MI JORNADA ELECTORAL
SE inició el día con un madrugón. Antes de las seis ya estaba despierto y poco después de pie y en plena actividad. Manola se despertó conmigo, pero tras un paseo de nada, se volvió a dormir. Desayuné una Coca Cola fría y me puse a hacer cosas varias: escribir, leer la prensa, ordenar periódicos y hasta fregar unos cacharros, que de las tareas domésticas es una de las que me gusta y la hago sin riesgo para platos, vasos, etc. Es raro que rompa nada y eso que friego con guantes.
Un poco después de las 10 acompañé a Marta a votar, que ella vino a Lugo sólo para eso, luego regresó a La Coruña y a primera hora de la tarde salía para Madrid. Es la responsable de las relaciones institucionales de su partido y tenía mucha tarea en la larga tarde noche electoral.
Yo voté un poco más tarde, sobre la una.
De Lugo ciudad visité dos colegios: el del antes llamado Instituto Masculino y el de Obras Públicas. En los dos poca animación a aquellas horas (media mañana)
—————————————–
LOS CALLOS DE “PORTOFINO”
—————————————–
NADA me gustaría más que sorprender al Octopus con algo relacionado con la cocina y más con la gastronomía y el bebercio coruñés, que él domina como está demostrando estos días con sus textos sobre las tascas herculinas. A ver: ¿Conoce el Octopus los callos del “Portofino”? Nunca he estado allí, pero mi hija Marta que esta temporada se ha pateado La Coruña, los ha descubierto y sabedora de que es uno de los platos por los que siento debilidad me ha traído una pota llena hasta los bordes. Veredicto: muy buenos para lo que es mi gusto: más garbanzos que callos, salsa espesita y prudentes de salada y de picante. De los buenos que he comido últimamente. Cené casi dos platos, con abundante pan de Antas y media botella larga de vino. Y me sentó todo mejor que me hubiese sentado una rodaja de merluza hervida.
¡Grandes los callos de “Portofino”!
¿Los conoce el Octopus?
—————
PATATAS
————–
ADEMÁS de callos, Marta me ha traído otro regalo que agradezco especialmente; ella hizo de portadora, pero el envío era de mi consuegra María Ángeles: un saquito de patatas de Coristanco, que para mí son con diferencia las mejores de todas las muchas buenas que cada vez es más difícil de encontrar en Galicia. De todos los complementos de una buena comida valoro de una manera muy especial las patatas y el pan. Y a la hora de recibir obsequios “de comer” prefiero unas buenas patatas y un buen pan que un saco de percebes. Ya ven. Cada loco con su tema.
No se pueden imaginar lo que para mí gana una chuleta, unos chorizos, una tortilla o unos huevos, cuando se acompañan de buenas patatas. ¿Qué son malas para mantener el peso? No olviden que todo lo bueno, o engorda o es pecado.
———————————
DE ESTO IBA EL JUEGO
———————————
EL sábado proponía un juego. Escribía sobre diversos aspectos, características y peculiaridades de las campañas que han hecho los partidos en Lugo. Y avisaba que luego de las elecciones daría nombres y veríamos hasta qué punto lo que yo apuntaba coincidía con la realidad tras los votos. Voy a reproducir mis textos del sábado y aclararé a quien me refería.
• Un candidato (candidata) logró rematar en la campaña un trabajo de tiempo, cambiando para bien el concepto que muchos tenía de sus siglas. Le va reportar notables beneficios.
Me refería a Rubén Arroxo del BNG. ¡Y vaya si le reportó! De hecho se llevó por delante a toda la izquierda más izquierda.
• Hubo un candidato (candidata) que mantuvo inteligentemente un perfil bajo para evitar entrar en confrontaciones fuertes. Se salió con la suya.
Me refería a Lara Méndez, que podía haberse llevado palos de todas partes y recibió pocos o ninguno.
• A ese mismo candidato (candidata) una pregunta que nadie le hizo, podía haberlo dejado casi KO. Lo de KO dentro de un orden, pero lo suficiente como para descabalgarla.
Me refería a Lara Méndez, cuyo mandato no se puede decir que se haya saldado con grandes logros. Todo lo contrario.
