NAVIDADES BLANCAS…
EN el Cebrero están por lo que parece garantizadas. Ayer las televisiones nacionales ofrecieron las primeras imágenes de ese rincón inigualable de la montaña lucense donde ha empezado a nevar; y más o menos a partir de ahora y hasta finales del invierno el Cebrero será uno de los lugares cuyas nevadas seran noticia en toda España, porque el pueblo y sus paisajes son muy resultones para las cámaras y para las pantallas pequeñas.
No me cansaré de recomendarles que no se pierdan una jornada en el Cebrero nevado.
————————
¡HAGASE LA LUZ!
———————–
ANDEN, no se quejen. Que además les van a invitar a chocolate (¿con churros?). Hoy se inaugura el alumbrado especial de Navidad. Nunca rodeado de tanta expectación y con tanta polémica. Y todo por culpa del alcalde de Vigo, que con su “locura” ha agitado al personal. Pero Lugo no es Vigo.
—————————————–
“¡O NOSO SOÑO DEPENDE TI!”
—————————————–
ESTAS son las pequeñas grandes cosas de nuestra tierra. Lean:
Me han invitado para asistir, mañana sábado, a partir de las cuatro y media de la tarde, a la inauguración del remodelado campo de futbol de O Corgo.
Se han gastado en las obras cerca de 300.000 euros.
A lo mejor me equivoco, pero el nuevo Ángel Carro no costó tanto.
El primer equipo milita en la Segunda Regional y la nueva directiva ha conseguido reunir 200 socios, docenas de patrocinadores y uno muy especial y especialmente generoso: Leche Río
“¡O noso soño depende de ti!” es el slogan de la campaña que viene realizando para captar socios y simpatizantes y en los actos de mañana tiran la casa por la ventana, porque empezarán domo dije a las cuatro y media, pero el final será ya de madrugada porque además de la presentación de todo los equipos del club (pre benjamines, benjamines, alevines, infantiles y por supuesto seniors) habrá pichos y un grupo musical para animar un probable baile. Y además, sorteo de regalos y entre ellos… ¡una motosierra!
No faltarán las autoridades y entre ellas el titular de la Diputación, Darío Campos, institución que ha sido la principal financiadora de las obras.
———————-
XOAN VÁZQUEZ
———————
LLEVO dos semanas escuchando a este señor, que por lo que sé es secretario general del llamado Eixo Atlético. Le entrevista en Onda Cero Lugo y tengo la sensación por lo que le oigo que tiene un punto de salvador de Galicia no exento de cierto tufo político. La verdad es que no sé a lo que juega. Hace un par de semanas ponía a parir al PP. En la última ampliaba su ángulo de tiro y no dejaba títere con cabeza. No pillo que pretende con esta postura, no exenta de demagogia, el responsable de una organización como el Eixo Atlántico, que debería tratar de estar a bien con todos para sacarles lo más posible.
P.
————————————–
LOLITA GARRIDO (Q.E.P.D.)
————————————–
“NADIE hablará de nosotras cuando hayamos muerto”.
Razón tenía el título de la película de Agustín Díaz Yanes que a mediados de los 90 se llevó un montón de Goyas. Gracias a “Chofer” me he enterado de la muerte de Lolita Garrido. ¿Y quién era? Se preguntarán una mayoría de los lectores del a bitácora. Pues miren: una de las cantantes españolas (valenciana para más señas) más importantes de la mitad del pasado siglo. Murió hace un mes a los 90 años. Y nadie se acuerda de ella. Pero fue una estrella que a los 19 años, en tiempos en los que grabar discos estaba reservado a los muy grandes, Lolita grabó el primero y luego vendría otros muchos, muchísimos. Entonces no había televisión, pero sí radio y en los discos dedicados no faltaban nunca canciones de Lolita Garrido, que lo mismo hacía swing, que bolero, que twist, que rock, que chachachá, que madison, que rumba. Y los que frecuentaban los cabarets madrileños la podían escuchar con su orquesta en “Morocco”, en “Casablanca” y, sobre todo en “Pasapoga”, la mítica sala de fiestas de la Gran Vía, en la que ahora hay una tienda de ropa.
