los carlistas un annus horribilis (culo feo). Incluso me atrevo a aventurar que entre las dos primeras aventuras que paso a referirle hay una cierta relación al modo de vendetta corsa, porque… ¡¡¡Para, Rigoletto!!!
Le comentaba, amable anfitrión, que en la Guerra Carlista las acciones de la guerrilla, de las partidas carlistas eran diversas y veremos ahora dos variantes. La primera, una extorsión.
Francisco Gómez Cadórniga era un burgués maduro, solterón y rayano a los 70 años, que vivía con su hermana Josefa, soltera también, en la casa familiar de la calle Traviesa (Conde DE Pallares). Otra de sus tres hermanas (él era único varón de la familia), Mª Carmen, estaba casada con Andrés Elías de Castro, escribano, secretario del Ayuntamiento y ardiente liberal, con el que había tenido ocho hijos, el mayor de los cuales se llamaba –tome nota, don Paco– Alejandro de Castro Gómez y había nacido en 1812, como la Constitución de Cádiz.
Además de sus pingües negocios particulares, administraba Cadórniga los bienes del marqués de Castelar; para que se haga usted una idea, el marqués tenía en Lugo una finca que rodeaba la prisión de Armañá (que no Armanyà), comprendiendo lo que hoy ocupa el edificio de la Gran Bretaña, el palacete de Velarde y la casa nueva de esa manzana que da a la calle que fue del Teniente Coronel Teijeiro; también la calle misma y la manzana de casas racionalistas que da a la iglesia de San Pedro y la plaza de la Soledad.
Gómez Cadórniga era un liberal convencido y su apego a la ideología constitucionalista venía de lejos, pues fue ya hombre políticamente comprometido durante la Guerra de la Independencia y durante el Trienio liberal, momentos en los que ocupó cargos en el Ayuntamiento, como volvió a ocuparlos una vez el rey felón se murió en 1833.
Pues bien, el día 23 de marzo de 1836 tuvo lugar un suceso que, meses más tarde, cuenta alguien en un periódico de Madrid: «volvíamos ya á las 7 dadas de las orillas del Miño, cuando un guardia nacional que iba corriendo á la poblacion nos dijo: acaban de coger los facciosos á Gómez Cadórniga en su fábrica de curtidos, que está situada un cuarto de legua mas allá del dicho almacen de la pólvora, y a una media legua de esta: el tal Cadórniga es un hombre de bien y vecino honrado con 60 años de edad, y el primero que se ha puesto aqui el uniforme de la Guardia Nacional. Diez y seis facciosos de caballería, dejando una buena reserva en las montañas inmediatas, bajaron á la fabrica, robaron cuanto pudieron, se llevaron á Cadórniga, y á un N[acional]. de Sarria que estaba comprando cueros: nos sobresaltó la noticia y apresuramos el paso á ver qué disposiciones se tomaban en la ciudad para ponernos gustosos á las órdenes del comandante militar, mis dos hermanos como oficiales del ejército y yo como Guardia Nacional de la Coruña; pero nos encontramos á dicho señor paseándose en la plaza con mucha calma; preguntamos á varios corrillos, y nos dijeron que habian salido unos cuarenta y tantos nacionales, pero sin haber precedido antes un llamamiento para ver el estado de municiones, bien que tampoco ellos aguardaron, pues que se fueron marchando cuando les dió la gana, porque aquí cada uno hace lo que quiere; hombre habia que á la media legua de esta pedia una piedra para su fusil, otro cartuchos; en fin, si les da la gana de volver á los señores facciosos se ven comprometidos de mala manera: estando es esto vimos salir los 14 caballos que iban casi á remolque despues de dos horas que habian llegado los partes: cansados de ver la ineptitud de las autoridades y el desorden que reinaba nos fuimos á nuestra casa, deseando todos acabar nuestros asuntos para abandonar un punto en el que el dia menos pensado le visitan á uno en su caso los facciosos.// El 24 por la mañana volvieron los que habian salido el dia antes, sin saber de los infelices que cogieron, sino que no los habian matado todavia».
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Un estudio del simbolismo político en la España actual ayudaría a explicar por qué la bandera es un trapo pero Franco no es un montón de huesos”.
