EN EL AYUNTAMIENTO, A PALOS
Y no entre los políticos, que no sería raro, aunque aquí en Lugo en general mantienen bastante bien las formas. Esta vez es entre los propios funcionarios. Hasta ayer me enteré poco o nada de lo que ocurría. Ayer me lo explicaron, porque hubo movida, me llamó la atención y pregunté de que iba la cosa. Y la cosa va, en síntesis y simplificando mucho de lo siguiente: Hay un dinero para subir sueldos y el reparto para unos no es justo: “Menos de un tercio de los trabajadores se lleva más de la mitad del dinero de la subida; en algunos casos hay aumentos de más de 400 euros mensuales”
Las diferencias han traído como consecuencias situaciones de tensión entre los trabajadores (“ayer en el edificio del antiguo Seminario la cosa fue muy seria, casi llegan a las manos entre ellos”, me dice un testigo presencia y ajeno al problema)
Y críticas muy fuertes a los políticos, con manifestaciones y posible huelga la próxima semana.
—————————————————
A CINCO MESES DE LAS ELECCIONES…
—————————————————
… ESTO es lo peor que podía ocurrir, porque puede pasar factura. ¿A quién? En teoría al equipo de gobierno que está viviendo momentos incómodos, pero a medio y largo plazo a cualquiera que tenga que decidir en el futuro, sean los que están u otros que vengan:
“Las tensiones y las diferencias que hay ahora no existieron nunca; esto es una bomba de relojería. Habrá un antes y un después de estos meses y el después no va a ser mejor” (dicho por un viejo conocedor de la Casa)
————-
LOTERÍA
————
DE todo esto me fui enterando porque me acerqué a la Casa Consistorial a retirar la Lotería del Comité de Empresa, que juego todos los años. La había retirado, pero no estaba a mano. Pero allí mismo me aconsejaron que pasase por el Bar Manolo, uno que está en el Campo del Castillo y que es muy frecuentado por los funcionarios municipales, en donde tenían esa lotería. Allí me fui y efectivamente allí estaba la lotería. Coincidí con tres funcionarias a las que conozco desde hace mucho y me senté un rato con ellas. Estaban desayunando y las invité. Tres cafés con leche y churros y además tapas: 3,60 euros. A 1,20 cada desayuno. No me extraña que tengan tanta gente.
—————————–
¿ADIÓS AL “CANELA”?
—————————-
¿SE acuerdan que hace unos días me refería a un local de hostelería del centro con mucha historia que estaba en procesos de cambios importantes?
Bueno, pues ya puedo dar más datos. Se trata del llamado “Canela”, antes “Madrid” y antes “Ybor”.
Según me han asegurado ayer, aunque no es oficial, ha sido traspasado. Creo que era de la gente de Ingapan y lo había explotado la gente del España. Pues parece, insisto que no es oficial, que ya ninguno tiene que ver con el negocio. Lo ha cogido una empresaria, cuyo nombre no me han podido dar, pero sí como referencia que es la que explota el Don León de la Avenida de La Coruña y el Don León de la Aceña de Olga.
No me han sabido decir si habrá reformas y cambiará de nombre o seguirá en ese aspecto como estaba hasta ahora.
P.
—————————-
FENOSA OTRA VEZ
—————————
YA no tengo palabras. Lo de Fenosa, que ahora se llama “Naturgy” pero “aunque la mona se vista de seda mona se queda”, es un caso de lamentable falta de todo lo que debe acompañar a una compañía seria, al menos por lo que atañe al servicio (¿) que me presta a mí y a otros miles de clientes que tristemente tenemos que depender de ella. Ayer viernes, otra vez, volvió a dejar sin luz la zona en la que yo vivo. Y además a una hora muy “oportuna”: a las 8 de la mañana, que es cuando la gente normal se levanta, se ducha, desayuna, sale para el trabajo… Denuncié la suspensión del suministro 10 minutos después del corte; cuando salí de casa un poco antes de las diez seguía sin luz. Cuando regresé, alrededor de las dos de la tarde ya había vuelto. Pero han ocurrido cosas especiales y muy curiosas, que mañana, con más datos, les contaré. De momento sigue Fenosa, Naturgy o como leche se llame, dándome “alegrías”. Este verano una persona próxima a la compañía me advirtió como amigo “Paco, esto está hecho una mierda (sic) como no haya cambios en el sistema las averías van a ser muy frecuentes” y no se equivocó nada. Porque el asunto va de mal en peor. ¿Peor? Bueno, peor casi imposible.
