ME QUEDÉ CORTO

PENSANDO en las listas a las municipales del PP y PSOE, escribía el pasado día 26 de marzo un breve comentario titulado “ESCABECHINA”, en el que avisaba de que se iban a caer la mayoría de los ediles actuales de ambos partidos. Me quedé corto en las suposiciones. Ayer en la lista del PP, lo mismo que hace unos días ocurrió con la del PSOE faltaban la mayoría de los concejales que están ahora. Exactamente de 9 sólo repiten 2. En la del PSOE de 8 sólo repetían 3. Sumando las dos listas, de 17 todavía concejales sólo tienen opciones 5. Entre los dos partidos, en teoría, van a renovar más de las dos terceras partes de los que, teóricamente, más opciones tienen, si tomaos como base los resultados de los anteriores comisión.
————————
DESAPARECIDO
————————
CON cierta frecuencia fotografiaba el panel informativo que había frente a la Casa Consistorial. Es para enviar datos sobre la temperatura que hay en Lugo en determinados momentos. El otro día fui a hacerlo una vez más y me encontré con que el panel había desaparecido. Quique Rozas me dijo que ya lo habían retirado hace varios meses con la advertencia de que iba a ser sustituido por otro con más y mejor información. Pues se ve que no, que no hay ese repuesto. ¿No hubiera sido mejor retirar los antiguos cuando los nuevos estuviesen disponibles y prestos a instalarse en unos días?

————-
TEMOR
————
TENIENDO en cuenta recientes experiencias de cerrar etapas y no abrir otras nuevas, es para preocuparse.
Recuerden lo que ha pasado con la ORA cuya supresión era cuestión de meses y lleva más de tres años. O lo de la Policía Local, que está con la mitad de la plantilla porque no se han repuesto las plazas vacantes. O lo de los Bomberos, lo mismo. O lo de la Banda Municipal, ídem.
Por si acaso lo de los paneles informativos de las temperaturas va para largo, ya me he documentado de cómo se puede ver en el móvil.
——————————
LA GRUA OTRA VEZ
—————————–
VELA por los intereses de la zona y de sus vecinos y es el azote de los que no cumplen. Alejandro Fernández Sío me llama alarmado. Luchó durante varios años porque retirasen una grúa sin actividad que había en la zona de las calles Obispo Balanzá y Peña Anda (entre otras) y ganó la batalla a finales del pasado año, cuando la grúa fue retirada. Pero por lo que se ve no ha ganado la guerra, porque según me ha dicho en la conversación telefónica que hemos mantenido, la grúa va a volver a su sitio: “Están volviéndola a montar”
———————–
ANTECEDENTES
———————-
ESTO de las grúas eternas es muy de Lugo. Afean y son peligrosas, pero una vez que se ponen, estén o no en uso, se quedan años y hasta lustros. ¿Se acuerdan de aquella que en la Plaza del Campo llegó a ser tan habitual como la fuente de San Vicente? ¿O de aquella otra que estuvo “aparcada” sabe Dios cuanto tiempo en la Plaza del Campo del Castillo?
Lo que extraña es que dándose autorización para ellas por un tiempo determinado, después esos límites sean papel mojado. Se autorizan por unos meses y luego están unos años sin ningún problema.
—————————————–
EL OCTOPUS, CONTROLA
—————————————-
EN la sección de comentarios y dedicado a Candela, Rois Luaces publicó el domingo: “La cita del bacalao no es de Julio Camba -que decía odiarlo y sostiene que lo hacían de trapos viejos- sino del historiador inglés Raymond Carr, en “España 1808- 1936″. En las cosas relacionadas con la gastronomía, en esta bitácora hay que cuidar lo que se dice, porque ahí está el Octopus Larpeiro, que controla mucho, para frenar y corregir cuando haga falta. Y en esta afirmación de Rois Luaces, nuestro cefalópodo no está de acuerdo y lo demuestra con este texto:
“¡Ay! don Rois, don Rois: Lo ha vuelto usted a hacer. Ha vuelto usted a intentar un abordaje imposible y por la amura equivocada. Es usted un kamikaze incorregible. Pues sepa qué “pulporum crash sunt plena omnia” que en traducción libre, al cristiano, es “que se va usted a llevar la del pulpo”.
Julio Camba en su delicioso libro “La Casa De Lúculo y en el capítulo dedicado a La Cocina Española, en el apartado Los prejuicios, nos dice:
“a fin de que los españoles podamos comer bacalao el viernes, manteniendo así integras las prácticas de nuestra religión, los pobres noruegos tienen que quebrantar los de la suya, cogiendo cada sábado unas borracheras terribles” y continua “Noruega, en efecto, había adoptado la Ley Seca; pero en el año 21,España la obligó a comprarle cinco mil hectolitros de vino. O Noruega compraba nuestro vino, o nosotros renunciábamos a su bacalao: tales eran -claro que expuestos de una manera más diplomática- los que cierto maestro de periodistas llamaría los dos dilemas que la España católica presentó a la Noruega luterana”
Debería usted haber caído en la cuenta de que el estilo de la frase le pega mucho más al agudo periodista arousano que al buen hispanista británico. Lo que, para mí, es un misterio es como llegó usted a la autoría apócrifa de la frase atribuyéndola a Raymond Carr y esto nos plantea algunas interrogantes: ¿es usted un zurdo contrariado -ya sabe, babor y estribor-?, ¿en su infancia le prohibieron disfrazarse de bucanero? o, quizás, la explicación es más sencilla y se limita al olvido de alguna pastillita con el consiguiente delirio.
Sea como fuere, cada vez le estoy cogiendo más cariño e incluso me despierta usted sentimientos de ternura: cada vez se parece usted más a ciertos personajes de mi infancia, como Silvestre tratando de comerse a Piolín o el Coyote persiguiendo al Correcaminos. Jamás lo conseguirán pero lo siguen intentando con ahínco.
Debido a esta simpatía me voy a permitir darle un buen consejo: limítese al sexo de las palabras. Ahí es mucho más fácil que nos la cuele por qué ¿quién, en su sano juicio, va a comprobar la veracidad de semejantes cosas?
Un saludo, diablillo, qué es usted un diablillo”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“MIENTRAS los nacionalismos sean necesarios en Madrid serán invencibles en Cataluña o en Euskadi”
(Nicolás Redondo Terreros, ex alto cargo del PSOE)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
COMO nunca los medios informativos, la radio de forma más explícita e incluso más burda, se están polarizando en cuestiones políticas y en especial a la hora de opinar e intentar llevar al elector a su terreno. Lo hacen además sin ningún tipo de pudor, cosa que hay que agradecerles, porque a poco que uno sea un poco espabilado se da perfecta cuenta de la maniobra.
¿Quieren un ejemplo? Escuchen (que ya saben que ahora los programas atrasados se pueden recuperar sin problemas por la Red) el espacio dedicado a la política en el matinal de Herrera en la Cope de ayer lunes. Otros días pueden ser otros espacios y otras cadenas. Lo he traído como ejemplo.
———-
VISTO
———-
BROMAS con cámara oculta.

