Una lección
NO vi en el multitudinario concierto de Ray Gelato en el Círculo a nadie vinculado a la cultura oficial. Y es una lástima, porque podrían haber extraído interesantes conclusiones, como por ejemplo que los buenos espectáculos pueden ser de pago y que la gente acude a ellos encantada. Es un disparate que ciertos actos culturales y lúdicos sean gratuitos, diferente es que deban ser baratos, asequibles. El martes la sesión del Festival de Jazz costaba 10 euros y había más o menos 500 personas, que no sólo nos limitamos a pagar la entrada, sino que una mayoría nos tomamos una cerveza (2,50 euros). Entre los asistentes, una inmensa mayoría era gente joven (por lo que vi yo era el mayor con diferencia) y nadie rico; y allí estaban muy contentos, disfrutando de la música y nadie reclamando ninguna gratuidad. La Semana de Música de Lugo, que en cuanto a proyección y asistencia está a ras de suelo, salvo en algún concierto puntual, se han empeñado en hacerla gratuita y se ha conseguido poco o nada. Está demostrado: lo que no cuesta no se valora o se valora poco.
————————————–
INCONGRUENCIAS del callejero lucense.
No se entiende muy bien que en la ciudad de Lugo haya calles y plazas dedicadas a ciudades y países extranjeros y sin embargo no haya ninguna dedicada al nuestro, después del cambio de Plaza de España por Plaza Mayor a la más importante de la ciudad. Pero hay más. Por ejemplo hay una calle dedicada al salmón y sin embargo no hay ninguna dedicada a la trucha. Me parece una claro caso de discriminación negativa hacia lo femenino. Dicho queda.
P.
————————————–
LA mano del lucense José María Besteiro, está detrás del próximo video clip de Enrique Iglesias. El productor ha aconsejados los escenarios donde se ha rodado estos días, entre los que está la Muralla que aparecerá como uno de los lugares emblemáticos de Galicia.
Enrique Iglesias sólo ha rodado en el monasterio de Carboeiro, en Silleda, pero los principales monumentos gallegos, la Muralla de Lugo entre ellos, estarán en la película.
En esta noticia de la TVG, Besteiro explica algunos detalles del rodaje:
http://www.crtvg.es/informativos/enrique-iglesias-roda-en-carboeiro-escenas-do-ultimo-videoclip-928864
————————————-
PULPEIRA echa la vista atrás y reflexiona:
Leo en la prensa:
«Locos. Salieron ayer de Lugo para Conjo conducidos por dos loqueros de este establecimiento, cuatro locos de los que sostiene allí la Diputación. Parodiemos la frase consabida: ni van todos los que son ni son todos los que van».
¿Se imaginan que hoy un rotativo escribe algo como eso? No hay tribunal de derechos ni de torcidos que lo salve del ostracismo y la denostación pública. Pero, absolutamente en serio: ¿es tan grave llamar a las cosas por su nombre?; ¿es tan grave la ironía?
(Sobre lo de Conjo, me abstengo, que después dicen que tengo muy mala baba).
Era abril de 1904, Alfonso XIII acababa de estar en el pueblo, la Eléctrica Lucense estaba acabando su edificio frente al Campo Militar de San Fernando y don Hipólito Pillado y don Pedro Gasalla iniciaban la construcción de sus chalets en las afueras, en la Ronda de Castilla: ‘Villa Emma’ y ‘Villa Ángela’, respectivamente.
—————————————-
TRIFONCALDERETA descubre una historia curiosa sobre el torero Celita y el padre de Fidel Castro:
“Comentaba hai unhas semanas, Paco (exactamente no 2009), o que con respecto a Celita dicía o Espasa vivinte que era o noso paisano Daniel Hortas.
Celita foi cristianizado á mesma hora, e pila bendita, ca o pai de Fidel Castro. Algo inaudito de aquela xa que logo as dúas familias andaban rifadas e en preitos por mor de lindes, ou talvez por un “sáleteme do área” dito con carraxe.