• No se entiende el castigo que dan las encuestas a un candidato (candidata), cuyo paso por la Casa Consistorial está siendo, dentro de la línea del partido al que representa, casi ejemplar en cuanto a dedicación y entrega. Me refería al candidato de Izquierda Unida. No salió, nadie le concedió la mínima esperanza y su paso por la Casa Consistorial, fuera de que uno está o no de acuerdo con él, fue digno
• Ha habido un partido que ha hecho una campaña fresca y divertida, contrastando con la mayoría escasamente original. Algunos partidos han intentado “venderse” como si vendiese detergente. No ha sido el caso de Ciudadanos, cuya campaña ha sido la más original
• Dos candidatos (candidatas) han tenido muy especial influencia en los resultados que puede obtener su formación. Sus partidos, con otros candidatos, probablemente no obtendrían los resultados que van a obtener ellos.
Aquí me he equivocado. Porque siempre creí que Chorén saldría. Era un magnífico candidato. La otra cabeza de lista que sumó ha sido Lara Méndez, fuera de que su gobierno no haya inventado la pólvora, su talante personal ha sumado más de lo que sumaría otro, siempre que ese otro no fuese Orozco, claro.
• Me parece casi imposible que dos partidos, sumando sus concejales, puedan decidir el gobierno. Y si eso no ocurre, Lugo lo va a pagar. Nunca ninguna encuesta y a mí me ocurrió lo mismo, dio que el número de partidos representados en la Corporación fuese a reducirse tanto. Ahora sí que un gobierno de dos es sencillo. Imprevisible a priori, pero tras lo ocurrido…
———————————-
SONRISAS Y LÁGRIMAS
———————————-
AL C. D. Lugo le ocurrió no lo mejor, pero casi. Su empate en Extremadura y resultados indirectos le permiten dar un gran paso para la permanencia. Es más, podría perder los dos encuentros que le restan y mantenerse en la categoría. Pero ganando uno de los dos que le falta ya es seguro.
El Breogán se ha despedido de la ACB con una derrota sin paliativos (76-95 ante el Burgos) y la tristeza de sus seguidores, que han sido con mucha diferencia lo mejor del club lucense, colista en solitario. La peor temporada de la historia del Breogán en la ACB.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Ver en el fundador de WikiLeaks a un informador es una falacia: los periodistas no roban información legalmente protegida”
(Antonio Caño, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
PARECE que Lara Méndez seguirá de Alcaldesa. El PP le sacó dos ediles de ventaja, pero los 5 del BNG le darán la alcaldía. Pero no será gratis. El BNG va a mandar mucho, pero mucho mucho. Ya verán
———-
VISTO
———-
¿QUIERE conocer mejor la historia del castellano? Pues vea:
———-
OIDO
———
EN todas las cadenas, tras estas elecciones como en las anteriores generales, se apreciaba en el tono de comunicadores titulares y colaboradores más o menos especiales, hasta qué punto las cosas habían salido o no como ellos deseaban. En ningunos comicios como en estos recientes, las radios se han polarizado a favor o en contra (porque también ha habido hostilidad descarada) de determinados partidos.
———–
LEIDO
———–
EN EL ESPAÑOL:
Las nueve veces que el PSOE jugó a favor de los presos del ‘procés’ como un separatista más
Los mensajes en favor de la absolución, el indulto y la negociación con los presos del ‘procés’ han sido habituales en el PSOE de Pedro Sánchez desde junio de 2018.
1) “Si no hay absolución, habrá reacción” (Manuel Cruz, mayo de 2019)
Hay un escenario que podría reconsiderar todo y es que hubiera una sentencia absolutoria” ha dicho el presidente del Senado, Manuel Cruz, entrevistado por el diario El País. A continuación, Cruz ha deslizado una sutil amenaza en manos ajenas: “Si no es así, parece claro que generará una respuesta en Cataluña porque los sectores independentistas reaccionarán”. De la posible reacción de los demócratas españoles tras la absolución de los líderes de un golpe contra la democracia no ha dicho nada Manuel Cruz.
