MELINDRES
SE celebró el pasado domingo en Melide la Fiesta del Melindre. De todos los productos de repostería típicos de lugares de Galicia este es mi preferido. Cuando viajo a Santiago o regreso de allí, muchas veces lo hago por la “carretera vieja” y no por la autovía con el fin de parar unos minutos en Melide y comprar melindres. Me parece un dulce redondo.
Y aprovecho para contar una anécdota: hace cinco o seis años, cuando todavía era alcalde Orozco. Un grupo de Melide, encabezado por la alcaldesa del PP, vino a Lugo a presentar la fiesta del melindre. Lo hizo en una carpa instalada en la Plaza de España, en la Alameda, donde había una exposición de melindres. Orozco, siempre atento al detalle y a la imagen, no solo acudió al acto al que le habían invitado, sino que en un momento dado cogió una caja de melindres y se dedicó a repartirlos entre los niños que estaban jugando por la zona, cuyas mamás y abuelas quedaron encantadas del gesto. Después de esto, ¡cómo no iban a estar con él!
——————-
ESOS VOTOS
——————-
RARO que nadie al menos en público haya reflexionado sobre eso. ¿A dónde van a ir los votos que Orozco lograba no por su partido, sino por su manera de actuar y su cercanía a la gente de la calle?
He dicho y sigo pensando, que Orozco tenía votos que eran suyos, de su propiedad; votos de la derecha, del centro y de la izquierda y que en los próximos comicios no tendrán que ir a “ese señor tan simpático, tan cercano y que se para y saluda a todo el mundo”
—————————-
COMERCIO NA RUA
—————————-
EN la edición que se celebra hoy, las organizadoras ya se han apeado bastante del Street Market, totalmente innecesario existiendo el muy claro “comercio na rúa” o el no menos diáfano “comercio en la calle”
He charlado con la presidente de la asociación de mujeres autónomas, Marta López, que está muy contenta porque el tiempo va a colaborar y eso es básico y espera que pongan sus productos en la calle cerca de un centenar de comercios lucenses.
También me ha dicho que suele ser una jornada muy especial de ventas, un buen día y que les hace falta facturar porque la cosa no pasa por su mejor momento.
———————————
DOÑA AMPARO LA LÍA
——————————–
ELLA, doña Amparo, escribía ayer esto:
Estoy indignada, soy lectora habitual, de este blog, y a la gente que como yo peina canas, en asuntos como el que relato, no solo quiero ser escuchada sino “que esto no vuelva a suceder”.
Soy devota de la Virgen del Rosario, y hoy, como todos los años acudí a la Catedral a honrarla, como devota, y como Patrona del ayuntamiento de nuestra ciudad, cuyos regidores, acuden al encuentro el “Domingo de Resurrección” representando a los lucenses. Hoy me quede perpleja al ver que en la Procesión fue llevada, no por la Corporación (esto sería una aberración),tampoco la llevaron agentes de la Policía local. Quien la llevó fueron, únicamente cuatro personas vestidas cada una a su forma, con una fe, digna de mención, representando al pueblo de Lugo, pero lo peor, es que a los que como yo padecen de demencia, de vez en cuando se le abre la mente, y me acordé que la alcaldesa, Doña Lara, está en elecciones, y debe preocuparse de asegurar su sillón de mando, antes de la piedad, y la fe de los lucenses, que como yo habíamos pensado en votarla, pero yo a partir de este hecho, votarla si pero fuera de Lugo cuanto más lejos mejor, espero que muchos lucenses de la Ciudad Sacramental, corroboren esta idea que suscribo, muchas gracias.
NOTA DE PACO RIVERA.- Antes de enviar este comentario, al que hice algunas correcciones para facilitar su lectura, doña Amparo me llamó por teléfono y le sugería que escribiese su queja.
———————————-
RIGOLETTO LA RECIBE
———————————-
Doña Amparo, sea usted bienvenida al Salón Rivera, en la parte que me toca (no usted, sino el Salón Rivera o el señor Rivera mismo).
