ULISES Y MANOLO SICART SOCIEDAD PARA VOLAR
ME llama para decirme que se ha enterado por la bitácora de la muerte de Ulises Sarry y me cuenta una historia que no me resisto a acercarles a ustedes:
“Acababa de llegar yo de Estados Unidos y un día, estando en la conversación con Manolo Roca, Ulises me dijo que estaba muy interesado en volar en ala delta. A mí me pasaba lo mismo y decidimos entre los dos comprar una. Nos costó una fortuna para aquel tiempo (años 70) y sin tener la mínima experiencia ni entrenamiento alguno nos fuimos a la Sierra Meira. Sorteamos quien se iba a tirar primero, me tocó a mí y no dudé en tirarme coger carrera e intentar volar. Afortunadamente me levanté apenas un metro, caí enseguida, pero la fuerza del viento me arrastró pon un tojal un montón de metros. No hace falta que te diga cómo me quedó el culo; el médico de Puentenuevo me estuvo sacando espinas de las nalgas casi una hora. Poco me pasó para lo que pudo ocurrirme, pero mi percance no arredró a Ulises, que para asegurarse el vuelo se lanzó desde un desnivel. Salió volando en principio bastante bien, pero de repente entró en picado y dejé de verlo, acabó en una zona pantanosa con muchas charcas y bastante hierba que le salvaron la vida, pero aun así sufrió heridas importantes, que le tuvieron varias semanas ingresado.
Nuestra sociedad para volar acabó ese día; yo le dejé todo a él y no quise saber nada del ala delta. Él sin embargo no escarmentó, creó el “Papapaventos” y fue uno de los primeros hombres pájaro de Galicia. Era en eso y en otras muchas cosas un genio”
P.
——————————————————-
MISIONÉ Y LA CERÁMICA DE TALAVERA
——————————————————-
LA cerámica de Talavera ha sido declarada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad hace un par de días. Me he alegrado especialmente, porque la conozco desde hace mucho y además de su importancia artística, tiene los valores añadidos de la originalidad y de la exclusividad. Los que trabajan en ella no recelan nada de meterse en diseños e imágenes que sean nuevos para ellos. Si es necesario trabajan a la carta. Y un ejemplo de ello lo tiene el olímpico lucense Luis Gregorio Ramos Misioné al que por eso relaciono con la cerámica talavera en el titular de esta noticia.
Lo explicó: El palista lucense fue elegido Mejor Deportista Español del Año en el 1982 y recibió el galardón en Lugo en una fiesta coincidente con la Asamblea Nacional de Periodista Deportivos que se celebró en nuestra ciudad en febrero del 83, coincidiendo con los Carnavales, tuve algo que ver en aquello como organizador del Congreso y también con la elección del Trofeo acreditativo de su premio que recibió Misioné: Un gran “diploma” de cerámica, enmarcado, en el que se reseñaba su título. Pocos trofeos tan bonitos he conocido. Seguro que ocupa un lugar muy destacado en el hogar de Luis Gregorio.
P.
————
SERRIN
———–
AYER fui a por el serrín que el domingo utilizará en el nacimiento. Me lo dan en una sierra que hay en la llamada “legua dereita” o “recta del Corgo”, en una sierra enorme, de esas que se ven en las películas y en la que todo está automatizado. El olor del serrín me recuerda mucho mi infancia. Vivíamos frente a una sierra, a no más de 10 metros de mi casa y hacíamos allí “mucha vida”. En Recatelo había otras dos más y varias carpinterías. El olor de la madera ha tenido mucho que ver en mi vida de los sentidos. Ayer he cueto a tener con ´le contacto muy directo.
——————————–
¿TAMBIÉN LAS PIÑAS?
——————————–
AYER un amigo me ofreció piñas. Me vienen muy
bien para encender el fuego. Acepto la oferta y me llevo un cajón lleno, añadiendo: “…es que ahora no sé dónde se pueden comprar”. Y me sorprende: “En ningún sitio, está prohibido cogerlas” (apañarlas decíamos antes). Él tiene pinares y piñas, pero me asegura que lo legal es dejarlas donde están y que se pudran, que se lo han dicho quienes saben de eso.
Yo no entiendo nada.
————————–
REIS DE RIODOLAS
————————–
CON un villancico así titulado y recogido por Florinda Fernández del boca a boca popular, me felicita las pascuas mi amigo, el lucense Xosé Luis Foxo, director de la Real Banda de Ourense. En la tarjeta aparece una foto de la agrupación y luego la partitura con la música del villancico y su letra, del que me quedo con esta parte:
“Dennos, dennos o aguinaldo
si nos lo han de dar
que somos niñas chiquitas
tenemos mucho que andar”
“Tenemos que ir a Roma
y de Roma a Portugal
de Portugal a Belén
al niño Dios a adorar”
———————————————————–
PRESUPUESTO DEL CÍRCULO: UN MILLON
———————————————————–
EN número redondos. Exactamente 974.000 euros, los mismos que se prevén de ingresos, la mayoría de los cuales (800.000) proceden de los socios, cuyo número ronda los 4.000 entre adultos y juveniles. El capítulo de gastos mayor es el de personal. 340.000 euros incluida la Seguridad Social. Las cuentas serán aprobadas en el transcurso de la Junta General Ordinaria que se celebrará el próximo día 19, jueves, y en cuyo Orden del Día no aparece ningún punto especialmente interesante.
