MOJAR EL CHURRO

ESTE era el título del comentario que “Maquinista” enviaba a la bitácora:
“Cada vez que D. Paco habla del escaso y poco rentable turismo que tiene Lugo me pregunto si alguien desde el Ayuntamiento o desde alguna asociación de hosteleros o empresarios del centro. Se ha dirigido alguna vez a las grandes agencias de viajes que son las que mueven turistas de verdad. Para venderles Lugo
Me da que no se ha hecho nada, porque no se entiende. Posibilidades hay muchas pero turistas poquitos”.
RESPUESTA DE PACO RIVERA: Bastante razón tiene usted, pero el problema es que todos los que aquí pueden hacer algo en este sentido, se creen que acciones eficaces se pueden realizar gratis o gastando unos cuantos miles de euros, aparte de que su conocimiento del tema sea escaso o ninguno. Esto requiere una inversión seria y sin eso es imposible hacer nada. Recuerdo lo que me decía hace unos meses Vázquez Portomeñe, que organizó el primer Xacobeo de éxito mundial y en el que la Xunta invirtió ¡16.000 millones de pesetas! Y también hay que moverse; moverse mucho. Estar en todas partes y con una presencia sería, no como se puede ir a una feria de pueblo.
Dice usted lo de trabajarse a los turoperadores. Por supuesto, pero yo me conformaría en principio con que por lo menos lo hiciesen con las agencias de organizan los viajes del INSERSO, porque ni de eso que es del Estado nos beneficiamos bien. Vienen las excursiones de los mayores y antes de bajarse del autobús ya están subiendo.
—————————
COUSAS DO DEMO
—————————
LOS sábados, hago de panadero para algún amigo. Ayer por ejemplo compré un magnífico pan de Antas. No me di cuenta que su destinatario se había ido de viaje y que estaba de aquí a cientos de kilómetros y como consecuencia se lo dejé en el sitio de su casa en donde se lo dejo siempre. No había pasado ni un minuto cuando me sonó el móvil y escuché la voz de mi amigo:
- Paco, gracias por el pan.
- ¿Ya estás de vuelta?
- No, no, ando por las montañas de Asturias, pero tengo una aplicación en el teléfono que me permite ver todo lo que pasa en mi casa y en su entorno a tiempo real. Y estaba echando un vistazo cuando te vi aparecer y dejarme el pan.
Ayer también otra experiencia parecida. Mis nietos y sus padres están en Andorra esquiando. Y los niños, que se manejan muy bien con los esquís, han decidido empezar con el snowboard y me mandaron en tiempo real sus primeros “pasos” con la tabla.
¡Qué inventos!
———————————————
700 PÁGINAS CASI DE UN TIRÓN
———————————————
EL viernes publicaba en la bitácora, haciendo resumen de mi actividad en la jornada del jueves:
“…También empecé a leer lo más reciente de Domingo Villar. “El último barco” tiene más de 600 páginas y el comienzo no fue muy prometedor. Ahora que ya voy en la página 242 ha mejorado mucho. Promete”.
Hago una corrección: el número exacto de páginas es de 707 les terminé de leer a las 5 en punto de la madrugada del viernes al sábado, exactamente cuando en la radio, que me servía de fondo, daban el informativo de esa hora.
Ya saben que soy un forofo de la novela negra, lo que quiere decir que me he leído cientos de títulos de este género y que por lo tanto algo fiables son mis opiniones. Bueno, pues ahí va: no se pierdan “El último barco”; Domingo Villar ha vuelto a dar en el clavo y me ha proporcionado unas horas de disfrute. ¡Gracias y a por otra pronto!
—————————————-
UNA NOVELA MUY GALLEGA
—————————————
UNO de los aciertos de la novela es que rezuma Galicia en general y particularmente Vigo, con su paisaje y su paisanaje; incluso con su nombre y profesión reales, ha metido en la obra con cierto protagonismo a gentes de allí, entre las que está un lucense, el lutier Carlos Corral, que se fue a Vigo con su padre Antón (al que tantas veces entrevisté) para montar allí uno de los talleres de instrumentos musicales gallegos más prestigiosos. Por cierto que Antón formó parte del grupo “Los Amigos de Lugo” y tocó y dio clase en “Cantígas e Frores”
————————————————-
LA BIBLIOTECA PÚBLICA, CERRADA
————————————————-
ME pasé ayer por la mañana por allí para devolver unos libros y retirar otros. Estaba cerrada y mal leí un cartel que decía algo así como “pechada por desafectamento” (¿Desafectamento? ¿Leería mal? ¿Qué es eso?)
Y no sería mejor poner: “Nos hemos ido de puente. Nosotros también tenemos derecho” Y listo.
—————————————
MÁS QUE DE PRIMAVERA
—————————————
ASÍ fue el día de ayer. Al sol se superaron con creces los 20 grados. A la sombra durante el día se estaba bien, y en conjunto disfrutamos de un sábado “de gloria”, aprovechado por los turistas, que veían como en regiones que normalmente disfrutan de tiempo mucho mejor, esta vez salían mal parados.
———————————-
EL OCTOPUS RESPONDE:
———————————
“Querido Paco: Desconozco la existencia de Taylor en la Isla de Man. Parecen ser un hombre que vive de sus inventos y patentes. Qué viva en Man y que tenga una gran mansión tiene una fácil explicación: es un paraíso fiscal. En esa isla se ven unas chozas espectaculares y el motivo no es otro que huir del fisco. Mi hijo está allí huyendo de Montoro y todavía tiene pleitos en España con Hacienda. Y ya ha ganado un primer round.
Un abrazo.”
NOTA DE PACO RIVERA: Pues Taylor vende su choza allí por 34 millones de euros, porque ya se ha hecho otra mejor, también allí. Un pobre, vamos.

