TESTIMONIOS
INVITÉ a los lectores a entretenerse y entretener escribiendo aquí historias, relacionadas o no con la crisis que padecemos. La novedad es que hoy se incorpora mi hija Susana, la pequeña. Cuenta que está infectada, pero lo va llevando bien en casa y con su marido y sus hijos. Rigoletto nos hace viajar al pasado de Lugo con textos y fotos muy interesantes y otros asiduos dicen lo que les viene en gana.
——————
RIGOLETTO
——————
Es este el tercer día penitenciario y de nuevo, si me lo permiten tanto don Paco como ustedes, me aposento en la camilla, echo una firmita al brasero y les pongo una fotografía. No piensen que es para darles a conocer nada, sino por mor de calcarles un rollo de aquí te espero y quedarme la mar de contento en esta pascua de desinfección.
La imagen la extraigo de una postal que tengo en mi casa. Pertenece a una serie compuesta de 15 tarjetas que editó alguien ya muy tratado aquí, en el Salón Rivera: Francisco Nomdedeu Granell, “Quico”, el del bazar de Santo Domingo. Vieron la luz estas tarjetas en torno al año 1906, pero, como ocurre con muchas postales de la ciudad, las fotografías son anteriores a la fecha de publicación y en ocasiones muy anteriores, cual es el caso.
La edición de tarjetas postales fotográficas con estampas de Lugo se inició el año 1902, como tantas veces hemos comentado aquí, siendo las primeras seis fotos de la Catedral (yo nunca he tenido la suerte de verlas) y las segundas, aparecidas unos días después, son diez y recogen diferentes rincones de la ciudad. La editora fue Marcelina Soto Freire, hermana de Manuel, el impresor, y tía de Salvador Castro Soto-Freire, el boticario fotógrafo. Marcelina se murió aquel mismo año.
Antes y ahora, para las tarjetas se han ido eligiendo los lugares más fotogénicos del pueblo, de manera que hay cuatro que ganan a los demás por goleada: la Catedral, la Muralla, la plaza de Santo Domingo y la plaza Mayor. La postal fotográfica de que les hablo es precisamente de este último espacio urbano, centro y ágora de los lucenses. Veámosla ya, no sin antes recordar que el editor fue Nomdedeu y que el año de edición fue 1906:
http://subefotos.com/ver/?75852eebd4e2badb72d7875e03e16790o.jpg
Sobre la imagen les he señalado el Salón Velarde o Cantón Velarde. El Paseo o Cantón estaba dividido en dos partes: una entre los árboles (una especie de acacias) y los soportales, que estaba empedrada; la otra era desde los árboles hasta el asiento de piedra con reja encima que pueden ustedes ver. Esta segunda parte era la ampliación del Cantón que se había hecho durante la alcaldía del conservador Constantino Velarde Pla, en 1991, con proyecto de Nemesio Cobreros y Cuevillas, pero reutilizando las piedras, florones, bustos y rejas que Ángel Cosín y Martín había diseñado en 1861.
Delante del Ayuntamiento había otro cantón, otro rincón, otro espacio perfectamente definido, consistente en una especie de gran acera, sobreelevada un par de escalones respecto a la plaza y que tenía un ancho próximo a los tres metros.
Pero yo voy a lo que voy: les decía antes que la postal es de 1906 y que estas tarjetas llevaban imágenes a veces muy anteriores. Observemos bien la foto, fijándonos en las casas que desde la calle de la Reina llegan a Doctor Castro, es decir, a la que motejamos como de las Dulcerías. La segunda casa, antaño del hidalgo Victoriano Gil Olmedilla, luego de Manuel Sánchez Guardamino y penúltimamente de los García Sobrino (los del Méndez Núñez) sufrió en 1905 una transformación grande cuando, de nuevo con proyecto de Nemesio Cobreros, se le pusieron galerías y se le dio un piso más. Vean ustedes en otra postal (esta vez del mismísimo 1905) en la que coincidieron el fotógrafo y las obras de la fachada en cuestión:
http://subefotos.com/ver/?ffc21798bd5d2aaad88cd78ce43e3179o.jpg
Además de en lo guapa que está doña Dosita, reparen en las “cañas” de cinc que llevaban el agua
de la boca de los fieros leones hasta las ollas. Fíjense en que delante del cantón del Ayuntamiento había árboles, concretamente 7 aligustres que en 1902 había mandado plantar el entonces alcalde, Pedro Morandeira Rico (se arrancaron en enero de 1909). Y observen por fin en el andamiaje que en 1905 se puso para la mencionada obra en el Méndez.
Con lo dicho ya sabemos que la foto de la postal de Nomdedeu es, como poco, del año anterior al de su edición, lo que no es de extrañarse. Pero ahora sí vamos a dar un salto atrás de cierta envergadura, por lo que les sugiero que se abrochen los cinturones.
La casa que hace la esquina de la plaza con la calle del Doctor Castro era del abogado y periodista Benigno Varela, quien en 1898 encargó su elevación de un piso mediante una galería. El proyecto se lo hizo el arquitecto municipal Juan Álvarez de Mendoza, un modernista frente a Cobreros (arquitecto provincial) que era de la generación anterior, la de los historicistas. Álvarez de Mendoza “marcaba” sus obras con detalles como los arcos de herradura, que adornan la galería de la casa en cuestión, la de la esquina con el Campo DEL Castillo o que conforman las puertas de una casa en esta misma plaza, yendo hacia la Puerta de San Pedro.
Vean la galería añadida a la casa de la plaza Mayor en 1898, aunque la fotografía se hizo en 1908. ¿Por qué 1908? Vamos a verla primero.
http://subefotos.com/ver/?7a93dadf84ea67f447c65067b8112b11o.jpg
Ahora que la han visto, se darán cuenta de que los aligustres de delante del Ayuntamiento todavía están ahí (como el dinosaurio de Monterroso) y por lo tanto estamos antes de diciembre de 1908 en que se ordena arrancarlos. Pero lo que ya no está es el Cantón Velarde y solo quedan aquellas acacias que lo separaban del paseo empedrado, y esto sucedió entre el final de 1907 y 1908. Así pues, la foto, si ustedes no dicen nada en sentido contrario, podemos de este modo datarla en 1908.
