“SOLO VOCES”, ÉXITO EN PRAGA
EL grupo lucense “Solo Voces” ha estado este puente en Praga invitado para dar dos conciertos dentro de programa de música navideña que se desarrolla en la capital checa. El primero fue en el templo de San Nicolás, actuación de 45 minutos, dentro de una sesión en la que participaron una decena de corales y que duró alrededor de 8 horas, con el templo abarrotado. Los lucenses hicieron una parte de música navideña española y otra dedicada a las panxoliñas gallegas.
Si quieren ver la Iglesia, aquí la tienen:
El otro concierto fue en una iglesia más pequeña, pero también abarrotada; al cierre de este recital todos los coros participantes (alrededor de 250 cantantes en total) interpretaron juntos cuatro villancicos internacionales, entre ellos “Noche de Paz”
P.
——————
ANÉCDOTAS
—————–
Fernando Gómez Jácome, director de “Solo Voces”, me contaba que uno de los momentos más agradables se produjo cuando en la Catedral de Praga, improvisaron un concierto tras pedir autorización para hacerlo: “Había muchísima gente, porque Praga en estas fechas está abarrotada, y en el medio de ella sacamos las partituras y nos pusimos a cantar. Fue muy emotivo porque la gente reaccionó con aplausos y bravos” También me contó Fernando que tuvieron un accidente… ¡de tranvía!: “Íbamos a uno de los conciertos y al cruzar uno de los puentes de la ciudad se nos atravesó un coche; huno una colisión, pero no nos pasó nada porque los tranvías van allí tan llenos que los pasajeros mismos hicimos de airbags, nos protegimos unos con otros. Fuera de eso fue una viaje muy agradable y venimos muy contentos de la parte artística y de lo bien que nos trataron”.
P.
———————————
EL PALACIO DE VELARDE
———————————-
ES uno de los edificios más singulares de la ciudad, está en Santo Domingo, ocupando un solar de 500 metros cuadrado frente a la Plaza de Abastos, propiedad del Obispado y en la actualidad casi vacío. El Comedor San Froilán ocupa una mínima parte. En los inicios del siglo XX fue construido (planta baja y un piso) por encargo de Constantino Velarde, lucense muy rico que fue senador y alcalde de la ciudad. En los años 20 fue pasto de las llamas. En los años 60 se le añadieron dos plantas sin respetar la arquitectura primitiva. Sirvió últimamente como residencia de señoritas, la mayoría de ellas dedicadas al servicio doméstico y antes como residencia de estudiantes. La desaparición de la congregación religiosa que lo atendía le dejó inactivo el edificio.
Hoy vuelvo a hablar de él porque tras conocer que la Casa Diocesana de La Aceña de Olga, también vacía ahora, va a ser rehabilitada para concentrar allí actividades vinculadas a la Iglesia, recuerdo que el antiguo Palacio de Velarde está previsto convertirlo en sede de dependencias y organizaciones relacionadas con el Obispado, como es el caso de Cáritas Diocesanas. Pero eso va para largo, porque interiormente el edificio precisa de obras de alto coste.
P.
——————————
MICCIÓN COLECTIVA
—————————–
LA foto centenaria remitida por Rigoletto, en la que aparece un paisano haciendo pis “contra” la Muralla de Lugo, escena que después de un siglo se sigue repitiendo, ha agitado la bitácora. El Octopus Larpeiro escribe y propone:
“Como ayer tuve un día bastante agitado -no mezclado- no tuve tiempo para darle la bienvenida a Rigoletto que regresa dando en la diana del deterioro y la cochambre. En este tema me solidarizo con Irriducibili y, desde esta atalaya, propongo una quedada para orinar todos juntos en nuestra querida muralla. Al fin y al cabo si ha aguantado millones de meadas, a lo largo de su dilatada historia, bien puede aguantar algunas más. De esta forma contribuiremos a visibilizar el problema y de paso nos solidarizamos con los que padecen de la próstata, que cada vez son más.
También destacaría la impagable aportación de Bolita sobre el “peligro amarillo”.