(Jorge Bustos, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
¿Se acuerdan de los “Tonton Macoute” (en español el Tío del Saco)? Eran unos matones al servicio del dictador de Haiti François Duvalier. Su especialidad era apalear a los que se oponían a su jefe y a la dictadura. En España, ya tenemos nuestra versión de los “Tonton Macoute”; son los CDR (comités de defensa de la república), que en Cataluña actúan cada vez con mayor violencia, sin que por el momento nadie se enfrente seriamente a ellos. La última ha sido este fin de semana, cuando se opusieron a una manifestación de fuerzas de orden público nacionales que reclamaban mejoras salariales; no iba nada con ellos, con los CDR, pero estos ya se meten en todo.
Descaradamente los conejos se ponen frente a las escopetas y las asustan
———–
VISTO
———-
AYER se cumplieron 100 años de la concusión de la Primera Guerra Mundial. Nos queda muy lejos, pero hay imágenes como estas que nos dan una idea de como fue.
———-
OIDO
———
ES evidente: Pedro Sánchez me cae profundamente antipático. Pero no políticamente, que esa es otra historia. Me cae profundamente antipático personalmente. Y no por otra cosa que porque me parece uno de los personajes públicos más falsos y engolados que se ven y se oyen. En lo de oírlo: ¿No se dan cuenta que cuando habla, está pidiendo a gritos que antes suenen trompetas, tambores y pífanos? Es lo único que le falta para sentirse en su salsa; y no desechen la posibilidad de que un día la trompetería se exhiba antes de que inicie su discurso. Más sobre su oratoria: es capaz de tergiversar la verdad y de mentir sin mover un músculo; sin embargo algo le delata; fíjense: cuando está diciendo algo que sabe que no se ajusta a la realidad, suele acelerar su discurso, como si su subconsciente tratase de salir rápido de ese momento en el que está manipulando la realidad. Lo tengo calado. Fíjense ya verán. Cuando hablando apura, todo indica que miente.
———–
LEIDO
———–
“John Fitzgerald Sánchez, del atentado falso al golpismo verdadero” Es el título de este artículo de Federico Jiménez Losantos:
“Ningún país ha padecido tanto una noticia falsa como España el 11Mde 2004, cuando los informativos de la SER, dirigidos por García Ferreras dijeron que el Gobierno ocultaba la existencia en los trenes de Atocha de “al menos dos islamistas suicidas, con varias capas de calzoncillos”. Todo lo que ha sucedido después, hasta el Golpe de Estado contra el régimen constitucional que estamos padeciendo, viene de aquella inmensa trola, que, hábilmente manipulada por las cloacas policiales de villarejos y garzonejos y las sentinas mediáticas del imperio del PRISOE, provocó la salida del Gobierno de aquel PP que Aznar legó voluntariamente a Rajoy.
VOX salva del Franco-tirador a JFK Sánchez
Tras esa trola y las que se amontonaron después en la instrucción del caso y la sentencia posterior, monumentos a la prevaricación continuada, la de esta semana, el supuesto atentado que un francotirador preparaba contra el heroico Sánchez, que acababa de infligir un golpe terrorífico a la Banca anulando por decreto-ley la sentencia del Supremo sobre el IAJ hipotecario, es muy poca cosa. Sobre todo, cuando, para servirla a la teleplebe, se aliña con una cantidad pasmosa de mentiras adjuntas. El atentado sólo existió como comentario en un grupo de WhatsApp, que una dirigente de VOX, no se sabe por qué, denunció a los mozos de Escuadra. Y éstos, que nunca se caracterizaron por su pulcritud legal ni por su transparencia operativa, lo llevaron ante un juez que lo guardó siete semanas, tal vez para ver si así se parecía a lo que ‘Echeminga’ y su banda llamaron “proyecto de magnicidio”.