O párroco, ignorante da leria ou impelido por vicisitudes horarias, citóunos á par para o sacramento. Das resultas do azar, disque houbo malas palabras e labazadas entre a veciñanza, en plena ceremonia”
—————————————-
EL caso es armar lío. La publicación de un libro sobre Messi permite a su autor decir eso de “me han dicho que decían que habían dicho que iban a decir…”. Resumen: que Cristiano Ronaldo le tiene un “nombre” a Messi no precisamente bonito. ¿Y? Primero: eso es difícil de demostrar; segundo: ¿Y sería la primera vez? ¡Pues anda que en la vida no se apoda a gente gratuitamente! Muy interesante no debe ser el libro si lo más importante es eso.
————————————
NUEVO anuncio de la Lotería de Navidad que ayer ha sido especial noticia. Me ha gustado, pero desde hace un tiempo, por estas fechas, muchos nos acordamos de aquel del calvo que tan bien cuajó y que dejó de hacerse por misteriosas razones, menos justificadas si tenemos en cuenta que el actor protagonista tenía un contrato y hubo que pagarle sin trabajar lo mismo que si trabajase. Es raro que esos que tanto utilizan los pomposamente llamados “equipos de investigación” no hubiesen hurgado en ese asunto. Porque a lo peor descubrían algo raro. Pero de momento, contentos porque este año se ha acertado
————————————-
En la Casa de Galicia de Madrid se presentó el libro “Lugo, a cidade dos tesouros encantados” de Lois Diéguez. El autor dijo que es “un libro que va rompiendo pautas”, “una guía que rompe los esquemas tradicionales”, en ella no se encuentran restaurantes ni hoteles donde alojarse, pero nos lleva al corazón de la ciudad, donde “están sus monumentos y también sus gentes” y en el libro también hay gente real y gente imaginada. “Es un juego constante en el que quiero que participen los lectores. Al final, los índices muestran con claridad el juego entre la realidad y la creación, descubre qué personajes existieron y cuáles forman parte de historias literarias”.
———————————————-
LO que me imaginaba, el comentario que Lorenzo García Diego hacía sobre los autónomos y mi posterior apostilla, han suscitado opiniones varias como estas:
• GARCIA F.:
“Sr. Rivera explica usted exactamente lo de las pensiones pero hay más.
Hace entre treinta y cuarenta años, muchos trabajadores apalabraban su sueldo con dos fórmulas equis Ptas. si no te doy de alta y equis menos Y , dándote de alta en la S. Social Infinidad elegían la lo primero.
Podía uno fijar su cuantía de pensión era cuestión de solicitarlo, fijar la cuota y mantenerla.
Lo que es inadmisible es no haber cotizado adecuadamente y pretender cobrar lo que no corresponde. Hay que pensarlo antes.”
• MADRUGADORA:
“SR. Rivera, referente a lo que escribe sobre don Lorenzo tiene usted toda la razón del mundo. Si algunos no cobramos es porque cuando teníamos que pagar no lo hicimos e intentamos asegurarnos de otra forma nuestra jubilación.
Conozco empresarios que cotizaron por su esposa, aunque no trabajase en el negocio, con la idea de tener la “máxima” los dos. Otros, hicieron como dice don Lorenzo alguna inversión en pisos o locales para tener sus rentas o, como hizo el, invertir en cuadros o ahorrar algo para el día de mañana.
En cuanto a los viajes del Inserso me parece una tomadura de pelo ya que la mayoría de la gente que los realiza no necesita que se los subvencionen. La explicación puede ser que se da trabajo a mucha gente que cotiza a la seguridad social y no cobra paro.”
