FARMACIAS
COINCIDI este fin de semana con un amigo; tiene un hijo farmacéutico, al que hace un tiempo había ayudado para adquirir una botica en un pueblo de la provincia. Le hice mención al hecho de que últimamente se hablaba menos de las cifras astronómicas que años atrás se habían pagado por traspasos y que en el presente ya no parecían ser tales. Me explicó: “Siguen pagándose cifras muy altas; no es raro hablar de 2 millones de euros y de ahí para arriba y muy para arriba. Pero ahora es más complicada la financiación. Antes los bancos te prestaban hasta el 100% del importe del traspaso, pero han dejado de hacerlo porque han tenido fracasos estrepitosos de gente que no les podía pagar y acababan teniendo que embargarles.
—————————
CASOS PRÓXIMOS
————————–
ESTA afirmación me refresca la memoria sobre casos muy próximos en la provincia y hasta en la ciudad, donde por ejemplo una de las farmacias mejor ubicadas y en teoría más rentables ha cerrado hace varios años y su propietario ha desaparecido dejando en un banco una deuda que rondaba el millón de euros.
No sé si lo ha conseguido, pero el banco andaba loco por encontrar alguien que se hiciese cargo de la farmacia, aunque no pagase por ella el total de la deuda. Desconozco en que ha acabado el asunto.
———————
¿QUÉ BUSCAN?
———————
AYER escribía sobre la notable representación de Latinoamérica entre los turistas que vienen a Lugo. Tiene especial mérito, porque aquello está lejos y los viajes son mucho más caros.
¿Hay alguna razón especial? Pues sí y no baladí. Un tanto por ciento elevado de los visitantes que vienen del otro lado del Atlántico, al margen de que les apetezca conocer Galicia y su ciudad más romana, con la Muralla como principal atractivo, quieren saber de sus ancestros y de los lugares de los que son originarios.
Esta cifra que les voy a dar es aleatoria, pero tómenla como un buen ejemplo: si en los últimos tiempos he hablado con una decena de turistas hispanoamericanos, casi todos tenían sus orígenes familiares en Galicia. En algunos casos, como una pareja que venía de Miami, ya de muchos años atrás. Los suyos había emigrado a Cuba en los años 20 y pese a eso querían saber si tenían aquí familiares y traían datos muy concretos de los lugares en los que habían nacido. Con estos concretamente me empleé a fondo y hasta les sugerí que recurriesen a los datos que puede haber en las parroquias sobre matrimonios y bautismos.
Es curioso el espíritu de gallegos que todavía conservan a pesar de que son, todo lo más nietos y hasta bisnietos o tataranietos de gallegos.
————————————-
LA MUSICA DEL VERANO
————————————-
CHARLO con un representante de orquestas. Hablamos de un verano en el que según me dice él la orquesta más apetecida desde hace tiempo, Panorama, es menos demandada en la provincia de Lugo: “Es por la cuestión económica; cuesta mucho para las posibilidades económicas de los ramistas; además ahora no es como antes con lo del IVA, que la mayoría de las veces no se pagaba y eso encarece el coste total”. Le pregunté cuáles eran las orquestas más solicitadas en Lugo para las fiestas populares de esta temporada: “Los Satélites, por su relación calidad-precio; es una de las bandas más antiguas de Galicia que está viviendo uno de sus mejores momentos”
P.
—————–
“VICTIMA”
—————-
Este agente artístico con el que yo he charlado, fue una de los sancionados fuertemente por Hacienda, aunque menos que otros porque él vio la que se avecinaba y se adelantó a declarar sus “errores” antes de que Hacienda se los descubriera. A él le salió la cosa por cerca de 100.000 euros, pero en Lugo hubo alguno que rondó el cuarto de millón de multa.
Y fueron muchos, la mayoría, los que cayeron en las redes de Hacienda porque habían hecho las cosas muy mal. En el caso de Lugo fueron sancionados todos los que yo conozco. Y en el resto de Galicia muy parecido.
P.
——————————-
FRUTA “AMBULANTE”
——————————
EN los alrededores de la ciudad ya han empezado a verse vendedores ambulantes de fruta. Ofrecen sobre todo cerezas de El Bierzo, pero tienen otras cosas: fresas, tomates, naranjas, nueces, nectarinas…
Si alguno espera precios de ganga, se equivoca; es más algunos productos son más caros que en las fruterías convencionales de Lugo.
