AVERÍA
Una grave avería originada en Santiago extendió sus efectos a esta bitácora. Se inició en la noche del domingo y se prolongó hasta bien avanzada la tarde del lunes. Como consecuencia nos ha sido imposible colgar la bitácora de hoy. Pedimos disculpas, pero hemos sido ajenos a todo. Mañana volvemos. Gracias.
28 de Enero , 2019 - 21:06 pm
Estimado Paco:
Abundando en “la aventura de la Ora” de tu comentario, permite que reproduzca un artículo que publiqué en EL PROGRESO el 6 de agosto de 2015, cuando en este diario a doble página se destacó la repercusión de tal decisión municipal, que recordemos era por un período de ocho meses y llevamos VENTINUEVE MESES sin solucción:
LA ORA EN LUGO, O EL APARCAMIENTO PERMANENTE
Como ciudadano de Lugo asisto estupefacto a la total ocupación de las plazas de aparcamiento disponibles en las zonas ORA, desde la aplicación de la medida del Ayuntamiento de “suspender la zona de aparcamiento regulado por ocho meses”.
Me pregunto ¿si esta la situación a principios del mes de Agosto, (con media ciudad de vacaciones) que ocurrirá en Septiembre?
Pongo un ejemplo, en la zona de las calles Montero Ríos, Rafael de Vega, Pastor Díaz, desde las 8,30 horas están permanentemente ocupadas todas las plazas de aparcamiento disponibles.
El resultado es que los que en estas calles desarrollamos nuestra actividad cotidiana; oficinas, comercios, caja de ahorros, farmacias, la numerosa hostelería y nuestros clientes o visitas, que hasta la semana pasada encontrábamos plaza de aparcamiento – pagábamos- y desarrollábamos nuestra actividad con normalidad, nos encontramos ahora perdiendo el tiempo dando vueltas y más vueltas a la manzana y no encontramos donde dejar nuestros vehículos.
¿Y esto se va a mantener durante ocho meses?
No puede ser, el Ayuntamiento debe de buscar una solución y rápido.
Las zonas ORA fueron creadas para el aprovechamiento al máximo de las plazas de aparcamiento, facilitando la ROTACION de vehículos y si NO HAY PAGO, NO HAY ROTACION.
Es muy fácil de entender, el Ayuntamiento no puede tener la ciudad como en los años 70 con libre aparcamiento, cuando el parque de vehículos se ha triplicado.
Otra cuestión es ¿de dónde han salido estos vehículos que ahora ocupan todas las plazas ORA de la ciudad?
Pues en su mayor parte, de los que NO los traían hace una semana, o los dejaban algo más lejos de su trabajo o de sus gestiones, y con eso evitaban pagar, ahora como es libre, sin pago, los traen más cerca y no pagan nada. Contentos, pues sí claro, muy contentos.
El Ayuntamiento ha de tomar medidas, si ha de anular una concesión y licitar una nueva, que se haga, pero con diligencia, NO pueden tomarse “ocho meses para licitar”, aunque así fuese, que los servicios jurídicos informen si se puede adoptar una medida legal que permita el funcionamiento del sistema ORA a cargo de personal municipal o con el personal de la empresa cesante. Lo que sea. ¡Pero hagan algo por favor ¡
Quien me iba a decir a mí hace unos años, que hoy iba defender el Sistema ORA….
JOSE MARIA LOPEZ BOURIO