La ITV

AYER tuve que ir a la ITV. Normalmente los usuarios que tienen que pasar esta revisión de su vehículo ya van bastante revirados a ella y luego suelen quejarse de las exigencias y de la falta de amabilidad de los que la atienden. Creo que esos controles son buenos, porque lo que hacen allí es chequear el vehículo y descubrir posibles fallos que se deben subsanar y cuentan con medios técnicos en cantidad y calidad. Sobre el trato, siempre lo he encontrado correcto; no te hacen la ola, porque no viene al caso, pero fuera de eso la actitud de los trabajadores es buena.
Al margen de eso, ¡menudo chollazo debe ser para las empresas que tengan adjudicada la explotación de ese servicio; tienen los clientes asegurados con lleno diario y a mí me han cobrado por el chequeo cerca de 50 euros. Partiendo de que no dura más de 15 minutos se pueden ingresar casi 200 euros a la hora y 1.600 en una jornada normal de 8 horas. Hago cuentas y no me extraña que haya las peleas (incluso políticas) que hay para conseguir una concesión de esas. Y si no, que se lo pregunten a los Pujol.
———————————–

ME llama la periodista lucense Pilar Falcón para decirme que el próximo jueves, a las siete de la tarde, en la Librería Biblos presentará el libro de cuentos infantiles que acaba de publicar (“Besos de miel”, “Faustino el lagarto” y “Run run”). Durante el acto que será presentado por Julio Giz, actuarán un cuenta cuentos y el mago José Manuel Carballo. El acto es público y especialmente recomendable para los niños.

—————————————–

NO se trata de una falsa alarma: vuelven los vinilos. Los discos singles y LPs que fueron barridos materialmente por los CDs en los finales del pasado siglo, no solo llaman la atención de los aficionados a la música, sino que también a los fabricantes de soportes para la música y de aparatos reproductores. Vuelven por lo tanto los tocadiscos, las agujas de punta de zafiro o de diamante; y vuelven asimismo los Walkman: en la reciente feria de La Vegas ha sido presentado el ZX2 que es lo más de lo más y se venderá al “módico” precio de 1.200 dólares.
————————————–

NO fue para referirse a ningún cotilleo de aquí, pero ayer hablaron de Lugo en “Sálvame”. Jorge Javier anunció que el próximo viernes, en el Auditorio, se presenta su producción sobre Miguel de Molina. La alusión incluso facilitó un ¡Viva Lugo! de alguno de sus colaboradores. No viene mal la promoción.
————————————-

LIQUIDÉ mi temporada oficial de jugador de lotería, que se limita a la de Navidad y a la de Reyes, con escasa inversión, que me compenso relativamente de la falta de premios: el 22 de diciembre tuve un reintegro de 5 euros después de haber jugado, entre lo que compré y lo que me regalaron, cerca de 200 euros. En Reyes jugué dos décimos, uno regalado y otro comprado, y una participación de 10 euros. Me tocó el reintegro en el que había comprado. Total, el mantener la tradición de jugar a la lotería en el llamado “sorteo del Niño” me ha costado 10 euros. Menos da una piedra. Y además ya saben que lo importante es que haya salud y de momento, por lo que respecta a eso, no me quejo.
————————————-

CODORNIU, sin desentenderse del cava, también distribuye tequila. ¿Se acuerdan de la canción?: “Si quieres tomar tequila / prepara sal y limón / se toma como se estila) en tierras de Méxicó / la sal metes en la boca / después chupas el limón / levantas firme la copa /vaciándola de un tirón / y como queeema / porque está bueeena / te tomas oootra / casi sin respiración / ¡¡¡¡TEQUILA!!!!”.
Después de escribir esto encontré una versión moderna del tema que estuvo de moda por los años 60 o 70; esta es de “Azúcar Moreno” y no está nada mal