Pero me deja atónito con el sucedido de hoy en la SICB. ¡¡¡No me lo puedo creer!!! Estamos como en el 36… ¡¡¡Qué digo el 36: el 69!!!: ¿así que la alcaldesa no ha ido a la procesión de la Virgen del Rosario en la SICB?
La verdad es que creí, en mi furor interino, que esa chica era de otro modo, que aunque no fuese muy ATS, digo practicante, por lo menos guardaría las formas.
Lo único que se me ocurre es que, como estamos en campaña electoral, su presencia en la SICB en un acto dedicado a tan notable Señora pudiera por la Junta electoral considerarse publicidad deshonesta o contrapuesta y la multasen o algo así.
Por otra parte, su actitud de usted me parece verdaderamente coherente y ejemplarizante: vengarse y no votar al PSOE; ellos/ellas, que contaban con su voto, ¡¡¡que se chinchen!!!. Por lo que a mí respecta, le recomiendo que haga como yo: no se meta en política, no vote a nadie y aproveche para participar en procesiones, misas y Rosarios de la Aurora, que a la larga –o no tan larga– son bastante más productivos.
Muchas gracias por su comentario.
—————————————————————–
UN CUENTO DE DON RIGO, QUE VIENE AL PELO
—————————————————————–
Don Paco, ¿sabe usted algo de esa Aurora a la que tantos rosarios se dedican?
Le cuento un cuento, valga la redundancia.
In illo tempore, cuando había impuesto de consumos y guardias en las puertas de la Muralla para cobrarlo, no se podía entrar en el pueblo con productos alimenticios sin pagar aquella especie de IVA vetusto.
La cosa era de tal manera que, si usted mataba, salaba y curaba las carnes de un cerdo en Nadela, si luego quería traerlas a su casa de Lugo tenía que apoquinar la pasta al consumero.
Pero como todos somos iguales ante la Ley, aunque unos más iguales que otros, había gente que, por su posición social, conseguían meter alimentos de matute dentro de las Murallas.
Tal parece que era el caso de María Alvarado Osorio, que reposa eternamente (de momento) en la iglesia parroquial de San Pierre (al cuadrado).
Pues bien: en determinados momentos del año, y particularmente cuando se rezaba el rosario a la tal Aurora, el cura entonaba:
“Pecador no te acuestes
nunca en pecado,
no sea que amanezcas
ya condenado”.
Entonces el coro de beatas respondía:
“Viva María,
muera el pecado…”, etc.
Pero en los contubernios tabernarios se cambiaba esta jaculatoria coral por:
“Viva María,
la de Alvarado,
la que dicen que mete
cocho salado”.
Bah, bah, bah. ¡¡¡Cosas de otros tiempos!!!
De nuevo me retiro a mis quehaceres, que estoy hecho un vago.
————————————————————
EL OCTOPUS Y LAS TABERNAS CORUÑESAS
————————————————————
Querido Paco: Las 7 Puertas fue, quizás, la taberna más famosa de aquellos tiempos de mitad del siglo pasado Era su propietario Pepe Muñoz, andalú de pura cepa y “cantaor”, cuya esposa, Clara, era una gran cocinera. En aquella época acudían al local lo más famoso de la sociedad coruñesa. Desde el boxeador Moncho Casal al mítico crooner Pucho Boedo que fue vocalista de Los Trovadores, Los Satélites y Los Tamara (también tiene estatua en un lugar apartado).
En Las 7 Puertas se trasegaba una ingente cantidad de vino fino andaluz y se conoce una graciosa anécdota que paso a plasmar: Un cliente pidió al camarero, con el vino, una patata rellena y a este, al sacarla de la pota se le cayó la carne del interior, quedando la patata hueca. El cliente la pinchó y al ver la patata vacía le preguntó “¿e o relleno?” a lo que el otro contestó en plan guía turístico “salindo a man dereita”.