———————————-
MERCADO DEL VIERNES
———————————-
EN teoría dentro de una semana, el viernes próximo, se celebrará el más importante del año; pero lo digo con todas las reservas porque en las últimas ediciones ha sido muy flojo.
En el de ayer: mal como ya es norma el del sótano de la Plaza de Abastos, cuyo local está cada vez más desagradable, y bastante mejor el de Quiroga Ballesteros, donde había sobre todo quesos y carne de cerdo. Y también muchas nueces.
En cuanto a lo que es en sí la Plaza de Abastos: lleno hasta la bandera en los puestos de pescado y marisco y desangelado todo lo demás.
El marisco con muy buen aspecto y a precios asequibles todavía. Me llamaron la atención los camarones, los centollos y las cigalas. En un puesto había unas enormes. De esas que en el kilo apenas entran 4-5.
———————–
LUAR NA LUBRE
———————–
HOY actúa en Lugo. Por vez primera lo hicieron a finales de los 90. Los había descubierto para traerlos al San Froilán Juan Méndez, a la sazón concejal de cultura, que los había visto aquel verano en Pontedeume. Venían avalados por su gira con Mike Oldfield, que en su “Voyager” incluyó una adaptación del tema “O son do Ar”. Estaba con ellos entonces Rosa Cedrón como chelista y voz y a ella yo la conocí a través de su tío, un mando de la policía local de Lugo, del que yo era muy amigo por su actividad en orquestas de baile, donde tocaba el trombón. El cabo Cedrón también formaba parte de la Banda Municipal de Música.
“Luar na lubre” ya es un grupo clásico de la música gallega.
———————————————————–
EL OCTOPUS, BOLITA Y LA COMIDA CHINA
———————————————————–
Querido Paco: Impagable crónica gastronómica de Bolita acerca de la culinaria china. La cocina china es una de las grandes cocinas del mundo como no podía ser de otra manera en un país tan extenso y con una cultura milenaria.
Me molan esos términos poéticos que suelen utilizar como “salsa picante de los ocho tesoros” o la cita de Bolita de “bellas crisantemos”.
Es cierto que los “chinos” de aquí poco tienen que ver con los de allí aunque esto también sucede con otras culinarias como por ejemplo la mejicana.
Les voy a poner aquí un artículo del Comidista de hace años para que sepan diferenciar la cocina china de la china china y además se rían un poco con el característico estilo irónico-jocoso que usa:
“La calidad media de los restaurantes chinos en España ha sido históricamente mediocre. Y eso siendo benévolos. Cualquier persona que haya viajado no ya a China, sino a otros países de Europa en los que hay chinos decentes, habrá podido comprobar que el rancho que se sirve aquí no tiene mucho que ver con la auténtica comida de aquel país, una de las más espléndidas del mundo. Por suerte, la presencia de una comunidad nativa cada vez mayor ha hecho que aparezcan restaurantes “chinos chinos”, que poco tienen que ver con los chinos a secas. Estas son las nueve pequeñas diferencias que los distinguen.
1. En el chino encuentras platos que jamás verás en China, sino que provienen más de los inmigrantes orientales en Estados Unidos: el arroz tres delicias, los rollitos primavera, el chop-suey, el cerdo agridulce… En un chino chino no tienen de eso, y si lo tienen, es sólo para los guiris como nosotros. A veces cuentan con dos cartas: una A para no chinos y otra B con las cosas buenas de verdad.