El último magnicidio en España fue el asesinato de Carrero Blanco, del que siguen haciendo chistes los podemitas. Y fue obra de la ETA, socia de Sánchez e Iglesias, como los dos últimos, afortunadamente frustrados. Uno fue contra el avión del presidente Aznar, al que, siendo todavía jefe de la oposición y aprovechando su desprotección por el Gobierno del PSOE, ya le colocó una bomba al paso de su coche, de la que escapó de milagro, aunque mató a una anciana en un edificio cercano. Del otro, contra Juan Carlos I, en Mallorca, sí se encargaba un francotirador de verdad, que tenía, como todo asesino que se precie, su cómplice para huir amén de los planos y horarios para el asesinato. Creo recordar que la policía detuvo a dos, que fueron juzgados y condenados. Si viven, que no sé, tal vez sean concejales.
Hablaba de Cataluña, no de Franco
El franco-tirador, un tío de Tarrasa de 62 años, no tenía ni planos ni horarios para matar al Dr. Fraude. Tan poco sabía de su víctima verbal que pidió ayuda a ese grupo whatssapero amigo de la policía para que le dijeran por dónde andaba y adónde iba. Primer caso en la historia del magnicidio en que el criminal lo anuncia en una red social… ¡y luego se olvida de él! Lógico, si no sabía ni siquiera que en la Presidencia del Gobierno existe una agenda oficial con el calendario de actos del inquilino monclovita. Los que sí sabían qué hacer con el magnicida más inútil de todos los tiempos eran los Mozos de Escuadra, que el día anterior habían hecho el ridículo al dejar circular con una presunta granada que era una hebilla de cinturón al AVE Barcelona Madrid, desalojando hasta Atocha y sin detener a la lista de la hebilla ni parar el tren, ni cosa semejante.
A diferencia de la ejecución en campo abierto del único islamista vivo del atentado de las Ramblas, heroica tarea de la que presumieron, esta vez los Mozos llevaron al aprendiz de terrorista al juez, que lo mandó a la cárcel, no han dicho por qué. Moncloa lo supo todo desde el principio, pero no dijo nada en siete semanas del supuesto magnicidio. Lo que sí hizo fue cambiar el móvil, que en la red dijo que era el pacto con el separatismo catalán y se convirtió en venganza franquista por la exhumación venidera. Al efecto, la versión oficial añadió que era un expertísimo francotirador, de ahí el grave peligro que había corrido el presidente, aunque nunca lo corrió.
Lo malo es que tampoco resultó un experto tirador. Coleccionista de armas, sí, en el caso de que no hayan puesto los mozos el arsenal del preso, pero como tirador, malísimo, según el encargado del club de tiro olímpico del que era socio. “Es muy mediocre: de cuatro niveles, el cuarto”, reveló.
La mentira abrumadora por televisión
Para este Gobierno de las fake news y del Fakesidente cum fraude, la verdad no existe. Sólo cuenta la propaganda, y para eso tiene el control absoluto de todas las televisiones, obsequio de Rajoy, amén del periodismo pardillo, que aún sigue digiriendo las trolas del 11M. Durante dos días -y los suplementos semanales- nos han estremecido con el dizque atentado del dizque francotirador que iba a asesinar a Sánchez, ocultando -el ‘Izbestia’ tuvo que cambiarlos- los datos que no encajan con el cuento de miedo del gran peligro que corre España: Franco, sí, que través de un zombi se habría querido vengar de J. Fitzgerald Sánchez por sacarlo del Valle, no dejarlo entrar en la Almudena y tentar al Vaticano con el escote de Carmen Calvo.
“Lamento ser el involuntario protagonista de la noticia”, dijo Fráudez muy repuesto del susto tras revelarse el sensacional complot franquista que nunca existió. Pero ya llevaban medio día contando la trola las televisiones, para disimular la inmensa fechoría de la víspera: el golpe, vía decreto-ley, del Ejecutivo contra el Judicial a cuenta del IAJ, ese impuesto que no existe en media Europa y que en la otra media cuesta diez veces menos que aquí.