Lolita Garrido puso música a las generaciones de la postguerra y yo que tantas veces anuncié sus discos en la radio sí tengo en la bitácora un sitio para evocarla y volverla a oír. Primero recurro al vídeo que envió chofer, que es uno de los pocos que se conservan de ella. Canta “Tres palabras” de Agustín Lara
————————————————————–
EL OCTOPUS Y EL PAPEL DE PERIÓDICO
——————————————————-
Querido Paco: El papel de periódico ha tenido muchos usos. En mi juventud lo poníamos debajo de la ropa para evitar el frío en la moto. El problema era si comenzaba a llover y se convertía en sopa de letras. Para envolver alimentos se ha usado mucho: calamares, pescadito frito, castañas etc.
Actualmente está prohibido en los despachos públicos de alimentos por motivos fundamentalmente de higiene más que por la toxicidad de la tinta. A mí la única tinta que me gusta en el plato es la del calamar -ingenioso ardid para darse el piro-. No tengo más que fijarme en las manos de mi vendedora de prensa para reafirmarme en lo que digo.
Sí, me gusta la costumbre de algunos establecimientos antiguos en Sevilla, fundamentalmente abacerías, que te ponen las tapas o raciones de chacinas sobre papel de estraza.
De todas formas si tu amor al periodismo es tan fuerte -qué lo es- te recomiendo usar unos papeles sulfurados imitando periódicos que ya están comercializados. No es tan cañí ni tan barato pero es más higiénico. Pongo el enlace:
http://gastronomiaycia.republica.com/2013/09/12/papel-de-periodico-para-uso-alimentario/
Un abrazo.
————————————————–
BOLITA Y LA GASTRONOMÍA CHINA
————————————————
TANTO que aquí se escribe de gastronomía, Bolita, tras pasar unos días en china, no podía dejar de contarnos sus experiencias gastronómicas allí:
“Aunque, en lo que respecta a la comida, poco puedo contar, justo estaba a dieta por molestias gástricas y prácticamente he comido siempre en restaurantes españoles e italianos, sin especias, salsas, picantes ni nada de eso, salvo un par de veces por compromiso, probé las albóndigas al vapor rellenas de gambas, envueltas en tapioca y almidón de trigo con bambú y casi me mata la mezcla molida de canela, anís estrellado, granos de pimienta negra, jengibre, hinojo y clavo con que estaban adobadas.
Tuve que aparcar la sopa de fideos de Shanghay en salsa picante, explicando el tema a nuestros anfitriones.
Bien que lo he sentido, pues no tiene nada que ver con lo que suelen ofrecer los restaurantes de Occidente que suele ser un totum revolutum de la cantonesa, si decir que, según me han informado “el pan de Antas” básico en el Norte son los fideos, porque allí no pueden cultivar arroz y sin embargo le pegan al cordero y al ajo, por influencia musulmana, en el sur predomina el arroz como base principal de la alimentación.
Los estilos de cocina varían según las regiones como en cualquier otro país, pero claro, lo que sucede es que allí, hay muchas regiones tan grandes como países europeos, se puede ver en esta página de la Enciclopedia Británica:
http://translate.google.es/translate?hl=es&sl=en&u=https://www.britannica.com/place/China&prev=search
Siguen utilizando palillos, aunque en restaurantes a veces también cuchara y tenedor. Les gustan platos muy elaborados compuestos de vísceras, (preferentemente de pollo o cerdo), ranas etc.
Aunque básicamente unos me dijeron que hay cuatro grandes cocinas, otros me hablaron de ocho regionales con tradición culinaria de provincias que fueron más ricas e influyentes en el pasado y por tanto con cocina más refinada, aparte de la cocina vegetariana budista y otras muchas minorías étnicas de China.