——————————–
EL OCTOPUS ANUNCIA
——————————–
Querido Paco: Por fin los súbditos de su ¿Graciosa? Majestad tienen lo que quieren: get brexit done. Hartos de marear la perdiz, el continente europeo va a quedar huérfano y aislado el 31 de enero. Este humilde ochopatas ese día histórico lo vivirá en vivo y en directo ya que se encontrará en Londres a la espera de transitar hacia la mítica Isla de Man para conocer a su nuevo nietiño. God save the Queen.
Mucho antes, este domingo, les hablaré de la gastronomía de otro país europeo. Ahí va una pista: su bandera tiene los colores de una ensalada y, además, fueron los inventores del tenedor. Artilugio que marcó un hito en la historia de la civilización y el progreso, ¿o no?
———————————-
SIN COMENTARIOS
———————————-
“LA cura del cáncer vendrá de la inmunoterapia”
(Tasuko Honjo, científico)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
TEMA recurrente sobre todo en los programas deportivos es el Barcelona-Madrid que se va a disputar el martes de la próxima semana. Podría decir que me hace mucha gracia, pero la realidad es que no me hace ninguna, oír como los comentaristas deportivos mayoritariamente los catalanes, minimizan la posibilidad de que haya incidentes, a pesar de las amenazas constantes que llegan desde el independentismo y que citan cifras mareantes (18.000) de posibles interesados en un boicot al encuentro. Son habituales frases como: “¿Y por qué va a pasar nada?”, “Seguro que las fuerzas del orden garantizan la seguridad”, “No debemos alarmar…”. Y todo esto se dice y se oye cuando no hace nada estos mismos que amenazan ahora cortaron estaciones de tres, colapsaron aeropuertos, cercaron sedes policiales, quemaron cientos de contenedores…
Yo no estaría nada tranquilo.
———-
VISTO
———-
¡BIENVENIDOS al musical navideño del Radio City! Es lo más grande que se puede ver en estas fechas en el mundo:
———-
OIDO
———
EN la radio: “Hay que recordar a Pedro Sánchez que el mensaje de Nochebuena en televisión lo da el Rey”… no vaya a ser que quiera coger él el testigo.
———–
LEIDO
———–
EN las páginas de opinión de El País escribe el periodista David Wallace-Wells, que acaba de publicar “El planeta inhóspito. La vida después del calentamiento”:
• “Hay cinco creencias equivocadas ante el calentamiento global: la indiferencia, la poca percepción de su velocidad y de su alcance, minusvalorar su severidad y pensar que la ciencia abarca toda la amenaza”
• “Más de la mitad del carbono de la quema de los combustibles fósiles se ha emitido en los últimos 30 años”
• “La pregunta ahora, es: ¿cómo nos transformará el cambio climático a nosotros”
——————
EN TWITER
—————–
- EL CONFIDENCIAL: El Gobierno duplica el gasto en vino, whisky, ginebra y ’snacks’ para el Falcon
- PASTRANA: Hay que llegar ya puesto a los conciertos, que luego allí no te sirven cubatas.
- FALCON, AVION PRESIDENCIAL: ¡La felicidad del Presidente es una inversión, no un gasto!
- FRAN GÓMEZ: Se confirma el pacto con ERC y suena Rufián como ministrable con derecho a Falcon.
- EL SARGENTO DE HIERRO: La persona de Pedro todo lo vale. Él puede gastar a discreción y practicar el divismo que quiera, que ya los medios al servicio de su causa callarán y contraprogramarán para que se hable de otras cosas más convenientes, como el peligro ultraderechistocatólico. Por ejemplo.
- MITSISSA DE SILVERMOON: Para ir a según qué reuniones es normal que haya que ir un poco entonado.
- CASTLE: Que sí, que sí te ponen cubatas en los conciertos. Pero en el avión es “gratis”.
- MIGUEL CESTEROS: ¡¡¡¡Botellón en el Falcon!!!!!
- GUAJE SALVAJE: Meritxell Budó: “El conflicto político no se soluciona con una llamada de Pedro Sánchez. Pedimos diálogo entre gobiernos desde la bilateralidad y una propuesta que permita el derecho de autodeterminación”. Por pedir… ¿Esa locura es “diálogo” o la carta a los Reyes Magos?
- ISABEL: Esta va a pedir que Pedro Sanchez le pinte las uñas de los pies.
- JULIA OTERO: Tiene de mí el mismo conocimiento que sobre la emergencia climática. Nací en una aldea de 20 personas, hija y nieta de campesinos gallegos, expulsada de mi tierra- como tantos emigrantes- por el régimen que vd.venera. La disculpo: noto que le hace ilusión ver un tractor de cerca.