———-
OIDO
———
EN la radio (Cope) entrevistan a Raquel Blázquez, una arquitecta extremeña que tiene una empresa llamada “HAZQUEPASE”. ¿Les suena?
Las mañas plagiadoras de “cara de piedra” han trascendido al eslogan de campaña del partido socialista, que según la plagiada no ha respondido de momento a su demanda de una explicación. “A mi marca esto le hace daño y confunde a mis clientes. Quiero solucionar esto de una manera amistosa, pero si llega el caso se tomarán medidas”
———–
LEIDO
———–
EN El Mundo Today:
• “Sánchez vende 10.000 ejemplares de su libro según el CIS, 30.000 según la Delegación del Gobierno y 15 según la oposición”
• “Los terracatalanistas aseguran que Cataluña es plana”
• “Dos de cada tres españoles creen que Flipy era uno de los Teletubbies” “España seguirá celebrando elecciones tras elecciones hasta que todos los ciudadanos hayan “pringado” en una mesa electoral”
——————
EN TWITER
—————–
- JAMES RHODES: Algunas cañas con amigos, las compras semanales en Carrefour, un paseo bajo el sol, una peli, un domingo perfecto. Las cosas sencillas…
- PASCÜ: Este hombre desayuna un vaso de Mimosín los domingos.
- ER PALI: Yo la última vez que cogí un taxi llevaba una bombona de butano en el maletero y sonaba Bertín Osborne en el radio cassette.
- RUBEN: Si no tengo comida en casa pero en vez de ir a comprar, quedo con una churri, eso es plan pa hoy y hambre pa mañana?
- GUAPITO DE CARA: Donde se come bien es donde hay muchos Mercedes y BMW aparcados, no donde hay muchos camiones, so tiesos, que sois unos tiesos.
- ANAMARIANA: Mi marido se ha resfriado y no encuentro los papeles del Ocaso
- JAVIER CANSADO: Frases hechas que no cuajaron: “Puso un circo y no le va tan mal”
- JAVIER MARTÍN: Gente con camisetas de Heroes del Silencio que no ha estado callada en su puta vida.
- CRAICH:
-Dime tu nombre y te haré reina en un jardín de rosas…
-Eusebio.
-Vaya por Dios.
- CONCEJALA DE FESTEJOS: Veo a Nadal y me entran ganas de hacer deporte pero luego veo la escalera para subir a mi cuarto para ponerme las mallas y se me pasan.
- MUY EMPANAO: Ver a un hombre con un ramo de flores por la calle os parecerá romántico, pero ver a un señor en chándal y con un papelón de churros es puro amor
- PADRE ANCHOA: Estoy del lenguaje inclusivo hasta el nabo y la naba.
- EL CONDE CHICO: Joder, ahora pillo lo de la H en algunas azoteas. Es para que haterricen los elicópteros.
- JAVIER: Como Echenique no pase la ITV en Podemos se quedan sin peña.
- EL BACTERIA: Me encanta hacer comidas improvisando con lo que tengo en el frigorífico, hoy toca chorizo con leche.
- CRETINNA: Qué fácil lo hacen ver todo los astronautas y los que se enamoran.
- ULISES KAUFMAN: Antes me desesperaba que la vida me dijera “Todavía no”, pero debo reconocer que eso era un juego de niños comparado con el “Ya no” de ahora
- SONIA: Mi estancia aquí ya es solo resistencia.
- BUFANDA DE CHOPIN: Felicidad también es saber que todavía existen algunas personas.
- MISS DESCAFFEINA: En el mundo hay dos tipos de personas y creo que no pertenezco a ninguno.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
EL domingo, en el Ángel Carro, jugaba el líder de la Segunda División. Y lo recibía un Lugo para el que una derrota significaría entrar en puestos de descenso. La directiva del cuadro local había desarrollado a lo largo de la semana, apoyada por los medios informativos, una campaña para que la afición acudiese y echase una mano desde las gradas. Dicho esto: Unos instantes antes de las cuatro de la tarde, hora señalada para el comienzo de la confrontación, el canal de TV que iba a transmitir el choque dio una imagen general del campo con gradas casi vacías. Al final el número total de espectadores fue de 3.572, más o menos la mitad del aforo de recinto y cifra ridícula para un partido tan trascendente. Conclusión muy repetida: en Lugo tenemos una muy buena afición, pero muy pequeña. Y es paradójico que estas cifras se den cuando el Lugo vive la etapa más brillante de su historia, con varias temporadas en Segunda.
Vuelvo la vista atrás: años 50, 60, 70… con el futbol lucense bajo mínimos; en Tercera y hasta un año en Regional Preferente; y en una ciudad con muchos menos habitantes. No digo que fuese muy habitual, pero desde luego sí en partidos transcendentales, se lograba llenar el campo (el domingo hubo media entrada) y superar con creces esos 3.572 espectadores que vieron el Lugo-Osasuna. Recuerdo por ejemplo un Lugo-Gijón Deportivo, con Novoa como técnico de los asturianos, y todavía, me parece, en el antiguo Ángel Carro, el de la Avenida de La Coruña, en el que se superaron los 5.000 espectadores. Y si hiciese memoria podría citar muchos más casos en los que 3.500 espectadores parecería una cifra ridícula.
¿Cualquier tiempo pasado fue mejor? En esto, sí.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- ALONSITO y su música:
“Esta semana nos reunimos por tercera vez durante más de dos horas, las personas de los coros de Lugo, que decidimos participar en el homenaje del “previsible”… traslado del monumento de Montes a la Plaza de España. Por cuestiones burocráticas, parece ser que no se hará en la fecha que el Concello, había propuesto, el 13 de este mes. En fin estamos esperando a la campaña electoral… Lo que sí está claro y organizado es lo del Día das Letras Gallegas. La mayoría de los coros de Lugo, interpretarán, dos canciones en los monolitos instalados desde la rua Aguirre hasta la plaza de España, y al final los hombres solos interpretaremos “Lonxe da terriña”. Las mujeres solas, otra pieza de Montes y como conclusión todas las voces “Negra Sombra”. El día promete y se lo recomiendo a todos los lectores de la bitácora.
RESPUESTA.- Menos es nada, pero lo de Montes no parece serio después de todo lo que se ha hablado del asunto
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “GH Dúo”.- 2,1 millones de espectadores.
2) Telediario Fin de Semana 2.- 2,1 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,1 millones.
4) “Interstellar” (cine).- 1,9 millones.
5) “Se busca niñera” (cine).- 1,9 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH Dúo: El debate’ (16.9%)
La 1: ‘Sesión de tarde: Se busca niñera’ (13.9%)
Antena 3: ‘Multicine: Detrás de la pared’ (12.6%)
La 2: ‘Santa Misa’ (11%)
laSexta: ‘Salvados’ (10.3%)
Cuatro: ‘Home Cinema: Pisando fuerte’ (7.6%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 14,1%
- “Minuto de oro” para “GH Dúo”; a las 22,47 horas veían el programa 3.232.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 30,7%.