2. El chino chino ofrece auténticas delicias como sopas de tallarines, jiaozi(empanadillas), dim sum (aperitivos cantoneses), wonton (bolsitas de pasta rellenas), xiaolongbao (bollitos rellenos al vapor), hot-pots (una especie de fondue en caldo) o cualquiera de las mil variedades de comida regional que no se ven ni en pintura en los chinos sin más.
3. El chino chino sirve guisos brutales hechos con partes poco nobles de animales, que llevan la casquería a una dimensión desconocida. El chino no se atreve porque no quiere ofendernos con un pulmón de cerdo a la plancha, por ejemplo.
4. En el chino chino comen chinos. En el chino no.
5. El chino no abusa del picante para no molestar. Si estás en un chino chino cuyos dueños son del sur, las bocas arderán en el infierno como en el mismísimo Sichuán.
6. Los camareros de los chinos hablan un español más o menos decente, y puedes comunicarte con ellos sin grandes problemas. En los chinos chinos sólo suele haber una persona que sabe algo de castellano, y las equivocaciones con lo que has pedido son frecuentes. Pero es parte de su encanto, y así descubres nuevos platos.
7. Por lo general, la decoración de los chinos es espantosa, con sus réplicas de pagodas y sus lacados omnipresentes. Los chinos chinos son todavía más feos: el estuco veneciano, las sillas forradas de plástico y los cuadros imposibles están a la orden del día. El ambiente general es de decadencia, y sólo entras porque alguien te lo ha recomendado: si no, saldrías corriendo.
8. Los chinos se llaman “Buda Feliz”, “Gran Muralla” y similares. Los chinos chinos suelen tener o bien un nombre en chino o uno español heredado del negocio anterior, tipo “Don Pepe”.
9. El chino es barato, y comes entre mal y regular. El chino chino es igual de barato y comes como un emperador de la dinastía Ming. O casi.”
———————————————
POR UNA FOTO DE RIGOLETTO
———————————————
HACE unos días don Rigo nos envió una foto del Lugo de hace 100 años en la que identificaba a Dosita con una de las damas que aparecía en ella. Candela no se resistió a enviar este comentario: No sé yo si doña Dosi iría al río solamente a darse un baño de pieses o de autoestima, pues con tales ropajes…”
Y Dosita ha salido al paso con esta respuesta impagable: “Ríase usted de mis refaixos cuanto quiera, Candela. Digamos verdad: talmente parezco una cebolla (y, por riba, oronda), pero ya sabe lo que son los barrios y las murmuraciones. Si una era de Recatelo, una debía vestir con recato.
Pero en cuanto pisaba las riberas, me iba yo decapando hasta quedar en pieza de baño. Si me viera usted con mi modelito, entendería hasta que un tal mesié Manet me anduviera detrás, con el caballete y la paleta, para retratarme y hacer un picnic. Sí, así como le cuento.
Aquello no pasó de un boceto, con el que servidora hizo un barquito y echó a navegar. Una lástima. Me hubiera sacado de pobre.
Ah. Casi se me olvida. Mi insinuante atuendo era, naturalmente, ¡un viso!
Un viso dositeo, de franela, ¡pero un viso!”
———————————————
PLACA DE “OS LOUREIROS” (11)
———————————————
LA placa que refleja el nombre del Carril de “Os Loureiros”, en el centro de Lugo, afectada por un incendió hace alrededor de un año, sigue chamuscada e ilegible.
Responsable y avisado: El Ayuntamiento de la capital.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Antes de que se rompa España se rompe el PSOE. España no está para que la gente se ponga de perfil”
(García Page, Presidente de Castilla-La Mancha)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
LOS Obispos catalanes, con frases muy de púlpito se han puesto al lado de los golpistas o eso es lo que parece al abogar por fórmulas que ya han sido ensayadas con el más rotundo de los fracasos. ¿Diálogo? ¿Han dejado los independentistas algún resquicio para intentarlo?
Recuerdo a los prelados de las diócesis catalanas: ETA nació en las sacristías; no aticen las brasas.