J. F. Sánchez nos prepara para el Gran Golpe
John Fitzgerald Sánchez ha matado así tres pájaros de un tiro: se ha adornado contra la Banca, se ha fingido víctima ilesa de Lee Harvey Franco y nos ha acostumbrado a una normalidad genuinamente golpista: que el Gobierno puede enmendar sobre la marcha y sin cambiar siquiera las leyes cualquier sentencia del Tribunal Supremo. Humillarlo en el ámbito de lo Contencioso-Administrativo es lo de menos. Lo esencial es hacerlo en el de lo Penal, cuando llegue la sentencia sobre el Golpe de Estado en Cataluña. Sánchez quiere anularla indultando a los golpistas y asegurarse sobre ese golpe de mano contra la legalidad constitucional la presidencia de lo que Iglesias gobernará como Bloque de Progreso, del Cambio, o contra las Tres Derechas; o sea, el Frente Popular Separatista que venimos denunciando y que está resueltamente decidido a liquidar el Estado y a destruir la Nación.
——————
EN TWITER
—————–
- ANTONIO NARANJO: Qué rancio y antiguo suena ya #L6Npabloiglesias. Es un niño de papá jugando a los antifranquistas antes de que el chófer le lleve a la Sierra a seguir viviendo del cuento sin rozarse con un currito.
- MARCOS DE QUINTO: A mí que @ahorapodemos me lo aclare: ¿Están contra los escraches (lo digo por lo de Dani Mateo)? ¿Están contra las letras insultonas (lo digo por el poema de Irene Montero)? ¿O solo están contra ello cuando toca a sus “afines y afinas”?
- FRAN GÓMEZ: No nos puede sorprender que el Gobierno dé el título de Bachillerato con una asignatura suspendida, cuando su Presidente está en el cargo con un máster plagiado.
- IGNASI GUARDANS: El ex-President fugado tiene a tres empleados públicos a su servicio, pagados mintiendo sobre sus funciones reales. Sé que es complejo de evitar legalmente. Pero me gustaría ver más contundencia de la oposición catalana y del Gobierno contra ese fraude
- EMIGDIO TORMO: He leído al alcalde de Valencia, al presidente y a la vicepresidenta de la Generalitat defender a un humorista q ha ofendido a millones de españoles, pero ni una palabra en favor de la libertad de expresión por los q nos manifestamos en Alsasua por la libertad.
- FRAY JOSEPHO: El marido de Susana Díaz, auxiliar administrativo, vivía de dar cursos a parados. 2) La cuñada de S. Díaz tenía un enchufe para “parados en riesgo de exclusión”. 3) Andalucía es líder en nº de parados. 4) El PSOE gobierna la Unta hace 38 años.
- LIBERTAD DIGITAL: Brutal agresión a un manifestante por llevar una bandera de España
- PASTRANA: Como dirían en el PSOE, tenía toda España para manifestarse y se ha tenido que ir a Barcelona a crispar.
- HAMSTER ENFURECIDO: Es que la libertad de expresión es sonarse los mocos con la bandera. Ondearla y admirarla, ya menos.
- RECHISTANDO: ¿Razón por la cual hay que tirarle escaleras abajo?. Esto me recuerda en la época facha del País Vasco, que cuando había un atentado, se decía, o murmuraba :”Algo habrá hecho”
- SARGENTO TRUCO: En el BOE ya se puede consultar donde no puedes ir a pasear, si tienes pensamientos políticos contrarios a la mayoría de los lugareños, para no provocar ni ofender y esas cosas…
- JUANMA DEL ÁLAMO: Mi valoración sobre la manifestación frente al Supremo es que ha sido un rotundo éxito. No me escondo. Reunir a más de diez personas para gritarle a un edificio vacío tiene mucho mérito. #EscándaloSupremo
- EL RICHAL: No sea que tengan un trauma por dejar la pleyestesion para estudiar El Gobierno dará el título de Bachillerato con una asignatura suspendida.
- SOLEDAD: Así quieren a la gente. Cuanto más incultos, cuanto más torpes, mejor.
- LA JACA PACA: Pa qué aprobar todas menos una? Que regalen el título de bachiller comprando dos paquetes de Kellogs. Creo que es la única planificación a largo plazo de la que son capaces los políticos, la de embrutecer a los ciudadanos
- CESAR J. GARCÍA: seguimos en decadencia… el zoquete solo puede pretender crear iguales
- DIEGO DE LA CRUZ: “El gobierno dará el título de Bachillerato con un suspenso” ¡Viva la meritocracia!
