NOCHE DEL FUEGO

MIS nietos llegaron de Madrid poco después de las 8 de la tarde y sin pasar por casa se vinieron a La Piringalla donde yo les esperaba. Como todos los años, disfrutamos un rato de la hospitalidad de las gentes de la zona, con especial referencia a las mujeres que estuvieron muy eficaces a la hora de atender a los miles de personas que se acercaron al lugar en donde se repartía carne asada al espeto, pan bebida, etc.
Un buen grupo de políticos echaban una mano a los organizadores ayudando a la entrega de las cosas de comer y de beber; entre los improvisados ayudantes la alcaldesa Lara y el jefe de la oposición, Ramón Carballo, con el que estuve un buen rato charlando. No vi al Alcalde Bis.
No nos quedamos a ver la hoguera porque el encendido parecía demorarse. Sí vimos otras por las afueras de la ciudad y hasta nos invitaron en una particular a tomar bizcocho con chocolate.
Luego mis nietos y yo, para mantener la tradición nos fuimos a “robar” flores de sauco y rosas que se quedarán en agua y al relente de la noche de San Juan, para luego lavarnos la cara con ella.
—————————————–
¿QUÉ LE PASA AL AUDITORIO?
—————————————–
EN teoría debería estar TOTALMENTE terminado y listo para entrar en servicio. De hecho se llegó a barajar la posibilidad de ponerlo en marcha el pasado mayo. Bueno, pues ahora hay dudas sobre la fecha en que podría entrar en servicio. A una persona que sabe tanto como el que más sobre el tema, le pregunté si podría inaugurarse en San Froilán y me respondió que “no era seguro”. Algo serio debe ocurrir para esta situación se plantee.
P.
————————————–
PEREGRINACION A LURDES
————————————–
JUSTAMENTE dentro de una semana, el lunes próximo saldrá para Lurdes una peregrinación de fieles de la Diócesis de Lugo. Irán 700 personas y me dicen que dentro de las que se celebran en España, las de Lugo son las que van acompañadas y esta no será una excepción, por un mayor número de sacerdotes. Otra característica, confirmada por un miembro de la organización: “Por falta de medios económicos nadie se queda en tierra; al que no puede pagar por falta de medios se le financia al 100%
P.
—————————
“ARDE LUCUS” (1)
—————————
HACE una semana que se celebró y es momento de hacer un balance serio y sereno. Lo hará durante unos días con textos breves y sencillos para que se entienda bien. Y empiezo por el número de asistentes: Por supuesto que lo de los 600.000 que desde la Casa Consistorial era una broma que nadie se ha creído. En un comentario anterior al inicio dije que me conformaba con que fuesen 60.000, la décima parte. Y creo que ni eso. Un dato que lo avala: no hubo ningún problema para aparcar ni turismos ni autocares. En los sitios reservados para autocares solo vi, porque me acerqué a ellos, tres coches de ese tipo.
Como argumento de una reducción evidente de los visitantes, se dijo que los conciertos compostelanos de O Son do Camiño habían influido decisivamente. A estos conciertos asistieron un máximo de 30.000 personas y no creo que los 30.000 fuesen clientes potenciales de la fiesta romana; y además el ciclo se terminó el sábado. Pero aunque todo los que estuvieron en Santiago se hubiesen venido a Lugo, de 30.000 a 600.000 hay una buena diferencia.
—————————————-
EL OCTOPUS SE PRONUNCIA…
—————————————
…SOBRE la entrevista que ayer publicamos con la catedrático de Tecnología de los Alimentos, Mª Ángeles Romero:

“Querido Paco: Muy interesante la entrevista con la catedrática. Lo que viene a decir es lo que he comentado hace poco. Alimentos naturales y de proximidad y control de la cantidad. Evitar los ultraprocesados -esa industria criminal-. También estoy de acuerdo con la formación de nutricionistas y su contratación para escuelas, hospitales, residencias…
En cuanto al pan, necesaria, muy necesaria la ley que entrará en vigor próximamente. Con alguna laguna como la no obligatoriedad de informar sobre si es pan congelado: creo que la información de lo que vamos a comer debe ser lo más exhaustiva posible. Es un derecho.
El pan, como bien dice, debe ser harina, agua, sal, masa madre y/ o levadura. Nada más. Y cocciones largas. Sin prisas, sin atajos. Es la forma cabal de hacer pan. Tres barras por un euro es con total seguridad un sucio andrajo una broma de mal gusto. Lo barato muchas veces sale caro.
Un abrazo.”
—————————————–
BOLITA TAMBIEN “PANERO”
—————————————–
“Hoy vengo en plan rigolettiano. Porque puestos en este plan, me declaro aspirante a funcionario a cobrar dinero público y con ese fin, voy averiguar cuando convocan oposiciones con el fin de solicitar el puesto de catador de pan. Que no es moco de pavo caerle al panadero de madrugada y a simple ojeo saber si tuvo el tiempo reglamentario la fermentación, si utiliza agua baja en cal etc. Iba dejar a la Inquisición por los suelos.
En segundo lugar, ya que los gabachos han conseguido el día mundial del croissant, haré gestiones para que se instaure el día mundial del pan gallego, todavía no sé en qué Organismo tengo que mover los hilos, supongo que será la Org. Mundial de la Salud (OMS).
No es que esté en contra de la fabricación de pan autóctono, es más me gustaría desterrar las baggettes tipo chicle en cuanto se enfrían, como soy consciente de que ya no se consume como antaño, ya le daré al magín para incentivar el consumo del que fue el principal alimento consumido en épocas de hambrunas más o menos declaradas en el siglo pasado y no digamos en el XIX , llegó incluso a crear follones sociales y políticos por su escasez en el XVI y XVII .
Buscando datos para escribir este corto comentario, hete aquí que me entero que durante la 2ª guerra mundial, se prohibió en EEUU el pan en rebanadas como medida de ahorro, algo que apenas duró unos meses por las protestas de las amas de casa a la Casa Blanca, El Presi de entonces se acojonó ante la rebelión de las jefas de casa, que ya tenía bastante con Don Adolfo. Por cierto, comprobé hace unos años que en Alemania y Suecia consumen preferentemente pan de centeno.
Me voy por las ramas. No tengo idea que innovación tecnológica y desarrollo científico pueda aportar la Cátedra, desde Mendel hasta lo transgénico ya implantado desde los 80 en el trigo, centeno, soja, y el maíz con gran rentabilización económica, de ahí que lo de la Cátedra del pan o como se llame me parece un exceso, de 4+ nada de nada, lo que sí me parece es un aumento de burocracia y de gasto, cuando supongo que la Xunta ya tendrá un Organismo como puede ser La Conselleria del Medio Rural por medio de O Instituto Galego da Calidade Alimentaria, para fomentar y promocionar el producto. Pero bueno, ya sabemos aquello de que el dinero público no es de nadie.
Me voy a África, donde el pan puede ser un auténtico artículo de lujo.
—————
Y CHOFER
—————
A mí esto de las “Cátedras de….” me suenan a uno de las nuevos sistemas de colocación de titulados innecesarios y generalmente sobradamente sobraos, gracias a la “teología científica” inculcada día tras día en cada curso por el grupo de presión correspondiente bajo el mejor de los paraplues, la libertad de cátedra. Hay un párrafo en el que creo ver esta traza “Si alguien se cree que los médicos pueden hacer ese papel, no negaré su buen trabajo, pero”….
Sobre lo innecesario de cargarlo tarde o temprano al sector público, pensé lo mismo cuando se creó la Cátedra de Seguridad Vial .
No sé si podré llegar a verlo, y ojalá me equivoque, pero las medidas que acabarán saliendo de la labor de esa nueva cátedra, significarán que de los cuatro puntos cardinales donde me proveen el pan, tendré que conformarme con comprarlo, más caro, en donde diga el nuevo sindicato con su GPS y una liga de fanáticas en los Centros de Saude se propondrán enseñarme a comer, cuando a Dios gracias, nunca he padecido de sobrepeso, por seguir las normas de alimentación de mi aldea, sumadas a las de otras aldeas que me ha tocado conocer .
Recuerdo algo similar cuando se prohibió el viaje de las alquitaras/alambiques por las casas de los paisanos que siempre, por tradición, aprovechaban o bagazo para tener en casa augardente y vender el que sobraba.
—————–
Y CANDELA
—————-
A Chofér le pica donde le duele. Y es verdad. Yo -que de un tiempo a esta parte sí padezco de sobrepeso-, he tenido mis charlas e indicaciones ya en el Centro de Salud, con la enfermera y mi médico. Allí mismo, si no lo sabes, o la báscula te delata, sí o sí te dan toda la información que precisas. Una hojita a tres columnas con los alimentos medio perm9itidos, permitidos todos, o vetados, con una gráfica anexa donde se muestra un plato llano dividido en cuatro. En cada cuarto debes ir colocando imaginariamente la proteína, vegetales, hidratos y fruta. Eso sería todo lo que deberíamos comer -y no más, en las principales. Y sin pasarse amontonando.
Te vuelven a citar y te controlan -creo que mensualmente- si tú misma no lo haces. Si tu analítica está correcta, no hay necesidad de endocrino siquiera ¿…Qué necesidad hay de saber tu IMC si ya te ves en el espejo? Si eres constante en quemar lo que regularmente consumes de más, viento en popa a toda vela. Si no lo haces porque has caído en los ‘feis’ conocidos, mal vamos.
Quiero subrayar con esto que tampoco veo necesario tanto tecnicismo. Con que se cumpliese lo estipulado nutricionalmente en todos los centros, (sabido por todos) no se rompiese la cadena de frío en los alimentos y se practicase a rajatabla la higiene en la manipulación de los mismos…, más saber sumar y restar calorías, debería bastar.
Muy interesante lo comentado por la doctora sobre el pan. Que se sepa de la importancia farinácea. Desde hace tiempo en casa utilizamos diferente tipos de harina para cada cocción, y la que más consumimos es la 0 (cero).
Muy difícil me resultaría llevar una alimentación ‘controlada’ en Galicia, donde todo está tan rico.
Y bueno, un párrafo con el que me he quedado pensando un buen rato -de un artículo que leí esta mañana, el cual habla del dolor y la culpa.., y que cito aquí de memoria para el Chofér -”vivimos bajo los yugos de la culpa. No sé si es la tradición judeocristiana pero es así. Yo (ella) vivo intentando ser mejor madre, mejor hija, mejor esposa, mejor escritora… Y una no puede ser mejor en todo, y eso te sume en una culpa brutal al acabar el día” (Arantza Portabales, El Mundo).