Pero en la imagen de Nomdedeu aún queda algo por explicar. Vean este detalle:
http://subefotos.com/ver/?547777d173719d10f8c7235712058941o.jpg
En el año 1891 los lucenses pudieron leer en la prensa: «vimos, no sin asombro colocado en lo más espacioso hoy de la Plaza, enfrente del Seminario, un aparato, á guisa de confesonario abierto, á que llaman columna mingitoria. No solo por su forma, sino por su colocación en aquel punto, fué objeto dicho chisme de curiosos comentarios».
Como diría uno de los escribientes del Ayuntamiento de los años 1920, era una “columna meritoria”.
Disfruten del silencio, que ya queda menos. Y guárdense de los virus de marzo.
———-
XOCAS
———-
Hoy ha sido un día bien curioso.
Madrugué, como siempre. Tomé mi café, como siempre. Y me dije a mí mismo “Good morning, Vietnam”. Vamos a la guerra.
Ya en la calle me sentí como Will Smith en “Soy Leyenda”. Ni dios, oye. Impresionante.
Toda la mañana fue un ir y venir de llamadas y mensajes con el monotema.
Un problema detrás de otro. Pero, en general, bastante sentido común y serenidad.
Volviendo a casa a comer me encuentro a la policía sancionando a un individuo de aspecto peculiar por andar demasiado suelto. Poco listo debía ser cuando esto sucedía ante las puertas de una panadería abierta y el sujeto bien podría haber dicho que había salido a comprar el pan, como Paco Umbral.
Por la tarde más de lo mismo.
No sé. Nunca imaginé que pudiera ocurrir nada parecido.
Pero habrá que acostumbrarse.
Y tal vez el lado bueno sea que cuando todo esto pase seremos capaces de valorar un poquito más las cosas. De no ser esa sociedad insatisfecha, vocinglera y respondona.
Tal vez.
———————–
SUSANA RIVERA
———————–
Entramos ya en el quinto día de aislamiento. Y la verdad es que estamos bien. Es cierto que tenemos el privilegio de tener una terraza estupenda que, hasta hoy que ha empezado a llover, nos ha dado la vida. Hemos comido fuera, jugado a las cartas, hemos leído tumbados en el césped (artificial, claro) y hasta hemos hecho clases de pilates y zumba (siguiendo tutoriales que han colgado en la app de nuestro gimnasio).
A los niños les han mandado un montón de tareas a través de la plataforma del colegio (incluso creo que se han pasado un poco, la verdad), así que intentamos hacer horarios organizados y tener tiempos de trabajo y estudio, y otros de entretenimiento (¡que viva Netflix!).
Yo sigo bien, hoy me han inscrito en el registro de infectados por COVID19. No me han hecho las pruebas (ni se me ocurre ir al hospital), pero por la sintomatología y la evolución me consideran infectada. Sigo con tos pero sin fiebre (no he pasado de 37,6), y hoy por primera vez he notado un poco de fatiga (que no dificultad) al respirar. Empecé con síntomas el miércoles pasado, así que se supone que debo de estar en el pico… desde luego que si me encuentro peor me voy pitando a que me vean, pero creo que no será el caso.
Es una maravilla lo de las videoconferencias en grupo, ayer además de la familiar con vosotros, hicimos otras dos con grupos de amigos de Pontevedra y Madrid. Es hasta emocionante esta necesidad de comunicación que se nos ha generado a todos en estos pocos días de “encierro”.
Bueno, te dejo que voy a seguir trabajando. Me he traído el equipo del Casino a casa y me he montado un despacho estupendo en el comedor!
Besos
——————-
ROIS LUACES
——————
¡DE Aurora Boreal! Por el año 54 (1954 naturalmente) debía ser, tengo el relámpago de algo en el cielo y mis papás (él y ella) comentando que aquello tenía que ser una aurora boreal.
Hemos sobrevivido, al menos de momento, a las idus de marzo. Porque sí, las idus, como las manos, y como las calendas, son de género femenino, y sólo (con perdón) a unos académicos algo idos se les colaron vestidas de varón (como la Arenal o la hija de doña Emilia para ir a clase).
—————-
MOSCA C.
—————-
No venía por aquí por no contagiarles el trancazo, me arriesgo en este momento para dar la bienvenida a Don Xocas y para felicitar al matrimonio Opusino, los de nuestra quinta si que cumplimos en las buenas y en las malas, no como los de ahora que rompen el contrato en menos que canta un gallo.
Como va bien a la coyuntura que estamos pasando, imito a Don Antón ex-Bolita, sin que sirva de precedente con un vídeo, leo a Don Rigo y vuelvo al jergón.
La vida no vale nada
Si no es para perecer
Porque otros puedan tener
Lo que uno disfruta y ama
La vida no vale nada
Si yo me quedo sentado
Después que he visto y soñado
Que en todas partes me llaman
La vida no vale nada
Cuando otros se están matando
Y yo sigo aquí cantando
Cual si no pasara nada
La vida no vale nada
Si escucho un grito mortal
Y no es capaz de tocar
Mi corazón que se apaga
La vida no vale nada
Si ignoro que el asesino
Cogió por otro camino
Y prepara otra celada
La vida no vale nada
Si se sorprende a otro hermano
Cuando supe de antemano
Lo que se le preparaba
La vida no vale nada
Si cuatro caen por minuto
———————–
MI TERCER DÍA
———————–
DORMI poco. Bien, pero poco.
Informativamente el coronavirus me rodea (prensa, radio, televisión, internet, redes sociales). Si no aportan nada, como sucede en muchos casos, mejor no agobiarnos con el tema. Algunos lo tratan con humor como el que hace esta convocatoria: “Hoy a las 10 de la noche todos en los balcones y… ¡tirarnos!”
Nora Real me manda una foto de un perro que tiene en el cuello colgado un cartel que dice: “Una vuelta, 8 euros. Dos vueltas, 14 euros. Tres vueltas, 35 euros. Sujeto a disponibilidad” Otro gracioso (¿o se trata de un provocador?) cuelga en la Red un vídeo en el que se ve paseando a un perro… ¡de peluche!