2) “Referéndum en diez años” (Miquel Iceta, marzo de 2019)
Si un 65% quiere la independencia, la democracia debe encontrar un mecanismo” dijo Miquel Iceta el pasado mes de marzo durante una entrevista con el diario Berria. Pero Iceta, líder del PSC, no se quedó ahí. También concretó un plazo de entre diez y quince años para la celebración de ese referéndum de secesión en el que los ciudadanos catalanes decidirán, al fin, por todos los españoles. Esos diez-quince años son los que Iceta, magnánimo, calcula que le llevará “cambiar su mentalidad” a los carpetovetónicos españoles.
3) “Mejor sin presos” (Meritxell Batet, septiembre de 2018)
Evidentemente, sería mejor que no hubiera presos. Porque sería más fácil el diálogo, esa agenda de normalidad. Pero la realidad es la que es y tenemos que actuar en ese marco” dijo Meritxell Batet en septiembre del año pasado, entrevistada por El País. Sólo nueve meses después, Batet es presidenta del Congreso de los Diputados y la tercera autoridad del Estado después del rey y el presidente del Gobierno.
4) “Sin presión de nadie” (Carmen Calvo, septiembre de 2018)
Si [el juicio] se retrasara mucho en el tiempo, sería alargar demasiado una situación de prisión preventiva. Y parecería lógico que el juez, en el ámbito de sus competencias y con total independencia, sin presión de nadie, pudiera decidir que estuvieran en otras condiciones” dijo Carmen Calvo en septiembre de 2018 tras ser preguntada por la prisión preventiva de los líderes del golpe a la democracia de septiembre y octubre de 2017. La expresión “sin presión de nadie” en boca de toda una vicepresidente del Gobierno no deja de resultar irónica.
5) “Mejor en libertad condicional” (Josep Borrell, septiembre de 2018)
Hay otros medios de procurar que no se escapen” dijo el ministro de Exteriores Josep Borrell durante una entrevista en la BBC. Lo hizo después de haber manifestado en docenas de ocasiones su más estricto respeto a las decisiones de los jueces. Pero es que en el PSOE, hasta los ingenieros aeronáuticos como Borrell saben mejor que los jueces del Tribunal Supremo cómo deben aplicarse las leyes.
6) “Sólo los militares dan golpes de Estado” (Pedro Sánchez, octubre de 2018)
Fue en octubre de 2018 cuando Pedro Sánchez le ahorró trabajo al Tribunal Supremo sentenciando en el Congreso de los Diputados que lo ocurrido en Cataluña no era un golpe de Estado ni nada que se le pareciera en lo más mínimo. Lo hizo, eso sí, por persona interpuesta: “En 1994, el señor Trillo, entonces diputado, hizo una propuesta de modificación en la que decía que el delito de rebelión, que es inherente a un supuesto golpe de Estado, se tiene que dar por militares o por civiles armados a la orden de militares”. Sólo unos meses antes, Sánchez decía exactamente lo contrario.
7) “Visitas en la cárcel” (José Montilla, 2018)
Fuentes penitenciarias de la Generalidad confirman lo que es un rumor a voces en ámbitos políticos y judiciales: José Montilla ha visitado en diversas ocasiones a Oriol Junqueras y al resto de los presos del procés durante su encarcelamiento en la prisión de Lledoners. Lo ha hecho de incógnito y sin que sus visitas hayan trascendido públicamente, como sí lo hicieron las de otros políticos del PSC como Antonio Balmón y Antoni Poveda, alcaldes de Cornellà y de Sant Joan Despí respectivamente. Acerca del porqué de esas visitas no cabe ninguna duda entre los partidos constitucionalistas: el expresidente de la Generalidad fue el escogido por Pedro Sánchez para negociar de forma discreta con los presos. Sí a los indultos (PSOE, noviembre de 2018)
El fracaso de la moción estaba cantado de antemano por la alianza entre el PSOE, Podemos y los partidos separatistas, pero la iniciativa de Ciudadanos obligó a los socialistas a retratarse votando “no” en el Congreso de los Diputados a la propuesta de prohibición de los indultos para los presos del procés.