Alguien me asegura que algunos de estos vendedores compran sus ofertas en almacenes de Lugo. Me cuesta creerlo, porque en El Bierzo pueden encontrarlos más baratos comprando al productor. Claro que más desencanto me llevé cuando supe que algunas paisanas que venden patatas “do seu horto” las compran en almacenes de Lugo y vienen de Cartagena o de Francia. No será una práctica habitual, pero conozco un caso concreto.
P.
————————————–
EL LUGO, SÍ; EL BREOGÁN…
————————————-
TRAS un empate ante el Gijón y pinchazo de algunos de sus rivales, el Lugo se mantiene fuera de los puestos de descenso, pero muy amenazado.
Los directos rivales del Breogán tampoco hicieron nada bueno para ellos, pero el equipo lucense no aprovechó la ocasión de mejorar en la tabla y aclarar su futuro que cada vez es más oscuro. Sin un milagro la cosa está imposible.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Cuanto dolor produjo en casi todo el mundo la devastación de la catedral de Notre Dame. Nos dañó algo esencial que nos permite vivir: la belleza” (Rosa Montero, escritora)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
NO sé si El País salió airoso del reto que le supuso escribir sobre Rubalcaba tras su muerte. El periódico de Prisa, de cuyo Consejo Editorial había sido miembros el político fallecido, había prescindido de sus artículos.
El periodista Nacho Torreblanca, califica el editorial del periódico como “frío y tardío, de una dirección desbordada por el cariño popular hacia Alfredo…”
El País es ahora muy de Pedro Sánchez, y Rubalcaba con Pedro Sánchez y con su forma de actuar, no quería saber nada.
———-
VISTO
———-
PUENTES que dan miedo:
———-
OIDO
———
EN Radio Nacional, refiriéndose a las muestras de dolor por el fallecimiento de Rubalcaba, procedentes de diferentes direcciones y que suenan a lágrimas de cocodrilo: “Probablemente ante ellas el diría a la frase de Romanones: ¡Joder, qué tropa!
———–
LEIDO
———–
EN EPS, un reportaje sobre las apuestas y el juego en España. La sicóloga Bayta Díaz, dice a la revista que en 2009 empezó a aparecer algún caso de adictos a las apuestas. En 2017 fueron el 43% de los casos atendidos por ella.
Sobre la publicidad en los medios: A lo largo de 2018 se contabilizaron 334.688 anuncios de juego en radio, televisión, prensa y cine. El 49% fueron de loterías y el 38% de apuestas por Internet.
——————
EN TWITER
—————–
- CIENROSAS: Veo en la tele las colas para la capilla ardiente de #Rubalcaba Señoras llorando, gente peleando porque decían que otros se habían colado (hasta la Policía ha tenido que intervenir). ¿Esto del país del disparate y la hipocresía no se nos va a acabar nunca?
- JR: Me apuesto unas cerveza que había gente que hace una semana no sabían ni quién era el finado.
- FRAY JOSEPHO: Intolerable. Federico Jiménez Losantos, en lugar de unirse al coro de los hagiógrafos de Alfredo Pérez Rubalcaba, se atreve a decir lo que piensa de él. Y a recordar las cositas de las que pocos se acuerdan. Los políticos son todos una mierda, menos Alfredo Pérez Rubalcaba, que era la mera perfección.
- IVAN: “Muchas mujeres danesas afirman que les gustaría que los hombres hiciesen más como en el Sur de Europa, donde les dicen lo guapas que están.” Madre mía, las danesas son fascistas
- ELENA BARBERANA: Que los españoles tengan que pagar el mal de amores de Calvo con su divorcio…Se ruega que vuelva con ella el guardaespaldas que la dejó y haga un favor al país. ¿Ninguno queréis ser su novio en un acto de patriotismo? (Carmen Calvo: “Hay que acabar con el estereotipo del amor romántico”)
- PEPITO GARCÍA: Los niños de Singapur aprendiendo programación desde primaria y nosotros fichando como si trabajáramos en una fábrica de neveras de los años cincuenta. Adivina a quién le pertenecerá el futuro.
- ANTONOF: Cuando usted tiene a gente preparada en tecnologías desde la infancia puede ofrecer trabajos del siglo XXI donde el horario es totalmente secundario.
- GARCÍA DOMÍNGUEZ: La prueba de que la inmersión lingüística genera una gran cohesión social es que en Cataluña ya casi andamos a hostias por la calle tras 30 años de inmersió
- CONVIVENCIA CÍVICA: El Estado pagará a Junqueras, Romeva y Sánchez más de 3.000 euros mensuales, aunque no trabajen ni realicen labor alguna. Como estado fascista y opresor, España es un desastre.