- JOSÉ MARÍA DE PABLO: ¡Qué vergüenza la Rey Juan Carlos regalando títulos!
- EL DISPUTADO: Una pregunta estúpida (sobre todo para cierta parte de la población); ¿me podrían decir por qué demonios no se detiene ipso facto a todo manifestante que acude a protestar con la cara tapada?
- JOAN PLANAS: Desconocía estas declaraciones de @Pablo_Iglesias_ “el miedo no puede desaparecer” “la caído del muro fue una mala noticia para todos” Un partido con un líder que opina esto, debería ser un partido residual. A no ser que la gente prefiera vivir con miedo y en la miseria. (Acompaña pruebas en vídeo)
- DAVID MARTÍNEZ: Hace 18 días, Sánchez defendía en el Congreso que Bildu y Rufián “son constitucionalistas”. Hoy su portavoz parlamentaria dice que Cs y PP no lo son. Esto es el sanchismo.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
TRAS hacer alusión al incidente protagonizado hace unos días en un bar de copas de Lugo por tres jugadoras de baloncesto, me refería a que hace años líos nocturnos en los que estuviesen mezclados deportistas o gentes del deporte, especialmente aquellos en los que hubiese jugadores del Lugo o del Breogán que no eran los peores en eso, pero sí los más conocidos, eran relativamente frecuentes. A partir de hoy voy a relatar algunos de los más sonados de los que están en mi memoria.
En el caso del baloncesto, casi siempre en los problemas andaban por medio jugadores extranjeros y casi siempre americanos. Y eso que los primeros que vinieron a Lugo tuvieron una conducta ejemplar. El primer de la historia del Breogán fue Richard Tibodeau, un gran jugador, pero muy bajo para lo que necesitaba el equipo. La afición reconocía sus cualidades como baloncestistas, pero también que no era lo que el equipo necesitaba y fue objeto de críticas duras. Nunca dio una palabra más alta que otra y llevó en Lugo una vida ejemplar. Más todavía fue la de Bob Fullartón, otro de los primeros americanos que vino a Lugo, en principio a La Casera y luego al Breogán. Joven y con su esposa llegó a nuestra ciudad para llevar aquí una vida ejemplar. Vivía en un pequeño apartamento de la calle Lopo Lías que le había alquilado al Dr. Murado y yo también estaba en aquellos tiempos por la zona. Era todo orden e incluso muy asiduo de las funciones religiosas. El y su pareja iban a misa y comulgaban y llevaban la vida de un matrimonio joven en una pequeña ciudad de provincias. Además, él sobre todo, aprendió a hablar castellano en menos de un mes. Yo no tenía ni idea de inglés y recuerdo que a los muy pocos días de estar aquí ya le hice una entrevista en la que me entendió todo y todo lo que dijo él también lo entendieron los oyentes. Tenía, lo mismo que su mujer, una carrera universitaria, era muy alto y fue uno de los mejores pivots que han pasado por el baloncesto lucense.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHOFER quería otras preguntas a Andrea:
“Paco, te quedó por preguntar a la entrevistada, cómo afectan los horarios de trabajo y ocio que tienen en aquellos pagos, frente a los nuestros.
Siempre me viene a la memoria de pez, cada vez que surge el slogan de la falta de oportunidades en nuestro país, etc. para los investigadores, lo que dijo la compañera americana de un investigador gallego, después de venirse con él -la causa era la enfermedad del padre- dejando los EE.UU. “En Santiago hay demasiadas cafeterías”. Y se volvieron para los EEUU, lo cual no impide que en Santiago haya equipos investigadores de primer orden a nivel mundial.
Preguntaría también qué pensaba de tener hijos si no era mucho preguntar, porque tal como está la pantalla, parece que solo se puede preguntar al Dictado del correspondiente grupo de comunicación local o foráneo”.
RESPUESTA.- Hombre, yo creo que a una chica joven, soltera y sin compromiso, que lo que quiere es abrirse camino en una carrera inicialmente brillante, lo que menos le importan son los horarios y los hijos. ¡Ya vendrá el “verano”!