También ha aparecido otra un poco más de hoy, de DJ Méndez; esta:

http://www.youtube.com/watch?v=PaYnzCm9DaE

Pero todo lo anterior, en principio, tenía como principal intención servir de disculpa para escribir sobre una nueva moda de bebida con la que quieren desterrar el gin tonic; se trata del vodka tonic. Desde hace varios meses, en principio de manera solapada, se promociona esta nuevo combinado; días pasados una revista sugería una serie de combinados de marcas de vodka con marcas de tónica, que como saben ahora proliferan como las setas; se ha pasado de la clásica Shweppes a docenas de otras, algunas elaboradas muy cerca (hay una de Chantada muy interesante). Sobre el vodka tonic: en principio no le veo futuro; a mí con el vodka me pasa una cosa: no me sabe a nada. Hubo un tiempo en que se llevó un poco el vodka con naranja; yo lo tomé alguna vez y me sabía… a naranja. Y que conste que he conocido vodkas de gran calidad, hace unos 15 años, una profesora de universidad, rusa, llamada Valentina, me trajo un par de botellas. Las caté y acabé por regalarle una, Miguel Caraduje, el director de la Escuela de Práctica Jurídica, que es el único lucense la que he visto tomar vodka con cierta asiduidad.
De momento, para el vodka tonic, conmigo que no cuenten.
————————————-

EL BAUL DE LOS RECUERDOS
LA versión gráfica de esta sección en la prensa la tiene EL PROGRESO en su “Hemeroteca” en la que todos los días publica fotos de un Lugo ya pasado. La de ayer, página 10, reproduce la entrega de premios de la Copa Miño de Piragüismo, descenso desde Hombreiro al Club Fluvial, que solía celebrarse coincidiendo con las fiestas del Corpus, cuando en esta fiesta religiosa también había un apartado para lo profano y preferentemente para lo deportivo. La Copa Miño era un auténtico acontecimiento para la ciudad y especialmente para las riberas del Miño que en el trayecto Rábade-Lugo reunía a miles de espectadores, que no sólo disfrutaban del espectáculo sino que, como quiera que casi siempre coincidía con jornadas de buen tiempo, aprovechaban la ocasión para organizar una jornada familiar de campo, con comidas y meriendas y chapuzón en las aguas del río lucense. El colofón era la entrega de premios en una de las pistas de tenis del Club Fluvial y que en alguna ocasión concluyó con un baile con orquesta.
En la foto de ayer, correspondiente al año 1967, aparecen una serie de personajes de la época, la mayoría de ellos ya desaparecidos. Por ejemplo, el primero por la izquierda es el entonces gobernador civil, Eduardo del Río Iglesias, fallecido hace unos días en Madrid a los 94 años de edad. Veo también a otros deportistas y comunicadores de la época como Antonio Moreira Cons, que entrega un trofeo, Pepe Tuñas y Antonio Vilaseca, los cuatro fallecidos, así como al entonces alcalde de la ciudad, también muerto, Pedrosa Roldán. De todos los reconocibles por mí, el único superviviente de esa fotografía es Antonio Ameiide González, que entonces debía ser secretario provincial de deportes.
Si tienen la oportunidad de contrastar estos datos con la fotografía, bien en papel o bien en la Red, y son ustedes lucenses de cierta edad, seguro que esta fotografías significará como la mayoría de las que salen en la sección, un interesante viaje al pasado.
————————————