———-
VISTO
———-
NAVIDAD en Noruega:
———-
OIDO
———
EN una emisora de radio gallega sobre la película “La Sombra de la Ley”: “Fue rodada en Barcelona y Galicia”
¿Barcelona y Galicia? Vamos a ver: ¿No sería mejor y más justo decir “Fue rodada en Barcelona, Lugo, Monforte y Pontevedra”? ¿O de esta otra manera: “Fue rodadas en Cataluña y Galicia”?
———–
LEIDO
———–
Lo cuenta la revista ICON: Renfe es la concesionaria de la línea de alta velocidad que unirá el Norte de Texas y Houston en 90 minutos. En un estado en el que la gente usa el coche hasta para andar por casa, esta vez han apostado por el tren de Alta Velocidad de Renfe, que según se destaca en la noticia, tiene en España 10.000 kilómetros de vías, 5.000 trenes operando diariamente, casi 20 millones de toneladas de mercancías y 486 millones de pasajeros al año.
——————
EN TWITER
—————–
- TOUCHÉ: Hazme el amor que la guerra la llevo dentro.
- MORADO: Hasta las moneditas de oro tienen dos caras.
- LITERLAND: “Hacía tantos años que no alzaba la cara, que me olvidé del cielo”. (Juan Rulfo)
- DETECTIVA MILLS: Ningún infierno te castigará como tú mismo.
- WHO: Hay gente que ama para la foto.
- FLOR DE LA LLUVIA: Yo no estudio las cosas ni pretendo entenderlas, las reconozco, pues antes viví en ellas.
- RIGEL: La eternidad no la define el tiempo sino el momento.
- C.AYMI: Caer caeremos, levantarnos está por verse.
- ILIANDO: Todas las decisiones son acertadas si dejas de mirar de reojo.
- LA GATA SICÓPATA: Me resisto a ponerme una chaqueta por la mañana, es como dejarse retorcer el brazo por las estaciones.
- ULÍSES KAUFMAN: Qué tristeza de mundo, este en el que los héroes sólo pueden vivir en un relato corto.
- LOU: La soledad de alargar la mano y no tocarte.
- BUFANDA DE CHOPIN: Todo eso que llamas con orgullo “mundo civilizado” existe en función de un “valor” fundamental: la hipocresía.
- KUKA: Nada mata más despacio que la indiferencia.
- HIM: A mí lo que me hace más gracia es la gente que dice que el amor ya no existe como si lo hubieran conocido alguna vez.
- LA SICI: No sé si puedo darte lo que quieres pero puedo darte lo que tengo.
- JOSÉ M. CAMPOS: Nunca falla: lo lee el mundo entero, a excepción de la única persona en la que pensabas mientras lo escribías.
- MARÍA: No prestas ninguna atención a la persona que tienes al lado hasta que se cansa y se va. Y entonces es cuando tú la culpas a ella.
- COMTE: La vida es tan corta que sentimos que va empezando cuando ya se termina.
- UN CUADERNO: Un epitafio: Leyó toda su vida. No entendió nada.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ME quedó por explicar ayer cuando me refería a la música ambiental de Navidad que se pudo escuchar a principios de los años 90 en el centro de Lugo, que por primera y única vez se había utilizado para su reproducción un sistema muy original y del que para evitar problemas legales y burocráticos no se dio cuenta ni siquiera a las autoridades que podían haber tenido que opinar sobre la fórmula. Fue una idea de la gente de Atorson que yo, que entonces era gerente del Patronato de Cultura, acepté sin consultar a nadie, porque a lo peor, si lo consultaba lo echaban abajo. Lo explico rápidamente: el ayuntamiento, a finales de los 80, precisamente coincidiendo con la jornada anterior a las primeras elecciones autonómicas que había ganado Fraga por mayoría absoluta, recibió la adjudicación de una emisora de Frecuencia Modulada. Aprovechando la técnica de Radio Clavi (los aparatos eran propiedad de Rompe y de su gente) se pirateó la frecuencia propiedad del ayuntamiento y lo que se hizo fue transmitir por radio los villancicos que era recogidos por unos pequeños receptores que a su vez los pasaban a los altavoces situados en las calles. O sea, se utilizaban los altavoces para ampliar el sonido del receptor. Fue muy sencillo todo y muy económico, entre otras cosas porque no hubo que cablear la ciudad. No hubo preguntas sobre la fórmula utilizada, simplemente se constató que aquello iba bien y que costaba poco dinero. Sin embargo a pesar del éxito, fue la última vez que las calles céntricas de Lugo tuvieron música de Navidad. Mañana contaré los motivos.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- LUCENSE lo tiene fichado:
Estimado Sr. Rivera,
No he podido escuchar las declaraciones del Sr. Vazquez Mao (Eixo Atlántico). Pero a cualquiera que haya tenido la oportunidad de coincidir con él en algún acto no le puede extrañar que un personaje tan pagado de sí mismo y soberbio con los demás, critique algo o a alguien. Para explicar el enfado de este lobista (valga la expresión) profesional, imagino que habrá que hacer lo que dicen los franceses: “cherchez l’argent”.