——————————————
CRÓNICAS HABANERAS (52)
——————————————
A lo largo de la estancia en Cuba de la familia Rivera, hemos hecho con el móvil muchas fotos y vídeos. Mi hija Susana ha reunido parte de ese material en más o menos 2 minutos, que se corresponden con la mayoría de las narraciones que he hecho aquí y de otras que me quedan por hacer. Para que les sirva de guía para verlo e identificar las situaciones, he preparado un texto en el que, una por una, se van identificando las escenas, todas ellas muy breves, de segundos. Pero si lo siguen bien seguro que se enteran de mucho. Lean y vean:
Escena 1.- Letrero de apertura con la bandera cubana.
Escena 2.- Mi nieto Nachete y yo, nada más llegar a La Habana nos tomamos un daiquiri en la puerta del Floridida. Dentro tenían un aire acondicionado tan fuerte que hacía demasiado frío. El portero nos dejó sacar fuera las copas y se fotografió con nosotros.
Escena 3.- Con mi hija Susana y mis nietos, en una de las calles de La Habana Vieja. Escena 4.- Bailando con mi nieta en la terraza del Hotel Inglaterra con la Orquesta Los Rumis.
Escena 4.- Cenando en el Restaurante Vitrola. Mi nieto y yo lucimos unas gorras muy revolucionarias, que él sacó a mitad de precio.
Escena 5.- Bailando en el Bar de Beni Moré. Me sacó a bailar una de las animadoras de la orquesta. Observen como al final, del meneo, tengo que echar mano porque se me caen los pantalones.
Escena 6.- Mi nieto se incorpora al ballet y sale airoso, Es el más pequeño del grupo (pantalón corto, camisa floreada y gorra)
Escena 7.- Mie nietos y yo tomando un mojito en La Bodeguita del Medio.
Escena 8.- La familia cenando en El Floridita.
Escena 9.- Susana y yo tomando un daiquiri en el Floridita después de la cena. Fíjense en la parte delante de la que posamos.
Escenas 10 y 11.- Fumando un puro con Marcial, el marido de Marta.
Escena 12.- Toda la familia en el jardín interior de uno de los palacios convertido en bar.
Escena 13.- Un primer casi primer plano mío en el mismo sitio.
Escena 14.- En uno de los balcones de un palacio, con la Catedral al fondo.
Escena 15.- Mí celebrada actuación con la Orquesta Habana Soul en el Bar Restaurante “Lluvia de Oro”
Escena 16.- El tramo de la Playa de Varadero que nos correspondía a los clientes del hotel.
Escena 17.- En el agua (30 grados) con mi hija y mis nietos.
Escena 18.- Yo solo en el agua.
Escena 19.- Con mi nieta Martita en el “Sloopy Joe´s”
Escena 20.- Con la familia en el “Sloopy Joe´s”
Escena 21.- En un “Coco” con mi hija Susana.
Escena 22.- Ante la entrada de la Heladería Coppelia con mi nieta.
Escena 23.- Mi copa de helado en Coppelia.
Escena 24.- Casi todos nosotros tomando helados. Muy baratos. Pagamos 10 CUCs (menos de 10 euros) por 22 bolas.
Escena 25.- Con mi hija Susana y mis nietos.
Escena 26.- En una de las zonas de música del Hotel Manzana. Nuestras últimas horas en La Habana. Dos horas (de 5 a 7 de la tarde) tomando daiquiris y escuchando a un excelente trío, que tocó todo el tiempo sólo para nosotros.
Escena 27.- Ya en el aeropuerto José Martí, esperando el avión para regresar, el incipiente grupo “Los terribles de Vilacendoy” actúa para quien quiera oírlo. Pusimos un sombrero por si alguien se sentí generoso, pero nada.
(Mañana, más)
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- A más de un mes del Nadal, algunas televisiones siguen programando filmes relacionados con esas fechas. Antena 3 suele ser la sobremesa de los fines de semana la más partidaria de esa oferta. Ayer dio “Navidad de corazón”
- Titular de Libertad Digital: Los CDR “marcan” a agentes de los Mossos en las redes sociales. El separatismo más violento rompe con la policía de la Generalidad, a quien también califica de “fuerza de ocupación”.