——————
LOLA TERCIA
——————
A sus casi 100 años, doña Lola, seguidora habitual de la bitácora, entra el asunto de las meadas y similares:
Se le echa de menos Don Rigoletto, un alegrón leerle de nuevo.
A propósito de los costes que Usted menciona, puesto que enlaza con el tema, vino a mi memoria una coplilla satírica dedicada a “Pepe” Osorio Alcañices Duque de Sesto que circulaba en el Madrid de Isabel II, este Alcañiz, que fué nombrado Alcalde tras la crisis del rigodón, promulgó un bando por el que se multaba con 5 duros, o sea 25 pesetas de oro de ley a quienes hicieran aguas menores en las calles de Madrid y que decía así, o así la recitaba mi abuelo:
Cinco duros por mear,
que caro se ha puesto esto.
!Que cobrará por cagar,
el Señor Duque de Sesto!.
Pido perdón por traer escatología a esta Bitácora tan selecta.
Felices Navidades a sus componentes y al Sr. Rivera.
————————————–
Y DON RIGO ACUSA RECIBO:
————————————–
Muchas gracias por sus amables palabras, doña Lola. También para mí es un placer saludarla.
Ni que decir tiene que la coplilla me ha encantado. El ingenio hispano siempre ha sido y es de primera calidad.
Le mando un asuntillo que he encontrado hoy en Internet. Aunque el tema es árido donde los haya, el desarrollo resulta relativamente ameno (o al menos eso me ha parecido a mí).
http://viladonga.xunta.gal/sites/default/files/ficheros/croa_28.12._apuntes_sobre_el_comportamiento_demografico_lucense_a_tenor_del_registro_civil_municipal_1841_a_1870.pdf
De recuerdos a su nieto y a su hija. Y reciba usted mi más sincero afecto.
———————————
EL LUNES ESCRIBIA…
———————————
“ME envía don Rigo una foto que me impacta. Es de mi barrio Recatelo y está obtenida en el 1917, hace ahora 101 años, desde la Puerta de Santiago. Se puede ver muy al fondo la casita de Comestibles Prado (esa en donde está ese letrero ilegible de “Os Loureiros”) y toda la margen derecha de acceso al barrio, irreconocible porque todas las casas que aparecen en la foto han desaparecido. Pero antes, más cerca, el todavía existente inmueble que durante años fue sede de La Taboadesa, una de las tascas más populares del barrio, “dividiendo” la Ronda y el acceso a Recatelo. A la izquierda apenas se ven los locales que albergaron al Bar Puertomarín y la Peluquería Froilán. No puedo poner hoy la foto, por unos problemillas, pero mañana sí la verán y tiene su interés”.
Y aquí está la foto, con más retraso del previsto:
http://subefotos.com/ver/?4aac98addd5d763159e301ce1013f5a8o.jpg
——————-
REAPERTURA
——————-
DE un local de hostelería de Rúa Nova al que le han dado un lavado de cara. Se llama A Xarra y su propietario o encargado, al que no identifico por el correo que me ha enviado, dice que “creo que va a gustarte la reforma que hicieron; el local cambio mucho”
Pues, ¡suerte!
—————-
LO DE VIGO
—————
SUSO Armesto nos enviaba ayer desde Vigo información de cómo está resultando la luminosa (y nunca mejor dicho) idea de Abel Caballero. Vean los datos:
• Entre el jueves y el domingo pasaron por la Calle del Príncipe, arteria principal del comercio de Vigo, 478.322 personas. La cifra está controlada por un sistema de inteligencia artificial que analiza las imágenes de las cámaras de seguridad de la calle y evita duplicados.
• De esa cifra, se calcula un máximo de 99.000 visitantes de fuera del área metropolitana. Ese dato se obtiene del conteo de vehículos en las vías de acceso, transporte público, ocupación hotelera y demás. (De estos datos y la forma de obtenerlos quizás podrían tomar nota los exagerados de los 500.000 del San Froilán o el Arde Lucus. Vigo tiene 299.000 habitantes y si le añadimos los del Area Metropolitana sube a 598.000).