Hablé varias veces con mi tía Maruja, que a punto de cumplir los 97 años, está en una edad mala; factor de riesgo especial. Hace dos o tres años tuvo una gripe muy fuerte y tuvo que ser ingresada y aislada. Pero se negó a meterse en cama. Estaba en el Hula con oxígeno y todo lo demás necesario, pero sentada en una silla, leyendo y hablando con todos los que íbamos a verla (con guantes, batas, gorros, mascarillas…)
Me dicen que por la Avenida de La Coruña se vio ayer lunes mucha gente, mayor especialmente. Se justificaron con que necesitan pasear. No saben lo que se están jugando.
Apenas he escuchado la radio y de la televisión, nada de informativos. Películas y series, que no tengo en ningún interés en saber más de lo que sé del reina virus.
————————————–
EL COMEDOR SAN FROILAN
————————————–
NO puede funcionar como habitualmente, porque sería muy peligrosa una concentración importante de personas en un espacio no muy grande. Pero con buena voluntad y ganas todo se arregla: a los habituales usuarios se les entrega un “taper” con el menú del día. Ayer por ejemplo estaba compuesto por judías estofadas, hamburguesas, pasteles, fruta y para la merienda jamón York. Y también una generosa ración de pan.
Me dice sor Faustina, que está ahora al frente del comedor que el número de usuarios de momento es el mismo de siempre, algo menos de un centenar, pero que no tiene idea de lo que puede pasar en los próximos días de la “cuarentena”
P.
————————————–
COCHES DE LINEA: “VACÍOS”
————————————–
LO pongo entre comillas porque no es exacto, pero casi. Me lo dice Luis Abeledo, responsable de la Estación de Autobuses: “Se redujeron los servicios a la mitad y aun así algunos autobuses van con media docena de pasajeros”
Sobre la Intermodal se especula: El proyecto sufrirá un retraso notable. La situación económica que nos espera pospondrá miles de proyectos. Probable que este sea uno de ellos.
P.
————————————
LA IGLESIA SE ORGANIZA
———————————–
EN la Catedral de Lugo se suprimieron los confesionarios y se habilitó para eso la Capilla Penitencial de San Froilán, en la que se podrán mantener las distancias y se garantiza el aislamiento. Asimismo hay un teléfono (el 982.23.11.43) y una oficina para la recepción de urgencias, que van desde la obtención de un certificado a la solicitud de un sacerdote para por ejemplo (dicho por mi informador) “oficiar un matrimonio in articulo mortis”.
No se tiene constancia en el pasado de ningún cierre de la Catedral, aunque hay un episodio un poco confuso que sí podría haber originado un cierre: parece que antes de la guerra civil unos anarquistas pusieron una bomba durante la celebración de la Adoración Nocturna. En la historia de ella aparece algo de eso.
P.
————————————————————–
HECHOS QUE ALTERARON NUESTRA VIDA (5)
————————————————————–
ESCRIBE hoy Rois Luaces de una Aurora Boreal que él vio con sus padres en 1954. La que yo creo tener bien en la memoria es anterior, porque mi recuerdo es difuso y si fuese a mediados de los años 50 lo hubiese tenido más claro. También don Rigo, en una conversación telefónica, me contaba una experiencia suya similar, pero ya de los años 60 y además a unas horas que no coinciden con la mía. Por lo que se ve de todas estas aportaciones, los fenómenos eran entonces aquí relativamente frecuentes, lo contrario de lo que sucede ahora. Hace por lo menos medio siglo que no se ha vuelto a acusar ninguno en Lugo, de eso estoy seguro porque me acordaría perfectamente. ¿Por qué antes sí y varios y ahora ninguno?
—————————————–
CRÓNICAS MADRILEÑAS (20)
—————————————–
Se me olvidó contar ayer, cuando me refería a la fiesta de disfraces del Casino de Madrid con motivo del Carnaval, que todavía se acuerdan allí muchos de la presencia en el sarao temático dedicado a Roma de la presencia de los lucenses de la Guardia Pretoriana. El éxito fue absoluto, sorprendió la recreación que hicieron los lucenses de la Roma que se festejaba y se generó un interés tal por el Arde Lucus que asistentes entonces a la fiesta vinieron después a la fiesta romana de Lugo, incluso algunos se citaron aquí con los chicos de la Guardia Pretoriana para que les sirviesen de guías. El que se crea que exagero lo tiene fácil: pregunten a los chicos de la Guardia Pretoriana como les fue, como los trataron y como interesaron a la gente de Madrid por nuestra ciudad y nuestra fiesta
———————————–
SIN COMENTARIOS
———————————-
“Éramos felices y no lo sabíamos…”
(Marta Rivera de la Cruz, escritora)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
LA víbora de Clara Ponsatí, que fue consejera de la Generalitat, vomitó este fin de semana un tuit que decía textualmente: “De Madrid al cielo”. Hubo compañeros de pocilga que retuitearon la frase. Aparte del desprecio de la mayoría, sería bueno que la Justicia interviniese. Seguro que si se quiere se puede hacer que el peso de la Ley caiga sobre ella.
———-
VISTO
———-
CUANDO Letizia Ortiz era solo periodista y la entrevistaban:
———-
OIDO
———
En la radio. El presidente del gobierno tiene el enemigo en casa. Sus socios son los que le están poniéndolas cosas más difíciles. Los vascos y los catalanes, estos últimos de forma especial, y sobre todo Podemos. Se hacen insinuaciones del enfrentamiento que hubo el sábado con Pablo Iglesias y los suyos, porque Iglesias quería aprovechar la crisis para expropiar y nacionalizar. y se dice que Nadia Calviño llegó a pedir al presidente que cesase al líder de Podemos.
Una frase textual escuchada en la radio: “Este no es un gobierno para una crisis. Sino un gobierno en crisis”
———–
LEIDO
———–
LA revista ICON publica una entrevista con Andrés Iniesta. Estas son algunas de sus frases:
• “Para mí fue fácil salir del Barça porque sentía que todo lo que tenía dentro lo había dado ya. No me quedaba nada más, así que intente buscar otra cosa que me ilusionara”
• “El día de mi retirada va a ser terrible, creo que estaré preparado, pero va a ser terrible. Es muy duro, porque sabes que después de eso no hay más y ese pensamiento es jodido”
——————
EN TWITER
—————–
• JUAN TRINIDAD MARTOS (EN CASA): Ayer me enteré que los que tengamos hijos con discapacidad, autismo por ejemplo como es el caso, podemos salir a la calle con ellos el rato necesario para que se regulen. Gracias por tenerlos en cuenta.