9) A favor de los referéndums ilegales (PSOE, febrero de 2019)
Sólo Ciudadanos, PP y Foro Asturias votaron en defensa de las penas de tres a cinco años de prisión para los convocantes de referéndums ilegales como el del 1 de octubre de 2017 en Cataluña. El PSOE, junto a Podemos y los partidos separatistas, votó en contra de la medida. “Las consecuencias sociales de votar las estamos viendo en Cataluña” dijo el diputado de Ciudadanos Ignacio Prendes. “Votar no es un juego banal. Quien vote en contra de la iniciativa está propiciando la impunidad de aquellos que quieren destruir nuestra democracia”. Sus palabras cayeron en saco roto.
——————
EN TWITER
—————–
- CELIA SIPOINT: No busques personas con tus mismos gustos, busca personas con tus mismos valores
- AQUÍ COMO UN MASAI: A las bibliotecas deberían ponerle espejos como a los gimnasios, para que la gente pueda mirarse mientras lee y pensar: “Dios, qué intelectual me estoy poniendo”.
- MISSTY: No os pasa que entre bromas sueltas una gran verdad y nadie os toma en serio…
- BOOK75: Lo más lindo de la foto del #AgujeroNegro es que vemos como era hace 55millones de años, en el Eoceno(un poco después del Jurásico) Se estaban formando los Alpes y el Himalaya, la Antártida tenía bosques, las ballenas tenían patas…y ya existían las hormigas que conocemos ahora.
- G: Esa galleta que la mojas en el café y cuando estás a punto de llevártela a la boca, se rompe, cae y te salpica, dejándote con la boca abierta y cara de idiota. Esa galleta es la vida.
- LOCODRILO DANDY: Lo más bonito que he visto nunca ha sido un atún de 650 kilos.
- EL REPOLLO DE LA ÓPERA: Soy como las llaves, una vez que me pierdes, todo lo que vas a tener son copias.
- BIETKA: Te he bajado del pedestal y resulta que soy más alta que tú.
- EL LOCO DE LA AMBULANCIA: Le voy a hacer una camiseta a mi hijo que ponga: “Cuidado, el niño contesta lo que piensa, no lo que a usted le gustaría oír”.
- BOTIPIG: Que mal aprovechados están los fosos de cocodrilos.
- ÁNGEL SANCHIDRIAN: Me sorprende que mis padres pudieran criar a tres hijos sin los consejos y las lecciones educativas de la gente de Tuiter que no tiene hijos.
- BOZÍJARO: Los caminos del Señor son inescrutables. Pero vamos, que si fueran escrutables, tampoco os veo yo ahí escrutando caminos a ver qué pasa.
- EMILIO STEVENSON: El buen embustero sabe que el riesgo no está en esa mentira, sino en las que necesitará para apuntalarla.
- XOXETIX: Recordad acudir al dentista periódicamente, a ver si luego no van a poder reconocer el cadáver
- ¡BAH!: La hembra del caballo se llama yegua, pero hay un pez que se llama caballa. No entiendo nada.
- ANTICO: Si buscas un hombre guapo, sexy y seductor, aquí me tienes, puedes dirigirte a mí. Y ya veré lo que puedo hacer por encontrártelo.
- CHISPAS: Creía que me venía la ropa pequeña por culpa de la secadora pero no, es por culpa del frigorífico
- PI: Mi familia está tan sincronizada, que hasta que no me levanto yo del sofá para ir a la cocina para algo, nadie tiene sed.
- ABSENTA: La guapura se irá, pero el cachondeo hasta la tumba.
- SOL: Si ves el vaso medio vacío, usa un vaso más pequeño.
- ARCITECTA: Pues claro que se puede ser más tonto pero es que no hemos venido a competir.
———————————————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS DE CANDELA
———————————————————–
Yo nací en una casa del Orzán, desde donde se oían las olas de la playa de Riazor- sé que escribió don Salvador de Madariaga. Pues yo también, Paco, frente a la casa de tan ilustre señor. En la suya hay una plaquita que le recuerda, en el no. 16, la nuestra estaba (ahora hay una nueva, claro) en los impares, en el 17 o 19, pues hubo ahí un cambalache. En ella también se escuchaba el mar, ya que tan solo pasaba el trolebús y coches casi no había. Desde el balcón del primer piso yo no recuerdo ningún otro que el de un familiar que aparcaba bien enfrente del portal y me llevaba de paseo.
Encantada pues con tus andaduras coruñesas, y con las tabernas del Larpeiro. …Gracias por su interés, por cierto. Sopero, imagino.