A continuación en la calle de la Franja, el Fouciño,, la Viuda de Rebollo y el de La Guapa por ser regentado por Rosita Meiriño, ex guapa de La Coruña y que también fue concejal del PP. Más adelante O Xestal, cuyo propietario triunfó como “contacontos” en el popular programa radiofónico de la época desfile de Estrellas. Después fue intérprete de “gallegadas” llegando a grabar algunos discos. Próximo a la zona, en Riego de Agua, estaba el Submarino.
———————————————
MUY DE ARTISTAS CALLEJEROS
———————————————
SOY fan de ellos y si mandara incluso crearía unas ayudas para ellos. En Lugo hay varios habituales, todos notables que suelen situarse por el centro, y de vez en cuando aparecen algunos de paso. Ayer por ejemplo, debajo del arco de la Puerta Aguirre cantaba boleros uno vestido de mejicano.
De vez en cuando me paro con alguno y hablo sobre música y sobre su impresión de Lugo y de lo que los lucenses les aportan. Y en general la impresión es buena.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Lo peor del poder creciente de la mentira es que, igual que la verdad crea hombres y mujeres libres, aquella solo crea esclavos”
(Javier Cercas, escritor)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
EL marqués de Griñón, señor respetabilísimo y con una conducta social sin mácula en sus más de 80 años de vida, durmió una noche en el calabozo, porque una vecina (¿cotilla?) le escuchó gritarle a su esposa y llamó a la policía. Una trifulca familiar, por lo que dicen con más ruido que nueces, acaba con un octogenario detenido; luego libertad sin cargos y… ¿aquí se acabó? No, de acabarse nada; ahora empieza el suplicio: prensa, radio, televisión, programas de telebasura, fotos, especulaciones, opiniones a favor y en contra… Sin duda una relación causa efecto desmesurada. Estos temas se nos están yendo de las manos.
———-
VISTO
———-
ESTOS animales tienen unas madres muy valientes:
———-
OIDO
———
EN la radio, un espacio de participación con motivo de una jornada, la de ayer, dedicada a conmemorar la fundación de la Guardia Civil. Participan varios agentes del cuerpo y cuentan algunas cosas muy interesantes, como por ejemplo uno que participó en la liberación de Ortega: manifestó que estaban seguros de que el secuestrado estaba en aquella nave y sin embargo no daban con la manera de llegar al zulo. El juez Garzón, que dirigía la operación llegó a creer e que estaban dando pasos en falsos y ordenó que la búsqueda cesara. Un teniendo de la guardia civil, ahora coronel, se negó alegando que estaban seguro de que allí se encontraba el secuestrado. El juez se marchó, la Guardia Civil siguió buscando hasta dar con Ortega Lara.
Otro Guardia Civil, este de tráfico, habló de los objetos raros que se arrojaban desde los coches y destacó que uno de los más habituales eran botellas con orina. Los conductores o acompañantes miccionan en ellas para no parar y luego las tiran por la ventanilla: “llevo localizadas exactamente 1.616 envases con orina”
———–
LEIDO
———–
EN la revista ICON un artículo titulado “Españoles y ¿universales?”, en el que se dice que “Somos un país que se debate entre el patriotismo y los complejos. Lo primero nos sirve para sacar pecho del éxito internacional de artistas de aquí conoce nadie en el extranjero y lo segundo para negárselo a otros que sí son aclamados fuera”.
Otros aspectos del texto:
• “Luis Buñuel fue una referencia surrealista para varios cineastas contemporáneos. Y Pedro Almodovar también: le pones un plano de una película de Almodovar a un cinéfilo finlandés o estadounidense y lo reconoce”
• “Pau Casals y Xavier Cugat fueron inapelables, pero con “La Macarena” y Las Kepchup trascendimos al mercado de habla hispana no a través de nuestra manera de entender la música, sino a través de nuestra forma de entender las bodas y los bautizos”
——————
EN TWITER
—————–
- GUARDIA CIVIL: 157 días tardó en gestarse oficialmente la @guardiacivil, los que transcurrieron entre el 28 de marzo y el 1 de septiembre de 1844, días en los que se asentó una de las instituciones que hacen de #España un estado moderno.