Me permito sugerirle un tema para tratar en su bitácora: la flagrante carencia de lo que los americanos denominan ‘think-tanks’ (laboratorios de ideas) en Galicia, con clara tendencia a empeorar.
Un cordial saludo y muchas gracias por su bitácora.
RESPUESTA.- Yo no tenía ni idea de su existencia. Es más, tuve que preguntar quién era y a que se dedicaba después de escuchar la primera entrevista que le hicieron. Es de los que se habla asimismo, se escucha. Otro bla bla bla.
- CANDELA me aconseja:
“Te veo muy entusiasmado con la motosierra, Paco. Sugiero que pases de la rifa. Lo tuyo es el hacha, recuerda.
No me extraña que no se conociese esa interpretación de Bosé. Por mí, puede seguir en el olvido. Otra cosa muy distinta la intérprete que me descubrió ayer el Chofér. Vaya voz”.
RESPUESTA.- Pues sí que me gusta la motosierra, que no impediría nunca el manejo del hacha. Por cierto, esta temporada llevo ya liquidados (y partidos) dos camiones de lecha. Ayer viernes me han traído el tercero desde octubre.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del
1) “GE VIP: Exprés”.- 3,3 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 3 millones.
3) “El Hormiguero”.- 2,9 millones.
4) “GH VIP: Gala”.- 2,8 millones.
5) “¡Boom!”.- 2,7 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH VIP’ (26.5%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (18.6%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (16.4%)
La 1: ‘Aquí la Tierra’ (11.6%)
Cuatro: ‘Alerta Cobra’ (9.3%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.3%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 17,5%
- “Minuto de oro” para “GH VIP”. A las 23,23 horas veían el programa 4.072.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 36,9”
- Era la única revista que Nintendo mantenía abierta en todo el mundo y Axel Pringer, empresa editora de la publicación ha decidido su cierre definitivo. El último número de esta revista española saldrá al mercado a comienzos de la próxima semana poniendo fin a 26 años de historia.
- Zeta lleva meses inmerso en conversaciones con diferentes grupos de comunicación para hacer efectiva la ansiada venta que sanee las cuentas de la compañía. Sin embargo, por el momento esas conversaciones han caído en saco roto y tanto Vocento como Prensa Ibérica se han levantado de la mesa dejando congelado el proceso.
Otro de los que había mostrado su interés en los últimos meses había sido Jaume Roures, dueño de Mediapro. Las últimas informaciones conocidas en torno al empresario catalán le alejaban de convertirse en el dueño de la empresa de Antonio Asensio. Sin embargo, en los próximos días cumple el plazo del pago de una parte de la deuda del Grupo Zeta que asciende a 6 millones de euros, cantidad que la compañía no puede saldar. (Fuente: PRnoticias)
- Titular de El Español: Sánchez augura un “diálogo de besugos” con Torra. “Si habla de autodeterminación, yo del Estado de bienestar”
- Titulares de Libertad Digital: 1) EEUU se harta de Zapatero. El embajador de EEUU ante la OEA criticó la mediación de Zapatero en Venezuela y la reciente visita a Cuba de Pedro Sánchez. 2) Torra mantiene el plan de reventar el Consejo de Ministros, a pesar de la mano tendida de Sánchez
- Titular de OKdiario: Pablo Iglesias reconoció en su currículum y en su web que trabajó para el Gobierno de Venezuela
- Titular de Periodista Digital: Las estrellas de TV3 contra el Consejo de Ministros en Barcelona: “¡Es una provocación!”. “¡Gobierno colonial! ¡A los ministros sólo les falta ir con caretas del juez Llarena!”
