CUANDO EL PASADO PODRÍA SER PRESENTE

«La reorganización de la Guardia municipal sería un bien para el pueblo; pero tiene tanto de imposible como de necesaria. Habría que empezar por jubilaciones imprescindibles para el buen servicio, y cada jubilación arrancaría media docena de enemistades y una docena larga de disgustos. No puede ser, Lo que pasa en Lugo, sucede en casi todos los pueblos; la Guardia municipal…».

(Ángel López Pérez, julio de 1913. Hace 105 años)

————————–
OTRA VEZ FENOSA
————————–
EL viernes, por la tarde noche, casi cuatro horas sin luz. Ayer lunes, por la mañana, casi tres horas con la energía cortada. Otra vez llamadas y más llamadas al servicio de averías, con unos interlocutores muy amables y comprensivos. Ellos son los únicos que se salvan del pésimo servicio. Dicen, no ellos, que la culpa la tienen unas instalaciones y unos tendidos obsoletos y a los que cualquier cosa les afecta. Llegaron a echarles la culpa… ¡a las cigüeñas! La triste realidad: que otra vez perdí textos que tenía escritos y que perdí un montón de tiempo sin escribir nada y tenía mucho que adelantar. Estoy pensando seriamente en formar una plataforma (están de moda las plataformas) para hacer fuerza y plantar cara a situaciones como estas. Ayer tarde ya hice varias gestiones y como todos son víctimas la reacción ha sido muy positiva. Les tendrá al tanto.
————————————————-
EL OCTOPUS RECUERDA A MIRIAN
————————————————-
Querido Paco: Cada vez que se escribe un obituario se ensalzan las virtudes del difunto y si no las tiene nos las inventamos. Por eso te agradezco que hayas puesto el vídeo de Mirian Vázquez y así despejamos las dudas.
Su respuesta a la primera pregunta ya nos da una pista certera de su personalidad cuando se ríe al preguntarle por su pelo. Lo mismo cuando contesta que usa el sarcasmo con su enfermedad o cuando nos dice que no usa gafas. Mirian es vitalista (no voy a usar el pasado) y alegre y como dice Christina Rosevinge utiliza el humor negro como una manera vitalista de mirar las cosas.
Mirian es feliz aunque nos cuente que se acojona cuando los médicos no saben bien que hacer. Efectivamente, la incertidumbre es lo que peor llevamos los humanos.
Estoy seguro que en el Valle de Josafat está viviendo la noche y bailando sin parar, como a ella le gusta, con esa eterna sonrisa que adorna su cara y también se estará sonriendo un poco, levemente, de aquellas tonterías que con demasiada frecuencia preocupan a nuestras mentes.
No voy a usar el tópico ya que a ella no le gustaba descansar. Le gustaba beberse la vida, la gente, la fiesta, el jamón serrano y el helado ese que despachan en Lugo.
Un abrazo.”
——————————————————
“LA FUNDACIÓN”, PRÓXIMA APERTURA
—————————————————–
IBA a ser el pasado San Froilán y ahora se dice que “La Fundación” abrirá sus puertas en breve. Me lo confirma uno de sus propietarios: “A finales de este mes o a principios de diciembre; desde luego seguro que antes de la Navidad”
El nuevo establecimiento se asienta al fondo de la Plaza de España, en un local emblemático durante años en que fue sede de la Sombrerería Pimentel y propiedad de esa familia. Desde que la sombrerería desapareció ha acogido una tienda de ropa infantil, una boutique y una tienda de bisutería. Ahora será un café bar, que hereda el nombre de otro establecimiento del sector que estuvo primero en la Ruanueva y luego en el centro comercial Abella.