- CAPITAN BITCOIN: Precisiones: 1) Se fue con 3 años de la aldea (poco pudo conocerla) 2) Su padre era músico, su madre ama de casa (clase media, no campesinos) 3) Expulsada por el éxodo rural (ahora la gente también se va del pueblo y no vive Franco) *Mientes hasta en tu biografía @julia_otero
- FRAY JOSEPHO: Franco expulsó a una niña de tres años de su aldea gallega para mandarla a Barcelona. Extrema crueldad la del sanguinario dictador. Después, la obligó a estudiar una carrera universitaria. Actualmente, esa pobre niña, Julia Otero, se ha sobrepuesto y trabaja como periodista.
- ABC.ES: Sánchez involucra a los presidentes autonómicos en la investidura para justificar su contacto con Quim Torra y otras cinco noticias que debes conocer hoy, jueves 12 de diciembre
- FRAN GÓMEZ: Y si hace falta se reunirá con todos los presos de Lledoners para justificar un vis a vis con Junqueras.
- CLUB DE LOS VIERNES: El Código Penal provoca absurdos incomprensibles: Fco Correa (Gürtel) 52 años de cárcel Jugadores Arandina (agresión sexual) 39 años Bárcenas (Gürtel) 33 años La manada (violación) 15 años Junqueras (golpe de estado) 13 años Griñán (EREs) 6 años Asesino Victor Laínez 5 años.
- SEÑOR HAZE: Un resumen grafico de lo “iguales” que somos todos los Españoles ante la ley.
- MARÍA MANUELA: Griñan, 6 años y Chaves, 10 de inhabilitación para cargo público…y no devolver ni un € de lo robado…
- LOCO DE LA COLINA 82: Se llama progresismo.
- BERNARDO RABASSA: El caos legislativo en España es enorme, deja a la discrecionalidad del juez el monto de la condena, como hay muchos jueces hay muchas condenas Incomprensible por lo poco o por lo demasiado de su Duración
———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
https://fotos.subefotos.com/1bb3a483a014207070a0a7ddd2b58de3o.jpg
UN nuevo vistazo a esta foto nocturna de la calle de la Reina en el año 1970, nos ofrece un panorama interesante de lo que era comercialmente entonces, aunque solo sea parcialmente, pues no se ve la totalidad de la calle. Y nos vamos a ocupar hoy de la margen derecha, según se mira, en la que nos encontramos con aspectos como:
• Ya estaba allí la tienda de Josbe (a la derecha en primer plano), pero ocupando un lugar diferente al que ocupa en la actualidad.
• También por esa zona estaba y allí sigue la pastelería de Madarro.
• Pegada a Madarro, con un muy pequeño letrero, la heladería La Suiza.
• Antes se ve la llamada Joyería La Esmeralda, ya desaparecida.
• Un poco después el luminoso de Camba, negocio que también ya es historia. Se adivina a continuación.
• La oficina del Banco de Vizcaya, también desaparecida. Ya al final de esa parte de recha de la calle de la Reina y parece que obras el edificio del Hotel Méndez Núñez, al que se la aumentaron varias plantas y se le cambió (para muy mal) la fachada.
• No lo tengo seguro, pero casi todavía funcionaba el histórico comedor del Méndez Núñez.
————————————–
RINCON DEL LECTOR
————————————–
- LUGUESA y el “cierre” de la placita del colegio:
“Sr. Rivera, as persoas con mobilidade reducida tamén teñen que entrar ao Círculo pola praciña da que vostede fala. Non poden salvar as escaleiras e os ascensores están, precisamente, na entrada que dá á praza. E hai algunha que visita o Círculo case a diario”.
RESPUESTA.- No creo que eso fuese problema, porque la cosa se había planteado como un cierre que el Círculo tendría controlado, de tal manera que lo abriría cuando fuese necesario.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) “GH VIP Exprés”.- 4,1 millones de espectadores.
2) “GH VIP”.- 3,2 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,5 millones.
4) “Sálvame Banana”.- 2,2 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH VIP’ (32.5%)
Antena 3: ‘La Ruleta de la Suerte’ (15.8%)
laSexta: ‘Al Rojo Vivo’ (15.3%)
La 1: ‘Los Desayunos’ (12.4%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.9%)
Cuatro: ‘First dates’ (6.6%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,5%
- “Minuto de oro” para “GH VIP Exprés”; a las 22,52 horas veían el programa 4.665.000 espectadores con una cuota de pantalla del 27,7%.
- Será una de las más vistas de los últimos tiempos la final de “GH VIP” del próximo jueves. Y Jorge Javier Vázquez, reciente salido de una operación, no se la va a perder y volverá a la actividad presentando el programa.
- Y otro regreso: Nina vuelve a Operación Triunfo y esta vez como Jurado.
- Kevin Costner debutó en la pequeña pantalla con la miniserie Hatfields and McCoys y repitió como productor ejecutivo y protagonista en la ficción Yellowstone. Ahora se lanza también a escribir IBS, la serie de ABC en la que ejercerá de guionista y productor. La ficción contará el día a día de un grupo de agentes especiales del Investigative Services Branch que le da título, que investigan los crímenes más atroces cometidos en los parques nacionales de Estados Unidos. (Fuente: Vertele)
- La crisis de anunciantes en Gran Hermano ha provocado que Mediaset renunciase a seguir adelante con la producción de GH Dúo, como el propio grupo anunció este martes. Y ahora, ha confirmado que La isla de las tentaciones suplirá su hueco en la estrategia “transversal” emitiéndose en Cuatro y Telecinco.