———————————-
EL LUGO, LA DE ARENA
———————————
PERDIÓ en casa con el Granada y a esperar que hoy el Deportivo cumpla y le gane al Extremadura, con lo que el equipo se mantendría fuera de los puestos de descenso. Estamos teniendo un final de temporada…
————————————————————-
EL BREOGAN, PENULTIMA OPORTUNIDAD
————————————————————-
ANTE el poderoso Unicaja esta tarde en el Pazo. El equipo andaluz no está haciendo una gran temporada, pero aun así es un rival muy difícil. Hay que ganar a toda costa. Es la penúltima oportunidad que nos queda si hacemos cábalas sobre el calendario que viene.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Se publican cada vez menos libros de escritores y más de cocineros, actores, empresarios… Y ahora empieza a ocurrir lo mismo en política: los partidos fichan a toreros, militares o tertulianos. Es como si ya no quedaran verdaderos profesionales. Y no es así”
(Enrique Vila-Matas, escritor)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
ME vinieron a la memoria situaciones de conflicto que he conocido, de familias a las que los repartos de herencia, especialmente de las procedentes de padres, habían más que distanciado. Una coincidencia entre los casos que yo conozco: siempre hermanos, la mayoría hermanos varones y diferencias irreconciliables: ni se hablan.
Una frase redonda que hace años apunté: “La familia es lo que queda después del reparto de la herencia”.
———-
VISTO
———-

EN las redes sociales dicen que acaba de pasar en el Aeropuerto de Zaragoza. Y está circulando por un montón de ellas. Una buena publicidad. Y de coste cero.

———-
OIDO
———
Intervino en el programa de Pepa Fernández Manuel Campo Vidal, para poner de relieve el gallinero en el que se han convertido algunos debates políticos e hizo referencia al más reciente de TVE, en el que se dejó que unos pisasen a los otros. Dijo Campo Vidal que algunos de los intervinientes habían utilizado la vieja fórmula de “Sigo hablando para que no se entienda lo que dicen los demás”.
Se avecinan dos debates muy importantes; veremos si los moderadores están a la altura. Porque son ellos los que tienen que evitar esa situación tan desagradable e injusta para los que sean más educados.
———–
LEIDO
———–
NO SE LO CONSIENTO es el título de la columna que Rafa Latorre firma en El Mundo, muy “cariñosa” para con Rosa María Mateo:

“Hay diferentes formas de llegar a los sitios. Obama, por ejemplo, cree que si te esperan como a un mesías no debes demorar el momento de la decepción. Defraudar pronto te da cierta libertad. Las maneras con las que uno llega pueden condicionarlo todo. Casi lo primero que hizo Rosa María Mateo cuando llegó fue propinarle una bronca descomunal a los políticos. Uno de esos repasos que te sitúan moralmente a eones de distancia. Fue en la Comisión Mixta de Control Parlamentario de RTVE. La administradora única de la Corporación invirtió los sujetos activo y pasivo del control parlamentario y fue señalando con el dedo a los culiparlantes presentes: “Ni usted, ni usted, ni usted”. Les venía a anunciar que a ella no la mangonearían y lo hizo con tal severidad que la comparecencia sólo se podía interpretar como un voto monástico. De desobediencia. Nueve meses después de su nombramiento al frente de RTVE, Rosa María Mateo no puede ofrecer un solo triunfo. Su gestión no ha traído ni más audiencia, ni más independencia, ni más prestigio. Ni siquiera cumplió con la promesa fundacional de su mandato, que era la transitoriedad. Tal y como EL MUNDO señaló que ocurriría, Rosa María Mateo no fue relevada mediante un concurso público y alcanzó con plenos poderes la campaña electoral.
Quizá eso no dependiera de ella pero ella se encargó de justificar la dilación con un postrero favor al presidente: la parrilla al servicio de la caravana socialista. Para muestra de lo delicadas que son las campañas electorales, la decisión de Rosa María ha tenido un doble efecto inesperado. Ha desnudado la concepción que Pedro Sánchez tiene de lo público y ha permitido que los trabajadores le digan a su administradora lo mismo que ella le dijo a los políticos en aquella tarde gloriosa en la que los inocentes se enamoraron de su institutriz: “Los trabajadores de TVE estamos un poco cansados de todos los políticos”. En nueve meses, Rosa María Mateo ha viajado desde el sujeto de la oración al complemento del adjetivo, al principio de la frase en julio y en abril al final, una mudanza frecuente en los moralistas y cuyo descubrimiento debería conducir irremediablemente a la dimisión. Ella fue elegida a dedo, igual que su predecesor, del que quiso distinguir. Toda su autoridad se erigía sobre unas palabras que ya no valen nada: “Y nadie me va a dar órdenes. Nadie, porque no se lo consiento. Esto quiero que lo tengan muy claro, todos ustedes”. Consentidas las órdenes del Gobierno, sea democrática y consienta ahora las de la oposición. Dimita.”
——————
EN TWITER
—————–
- ANTONIO NARANJO: “El interés de España soy yo y hago lo que me da la gana”. Por Pedro Sánchez. (Sánchez dice en documentos internos que usa el Falcon y el Super Puma “por el interés general de España”)
- ESPAÑOLA 1968: Yo soy el Estado.
- MI OTRO YO: Otegi ya ha dicho que prefiere que gobierne @sanchezcastejon. -Pablo Iglesias ya ha dicho que prefiere que gobierne @sanchezcastejon. -Junqueras ya ha dicho que prefiere que gobierne @sanchezcastejon. Espero que nadie diga el 28 de abril que no sabía lo que votaba.
- PABLO FERNÁNDEZ: Un comunista, un golpista… y un terrorista.
- CURIOSO HH: Hasta ahora sólo han hablado los que no son españoles, ahora el 28-A nos toca a los españoles, a ver que votamos?
- J. A. ZARZALEJOS: Los tres errores de Sánchez: 1) Provocar la crisis en RTVE 2) Enfrentamiento innecesario con Atresmedia y 3) No uno, sino dos debates, en días consecutivos y sin Vox. Si no quería una taza, taza y media.
- ADRIANA LASTRA: Y la derecha sigue ridiculizando el consentimiento expreso. Por esto es necesario y por esto lo vamos a aprobar. Para que la justicia sea justa con las mujeres.
- ESTER MUÑOZ DE LA IGLESIA: Hablas sin saber Desconoces la ley Mientes descaradamente Enfrentas a mujeres entre mujeres y a mujeres contra hombres Si tuvieses algo de vergüenza estudiarías un poco antes de decir las barbaridades que dices. Eres un peligro
- GABI: Tu Psoe cambió el código penal para estos casos y suavizó. Y también elimina la prisión permanente revisable. Háztelo mirar.
- KIM JONG UN: Marxista-leninista, Comandante Supremo del Ejército Popular, presidente del Politburó y costalero de la Hermandad de la Virgen de los Misiles.
- FABIO GONZAL: En Cuba: 1 Hay elecciones libres. 2 No hay indigentes -homeless- 3 No hay analfabetismo. 4 Bajísima tasa de mortalidad infantil. 5 No hay hambre. Contrario a lo que sucede en Estados Unidos y sus países lacayos aliados.
- FRAY JOSEPHO: Claro, es un paraíso de la democracia, las libertades y la prosperidad. Por eso muchos estadounidenses mueren cruzando el estrecho de la Florida en precarias balsas para escapar del infierno en el que viven, rumbo a Cuba.
- NACHO RIVAS: Miden las bondades de un sistema rancio y caduco con los logros de un sistema que odian. El capitalismo acaba de verdad con la pobreza. El comunismo vive de ella.
- ALBERT BOADELLA: En una comunidad de siete millones y medio de habitantes ¿Dos millones de burros es mucho? ¿O poco? Un dato científico: Sin especificar a quien me refería en el tuit, han salido infinidad de nacionalistas insultándome. O sea, se han sentido aludidos en los dos millones. Entonces no serán tan burros si se reconocen.
- PODEMOS: Si hubiese una banca pública, podríamos financiar esos pequeños comercios que la banca privada no apoya por no considerarlos rentables”.
- ASIS TIMERMANS: Ya la hubo. Se hizo asaltando las Cajas de Ahorros, y sirvió para favorecer a amigos, dilapidar el ahorro de la gente y alimentar burbujas. Aún lo estamos pagando.
- ABSOLUTEXE: Banca pública para dar créditos a los que la banca no apoya por no ser rentables. !!Qué gran idea!! ¿Cómo no se le habrá ocurrido nunca a nadie (Los créditos que impulsó Zapatero en el ICO provocaron una morosidad del 83%. Entre 2010 y 2012 la línea ICO Directo prestó a los autónomos y pymes a los que rechazaba la banca)
- JUANMA DEL ÁLAMO: Todavía recuerdo cuando durante la crisis criticaban a los bancos por dar créditos a quien no podía pagarlos
- FROILÁN I DE ESPAÑA: Zapatillas sin una mota de polvo. Camiseta limpia. Ni una gota de sudor. Pedro, creo que tu carrera de 10km ha sido como tu tesis: la he hecho otro, pero la foto te la has hecho tú.
- JOSÉ LUIS TIVI: Los que dicen que no hay que lamentarse por lo de Notre Dame habiendo tanto dolor en el mundo no sienten lo más mínimo el dolor de los venezolanos. Toda esa empatía es impostada para montar su tiranía.