——————————————————
LAS OBRAS DE QUIROGA BALLESTEROS
——————————————————
ESTAN a punto de iniciarse las de cubrir la parte de la calle Quiroga Ballesteros flanqueada por edificios municipales. Por un lado la Plaza de Abastos y por la otra el Mercado. Hay inquietud entre los industriales de las dos plazas por la repercusión que estas obras puedan tener en el funcionamiento de sus negocios. Según parece, en teoría, los trabajos durarán alrededor de un año.
————————
EXCEPTICISMO
———————–
ES lo que siente la mayoría de la ciudadanía ante esta operación de cubrir parcialmente Quiroga Ballesteros, una calle de escaso tráfico peatonal. Puestos a gastarse el dinero en hacer algo de este tipo, había otra calles de la ciudad en las que podía ser más rentable. Por ejemplo, la calle Aguirre por la que circulan cada día más personas que por Quiroga Ballesteros en un mes. ¿Más propuestas? Pues otra podría ser la calle de la Reina; o Dr. Castro (Dulcerías); o Cruz (calle de los vinos) o Ruanueva.
——————–
ENTREVISTA
——————–
HOY me veré con uno de esos lucenses que tiene tras de sí historias muy interesantes, pero que pasan desapercibidos. Es muy conocido, pero no por las muchas experiencias y conocimientos que tiene. Su madre fue alguien muy muy importante en un Lugo de otro tiempo. Estoy seguro de que va a ser una charla muy productiva informativamente y que ustedes conocerán en su momento.
———————-
SOBRE SANTISO
———————-
UN lector de la bitácora, residente muy lejos de aquí, catedrático de universidad, al hilo de lo que escribí sobre el entierro de José Antonio Santiso, me escribía ayer:
Conmovedora es la mención que haces del fallecimiento de JA Santiso, sin duda gran hombre del deporte lucense, sobre todo desde los años 50.
Hará unos 20 años que conocí a un menorquín, de apellido Pons, perito industrial, que había jugado en el Bosco de Vigo – me parece que era el nombre del equipo – y que me dijo: en Lugo todo el baloncesto giraba en torno a un tal Santiso.
Mr. Spalding, no estoy seguro de que se escribiera así, dio unas clases de técnica de baloncesto, en la que participaron algunos jóvenes jugadores como Carlos Lamela y en ellas intervenía también Santiso, con un cuaderno en el que tomaba notas de las cosas relevantes que decía el entrenador norteamericano.
Otros días, si no me falla la memoria, tras una lluvia pertinaz en aquella pista de lo que era el Frente de Juventudes en la calle San Marcos, se veía a Santiso con una regadera marcando las líneas del campo que habían desaparecido con el agua.
Hombre, sin duda, excepcional, generoso de su tiempo y de su persona, estaba dedicado a la promoción del deporte del baloncesto. Incluso se ocupaba del mismo en la tienda en la que trabajaba en la plaza de Santo Domingo, donde podía acudirse a visitarle.
No sé si se le ha dado alguna distinción merecedísima o si su nombre lo lleva alguna calle o centro deportivo.
Distinto, pero también figura excepcional en cuanto al deporte, del que habría que hablar en otra ocasión, fue Don Gregorio Pérez Rivera. Hablo algunas veces con un pariente de su mujer, de la Ferretería Fernández Torres, y le he contado muchas cosas sobre los esfuerzos y el entusiasmo que Don Gregorio ponía para promocionar a atletas como José Luis Torrado, Palelas (Rodríguez, creo que es el apellido), etc. Y todo sin contar con instalaciones para el atletismo”.
——————–
HOY MARTES Y 13