El reality presentado por Mónica Naranjo había sido pensado únicamente para Cuatro, y sólo empezó a anunciarse también para Telecinco hace apenas una semana, cuando una promo de Mediaset no incluía a GH Dúo y sí a este nuevo formato, lo que llevó a pensar que se convertiría en su sustituto.
La suposición ha sido confirmada este jueves 12 de diciembre en un comunicado de Mediaset que anuncia La isla de las tentaciones como “el primer gran formato de entretenimiento de la televisión transversal de Mediaset España en 2020″, y lo anuncia ya claramente para ambas cadenas.
En este nuevo formato producido en colaboración con Cuarzo Producciones, cinco parejas ponen a prueba su relación conviviendo por separado en unas lujosas villas en República Dominica con un grupo de solteros y solteras en busca del amor. ¿Serán capaces de resistir a las tentaciones que les deparará esta experiencia? (Fuente: Vertele)
- Según un estudio que publica PRnoticias, el 60,12% de los profesionales de la comunicación está de acuerdo con los muros de pago en los medios online.
- EL ESPAÑOL: Alarma entre las empresas extranjeras por la deriva económica que tomaría un Gobierno PSOE-Podemos. Diferentes multinacionales asiáticas, europeas y estadounidenses manifiestan en privado su inquietud por el pacto de investidura.
- OKDIARIO: Nueva amenaza para el Clásico: ‘Lírios de fuego’ prepara su bautismo violento rivalizando con ‘Tsunami’. La Guardia Civil alerta del potencial terrorista de un nuevo grupo separatista catalán: ‘Lírios de fuego’.
- VOZPOPULI: Bolivia investiga por corrupción a la consultora vinculada a Monedero y que hizo campañas para Podemos. El Gobierno boliviano ve sospechas de “uso indebido de influencias”, “conducta antieconómica” y “negociaciones incompatibles con la función pública” en la contratación de la exministra Gisela López, que huyó a Argentina.
- EL CONFIDENCIAL: Un error de Interior provoca que 500 vigilantes de prisiones se queden sin empleo. El comisario Lenin conocía que la empresa Ombuds estaba en situación de quiebra, pero no sacó una licitación de urgencia para sustituirla y ahora la oferta ordinaria ha quedado desierta.
- ES DIARIO: Rosa Díez fulmina al PSOE: “Es una secta, solo valen para hacer chistes de vaselina”. La exdiputada ha puesto el acento en la supuesta división existente el PSOE asegurando que realmente no están preocupados por el país, sino por la supervivencia del partido.
- PERIODISTA DIGITAL: Kiko Hernández debería ser despedido de ‘Sálvame’ por reírse con tanta maldad de la nueva cara de Anabel Pantoja
- LIBRE MERCADO: Portugal, ¿un refugio para huir si Podemos llega al Gobierno? Portugal ofrece atractivas ventajas fiscales a los extranjeros que quieran trasladarse a su territorio.
- LIBERTAD DIGITAL: Aparece una cámara acorazada en la Junta de Andalucía, tras el escándalo de las cajas fuertes. Dotada de medidas de seguridad ultramodernas, está en el mismo Palacio de San Telmo.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
SI lo comparamos con el que están padeciendo nuestros vecinos de la costa, pues el tiempo de aquí está muy bien. Manola no opina lo mismo y en el paseo de hoy, como ya es habitual últimamente, estaba deseando regresar a casa.
——————
FRASES
——————
“Tú y yo somos una sola cosa. No puedo hacerte mal, sin herirme a mí mismo” (Mahatma Gandhi)
“La medida de vuestra vida será la de vuestro amor” (Alfred de Musset)
——————
MUSICA
——————
CUANDO Italia competía con los latinos lanzando al mercado internacional mambos y chachachás de éxito como este “Bongo chachachá” que canta Caterina Valente.
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
MALO, muy malo: nada de sol, nubes, lluvia y frío. Estas son las temperaturas extremas:
- Máxima de 13 grados.
- Mínima de 8 grados.
14 de Diciembre , 2019 - 12:19 pm
Penosa la explicación de la Alcaldesa en TVG, para explicar el hecho de convertir el Cuartel de San Fernando en Museo de La Romanización . Siento que la idea de levantar allí un Parador la haya manifestado el principal partido de la oposición .
A cualquiera se le ocurre, como fué mi caso, pero basta que la manifiesten los Popùlares para que la mejora de la capacidad hotelera LUcense -en un momento de inversión hotelera en el exterior de Murallas- se le impida a la ciudad “romana” un hotel del prestigioso grupo nacional de Paradores en pleno Centro . Con lo que eso supone para colocar a la ciudad en un circuito reconocido, aparte de potenciar el tan cacareado apoyo al Camino Primitivo . ¿Es así como la alcaldesa y su marca pretenden ayudar la imagen de LUGo con más museos sin ser capaces de rentabilizar los ya existentes ? . Ya pùesta podía volver a poner puertas para cerrarla estilo Carcasonne y dedicar todo el interior de Murallas a Museo .