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
NO crean que esto de las vacaciones de Semana Santa fue de siempre. Todo lo contrario; es relativamente reciente. En los tiempos que yo evoco (años 50-60) era rarísimo. ¿Cómo iban a ir las familias de vacaciones de Semana Santa, si muchas ni siquiera salían de su tierra en el verano? Es que ni se nos pasaba por la imaginación.
Nunca en mi infancia y mi juventud salí de Lugo por estas fechas y como yo la mayoría de los de mi entorno. De mis amigos, ninguno.
Creo que en toda mi vida solo viaje en Semana Santa a principios de los 70. Fuimos a Portugal y para eso salimos de Lugo el lunes y regresamos el miércoles. Ya ven. Y fuera de ahí, nada. Sí alguna vez nos acercamos a Portomarín para asistir a la Feria del Aguardiente, pero tampoco muchas; ni media docena en este más de medio siglo que tiene de vida la feria.
Estimo que son unas fechas ideales para quedarse por aquí y todo lo más hacer alguna salida a algún punto de la provincia para dar un paseo y comer o cenar. Fue muy agradable por ejemplo el pasado año en el que me fui con mis hijos y mis nietos al Cebrero. Había una impresionante nevada, nevó mientras estuvimos allí, paseamos, comimos muy bien y a las 8 de la tarde estábamos en casa. Para mí eso es lo ideal y no echo de menos ninguna otra cosa.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- MAQUINISTA y la niña a la que su maestra le pegaba:
“En relación á nena da guardería que berra “nos pegan” aclarar que sucedeu nun reportaxe da TVG, non da Radio Galega; hai un enlace en youtube que recolle o momento:

Unha situación ” simpática” que pode non ser tanto…a dúbida queda aí. ¿Non din que os nenos e os borrachos nunca minten?”
RESPUESTA.- Y ese dicho no está muchas veces alejado de la realidad.