——————–
Me trae sin cuidado, como a la mayoría de la gente. No sé si estaré equivocado, pero cada vez los supersticiosos son menos. La gente es cada vez más pragmática para todo.
——————————————————-
HISTORIAS DEL LUGO DE HACE MUCHO:
¡ES LA GUERRA! (6)
Por RIGOLETTO
——————————————————-
No sufra usted, mi buen señor Rivera, porque su tocayo Gómez Cadórniga salvó el pellejo a cuenta de que no mucho después de su secuestro, identificados sus captores, fueron aprehendidas sus familias e incautados sus bienes. Aunque desconozco el desarrollo de las negociaciones, es evidente que ante la dura amenaza de los nacionales cristinos debieron soltar a nuestro veterano liberal.
Pero aunque no se lo crea usted, que tan atento me escucha, pasará poco tiempo antes de que el señor Cadórniga tenga que salir de Lugo por piernas, puesto que un buen día del mes de julio de aquel mismo año, por el carril de las Flores, proveniente de las tierras de Fonsagrada…
¡¡¡No!!! Cada cosa a su tiempo: antes de la aventura que nos vino de la montaña hay que ver aquello que a mí se me ha antojado vendetta corsa, solo que en lugar de ser en las orillas del estrecho de Bonifacio, fue en la beirarrío del Miño.
Recuerda usted que he mentado aquí a Juan Martínez Villaverde, el Arcediano de Mellid. Bueno, pues él era en 1836 el presidente de la Junta carlista de Galicia (con Campomanes a su vera); su hermano, Francisco Xavier, era a su vez el más audaz y preparado de los caudillos de la facción, pero con ímpetu excesivo en sus reacciones, es decir, un atolondrado, razón por la que ni su hermano el cura le tenía mucha confianza.
El carlismo no acababa de triunfar; estaba llevando a cabo una guerra que solo ocasionaba el desgaste entre sus filas. Uno de los motivos es que, si en algunas áreas rurales tenían gran implantación y dominio, carecían de ciudades desde las que dirigir su movimiento y que a su vez les granjeasen prestigio. En este sentido, Lugo era una pieza apetecible, porque teniendo una notable quinta columna (Campomanes y sus adeptos, así como el clero catedralicio en pleno, excepto Padilla del Águila y dos más), era plaza fortificada, centro episcopal y baluarte de liberales exaltados. De ahí que el Villaverde, hombre bragado, se presentase el 30 de mayo (San Fernando) de 1836 con 90 hombres a caballo en el alto del Torrón (empalme de Portomarín, dicho sea con perdón de los refinados y etimológicos oídos de don Rois). ¡¡¡A las armas!!! Y salieron de Lugo los Nacionales hasta el abertal que existía y existe entre la Casa de Baños y el Puente, a donde ya llegaba la facción. Cuando los carlistas cayeron como lluvia de fuego y hierro sobre los cristinos, quiso la Fortuna que un nacional «cuando ya le tocaba con su lanza el feroz cabecilla» le arrancó la vida de un balazo certero «a la voz electrizadora de ¡viva Isabel II!». El relato podría haber añadido un “¡¡¡córcholis!!!” o un “¡¡¡carambolas: pues a poco este buen hombre me pica con su aguillada!!!”. Pero no: un nacional que se preciase no podía en ese momento acordarse de otra cosa que del trono infantil de la reina niña. Aunque –que Rois me perdone– me temo que la realidad fue de estentóreos epi-juramentos y blas-femias, que debieron lanzar la Froilana al vuelo en la torre vieja de la Catedral hasta hacerle echar humo a su canosa melena.
Abatido el valeroso caudillo, la facción descabezada se puso en fuga a galope tendido y fue aquella una de las más sonadas victorias de los milicianos lucenses sobre el enemigo.
¿Y quién era –se preguntará el lucense de la calle– aquel valeroso hombre que a sus 24 años había descabalgado de un tiro envenenado al Villaverde? Pues era… ¡¡¡Alejandro de Castro Gómez, don Paco!!!; ¡¡¡el sobrino de Francisco Gómez Cadórniga!!!, hijo de su hermana Mª Carmen y del escribano y secretario del Ayuntamiento Andrés Elías de Castro.
Y es que el mundo le es un pañuelo, dos pequeniños. Siendo así, además, que nos encontramos de nuevo con Cadórniga archivengado pero teniendo esta vez que escapar de Lugo en julio de aquel mismo y aciago año de 1836.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Los CDR llenan de excrementos las puertas de los juzgados en Cataluña. Los batasunos reciben con excrementos a los constitucionalistas en Alsasua. Está claro que la mierda de artista es la performance política del futuro: el argumento reducido a caca, el cerebro a culo”.
(Jorge Bustos, Periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
“Auld Lang Syne”, en castellano “El vals de las velas me parece una de los temas musicales más bellos. Vamos a escuchar dos versiones muy distintas, pero ambas espectaculares.
La primera es de Rod Stewar:

La segunda de la Orquesta y Coros de la BBC:

Pero siempre hay alguien dispuesto a dar golpes, hasta a la música. Solo por este delito merecían una nueva aplicación del 155:

———-
VISTO
———-
MIREN que casa en El Tirol y los paisajes que la rodean:

———-
OIDO
———
EN la radio, el periodista de investigación Javier Négre, desmontaba ayer punto por punto la historia truculenta del “francotirador” que supuestamente quería atentar contra el presidente del gobierno.
Resumía:
• Que las armas eran unas “patatas”
• Que como tirador era más bien malo.
• Que todo parece indicar que se trata de un bocazas que quería presumir ante una muchacha que le gustaba.
• Que todo parece indicar que va a quedar pronto libre y que solo será juzgado por tenencia ilícita de armas.
• Que después de llevar mes y medio detenido es muy sospecho que la noticia saltase cuando el PSOE tenía que desviar la atención de asuntos que le comprometían.

———–
LEIDO
———–
PROMETE “Rockeman” el filme reciente estrenado sobre el ascenso a la fama de Elton John. Leo en El Mundo a María Contreras, que desde Londres dice que la distribuidora la define como “una fantasía musical épica que narra la historia personal y sin censura de los años que hicieron famosos a sir Elton John”. El filme no pasa de puntillas por su adicción al alcohol y a las drogas, circunstancia que el propio artista ha reconocido en numerosas ocasiones: “Yo no me consideraba un drogadicto. Creía que eso eran los que se clavaban agujas en el brazo. , pero en realidad yo era el mayor yonqui. Estuve muy cerca de morir”
Elton John ha dejado sus adicciones en 1990
——————
EN TWITER
—————–

- JORDI CAÑAS: Los CDR quieren boicotear la presentación del libro de @manuelvalls . No les gustan los demócratas ni los libros, y x eso buscan reventar un acto donde la palabra, la reflexión y las ideas son el centro. Reventemos el aforo, de ciudadanos q quieren ejercer su derecho a escuchar.
- PABLO MONTESINOS: Moncloa aseguró hace unos días que Sánchez rompía relaciones con Casado. Hoy, el Ejecutivo ha llegado a un acuerdo con el PP para renovar el CGPJ…
- PEDRO SANCHEZ: Mi compromiso: regenerar la vida democrática es hacer un CGPJ verdaderamente independiente del Gobierno.
- PEDRO HERRERO: En Chamartín hay 18 casas ocupadas. En Usera 516. A que no sabéis en qué barrio puedes vivir bajo la ficción de que la ocupación es un fenómeno neutro para las comunidades de propietarios y vecinos.
- PODEMOS: ¿Para qué sirve en 2018 la monarquía?
- FRAY JOSEPHO: No sé. Podemos preguntarles a los británicos, a los daneses, a los holandeses, a los suecos, a los noruegos, a los japoneses o a los luxemburgueses. Pero se me ocurre otra pregunta, ya que estamos: ¿para qué sirve en 2018 el comunismo?
- INDIO: Ficción: Intentan asesinar a Maduro con un dron y a Sánchez un jubilado con una escopeta. Realidad: ETA quiso matar hasta en cuatro ocasiones a Aznar, tres de ellas con lanzamisiles rusos y otra con un coche bomba cargado con 40 kilos de explosivos. Murió una mujer de 73 años.
- JUAN ANTONIO TIRADO: Nuevo ataque de grafiteros en Metro y Cercanías
- EL RICHAL: Que digo yo, que por qué no va el grafitero a su casa y mientras su padre está viendo el fútbol, coge el spray y le hace un grafiti en el plasma. Y así nos reímos todos.
- DIEGO DE LA CRUZ: Desde marzo de 2017, El Diario y Público han sacado casi 3.000 noticias sobre Franco.
- SHELDON: Carmena va a enviar a 40 inmigrantes a Somosierra, una pequeña aldea madrileña de 60 habitantes, q se oponen a ello. Parece q Carmena no ha pensado en el barrio de Echenique para meter a los inmigrantes. Y la verdad, q él tampoco se ha ofrecido a ello.
- WILLY TOLERDO: El ala oeste del Palacio de Galapagar está deshabitado. Allí pueden alojarse con derecho a piscina.
- EL LIBRE PENSADOR: Bloqueado en @facebook. Está claro que la izquierda, tras la conquista de los medios de comunicación, van a por las redes sociales. Erradicar al disidente es propio de los socialistas. Todavía, muchos no se dan cuenta de la peligrosa deriva totalitaria que está tomando este país.
- ROSA DÍEZ: Si hay dirigentes del PSOE que están en contra de lo que Sánchez está haciendo con España deben hablar. ¿ Acaso no queda nadie en el PSOE dispuesto a demostrar que quiere más a su país que a su partido? ¿O es que odian más a ‘la derecha’ que lo que quieren a España?
- LORENZO AMOR: Como ha cambiado para los autónomos las cosas.. El año pasado, y tras la aprobación de la Ley de Autónomos, negociábamos una inyección presupuestaria de más de 1000 millones de euros En cambio, este año, intentamos parar un sablazo de 1000 millones de euros por subida de cotizaciones
- DIEGO DE SCHOWER: La bandera portuguesa fue utilizada por la dictadura. Hoy nadie la asocia a la dictadura. -La bandera griega nace durante la dictadura. Hoy nadie la asocia a la dictadura. -La bandera española es oficial desde hace 175 años. La mitad la asocia a la dictadura.
- PEPITO GARCÍA: Los homicidios se han disparado en Madrid un 42%. Las denuncias por tráfico de drogas un 23%. (Publicado por El Mundo)
- ESTRELLADO: Quim Torra recibió ayer una monumental pitada de sus amigos CDR en Deltebre, Tarragona, que le recibieron con pancartas reprobando su pésima gestión y acusándole de ‘incapacitado’, ‘mentiroso’ y ‘traidor’. A este especimen no le aceptan ni en su propia casa
- JOSÉ MARÍA DE PABLOS: Os recuerdo que el Tribunal de Cuentas -a diferencia del TS- puede juzgar a Puigdemont y al resto de fugados aunque sigan huidos, y condenarles en ausencia a devolver lo malversado el 1-O.
- ATTICUS FINCH: Ya está tardando pues, y en embargarles el sueldo que les permite seguir haciendo el indio en Bélgica.
- EL CAPITAN: Carmen Calvo: “Yo soy feminista porque Pedro me hizo asín”
- CHIC: La reina Letizia falta pero Begoña Gómez se apunta a los viajes oficiales.
- MONSIEUR DE SANS FOY: Ésta, si la dejas, se sube al trono de la Virgen de Ídem, para recibir adoración laica.
- JAVIER BARRIENTOS: Junto a la asignatura suspendida y a las cuatro optativas maría, el Gobierno estudia permitir en el Bachillerato un porcentaje de plagio y copieteo en trabajos y exámenes. Así la ley podrá ser conocida como la Ley Sánchez, una de las ilusiones de nuestro presidente.