14 de Diciembre , 2019 - 13:10 pm
Será porque ayer salí del Centro de Saúde celebrando su calidad/calidez, por el trato que le dan a nuestros Mayores y no lo había manifestado, que hoy zappeleyendo, veo la opinión de un profesional de la salud, contrastado Gine -sí, también Obstetra- y LUcense -de Quiroga y ya puestos en ecos de sociedad, casado con una Mindoniense de los Ribas Lombardero- y la recomiendo, para poder ver quienes hacen y quienes deshacen en los bienes comunes .
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/ourense/verin/2019/12/14/verin-sanidad-publica-arma-arrojadiza/0003_201912G14P15993.htm
Mal asunto, utilizar la mejor sanidad posible para atacar al contrario en términos políticos .
14 de Diciembre , 2019 - 13:24 pm
Va de LUgo ¿Quién “no lo ve”?
“viaje-tren-coruna-lugo-seria-28-minutos-1500-millones2
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/lugo/2019/12/14/viaje-tren-coruna-lugo-seria-28-minutos-1500-millones/0003_201912M14C1992.htm
14 de Diciembre , 2019 - 13:26 pm
perdón, hay información de esta casa .
https://www.elprogreso.es/articulo/lugo/informe-eixo-atlantico-cifra-60-millones-mejora-linea-coruna-lugo/201912131650421412356.html
14 de Diciembre , 2019 - 13:44 pm
Creo que los Paradores dan beneficios. Aunque Lugo ya cuente con tres, a falta de otra inversión hotelera, seguro que funcionaría.
Siempre “El problema es la gente”
“Sí, la gente. No el sistema, la gente. El sistema, el régimen, el gobierno, la dictadura, como cada cual prefiera llamar a los que han gobernado Cuba durante los últimos sesenta años, no es el problema, sino la gente. Peores gobiernos, aún más crueles y violentos, más repulsivos, han sido barridos por multitudes coléricas en cada esquina del mundo. En abril, el bestial dictador sudanés, Omar al-Bashir, fue depuesto en un golpe de estado después de que cientos de miles de personas se sentaran en el pavimento frente a la sede del alto mando del Ejército en Jartum, decididos a no marcharse hasta que los generales se deshicieran de aquel carnicero. Unos días antes, en Argel, una terca, implacable muchedumbre había impedido la farsesca reelección del presidente Abdelaziz Bouteflika, un hombre que está más muerto que vivo. En Hong Kong, China no sabe qué hacer, la gente lleva doscientos días en la calle. En Egipto, donde la vida no vale nada bajo el pesado mando del mariscal Abdel Fatá al Sisi, hubo protestas callejeras hace unos días, miles de personas salieron de las mezquitas el viernes a pedir la renuncia del presidente, sabiendo que la policía podía dispararles, y que aquellos que fueran arrestados podrían ser ejecutados, o torturados minuciosamente, o sepultados en prisiones de las que nunca ha salido nadie. Lenín Moreno, en Ecuador, tuvo que retirar un paquetazo de medidas económicas después de que rabiosas protestas arrasaran el país y lo hicieran a él mismo huir de Quito. En Cuba, Miguel Díaz-Canel tuvo la temeridad de ir a la televisión para anunciar a su pueblo que la economía del país estaba a punto de colapsar, que casi no quedaba petróleo para encender las luces, que la vida sería aún más dura de lo que normalmente es. A esa calamidad la llamó, cruelmente, cobardemente, una “coyuntura”. Los cubanos se encogieron de hombros, bajaron la cabeza, musitaron una queja, y en eso empezó la novela brasileña. Una nueva, buenísima, con Glória Pires. El problema no es Díaz-Canel. Ni Raúl Castro. Ni siquiera el fantasma de Fidel Castro, que ya no asusta a nadie. El problema son los cubanos.
Nadie debería caer en la tentación de decir que los cubanos tienen lo que se merecen, que sería un dictamen fácil, pero inexacto, injusto. Algunos, muchos, sí, los feroces porristas de la policía y la Seguridad del Estado, los que se benefician descaradamente de las misérrimas prebendas que el gobierno cubano todavía puede otorgar a sus más dedicados seguidores, y también, todos los que justifican, con sinceridad o falsamente, este sublime desastre, los orfeos de la Revolución, periodistas, artistas, profesores universitarios, blogueros, una morralla de charlatanes que pretenden todavía que el túnel de estas seis décadas, y algunas que faltan, tiene una salida, que al final de este viacrucis se encontrarán los cubanos en el paraíso. Pero ellos, que son una minoría, no son el problema, sino la gente que no se merece las penurias, humillaciones, dificultades e inconvenientes de la vida en Cuba, la gente a la que su gobierno obliga a vivir una vida muy inferior a la que podrían tener, y la han aceptado. Muchos de ellos están plenamente conscientes de la injusticia de su situación, de estar atrapados en un círculo fatal de imposibilidades, de la mala suerte de haber nacido en Cuba. Esos buenos cubanos no son idiotas, se dan cuenta perfectamente de que la escasez de alimentos y las restricciones a los derechos políticos, sociales y económicos de los individuos no son problemas separados, uno más importante que el otro, sino exactamente el mismo problema. Pero nadie les ha dicho qué podrían hacer que no sea lo que han hecho los demás, irse, a la Conchinchina, o “luchar”. Esos cubanos, los que hacen su trabajo tan bien como los dejan hacerlo, los que van a la marcha del Primero de Mayo o a la reunión del CDR porque para qué se van a buscar un problema, los que no roban sino lo necesario, lo que nadie podría reprocharles haber robado, los que no mienten, sino cuando es inevitable, y lo hacen entre dientes, los que van en el P11 de vuelta a casa al final del día momificados por el hambre y el cansancio, pensando que esa noche hay Pánfilo, y toca la novela cubana, y que hay que comprarle unos zapatos nuevos al niño, y de dónde va a salir el dinero, esos cubanos, los míticos “cubanos de a pie” de los que les gusta hablar a los columnistas de Juventud Rebelde, son la parte más intacta de Cuba, los que podrían salvar al país, pero nadie les ha dicho cómo, y a estas alturas, cansados de esperar que les digan qué hacer, han concluido que a ese país no lo salva nadie. Esa resignación es el problema, no la Seguridad del Estado.