- Dura y razonada crítica de Marcos de Quinto a la emisora pública: “El lenguaje que utiliza la radio de todos (RNE) incorrectamente etiqueta como “bloque progresista” al que incluye el independentismo del 3%, el PRI vasco, el chavismo o Bildu… y como “bloque conservador” en el que está un partido modernizador y regenerador como @CiudadanosCs
- Publicado por PRnoticias:La responsable de la marca Hazquepase, empresa que se dedica al coaching, liderazgo y diversos servicios de consultoría ha decidido denunciar en los medios de comunicación y formalmente la utilización del lema por parte del Partido Socialista en la campaña electoral.
- La creadora de la empresa, Raquel Blázquez, ha indicado en el programa Herrera en Cope que cuenta “con acceso legal y registro de marca desde el 2015”, al tiempo que ha señalado que la utilización del lema por parte del partido de Pedro Sánchez le ha provocado diversos perjuicios como que algunos clientes le hayan cuestionado si tiene relación directa con la formación, mientras que los que no la conocen le indican que “parece que has copiado el lema al PSOE”.
El lema ‘Haz que pase’ no sólo podría haber incurrido en una infracción de marca sino que además fue utilizado por el Partido Popular nada más ser presentado para atacar a los socialistas. El equipo de comunicación de Casado convirtieron el hashtag #HazQuePase en #HazQuePaseYNoVuelva.
Además, aprovecharon las declaraciones de la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, indicando que el eslogan estaba inspirado en la película Titanic para lanzar un vídeo en el que mostraban a Sánchez y Torra en una escena de la película indicando “Spoiler: Al final del barco se hunde”.
En todo caso, éste no ha sido el único problema del equipo de comunicación socialista, que anteriormente también lanzó el lema “La España que quieres”. Este eslogan fue usado por Vox previamente e incluso por el Partido Popular años atrás.