- CHOFER molesto por el ninguneo:
“Fai un sol de carallo y en la apertura del Telediario del mediodía, la única referencia al sol, es para los de siempre.
Hay que mejorar las comunicaciones sobre Galicia, más que las comunicaciones a Galicia”.
RESPUESTA.- Es lo de siempre y nadie planta cara. Desde instituciones de Galicia se debería denunciar, pero de verdad, seriamente, esta habitual mala información sobre el tiempo en el Noroeste.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- En televisión estos han sido los programas más vistos del viernes:
1) Antena 3 Noticias 1.- 1,8 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 1,7 millones.
3) “Inconcebible” (Cine).- 1,7 millones.
4) “El último regalo” (Cine).- 1,6 millones.
5) Antena 3 Noticias 2.- 1,5 millones.
- “Minuto de oro” para la película “Inconcebible”; a las 17,36 la veían 2.043.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 16,7%.
- Viernes calamitoso para las audiencias. Con números que si fuesen habituales llevarían a las diferentes cadenas a la ruina. Que el llamado “minuto de oro” se haya salvado con 2 millones de espectadores es una prueba de que la Semana Santa es mala para la tele.

- A la que le fue menos mal ha sido a Antena 3, que ha colocado 4 programas entre los cinco más vistos de la jornada.
- EL ESPAÑOL: De error en error: el mito de Iván Redondo, gurú de Sánchez, se tambalea por la gestión de los debates. Redondo intentó beneficiar Vox a toda costa. Al final, el debate ha sido una procesión de fallos que paga Sánchez con su imagen e irritan a RTVE.
- OKDIARIO: El nº 1 de Podemos por Granada a los católicos: “Que se metan su Iglesia por donde les quepa”
- ES DIARIO: La operación mediática que ha dejado noqueado a Roures y “ronco” al independentismo. Cerrados los últimos flecos, la compra que esperaba el panorama político se ha culminado. La adquisición del Grupo Zeta por Prensa Ibérica que ha arruinado los planes de Puigdemont.
- VOZ POPULI: El sector del juego pide estabilidad tras el 28A: “Generamos 300.000 empleos”.
- PERIODISTA DIGITAL: ¿Sabías que Isabel Pantoja se ha embolsado más de 100.000 euros por su exclusiva en ‘¡Hola!’?
- LIBRE MERCADO: El negocio de los balcones en Semana Santa: 12.000 euros por ver la procesión a un palmo
——————————————-
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
SEGUIMOS disfrutando de noches primaverales, como está del paseo con Manola: temperatura agradable (por ahora) y cielo completamente despejado.
——————
LAS FRASES
——————
“El agua que no corre hace un pantano; la mente que no trabaja hace un tonto” (Víctor Hugo)
“La lógica es buena en los razonamientos, pero en la vida no sirve para nada” (Remy de Gourmont)

——————
LA MUSICA
——————
MUY diferente a lo de Cuba a lo que estamos acostumbrados: “Cuando el Corazón”.
Según nos cuenta Bolita: Balada de Haydée Milanés con el cantautor cubano Kelvis Ochoa.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
HOY muy parecido al de ayer: cielos despejados, por lo menos hasta avanzada la tarde en que aparecerán algunas nubes, temperaturas máximas relativamente altas y mínimas bajas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 20 grados.
- Mínima de 5 grados.

9 Comentarios a “MOJAR EL CHURRO”

  1. Chofér

    Para qué pagar por balcones cercanos, si como reportero de la TVG te puedes meter en la misma procesión a entrevistar a los cofrades, como en el invierno te metes en la lama o en la nieve, para mayor gloria del reportaje . ¡Qué falta de profesionalidad! . .