Hay una parte del país que está demasiado dañada, que no tiene salvación. Son los cubanos que han sido corrompidos definitivamente por la miseria y la violencia en las que han sido enterrados vivos. El peor de los resultados del sinsentido cubano ha sido la creación de una subclase medieval que no reconoce ningún principio de ciudadanía, con la excepción de la obediencia gruñona a la fuerza física del Estado. Un grueso segmento de la sociedad cubana está profundamente criminalizado, sobrevive e incluso prospera en «la lucha», un sistema económico, social y moral parasitario, que saquea la economía oficial, succiona sus bienes y su capital, escarba en el caos para encontrar oportunidades de beneficio individual y familiar. Muchos ni siquiera tienen que “inventar”, sino que chupan golosamente de la teta de las remesas, los alimenta y los viste el dinero de sus familiares en el extranjero. El hombre nuevo del Ché terminó siendo, típicamente, un vividor. El colapso económico del castrismo a inicios de los 90 provocó el derrumbe, aún más estruendoso, de su ideología y su ethos. Una parte significativa de la sociedad cubana se quedó sin principios básicos de organización, disciplina y solidaridad, fue desterrada de la economía oficial pero también de la cultura y la moralidad de la Revolución, que, rotundamente desprestigiadas, dejaron de tener valor práctico para darle sentido a la vida cotidiana, se convirtieron en mitologías cuya única utilidad es retórica, sirven a Díaz-Canel para justificar la barbarie y a los periodistas de Juventud Rebelde para hilvanar odas pindáricas a la supuesta nobleza de lo que llaman “el pueblo”. Inevitablemente, el vacío moral que dejó el castrismo en retirada lo llenó un individualismo atroz, la ideología pirata de al abordaje. Esta es una Cuba podrida, soez, premoderna, de gente que habla un español rústico, casi infantil en su violencia y simplicidad, que no comprende ni acepta normas de urbanidad, que se revuelca, pelea, fornica entre escombros y suciedad, entre montañas de mierda y nubes de mosquitos. Es la Cuba bárbara y obscena del reguetón, que es su expresión más elocuente, su obra prima, la gramática de su concupiscencia, su egoísmo y su estupidez. Esa gentuza no necesita excusas, no reconocen ninguna autoridad humana o divina que los pueda juzgar en un país donde todo el mundo, desde el presidente de la República hasta las putas del Malecón, está tratando de resolver su problema, y solo los bobos, el de todo el mundo. Esos cubanos están perdidos para el país, son irrecuperables, su carácter, su conciencia, su honor, están demasiado estropeados, su incivilidad no es enmendable, pero hay en ellos una formidable violencia latente que el gobierno de la isla considera una amenaza más grande para su supervivencia que Donald Trump.
Es esa destructiva energía, ahora contenida, la que, en ausencia de otra solución, podría desenredar el futuro de Cuba, lo que sería una tragedia irremediable, inimaginable, no quedaría mucho de Cuba si fuera arrasada por una marea de odio y venganza. No hay otra fuerza visible en Cuba que pueda derrotar al gobierno, solo un relámpago de cólera del populacho, que es lo único que temen Raúl Castro y Miguel Díaz-Canel, que saben que Donald Trump va a pasar, pero que Nicolás Maduro también, y que sin Venezuela, incluso sin lo poco que Venezuela le da todavía a Cuba, los herederos del castrismo difícilmente podrían sostenerse en el poder, tendrían que intentar un último, fabuloso truco, el más mágico de todos, volver a la órbita de Rusia, treinta años después del fin de la Unión Soviética. La oposición política al gobierno cubano ha desaparecido, virtualmente, y los pocos grupos que no lo han hecho apenas pueden contener los asaltos continuos de la policía. En el país ya no quedan otras fuerzas que puedan forzar un cambio político. Los intelectuales, los artistas, las profesiones, las clases medias han capitulado, y los que han podido, han huido del país, el gobierno, astutamente, les ha abierto las puertas de par en par. El nuevo periodismo independiente cubano, con un estupendo coraje, ha plantado cara a Díaz-Canel y su corte, y sus reporteros han sido por ello gustosamente vapuleados, pero la mayoría de los lectores de esas revistas, incluido El Estornudo, no están en la isla, sino en el extranjero. Cuba parece incapaz de cambiar, un país que ya no puede generar su propio futuro, un ex país. Nadie en Cuba, ni siquiera el presidente, ve, aunque diga que la ve, la salida de esta “coyuntura” en la que el país entró hace sesenta años, y en la que, incluso si Venezuela cae, podría estar muchas décadas más. Si eso pasara, si Cuba se apagara como nación, como proyecto, como ilusión, los cubanos no tendrían que culpar a nadie más que a sí mismos. Quizás lo mejor que podría pasarle a la isla sería que los cubanos nos fuéramos todos y la ocupara un pueblo mejor.”