- Titular de El Confidencial: Bronca de Sánchez con los empresarios por el cambio de la reforma laboral. Garamendi: “El árbitro sale al campo de la mano del equipo contrario”
- Titular de El Confidencial Digital: Al independentismo le interesa ahora romper con Pedro Sánchez. Ha constatado que los pactos con el Gobierno han provocado la pérdida de apoyo de sus bases. Su nueva estrategia es la confrontación con el Estado y dejar caer al presidente
- Publicado por Es Diario: Un juez cerca al exjuez Garzón por conspirar contra el PP y apuntilla a la ministra Delgado. Los cambalaches en el caso Gürtel entre el exmagistrado de la Audiencia Nacional, la ahora titular de Justicia y el ex comisario Villarejo están ya en manos de un juez. Dolores Delgado afirma sin pudor que ERC y Bildu son mejores y más demócratas que Vox
- Publicado por Vozpópuli: El Gobierno complica el alquiler a los propietarios: alarga los contratos y rebaja las fianzas. El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que introduce cambios como la prolongación de los contratos de tres a cinco años y la reducción de los gastos para el inquilino. La batería de medidas no incluye la intervención de los precios de mercado, uno de los puntos clave de su acuerdo con Podemos.
——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
OTRA noche desagradable para el paseo con Manola y Tolo. Frío y lluvia. Peor… difícil.
——————
LAS FRASES
——————
“Nada en el mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda” (Martín Luther King)
“La causa justa, toda causa justa, se convierte en injusta en el momento en que la llevamos hasta sus últimas consecuencias” (Hans M. Enzensberger)
——————
LA MUSICA
——————
“Piel Canela” es uno de los temas latinos con más versiones. La última esta que Marilia ha cantado en Operación Triunfo:
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
Muy revuelto con abundante nubosidad, alguna lluvia y una leve subida de las temperaturas. Las extremas previstas son:
Máxima de 14 grados.
Mínima de 9 grados.
15 de Diciembre , 2018 - 1:33 am
Como no vendré el fin de semana, que estaremos fuera de casa, quisiera decir con el respeto debido: Don Francisco, Usted que tiene vara y mando en estos asuntos y conoce lo que se cuece, dígale a la Concejala de festejos o a quien sea responsable, que lo de la caja, en mi opinión es una perogrullada y un exceso de catetismo, nunca debe faltar además del Belén y un árbol bien bonito, entonces no hubiera estado mal incluir la dichosa caja.
Y otra cosa, falta al lado de Boas festas, Feliz Navidad en español. Pero en fin, no me hagan mucho caso, no vaya a ser que se me declare persona non grata.
Pasen buen fin de semana.
Qué noche Buena. Billo’s Caracas Boys
https://www.youtube.com/watch?v=ZELpI3CKMrw
15 de Diciembre , 2018 - 1:44 am
Cáspitas, se me fué el dedo al enter antes de tiempo en el comentario anterior, quería decir a Don Octopus que por aquellas tierras hay viñedos, aunque cultivo de uva es fundamentalmente de mesa, sin embargo tienen suficiente para producir vino bueno dicen los entendidos, el que se toma allí, es básicamente importado.
Paylist para Doña Lola:
https://www.youtube.com/watch?v=Y_LX26XVSWo&list=PLVGzQGSqNqI6N91plXnxWwcyGQEWcq-4P&index=35
15 de Diciembre , 2018 - 1:52 am
Mucha prisa en tocar los alquileres . Ninguna en tocar a los okupas . Debe ser por colegueo . Y encima algunos de los franquiciados del Puño&Rose no se han enterado todavía de que hace tiempo no tienen franquiciador .