- GRAN MILIKI: Perdonad que llevo un tiempo desconectado pero me pongo al día rápidamente. ¿Qué tal le va a Amadeo de Saboya?
- TAMIROFF: Ha habido más heridos en el primer día del tobogán de Estepona que los que hubo en toda Cataluña el 1 de octubre de 2017.
- ALVARO KANTAMELADE: Van a poner uno para bajar del Tibidabo. Todo amarillo y con salida directa a Canaletas.
- OLVIDO CONTENTO: “Una sociedad que no respeta la ira de las mujeres es una sociedad que no respeta a las mujeres como seres humanos, pensadoras, conocedoras, participantes activas o ciudadanas”
- SIR PETER O´SAUR: La ira femenina es tan respetable como la masculina. Es decir, poquito. Y mezclada con la fe (“yo sí te creo”), aún menos.
- CARLES ENRIC: Una de las cosas más penosas del ‘proces’ es la cantidad de supuestos intelectuales catalanes constitucionalistas que en los días duros callaron y ahora van dando lecciones en los medios. Una lista larga de cobardes.
- ROSA CULLELL: Es esa discreción afrancesada y muy catalana (le charme discret de la bourgeoisie) q acusa de “exagerado” o “simple” a quien s claro. Los periodistas de salón que convivieron con el “peix al cova” y después nos dieron clases sobre las razones para declarar (sin declarar) la independencia
- SANCHO BARATARIA: Igual pasó con los empresarios. La única diferencia es que estos últimos se jugaban los cuartos… El ” prusés” lo ha podrido todo. En mi familia hay gente que no se habla. Y eso no se lo perdono.
- CATALUNYA PRESS: Más de 500 policías piden el traslado fuera de Catalunya
- SOTO U.D: Y como las empresas ¿Quién va a querer vivir en ese “avispero”?
- ALBERTO NÚÑEZ FEIJOO: Si todos los que preferíamos otro Gobierno de España unimos el voto en el PP pasaremos de la decepción de abril a la victoria de mayo
- EL RICHAL: Y si todos votarán al PACMA el presidente del Congreso sería una oveja.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
EL futbol era, dejando a un lado el veraneo, la gran coartada para en los años 50-60 viajar a La Coruña. Creo que en el 90% de las ocasiones que en aquellos tiempos estuve allí el futbol andaba por medio. Casi siempre era el C. D. Lugo el protagonista en liga de tercera división en la que solía haber dos equipos de La Coruña: el Juvenil y el Fabril, lo que posibilitaba dos viajes por temporada a la ciudad herculina. Al margen de otros alicientes del viaje, a los lucenses nos embobaba el estadio de Riazor. Pasar del viejo “Los Miñones” a Riazor era el día y la noche. Nos llamaba la atención la llamada y ya desaparecida Torre de Maratón, que nunca supe muy bien que pintaba allí y la grada elevada, que nos parecía una especie de reto a la ley de la gravedad. Pero lo más de lo más, para los que teníamos acceso a ellos, eran los vestuarios. Estábamos acostumbrados los cutres de la tercera división, empezado por los del campo del Lugo y los de Riazor nos dejaban con la boca abierta, sobre todo por algo que había entonces y creo que ahora ya no. Puede que muchos no lo sepan, pero en Riazór, entre los vestuarios del equipo local y del visitante, había una pequeña piscina climatizada. ¡Una piscina cubierta y climatizada en la mitad del siglo pasado! Es que ni en las películas. También hay que decir que cuando los equipos modestos como el Lugo iban allí la piscina nunca estaba en servicio, la reservaban para los jugadores de los equipos grandes. “La verás, pero no la catarás”, parecía decirles a los jugadores de Tercera que se imaginaban lo que sería acabar un partido y poderse dar allí un chapuzón.
(Mañana más)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- LUCENSE sobre el programa del PP:
Vamos a simplificar:
El PP hace un largo y minucioso programa que pocos van a leer como suele pasar con los programas largos.
En ese programa largo le dedica amplio espacio a la cultura
Consciente de ello hace un folleto con un resumen con aquellos puntos que considera más importantes y que repartirán masivamente.
En ese resumen no pone nada relacionado con la cultura.
¿Es un despiste? ¿Es que no le dieron importancia?
Y no le den más vueltas.