- El Español: Las doce horas de tortura a la pequeña Naiara: descargas y grilletes por no estudiar.
- OKdiario: El diario podemita ‘Público’, propiedad del millonario catalán Jaume Roures, condenado por inventarse que Ciudadanos ‘compró’ a la asociación de guardias civiles y policías nacionales Jusapol para que favoreciesen al líder de la formación, Albert Rivera.
- Periodista Digital: La inesperada pinza de Roures y Vasile contra Ferreras revienta la pre-campaña: le relacionan con Villarejo y las cloacas.
- El Confidencial: Uno de los hombres más ricos del mundo se subleva: “El capitalismo no funciona”.
- Es Diario: Un profesor de Derecho destapa en un artículo por qué Sánchez hace trampas con sus decretos.
- Vozpópuli: Otegi defiende al parlamentario de Bildu que llamó “nazis” a policías y guardias civiles.
- El Independiente: Bruselas, “preocupada” por el uso en España de datos personales con fines electorales.
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA

——————————————-
OTRA noche de invierno: frío, lluvia… El paseo con Manola, visto y no visto. Lo justo.
——————
LAS FRASES
——————
“No se puede saber hoy de qué estará hecho el día de mañana” (Simónides)
“Lo mismo es nuestra vida que una comedia, no se atiende si es larga, sino a si la han representado bien. Concluye donde quieras, con tal de que pongas buen final” (Séneca)
——————
LA MUSICA
——————
BOLITA nos manda esta versión de “Quizás, quizás, quizás” con ritmo de tango a cargo, como no podía ser de otra manera, de su muy preferida Orquesta Romántica Milonguera.
Espero que algún día se anime a enviarnos un vídeo en el que él aparezca “milongueando”

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
PARA que les quede muy claro: el día de hoy martes, será idéntico en todo al de ayer lunes: la misma nubosidad, la lluvia que seguirá y el termómetro que marcará idénticas máximas y mínimas. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 11 grados.
- Mínima de 5 grados.

11 Comentarios a “ME QUEDÉ CORTO”

  1. rois luaces

    Vaya, pa dos libros que uno lee los confunde! (Habrá que coger la escalera y releer)

  2. Candela

    Paco: Toparse de vez en cuando con las cantatas del golosillo en contra de algunos de los contertulios – y en medio de tanta regañadera política- es un gusto para los sentidos, la verdad.
    Vaya por delante mi admiración a una persona que demuestra inquietudes más allá de su profesión. Muchos titulados superiores que conozco sólo saben de lo suyo. No es el caso del Larpeiro. Tampoco del ilustre jorobado, quien además de su conocimiento de la historia lucense, y demás, tb ha demostrado su gusto por la música). Debiera ser legítimo que don Rois entre en lied con sus trampantojos, Don Octopus.

    Y por alusiones -viendo que va de citas y que seguimos con el bacalao-, aprovecharé para ‘citar’ de nuevo a mi señora suegra. Ella -que tenía muy buena mano para la cocina (la mayor de varios hermanos y hermanas -y huérfana de padre en la posguerra de Madrid, en la que su madre tuvo que ponerse a trabajar) ponía hígado de bacalao a la masa de los buñuelitos de ídem. Su suegra tb los hacía así, y según me contó, era para espesar y casi no poner harina. Yo lo intenté con higadillos enlatados, pero como no me gustan los interiosismos, paso.

  3. El Octopus Larpeiro

    Querida Candela: Fue Gregorio Marañón el que dijo “el médico que solo sabe de medicina, ni medicina sabe”. Para los que perpetramos cualquier tipo de prosa, aunque sea una humilde crónica gastronómica o culinaria, que nos lean es muy importante. Si, además les gusta, ya es la pera limonera.
    En cuanto a Don Rois, es que es muy gracioso. Quiere pillarme en algún renuncio y mira y escudriña todo lo que escribo y cuando cree haberlo encontrado, se equivoca y me la pone a huevo. Estoy convencido que es una buena persona que quiere hacer alguna travesura, alguna pequeña maldad. Pero para todo en la vida hay que tener cualidades y Don Rois como malo es un desastre.
    El hígado de bacalao, de los olvidables años de la posguerra, no solo servía para espesar. Por la riqueza de su aceite en vitamina A y, sobre todo, en vitamina D, era considerado una panacea para los niños debiluchos. Estoy seguro que su suegra hacía unos buñuelos sabrosos y vitaminados.
    Un abrazo.

  4. Estuarda

    Escucho al Sr. Feijoo en Antena 3 admitir que se han “equivocado” en la planificación de profesionales sanitarios “desde el punto de vista de médicos de familia y pediatras”.
    Hombre Presidente, eso ya lo dije yo aquí hace tiempo y no tire balones fuera contra el Ministerio de Sanidad porque rechace un MIR extraordinario para paliar el déficit de médicos y que “La ministra ha dimitido de sus responsabilidades”, cuando al mismo tiempo se quejan del número de nuevos funcionarios convocados por este Gobierno.
    Mire Usted, cuando afirma que “el Ministerio ha dicho que no a un MIR extraordinario que le ha reclamado Galicia”, se olvida un pequeño detalle, y es acudir a las listas de médicos en paro en los Colegios de médicos en todas las provincias de España donde los hay “abondo”.
    Tan fácil como eso.Aunque no hablen gallego.
    Saludos Paco.