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
HABLAMOS estos días de líos en el deporte lucense que trascendieron. Probablemente uno de los más divertidos y al que ya me he referido, creo, alguna vez, es el protagonizado por un jugador del Breogán muy corpulento y su esposa, no menos grande que él. Ambos eran de raza negra, lo que tiene cierta importancia en el desenlace de la anécdota. Ella vivía en los Estados Unidos y vino a pasar unos días con su marido. Para celebrar el reencuentro cenaron fuera y se supone que tomaron unas copas por lo que se retiraron un poco “perjudicados”. Vivían en un piso de la Plaza de Dinam y de regreso a casa se encontraron con que aparentemente la cerradura de acceso a la vivienda estaba estropeada y se ponía complicado entrar. Luego de varios intentos decidieron utilizar su pesos y su fuerza para eliminar el obstáculo: tomaron carrera, se lanzaron ambos contra la puerta y la cerradura saltó por los aires. Luego los dos se dirigieron al dormitorio, encendieron la luz y se encontraron en la que creían su cama a dos personas, un matrimonio, de elevada edad, aterrorizados primero por el ruido y luego por la presencia en su alcoba de una pareja de negros altísimos (él pasaba de los 2,10) y con muchos kilos encima.
Supongo que se imaginan ustedes lo que había ocurrido: se habían equivocado de piso y por eso la llave no “daba”.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- CANDELA, tras ver el vídeo:
“Ha quedado demostrada tu versatilidad, Paco. Enhorabuena. Genética que transfundes, sin lugar a dudas”. (Primer envío)
“He vuelto a visualizar tu vídeo habanero, Paco. Esta vez en grande, desde el ordenata. ¡Óyeme compadre! Esos calzones matapasiones, te sobran dos tallas, chico”. (Segundo envío)
RESPUESTA.- Tienes razón en todo. Es que no quería provocar.

- ESTUARDA también lo ha visto:
Efectivamente hay que ver como ejecuta Paco el bamboleo de la macumba o lo que sea, copa en mano con o sin maracas. alguien dijo que que la rumba (o tal vez el mambo, no recuerdo), es un estado de ánimo.
Recuerdo con nostalgia aquellas verbenas de pueblo donde se conocían muchas parejas, origen de futuras familias
Una universidad alemana hizo un estudio según el cual, detrás de las maneras de baile de un hombre, se esconden rasgos tales como la buena salud, la aptitud, la calidad genética y un buen desarrollo anatómico.
Así que, a seguir disfrutando de la vida, estimado Paco.
PD/ Hay que enseñarle a Manola y a sus primas.

Se me olvidaba decir que por si acaso, voy a guardar el vídeo para Bolita, que está haciendo escala en Corea camino de Shangay, como buen rumbeador y tanguista que es, se va a quedar a cuadros.
RESPUESTA.- Bolita que tome ejemplo que parece que después del matrimonio ya se ha retirado del “dancing”
El vídeo de los perros me parece fantástico. ¿Cómo se titula la música?. Parece un calypso.
- CHOFER como experto en maracas:
“Paco, por más que hemos visionado aquí cantidad de maraqueros, no le has pillado el tono y le das mejor a los pasos de baile – ¡¡Alabada sea La Maika!!- aparte de que ni siquiera llevas atuendo para tal ocasión. No sé lo que opinaría Cugat si levantara las maracas.
Gracias por la lección, una vez más, de cómo hay que tomarse la existencia”.
RESPUESTA.- Espero que te des cuenta que yo no quería molestar y ser más que nadie; esta vez me dejé la vanidad en casa (en la de Lugo). Por eso no hice ninguna exhibición ni musical ni estética.
———————————————
CRÓNICAS HABANERAS (53)
———————————————
Domingo, 12 de agosto, último día en La Habana. Como siempre me despierto muy temprano con la compañía de Radio Rebelde. Trato de buscar otra estación y me aparece la llamada Radio Reloj. Es una emisora que da la hora de minuto en minuto, separando informaciones diferentes, pero la mayoría de ellas de carácter político. Para que se den una idea escuchen esta grabación que solo dura unos segundos:

Una de las cosas que me llama la atención es la variedad de voces. Da la sensación de que cada noticia, de sólo unas líneas la lee un locutor diferente. Los hay de todo tipo: Buenos, regulares… Una tónica es que la mayoría engolan bastante la voz.
O se tiene mucha afición a la cosa (a esa emisora) o resulta bastante molesto porque siempre de fondo suena un tic-tac. Un rato se aguanta, pero mucho es difícil.
Ese día, la parte de la programación que escucho se dedica a ensalzar a Venezuela y criticar a los Estados Unidos. Las loas a Venezuela son habituales en los medios informativos cubanos.
Intenté saber algo más de Radio Reloj y pude enterarme que inició sus emisiones en julio de 1947 y fue una de las primeras emisoras latina en ofrecer una programación de 24 horas ininterrumpidas. Dice la Wikipedia: “se caracteriza por el sonido continuo de un segundero de reloj, el anuncio de la hora a cada minuto y la programación informativa en vivo las 24 horas de cada día”.
En la Red he encontrado este vídeo en el que se relata un asalto a la emisora por parte de jóvenes castristas, el 13 de marzo de 1957, cuando la revolución empezaba. El grupo que entró en los estudios estaba encabezado por el líder estudiantil José Antonio Echevarría, que horas después apareció tiroteado y muerto:

Como era el último día en La Habana queríamos aprovecharlo bien; yo estaba en pie a las siete de la mañana, el resto se levantó un poco más tarde, pero a las 9 estábamos ya todos disponibles para aprovechar las últimas horas en la capital de Cuba.
(Mañana, más)

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “MasterChef Celebrity”.- 3 millones de espectadores.
2) “GH VIP”.- 2,3 millones.
3) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 2,1 millones.
4) Telediario Fin de Semana 2.- 2,1 millones.
5) Informativos Telecinco 21h.- 2 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
La 1: ‘MasterChef Celebrity’ (20.6%)
Telecinco: ‘GH VIP: Directo’ (19%)
Antena 3: ‘Multicine II: El príncipe prometido’ (12.5%)
Cuatro: ‘Home cinema: Harry Potter y la cámara de los secretos’ (12.2%)
La 2: ‘Santa Misa’ (11.2%)
laSexta: ‘Salvados’ (10%)

- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 16%
- “Minuto de oro” para “MasterChef Celebrity”; a las 23,05 horas veían el concurso 3.881.690 espectadores, con una cuota de pantalla del 31,4%
- La administradora única se enfada mucho cuando la tachan de partidista y asegura que no es “podemita” pero meses después de su llegada trascienden nuevos datos que no la dejan muy bien.
Desde que Rosa María Mateo se convirtió en administradora única de RTVE a finales de julio todo han sido cambios y escabechinas en la parrilla de la cadena pública.
Uno de los primeros “guillotinados” por la nueva dirección del ente fue el Amigas y Conocidas de Inés Ballester que fue fulminado en agosto cuando su presentadora se encontraba de vacaciones.
Ha sido ahora cuando la periodista Pilar Eyre ha entrado en detalles sobre el futuro laboral de Ballester desvelando datos inéditos que no dejan muy bien a Mateo.
A juzgar por lo que cuenta Eyre en su blog de Lecturas, Ballester no volverá a la cadena pública aunque cuando se decidió cerrar Amigas y conocidas se dijo que seguiría vinculada a TVE.
“No te preocupes que aunque el programa haya acabado, sigues en televisión”, dice Eyre que le dijeron a Inés.
Sin embargo, la presentadora “precavidamente, hojeó su contrato y vio que era por obra. Es decir que, cuando acaba su programa, se acaba ella también”.
Fue por eso que Ballester pidió reunirse con la administradora única para que le aclarase su futuro. “Estoy en la calle”, le dijo. “Mujer, tómatelo bien, así ya no tendrás que comprarte más trajes de Yves Saint Laurent”, respondió Rosa María Mateo.
- Titular de Periodista Digital: Rita Maestre se tira del barco podemita e Iglesias y los suyos se lanzan en tromba: “Se cree que el sillón es suyo”
- Titular de El Confidencial: España, principal apoyo de Arabia en la UE al avalar un centro religioso saudí.
- Titular de OKdiario: Podemos se queda los intereses de los que le prestan dinero mientras habla de “abuso de los bancos”
- Titular de El Español: El Gobierno se inclina por permitir que Otegi sea candidato a lehendakari.
- Publicado por El Confidencial Digital: Josep Borrell y Dolores Delgado están en contra del indulto a los independentistas. Hay divisiones en el Consejo de Ministros sobre la aplicación de la medida de gracia a los presos catalanes. Carmen Calvo y Meritxell Batet se han manifestado a favor.
- Publicado por Es Diario:
La administradora única se enfada mucho cuando la tachan de partidista y asegura que no es “podemita” pero meses después de su llegada trascienden nuevos datos que no la dejan muy bien.
Desde que Rosa María Mateo se convirtió en administradora única de RTVE a finales de julio todo han sido cambios y escabechinas en la parrilla de la cadena pública.
Uno de los primeros “guillotinados” por la nueva dirección del ente fue el Amigas y Conocidas de Inés Ballester que fue fulminado en agosto cuando su presentadora se encontraba de vacaciones.
Ha sido ahora cuando la periodista Pilar Eyre ha entrado en detalles sobre el futuro laboral de Ballester desvelando datos inéditos que no dejan muy bien a Mateo.
A juzgar por lo que cuenta Eyre en su blog de Lecturas, Ballester no volverá a la cadena pública aunque cuando se decidió cerrar Amigas y conocidas se dijo que seguiría vinculada a TVE.
“No te preocupes que aunque el programa haya acabado, sigues en televisión”, dice Eyre que le dijeron a Inés.
Sin embargo, la presentadora “precavidamente, hojeó su contrato y vio que era por obra. Es decir que, cuando acaba su programa, se acaba ella también”.
Fue por eso que Ballester pidió reunirse con la administradora única para que le aclarase su futuro. “Estoy en la calle”, le dijo. “Mujer, tómatelo bien, así ya no tendrás que comprarte más trajes de Yves Saint Laurent”, respondió Rosa María Mateo.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
NOCHE fresca, pero no mala para el paseo con Manola porque al menos no llueve, que eso suele ser lo más desagradable.
——————
LAS FRASES
——————
“Quien quiere a su madre, no puede ser malo” (Alfred de Musset)
“La imaginación es la voz del atrevimiento” (Henry Miller)
——————
LA MUSICA
——————

AYER poníamos aquí la versión más conocida de “Lilí Marleen”, la grabada por Marlene Dietrich; pero huno una versión española, con una letra diferente a la del original y que aprovechaba la música para con otro texto, convertirla en una especie de himno de la División Azul. Era así:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–

ADIÓS por unos días a la lluvia y saludo al sol que nos va a acompañar por lo menos hasta el domingo. Hoy la jornada se iniciará con niebla, pero luego lucirá el sol. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 15 grados.
- Mínima de 6 grados.

8 Comentarios a “CUANDO EL PASADO PODRÍA SER PRESENTE”

  1. Candela

    Aquí lo tienes
    https://www.youtube.com/watch?v=fZR3ZfesIIw

    Una chulada, Estuarda!!

  2. Estuarda

    Me ha quitado Candela como se suele decir de la boca lo que iba a contestarte Paco, copio de un vinilo que hay en casa su biografía, según la cual, el Rey del calypso nació en Manhattan, N.Y. en 1927, o sea que tendrá ahora 91 años, su padre era de origen jamaicano que trabajaba como chef para la Marina Británica.

    A sus ocho años, la familia se traslada a Jamaica y regresa a los trece a Nueva York, la estancia en Jamaica marcó su vida por los ritmos caribeños. Se casó tres veces.
    Participó en la 2ª guerra mundial enrolado en la Marina de EEUU y como actor tomó clases de actuación junto a Marlon Brando, Tony Curtis, Walter Matthau, Bea Arthur, y Sidney Poitier mientras trabajaba en el American Negro Theatre Workshop.
    Además de actor y cantante fué un activista social, nombrado en 1987 embajador de Unicef, ocupándose en asuntos como los derechos de los niños africanos y una campaña en la epidemia del Sida en Sudáfrica en los años 2000.
    Te mando sus mejores canciones por si quieres hacer un guateque en tu casa. Además es un vídeo muy cómodo, a la manera de pinchadiscos puedes escuchar la canción que quieras abriendo en los números en azul, donde pone “Mostrar más”.

    https://www.youtube.com/watch?v=eG9Isi1ZCLs

  3. Mosca c.

    Como ultimamente leo por aquí artículos de Federico J. Losantos, voy a opinar sobre lo que le escuché hoy, que en mi opinión da la impresión que especula mucho o no está muy bien de la chencha.