• En el mismo período, accedieron al interior del árbol 186.432 personas. El Poblado de Navidad acumula 15.826 visitas, el Belén Veneciano instalado en la Casa das Artes tiene aforo limitado y lleva 9.867 (hay otros seis belenes, todos ellos distintos) mientras que Papá Noel atendió a 12.032 pequeños.
• El Nadal Bus, dos unidades de autobús de dos pisos que circulan por las zonas de luces abiertas al tráfico y tiene tres rutas distintas, hubo que ampliarlo de tres viajes al día a cinco, dada la afluencia de público. Hasta el domingo superaba los 4.000 usuarios. El precio es imbatible: 0,89 euros y niños gratis. Como curiosidad te diré que este servicio se lo pidió al alcalde mi hijo mayor (13 años) en un programa de televisión. A los pocos días lo llamó la secretaria del alcalde para decirle que lo ponían en marcha. Esta es la llamada de mi hijo:
http://youtu.be/Bq7d25i49qI.
• Hoteles de la ciudad ocupación durante el puente: miércoles: 94%, jueves 99%, viernes 100%, sábado 100%, domingo 87 %.
• Las ventas del comercio subieron un 30% respecto al mismo puente del año pasado. El ambiente es magnífico porque se ha instalado alumbrado en las calles de la periferia y en las parroquias del rural.
• Los cruceristas (1.928 pasajeros) del “Oriana” que tenía previsto zarpar a las 17:30 horas del sábado pidieron a su capitán que retrasarse su salida para ver el alumbrado. Hubo que movilizar a la Autoridad Portuaria, Policía del Puerto, Guardia Civil, Aduanas y Policía Nacional. Al final partió a las 20.30 con el pasaje muy satisfecho.
• Se agotaron los billetes de Renfe, que autorizó que los pasajeros viajasen de pie y los Alvia funcionase como cercanías con sus plazas libres. También Renfe fletó autobuses para poder cumplir con la demanda.
• En el vuelo en que mi familia y yo regresamos de Madrid, el comandante recomendó visitar las luces. Era aragonés y contó que las había visto en un viaje anterior y está vez volaba con su familia para enseñárselas.
Y no sigo, que os estoy dando una paliza. Simplemente estamos encantados.
——————————————
PLACA DE “OS LOUREIROS” (9)
——————————————
LA placa que refleja el nombre del Carril de “Os Loureiros”, en el centro de Lugo, afectada por un incendió hace alrededor de un año, sigue chamuscada e ilegible.
Responsable y avisado: El Ayuntamiento de la capital.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“La prueba de la pérdida total de crédito de Sánchez es que hasta Rufián está tranquilo, escuchando cómo carga contra las mentiras del independentismo. Sabe que mañana puede rogarle el voto a los Presupuestos. Nadie cree a este hombre. Ya ni levanta indignación”.
(Jorge Bustos, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
ESTE es Fredi Bentanachs, el fundador de la organización terrorista catalana Terra Lliure, llamando a tomar el Parlamento el próximo día 21, cuando en Barcelona se reúna el Consejo de Ministros:
Se me hace una cara conocida, tiene un aire a alguien… ¿a quién? ¡Sííí´…! Tal parece un hermano de Chistorra.
———-
VISTO
———-
NAVIDAD en Suecia:
———-
OIDO
———
EN la radio cuentan los espabilado que es el entrenador José Guardiola que presumiendo de integrador y amiguito de todos ha dicho algo así como: “Mis niños van al colegio con gente india, gente negra y gente normal
¡Ay, Canto manten a fariña que tiña que manter a cebada!
———–
LEIDO
———–
ANA Alfageme firma en El País un reportaje titulado “Viaje al país de la nueva soledad”, en el que se dice que las proyecciones demográficas obligan a España a anticiparse al gran desafío del envejecimiento. Cada vez habrá más personas mayores que vivan solas; muchas por elección. “Una sexagenaria pide servicios públicos de calidad y que le dejen morir en paz. Según una experta las casas deben ser más incómodas para favorecer el ejercicio.