• MORILES:
“Autónomo clásico: Inicio Aval ben bancario ou familiar, para poder alugar un local e facerlle os arranxos necesarios, alugueiro do local ben situado de 1000 euros para riba, mais a suba según o IPC, ( persoal o minimo), os primeiros anos para ir pagando e os seguintes para pagar as reformas necesarias para que esteña todo presentabél. Se cotizas polo básico por qué non da para máis é (un milagre). Chegas os sesenta cunha renda do local apreciabél, cansado, e deixando caer o negocio por falta de ilusión polo traballo e pensando na pequena xubilación e o qué den polos restos dun negocio de moitos anos. Si competencia das multinacionais non te tragan antes. Un xestor, recibos de consumos, impostos, revisións técnicas de locales, IBE, etc….. son gastos a ter en conta. Cada dia haí máis autónomos por qué, en realidade son empregados para empresas solapados. Non collen vacacións ( se non vaille o bolsillo, collen menos baixas (deixan de cobrar) etc… No caso de Lorenzo para seguir de pasante de arte , tera que seguir dado de alta en autónomos para poder vender.
————————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
CUANDO ayer escribía del torero lucense “Celita”, decía que había tomado la alternativa en la Plaza de Toros de La Coruña, plaza por cierto ahora desaparecida, pero que ha tenido mucha actividad durante la mayor parte del pasado siglo. Yo estuve en una ocasión en ella, pero no asistiendo a una corrida sino a un espectáculo que aquellos tiempos, principios de los años 60, había causado sensación en España: una gira mundial de los entonces famosísimos Harlem Globetrotters. Ya saben que en los G.T., creados en 1926, se enrolan jugadores de calidad que juegan digamos “de broma” y se enfrentan tradicionalmente a equipos que juegan “en serio”, los encuentros están aderezados con otras actuaciones lo que conforma una oferta muy interesante para casi todos los públicos y especialmente para los niños y los aficionados a pasar el rato de una manera informal.
Recuerdo que yo había ido a ver a los Harlem gracias a la promoción lograda por una película que por aquella época habían protagonizado. Se titulaba “Campeones de Ebano”, había sido rodada en blanco y negro en 1951, estaba incluida en el género de comedia y a los espectadores españoles, desconocedores de aquel baloncesto, les había impactado de verdad.
Tengo en la memoria aquel espectáculo en la Plaza de Toros de La Coruña, llena, una tarde de verano. El encuentro se había disputado sobre la arena del coso y con canastas portátiles todavía de madera. Los Globetrotters se habían enfrentado a los Washintong Generals, conjunto integrado en su totalidad por jugadores blancos, mientras que los Herlam sólo tenían jugadores negros. Fue una tarde en la que todos los asistentes nos divertimos mucho, quedamos impresionados, de la misma manera que estoy seguro que ahora aquello lo consideraríamos tedioso y aburrido, porque apreciaríamos totalmente los trucos del espectáculo. Por otra parte, muchos equipos de la Liga ACB (Madrid y Barcelona, seguro) ganarían hoy a los H.G.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
- BECERREA argumenta:
“Conceder galardones del ayuntamiento de Becerreá a doña Teresa me parece solo un aprovechamiento político de una historia mediática. Buscar fotos en los periódicos y sitios en los telediarios.
¿Qué hizo esta señora salvo cumplir con su deber y afortunadamente supervivir de una peligrosa enfermedad?
En Becerreá seguro que han muerto labradores en accidente de tractor, albañiles al caerse del andamio y choferes en accidente de tráfico. ¿Qué homenajes se les hicieron?”
RESPUESTA.- Tira usted con bala.
- CATOMAIOR
“Don Paco: dice usted que alguien le regaló lotería de Navidad. ¡Suerte, y ojalá tenga suerte en el sorteo! Añade usted que el Señor que se la hizo llegar es “el alma mater de…” Alma lleva el determinante “el” cuando es sustantivo, pero si es adjetivo, como en el texto, se dice” la”. Lo correcto es: La alma mater.”