En mis recuerdos de infancia están ¡cómo no! aromas de salitre y vino. También de leche de cabra, que a causa de intolerancia, fue mi sustento. Junto al Lagarto y la Toja.
De vez en cuando me enviaban a comprar a una taberna que estaba cruzando la calle, unos pocos metros más a la derecha. La llevaban unos señores de Orense y de allí era su vino. Y supongo los chorizos que olían como los de la aldea. Un hijo les ayudaba, se llamaba Antonio Álvarez y fue compañero salesiano de mi hermano. Creo q fué a él que le escuché decir q llegó a presidir el Depor. Ni idea del nombre del local. Con 5-6 años bastante tendría yo con no romper la frasca y en no perder las reales monedas.
Del resto de tascas, ni idea. La Iglesia estaba muy presente y a partir de un trozo de calle, se hacía el STOP imaginario, ya que entrabas en zona de dudosa reputación.
Muchos años después (aunque mi cuñada cocinara de primera), tenía yo ubicada una bodega para volver y volver y volver (el bebercio o el Bebedero, ya no recuerdo) muy digna -con su toque glamoursón- a la que no volví. Lo hice en compañía de una prima una vez, luego con la otra y su prole. Me hinchaba a pan, ¡¡qué pan!! y qué chantillí con frutas rojas. Si me matan no daría con ella. Muy buena cocina. Para que fueran los de casa… No había un Larpeiro informador.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
RAFAEL se fía de El País y de nadie más:
“Es mentira lo que dices de Manuel Cruz, hay un vídeo de la entrevista. El país no rectifica el titular, subsana una errata. Como mentiras cuentan una parte considerable de los tuiteros con los que nos deleitas. Y por supuesto no me refiero a hoy, sino a casi todos los días.
El insulto y la mentira es lo mismo que hacen los catalanes”.
RESPUESTA.- Le voy a decir una cosita que usted parece no saber: ese tipo de entrevistas pasan por mil manos antes de publicarse. Imposibles los errores. Distinto es que al señor Cruz se le haya calentado la boca y luego, visto la trascendencia y gravedad de sus palabras, haya conseguido que el BOE del partido se auto inculpase.
Para redondear la jugada solo le falta a usted asegurar que la tesis, o lo que fuera, de Pedro Sánchez la hizo él y que su libro no se lo hizo un negro (negra en este caso). Venga anímese, que así nos da más la risa.
- EL OCTOPUS responde:
“Querido Paco: Me alegro mucho de tener de nuevo a Candela por aquí. Te había expresado mi preocupación pero su ausencia sólo era por motivos técnicos. También me alegra de que siga mis crónicas tabernarias coruñesas. Yo le recomendaría no perderse la traca final: va a ser mejor que el final de Juego de Tronos. Bienvenida.
En cuanto a Bolita, decirle que algo me suena de lo que dice. Creo que era polla bendecida, pero no lo sitúo bien. De todas formas, yo soy partidario de que la realidad no nos estropee una buena historia. Por cierto, cuando mi hijo el mayor pasaba el verano en Las Vegas me hablaba de un restaurante que disponía de churros en su carta de postres.
Un abrazo. RESPUESTA
RESPUESTA.- Para los que no pillen este texto del Octopus: se le había hecho varias preguntas y responde a ellas. Agradecido en nombre propio y en el de los que le interrogaron.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Mejor todavía que Eurovisión (5,5 millones de espectadores y un share del 36,7%): TVE se ha apuntado un magnífico dato de audiencia con la transmisión del partido Valencia-Barcelona de la final de la Copa del Rey. Lo vieron 6,5 millones de espectadores de media y tuvo una cuota de pantalla del 44%. Supongo que las cadenas comerciales se estarán tirando de los pelos por no haber ofrecido más por los derechos de transmisión.
- Se estrena esta noche en TVE (22,40 horas) la segunda temporada de “La otra mirada”. En la promoción presumen de que los guionistas son solo mujeres, al contrario de lo que ocurrió en la primera entrega en la que eran mitad y mitad. Hay que esperar y desear que eso no sea lo más importante
- A Cuatro regresa “Ven a cenar conmigo” edición VIPS, aunque no será inmediatamente. Supongo que ocurrirá cuando termine “Supervivientes”. Ahora lo que se está haciendo es rodar las diferentes entregas. La primera de ellas la protagonizarán cuatro mujeres: Belinda Washington, Irma Soriano, Loles León y Rosa Benito.