RESPUESTA.- Pues nada, no le damos más vuelas y no me parece que “Lucense” está muy equivocado.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Pido la colaboración de algún lector que vea “Juego de Tronos”; nunca he seguido era tan famosa serie. Ayer un poco antes de las tres de la tarde, haciendo zaping me pasé por ella, estaban en una batalla y de noche. Durante minutos y minutos adiviné lo que pasaba, porque ver ver no se veía nada. Pasaron los minutos y cuando ya parecía que la batalla había termina seguía estando aquello más oscuro que la boca de un lobo. Me cansé y lo dejé. Pregunta: ¿Es siempre así? Porque esa es la sensación que tuve.
- Han pasado los tiempos en los que las pruebas ciclistas más famosas (tour, vuelta y giro) ocupaban la sobremesa TVE o de alguna privada. Ahora, salvo en algún caso excepcional, las relegan. Por ejemplo, el sábado ha dado comienzo la prueba italiana y me costó saber dónde “estaba”. Ya lo sé: la da Eurosport con un equipo de comentaristas de lujo como Javier Ares, Antonio Alix, Eduardo Chozas, Luis Jiménez, Saúl Garrido, Luis Román Mendoza, Josu Garai y Adrián García, además de los ex ciclistas Juan Antonio Flecha y Alberto Contador.
- Dicen en ECOteuve sobre el “Cuarto Milenio” de Iker Jiménez “Lo que es un verdadero enigma es que Cuarto Milenio sea el único programa de Cuatro que resista a los enésimos cambios de estrategia de Mediaset. Jiménez tiene claro cuál es la clave del éxito de estos 15 años en antena: “Hemos sobrevivido a todo por la gente”.
Sin embargo, y aunque resulte extraño, no todo funciona igual de bien en el programa. “No puedo poner un fantasma o un exorcismo al principio porque parte de los espectadores huyen”, dice. Entonces, ¿qué es lo que mejor funciona? “Asuntos de geopolítica, criminología, historias de genios españoles olvidados…”.
- Mañana martes arranca el Festival de Eurovisión en Israel. Se desarrollarán durante los días 14, 16 y 18. Este último, el sábado, será la gala final. Es la tercera vez que este país acoge el concurso. Las dos anteriores en los años 1979 y 1999.
- ¡Qué nivel, Maribel! A un grupo de 3 de los concursantes de “Supervivientes” les pidieron que dijeran los cinco continentes. En la
- primera oportunidad, Lidia Santos y Aneth solo pudieron decir uno de ellos mientras Encarna Salazar afirmaba desconocer la respuesta.”Madre mía, entre las tres no suman cinco”, bromeó entre risas Jorge Javier Vázquez. En el segundo intento, la cantante de Azúcar Moreno sólo nombró un continente, mientras que Lidia y Aneth se quedaban a un acierto de conseguir el punto. “Cateadas las tres”
- OKDIARIO: Puigdemont intentó negociar un viaje del Papa Francisco a Cataluña para respaldar el referéndum del 1-O.
- ES DIARIO:La verdadera relación de Rubalcaba con Sánchez contada por él: “Dejó de hablarme”. Rubalcaba falleció apartado del PSOE de Pedro Sánchez y radicalmente enfrentado, como toda la vieja guardia, a los pactos que el presidente electo impulsó a su pesar.
- EL ESPAÑOL Percival Manglano o cómo la mano derecha de Esperanza Aguirre acaba de ‘becario’ a los 46. Antes escritor de discursos para Rajoy y consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid, hará prácticas en un despacho de abogados.
- VOZPOPULI: Un juez deja que Colau acuse a la Policía por ‘dañar’ la imagen de Barcelona el 1-O.
- EL CONFIDENCIAL: Cs solo apoyará a un comisario que cambie la euroorden para evitar otro caso Puigdemont. “Tenemos que tener un espacio de justicia compartida y que la euroorden funcione”, ha subrayado Luis Garicano, cabeza de lista para las europeas, para evitar que haya futuros casos de “fuga”
- PERIODISTA DIGITAL: Federico J. Losantos: “El epitafio de Rubalcaba es ‘España merece un Gobierno que le mienta”
- LIBRE MERCADO: Sánchez, a contracorriente: la izquierda baja impuestos en Suecia, Portugal, Grecia… Las subidas fiscales que prepara Sánchez contrastan con la hoja de ruta de los tres gobiernos europeos apoyados por partidos políticos de izquierda.