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“EL lenguaje debe evolucionar, por supuesto, con la sociedad que lo utiliza. Pedro una cosa es evolucionar, y otra encogerse y desaparecer” (Arturo Pérez-Reverte, escritor)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
DESAFIAR a un paparazzi español puede salir caro. Y si no que se lo pregunten a Belén Esteban, cuya relación con el fotógrafo Diego Arrabal no es la mejor y este, con su equipo, superó las medidas de seguridad de la boda vendida en exclusiva a ¡HOLA! (dicen que por 80.000 euros) y consiguió ¡¡3.000 fotografías!! de la fiesta.
El periodista gráfico le perdonó así vida a la Esteban: “Podría venderlas y reventarle la exclusiva, pero no lo voy a hacer”
Aun encima, cachondeo.
———-
VISTO
———-

BROMAS ingenuas y graciosas:

http://www.youtube.com/watch?v=npUJBOFu5ak

———

OIDO
———
COMENTAN en una tertulia radiofónica apelando a datos del suplemento “Negocios”, que en nuestro país cuatro comunidades no han recuperado el PIB previo a la crisis. Son Asturias, La Rioja, Cantabria y la Comunidad Valenciana. Las que más han crecido Madrid y Baleares, seguidas de Murcia, Navarra y el País Vasco. Galicia está en el puesto número 8.
———–
LEIDO
———–
EN El Mundo Today:
• “Miles de personas que no se atrevieron a salir de la ducha en invierno empiezan a hacerlo”
• “Un señor de derechas no sabe cómo ha acabado con un perro y una flauta”
• “Comer chucherías a voluntad y acostarse tarde no compensa tener un trabajo y sentir ansiedad todo el tiempo, concluyen los adultos tras siglos de pruebas”
• “Cinco frases para hacerle entender a tu peluquero que el corte no te ha gustado pero que, aun así, vas a abandonar el local y pagar lo que haga falta sin quejarte”