Recomendar a Don Octopus que experimente con serpientes de agua de flor blanca del lago Erhai de Dali, gasterópodos de barro de Ningbo y tallos de amaranto fermentado de Shaoxing, o las vieiras al vapor, (el primer enlace me lo traje de allí, pues sin entender los caracteres chinos, no me dió tiempo de buscar, y el otro es del Guardian sobre cocina genuinamente china del chef Yan-kit So que además de experto es historiador de la cocina china y una celebridad en el RU).
http://es.shisu.edu.cn/resources/news/content7864
http://www.theguardian.com/lifeandstyle/2017/jul/16/ofm-classic-cookbooks-yan-kit-so-classic-chinese-cookbook-fuchsia-dunlop
Pese a que se puede comprar aquí, me traje una botella de “licor blanco” (baijiu) y otro amarillo (huangjiu) que es simplemente arroz destilado y un par de botes de te, uno de ellos de hierbas “medicinales” que me recomendaron y me va muy bien, debe ser verdad lo de la milenaria medicina china.
Además de té, en las comidas toman leche variada, puede ser de almendras, de nuez, de coco o soja y zumos de espino, azufaifo, (el de la corona de espinas de Cristo, arbusto del que ya mencionaba sus cualidades Heterodoto) y una especie de vinagre de frutas como aperitivo.
Por último decir que la mujer china, (las bellas crisantemos les tildó mi jefe jajaja, al igual que las niponas), como todas las orientales son super femeninas, muy elegantes y a mi modo de ver muy guapas las de rasgos más parecidos a las Occidentales, nos colocaron unas asistentes que quitaban el hipo, con nula empatía en la mirada, aparentemente la mujer alli es independiente, ignoro si la modernidad se limita a la ropa y el maquillaje, y como es su situación en el resto de China fuera de las grandes metrópolis.
Para matar el tiempo a las noches vi bastantes películas de Zhang Yimou,
como La linterna roja o El camino a casa, del que dicen que ha retratado a la mujer china como nadie y está considerado uno de los grandes directores del país del siglo XX.
A ver Estuarda, si finalmente aprendió algo de mandarín”.
————————–
CENA Y COPA CON…
————————-
LAS protagonistas mañana de la sección sabatina de EL PROGRESO serán las hermanas Prado. Conchita y Marta empezaron hace 50 años a trabajar en la tienda de comestibles que su padre tenía en Recatelo. Allí sigue y allí siguen en ellas. Tienen edad para haberse acogido a la jubilación, pero no piensan en eso; todo lo contrario: “De aquí nos iremos al cementerio de San Froilán”. Probablemente esta sea la tienda de coloniales o ultramarinos, que así se les llamaba antes, más antigua de Lugo en manos de la misma familia. En este medio siglo hay muchas historias y anécdotas que contar y ellas nos las hacen llegar en esa charla
———————————————
PLACA DE “OS LOUREIROS” (10)
———————————————
LA placa que refleja el nombre del Carril de “Os Loureiros”, en el centro de Lugo, afectada por un incendió hace alrededor de un año, sigue chamuscada e ilegible.
Responsable y avisado: El Ayuntamiento de la capital.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Si vuelves a la gente estúpida, votarán a un estúpido”
(Michael Moore, Director de cine)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
COINCIDEN mayoritariamente los analistas políticos en que lo de Pedro Sánchez, el miércoles en el Parlamento fue un bla bla bla sin ninguna sustancia; hablar, hablar y hablar para no decir nada.
Se ve que los opinantes son jóvenes o no conocieron el personaje que en el cine encarnó por mediados del pasado siglo el mejicano Mario Moreno. Cantinflas hablaba mucho y no decía nada, igual que el llamado Dr. Fraude, pero el azteca hacía reír. Este hace llorar.
———-
VISTO
———-
BERLÍN en Navidad:
———-
OIDO
———
LOS golpistas advierten y Tardá lo dice en la radio: “Queremos diálogo”. Pero no añade que ese diálogo tiene de solo un objetivo: la independencia. Y sobre ese punto no se puede dialogar. Del resto se ha hablado de todo, pero siempre con resultados negativos.
———–
LEIDO
———–
EN la sección de El Mndo “Los intelectuales y España”, Luis Alemany entrevista al escritor Álvaro Pombo. Estas son algunas de sus frases:
• “La Barcelona que conocí era una ciudad espléndida en la que nunca encontró agresividad. La echo mucho de menos.