Leído en El Estornudo. Autor: Juan Orlando Pérez.
https://www.youtube.com/watch?time_continue=200&v=BUgSOcAdoH8&feature=emb_title
14 de Diciembre , 2019 - 14:09 pm
“¿Me los quitan por estrés? Tendrían que quitar muchos”.”Un lucense pide desesperado a la Xunta que oiga a sus dos hijos antes de quitárselos”.
https://www.elprogreso.es/articulo/lugo/pide-desesperado-xunta-oiga-hijos-antes-quitarselos/201912121025031412012.html
¿ Por qué no se dedican a quitar okupas, trapicheadores, etc. ? .
14 de Diciembre , 2019 - 16:17 pm
Hola, Candela. Maravilloso alegato sobre “EL PUEBLO QUE QUIERE SER SOBERANO! porque los mismos políticos gobernantes lo afirman, pero el pueblo “pasota” no lo confirma con su manifestación en la calle y de esta pasividad perduran las dictaduras y la conducta inmoral de quienen obtienen prebendas a costa de la miseria ajena)
14 de Diciembre , 2019 - 16:19 pm
Y CUANDO CUBA SEA JUSTA Y LIBRE… BRINDAREMOS CON UN “CUBA LIBRE”
14 de Diciembre , 2019 - 17:10 pm
Candela, lo que escribe Orlando Perez, que por cierto, trabaja para para el gobierno ecuatoriano, me recuerda aquello que nos bombardeaban cuando los ajustes de la crisis económica, me refiero a la estrategia de la culpa. “Hemos vivido por encima de nuestras posibilidades” fue la frase más vomitada para justificar los recortes.
Los liberales también culpaban al españolito de a pie, (con razón en algún apartado, hay que decir):
https://elpais.com/elpais/2014/03/28/opinion/1396007183_553939.html
El miedo, eficaz bajo el castrismo primigenio, ya no funciona en las dictablandas como lo es Cuba actualmente, verdad es que es tan antiguo como el hombre por otra parte, desde la Biblia pasando por Quintiliano o Cicerón, pillastre que manipuló al populus eficazmente contra la Ley Agraria del tribuno de la plebe Rulo, porque según él, ésta ponía en peligro la identidad de la República tal como se la conocía y traería la vuelta de la monarquía a Roma, lo que pondría en riesgo y grave limitación de la libertad para el populus.
Hobbes sencillamente no concebía la política sin el factor miedo, el cual llevamos en los genes, debido a la naturaleza y tendencia a la rapiña que llevamos dentro lo que llevó a crear el Leviatan, para protegernos a nosotros mismos por medio de la política que propicie una convivencia pacífica a través del imperio de la ley.
Tocqueville, en el ínterin entre el antiguo régimen y el nuevo, tras la revolución gabacha, también consideró conveniente el temor como instrumento para la consolidación del nuevo sistema, en favor último de la libertad.
Spinoza en cambio, aunque admitía el poder del miedo, lo consideraba negativo para la vida política, porque el hombre pierde su libertad al someterse al Estado y no solo ello, sino la posibilidad de conectarse a otros por medio de sus emociones, (algo que todavía es válido pese a internet), sin embargo, la coacción de la ley para él suponia la exacerbación del deseo individual que lleva consigo al egoismo. Iba a entrar en la ética y moral kantiana, pero no quiero extenderme a modo del repelente niño Vicente, además, tengo aquí una personita pidiendo el alpiste mañanero.
El merengue alocao:
https://www.youtube.com/watch?v=ZSRlKWePcS4
14 de Diciembre , 2019 - 17:15 pm
Saludos PEPE “BEETHOVEN”, gusto en “verte” por acá. Un abrazo.
Una cumbia de la época de las Queens, el tipo encontró la cadenita, jajaja.
https://www.youtube.com/watch?v=oCra_Et0KRA
14 de Diciembre , 2019 - 19:05 pm
Sea. ¡Brindaremos con la izquierda!
GUANAJATO, es una Ciudad colonial del Méjico lindo y querido de nuestro amigo LORENZO, el Rey de las mayúsculas.
DE allí salieron al mundo muchísimos otros archiconocidos artistas.
-Hasta el Vals de la Olas tiene en esa ciudad su autoría, PpB (com va, estimat?). Ya veremos si llegamos a brindar, pues a este paso…
Otro del lugar mucho más importante es el cantautor José Alfredo Jiménez, compositor de grandes temas interpretados por los no menos importantísimos intérpretes -como Pedro Infante, Pedro Vargas, Armando Manzanero, Lola Beltrán, Lucha Villa, Jorge Negrete, Miguel Aceves Mejía, La Tariacuri, Chabela Vargas, y otros.