EL RINCON DEL LECTOR
- CANDELA y sus historias:
“¡Se va a armar la marimorena! Me pongo en plan meiga y lo estoy viendo venir.
En España ya se habla de que quieren quitar la Semana Santa y otros festejos religiosos, u otras fiestas tradicionales. Bueno.
Si quitase el Carnaval -es un decir-, no creo que se note mucho, total, algunos actúan con disfraz todo el año y otros vamos disfrazados. Sí, porque para cada cometido hemos de recurrir al ‘wardrobe’ varias veces al día. La que les habla lo practica habitualmente…
No termina aquí la cosa -y me habrá de disculpar el señor que protesta de los mensajes largos. Con seguridad que de mí, pasa totalmente. Es que tengo ganas de contar un sketch que me ha ocurrido últimamente, y por partida doble.
Por Reyes, una prima nacida en Los Aires Buenos, me llama y se me queja de ¡¡que no tienen tampones!! Yo ya lo había leído y no le di la mayor importancia. Por eso cuando hablamos le recordé que nuestras abuela tampoco los tenía, y me pareció que se quedaba más tranquila. Por el ‘feisbook’ _y en privado_ le explicaré con más detalle por si su mamá no le contó cómo nos arreglábamos aquí hasta la llegado del supositorio mensual.
Días antes también me llamó la que vive en Venezuela y hablando muy por encima sobre la crisis. Ella sólo me contó de allí que estaban sin papel toilet ¡tal cual! (esa expresión la deben usar allí o será que siempre le gustó mucho viajar a la France). Esta es una de mis primas mayores, así que entendí que no iba a recibir bien mi sugerencia aprendida en las islas de cómo se las arreglaban en éste lugar antes de tanto derroche (¿quieren saber? pues con un Mac de río, señores. Un Mac es una piedra redondeada por la fuerza de las aguas. Aguas que no habrían de faltarles para rematar la higiene, ¡por favor!
Yo deseo afrontar la carestía con optimismo y resolución (resolvemos, dicen los cubanos). Pienso que nuestros antepasados no tenían de nada y salieron adelante. Por no tener, no tenían ni depresión.
¡Bon día!”
RESPUESTA.- Pues hay algunos que quieren que esto se parezca a aquello.
- ESTUDIANTEJAPONES y ciertas ocurrencias:
“La Semana Santa será intocable, pero las mismas autoridades sureñas que lo dicen, no piensan lo mismo sobre la Catedral Mezquita de Córdoba. Yo, por resumir mi postura, prefiero que los edificios de la Iglesia los continúe llevando como ha hecho desde hace siglos y no que caigan en manos de izquierdas unidas varias.
Mientras allá en Estambul Santa Sofía no vuelva a su origen cristiano, abrir puertas a quienes la cerraron, vayan disfrazados de lo que vayan, es hacerse el harakiri y encima pedir disculpas.
RESPUESTA.- Así es España y los españoles que comulgan con ruedas de molino.
- ANALISTA MARILYN quería a Mariano en otras compañías:
- !!!!Acabáramos!!!!, por mucho que se manguen el Morning coat”, el Dress Coat, el “Dinner Jaket” o el Blazer, este último no le sentaría nada mal a Rivera, esto se está convirtiendo en una casa de lenocinio, lo sabe y comenta todo el servicio en la cocina.
Yo lo único que digo es que el pobre Mariano, que tuvo la oportunidad de su vida el otro dia en la manifa de París, se le coló en la cabecera entrelazada Cameron, y no pudo arrimar … (el codo en este caso), a la danesa de los selfies con Obama, que está de pan y moja, con el permiso de Pulpeira.
En fin, que ni para esto tenemos suerte. RESPUESTA DE PULPEIRA.- Sin duda alguna, al decir de doña analista Marilyn, alguien está de toma pan y moja, con o sin mi permiso. El caso es que aquí sería imprescindible, a la vista de la redacción que nuestro amable contertulio utiliza, conocer su tendencia sexual, pues su redacción de lo del pan y el mojete puede entenderse sin esfuerzo tanto para Obama como para Helle Thorning-Schmidt:
“… la danesa de los selfies con Obama, que está de pan y moja…”. ¡Qué bobada!, ¿no?
Por otra parte, no sabía yo que Cameron de la Isla hubiese estado en París para la manifestación, es más, no consigo reconocerlo en la foto. Y, ahora que lo pienso, ¿no se había muerto? ¡Jo!, me arman ustedes unos líos…
Sal, pimiento y aceite. ¡Va otra de pulpo! Y “¡Devórame otra vez!, ¡devórame otra ve-e-ez!…”.