- TOMÁS CUADRA: 175 años ininterrumpidos de servicio al ciudadano, 175 veces GRACIAS.
- LOLA FERRERUELA: Magnífica ceremonia, discurso. Buen año os felicito. Quiero ayudar a la seguridad de alguna manera como artista. Gracias por el magnífico cuerpo de Hombres y Mujeres españoles al servicio de España. Y a todos. Emocionada.
- ARBEA: Feliz Aniversario!!!! Desde Chile un saludo y reconocimiento a esa gran institución.
- ABC.ES: El Congreso decidirá «más adelante» si implanta el registro horario. Fuentes oficiales consultadas por este diario aseguran que «aún es muy pronto» para tomar una decisión al respecto
- PASTRANA: ¿Sabéis quién tachó de “ridícula” una propuesta para que los diputados ficharan en el Congreso y votó en contra? Sí, el PSOE. Obligar a fichar sí, pero a los demás
- SERGI: Yo ya he decidido que en mi empresa no voy a implementar esta mierda y a la primera multa cierro.
- WATER WOOMAN: Tengo una duda, ¿la empresa donde trabaja Begoña Gómez, ya ha puesto la maquinita de fichar para controlar las horas laborales?
- JAIME PAZOS: Sí, pero la tiene amañada para que la fiche a ella de forma remota.
- ALEX: La dichosa maquinita, para que fiche la Bego, la han instalado en el Falcon.
- SUSANA MARTÍN: Que no te dejen ver a tu hija desde hace 2 años. Que se inventen que has abusado de ella. Que se fuguen con la niña y ni la escolaricen. Que presentes más de 200 denuncias y nada cambie… Un abrazo a mi colega Daniel I. Que termine ya tu pesadilla.
- MULTIVAC REDLIBERAL.COM: Los socios de @eldiarioes son cómplices de publicitar y dar pábulo a las mentiras de otra madre secuestradora. Mereceríais que os pasara lo que relata Daniel Aguirre. Pero vuestros hijos no. @iescolar no se disculpará nunca.
- LAPELO: Si es el padre el que retiene a su hija menor de edad durante dos años y el juez le deja en libertad, hay unas manifestaciones en todos los juzgados de España de agárrate.
- LIBERAL ENFURRUÑADA: El testaferro de Diosdado Cabello compra al contado una mansión de 10 millones en La Moraleja de Madrid.
- ANACLETO: ¿No me digas que se muda el marques otra vez?
- PEP KREKEL: Para que luego digan que el comunismo no crea riqueza.
- JOSÉ MEROÑO: Blanqueado el dinero de la droga…del expolio…y preparando el exilio por si acaso… ¿y aquí nadie hace nada?
- EL PAÍS: El IVA de peluquerías y centros deportivos se subió en 2012 del 8% al 21%. Ahora se debate en el Congreso rebajarlo al 10%, ya que se podría evitar la destrucción de 78.000 empleos.
- JUANMA LÓPEZ ZAFRA: Esta historia te dejará helado. El País descubre lo que muchos llevamos años denunciando: que los impuestos destruyen empleo.
- KIM JONG UN: Otro día más sin clase si esto sigue así, al 2040 habrá unos 50 millones de ministros.
- DAOIZ VELARDE: Alemania suprimió el impuesto sobre el patrimonio en 1997. Pero oye, ¿y lo pichi que queda decir que “para tener laboratorios como en Alemania tenemos que cobrar impuestos de patrimonio como en Alemania”?