• AMALIA BLANCO: Primera y espero que última vez que digo un taco en esta red. Esta señora y quién la retuitea son unos hijos de puta. (Sobre el tuit de la víbora Clara Ponsatí)
• AMALIA BLANCO: Y si la Universidad de Saint Andrews no la expulsa inmediatamente será por que recibe mucho dinero del independentismo catalán.
• EL NACIONAL.CAT: ENCUESTA: ¿Crees que el estado de alarma por el coronavirus es un 155 encubierto?
• JUAN ANTONIO ANILLO GONZÁLEZ: Orquestado por China, el Mosad, la CIA y el de los churros del puente de Triana.
• ORNITORRINCO EXILIADO: De hecho se han llevado a Torra a Madrid detenido y han dejado un robot con el microchip de una batidora china por cerebro, así nadie se dará cuenta. ¿Verdad
• COTOCASTRENO: Periodismo nivel top….Pregunto yo: ¿crees que el virus se creó para que los nazionalistas se mostrarán como realmente son?
• ANA MARÍA PAZ MOYA: ¡¡¡¡Pero podéis dejar tranquilas las competencias!!!! 155 hostias os merecéis.
• ENRIQUE GONZÁLEZ: Retraso mental nivel épico
• TESS: Madre mía, ni por vuestra salud entráis en razón.
• PASTRANA: Vamos a estar más tiempo 47 millones de españoles recluidos en nuestras casas que Junqueras a cuerpo de rey en la cárcel de Lledoners.
• SALVA MARBON: Distópico total … quién nos iba a decir que a estas alturas estaríamos todos los españoles encerrados y Puigdemont libre en Bélgica.
• BITE ME: Lo gracioso es que con el estado de Alarma se acabaron los permisos penitenciarios. Sí, para ellos también.
• CRISTIAN CAMPOS: Cataluña y el País Vasco tienen focos importantes de infección. En Álava, la tasa de infectados es más del doble de la de Madrid. En Cataluña, los médicos se quejan de los cambios continuos de protocolo de la Generalidad. La UME debe desplegarse ya en ambas regiones.
• EL RICHAL: El ministro de sanidad con miedo a criticar a Torra. Se nota porqué le pusieron ahí.
• NOGARET: Detened a Torra ya por usurpación de cargo y acabad con esta farsa de gobierno de una santa vez.
• JOSÉ LUIS TIVI: Aprovechar la primera crisis para expropiar y nacionalizar… Que se entienda de una puñetera vez que Pablo Iglesias en el Gobierno, aunque sea como aparcacoches, es una amenaza constante para la democracia.
• GABRIEL SOGUERO: A este le dejan una mañana las manos libres y no tenemos carretera suficiente para correr. Nos aniquila antes
• JOSÉ MARÍA SOLO: Srs. de Twitter, ¿cuál es el máximo insulto que nos permiten sin cerrarnos la cuenta?, No me gustaría sobrepasarme con algunos independentistas y comunistas que utilizan estos días para expresar sus miserias.
• ALVISE PÉREZ: Si ya te agobian 4 días de cuarentena, recuerda a nuestros miles de soldados desplegados en el extranjero que se pasan AÑOS acuartelados sólo con suministros militares para que nosotros vivamos en libertad. Si ellos pueden hacerlo jugándose la vida, tú también.
———————————————
BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
EN esta sección precisaba ayer que el carrito de Valentín, el personaje al que dedicamos la sección, tenía las ruedas de goma. No es baladí poner énfasis en esa característica, porque entonces los vehículos similares tenían las ruedas de hierro o de madera (estas la mayoría de las veces recubiertas por tiras metálicas para alargar su vida). Esto de las ruedas de madera protegidas por algo metálico (hierro en el caso de los carros del país, los de vacas más concretamente) traía como consecuencia ruidos muy desagradables al pasar las ruedas sobre los adoquines de las calles de la ciudad. En un momento dado, estos ruidos muy molestos merecieron la atención del ayuntamiento que trató de evitarlo disponiendo que los carros del país que entrasen en la ciudad tenían que proteger previamente las ruedas con un material que redujese el ruido. Lo más utilizado era la paja. Los carros venían del extrarradio con sus ruedas normales, al llegar a las afueras de Lugo se recubrían de paja y circulaban por las calles de dentro de murallas en un silencio relativo.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1.- 3,2 millones de espectadores.
2) La Sexta Noticias 20h.- 3,1 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 3,1 millones.
4) Telediario 1.- 3 millones.
5) Antena 3 Noticias 2.- 3 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Supervivientes: Conexión Honduras’ (17.5%)
Antena 3: ‘Multicine’ (14.4%)
La 2: ‘Santa Misa’ (14.3%)
La 1: ‘Sesión de tarde’ (13.7%)
laSexta: ‘Liarla Pardo’ / ‘El Objetivo’ (11.5%)
Cuatro: ‘Cuatro al Día’ (9%)
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 17,1%
• “Minuto de oro” para Telediario 2; a las 22,03 horas veían el programa 4.559.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 20,4%.
• Un hecho histórico en la televisión, porque no creo que se haya producido nunca y en todo caso en contadas ocasiones: el domingo, los cinco programas más vistos de la jornada han sido los informativos.
• Otra curiosidad: La Santa Misa de La 2 no solo ha sido con mucha diferencia lo más visto de la emisora sino que tuvo una cuota de pantalla del 14,3. Parece que la gente empieza a recurrir a la Divina Providencia.
• EL ESPAÑOL: La UME estará en todas las ciudades, incluido el País Vasco y Cataluña. “No hay fronteras”
• OKDIARIO: Los autónomos alertan: “La Seguridad Social recogerá este mes la mayor caída de empleo de toda la historia”
• VOZPOPULI: El coronavirus amenaza con mandar al paro al menos a 4 millones de españoles. El Gobierno se olvida del virus del desempleo.
• EL CONFIDENCIAL: Trabajo impulsa fórmulas para que el Estado cubra parte de los salarios de los empleados. El mes de marzo será devastador para el empleo. Y eso explica que Trabajo esté buscando fórmulas para que el Estado pague una parte de los salarios de los trabajadores afectados.