15 de Diciembre , 2018 - 1:56 am
Paco ¿ a cómo va el camión de leña por O Corgo ? .
15 de Diciembre , 2018 - 2:24 am
Me voilà, don Paco. Yo, a lo mío, con mi viso, chaste et pure…
La señorita que platica con los pintureros, en primer plano, bien se nota que no le era de Recatelo…
https://www.google.es/imgres?imgurl=https%3A%2F%2Fwww.kazoart.com%2Fblog%2Fwp-content%2Fuploads%2F2017%2F04%2Fle-dejeuner-sur-lherbe-manet-baigneuse-kazoart.jpg&imgrefurl=https%3A%2F%2Fwww.kazoart.com%2Fblog%2Floeuvre-loupe-dejeuner-sur-lherbe-manet%2F&docid=2JIa1OI-j7euzM&tbnid=jVi_BPWpc1-1qM%3A&vet=10ahUKEwjM2aOYxqDfAhXdURUIHcpIDPUQMwg9KAIwAg..i&w=1225&h=1209&bih=627&biw=1399&q=alexandrine%20zola%20%20dejeuner%20sur%20l%27herbe&ved=0ahUKEwjM2aOYxqDfAhXdURUIHcpIDPUQMwg9KAIwAg&iact=mrc&uact=8
15 de Diciembre , 2018 - 5:04 am
O chocolate e os churros estaban boísimos, axiñamente repartidos, a cola rulaba nun plis, e debo confesar que me puxen nela tres veces! O restaurante Manuel Manuel foi o encargado, furgoneta rotulada dixit.
As luces axudan, claro, pero tamén temos que dalas gracias ós comerciantes en xeral, hai moitos escaparates fermosos.
Agora só falta que neve un pouquiño, entrando polo Cebrero…camiño de El Cuergo…e ata Lugo!
Deste OT 2018 a miña concursante favorita é das Pontes, chámase Sabela e foi evolucionando tan ben que xa bordou un par de temas en galego. Aquí na última gala:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/ot-2018/ot-2018-gala-12-sabela-canta-negro-caravel/4888018/
15 de Diciembre , 2018 - 10:47 am
¡¡¡Paco, pa troitas as que colle Dosita a mao!!! .
E outra cousa que se nos pasu onte . Santa Lucía, cando merma a noite e medra o día . ¡Quen poidera pasar a sua semaniña de néboa indo e vindo cara o Estetuto! .
15 de Diciembre , 2018 - 11:00 am
Ya había cerrado la ventana, cuando al abrir la de la canallesca me encuentro con un humor del bueno .
“Casado marca al PPdeG el objetivo de recuperar las alcaldías de las ciudades”.
Siendo que no tengo idea de política pero veo a los que la practican en algunos debates de telesinvisar ¿ en realidad este chico marca algo más allá de Madrid, donde lo/le han enmarcado quienes lo/le han prefabricado ? .
15 de Diciembre , 2018 - 14:08 pm
Siempre lo digo y la recomiendo. Es una gozada llegarse hasta esta bitácora de Paco Rivera. Además de ponerte al día-con sus noches- sobre Lugo, y de todo lo que se cuece en el panorama del mundo mundial. Te encuentras con entrevistas, muchas crónicas viajeras -incluido léxico gastronómico-, dimes y diretes, y variedad de vídeos musicales. Y arte, mucho ARTE. Arte que destilan los fogones que visita el Octopus y tb arte en las irónicas entregas en lo que que toca y teje Rigoletto. En esta última ha dado pie para ver una gran obra que nos muestra la Umbral del Agro: Dosita, quien rescata una preciosa pintura de Manet.
En estos días tan revolucionarios, admirar estas pequeñas -o grandes- cosas te reconcilian con el mundo. Este mundo en que todo tiene una caducidad. Desde un amor, a una lavadora, donde parece que se ha perdido el respeto y los valores.