——————
EN TWITER
—————–
- ISABEL CELAÁ: La nueva ley educativa garantizará el dominio oral y escrito del castellano y de las lenguas cooficiales en sus territorios.
- SONIA SIERRA: ¿Me puede explicar, por favor, cómo va a garantizar el dominio del registro culto con 0 horas de español en Educación Infantil, dos en Primaria, tres en ESO y dos en bachillerato?
- RAFAEL GIL: Dirá que sí puede y punto. Afirmar algo y pretender que se demuestra por la sola afirmación es la estrategia favorita de los que no sueltan la silla. Entelequia pura y dura, es decir…, NO MOLESTEN
- MÓNICA: No puede, ni quiere, ni le interesa
- PASTRANA: Que dice Pablo Iglesias que el escrache que le han hecho es neofranquismo. ¿Entonces qué eran los que hacía él? ¿Tardofranquismo?
- WILLY TOLERDO: Está mal que impidan presentar un libro a Pablo Iglesias, pero tiene cojones que venga el Marqués de Galapagar a dar lecciones de libertad de expresión, cuando él impidió que Rosa Díez diera una conferencia en su universidad.
- OKDIARIO: Pablo Iglesias le echa la culpa a Aznar del ‘escrache’ que sufrió en Barcelona
- EVA MIQUEL SUBÍAS: Pablo, hijo. ¿Y quién está detrás de los escraches que liderabas tú?
- EL MUNDO: El fundador del grupo terrorista Terra Lliure llama a tomar el Parlament el 21-D y volver a proclamar la república
- EL RICHAL: Pues que lo tomen se lo queden y no salgan. Pa lo que vale.
- EL MUNDO: Le llaman Manolo, es maño, fue concejal del PSC y, pese a ser profesor de Lengua española, lleva 15 años dando las clases en catalán. Tiene denuncias por sus mensajes en redes, llenos de insultos. “En clase nos decía que Cervantes era basura”.
- PEPITO GARCÍA: ¿Para qué está la inspección educativa? ¿Para qué pagamos impuestos? ¿Para qué eduquen a los niños en el odio a todo lo español?
- LUCAS CORSO: “Cervantes es basura” No hay más preguntas señoría.
- ROSEWELTZ: Es un disparate que enfermos como éste se dediquen a la enseñanza. Pone los pelos de punta.
- ESTRELLADO: Nueva muestra de odio a España por parte de la directiva del Futbol Club Barcelona. En el partido de ayer contra el Tottenham permitió que se desplegara una pancarta en inglés con la frase: “Sólo las dictaduras tienen en la cárcel a líderes políticos pacíficos“.
- ALONSO: ¿Por qué detienen a un hombre por amenazar con matar a Pedro Sánchez pero no detienen a Torra por amenazar con una guerra civil? Está claro que no todos somos iguales ante la ley.
- KIM JON-UN: He ordenado que todos los presos norcoreanos hagan huelga de hambre indefinida en solidaridad con los presos independentistas.