    En su programa de hoy dice que solo puede ser que a Casado le haya pasado lo que a Rajoy cuando fue a México y vino totalmente cambiado. Dice que solo puede ser que lo hayan chantajeado con algo muy serio y recuerda que un día antes Casado se entrevistó con Rajoy como recogieron los medios…y ahí lo dejo, pues no tengo elementos para afirmar ni desmentir la tesis conspiranoicas de masones, Soros, Bannon y la madre del cordero.

    Y por cierto, está en su derecho de criticar al Gobierno y a Sanchez (que no es santo de mi devoción), aunque pierde credibilidad porque lo hace a base de insultos, en cambio, choca que con lo que hemos sabido después, jamás haya emitido una fadwa contra Aguirre o Aznar y me pregunto que filípica no habría escrito si aquel bodorrio hubiese sido el de la hija de Felipe González, no quiero ni pensar lo incendiario que hubiera sido, es curioso como disculpa de forma benevolente a otros, porque son “humanamente comprensibles” y solo entra la melancolía, según afirma al final del artículo donde deriva la ponzoña exclusivamente hacia los invitados.

    https://www.libertaddigital.com/opinion/federico-jimenez-losantos/la-boda-de-los-aznar-y-el-flaco-porvenir-de-una-ilusion-10658/

  4. Chofér

    ¡Ay Estuarda! los alemanes del estudio ese, si se pasaran por la Galicia hasta los años 60-70 , aparte de haberse quedado por aquí prendados-prendidos-perdidos de alguien, se habrían ahorrado el estudio . Se lo dice uno a quien encontró su Dona en un baile -yo creía que quien la había encontrado era yo a ella- . La música y su consecuencia, el baile, es tan importante para el ser humano, que en España no entra en los planes de estudios .
    ¡¡¡Alabada sea La Maika!!! _la orquesta de mis años de peregrinación por las fiestas de los barrios LUcenses .
    Paco, no me convence tu respuesta . A Cuba, con lo que tú sabes de su música hay que ir vestido para la ocasión . ¡¡¡¡Que habrá pensado Machín LUgo desde el cielo con ángeles negros!!! .

  5. Chofér

    En la relectura de prensa, me atopo con la última chuminez -que me perdone chumi-chumiz- relacionada con el bisness mortuorio . Una Sanidad Consejería, quería prohibir la cremación de los obesos mórbidos . Parece que ha rectificado: “el motivo de la prohibición de incinerar a las personas con obesidad mórbida era que se necesita una “cantidad muy elevada de combustible” y esto sobrepasa el umbral de contaminación permitido.”
    Pero no podremos ser incinerados con nuestro BIC detodalavida o las botas con espuelas, etc .: “los cadáveres que sean incinerados no deberán vestir ropas o abalorios que contengan elementos metálicos, resinas o plásticos”.
    A mí, con lo que me justaría ser montado al estilo vikingo o Indú, sobre polas cortadas de freixo, vídalo e outras arbores do Miño dinas de seren queimadas no San Xoán, e deixarme sobre a sua lume polo río abaixo ata que as cinzas se quedaran pejadas os praos da beira, me jo d tanta burocracia .
    Será que hoy era martes y trece y hay Sanidades Consejerías que se han olvidado del diálogo de Encarnación ¿ Encalna ? .

  6. Chofér

    Paco, si echas de menos la radio cubana, ahí tienes su en lace más cercano .
    https://www.radioendirecto.es/escuchar/radio-oleiros-101-5-fm

  7. Suso Armesto

    Radio Nostalgia

    https://youtu.be/nVsnd04EPwQ

    Saludos

  8. rois luaces

    Mosca, no me leerá nadie, pero es absurdo meterse con Federico ( que no es Lorca) y “acusarlo” de que no se mete con la boda de la niña Aznar… a la que cualquier veterano de la cope podrá decirle que vapuleó a conciencia con el mismo título de ‘bodorrio’ que usted emplea. Juventud, divino tesoro!
    (También parece ser que debería el tal sguir acordándose todos los días de Esperanza Aguirre: leyes no escritas de la memoria histrólica!)

Comenta