RESPUESTA.- El término se utiliza con frecuencia y jamás lo he visto o leído como usted dice. A mí no me suena. Pero bueno…
- MARA, enfadada
“He pasado por la plaza de Abastos y que levante la mano a quien le haya gustado semejante adefesio de escaleras que han puesto en la entrada remodelada, yo creo que estaba mucho mejor antes que dejarlo ahora de esta guisa, pensé que pondrían una ramplita al menos pero no han puesto unas escaleras altas tipo pasarela para que se despeñe quien suba o baje, porque claro debieron pensar quien va a la plaza solo va a mirar no va a comprar nada, y además han pensado los que vienen a la plaza son de la edad de los del botellón y suben y bajan perfectamente. Hay que gastar el dinero sea como sea, las mentes de los políticos hoy en día no están para pensar mucho, la lámpara de Aladino no se les enciende.”
RESPUESTA.- Si es como usted dice, que no lo dudo, la cosa es grave, porque mire que se han dado vueltas a la obra y supongo que los técnicos la han visitado mientras se llevaba a cabo. Me pasaré por allí para dar mi personal opinión.
- CHOFER y el Caurel:
http://www.fundaciontic.org/contenidos.asp?m=20&m1=20&id=2130
Courel&Paco , quen por certo, leva moi ben o pucho, aparte de provocar o efeto chamada cos doce mil euros que dixo por cabeza se se lles dera por se poñer a rebusca nos soutos. Haberá que pensarse o do taxi, porque a verdade seña dita, pasoo millor baixo dos castiros que co volante.
RESPUESTA.- Lo de los 12.000 euros per cápita no es ningún invento. Pero sería siempre que se aprovechase al 100% la producción de las 2.500 hectáreas de soutos que hay en aquel municipio y de las que ahora únicamente se explota el 30%.
————————————
COSAS DE LA COMUNICACION
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del martes:
1) “Velvet”.- 4 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 2h.- 3,4 millones.
3) “El Intermedio”.- 3,1 millones.
4) “Pasapalabra”.- 3,1 millones.
5) “El Hormiguero”.- 2,8 millones.
- Por cadenas estos programas se llevaron las mejores cuotas de pantalla:
Antena 3: ‘Velvet’ (22.4%)
Telecinco: ‘El programa de Ana Rosa’ (21%)
La Sexta: ‘El Intermedio’ (15.6%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (14.5%)
La 1: ‘Corazón’ (12.9)
La 2: ‘Saber y ganar’ (11.2%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 19,1%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,02 horas seguían el concurso 4.723.150 espectadores, con una cuota de pantalla del 28,6%.
- Concluido “El Rey” Telecinco atacará a “Velvet” el próximo martes con “Lo Imposible”. Y tiene Mediaset todavía la baza del amistoso España-Alemania (probablemente en Cuatro) para ganar audiencia la semana venidera.
- “Sálvame” y el “Deluxe” ya tienen caramelo para una temporada: supuestas fotos y vídeos de Terelu no demasiado presentable que, un ex suyo dice poseer. Parece que la presentadora no tuvo muy buen ojo con esa pareja.
- Según se publica: dos millones de euros es lo que recibirá Pedro J. como indemnización de su despido de El Mundo.
- Se escandalizan algunos porque la Cope hace lo que hacen todos los demás. Lean esta información publicada por PRnoticias: “Rock FM, la emisora musical de COPE acaba de cumplir quince meses en Barcelona vulnerando la normativa vigente, y ocho meses después de un expediente sancionador del Consejo Audiovisual de Cataluña (CAC) sin medidas ejecutivas. En el sector sorprende la inactividad del regulador que no ha sido tan indulgente en otros expedientes. La cadena musical emite en una frecuencia concesionada para emitir sólo contenidos generalistas.”
Rotundamente: No tienen razón
- Un estudio realizado por Acierto.com que analiza las tarifaciones de seguros de coche, revela que los periodistas son los trabajadores que más siniestros sufren, junto a médicos, ingenieros y arquitectos. Los mecánicos, amas de casa y conductores profesionales, son los que menos parten dan al año.
—————————————
ME voy de paseo ahora con Bonifacio y “La Piolina”; los dos duermen profundamente. Tendré que despertarlos para que participen en el oreo diario. Ahora no llueve y la temperatura es moderadamente baja.