- LIBERTAD DIGITAL: Multas lingüísticas en Cataluña: la persecución permanente. La “Plataforma per la Llengua” se jacta del señalamiento a una agencia inmobiliaria que no atendió a una cantautora en catalán.
——————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-
COMO estaba previsto tras un día tan bueno bajaron muchos las temperaturas para el paseo nocturno con Manola.
——————
LAS FRASES
——————
“Hay en el espíritu humano muchas fuerzas que permanecen latentes hasta que la ocasión las despierta y aviva” (Jaime Balmes)
“La mitad de nuestras equivocaciones en la vida nacen de que cuando debemos pensar, sentimos, y cuando debemos sentir, pensamos” (John Ch.Collins)
——————
LA MUSICA
——————
El video clip es agradable visualmente, el tema se llama “Faldita” y la principal interpreta Leslie Shaw, que no es Shakira, pero como si lo fuera
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
Jornada a jornada el panorama es el siguiente: Semana muy irregular en cuanto a las temperaturas máximas que serán altas en la primera parte y bajas en la segunda. Las mínimas, a lo largo de toda semana estarán por debajo de lo normal en esta época del año. En cuanto al estado del cielo: días de sol hasta el jueves y partir de ahí nubes y claros, sin aviso de agua.
Jornada a jornada el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Sol y calor. Máxima de 27 grados y mínima de 8 grados.
- Martes.- Sol y calor. Máxima de 27 grados y mínima de8.
- Miércoles.- Sol y calor. Máxima de 26 grados y mínima de 9.
- Jueves.- Sol, pero menos calor que en las jornadas anteriores porque se produce un bajón de la máxima que será de 20 grados. La mínima: 9 grados.
- Viernes.- Nubes y claros, pero no se prevén lluvias. Habrá otro descenso de las temperaturas: máxima de 16 grados y mínima de 7.
- Sábado.- Nubes y claros y otros leve descenso de las temperaturas. La máxima se prevé de 16 grados y la mínima de 6.
- Domingo.- Nubes y claros y un pequeño ascenso del termómetro. Se prevé una máxima de 28 grados y una mínima de 6.
13 de Mayo , 2019 - 14:16 pm
Estoy indignada,soy lectora habitual,de este blog,y a la gente que como yo peina canas,en asuntos como el que relato,no solo quiero ser escuchada sino “que esto no vuelva a suceder”.
Soy devota de la Virgen del Rosario,y hoy,como todos los años acudi a la Catedral a honrarla,como devota,y como Patrona del ayuntamiento de nuestra ciudad,cuyos regidores, acuden al encuentro el “Domingo de Resurrección” representando a los lucenses,hoy me quede perpleja al ver que en la Procesión fue llevada,no por la Corporación(esto seria una aberración),tampoco la llevaron,agentes de la Policia local,quien la llevó fueron,unicamente cuatro personas vestidas cada una a su forma, con una fe,digna de mención,representando al pueblo de Lugo,pero lo peor,es que a la que como yo padece de demencia,de vez en cuando se le abre la mente,y me acordé que la alcaldesa,Doña Lara,esta en elecciones,y debe preocuparse de asegurar,su sillón de mando,antes de la piedad,y la fe de los lucenses,que como yo habiamos pensado en votarla,pero yo a partir de este hecho,votarla si pero fuera de Lugo cuanto mas lejos mejor,espero que muchos lucenses de la Ciudad Sacramental,corroboren esta idea que suscribo,muchas gracias.
13 de Mayo , 2019 - 16:22 pm
Doña Amparo: Con todo el respeto del mundo a Usted y a su confesión, las costumbres cambian, a veces para bien y otras para mal.
No está de más recordar que el Reino de España según el artículo 16,3 de la Constitución establece el principio de la aconfesionalidad del Estado: «Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia católica y las demás confesiones».
Más allá de la tradición de cada Parroquia o ciudad, la Carta Magna no establece la obligatoriedad de que ninguna Corporación tenga que llevar Imagen alguna en procesión.
13 de Mayo , 2019 - 16:23 pm
29ºC baixo do Níspero, agora a mediados de Maio . Esto sí que é cambio, e non o que prometía Felipe Glez .
13 de Mayo , 2019 - 16:29 pm
Se habían de aproveitar pra declarar p.ex. como Día do Fútbol Galego, van e declaran Día do Club . ¡ Angel Carro, perdonales ! .