• ES DIARIO: Sánchez dio por roto el acuerdo con Iglesias: su guerra en el peor momento. En el momento más inoportuno, el pulso entre Sánchez e Iglesias estalló en plena crisis del coronavirus. Se veía venir, pero hay un responsable que ahora no puede quejarse.
• PERIODISTA DIGITAL: Carlos Herrera vacuna sin anestesia a la «miserable» Ponsatí por burlarse de los muertos por coronavirus: «Es una pobre imbécil»
• LIBRE MERCADO: El perverso efecto de prohibir los desahucios del alquiler: “Nadie alquilará a los menos solventes”. Reformarán la LAU para prohibir los desahucios por impago “en zonas de mercado tensionado y en casos que tengan relación con fondos buitres”.
• LIBERTAD DIGITAL: Se busca líder. Cada declaración institucional de Pedro Sánchez es una pura exhibición de coreografía corporal ensayada. Y eso es lo peor de todo: que salta a la vista.
Cada declaración institucional de Pedro Sánchez es una pura exhibición de coreografía corporal ensayada. Y eso es lo peor d—————————————— salta a la vista.
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
BREVE paseo con Manola en una noche desapacible.
——————
FRASES
——————
“Cuando más se hace un negocio del matrimonio, tanto más se entierra la familia y con ella el orden burgués” (Arthur Sthal)
“Hay algo que jamás alabamos en los muertos, y es la causa de todas las demás alabanzas; el que estén muertos” (Stendhal)
——————
MUSICA
——————
MUY particular esta versión que Eric Clapton hace de “Over the Rainbow”. El directo suena muy bien
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
NUBES y claros, pero no se prevén lluvias. Subirán un poco las temperaturas máximas, con estas extremas:
• Máxima de 16 grados.
• Mínima de 4 grados.
17 de Marzo , 2020 - 1:43 am
https://2.bp.blogspot.com/-JeWiFYxydzQ/WyJWMKvxy4I/AAAAAAAAKm4/KgekjW1_bkY4h1thvlF5bIba6Pp-1oyVACLcBGAs/s640/davila240817.jpg
https://1.bp.blogspot.com/-9nLbw7uNXOs/XeziKNCzHJI/AAAAAAAALCA/1gfA28SkqCMQimcq0mKtXIG_WsT71Fh5ACEwYBhgL/s640/davila161217.jpg
17 de Marzo , 2020 - 1:48 am
https://2.bp.blogspot.com/-Fj4KkCCInuo/WQ2qbtno85I/AAAAAAAAKZI/C3NC8NR81ccObmuh_2N0UXr_SIusxtGQQCLcB/s640/davila240417.jpg
https://2.bp.blogspot.com/-VRlrYfyXK0E/V4TPAHXLscI/AAAAAAAAJt4/eVnQUrwWyW0e2qkKbR0hZXQ9c59_WoNfQCLcB/s640/davila220516.jpg
17 de Marzo , 2020 - 2:48 am
Don Xocas, es un placer saludarlo de nuevo, porque eso indica que se anima usted a participar en la tertulia del Salón Rivera. Las viejas glorias necesitamos colegas y también reemplazo.
17 de Marzo , 2020 - 3:40 am
Me importa un rábano lo que le pase al señor Sánchez Pérez-Castejón con sus socios y amistades peligrosas… porque con “amigos” así, ¿quién necesita enemigos? El problema es que esos jaleos repercuten en todos nosotros y no precisamente para bien. Si al señor Sánchez no se le ha ido el asunto de las manos, tiene toda la pinta de andar cerca de ello. O quizá es que nunca lo tuvo realmente en sus manos. Pero sí, tiene al enemigo en casa, entre otras cosas porque él lo ha invitado a entrar.
17 de Marzo , 2020 - 10:08 am
Tema boreal: ¿Se podría repasar los números del Progreso de aquellos años para ver si se recogió la noticia? Poco probable que sean tres auroras boreales tan bajas. Lo más fácil parece una contracción o elongación de los años de nuestra memoria, o sea que habríamos percibido la misma, con distinto recuerdo. De los años, o de los momentos: yo pondría mi recuerdo en la anochecida, a partir del 52? y desde luego como muy tardísimo en el 57
17 de Marzo , 2020 - 10:23 am
En este punto : https://www.gciencia.com/destinos-ciencia/volveran-las-auroras-boreales-galicia/
se recoge una observación, del Observatorio de Coruña, del 21 de enero del 57.
17 de Marzo , 2020 - 10:34 am
Y esto, si es verdad, y si no cambia, es tristísimo: https://www.libremercado.com/2020-03-16/el-gobierno-no-reconocera-especialidades-mir-medicos-seguiran-siendo-mileuristas-es-de-verguenza-1276654070/
17 de Marzo , 2020 - 11:02 am
Ya que nos han dejado como en las Semanas Santas antiguas, solo que sin Procesiones, las emisoras ya podían emitir música exclusivamente y dejar de meter más miedo al personal . O recuperar seriales de aquellos que nos tenían a todos pendientes, “Ama Rosa” por ejemplo -https://www.youtube.com/watch?v=8vEYY6NXMxQ- en lugar de tanta desinformación para nuestros más mayores .
Por acó o sacho fai o seu traballo coma sempre, pra arrincar arbustos medrados por onde ten que pasar o cable da fibra ótica, xa que pola que leva o cable de sempre, as raices fixeron o seu traballo, e non se pode pasar ninjún fío novo .
Non é que eu tivera presa por ter mais velocidade en internete, pero a cativada está afeita a Neflix, etc . e compre poñerse o día, ainda que a miña ofisina ajora está no prao e a leira, e as ferramentas de sempre, non se poden facer funcionar por teletraballo .
Teño triple pase pernota pra sair do cuartel . Un jracias a Xouba, que anda ceiba as 24 horas, e sae a visitar as suas amistades da corredoira cando lle peta, ou a correr tras os jatos que cruzan as suas posesios -os xabarís sollo lles ladra dentro da cancela- . Outra é andar a carrear ca Bisabuelidade, ajora que os centros de día pecharone e vou e veño por Garabolos de Mar co taxi . A de ir polo pan e a mais subversiva, porque cando o fajo, non atopo ninjién a pé .