——————
EN TWITER
—————–
- FUGITIVA: Las personas no cambian; solo aprenden a ocultar las evidencias.
- CRIS W: La verdad solo le ofende a quien carece de ella
- LOLA MORA: El poeta siempre dejará una insondable huella con sus versos y siempre permanecerá vivo mientras haya personas que lo lean
- LA LIDER: Hay una versión diferente de ti en cada persona.
- CRICRI: Me iba a abrir una cerveza pero no sé si eso será vivir por encima de mis posibilidades.
- MALIBÚ: Quitando lo de compaginar estudiar y trabajar, mantener la casa limpia y la nevera llena, lidiar con los traumas e inseguridades que has ido acumulando e intentar ignorar a todos los gilipollas que se cruzan en tu camino, LA VERDAD ES QUE LA VIDA ADULTA ES UNA AUTÉNTICA GOZADA.
- KIKOLO: «Este verano se lleva la barriga» Mira qué fácil. Y todos contentos.
- ARALELANE: Me despierto por exigencias del guion.
- ARCITECTA: Nunca digas “De este agua no beberé” porque ahora no lo sabes pero vas a tener sed.
- PIJORTERA: El gato casero mira por la ventana hacia el exterior de la casa y envidia la vida libre del gato callejero. El gato callejero mira por la ventana hacia el interior de la casa y envidia la vida cómoda del gato casero. ¿Qué gato eres tú?
- INDI EL SILENCIOSO: Las mejores cosas de la vida son gratis si corres más que el dueño.
- MARTA EME: La vida también te enseña que son muy pocas las guerras que merecen la paz que te quitan.
- HEDÓNICA: Si un día desaparezco, por favor, mentid en el peso.
- AZUL CLARO CASI CELESTE: El tío que te piropea cuando bajas la basura en pijama sin peinar debería ser el hombre de tu vida y no el que te conoce arreglada de fiesta
- LA MARUJA RUBIA: “Me gustas más que llegar a fin de mes” como piropo definitivo.
- SASKIA: La importancia se mide en pimientos
- MORENAWER: Qué razón tenía mi padre cuando decía que, los tontos y los bidones vacíos, son los que más ruido hacen.
- WONDER WOMAN: Mantra de hoy: para estar en donde importa no es solo hacerse presente, sino hacerse real.
- SILENZIO: Todo el mundo te dice lo que tienes que hacer pero nadie intuye lo que necesitas.
- LOLA MORA: Admiro a todo aquel que con sus fisuras otorga aliento y alegría sin enseñar sus heridas