- Titular de Periodista Digital: La entrevista-masaje de Iñaki López y sus mariachis a Iglesias: ataques a Alfonso Rojo, a Tertsch y al Rey.
- Titular de El Confidencial: El Gobierno, empujado a cambiar su decreto de hipotecas por olvidar las cajas rurales Las cooperativas temen que llegue el lunes y no saben a qué atenerse. Piden al Gobierno que clarifique que la exención del impuesto a hipotecas es firme. El Gobierno calla ante el error del texto.
- Titular de Es Diario: Una encuesta de La Vanguardia sitúa la suma de PP y CS diez escaños por encima de PSOE y Podemos
- Titular de OKdiario: Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. La Guardia Civil casi desmantelada en Navarra: 6 de cada 10 cuarteles abren sólo 4 horas diarias
- Titular de El Español: Abascal: “El golpe de Estado se ha mudado de la Generalitat a La Moncloa”
- Atención al argumento de “Toy Boy” que produce Antena 3 y cuyos derechos han sido adquiridos por Netflix. Tiene muy buena pinta:
Hugo Beltrán (Jesús Mosquera) es un stripper joven, guapo y despreocupado. Una madrugada se despierta en un velero, tras una noche de fiesta y excesos, al lado del cadáver quemado de un hombre. Es el marido de Macarena, su amante (Cristina Castaño), una mujer madura y poderosa con la que mantenía una tórrida relación sentimental de alto voltaje sexual.
Hugo no recuerda nada de lo que ocurrió la noche del crimen, pero está seguro de que él no es el asesino, sino la víctima de un montaje para inculparlo. Tras un rápido juicio es condenado a quince años de cárcel.
Siete años más tarde, en la cárcel recibe la visita de Triana Marín (María Pedraza), una abogada joven que, en representación de un importante bufete, se ofrece a ayudarlo, reabrir el caso y tratar de demostrar su inocencia en un nuevo juicio. Hugo desconfía del ofrecimiento. ¿Por qué una empresa de abogados importantes iba a querer ayudarlo? ¿Qué quieren a cambio?
Triana consigue la anulación de la condena y Hugo sale de la cárcel, en libertad condicional y pendiente de la celebración de un nuevo juicio en el que tendrán que ser capaces de demostrar su inocencia.
A partir de este momento, Triana y Hugo tendrán que trabajar juntos para intentar desenmarañar una compleja trama que llevó a una persona inocente a la cárcel. Una relación que no será fácil. Pertenecen a mundos diametralmente opuestos; ella es una abogada con un futuro prometedor, trabajadora, responsable y brillante. Él un amo de la noche, expresidiario y considerado un asesino por todo el mundo excepto por él mismo. Una víctima que busca justicia… y venganza.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
EN noches como esta no son muy agradables los paseos, ni siquiera con Manola. Hace frío, un poco de viento, pero no llueve.
——————
LAS FRASES
——————
“Uno puede apoyarse sobre su puesto, pero no sentarse en él” (Georg F.E.Kastner)
“Si el Creador puso tantos límites a la inteligencia humana, parece injusto que no haya señalado también límites a la estupidez humana” (Konrad Adenauer)
——————
LA MUSICA
——————
“LILI Marleen” es una canción alemana que se popularizó en la Segunda Guerra Mundial y que en años posteriores tuvo en España y en otros países una gran proyección. Pero la letra de esa canción, cuya música compuso en 1937 Norbert Schultze, tiene su origen en la Primera Guerra Mundial y pertenece a un poema escrito por el soldado Hans Leip. Como ayer se cumplieron 100 años del fin de la Primera Guerra Mundial, vamos a escuchar este tema musical, cantado por Marlene Dietrich, versión que fue la que tuvo una mayor proyección internacional y que incluso dio título a una película biográfica de la actriz alemana, dirigido por Rainer Werner Fassbinder y estrenado a principio de los años 80:
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
GIRO de 180 grados en los que se refiere al estado de los cielos. La nubosidad se reducirá a la mínima expresión, lucirá mayoritariamente el sol y no se prevén lluvias. Las temperaturas se mantendrán en la línea de esta época, pero a mitad de semana subirán tanto las máximas como las mínimas. Durante el día, como lucirá el sol, es casi seguro que la sensación térmica sea muy agradable.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
Lunes.- Nieblas matinales y luego sol. Temperatura máxima de 14 grados y mínima de 5
Martes.- Niebla por la mañana y luego sol. Máxima de 15 grados y mínima de 6.