13 de Mayo , 2019 - 16:45 pm
Cuando se apaciguan los comentarios sobre el difunto, bien estaría recordar la existencia de su Viuda . Esposa que lo ha sabido ser durante tantos años, sin enterarnos por la prensa de sus movimientos .
Escriben que Rubalcaba no se hablaba con Sánchez . Sus esposas tampoco, casi seguro . Es la distancia existente entre la discreción y el postureo .
13 de Mayo , 2019 - 21:41 pm
Aparte de comentarios mezquinos de muchos españoles que he leido en redes sociales, siempre en “guerra civil” no pueden sustraerse a nuestro sentido cainita que es muy profundo, más imperdonable en ciertos periodistas, naturalmente no todos, lo mejor que he leido:”Don Manuel Fraga y Santiago Carrillo estarán, quizá ahora mismo, dándole la bienvenida a Rubalcaba en sabe Dios qué bar del más allá, echando una parrafada y pasando una tarde de buenos recuerdos. Una generación que, como todos los seres humanos con sus luces y sus sombras, se supieron respetar y trataron de construir una sociedad conciliadora.
Hay otros muchos españoles lejos haciendo país:
Puente que construye la Compañia española Sacryr
https://www.youtube.com/watch?v=tiln6utVRLE
Y este otro
https://www.youtube.com/watch?v=3aHMgU9Ivpo&feature=youtu.be
El puente Pumarejo tiene su cumbia:
https://www.youtube.com/watch?v=iBaTZORHCgc
13 de Mayo , 2019 - 21:49 pm
Bueno Don Mosca, pero no hay que olvidar el peso histórico y sociológico que todavía tiene la Iglesia Católica en nuestro país, las Cortes del 78 pese a declarar la aconfesionalidad del Estado en la Constitución, incluyeron un trato especial a la Iglesia Católica.
(No sé a dia de hoy, la confesionalidad real de los españoles y sus prácticas en el terreno religioso en cifras, leí un informe que la mayoría de los de mi edad, no se casan, simplemente forman pareja de hecho).
Otra cumbia, las antiguas son las mejores: La cachimba de Sanjuan
https://www.youtube.com/watch?v=B3twDBXwqis
13 de Mayo , 2019 - 23:05 pm
Señor chofer,siento discrepar,con usted a medias,pero discrepar,entiendo que es tan oficial,el Domingo de Resurrección en que la Virgen del Rosario(patrona del ayuntamiento)acude,acompañada de todos los regidores municipales.a la tan conocida Procesión del Encuentro(antes incluyendo a a banda de musica que ahora brilla por su ausencia),como el dia 13 de Mayo en que Nuestra Señora del Rosario,en su festividad,se encuentra sola y sin ni siquiera unos guardias municipales,que la acompañen,y que se dejen ver aunque solo sea en la Catedral de la Ciudad del Sacramento,repito no pido a los politicos su azistencia,estan todos en campaña,y tienen mucho que arreglar,que vendernos o que decir,pero una representación minima,igual hasta les hacia ganar algun voto por ejemplo el de esta señora que habla para mi con tanta razón.
13 de Mayo , 2019 - 23:39 pm
Perdon quise referirme a mosca cojonera, perdone usted señor chofer. todos mis respetos.
14 de Mayo , 2019 - 0:34 am
Buenas noches. Empezaré con un refrán: Allí donde fueres, haz lo que vieres. Me gustan los refranes por tener mucho de sabiduría popular y sobre todo: reparten equitativamente su saber y no suelen equivocarse.
Preámbulo necesario, a mi modo de ver, con las variables en los comentarios del blog.
Políticos si o no en las procesiones? Aconfelionalidad no obliga, pero los usos y costumbres, laman poderesonamente la atención y, las creencias propias o las de sus votantes, creo yo que son importantes llegado el momento del recuento de votos.
Asistir a determinados actos “sociales” si va implícito en el cargo, siempre que su propia conciencia, no lo impida.
Para no extenderme demasiado, una reflexión: Habrá que ir pensando en cambiar el nombre de fiestas de San Froilán? En ese caso, sería bueno idear algo así como un Arde lLucus alternativo al Corpus Christi? Digo yo. Biquiños
14 de Mayo , 2019 - 0:54 am
No hay de qué, aunque metido en el tema, no entiendo nada . Aquí en Garabolos de Mar, se ha celebrado como siempre el día 13 de Septiembre, Ntra Sra de Fátima en su parroquia . Y la única “autoridad” que asistió por lo que me cuentan, fué el Arzobispo de Santiago .