  2. LUCENSE

    Leí en una semblanza que hace la prensa de Edmundo Bal, una de las nuevas figuras de Ciudadanos, que era de Huelva. No sé si será un error porque leí en la bitácora que era de Lugo. ¿Cierto?

  3. Rigoletto

    PUENTES SOBRE BIBLIOTECAS TURBULENTAS (o turburápidas)
    No sé hasta qué punto servirá de forma certera mi interpretación al cierre de la Biblioteca pública que, no sin cierta malicia, el anfitrión comenta. Tal y como su párrafo se plantea, parece querer decir –en suave modo del que poder volverse atrás– que el cierre se trata de un “típico puente de funcionarios”, cuando un servicio público no puede cerrarse a voluntad del funcionariado.
    Pero ese palabrejo que don Paco ha tratado de recordar y yo desconozco –”desafectamento”, ¿desinfectamento?–, me sugiere algo muy lejano al puente y, no sé por qué, me parece que se trata de eso. A saber:
    Bibliotecas y archivos tienen la sana (sic) costumbre de, un par de veces al año, desinfectar sus fondos. La labor no es ninguna broma, porque hay salas enormes, cientos y cientos de metros cúbicos de aire que hay que prevenir contra o incluso librar de los insectos, para que libros y documentos se mantengan sin ser devorados por las plagas.
    Esa labor no puede hacerse cuando el público está en los recintos; tampoco cuando el personal se encuentra dentro. No le parezca ofensivo a su talento, don Francisco, que le explique la obviedad de que, para la salud humana, la fumigación que se hace es también nociva (=mala, dañima; non é que dea noces).
    Como quiera que no llega un solo día para realizar la tarea, la Administración aprovecha fechas como la de Semana Santa para fumigar, porque así, debido a los festivos, puede estar cerrado el servicio tres o cuatro días, con solo uno laborable, minimizando la incidencia sobre los ciudadanos, que es de lo que se trata, ¿no le parece?
    Naturalemnte, los funcionarios no tienen obligación de estar a la puerta del archivo haciendo rogativas al divino San Roque para que los libre de la peste, y quiero suponer que aprovecharán la ocasión para rascarse la antífona como mejor les venga en gana.

    Por otra parte, ningún funcionario tiene derecho a hacer puentes, por eso los servicios de la Administración no cierran durante esas pasarelas laborales (esto lo discurre casi cualquiera). Muy otra cosa es que haya menos personal en los días intermedios, pero se debe a que, previsto que habrá menos “clientes”, se concede permiso a más funcinarios, que “gastan” en ello el día o los días de lo que llaman “de asuntos propios”.

    Pero, bueno, a lo mejor se fueron de puente, al que NO tienen derecho, y listo.

  4. Futbolero

    Saqués nombra entrenador a Saqués, que también será el nuevo Secretario Técnico y el nuevo Director Deportivo. También está en jugar de delantero centro.

  5. Rafael

    Y en que cafetería te venden un solo churro?
    Es posible que no se lo cobrará?

  6. Candela

    Pues eso mismo he pensado yo… Si no recuerdo mal en el Café del Centro te REGALAN dos churros con un Capuchino.

    A mí tampoco me ha gustado nunca salir de vacaciones cuando todo el mundo lo hace, pero no todos pueden cambiar fechas. Cuando hay niños, por ejemplo.
    Estuvo hace unos días por Menorca (tbIbiza) y es un paraíso. Mallorca ha perdido mucho y cuando visitas la otra isla notas lo perdido.

    Si no la conocen…¿Les apetece acercarse?
    Cala Fornells en día nublado es igual de precioso.
    https://subefotos.com/ver/?247608bc8c3ace1d3a93e6ba69b33c47o.jpg#codigos

    El Puerto de Ciudadela parece de juguete. No sé si el Capitan Larpeiro se atrevería a entrar en él con un gran barco
    https://subefotos.com/ver/?f4ac7a133a5f3413c02eba9ed264b776o.jpg

    Binibeca con sus pasillitos estrechos y blancos donde hasta se puede jugar al escondite, si lo haces calladita, pues en todos los pasillos pone SILENCIO POR FAVOR.
    https://subefotos.com/ver/?f2bc966ee56de162785f2edd50d68420o.jpg