• Eduardo Mendicutti dijo de mí que soy un homosexual pregay. Bien: un pregay no se queja, pelea y entra en el juego, no se achica”
• “Cuando Dolores Delgado llama maricón a Marlaska, le sale algo atávico y cavernario. Es el tópico incrustado que sale cuando rascas”
• “Lo de ligar por el móvil me parece algo tremendo. Este erotismo líquido y continuo lleva a la muerte del amor, a la desaparición de la ternura”
• “¿Por qué Rosa Díez no despertaba las enormes simpatías que despierta Inés Arrimadas?, La mía incluida… No lo sé, no sé cuál es la diferencia”
• “Mientras suspendía todas, escribía cinco o seis artículos al mes en la revista de los Escolapios. No pensaba más que en la poesía”
• Sobre los colegios de curas: “Me entendieron cuando fui un mal estudiante. A las órdenes religiosas se le pueden criticar muchas cosas pero fueron buenos pedagogos”
——————
EN TWITER
—————–
- ALETE: Soy el que va sonriendo en sentido contrario a los runners, hacia la churrería.
- CONCEJALA DE FESTEJOS: Puede que nos quiten la vida, pero jamás nos quitarán… ¡¡Lo bailao!!
- PIJORTERA: A mi hijo de 9 años le encantan el sushi y el carpaccio. Yo a los 9 años era feliz si me daban macarrones.
- SANDRA Y DAVID: En mi libro “comete las lentejas o te tragas la cuchara y el plato” explico la manera de resolver conflictos familiares con serenidad.
- GAMBAZO: Un GPS que al coger confianza, en vez de decir “recalculando”, dice “te lo juro, Ernesto, pareces subnormal”.
- MAESTRO CUANTE KM: No sé por qué a los niños no les gusta nuestra tradición y prefieren eso del Halloween, disfrazarse, pedir caramelos… con lo guay que es pasarse el día en el cementerio limpiando lápidas.
- ARCITECTA: La vida es una sucesión de “Bueno, pues ahora esto”.
- GRACE KLIMT: Tengo una lista con todo lo que debería hacer bien, y una cerilla
- DANI BORDÁS: Le das la mano a Pedro Sánchez y se te queda a cenar.
- HANNIBAL LECTER: Mens sana in corpore en pijama.
- BEBI: No hay que darle ninguna libertad a tu pareja. Tu pareja ya la tiene, solo respétala.
- MAGNESIO EN POLVO: Cuando me dejo el móvil en casa voy por la calle mirándome la palma de la mano para parecer normal.
- MADRECELTA: Estaría bien que al acostarnos cada noche, la vida nos preguntara si queremos guardar los cambios.
- ANNE: Las mujeres si no lo sabemos, lo sospechamos. Si no lo sospechamos, lo intuimos. Si no lo intuimos es qué lo vemos venir; y si no, es que no existe
- MARTA EME: A estas alturas de mi vida, me interesa lo que me emociona.
- LA MARUJA RUBIA: Estoy en un momento de mi vida en el que si me callo me salen subtítulos.
- MADRE DE MAMONES: Mis ganas de hacer algo son directamente proporcionales al miedo a hacerlo.
- RAFA: Con el tiempo uno se cansa de luchar por una causa sin consecuencias.
- BITXITO: Me siento tan sólo que cuando me hospedo en un Hotel, coloco en la manilla de la puerta “Por favor, moléstenme”
- SINA: Primer día de gimnasio: le he preguntado al monitor si se puede fumar en la bici.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
YA me refería a la primera vez que durante las Navidades en una mayoría de las calles del centro de Lugo funcionó un sistema de emisión de música navideña. Recuerdo que fue a mediados de los años 60 y pasaron muchos años hasta que la fórmula se retomó. Fue a principios de los años 90, cuando ya la ciudad cuidaba un poco lo de dar ambiente e imagen de las fiestas en calles, plazas y jardines.