- HABLAMOS ESPAÑOL: Por si no lo sabíais, en Ibiza no hay suficientes limpiadores en los colegios porque se les pide catalán para obtener la plaza. Es que si los alumnos oyen hablar en español al personal de limpieza se pervierten
- MAYLEN ALYA: En esta ocasión son las limpiadoras, pero llevamos un tiempo en el que prevalece el catalán por encima de ser buen profesional en el colectivo médico, muchos se van porque se niegan a sacarse el catalán
- COWBOY EN PARO: España registra el menor número de nacimientos desde 1941 y toda la explicación es que está la cosa muy mal económica y socialmente. Porque todo el mundo sabe que en 1940 aquí se ataban los perros con longaniza.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
AYER cerraba el ejercicio de memoria con la frase, pronunciada por una funcionaria de la Sección Femenina, “¡Si no encuentro las llaves, me mata Merel!”. Sin duda la inmensa mayoría de los que han leído esto no tenían la mínima idea de quien era Merel y por eso me apresuro a decirlo: Merel (Gayoso, creo que era su primer apellido), era entonces la Delegada Provincial de la Sección Femenina, lo fue durante muchos años, casi eterna, y sin duda la mujer de la política más poderosa que hubo en Lugo durante el franquismo. Y por lo que se decía entonces, una señora de armas tomar que ejercía absoluto control sobre la organización y sobre todas las que trabajan en ella. Hay que poner de relieve que entonces la Sección Femenina tenía una gran influencia y una enorme proyección en toda la provincia a través por ejemplo de la llamada Escuela Hogar, que funcionaba en todos los centro docentes de secundaria, y de las cátedras ambulantes, que actuaban en toda la zona rural y llevaban a los lugares más alejados y recónditos actividades y enseñanzas, que aclaraban mucho el panorama a las mujeres campesinas. Se puede cuestionar a la Sección Femenina desde el punto de vista político, pero no se puede negar la gran labor formativa que desarrolló en una provincia como la de Lugo con una población muy dispersa e incomunicada y a la que aquellas cátedras ambulantes llevaban desde enseñanzas relacionadas con el hogar (cocina, costura…) a otras que tenían que ver con la higiene, pasando por consejos pediátricos y actividades para ocupar el ocio.
Merel mandaba en todo aquello. ¡Y como mandaba!
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CANDELA y el aprovechamiento del papel de periódico
“Ya sabes, Paco. Si queremos darle una segunda utilidad al papel de periódico, usémoslo para secar los cristales, acelerar la maduración de los plátanos dentro de la nevera, transportar arenques o salazones, ponerlo sobre la encimera para ir tirando peladuras -o poner sobre ellos sartenes calientes etc. Nunca para poner fritos -como hacen los ingleses (también Andalucía si no lo han suprimido ya) con sus ‘fish and chips’, ni como tapadora improvisada, ya que su tinta -añadida a sus letras- nos podría intoxicar el organismo. Acuérdate de las fístulas”.
RESPUESTA.- También con él se hace el mejor recipiente para las castañas asadas; y recuerdo de una manera especial que los célebres calamares fritos del “Celita” (20 kilos de media vendían al día en los años 50) que se “envasaban” siempre en páginas de El Progreso.
- ALBERTO aporta:
“Buenos días, desde hace algún tiempo lleva funcionando en Lugo un restaurante japonés en la Rúa Castelao”.
RESPUESTA.- Me cubrí las espaldas con el interrogante, pero no tenía ni idea. Por la zona hubo hace unos años un japonés, en el local del famoso Café Metropol. Cené allí en una ocasión, muy bien por cierto, a pesar de que la comida asiática no es de mis preferidas. El dueño era un tipo muy curioso, familiar de Jordi Pujol según decía él. Cerró pronto.
- ROIS LUACES en defensa del papel de periódico:
“Es uno de los materiales más asépticos a los que recurrir en una emergencia, por ejemplo, clínica
(al menos lo era); no sé si los procedimientos actuales de imprenta mantienen la cualidad. Y la tinta, si es de calidad, no destiñe tan rápido; recuerdo que cuando empezó el País, acusaban la mala calidad de su tinta, que manchaba las manos).
RESPUESTA.- No soy experto en papeles, ni en otras muchas cosas, pero el de periódico lo utilizo mucho y jamás he tenido un problema. Y si no lo he tenido a estas alturas…
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del martes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,8 millones de espectadores.
2) “Un monstruo viene a verme” (Cine).- 2,6 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,6 millones.
4) “GH VIP”.- 2,5 millones.
5) “¡Boom!”.- 2,3 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Un monstruo viene a verme’ (20.1%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (18%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (17.8%)
La 1: ‘Los desayunos de TVE’ (12.5%)
Cuatro: ‘Alerta Cobra’ (8.6%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,3%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,08 veían el concurso 3.916.000 espectadores con una cuota de pantalla del 24,9%.