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
NO siempre que íbamos al futbol a La Coruña era para ver al Lugo, aunque sí la mayoría de las veces. De los encuentros que vi en Riazor en toda mi vida tengo especial recuerdo de un Teresa Herrera el de 1956. Era un adolescente y me llevó mi tío Antonio a una entrada de pie, se me puso delante un señor muy alto que me impedía ver y estaba en continuo movimiento de tal manera que me dejaba enterar de poco. Mi tío, que era una persona muy fornida y joven entonces, menos de 30 años seguro, cogió al señor por los hombros, casi lo levanta en alto, le puso mala cara y le dijo algo así como: “¡Deje de moverse, que no deja ver a mi sobrino!” Y partir de aquel momento el césped de Riazor lo tuve todo a mi alcance. Pero aquel encuentro tenía un aliciente especial. Jugaba el Real Madrid (ni idea de quien era su rival), debutaba el francés Kopa, que era entonces la gran estrella del futbol europeo y acababa de fichar por los madrileños y además suponía el debut de una de las delanteras míticas del cuadro blanco: Kopa, Rial, Di Stefano, Puskas y Gento. ¿Quién al que le gustase el futbol y el Real Madrid en particular podía aspirar a más en aquellos tiempos?
(Mañana más)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CHOFER, deduce:
“Cuando se apaciguan los comentarios sobre el difunto, bien estaría recordar la existencia de su Viuda. Esposa que lo ha sabido ser durante tantos años, sin enterarnos por la prensa de sus movimientos.
Escriben que Rubalcaba no se hablaba con Sánchez. Sus esposas tampoco, casi seguro. Es la distancia existente entre la discreción y el postureo”.
RESPUESTA.- La esposa de Rubalcaba era una científica de primer nivel, que dicen fue clave para ponerlo a él al tanto cuando volvió a la universidad. En cuanto a sus conocimientos y a su trabajo, la otra señora… pues ni se sabe
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) “Supervivientes”.- 2,8 millones de espectadores.
2) “El protector” (Cine).- 1,9 millones.
3) Informativos Telecinco21h.- 1,9 millones.
4) “Jurassic Worl” (Cine).- 1,9 millones.
5) Informativos Telecinco 15h.- 1,7 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Supervivientes: Conexión Honduras’ (23.2%)
Antena 3: ‘Multicine 2: Vínculos que matan’ (14.6%)
La 1: ‘Sesión de tarde: Hasta que la ley los separe’ (13.4%)
La 2: ‘Santa Misa’ (9.7%)
Cuatro: ‘Home Cinema: Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho?’ (7.6%)
laSexta: ‘El Objetivo de Ana Pastor’ (6.9%)
- El informativo con mejor share ha sido Informativos Telecinco 15h con un 15,4%
- “Minuto de oro” para “Supervivientes”; a las 23,46 horas veían el programa 3.985.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 34,6%.
- Lo más destacado del domingo: el buen tiempo ha alejado al público de la pantalla pequeña y ha sido menor el número de seguidores de los programas de las diferentes cadenas que en un día de malas condiciones meteorológicas. Otro dato a tener en cuenta “Supervivientes” sigue imparable.
- Publica PRnoticias que la semana ha comenzado con una doble advertencia de la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia. RTVE y Mediaset tienen que hacer frente a la apertura de un expediente por parte del organismo regulador después de que ambas hayan superado el tiempo de emisión permitido en autopromociones. Además, a estas advertencias, hay que sumar una segunda llamada de atención a Mediaset por superar también el tiempo de emisión dedicado a mensajes publicitarios y televenta.
- Vocento ha hecho públicas sus cuentas del primer trimestre de 2019. En los tres primeros meses del año, el grupo logró unos ingresos totales de explotación de 95,1 millones de euros, un 3,6% más que en el mismo periodo del año anterior, lo que supone el primer crecimiento porcentual en el trimestre enero-marzo desde la salida a Bolsa de la compañía en el año 2006. Buenas noticias por lo tanto para el grupo que lidera el diario ABC.
- “De buenas a primeras” es un programa humilde de la SER que se emite en las madrugadas y que en el último EGM ha proporcionado a la cadena los mejores datos por su incremento de audiencia: ha subido el 50% en solo cinco meses.