En esa ocasión la técnica había evolucionado notablemente y todo fue más cómodo y menos laborioso. Ya no era preciso tener un punto de emisión atendido permanentemente, sino que gracias a la posibilidad de hacer una programación musical y que automáticamente los CDs se cambiasen y se alternasen se simplificó todo mucho. El lugar en el que se instaló toda la “maquinaria” fue un rincón del Salón de Plenos del concello, porque además al contrario de lo que había ocurrido la primera vez, que una empresa privada, Publicidad Garalva, se ocupó de todo, este vez fue una institución oficial, el Patronato de Cultura el que se responsabilizó del montaje y mantenimiento. Además se amplió considerablemente la zona de influencia. Creo recordar que abarcaba gran parte del casco amurallado y que incluso alcanzaba algunas zonas especialmente concurridas o muy comerciales de fuera de murallas. La parte técnica corrió a cargo de la empresa lucenses Atorsón, ahora llamada LuzSon, al frente de las cual estaban Rompe, Tito y Toño, lo cual era una garantía. Ellos se encargaron de todo y durante prácticamente todo el mes de diciembre y los primeros días de enero, hasta el 6, hubo en toda la ciudad música navideña, en un horario que solía coincidir con el comercial, aunque en jornadas señaladas como la Nochebuena, Fin de Año y Reyes, se hizo una programación especial para que la música se prolongase hasta la hora de la cena.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- RIGOLETTO… ¿maltratado? :
“Don Paco, me ha llamado una Palmeiro para ponerme a bajar de un burro. He entonado el mea culpa por mi lapsus cálami, pues la información yo la tenía bien en mi cabeza, pero me ha patinado el embrague al escribirla. Don Eduardo Palmeiro Cumbraos no era el padre de don Manuel Palmeiro López, sino su abuelo.
Ya ve usted, don Paco, y usted, don Bolita, y todos ustedes que cada día soy menos de fiar en lo que digo. Voy viejo”.
RESPUESTA.- No me puedo creer, don Rigo, que “una Palmeiro” lo haya puesto “a bajar de un burro”. ¿No exagerará usted? Creo que debería matizarlo.
- RIGOLETTO y ahora en plan tocapelotas:
“Don Paco, veo que todos los días porfía usted con lo de la rotulata del carril de los Loureiros. No le gusta cómo la ha dejado un incendio.
Bueno, pues aplíquese su propia medicina utilizando la conseja que el otro día dio a don Irriducibili: vaya por otro sitio, por Obispo Aguirre, por el jardín de la Cárcel, por San Roque o… incluso, si quiere, por Rufini.
Elle o que hai.”
RESPUESTA.- No, yo no paso mucho por ahí. Utilizo la fórmula de ponerme pesado a ver hasta qué punto al concello le trae sin cuidado lo que pasa en Lugo, aunque sean pequeñas cosas, a pesar de que se le insista y mucho para que arregle el problema.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “El Hormiguero”.- 2,8 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,6 millones.
3) “¡Boom!”.- 2,3 millones.
4) Antena 3 Noticias 2.- 2,3 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3: ‘¡Boom!’ (17.3%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (16.9%)
Telecinco: ‘Sálvame Naranja’ (16.6%)
La 1: ‘OT 2018′ (15.4%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.8%)
Cuatro: ‘X-Men: Primera generación’ (7.5%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 17,6%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,09 horas veían el concurso 3.572.000 espectadores con una cuota de pantalla del 22,9%.
- Mucho más que un éxito: De las 20 series de Netflix más vistas por los usuarios de TV Time en el mundo, TRES son españolas: “Las Chicas Del Cable”, en el puesto 19, “EliteNetflix”, en el puesto número 9, y “La Casa De Papel”, en el puesto númrto2. Aparte de EE.UU., España es el único país con más de una serie en la lista.
- Se está acabando OT y no remonta. La audiencia en relación con la pasada temporada, a estas alturas del concurso, ha bajado un millón de espectadores y ha perdido 6 puntos de cuota de pantalla. ¿Los motivos? Nadie los conoce de verdad. Misterios de la televisión.
- Los Hermanos Torres dejan YVE en la próxima primavera y ya hay repuesto para los populares cocineros. Vendrá otra estrella de los fogones: Dani García que tiene tres estrellas Michelín.
- La Asociación de la Prensa de Madrid recoge un informe según el cual entre los meses de septiembre de 2017 y de 2018 el paro entre periodistas registra un descenso del 4,3%. Esto supone el quinto descenso consecutivo desde que en 2013 el número de parados alcanzara su cifra máxima. En lo referente a este último año, y si dividimos, el número de parados por sexo, la peor parte se la llevan las mujeres, con un 63% del total, frente al 37% de los hombres.