- En marzo TVE dejará de emitir “Torres en la cocina”, el programa que los hermanos Torres, Javier y Sergio, vienen presentando en la pública desde hace tres años: “Tras un año de vértigo, donde hemos lanzado el restaurante “ALAS” en el Aeropuerto de Barcelona y nuestro proyecto más ambicioso y personal Cocina Hermanos Torres; con el que ya hemos conseguido dos estrellas Michelin, sentimos que es momento de hacer una pausa”
- En el último EGM las emisoras de radio catalanas han perdido oyentes, tónica que se ha repetido a lo lardo del año. Las dos principales Rac 1 y Catalunya Radio han acusado este descenso.
- La cadena pública hará como Anterna 3 y reducirá 10 minutos la duración de sus series, que en la actualidad es de 70 minutos. Pasarán a una hora.
- Antena 3 ofrecerá en prime time un show sobre decoración, que presentará Manel Fuentes y en el que 11 parejas aficionadas al bricolaje competirán para, según dice ECOteuve, convertirse en los mejores interioristas amateurs de España.
- Titular de Periodista Digital: Ferreras ya no se tapa más: así silencia las bobadas de Echenique como buen forofo de Pedro Sánchez
- Titular de El Confidencial Digital: Torra exige al Gobierno armas de guerra para los Mossos. A cambio de su apoyo a los Presupuestos. Se trata de fusiles de asalto G-36 y subfusiles UMP.
- Titular del artículo de José Antonio Zarzalejos en El Confidencial: El presidente de la Generalitat
es un ‘borroka’ peligroso.
- Titular de Es Diario: Pastor en guardia ante lo que prepara Rufián en su vuelta tras su expulsión.
- Titular de Voz Populi: El concurso de RTVE recupera a viejos conocidos y a algún ‘comisario’ político.
- Titular de OKdiario: El Gobierno gasta 120.000 € en comprar chilabas para los ilegales que entran en Melilla
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————-
NOCHE menos mala de lo previsto. No hace frío de verdad, pero sí viento. Como ayer, ni Manola ni Tolo tenían unas ganas especiales de pasear.
——————
LAS FRASES
——————
“La gente odia a quien le hace sentir la propia inferioridad” (Lord Chesterfield)
“El hombre siempre muere antes de haber nacido por completo” (Erich Fromm)
——————
LA MUSICA
——————
CUMBIA con El Sonido Bullanguero. “Nunca es suficiente”, que popularizó Natalia Lafourcade, aunque muchos lustros antes, por los años 70, ya la había cantado Jeanette:
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
MUY revuelto hoy. Se prevé abundante nubosidad con algunos claros aislados y precipitaciones durante casi toda la jornada. Hará frío con las siguientes temperaturas extremas:
- Máxima de 10 grados.
- Mínima de 5 grados.
13 de Diciembre , 2018 - 3:23 am
Don Paco, veo que todos los días porfía usted con lo de la rotulata del carril de los Loureiros. No le gusta cómo la ha dejado un incendio.
Bueno, pues aplíquese su propia medicina utilizando la conseja que el otro día dio a don Irriducibili: vaya por otro sitio, por Obispo Aguirre, por el jardín de la Cárcel, por San Roque o… incluso, si quiere, por Rufini.
Elle o que hai.
13 de Diciembre , 2018 - 12:25 pm
Querido Paco: El papel de periódico ha tenido muchos usos. En mi juventud lo poníamos debajo de la ropa para evitar el frío en la moto. El problema era si comenzaba a llover y se convertía en sopa de letras. Para envolver alimentos se ha usado mucho: calamares, pescadito frito, castañas etc.
Actualmente está prohibido en los despachos públicos de alimentos por motivos fundamentalmente de higiene mas que por la toxicidad de la tinta. A mí la única tinta que me gusta en el plato es la del calamar -ingenioso ardid para darse el piro-. No tengo más que fijarme en las manos de mi vendedora de prensa para reafirmarme en lo que digo.