—————————————
LAS FRASES
“Si alguna vez hubiera una guerra entre razas, yo estaría departe de los animales” (JOHN MUIR)
“Los años que una mujer se quita no se pierden: se añaden a los de otra mujer” (DIANA DE POITIERS)
——————————
LA MUSICA
AYER jueves la hazaña del Rosetta estuvo en todos los medios y lo seguirá estando durante mucho tiempo, porque ha sido un auténtico triunfo de la ciencia. Pero musicalmente, Vangelis se adelantó a esa conquista especial y compuso este “Rosetta Vals” que seguramente se convertirá en un éxito y sonará en todas partes:
———————————
EL HASTA LUEGO
Ningún cambio importante; sigue el tiempo revuelto; malo. Para hoy anuncian nubosidad abundante con algún claro y lluvia la mayor parte de la jornada. Las temperaturas suben un poco. Estas son las extremas previstas:
- Máxima de 15 grados,
- Mínima de 11 grados.
13 de Noviembre , 2014 - 2:21 am
O fastidio da paga de xubilación, ven marcada polo nº de cotizantes no intre do pago, a subida do tope máximo do 0´25% e moi baixa. Exquecer que a provincia de Lugo ten unha media ( me parece das máis baixas do estado). Cotizantes da agraria, autónomos e asalariados na construción con úns cuantos anos de cotizacións algao curiosas, o mar con cotizacións baixas. Aqui unha paga de xubilado de 1000 e un previlexado (son excasos). As inversións feitas en establos e apeiros levaronse gran parte desas pagas, as continuas reformas de locales os autónomos fixerón que moitos “beneficios” se quedasen no local, dada qué a propiedade en moitisimos casos non era do autónomo.
13 de Noviembre , 2014 - 8:08 am
Ás veces, asústame vostede moito, Paquito.
Xuro que ista noite soñéi co momento no que vin a película dos Globetrotters na casa dun amigo de infancia que tiña tele e cando, anos despois, asistín ao espectáculo en Lugo.
Trifón
13 de Noviembre , 2014 - 12:32 pm
Xa que sale o tema de cotización da agraria, habería que decir tamén que moitísima xente non cotiza ata “que lle chegan os anos”.
É decir.
Se para xubilarse facían falta 10 anos, a xente empezaba a pagar aos 55 anos y cando lle chegaba a edade de xubilación cobraban pouco menos que outro da agraria que houbese cotizado 35 anos.
Dos autónomos xa se comentou bastante. Hai moitos que anque poden, non cotizan nada máis que pola base mínima e despois queixanse cando lles queda unha pensión de 700 euros.
E que lles direi da nova cotización de “tarifa plana” que hai agora, xa veremos a onde vai a parar a “caixa das pensións”.
Bueno, xa sabemos onde foi a parar… a rescatar os bancos e sobre todo os banqueiros, en tarxetas black, en putas e en coca.
13 de Noviembre , 2014 - 12:55 pm
Bueno; parece que o noso presidente, á fin, escolle o rectoscopio moderno para o diagnóstico do seu viacrúcix rectal (enténdase Cataluña, enténdase corrupción, enténdase unha moréa desas “cousas” polas que decote lle preguntan).
Xa llelo dicía servidor hai un par de días: O do 78, abofé, era ríxido de abondo.
Cómprelle agora designar, deseñar e liderar o equipo médico que leve a cabo o proceso ata o final.
Cómprelle se comprometer en dicir que modificacións facer, e como e cando facélas. Poidera ser que estivesemos interesados, en, poño por caso, decidir por referéndum si entramos ou non nunha guerra contra o Estado Islámico, ou deixar a decisión nas mans do goberno de turno. Poidera ser interesante saber cuan de catalanes nos sentimos os españoles (xa que, ao parecer, sabemos cuan de españoles se sinte unha boa parte dos catalanes). Poidera que algúns estean interesados en saber si, constitucionalmente, sería posible algún día pasar a ser unha República. Poidera darse o caso de que as reformas fosen de tal calado que houberan ser refrendadas novamente polos españoles. Poidera que quixéramos saber si a lei electoral e a lei de partidos políticos vai ou non vai sofrir mudanza.