———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
SEGUIMOS con el alcalde Ramiro Rueda y con el “pabellón de Jato” donde durante su mandato se celebraron multitud de actos lúdicos y deportivos. Allí por ejemplo tuvieron lugar los partidos de la liga de baloncesto en la que había representación lucense. También hubo balonmano, hockey sobre patines y varias veladas de boxeo.
En lo que se refiere a espectáculos de categoría, por ejemplo en el “pabellón de Jato” y con Rueda alcalde, actuó por vez primera en España el Ballet de Maurice Bejart, que con el tiempo fue considerado como uno de los primeros del mundo. También el Ballet Español de María Rosa, que era en aquella época, mitad del siglo pasado, una de las figuras del baile nacional. Otro acontecimiento artístico fue el estreno de la obra de teatro de Álvaro Cunqueiro “O incerto señor don Hamlet, príncipe de Dinamarca”, a la que asistió el autor. En el archivo de EL PROGRESO (y la publica con frecuencia) hay una foto obtenida al final de la representación en la que sobre el escenario aparece Álvaro Cunqueiro saludando al público junto con la compañía que hizo la representación.
En el “pabellón de Jato” también se celebraron varios bailes con orquesta y actuaciones de grupos folklóricos. En un San Froilán se produjo una exhibición de grupos de varias regiones españolas y los lucenses pudieron ver en directo a varias compañías del sur. Tengo de esto un especial recuerdo, porque una de ellas procedía de Córdoba y en ella actuaba una prima mía a la que nunca había visto.
(Mañana más)
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- RIGOLETTO en plan críptico:
“Doña Dosita, ya ve usted que don Paco pregunta por qué le digo eso de agosto con 30 o 31 días. Yo sé que usted entiende perfectamente que no soy la persona adecuada para contarle la anécdota, que eso debe ser usted quien se lo narre con todo lujo de detalles, conque a su siempre buen talante y bien hacer literario dejo el asunto, a sabiendas que todo quedará meridianamente claro a nuestro anfitrión.
Además será un placer verla en el Salón Rivera de nuevo, como lo es ahora mismo poder enviarle el cariñoso saludo de este jorobado que respetuosamente besa”
RESPUESTA.- No me he enterado de nada. Espero que Dosita lo aclare.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- Tengo curiosidad por saber la audiencia que el sábado ha tenido Sálvame Deluxe. Por lo que sé, todo el programa o una mayoría ha estado dedicado a la boda de Belén Esteban. La exprimieron como un limón. La convirtieron en un show que con toda seguridad encandiló a los habituales de este tipo de programas.
- Pero si no vieron el espacio, no se preocupen. A lo largo de esta semana (y puede que la siguiente y la siguiente y la siguiente) la boda será el tema principal de las cuatro horas diarias de Sálvame. Acabarán hablando hasta de las familias de los guardias de seguridad.
- Publica PRnoticias que la batalla de los deportes es una de las más intensas y esperadas por los oyentes. El próximo miércoles, el EGM acabará con las dudas de quién se queda con el poder de los fines de semana tras lo ajustado de los datos del pasado mes de abril y de cómo se reparten las noches deportivas tras los buenos resultados de El Partidazo. Será el primer dato que conozcamos después de anunciarse la continuidad, tanto del equipo de COPE, como el de La SER, en sus respectivas emisoras de cara a la próxima temporada.
Sin embargo, la sinergia de COPE con Radio Marca para emitir conjuntamente El Partidazo de lunes a domingo, y parte de Tiempo de Juego en la jornada del domingo, puede ser determinante para que los ajustados datos entre el programa de COPE y Carrusel deportivo caigan del lado de la emisora de los obispos.
- Tras una década de sequía, la televisión ha vuelto a establecer puentes con la música en directo. En los últimos tiempos, los cantantes han comenzado a tener espacios en el que pueden presentar y promocionar sus canciones y hablar sobre música, algo impensable hasta hace un par de años. Gran parte de este cambio de paradigma se debe a la apuesta realizada por Movistar+, que ha roto con los formatos prefabricados para optar por espacios que aporten al espectador un plus a lo que pueden encontrar en otros lugares como Youtube.
En este sentido, la plataforma lanzó a principios de temporada Sesiones Movistar, un programa por el que han pasado artistas tan diferentes como Vetusta Morla, Miguel Poveda, Morat, Cupido o Alfred García. Comandado por Arturo Paniagua, el espacio va más allá de las seis canciones que se interpretan en cada entrega, ofreciendo a la audiencia el contexto necesario para comprender el universo del cantante de turno más allá de sus temas.
Pero Movistar+ no se ha limitado a programar un formato dedicado a la música en directo, sino que ha pasado a integrarla en su programación habitual. Late motiv, por ejemplo, ha albergado actuaciones tan interesantes y bien ejecutadas como la de Zahara, cuya factura técnica fue brillante, o la de Concha Velasco, que desbordó energía y emotividad.
El cielo puede esperar, una de las grandes sorpresas de la temporada, también ha seguido esta línea y, de la mano de artistas como Joaquín Sabina, Carlos Tarque o Rozalén, ha dejado una estela de momentos para el recuerdo. Eso sí, la plataforma también ha comprendido que es necesario el humor y dejarse de tomar tan en serio todo, como demostró con la actuación de Leonardo Dantés en la entrega dedicada a Javier Sardá.
Otro de los grandes aciertos de Movistar+ en este tiempo ha sido analizar la música en su vertiente sociocultural. Formatos como Pop, una historia de música y televisión, Canciones que cambiaron el mundo, Jon&Joe o El poder de la música (que llegará en otoño) han puesto de relieve la influencia que tiene la música en la sociedad, mostrando un interesante reverso de los temas que consumimos habitualmente.
Movistar+ ha comprendido que la vuelta de la música a la televisión debía conllevar una evolución conceptual, ya que, en un panorama audiovisual tan saturado, es necesario diferenciarse a base de contexto, calidad técnica y falta de prejuicios. En definitiva, la plataforma ha interiorizado la importancia sociológica de la música y la importancia de darle un trato digno porque, como cantaba Alejandro Sanz, cuando no estemos, cuando no estéis, quedará la música. (Fuente: PRnoticias)