Teño pena porque esteñan pechados os mercados, xa que non puiden coller a tempo prantas pra horta e mailos adornos, e cando isto remate, ijual xa non se poida plantar mais que letreiros de prohibido el paso . E ainda mais pena polos netos pechados nos seus domicilios de cidade e asfalto . Non sei se arrepentirme xa de ter criados os fillos pra jlobalización en paja de telos o arredor coma se fixera sempre, de sacado a emijración por necesidade . E non son o único que pensa isto, polo que puiden falar con xente . Burranzán xa falara disto hay anos, dicindo se non faría millor il tendo as suas cativas a beira da casa, sendo xente normal, en paja de telas como outra xente, en países espallados polo mundo a conta de supertítulaciós . Non se equivocou .
Non poño o de bicos e apretas pra me despedir, porque ambalas duas están prohibidas . Quen nos iba a decir que dar codazos sería un xeito de educación e respeto .
17 de Marzo , 2020 - 13:34 pm
Apenas había hecho el comentario de ayer en el Salón Rivera cuando mi teléfono empezó a sonar, el correo electrónico a saturarse e incluso la CNN emitió un comunicado en el sentido de decir que el cenutrio de Rigoletto había explicado tan mal lo de los cantones de la plaza Mayor, que la alcaldiña había decretado su expulsión de la ciudad. En vista de ello, la he llamado y le he ofrecido una solución salmerónica, digo salomónica: les explico lo de los cantones y si lo hago decentemente me deja seguir residiendo en el pueblo. Por lo tanto…
En el cuarto día de encierro de estos particulares Sanfermines, comienzo mi explicación diciéndoles que, aun antes del derribo del convento de Recoletas (ocupaba la parte de abajo de la plaza Mayor), ya había una fila de bancos de piedra que recorrían el exterior de los soportales de abajo a arriba. Pintados aparecen en diversos planos de la ciudad (1812, 1836, 1837), pero en el que se los representa con mayor claridad es en el de 1846, fecha en la que el convento de las agustinas ya había desaparecido y en su lugar habían plantado los olmos.
https://subefotos.com/ver/?3d504cdb14a686518575de07778073d4o.jpg
En el plano, el número 13 es, evidentemente, la Alameda; el 6, el convento de las dominicas de Santa María A Nova, el 7 es el Ayuntamiento y el 8 el Seminario de San Lorenzo. Encima de la indicación de la plaza verán ustedes un dibujito a modo de cuatro croquetas concéntricas: es la fuente, pero no la de los Leones, sino la anterior, la de la Fe.
Pero lo que me interesa es que vean la línea que corre plaza arriba paralela a las casas: son bancos. Cuando en 1864 Francisco Coello publicó este dibujo pasado a limpio, no solo volvió a dibujar la hilera de bancos, sino que además anotó en su espacio: “Asientos”.
https://subefotos.com/ver/?9b97748dcf0b9e49524eb09a24f1a5e6o.jpg
En aquel entonces se llamaba Cantón al espacio que mediaba entre los soportales y el banco, que hacía las veces de separador entre el lugar de paseo y la plaza de los mercados (arriba) y la Alameda del Pronunciamiento (abajo).
En 1860 había llegado a Lugo el primer arquitecto, que lo sería de la Diputación. Se llamaba Ángel Cosín y Martín y dejó en Lugo obras de gran interés: el primer proyecto del Hospital de Isabel II (la Diputación), el edificio del Ayuntamiento (lo que hay detrás de la fachada barroca), la casa de la condesa de Campomanes (Las 3 BBB) o la casa de Madarro.
Y en 1861 el Ayuntamiento dijo para sí: «El paseo de la plaza de la Constitucion, ó sea el canton exterior de sus soportales, es harto mezquino para la concurrencia que lo frecuenta en los meses de verano especialmente y en los dias clásicos. Su piso se encuentra bastante destrozado y desigual al propio tiempo que se nota la falta de decoracion pª convertirle en lugar de recreo y solaz es imprescindible mejorar los asientos actuales, ornándoles con respaldo de fierro y colocando á las distancias convenientes algunos pilares ó columnas coronadas bien con jarrones, bien con bustos u otro adorno de escogido gusto».
Lamentablemente, yo solo conozco una representación gráfica del cantón tras las obras de Cosín in situ, pero resulta que se trata de un cuadro de Leopoldo Villamil que está en el Museo y no tengo autorización para plantarlo aquí para ustedes. Por otra parte, si estuvo expuesto al público durante muchos años, ahora está retirado en el almacén, por cuya razón tampoco podrán verlo si visitan la institución. Así pues, toca amolarse y contentarse con lo que hay. Y lo que hay es el PEPRI de 1871.
En efecto: Nemesio Cobreros, en colaboración con el Ejército, levantó en 1871 un plano de la población, de manera que sirviese como elemento para organizar y dirigir las construcciones en la ciudad. En este plano, que es el primero de la ciudad dibujada rigurosamente, aparece con toda claridad el Cantón que Cosín amplió y decoró, aprovechando en lo posible los materiales de la vieja banqueta (ojo, que está invertido con respecto a los anteriores).
https://subefotos.com/ver/?05d798054a16d91a91d62d99aedc5caao.jpg
Delante del Consistorio está el cantón del que hablamos ayer. En la zona central se encuentra ya la Fuente de los Leones (aún no está el templete de la música), y a nuestra derecha vemos la fila de casas con soportales. Observen que en el tramo Reina-Dr. Castro se ha suprimido la bancada; en cambio aparece de Dr. Castro hacia la calle Traviesa, dejando un buen espacio entre ella y las casas. La entrada del Cantón estaba flanqueada por una pareja de bustos, y la banqueta, de trecho en trecho, se adornaba con florones y, de uno a otro, reja decorativa todo a lo largo del asiento. Por su parte exterior, es decir, hacia la plaza y la Alameda, plantaron una fila de árboles (acacias), con la finalidad de dar sombra a quienes se sentasen a descansar en los días soleados.