- EL ESPAÑOL: La temeraria carrera del director de Mercedes-Benz con su hijo: acusados de causar un accidente. Piden 15 meses de cárcel para Emilio Titos y su hijo por un delito de conducción temeraria y dejar el coche accidentado en “siniestro total.
- OKDIARIO: Carmena indigna a las familias de las víctimas del Madrid Arena al elegir el recinto para un mitin.
- ES DIARIO: Echenique monta en cólera al ver publicado que su fin en Podemos está cerca. Al secretario de Organización no le ha gustado leer que cada vez tiene más detractores en el partido y acusa a los periodistas de sentarse a escribir después de haber bebido cuatro cubatas.
- VOZPOPULI La banca prepara miles de desahucios como consecuencia de la ley hipotecaria.
- EL CONFIDENCIAL: La profesora que vapuleó a Puigdemont: “Cataluña es un peligro para la democracia”. Marlene Wind se hizo célebre en España por dejar en evidencia a Puigdemont en una charla en Copenhague. En su nuevo libro, señala Cataluña como ejemplo de la amenaza populista.
- PERIODISTA DIGITAL: Cayetano masacra a Pablo Iglesias por sus pintas en el debate: “Yo no voy a una boda en bañador”.
- LIBRE MERCADO: “Shock” entre los empresarios tras las victoria del independentismo en la Cámara de Barcelona. De las 40 sillas del Pleno, la lista independentista ha logrado 31. Plantean poner esta corporación “al servicio” de la república catalana.
- EL CONFIDENCIAL DIGITAL: David Broncano recibió una oferta de Mediaset en plena negociación para renovar con Movistar +. Le ofrecieron un programa de humor semanal pero si triunfaba pasaría a competir con Wyoming y Pablo Motos.
- EXPANSION: Barcelona pierde el liderazgo en congresos y Madrid la adelanta
- LIBERTAD DIGITAL: Podemos defiende a Infancia Libre tras el último escándalo de secuestro.La formación morada niega que sean sus asesores pero admiten que “van a seguir escuchando” a la organización.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
CALOR en los paseos vespertinos con Manola y frío en el de la noche. Una diferencia de más de 20 grados entre los momentos de temperaturas más altas y los del termómetro más bajo.
——————
LAS FRASES
——————
“Una de las desdichas de nuestro país consiste, como se ha dicho hartas veces, en que el interés individual ignora el interés colectivo” (Santiago Ramón y Cajal)
“Saber mucho da ocasión de dudar más” (Michel E. de Montaigne)
——————
LA MUSICA
——————
YA pusimos otras veces este tema, esta intérprete y este escenario. Pero hoy es que Doris Day ha muerto y el homenaje es obligado:
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
MIENTRAS luzca el sol el de hoy será un día de verano, con temperaturas que pueden superar los 30 grados; sin embargo cuando no haya sol el termómetro bajará considerablemente. O sea: en las mismas 24 horas mucho calor y bastante frío. Las extremas previstas son:
- Máxima de 28 grados a la sombra. Al sol se superarán los 30 grados.
- Mínima de 7 grados.
14 de Mayo , 2019 - 0:54 am
Buenas noches. He dejado un comentario que, parece que llegó después del cierre. Iba a copiarlo nuevamente, pero tampoco me parece tan importante. No pienso en vetos, ya que nunca he tenido por costumbre “atacar”, así que, D. Paco, si considera que puede ser oportuna su publicación, supongo que cuenta con medios para darle visibilidad. Más biquiños
14 de Mayo , 2019 - 1:00 am
La esposa de Rubalcaba, ha escrito una carta de agradecimiento que debiera ser de lectura obligatoria en todos los hogares españoles en los que se hable de política. Y de lectura 1000 veces, para aquellos que quieren enfrentarnos para calentarles su sillón en tantos y tantos congresos y similares .