- EL ESPAÑOL: Así es la mujer que ha dado la puntilla a ‘La Manada’: se hizo fiscal tras defender a unos violadores.Isabel Rodríguez Mateo, vasca e hija de guardia civil, ha forjado su carrera entre San Sebastián y Madrid, donde se trasladó tras sufrir amenazas del entorno etarra.
- OKDIARIO: La TVE de Rosa María Mateo sigue dando muestras de su partidismo. El ente público utilizó este sábado el término “desaparición” para evitar hablar de tortura y asesinato en una información sobre la beatificación de 14 religiosas de la Orden de la Inmaculada Concepción, que sufrieron todo tipo de vejaciones, humillaciones y agresiones por parte de las milicias republicanas durante los primeros años de la Guerra Civil, hasta ser finalmente fusiladas.
- VOZPOPULI: Dos de cada tres ministros de Sánchez ‘ocultan’ sus salarios reales al Congreso
- EL CONFIDENCIAL DIGITAL: “Y si hacemos a Carmena ministra de Justicia…”
- ES DIARIO: Kiko Matamoros destroza a Belén Esteban con esta revelación sobre su boda. Matamoros asegura que uno de los grandes secretos desvelados sobre el enlace por parte de la propia Esteban podría ser una gran mentira que se habría tragado todo el personal.
- PERIODISTA DIGITAL: La escalofriante profecía de Alfonso Guerra se hace carne para poner firmes a Pedro Sánchez y a toda España
- LIBRE MERCADO: Política en la educación: ¿son la mayoría de profesores de izquierdas? El adoctrinamiento político en la educación es un hecho, y una de las razones estriba en la ideología que profesan la mayoría de profesores.
- EL CONFIDENCIAL: El Gobierno prepara una tasa para que Netflix y HBO financien RTVE. El Ministerio de Economía ha elevado a consulta un cambio en la regulación audiovisual para que los nuevos operadores paguen un impuesto como el resto de operadores.
- EXPANSION: Tres años después, Londres abre la puerta a un Brexit caótico
- LIBERTAD DIGITAL: El Gobierno PSOE-Podemos-ETA-ERC y las futuras “manadas” judiciales. A legalizar el Golpe vuela ya Aladino Sánchez en las togas mágicas del TS y del TC, a los que busca convertir en Congreso y Senado del golpe. (Federico Jiménez Losantos)
——————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————-

DURANTE el paseo con Manola solo hemos visto una hoguera, pero la noche huele a humo. Como debe ser.
——————
LAS FRASES
——————
“Si no disfrutas la libertad interior, ¿qué otra libertad esperas gozar?” (Arturo Graf)
“El que no quiera vivir sino entre justos, viva en el desierto” (Séneca)
——————
LA MUSICA
——————
NO me gustan ni Maluma ni su música. Pero hay que reconocer que las imágenes de sus videoclips son originales y que no regatean en medios. Estas ya las han visto más de 100 millones:

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
REVUELTO, muy revuelto. Impropio de este tiempo. Según en qué días tendremos sol, nubes, agua… Nada que tenga que ver con un verano como el que queremos y menos para vacaciones. Será más agradable en conjunto la primera parte de la semana que la segunda.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:

- LUNES.- Nubes y claros. Máxima de 24 grados y mínima de 10.
- MARTES.- Nubes y claros. Máxima de 25 grados y mínima de 13.
- MIÉRCOLES.- Nubes y claros por la mañana y a media que avance el día se prevén precipitaciones. Máxima de 24 grados y mínima de 22.
- JUEVES.- Nubes y claros. Máxima de 24 grados y mínima de 12.
- VIERNES.- Nubes, claros y agua. Máxima de 20 grados y mínima de 11.
- SÁBADO.- Nubes, claros y agua. Máxima de 18 grados y mínima de 10.
- DOMINGO.- Nubes y claros, pero no se prevé agua. Máxima de 21 grados y mínima de 10.

4 Comentarios a “NOCHE DEL FUEGO”

  1. Dosita

    Salgo, rauda , al encargo de Rigoletto, que tan elegante y gentilmente me requiere. “Este chico es una joya”, cantaba Mecano… Tanto me ten que sea algo dromedario.
    Pues bien.
    Se trata de una pequeña disputa que presencié entre dos personas muy allegadas ( a mí; y a usted también, don Paco). A Rigoletto le hizo mucha gracia un día que se la conté, pues la miga de la anécdota no está en el asunto de la disputa sino en su resolución.
    Verá: una de ellas le terqueaba, bastante acaloradamente, por cierto, y más por su tozudez que por los propios ardores estivales, que agosto tenía 30 días; mientras la otra, poco dada a discusiones y con la serenidad que solo otorga la certeza, mantenía que eran 31.
    Como de aquellas no existían las moderneces de la “siri” ni el internete portátil, o sea, la inmediatez de las respuestas a la carta, y las discrepancias comenzaran en el interior de un coche en ruta, hubo que esperar a echarle mano al calendario para dilucidar la cuestión. Y no fue uno, sino varios los calendarios presentados como prueba (había incluso uno con la imagen de la Milagrosa; una autoridad) y todos emitían su imparcial y fulminante veredicto: ¡agosto tenía 31!, mal que le pesara a la tozuda. Pero ésta, lejos de bajarse del lomo de la burra, y sin siquiera dignarse mirar para ellos, espetó toda llena de razón; “¡bueno, y qué? ¿Y a mí que qué me decís !El calendario, el calendario… el calendario… ¡ ESTA EQUIVOCADO!

    …Y se quedó tan pancha

    Pospost: Ha captado ahora la idea., Don Paco? Lo conté a su gusto, signore Rigoletto?

    https://www.youtube.com/watch?v=90W7_yGBZ7c

    A ambos les dedico esta canción tan querida para mí. Ya sé que no son horas, pero enchúfense los cascotes y escúchenla a discreción. Hay también una version muy hermosa de Rita Coolidge, pero su autor le pone más sentimiento…

  2. Rigoletto

    Nessuno come voi, mia cara amica, sigñora Dosetta.

  3. Bolita

    Hoy aprieta la caló por acá, menos mal que este año ha llovido bastante.

    Si no fuera por las escenas bonaerenses que vi in situ (que diría Catarella el de Camilleri), me reiría a mandibula batiente con el tema de la orangutana mestiza.

    https://elpais.com/elpais/2019/06/17/eps/1560778649_547496.html

    Don Paco, el truco del tango está en dejar lucise a la parella.

    https://www.youtube.com/watch?v=q5-qdglue4A

  4. Bolita

    Pese a estar nublado, (82ºF, que vienen a ser creo que unos 29ºC). Como siga así, habrá que tirar de guayaberas al salir del curro.

    La Vargas blues band.

    https://www.youtube.com/watch?v=fSbWj6FKXfo

    https://www.youtube.com/watch?v=tmK2qHwEdLE

Comenta