    Esta son de una vez anterior en casi pleno verano.
    A la derecha está Cala Macarella, y la que se ve ahí delante es Macarelleta, Y por ese peñón que hay en medio discurre el senderito que las une.
    https://subefotos.com/ver/?18893f63f3a6cdbe56fb1fd8a68185ddo.jpg

    https://subefotos.com/ver/?5f7e2b4471f9fcfd3b26a68bab4caeb4o.jpg

    Y Fornells para la caldereta de langosta, no tiene igual, aunque ese día pidiésemos otra cosa.

    https://subefotos.com/ver/?8c9a5b3034d520f8e36a5f0579af394co.jpg

  7. Candela

    De tu reflexión.., fíjate Paco. Normalmente si la familia que hereda está compuesta por sólo mujeres, casi no existen desavenencias, ¡ah! pero la cosa cambia si hay cuñaaadas por medio. No siempre, me consta.

  8. Bolita

    Voy a meter la cucharada y expresar suscintamente algunas ideas para incentivar el turismo en Lugo, ante las reiteradas quejas de Don Francisco, más que por experiencia en el negocio, por haber viajado mucho.

    Empezaré por decir que lo primero es estudiar que tipo de turismo se quiere, y que se puede ofertar, mi impresión es que Lugo tiene potencial para amantes de la naturaleza, ecoturismo organizando rutas, acampadas, maratones incluyendo la muralla con bajada y subida el río con adecuada publicidad, rescatar que vayan desde Santiago o Coruña a visitar As Catedrais ofertando la ida desde Lugo.

    Naturalmente, es cuestión de innovar en tecnología para atraer al turista creando condiciones atractivas, no solo de tipo gastronómico, como decía, también de tipo deportivo no sé, se me ocurre que un campeonato de regatas en el Miño (de momento provincial poniendose en contacto con los asturianos y los vascos), trabajar en llave con el transporte (ahora con Cadify, Über o comosellamen no hace falta fletar autobuses para visitas guiadas digamos a Piornedo, ver las orquídeas de O Courel, Os Ancares, los castros, excursión a la Cibeles de Sta Eulalia de Bóveda, (me va a matar mi abuela por trincársela a los de Monforte), tramo del Camino de Santiago desde Lugo si hace falta estilo maratón, moto o bicicleta, alguna oferta cultural creando algún tipo de certamen, propuestas históricas pues lo que hay, quiero decir con esto, que hay que innovar para facilitar desde la llegada procurando una estancia “fomentada” y movilidad, de tal manera que el alojamiento sea en Lugo, y de rebote recaerá en cafeterías y restaurantes, con los últimos también se puede trabajar en llave.
    Indispensable utilizar páginas de internet, como Booking, Tripadvisor etc. pues de lo que no hay duda es de que sería necesario un buen marketing digital a través de un motor de búsqueda que incluya reviews con comentarios de turistas anteriores para crear confianza+publicitario, a los cuales los hoteles le pueden ofrecer un corto formulario a la partida, claro está que habría que hacer inversiones, crear una asociación de los negocios interesados y adquirir conocimientos de marketing digital, como abordar y ofrecer las opciones turísticas citadas y otras que no se me ocurren, tal vez impartido por un profesional en la Cámara de Comercio trabajando en sinergia con Ayuntamiento, Diputación y Xunta, aunque cuanto mayor sea el peso de la iniciativa privada mejor.Y un personaje mediático, tipo Alcalde de Vigo para promocionar el tema.

    El nieto de Bebo Valdés

    https://www.youtube.com/watch?v=jUg2C56wI3U

  9. Bolita

    Espero que no resulten irreverentes:

    Niño preguntón:
    ”Mami, por qué mataron a Jesucristo?”
    Porque le hacía muchas preguntas a su mamá.

    Jesucristo está en la cruz gritando:
    - Malditos hijos de…, Romanos, Cabronesss!!….
    en esto que se acerca S. Pedro corriendo y le dice:
    - Maestro, maestro, que viene la prensa
    - Señor, perdónales porqué no saben lo que hacen.

    “Mil Congojas” con Geidy Chapman

    https://www.youtube.com/watch?v=J_c0qanUGqg

Comenta