Importantes títulos (algo ma´s de cuatrocientos) son de su autoría -como ‘El Rey’ que tanto le gustaba a Luis del Olmo.
Repasando unos discos de la familia encontré este, que aparece tb en Youtube. Lo interpreta con una de sus muchas conquistas… Y yo creo q se nota que había mucha Lucha y mucho tomate:
https://www.youtube.com/watch?v=pAnH6MTPbtk
14 de Diciembre , 2019 - 19:28 pm
Dale, dale todo el alpiste a esa pollita, Boli. Mira que cuando ponen en funcionamiento las defensas ante un catarrito o infección, los bebitos se enflacan.
Yo quisiera olvidar y no puedo. Menos cuando imagino nuestro porvenir.
https://www.youtube.com/watch?v=WPJva1H8NPw
14 de Diciembre , 2019 - 19:50 pm
Jo Bolita, menos mal que la que la Cadenita ha sido suavecita pfffff
14 de Diciembre , 2019 - 22:15 pm
Menuda suerte tiene este don Paco con su proveedor de estampitas. Desde luego, a mí me alegran un montón la pestaña, al tiempo que siento un pellizquito de melancolía en el corazón. Lugares de infancia que tanto recorrí y no he de volver a pisar, porque todo muda, como dixo o outro hablando de baños fluviales. Y en la mudanza, para mí que hemos salido perdiendo…
Por ejemplo, calle de la Reina de hoy, jubilosa, rutilante, tal el Brodguay de niuyork un día de estreno. Mírenla hoy: oscura, enflacada, lúgubre, triste y sola…, cual apéndice callejero escapado del Camposanto sito nas Arieiras S/N . Qué penita.
Y hasta el tiempo era mejor entonces, pues si no fuera por los motivos navideños, bien parece que transitábamos por lo más benigno del otoño. Lo digo porque, don Paco, que se fija en las cosas del atuendo, iba la gente “a cuerpo” . Y tan pancha.
Otrosí, mucho me encantó la de antonte, a requerimiento del Chofér ; la del recibimiento al señor Obispo ¿Murúa? (lo escribo de oreja; es por no volver a mirar). Ay, esa esquinita… Me es tan familiar… Gracias, Rigoletto.
A usted, Rigoletto, le quería preguntar, a propósito del edificio del Asilo ( jajaja, también me resultaba familiar, pero no caía de la burra; no lo “veía”, así, “exento”). Me llamó la atención el primoroso cableado. Si cuadra, ¿ya teníamos luz corriente en el Lugo de 1902? A ver, ilumíneme un poquito. Cuando pueda, eh
Y yo, que pensaba que de aquellas aún andábamos con la palmatoria…
Que Reste-t-il…?
https://www.youtube.com/watch?v=oV-MyH_E9-0
14 de Diciembre , 2019 - 22:22 pm
La versión de Dalida.
https://www.youtube.com/watch?v=aYhOIEuU2MU
14 de Diciembre , 2019 - 22:31 pm
Por cierto, mis más cariñosos saludos a Pilís y a Pepe.
¡Por los buenos tiempos!
15 de Diciembre , 2019 - 0:46 am
Gracias, Boli, por esas “cubanadas” y, también, gracias a Candela por esas “mejicanadas”, porque ambas tienen el “gancho” de la repetición verbal…
15 de Diciembre , 2019 - 0:59 am
Igualmente a Dosita (cuya faz, especialmente en su juventud, me recuerda tanto a Joan Báez) con esa nostálgica “chanson”… Que Reste-t-il de nos Amours? (en versión Charles Trenet, su autor, y Dalida) ¿Y qué queda de la Calle de la Reina? Ya no es la misma, y no lo digo por esos raquíticos árboles… sino por aquellos paseos durante los cuales íbamos buscando rostros juveniles y amorosos, a quienes (no siempre a todos) les decíamos: ¡Hola! ¡Adiós! (pero si algunos no contestaban… nos decíamos interiormente, con resentida gracia, aquello de… “que te fixo”) No obstante… “SIEMPRE NOS QUEDARÁ LUGO”… aunque ya no sea el mismo.
15 de Diciembre , 2019 - 12:07 pm
Con el fin de aclarar la duda que tiene D. Rigo en torno al Banco de Vizcaya o el Banco de La Coruña, le diré que nuestro anfitrión tiene razón, es el Vizcaya. El Banco de La Coruña estaba al lado de Madarro , donde luego estuvo el Banco Gallego, Pórtico Básico y hoy esta Muy Mucho.
Anteriormente en el local del Banco de Vizcaya habia un comercio de quincalla, de cuyo nombre no me acuerdo. Si recuerdo que el negocio lo había heredado un chico joven que fue quien hizo el traspaso al Vizcaya.
18 de Diciembre , 2019 - 15:00 pm
Por cierto, que está en internet la película que grabó el gran Sicart en Estados Unidos en los años 60/70, no śe ubicar bien.
Hot Channels se llama el asunto. Si quieren les pongo por aquí el enlace pero ya les aviso que para muy mayores de 18 con muchísimas reservas.