- La firma Kantar, a través de su ejecutivo Jorge Folch, ha presentado los datos del informe Brand Footprint 2019. Dicha investigación hace una radiografía de los comportamientos de las marcas de Gran Consumo y la repercusión que logran a nivel de CPR (Contacto con el consumidor, Consumer Reach Points).
El estudio relata que Coca Cola sigue liderando el ranking de marcas más elegidas por los españoles por delante de ElPozo y Campofrío, que completan el podio de honor. Por detrás, también en el top 10 y en orden ascendente, estarían: Centra Lechera Asturiana, Gallo, Danone, Activia, Pescanova, Bimbo y Puleva. Cabe destacar que en las primeras cuatro posiciones de la clasificación no se ha producido ningún cambio y que Puleva se ‘cuela’ en el top10 tras subir dos puestos.
- Pese a que nunca acaparan el foco mediático, los informativos radiofónicos son uno de los espacios clave dentro de las parrillas de las diferentes emisoras, ya que sirven de nexo entre el matinal y el programa vespertino. Y, como en el resto de franjas, Cadena SER también ha naufragado en este ámbito, ampliando la distancia que le separa de COPE, que consolida su liderato.
Tal y como apunta la primera oleada del EGM de 2019, Mediodía COPE es el informativo radiofónico más escuchado con 438.000 oyentes, lo que supone un crecimiento de 83.000 seguidores en solo cinco meses (+23,4%). El espacio que comandan Antonio Herráiz y Marta Ruiz ha completado el sorpasso a Hora 14, abriendo una brecha entre ambos formatos de 57.000 fieles. (Fuente: PRnoticias)
- Desde este mes de mayo, todos los trabajadores están obligados a fichar en sus empresas para evitar el exceso de horas extra y garantizar el cumplimiento de la jornada laboral. Ante esta situación, la editorial RBA ha decidido esquivar esta vigilancia aumentando sus colaboraciones con trabajadores autónomos (freelance) de tal manera que no se vean obligados a ceñirse a esta normativa recién aprobada por el Gobierno.
De hecho, tal y como ha podido conocer este periódico, la estrategia a seguir por la editora RBA es incrementar el trabajo con colaboradores e ir menguando la plantilla de forma gradual. Por el momento, las condiciones de estos trabajadores estarían ceñidas a turnos que abarcarían no sólo de lunes a viernes, sino también los fines de semana. Parte de estos freelance, especialmente los de la revista Lecturas cuentan con una remuneración de 1.300 euros mensuales de la que habría que restar 300 euros que tienen que destinar a la cuota de autónomos. (Fuente: PRnoticias)
NOTA.- Hoy no se reproducen titulares de los periódicos digitales, porque la mayoría de los que podrían salir ahora quedarían obsoletos en poco tiempo.
——————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————–
PASEO nocturno con Manola tras una jornada en la que hizo más ejercicio de lo habitual. El ambiente ahora, agradable,
——————
LAS FRASES
——————
“El trabajo tiene, entre otras ventajas, la de acortar los días y prolongar la vida” (Denis Diderot)
“El buen uso de la libertad, trocado en hábito, se llama virtud, y su mal uso, vicio” (Jacques B.Bossuet)
——————
LA MUSICA
——————
No conocía a este cantante colombiana Amanda Muñoz, que he escuchado por vez primera con este “Caprichito” de la San Fernando Big Band. El tema es aceptable, pero su voz me parece una de las más interesantes de las femeninas que nos han llegado de América Latina
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
SEMANA dividida en dos claras partes. La primera hasta el miércoles, de tiempo primaveral con sol y temperaturas suaves. La segunda, a partir del jueves, de verano: sol y altas temperaturas.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Mandará el sol sobre las nubes, pero alguna habrá, mientras que las temperaturas serán relativamente bajas para la época: máxima de 19 grados y mínima de 9 grados.
- Martes.- Sol y temperaturas similares a las del día anterior: máxima de 19 grados y mínima de 8 grados.