  5. Mosca C.

    Dñª Estuarda: Personalmente, no estoy en condiciones de opinar con propiedad, salvo lo que me dicta el sentido común, si leí en una revista médica que a fecha de 2018 en España había 253.796 médicos colegiados, de los que 221.470 están en activo, cifras que se sitúan un 12 % por encima de la media europea, pero que el problema es que “no están bien distribuidos”, que su dispersión “no es homogénea”, lo que provoca “déficit”, especialmente en las poblaciones rurales.

    Creo por un lado, que en ciertas profesiones que no son de fuerza física como puede ser un albañil, pongo por caso catedráticos, médicos etc, la jubilación no debería ser forzosa a los 65, justamente cuando están en la cima de sus saberes y experiencia y podrían hacer un gran servicio a la sociedad.

    Lo de la falta de médicos de Primaria en Galicia y zonas rurales de otras provincias, como en tantas otras cosas, funciona el cortoplacismo de nuestros representantes políticos,los gobiernos, sean autonómicos o Central, deberían planificar las necesidades a medio y largo plazo, si son ciertas las cifras del promedio de edad, como apuntan en prensa, en el caso de los médicos que ejercen en la actualidad y por tanto, las expectativas de las próximas jubilaciones que vienen, repito, como en tantas otras cosas,lo dejan correr hasta que les pilla el toro.

    No entiendo como no se toman medidas a tiempo, cuando en el Ministerio disponen de cifras:

    https://www.mscbs.gob.es/estadEstudios/sanidadDatos/home.htm

  6. Chofér

    Pobre Feijóo, hoy no recibe más que palos de todos los colores . Leí esta mañana “El problema del PP: “10 Feijóos por cada Cayetana”" en El Español y pensé, que después de 50 años, poco o nada había cambiado en la visión que de nosotros tienen allí algunos de sus residentes . Me siguen llamando provinciano, con desprecio i gual que en los 60. Y desde Las Vascongadas donde reside Estuarda mandaría Médicos ¿de Familia? a Galicia de las Provincias donde están en Paro, aunque no supieran hablar en Gallego, cuando en esa tierra el idioma abertzale es un plus o casi un sine qua non para tener el titalo – no para ejercer en suplencias, hasta donde yo sé- .
    Vese que no ven Luar .

  7. Chofér

    https://www.youtube.com/watch?v=WSxMbTxs6yw
    “Españoles hay moitos, pero galegos non hay tantos” .
    ¡Búscalle a varilla! .

  8. Manu

    Paco, me atrevo a pronosticar que no llegan a seis los concejales para el PP, la derecha dividida y sobre todo el no contar con Quique Rozas, significará una merma en el voto popular muy importante. Reitero, que no entiendo a los partidos políticos, al que creo que es su principal activo, no cuentan con el , a pesar de la despedida señorial de Quique Rozas. Lo veremos muy pronto pero creo que les va a pasar factura.

  9. Estuarda

    Apreciado Chofer, no me expliqué bien, mi pinchazo era porque en los sitios oficiales todo está rotulado en gallego y el panoli de mi consorte se tiró dos horas esperando que lo llamasen, hasta que cuando no quedaba nadie, preguntó y resultó que tenía que haber sacado número de una máquina.

    Por aquí no se exige para obtener ningún título oficial, ni para contrato temporal, lo que si cuenta es en el baremo para ganar una plaza, en detrimento de los conocimientos y méritos que se tengan y/o se haya hecho mejor examen.Posteriormente el pase por el Tribunal, como en todas partes quien tiene padrino se bautiza.

    Lo que sucede aquí, no quiero que se me “hinche la carótida” que todavía no he digerido lo del energúmeno con los policías y necesito vivir tranquila.

  10. Manu

    Escribí “ no entiendo a los partidos políticos “ y quise escribir… “no entiendo al partido popular”. Un saludo

  11. Chofér

    Kaixo Estuarda ? , entiendo al panoli por serlo yo también . Pero falta la primera vez, en que se haga una campaña de crítica a la atención al Paciente antes de entrar en Consulta, por parte de quienes están tras el mostrador de recepción . Como los Pimientos de Padrón, unos se aplican y otros non .
    Como puedes apreciar, después de decir que no lo aprendería nunca, hasta yo me estoy interesando por el Vascuence . Sabe Dios dónde nos tocará pasar nuestros días .

Comenta