- Titular de OKdiario: Iglesias dice desconocer si Podemos tiene como donantes extranjeros a testaferros chavistas e iraníes
- Titular de El Español: Sánchez aprieta, pero no ahoga al independentismo esperando ser el mal menor.
- Informa Periodista Digital: El jefe técnico de la emisora municipal de Carmena preside la Academia de la Radio al más puro estilo ‘estalinista’ Jorge Vázquez eliminó los nombres y las fotografías de los académicos disidentes de la página wed de la institución. La gota que ha colmado el vaso ha sido la de crear un premio que lleva su propio nombre
- Titular de Libertad Digital: Perplejidad en el Gobierno: Pedro Sánchez se ausenta por tercera vez en un mes del Consejo de Ministros. Este viernes acude al Consejo Europeo en plena escalada de tensión en Cataluña. “Con Carmen Calvo no avanzamos”
- Informa Es Diario: Un sondeo expulsa a Carmena de la alcaldía y se la da a Villacís con PP y Vox. El panel de Electomanía pone casi imposible a Carmena retener la alcaldía. La suma de Cs, PP y Vox arrasaría en porcentaje de votos y concejales a la izquierda.
- Titular de Vozpópuli: Los barones se enfrentan a Sánchez por la gestión del desafío catalán
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
PASEO con Manola y Tolo en una noche de tiempo revuelto y frío, como el día. Y la de mañana, por ahí le va a andar.
——————
LAS FRASES
——————
“Si sufres injusticias, consuélate, porque la verdadera desgracia es cometerlas” (Pitágoras)
“Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas” (Albert Einstein)
——————
LA MUSICA
——————
DE casualidad me encontré con este interesante número de Miguel Bosé con Los Ángeles Azules del que no tenía ni idea. Yo no sé si se conoce en España. Se titula “Morir de amor”
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
Nubosidad abundante aunque puede que las precipitaciones sean inferiores a las de ayer. Las temperaturas extremas previstas son estas:
- Máxima de 12 grados.
- Mínima de 5 grados.
14 de Diciembre , 2018 - 9:36 am
Estimado Sr. Rivera,
No he podido escuchar las declaraciones del Sr. Vazquez Mao (Eixo Atlántico). Pero a cualquiera que haya tenido la oportunidad de coincidir con él en algún acto no le puede extrañar que un personaje tan pagado de sí mismo y soberbio con los demás critique algo o a alguien. Para explicar el enfado de este lobista (valga la expresión) profesional, imagino que habrá que hacer lo que dicen los franceses: “cherchez l’argent”.
Me permito sugerirle un tema para tratar en su bitácora: la flagrante carencia de lo que los americanos denominan ‘think-tanks’ (laboratorios de ideas) en Galicia, con clara tendencia a empeorar.
Un cordial saludo y muchas gracias por su bitácora.
14 de Diciembre , 2018 - 9:55 am
Te veo muy entusiasmado con la motosierra, Paco. Sugiero que pases de la rifa. Lo tuyo es el hacha, recuerda.
No me extraña que no se conociese esa interpretación de Bosé. Por mí, puede seguir en el olvido. Otra cosa muy distinta la intérprete que me descubrió ayer el Chofér. Vaya voz.
14 de Diciembre , 2018 - 10:52 am
Quizás, solo quizás, quizás quizás, si el Untamiento o la Dimputación LUcense pusieran una lanzadera de autobuses turísticos, hace años que los LUcenses amasen su nieve, en lugar de ignorarla . O quizás no, y sucediese lo mismo que con su ciudad bimilenaria a cachos -no vaya a sobresaltarse Don Rigoletto- abandonada por todos física o emocionalmente, sea en verano, vacaciones o puentes de guardar .
14 de Diciembre , 2018 - 12:58 pm
Querido Paco: Impagable crónica gastronómica de Bolita acerca de la culinaria china. La cocina china es una de las grandes cocinas del mundo como no podía ser de otra manera en un país tan extenso y con una cultura milenaria.
Me molan esos términos poéticos que suelen utilizar como “salsa picante de los ocho tesoros” o la cita de Bolita de “bellas crisantemos”.