Son tantos, ao cabo, os posibles cambios e intereses que lle vemos a nosa Constitución, que a “cousa” non é para gardar silenzo.
NOTA: Persoalmente ousaría poñer como obrigatorio para calquera candidato a presidente, levar na publicidade da súa campaña electoral o nome de cada un dos ministros que vai nomear de seguido, caso de ser elixido: A verdade é que levamos coarenta anos pensando en que “a cousa” se nomea ao chou (cantos ministros non declaran a súa sorpresa ao seren propostos.)
Vexamos agora si o actual presidente é quen de enfrontar a tarefa, si chama a un adxunto, ou si deixa a rectoscopia nas mans de outro equipo médico.
Trifón Caldereta
13 de Noviembre , 2014 - 14:27 pm
Y vueltas con la paga de jubilación.
Es que no nos enteramos : Cada uno debería de cobrar con arreglo a lo que ha cotizado, aunque no es así siempre y también por algún tipo de corrupción : mucho perceptor dado de baja por distintas causas inexistentes que ha pasado ha ser clase pasiva. Pero en general, la base reguladora por la que se asigna la pensión suele ser aceptable.
¿Que se cobra poco?- haber cotizado más Lo que no puede ser es que se cobre de lo que han aportado otros. Ya hay las llamadas no contributivas y otras.
Deberían de revisarse muchas parciales y totales y ultimamente por razones mentales. Que hay casos increibles.
13 de Noviembre , 2014 - 15:41 pm
Se cobre mucho o poco lo interesante sería,que alguien investigase,indagase,averiguase y nos explicase por qué las pensiones de Galicia son las mas bajas de Estado Español. En los comentarios de ayer ya he dejado un comentario “El último de la Fila” , dejando abierto este meloncito .
.soy yo…….¿DONDE ESTAN MIS IMPUESTOS…….ETC.UN SALUDO Sr. Rivera
13 de Noviembre , 2014 - 16:55 pm
Hombre, pues está clarísimo porque las pensiones de Galicia son las mas bajas del estado.
Porque la mayoría de los pensionistas son del Régimen especial agrario, y tenían cotizaciones por la base mínima.
Porque las empresas de Galicia son las mas miserables del estado, y salvo contadísimas excepciones las bases de cotización son una porquería.
Aquí no tenemos ni Seats, ni Altos Hornos ni Hunosa.
Las pocas empresas de la provincia que tienen bases de cotización alta son Alumina Aluminio (o como se llame ahora) y pocas mas.
Conclusión.
Región o Autonomía (cómo la quieran ustedes llamar) con industrialización CERO y la poca industrialización con empresarios rácanos y defraudadores.
Vayan ustedes y pregunten por ahí la cantidad de gente que hay trabajando un montón de horas y figuran con contratos a tiempo parcial de 10, 15 o 20 horas a la semana.
Y si tenemos en cuenta que muchos de los pensionistas que tenemos son personas que han estado emigradas en Madrid, Barcelona o Bilbao y han “traido” unas pensiones decentes… si los obviamos, las pensiones de AQUÍ serían aún mas ínfimas.
Y lo que comentaba BArrientos sobre lo de las pensiones mínimas.
El estado marca cada año una pensión mínima para cada modalidad,
http://www.seg-social.es/prdi00/groups/public/documents/binario/130348.pdf
Este año la pensión mínima de jubilación (sin cónyuge) es de 632 €.
Pues bien, hay personas que no les apetece cotizar toda la vida porque saben que cuando se jubilen van a tener (por lo menos hasta ahora) ese mínimo asegurado. Y prefierieron invertir sus ahorros en pisos o plazas de garaje que ahora tienen alquilados “en negro” y de las cuales Hacienda no ve un duro.