- Miércoles.- Otro día de sol y temperaturas suaves, tirando a bajas: máxima de 21 grados y mínima de 7.
- Jueves.- ¡Llega el verano! Es una manera de hablar, porque oficialmente aun tardará casi tres semanas. Pero además de sol, el jueves nos traerá temperaturas máximas propias del estío: la máxima llegará a los 26 grados a la sombre, lo que quiere decir que al sol estará próxima a los 30. La mínima seguirá siendo relativamente baja: 9 grados.
- Viernes.- Sol y otra temperaturas que se mantienen en la línea de la jornada anterior: máxima de 16 grados y mínima de 10.
- Sábado.- Tiempo de verano: sol y temperaturas subiendo. La máxima será de 28 grados a la sombre, lo que quiere decir que al sol se superarán los 30. La mínima también subirá en relación con el día anterior. Será de 11 grados.
- Domingo.- Muy similar al viernes: sol y altas temperaturas. Máxima a la sombre de 28 grados y se superarán al sol los 30 grados. La mínima será de 12 grados.
27 de Mayo , 2019 - 11:47 am
Querida Candela: La tasca de la que hablas creo que era Bodegas Orensanas que cerró no hace mucho tiempo. Estaba en una calle transversal entre la calle del Orzán y San Andrés. Se llama calle Pastoriza.
A Antonio Álvarez lo conocí por que antes de ser presidente del Dépor lo fue del Bosco. Equipo de baloncesto en el que yo jugaba por aquella época.
En la calle del Orzán estaba también el Sanín, el Marquínez -regentada por un ex-jugador vasco del Deportivo. También fue la primera ubicación de la mítica Pulpeira de Melide. Recuerdo su maravilloso Octopus.
Un abrazo de ochopatas.
27 de Mayo , 2019 - 12:01 pm
Querido Paco: El Portofino, en la calle de la Estrella no es, precisamente, santo de mi devoción. Nunca tomé nada de interés y hace tiempo que no abrevo por ahí. En esa zona hay sitios mucho mejores: la Taberna de la Estrella, El Cunqueiro, el Lois, la Mundiña y las maravillosas carnes del Charrua. En Coruña hay mucha tradición de callos y muchos sitios que los hacen bien. Para mí, que estén más o menos picantes y especiados no me importa mucho. Le doy más importancia a que estén melosos y bien ligaditos. Qué peguen los labios. No me gusta el exceso de garbanzos. Me gusta la chicha.
En Tripadvisor las críticas de la clientela al Portofino son bastante malas. Eso no quita para que hagan unos buenos callos aunque me extraña.
En cuanto a las patatas de Coristanco creo que ya he dicho que las compro en la Plaza de Carballo que es capital de la comarca de Bergantiños. Toda esa zona, cercana al mar, que puede continuar hasta Coruña, produce unas magníficas patatas. No obstante, este mes no es precisamente un buen mes para la patata de Coristanco. En mi experiencia hasta el verano profundo no hay buena patata por la zona. Hay pataca nova y hay que esperar a que envejezca.
Un saludo.
27 de Mayo , 2019 - 14:18 pm
“Quiero tomarme libres las mañanas y por la tarde pasarlo a limpio” .
“El tupé de karajan” RNE .
27 de Mayo , 2019 - 15:38 pm
Leyendo el artículo flamígero de Cristian Campos que nos ha subido el Sr. Rivera, recuerda la confrontacion eterna a lo señor de los anillos de Federico Losantos y la fe inquebrantable de una visión de España sin fisuras más allá de su ideología, como si a otros, no hubiera muchos motivos, no digo de someterlos a un tercer grado, pero sin duda a un profundo examen de conciencia.
27 de Mayo , 2019 - 16:18 pm
Don Bolita: Por un casual, ¿No será esta Dña Lola que votó en Sober su abuela?
https://i.avoz.es/sc/kDe38rmAGAmKpS9OeC56teYYMKU=/x/2019/05/26/00121558885158019578190/Foto/sober45.jpg
También tenemos a Charito de concejala con 95 años.