Así se quedó el Cantón o Paseo durante 30 años, porque en 1890 se pensó de nuevo en la posibilidad de ensancharlo, lógicamente, hacia la lonja y la Alameda. En aquellos momentos ya se habló muy seriamente de talar los olmos porque, como en Lugo no había ningún jardín público, podría hacerse en el espacio de la arboleda. Finalmente se acordó afrontar solo la ampliación mencionada y se hizo en 1891 con un proyecto de Nemesio Cobreros. El dibujo se publicó en un periódico local, el Sui Géneris, que imprimió Gerardo Castro Montoya entre 1889 y 1992, de una forma un tanto irregular. Yo tengo precisamente el ejemplar del 14 de junio de 1891, en cuya portada apareció el proyecto del que les hablo. Habrán de disculpar que le falte un pedacito arriba a la derecha, pero es que es muy viejo, ¿no les parece?
https://subefotos.com/ver/?171e0f57de9aeea9d4361f6c10dec83co.jpg
Cobreros se limitó a levantar la estructura de Cosín y trasladarla unos metros hacia la Alameda y la lonja mercantil, dejando los árboles a modo de división entre un paseo empedrado (el pegado a los soportales) y otro de tierra. Al de tierra es al que se llamó Cantón o Salón Velarde; en su entrada lucía los bustos de Cosín, y desde él los lucenses paseaban escuchando la música de la banda municipal, que ahora ya tocaba en el templete.
Como por estas fechas la fotografía no era una rara avis, en 1893 se publicaron unas vistas (no tarjetas postales) de Lugo en hojas de tamaño cuartilla. Una de ellas muestra la cabecera del Salón Velarde a la perfección:
https://subefotos.com/ver/?c0ee32788a6729d85cf8e0aa8f6b4926o.jpg
Acabo ya por hoy, porque esto sale excesivamente extenso. Mañana, si no les importa, retomaré el asunto en esta última foto. A no ser, claro, que ustedes decidan que le vaya a dar la lata al coronavirus, en cuyo caso guardaré un respetuoso silencio.
Que Asclepios los proteja, siempre y cuando cumplan con su parte: no salgan.
17 de Marzo , 2020 - 13:39 pm
La Ópera Metropolitana de Nueva York va a tener streaming gratis. Cada noche a las 7:30 p.m. EST mostrarán una ópera nueva, y estará disponible durante 20 horas. La página es http://www.metopera.org
El calendario de esta semana:
- Lunes: Carmen
- Martes: La Boheme
- Miercoles: Il Trovatore
- Jueves: La Traviata
- Viernes: La Fille du Regiment
- Sabado: Lucia di Lammermoor
- Domingo: Eugene Onegin
17 de Marzo , 2020 - 13:41 pm
Y mucha fuerza para tu hija Susana
17 de Marzo , 2020 - 13:55 pm
Don Alberto Piris General de Artillería en la Reserva y Diplomado de Estado Mayor a sus 80 años escribe:
“A pesar de la innegable calidad de la Sanidad en España, no ignoro que se han cerrado camas, se han privatizado hospitales, se han recortado presupuestos y se escucha a ciertos dirigentes políticos que reclaman una creciente reducción de impuestos, olvidando que es con ellos como se paga la Sanidad y la Educación públicas, al alcance de todos los españoles y no solo de los privilegiados.
Por último, hay que agradecer a los medios de comunicación sus esfuerzos para tener informada a la opinión pública ante un fenómeno que a todos nos afecta. Y reprochar a bastantes de ellos una evidente caída en el sensacionalismo, que quizá tenga algo que ver con la “cuota de pantalla” o el número de lectores.
No faltan los presentadores que informan del avance del virus con un énfasis propio de una competición deportiva, y los que insisten en que están dando “una exclusiva”, frivolizando algo tan serio como es la posibilidad de morir en una epidemia. Un acreditado periodista español lo comentaba así el pasado martes: “Me parece que una parte de la prensa y de los periodistas deberían reflexionar y pensar que la información no es un circo, ni el sensacionalismo una característica loable de la profesión…
El periodismo se ha degradado hasta convertirse en una caricatura de sí mismo. No creo que eso sea bueno ni para la profesión ni para las libertades ni para el bienestar de la Humanidad”.
Excuso decir que estoy totalmente de acuerdo.
17 de Marzo , 2020 - 15:16 pm
Si abrís esta web os aparecerá un globo terráqueo con muchos puntos verdes. Son emisoras de radio de todo el mundo, pinchando en el punto verde puedes escuchar lo que la emisora está retransmitiendo, es una pasada, música y noticias de todo el mundo!!
http://radio.garden
17 de Marzo , 2020 - 15:21 pm
Desde muy lejos le leo y hoy le escribo mara felicitarle a usted y a ella por el tono del texto en el que su hija Susana informa de que esta infectada. Es un mensaje sensato que ayuda mucho a no extremar las cosas.
17 de Marzo , 2020 - 15:24 pm
Gracias JACL
Para los lucenses, la hora en que cuelgan la ópera del Met es 00:30
Como muy bien decía JACL se puede ver durante 20 horas
17 de Marzo , 2020 - 16:04 pm
Hablando de personajes curiosos de Lugo, recuerdan a dos mujeres que llevaban nuestras maletas a la estación? Una de ellas se llamaba Julia, otra era bajita y arrastraba un carrito (no recuerdo su nombre)
17 de Marzo , 2020 - 20:32 pm
Querido Paco: Antes de nada quiero mostrar mi agradecimiento a todos aquellos que me han felicitado por nuestro aniversario.
Al revés que mucha gente yo, apenas tengo tiempo para nada. Jornadas maratonianas sin dejar de hacer cosas. Acabo de llegar ahora mismo.
No deja de ser curioso que muchas veces me hayan negado cosas para el Servicio y ahora dispongo del dinero y del personal que quiera. Ahora soy el puto sheriff.
Os cuento algunas de las cosas que estamos haciendo en el Ayuntamiento.
Hoy hemos dividido a los bomberos -Servicio de Extinción de Incendios, SEIS- en dos grupos por si alguno se contagia para que no haya un turno completo inutilizado. Hay que decir que hacen turnos de 24 horas y que no salen del Parque. Allí comen, se asean, entrenan y duermen. Solamente salen para las intervenciones o para probar camiones y equipos.