Es cierto que los “chinos” de aquí poco tienen que ver con los de allí aunque esto también sucede con otras culinarias como por ejemplo la mejicana.
Les voy a poner aquí un artículo del Comidista de hace años para que sepan diferenciar la cocina china de la china china y además se rían un poco con el característico estilo irónico-jocoso que usa:
“La calidad media de los restaurantes chinos en España ha sido históricamente mediocre. Y eso siendo benévolos. Cualquier persona que haya viajado no ya a China, sino a otros países de Europa en los que hay chinos decentes, habrá podido comprobar que el rancho que se sirve aquí no tiene mucho que ver con la auténtica comida de aquel país, una de las más espléndidas del mundo. Por suerte, la presencia de una comunidad nativa cada vez mayor ha hecho que aparezcan restaurantes “chinos chinos”, que poco tienen que ver con los chinos a secas. Estas son las nueve pequeñas diferencias que los distinguen.
1. En el chino encuentras platos que jamás verás en China, sino que provienen más de los inmigrantes orientales en Estados Unidos: el arroz tres delicias, los rollitos primavera, el chop-suey, el cerdo agridulce… En un chino chino no tienen de eso, y si lo tienen, es sólo para los guiris como nosotros. A veces cuentan con dos cartas: una A para no chinos y otra B con las cosas buenas de verdad.
2. El chino chino ofrece auténticas delicias como sopas de tallarines, jiaozi(empanadillas), dim sum (aperitivos cantoneses), wonton (bolsitas de pasta rellenas), xiaolongbao (bollitos rellenos al vapor), hot-pots (una especie de fondue en caldo) o cualquiera de las mil variedades de comida regional que no se ven ni en pintura en los chinos sin más.
3. El chino chino sirve guisos brutales hechos con partes poco nobles de animales, que llevan la casquería a una dimensión desconocida. El chino no se atreve porque no quiere ofendernos con un pulmón de cerdo a la plancha, por ejemplo.
4. En el chino chino comen chinos. En el chino no.
5. El chino no abusa del picante para no molestar. Si estás en un chino chino cuyos dueños son del sur, las bocas arderán en el infierno como en el mismísimo Sichuán.
6. Los camareros de los chinos hablan un español más o menos decente, y puedes comunicarte con ellos sin grandes problemas. En los chinos chinos sólo suele haber una persona que sabe algo de castellano, y las equivocaciones con lo que has pedido son frecuentes. Pero es parte de su encanto, y así descubres nuevos platos.
7. Por lo general, la decoración de los chinos es espantosa, con sus réplicas de pagodas y sus lacados omnipresentes. Los chinos chinos son todavía más feos: el estuco veneciano, las sillas forradas de plástico y los cuadros imposibles están a la orden del día. El ambiente general es de decadencia, y sólo entras porque alguien te lo ha recomendado: si no, saldrías corriendo.
8. Los chinos se llaman “Buda Feliz”, “Gran Muralla” y similares. Los chinos chinos suelen tener o bien un nombre en chino o uno español heredado del negocio anterior, tipo “Don Pepe”.
9. El chino es barato, y comes entre mal y regular. El chino chino es igual de barato y comes como un emperador de la dinastía Ming. O casi.”
14 de Diciembre , 2018 - 19:37 pm
Querido Paco: Al hilo de tu comentario sobre Xoan Vazquez Mao el secretario general del Eje/Eixo/ Atlantico, decirte que los que le conocemos hace muchos años, sabemos que MAO así le llamamos como el chino, es un gran provocador, un “enfant terrible”, que lleva desde “ilo tempore” en el cargo, con gobiernos de todos los partidos y que su idea, relaciones y conocimientos sobre la Euroregión Galicia-Norte de Portugal, al mismo tiempo que su capacidad de hacer lobby en Bruselas ante los organismos de la Comisión Europea como captador de fondos estructurales, FEDER, FSE, etc, es lo que ha conseguido su larga permanencia en ese cargo.Lo cual coincide con la apreciación que hace LUCENSE en sus comentarios en esta bitácora. Ha tenido desencuentros hasta con Fraga en la presidencia de la Xunta y al final sigue ahí.Saludos. JMLB
14 de Diciembre , 2018 - 20:54 pm
Acandela, a Lolita garrido ya la habíamos puesto hace años, cuando no era necesario utilizar el lenguaje políticamente correcto . Pero mira que te traigo recién escuchada en el arradio .