Como decía El Sr. Rivera dias atrás, “mayores al poder”.
https://www.elprogreso.es/media/elprogreso/images/2019/05/27/2019052712575266539.jpg
27 de Mayo , 2019 - 19:30 pm
El azar y la fortuna
Unos ganan perdiendo y otros pierden ganando. Este Lugo rosmón y cachondo a la vez se ha pronunciado de una manera bien curiosa.
Doña Lara pierde, pero no, y se consuela a la lampedusiana manera pensando aquello de que todo debe cambiar para que todo siga igual. Sabe que Don Ramón no tiene ninguna posibilidad de pactos y que a Don Rubén no le quedará otra que apoyar su investidura. La disciplina upegalla que impera en el BNG no consentirá otra opción.
No sería extraño que la cosa pase por una faena de aliño en la que los nacionalistas ocupen nominalmente alguna parcela de poder. Pero tomar la rosa socialista por el tallo suele conllevar clavarse las espinas y verse espachurrado por su puño implacable . Don Rubén verá.
Doña Lara pierde ganando. Le llega. Se ha pasado toda la campaña ofreciendo chuches ideológicas (que si sostenibilidad, que si e.administración,…). Laramelos insípidos que no han despertado el apetito de muchos de los votantes del propio Psoe. Chicha, lo que se dice chicha, ninguna. Romanza de tenores huecos y coro de los grillos que cantan a la Luna, que diría el inmortal Machado.
Y hablando de coros, de grillos y de tenores, viene a mi memoria el de aquellos niños huérfanos que en ocasiones señaladas salían a cantar para recoger limosnas y que terminaron cantando los números de la lotería. Me refiero, ya lo habrán adivinado, a los Niños de San Ildefonso.
Porque en Lugo han cantado, vaya si han cantado, el gordo de Doña Lara. Los ochocientos votos desafinados de la peculiar congregación ildefonsina han dejado a Don Ramón con la miel en los labios. “Fodo Lugo”, con perdón, retumbaba ayer en la sede popular.
Desconozco si habrá limosna, pero a fe mía que si Doña Lara le debe algo a alguien es a ellos.
Don Ramón salió a por todas como un Alatriste en Rocroi. El roble herido por el rayo de unos tiempos muy adversos movilizó a los tercios viejos de la gaviota con determinación y atacó en cuña con fiereza esperando que los flancos fueran protegidos por las mesnadas anaranjadas de Doña Olga. Pero fue que no.
La presunta ola naranja se quedó sin plumas y cacareando, obteniendo un concejal por la C y otro por la S. Nada más. La causa, una cabeza de lista que no ha cuajado y su floja candidatura. Ciudadanos se ha esnafrado pero bien.
Y por último, el único que puede sacar pecho. Me refiero, claro está, a Don Rubén. Los habitualmente hoscos nacionalistas han optado por este rapaz con cara de angelote y han hecho un pleno. Frente a los habituales torquemadas de índice acusador, este muchacho que toda abuela querría como nieto, este Querubén, se ha llevado el santo y la limosna de una izquierda nacionalista dividida y aún me atrevo a asegurar que a otra izquierda incapaz de votar a Doña Lara visto lo visto.
Y, al final, todo apunta a que la flauta le habrá sonado de nuevo a la Señora Méndez. Los Niños de San Ildefonso vuelven al hospicio con la satisfacción del deber cumplido y nuestro querubén bloqueiro se apresta a cumplir lo que la corte celestial nacionata disponga.
Azar y fortuna. Eterno Maquiavelo.
27 de Mayo , 2019 - 22:10 pm
Hoy no puedo entretenerme aquí Don Mosca, no, la votante centenaria no es mi abuela, es más parecida a Dña Charito.
Ya que he entrado subo para Dña Lola a Lucienne Dyele y el Tango de dias dichosos.
https://www.youtube.com/watch?v=z28Z10VeO7U
Y a Estuarda: Como el primer dia
https://www.youtube.com/watch?v=NJxcQZQ3quI
27 de Mayo , 2019 - 22:14 pm
Esta vieja banda, ahora suele actuar en cruceros por el Caribe.
https://www.youtube.com/watch?v=YvXLEvgsxBU
28 de Mayo , 2019 - 18:38 pm
Seguramente, Octopus. Agradecida. Procuraré pasarle la reseña a mi hermano para ver si él recuerda.