Pero ya llegará el día en que se controle eso.
Mira que lo tiene fácil Hacienda en saber si un piso está ocupado o no.
Solamente tiene que pedir al ayuntamiento o a Eon las facturaciones mensuales.
….
continuará.
13 de Noviembre , 2014 - 16:58 pm
AHHH, otro apunte.
¿Saben ustedes la cantidad de jubiladas del Régimen Especial de empleadas de Hogar que hay en la Provincia?
Podrían alucinar con la cifra.
Cómo se solía decir: Es el régimen dónde cotizan las que no trabajan y las que trabajan no cotizan.
Pero bueno, era la única forma de que algunas amas de casa tuvieran acceso a una paga.
13 de Noviembre , 2014 - 20:45 pm
Es increible.
No creo ni nunca he creido en lo de las cadenas esas que aparecen por ahí,y van multiplicando los envíos. Suelen ser de tipo religioso para creyentes con mucha fé. Pero me ha llegado una que hasta ahora funciona.
Se mira fijamente una pose de Rajoy que asemeja al sagrado corazón envía :RAJOY TE AMA diez personas.
Verás que por lo menos nueve te mandan a tomar por por….y algo mas . Es sorprendente ¡Ni siquiera tienes que hacerlo con fe!
13 de Noviembre , 2014 - 22:15 pm
Entre que el tiempo anda furacanado y tolo, y este horario de invierno que acorta o alarga las tardes (asegún se mire)… los ánimos, como las pensiones, andan en cuarto menguante. Y tal parece que nunca coticemos lo suficiente para poder encarar el invierno de nuestra despensa anímica, que hasta “la alma mater” de marras está en huelga.
No piense nadie que me fui; tampoco que estoy manca. Suelo venir por aquí, – varias veces al día- a ver qué tal les va y tomar nota de recados y recuerdos, los cuales muuucho agradezco. Y hoy, que tampoco tengo la cabeza muy ocurrente, dejarles esta cancioncita, la mar de meteorológica…
http://youtu.be/lvE0coCeY7w
13 de Noviembre , 2014 - 22:17 pm
¿Alguien sería tan amable de decirme si en su computador sale El Progreso todo en rojo y lleno de propaganda que se queda estática y no hay modo de avanzar?
La viñeta de hoy me sale en negro y no he podido visualizarla todavia.
http://youtu.be/vtxp5JAIhvc
13 de Noviembre , 2014 - 22:39 pm
Por cierto, lo sabrá seguro Don Paco, pero se le ha olvidado decir que en la tecnología empleada en la sonda Rosetta ha participado España,en concreto, colaboraron compañías que hoy forman parte de Airbus Defence & Space España, Thales Alenia Space España, SENER (cuya sede original está en Getxo en el palacete de La Sota), GMV y Alter Technology Spain y muchos técnicos e ingenieros no sólo en España sinó en Holanda.
http://www.agenciasinc.es/Noticias/En-la-ingenieria-de-Rosetta-hay-muchos-espanoles-y-de-alto-nivel
http://www.sener.es/News/la-sonda-rosetta-con-equipos-de-sener-aterriza-con-exito-en-la-superficie-del-cometa/es#.VGUU8_mG-3l
13 de Noviembre , 2014 - 22:41 pm
No se pierdan el vídeo:
http://www.esa.int/spaceinvideos/Videos/2014/08/Philae_s_mission_at_comet_67P
14 de Noviembre , 2014 - 0:09 am
Llorarás:
http://youtu.be/OC7AQ9HqmMI
Buenas noches, hasta otra ocasión.
14 de Noviembre , 2014 - 0:34 am
Bolita.
Perdona la tardanza en responderte sobre las clases de la saxofonista de Rod Steward, es que me ha costado un poco contactar. Me ha dicho que ahora también utiliza la gaita. Que si quieres te enseñará a tocarla. Ya me dirás algo.
http://youtu.be/XCccPGtjaCU