Miércoles.- Sol toda la jornada. Máxima de 18 grados y mínima de 5.
Jueves.- Sol. Máxima de 17 grados y mínima de 11.
Viernes.- Sol. Máxima de 17 grados y mínima de 9.
Sábado.- Sol. Máxima de 16 grados y mínima de 11.
Domingo.- Sol. Temperatura máxima de 16 grados y mínima de 11.
12 de Noviembre , 2018 - 1:50 am
Paco, no me has entendido . Menos mal que se me olvidó preguntarle su opinión sobre el tema del gasoil .
12 de Noviembre , 2018 - 10:31 am
Sr Rivera: cada cierto tiempo se puede leer en redes sociales, blogs y páginas de internet esa tontería que le han comentado a Vd. de que determinado mes tiene cinco sábados, domingos o martes y que esa “extraordinaria coincidencia” se repite sólo cada 823 años ( o mil o dos mil quinientos o…)
En diciembre de 2018 habrá cinco sábados, cinco domingos y cinco lunes, como siempre que el primer dia del mes cae en sábado. Y nada de cientos de años: se repetirá exactamente igual que el año santo jacobeo, con una periodicidad de seis/cinco/seis/ años porque es identica “casualidad” que sea domingo el 25 de julio, que sábado el 1 de diciembre.
12 de Noviembre , 2018 - 10:36 am
Escribí mal la periodicidad del año santo: seis/cinco/seis/once. Vale.
12 de Noviembre , 2018 - 12:00 pm
Querido Paco: Joder, menudo estilazo bailando. Alma caribeña. Parece que has trabajado toda tu vida en la zafra y “arreglabas” con las maracas en los clubs nocturnos. Solo Nachete es capaz de seguir tu estela; de tal palo…
Un abrazo.
12 de Noviembre , 2018 - 12:09 pm
Ha quedado demostrada tu versatilidad, Paco. Enhorabuena. Genética que transfundes, sin lugar a dudas.
12 de Noviembre , 2018 - 14:04 pm
He vuelto a visualizar tu vídeo habanero, Paco. Esta vez en grande, desde el ordenata. ¡Óyeme compadre! Esos calzones matapasiones, te sobran dos tallas, chico.
12 de Noviembre , 2018 - 16:59 pm
Efectivamente hay que ver como ejecuta Paco el bamboleo de la macumba o lo que sea, copa en mano con o sin maracas. alguien dijo que que la rumba (o tal vez el mambo, no recuerdo), es un estado de ánimo.
Recuerdo con nostalgia aquellas verbenas de pueblo donde se conocían muchas parejas, origen de futuras familias
Una universidad alemana hizo un estudio según el cual, detrás de las maneras de baile de un hombre, se esconden rasgos tales como la buena salud, la aptitud, la calidad genética y un buen desarrollo anatómico.
Así que, a seguir disfrutando de la vida, estimado Paco.
PD/ Hay que enseñarle a Manola y sus primas.
https://www.youtube.com/watch?v=aUAnLg-6QvI
12 de Noviembre , 2018 - 17:12 pm
Se me olvidaba decir que por si acaso, voy a guardar el vídeo para Bolita, que está haciendo escala en Corea camino de Shangay, como buen rumbeador y tanguista que es, se va a quedar a cuadros.
12 de Noviembre , 2018 - 17:34 pm
Paco, por más que hemos visionado aquí cantidad de maraqueros, no le has pillado el tono y le das mejor a los pasos de baile – ¡¡Alabada sea La Maika!!- aparte de que ni siquiera llevas atuendo para tal ocasión . No sé lo que opinaría Cugat si levantara las maracas .
Gracias por la lección, una vez más, de cómo hay que tomarse la existencia .