Los Tamara ya tumbaban caña allá por el 61 del SXX .
….que la tumbe el viento, que la tumbe Lola con su movimiento
https://www.youtube.com/watch?v=2kbsfk5Cna4
“Tumba la Caña Jibarito”.
( Os de acó solo sabíamos de tumba lo millo ) .
14 de Diciembre , 2018 - 21:05 pm
Debía ser descendiente de LUcenses .
https://www.youtube.com/watch?v=ShuUKkXCZPw
Don Froilan / Chirigua Gonzalez – Volumen 2 (1981) [Completo]
14 de Diciembre , 2018 - 22:21 pm
Amigo Chofer (con vocal tónica en la e, recuerdo de mi infancia luguesa) :
Muchas gracias por tu comentario sobre Adrián, para mi es muy importante, si un día nos vemos personalmente te contaré por qué.
Y no puedo estar más de acuerdo contigo en relación al tiro en el pie que de nuevo se ha pegado Ciudadanos en Galicia. No es muy extraño dada la calidad de los componentes de su sucursal gallega. O cambian a, los suyos de acá o les costará mucho cambiar a los de los otros de aquí y de allá. Espero haberlo dicho bien.
Un abrazo
14 de Diciembre , 2018 - 22:50 pm
Amigo Chofer: Lo de la excursión subvencionada, permítame discrepar, y pregunto yo, ya puestos ¿Incluiría bocata y botellín de agua?, que quiere que le diga, me recuerda aquello de “payo, dame un euro”, perdóneme la franqueza, sería una subvención del todo surrealista solo comparable aquella de los gintonics de sus Señorías en la Cámara, las que se conceden a la Prensa en provincias, a las fiestas…quienes quieran divertirse, no debería ser con dinero
proveniente de papá Estado.
Porque las subvenciones públicas, bajo mi punto de vista, como ya dije aquí deberían limitarse a ayudas sociales y para que nos vamos engañar, en demasiadas ocasiones han sido configuradas como la herramienta preferida de la clase política para arañar votos y mantener redes clientelares, claves para mantener el poder.
Además, “lo pior, de lo pior” by Cantinflas, es que inhibe y crea desidia a la hora de que surjan iniciativas privadas por parte de la sociedad civil.
Un villancico recién salido del horno con Clapton:
https://www.youtube.com/watch?v=QFNEQ9ybrGI
14 de Diciembre , 2018 - 22:58 pm
!Como está el cotarro!, Abascal se despacha a gusto diciendo que la negativa del líder de Cs, Albert Rivera a pactar con Vox en Andalucía “pone en grave riesgo el cambio” y la “alternativa política” en aquella región y supone que “la veleta naranja” está “insultando” a los 400.000 andaluces que han votado la candidatura de Vox. “van a analizarnos como si fuéramos a formar parte del Consejo de Ministros pasado mañana”, añadiendo que…. “igual es cierto”.
La voz de Stacy con su estilo aniñado y susurrante, luciendo la condecoración de la Ordre des Arts et des Lettres gabacha, por fomentar la difusión de la cultura francesa por el mundo mundial.
https://www.youtube.com/watch?v=3o4mOF4lEyQ
14 de Diciembre , 2018 - 23:19 pm
Melania ha puesto más bombillas que Don Francisco Rivera, que ya es decir.
(Tiene un acento impresionante, hablan mejor los spic que esperan en la frontera).
https://www.youtube.com/watch?v=8OfulY-YfpM
15 de Diciembre , 2018 - 1:37 am
Bolita, para nada hablé de subvención . Pensaba que si en Vigo hay Navibus porque el Untamiento vio la idea, lo mismo podría hacer LUgo por sus bienes incomparables y sobretodo, sobretodo, por su autoestima en base a su conocimiento . Para subvenciones que yo mismo entendí equivocadas, ya hubo la del Km0 de la Dimputación .