La idea de dividirlos fue mía. Ahora la mitad están en un colegio ahora sin alumnos: el Colegio Calvo Sotelo que es propiedad de la Diputación. Es ideal para el asunto. Tiene un amplio campo de fútbol de tierra para dejar los camiones. Los bomberos disponen de habitaciones individuales con baño también individual. Ideal para la higiene y el alejamiento. Tienen una amplia cocina con todos los utensilios y aparataje. Sala de televisión con Netflix incluido. Cómo curiosidad decir que la puerta de los camiones se abre desde un móvil.
Estuve viendo las condiciones, dando las recomendaciones preventivas y con un ayudante para instalar dispensadores eléctricos de gel hidroalcohólico.
He retirado a unos treinta policías del servicio activo por tener enfermedades de riesgo. Ya les hablaré en otro momento de este asunto importantísimo.
Además he puesto en cuarentena a una serie de funcionarios. El teléfono de Sanidad está medio colapsado y no hay test suficientes. Están funcionando con criterios clínicos y no tienen capacidad para hacer todas las encuestas epidemiológicas. Yo tengo formación en epidemiología por mi especialidad y he decidido no descargar en Sanidad. Lo hago yo con mis funcionarios.
No sé cuando voy a poder escribir pero les hablaré de un Pabellón de Transeúntes que estamos montando a fume de carozo.
Cuídense mucho.
17 de Marzo , 2020 - 23:12 pm
Don Octopus: Que bien hubiera venido no sé si a Usted, al menos a Madrid, este hospital, era el Role 3 que tenia España inaugurado por Zapatero en 2011 y que posteriormente el pasado Febrero de 2019 , fué desmantelado por el actual que debe estar tirándose de los pelos, debido a los recortes en el presupuesto según dice Defensa, y que como tantas unidades adolecía de mantenimiento
Estaba formado por módulos hechos con contenedores y destinado a desplegarse en misiones, tenía capacidad para atender a unas 25.000 personas en escenarios de conflictos y catástrofes. En fin, no quiero hacerme mala sangre, antes de leer a Don Rigo, como dice mi progenitora, “que os coma o demo “a todos…y todas”.
https://www.youtube.com/watch?v=NPgHAiHanbk
https://www.defensa.com/espana/hospital-campana-ejercito-tierra-ya-no-existe
17 de Marzo , 2020 - 23:15 pm
Y por cierto, se dice que la filtración suiza al Telegraph (por aquello de que a perro flaco todo son pulgas) por parte de lobbies que gestionan la bolsa suiza,( han vuelto a insistir que mantienen la oferta hecha en Noviembre para comprar el Ibex).
El capital mundial anda desquiciado con la pandemia y buscan oportunidades de pelotazos.
Algo que se sabía desde hace años, (ser un lobista no es delito), puede que sea “inapropiado” by Clinton, pero no ha sido robar al Estaado o a los españoles…”como otros”… ha dado lugar a que mucha prensa, especialmente la digital de tercera, se hayan echado como carroñeros a minar la Monarquía en la figura del actual, flaco favor a España, los independentistas se frotarán las manos.Y aunque no está el patio para tocar la lira, por aquello de que la música amansa a las fieras:
https://www.youtube.com/watch?v=TxpKHdu1yjo
https://www.youtube.com/watch?v=x22JNnFr61k
Cuídense.
17 de Marzo , 2020 - 23:33 pm
Saludos a todos, y a partir de hoy ya tengo a alguien más por quién aplaudir agradecida…muchas gracias don Octopus.
Cuídense y mejórense.
17 de Marzo , 2020 - 23:42 pm
No abre el segundo, no saben que yo soy manitas con este chirimbolo.
https://www.youtube.com/watch?v=7r4AJuipGVQ&feature=emb_logo
De paso le deso pronta recuperación a Doña Susana, según escuché a Estuarda y a mi suegro hablando por SKYPE, los dos XX de los cromosomas de la mujer parece ser que hay estudios según los cuales los genes encontrados en el cromosoma X modulan las respuestas inmunitarias a los virus y se cree que protege mejor a las personas genéticamente femeninas, que tienen dos cromosomas X, en comparación con los infelice masculinos y nuestra genética, que solo teemos un cromosoma X. Es más, parece que la madre especialmente si amamanta con leche materna se los transmite al hijo y lo protege hasta que desarrolla sus propias defensas. Hablaban de que por eso el Coronavirus es más benigno con la mujer salvo enfermedades de base y edad avanzada y a los niños.
Ojo que hablo de lo que escuché, y no tengo en este momento a quien preguntar, me corrija Don Octopus, si procede.
18 de Marzo , 2020 - 20:56 pm
Decirle a Antón que los estudios hechos en China sobre mortalidad del coronavirus nos dicen que es más letal en hombres que en mujeres pero es un tema plurifactorial. Hay que analizarlo con cuidado. Por una parte parece que los estrógenos protegen pero hay temas culturales importantes y que también influyen. En China el número de fumadores masculinos es muy superior al femenino y, además, las mujeres acuden al médico antes que los hombres.
La lactancia materna solo tiene ventajas. Se le transfieren anticuerpos al bebé, la flora bacteriana digestiva es muy sana e incluso se sabe que protege de las alergias.
Quería tocar un tema importante. Estamos leyendo todos los días que falleció alguien de 84 años y con patologías previas. Vamos a hablar de esto. Es muy importante.
Se sabe que hay unas condiciones que aumentan la mortalidad por infección de coronavirus. La edad es muy importante en el aumento de mortalidad llegado a cifras muy altas. Las enfermedades cardiovasculares serías y crónicas tienen un 10,5 de mortalidad. La diabetes tipo I -insulindependientes- tiene un 7,3. El EPOC un 6,3. La hipertensión arterial un 6 y el cáncer un 5,6. Estos son medias pero varían con el grado de las enfermedades.
Después están los déficits inmunitarios, tratamientos con inmunosupresores, enfermedades serías de la coagulación, renales, hepáticas y metabólicas. También se incluyen las embarazadas.
Por supuesto que sí tienes varias de estas condiciones la mortalidad se dispara. Supongamos una persona de 90 años con hipertensión y antecedentes de ACV o de infarto de miocardio: riesgo extremo.
Por supuesto que con estas personas hay que extremar las precauciones. Mañana les diré a que precauciones me refiero.
Solamente añadir que ya he sacado del servicio activo a todos los policías que presentan alguna enfermedades de las citadas.
Cuídense mucho