14 de Mayo , 2019 - 9:57 am
Esta deliciosa historia sobre el origen del grito-orden, “al cielo con ella”, de los capataces sevillanos de los pasos de palio la cuenta Antonio Burgos. Yo, por mi parte, se la dedico a Doña Amparo a modo de desagravio. Seguro que le gusta:
Conocida es casi de todos la historia del origen de «¡Al cielo con Ella!». Para quienes no hayan estudiado esa letra chica que hoy va a examen, la refresco. Mañana del Viernes Santo de 1952. Calle Almirante Apodaca, ante los Juzgados. El palio de la Virgen de las Angustias vuelve a San Román. Manda la cuadrilla Salvador Dorado «El Penitente» (1912-1991). Va de patero El Balilla, Ricardo Gordillo Díaz (1916-1992). Paso arriado. Viene dando jabón. Cuarto y mitad de jumeo de taco. En la Sevilla de los tranvías, El Gordo Penitente manda la levantá: «A los cables con Ella». Por los cables del tranvía. Tal prosaísmo es corregido como las balas por El Balilla, poeta de guardia: «¡A los cables, no! ¡Al cielo con Ella!».
Un saludo.
14 de Mayo , 2019 - 14:25 pm
Don rigo,esta usted invitado a el concierto
14 de Mayo , 2019 - 14:29 pm
Don Rigo,esta usted invitado,al concierto,que con motivo de las Letras Galegas,daremos primero,individdualmente todas las corales de Lugo el viernes a partir de las 6 de la tarde en los monolitos de la calle aguirre y plaza mayor y al final,todos juntos cantaremos lonxe da terriña o cantar do labrego,negr sombra y el himno gallego,habra una bolsa que se pasará entre los asistentes,con el objeto de que las saetas a montes,se le puedan cantar centricas,Uste,Don _rigo esplendido cantor en este arte de las saetas,no creo dude en su colaboración y entregue los 5 euros que colocaremos cada lucense,para el traslado del busto de tan insigne figura gracias.
14 de Mayo , 2019 - 16:03 pm
¡¡¡Qué bien, don Alonsito / Votante del P.P / Amparo!!!
Siento en el alma, eso sí, no poder asistir al no ser en Lugo el concierto. Permítame decirle que esto constituye un fallo grande. ¿Cómo les ha dado por cantar lonxe da terriña? Mejor hubiera sido que se quedasen aquí y entonasen el Lonxe da Terriña, al cabo un poema de Aureliano José Pereira de la Riva, el del Romancero de Lugo.
En fin, que nadie es perfecto. Gracias.
14 de Mayo , 2019 - 18:09 pm
Querido Paco: Quizás debí traducir del sevillano alguna expresión de Antonio Burgos. Cuando dice “viene dando jabón. Cuarto y mitad de jumeo de taco”. Hace referencia a que vienen con prisa, ligeritos. Jumeo viene de humeo: a fume de carozo, vamos.
Un paso arriado es un paso parado.
Muy bueno Rigoletto. En terminología taurina ha ejecutado una magnífica”larga cambiada”. ¿Cortará oreja?
Un saludo a todos y todas.
14 de Mayo , 2019 - 22:08 pm
Cuantas cosas me estoy perdiendo, el mus del Círculo, el golf en Augas Santas…. y el concierto de Alonsito, !!Cachis!! aquí uno aburrido, solo se habla de Connan el bárbaro por allá en el estrecho de Ormuz a mayor beneficio de Nethanyahu, por otra parte,veremos si como al Colonel Custer, los araphahoes amarillos (China) le arancelean la cabellera zanahoria.
!!Señor, Señor!!
festival en Guararé con Adriana Lucía
https://www.youtube.com/watch?v=HJz4qW0J2OQ
14 de Mayo , 2019 - 22:20 pm
“Acuyuyé”, (en dialecto africano de Cuba significa alegría).
https://www.youtube.com/watch?v=3sz8JCK5JKM
Raza.
https://www.youtube.com/watch?v=oBhEqeNw0wY