Faltan cimientos. No hay relojes de pared que llenen de sonoridad las amplais estancias con sus cuartos, ni molinos en los paisajes- Bueno, alguno sí existe como restaurante (curiosamente vemos muchos burros de dos patas). Siempre me gustaron. Tampoco se hacen filigranas ya en las fachadas de las casas. Como tampoco quedan tías solteras que hagan de canguros de sus sobrinos. Sí solteras, pero con rollos contínuos, y claro…
Don Rois nos tiene al tanto de los cambios del lenguaje. ¿Hasta cuando se empleará el AD o después de Cristo? Van tardando, aunque ya se va sustituyendo.
No huele el millo que nos recordába el chofer el otro día. Ahoro hay aroma de purines. Por cierto, andan ahora acabando un proyecto para el aprovechamiento de los gases que lanzan las granjas a la atmósfera.
Nos quedará el heno, supongo. Y los ríos mientras no sequen. Con o sin truchas. Con o sin visOs. Y la luz, con su energía, la misma que NATURGY le niega a nuestro anfitrión.
¿Y para desayunar o merendar, Cristina y Paco? Sin dudar el -y los- de mi casa
https://www.youtube.com/watch?v=-rXmfQTJRmk
15 de Diciembre , 2018 - 14:17 pm
MOnet, Claude Monet
15 de Diciembre , 2018 - 16:15 pm
Para reírnos un poquito:
https://youtu.be/_kHjW70zy_U
15 de Diciembre , 2018 - 17:13 pm
Si los CDR interrumpen la circulación y es noticia intranquilizadora ¿ con qué motivo le permite la Autoridad a unos trabajadores de ALCOA manifestarse y provocar durante horas un colapso en la mayor arteria circulatoria de una comarca como la de Garabolos de Mar ? .
Ante cualquier escrache, ser o no ser Autoridad, esa es la cuestión .
15 de Diciembre , 2018 - 20:01 pm
Hombre Bolita, acouga un pouco, ¿Que mosca te ha picado?, A lo mejor pretendes que la crisantemo Melania nos convierta Lugo en un lugar lleno de barroquismo con árboles de bolitas y bombillas desde a Piringalla a Tolda.
Isabela Corbelle lo califica en este mismo digital de original, claro está que falta la última palabra de nuestro Cronista oficial, que no es otro sino Don Rigoletto, aunque nos mantiene a palo seco ultimamente y a quien envío un saludo navideño.
Asosiégate con Berlioz.
https://www.youtube.com/watch?v=AF8mds4VULE
Apertas a Candela y a la Dama del refaixo y el viso.
16 de Diciembre , 2018 - 1:55 am
Querida Cristina, eres un encanto. Emociona tu sencillez y tu ternura: “… a cola rulaba nun plis, e debo confesar que me puxen nela tres veces!”. Dichosa la gente que, como tú, sabe captar -¡y catar!- siempre el lado bueno y dulce de las cosas.
Y hablando de dulcerías, ¿conoces las galletitas de limón de las monjas Salesas? Uf, ¡gloria bendita y pecado mortuorio!, todo en uno. Me las recomendó una amiga mientras hacíamos la compra en la tienda del barrio y, aunque nunca fuera yo muy galletera, hoy quiero dar aquí fe de su ricura. Y conste que no llevo comisión, pues las pobres -las monjitas- no andan precisamente muy sobradas de posibles. Pero para la repostería, ¡mano de santas!
Estos días El Progreso les ha dedicado dos reportajes, pero en el internés sólo atopo uno de la “oposición” , vigente, aunque tenga 4 años. Es para que se hagan todos ustedes una idea…
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/firmas/2014/05/15/monjas-clausura-fondos-salen-calle-vender-dulces/0003_201405H15P68993.htm
16 de Diciembre , 2018 - 2:23 am
Dositiña coma sempre un pracer atopala nesta solaina. Hei de probalas porque xustamente as galletas son unha das miñas debilidades, adoito agasallar con Palets Bretons en vez dos afamados ferreiros da roca, o mellor pra encetalo día con bó sabor.