Sí, me gusta la costumbre de algunos establecimientos antiguos en Sevilla, fundamentalmente abacerías, que te ponen las tapas o raciones de chacinas sobre papel de estraza.
De todas formas si tu amor al periodismo es tan fuerte -qué lo es- te recomiendo usar unos papeles sulfurados imitando periódicos que ya están comercializados. No es tan cañí ni tan barato pero es más higiénico. Pongo el enlace:
https://gastronomiaycia.republica.com/2013/09/12/papel-de-periodico-para-uso-alimentario/
Un abrazo.
13 de Diciembre , 2018 - 14:56 pm
https://www.youtube.com/watch?v=-P-NCzGZ77g
Lolita Garrido – Tres palabras.
Seica morreu o 15 do mes pasado .
13 de Diciembre , 2018 - 15:20 pm
No sé yo si doña Dosi iría al río solamente a darse un baño de pieseses o de autostima, pues con tales ropajes…
13 de Diciembre , 2018 - 16:58 pm
Abundando en el tema da mexadeira, nos ilustra este periódico con una bonita estampa de Lugo en Navidad:
https://www.elprogreso.es/articulo/lugo/nueva-decoracion-urbana-lugo-inodoros-calle/201812131407591349261.html
13 de Diciembre , 2018 - 20:13 pm
Sacarse de la manga a estas alturas del bisness turístico, un hit en el puente de La Concha, merece el premio que han tenido Vigo y su alcalde . Sus colegas de las capitales galaicas, dedicados mayormente a poner/quitar las patas a su “mesa da confluencia”, dejan a oscuras los ciudadanos mientras estos, Renfe y autopista por medio, confluyen en la luz de Vigo .
Suso, enhorabuena por Adri .
13 de Diciembre , 2018 - 20:20 pm
https://porticolegal.eleconomista.es/foro/orinar-en-la-via-publica_515440 “Marduk1970, me parece muy bien, que el Ayuntamiento te haya multado, a estas alturas de la vida, es de guarros orinar en la vía pública estás ensuciando un lugar que es de todos y que nos cuesta el dinero a todos mantenerlo limpio, ojalá tomaran nota todos los Ayuntamientos, que da asco ir por algunas ciudades por el olor insoportable de muchos guarros, así que paga o que te dejen limpiando una semana”
13 de Diciembre , 2018 - 20:21 pm
Mosca, lo de dejar váteres junto al contenedor debe ser una campaña comercial de Fin de Año . En la esquina de Correos con el Teatro Colón aquí en Garabolos de Mar, vimos la misma estampa el pasado puente .
13 de Diciembre , 2018 - 22:55 pm
Ríase usted de mis refaixos cuanto quiera, Candela. Digamos verdad: talmente parezco una cebolla (y, por riba, oronda), pero ya sabe lo que son los barrios y las murmuraciones. Si una era de Recatelo, una debía vestir con recato.
Pero en cuanto pisaba las riberas, me iba yo decapando hasta quedar en pieza de baño. Si me viera usted con mi modelito, entendería hasta que un tal mesié Manet me anduviera detrás, con el caballete y la paleta, para retratarme y hacer un picnic. Sí, así como le cuento.
Aquello no pasó de un boceto, con el que servidora hizo un barquito y echó a navegar. Una lástima. Me hubiera sacado de pobre.
Ah. Casi se me olvida. Mi insinuante atuendo era, naturalmente, ¡un viso!
Un viso dositeo, de franela, ¡pero un viso!
13 de Diciembre , 2018 - 23:01 pm
Para Rigoletto. ¡Feliz siestecilla!
https://www.youtube.com/watch?v=SYYfQjvz_rw
14 de Diciembre , 2018 - 9:38 am
Me ha quedado bastante clara la escena, Dosita. No tanto las verdaderas intenciones del portador del caballete. Pero créame que mucho lamento mi falta de tacto al no poner en valor la singularidad de su barrio… Y de paso, la barquichuela perdida, claro.
¿Sabe que por aquí le quitaban la ‘o’ al viso? Pues eso, vis a vis.