(Yo soy la de la izquierda, hace un par de veranos).
En fin, don Francisco, por lo que respecta a los que ahora pretenden salvar a la patria, no le quepa duda de que me ofrecen pocas garantías. Si a mí nunca me gustaron las patrias, ¿¡qué puedo decirle de los salvapatrias!? Ante ellos parece que muchos sienten el miedo propio de quien se enfrenta al cambio hacia un camino inexplorado; también es cierto que otros muchos no. La verdad es que yo no sé bien lo que pensar (bueno, lo sé, aunque no quiero decirlo ahora), ¡pero si nos fijamos en el resto…!:
¿Quién nos metió en la crisis?, ¿qué socialista jubilado vive en una casa extremeña con finca de 490.000 m2?, ¿quiénes convirtieron la política en un vertedero de corrupción en toda regla?, ¿quién nos dijo que no a la OTAN y luego que sí?, ¿quiénes nos metieron en la guerra del Golfo por no sé qué leria de unas armas peligrosísimas?, ¿quién farfulló lo de los hilillos de plastilina?, ¿quién vulgarizó el statu quo de nuestra Presidencia poniendo los pies sobre la mesa del Imperator?, ¿quiénes compraron trajes a costa de favores y fueron elegidos por mayoría absoluta?, ¿quiénes dieron la mayoría absoluta a los de OTAN sí/no?, ¿quién parece que traficaba con favores a cambio de multas?, ¿quién parece haber venido de Dumbía a Lugo para lucrarse en el concejo?…
¿Sigo? Pues todos ellos pasarían (y algunos siguen pasando ahora) por ser gente muy sensata, pero… Pero yo soy una insensata heterodoxa y quiero seguir siéndolo, no lo dude, señor Rivera. Y cómame cuando quiera, porque todavía está usted de muy buen ver; yo pongo el pimiento, la sal y el aceite, aunque por mis años ya puede usted imaginar que estoy un poquillo correosa.
Cantemos todos a coro: “¡Devórame otra vez!, ¡devórame otra vez!…” ¡Canten todos!; los hombres también.
Pase usted, don Paco -pasen ustedes, tertulianos del Salón Rivera-, una buena tarde, que parece que la lluvia da un poco de tregua.

—————————————

LOS intentos de timar a los usuarios de la Red son miles cada día y muchos alcanzan su objetivo. Pero los hay tan burdos que parece imposible que la gente caiga en ellos. Fíjense la oferta de Antonietta que ayer llegaba a mi correo electrónico. Peor, imposible:
“Buenos días, tengo un TESTIMONIO tengo ustedes aporto: Si quiere hacer un préstamo entre particular con un 2% de tipo de interés gracias tomar contacta con DAVIRES LANDRY el Sr. quien el mi efectivamente concedido préstamo (de 140.000€), al principio no hacía un único momento, puesto que lo malos intencionadas del préstamo en Internet me tenían completamente vaciar, pero mi curiosidad lo impulsó a intentar una segunda vez. Finalmente pude obtener este préstamo que mi salida de este callejón sin salida en el cual vivía. Tengo varios colegas que también recibieron préstamos a su nivel sin problemas en vez de hacerle tener por individuos mal intencionados que toman para trabajan a estafar los inocentes, yo publican este mensaje porque me hizo bien con este préstamo y desalientados no porque mí me hice tener pero me le entrevisté con el este Sr. honesto y generoso entonces toman contacta con él:
Ahí tienes su Correo electrónico: (davires.landry@outlook.com)
Está en busca de préstamo para o para reactivar sus actividades o para la realización de un proyecto, o para comprarle un apartamento pero es prohibido bancarios o su expediente a verano rechazado al banco el este Sr. está el solo que lo ayudará. Le ruego los contacten
Gracias de hacer como mi y enviar su demanda para obtener su préstamo en 48 horas a lo sumo. GRACIAS DE COMPARTIR ESTA INFORMACIÓN PARA AYUDAR A NUESTRO HERMANO NUESTROS AMIGOS Y DEMÁS
———————————–

COSAS DE LA COMUNICACION
- Estos son los cinco programas de televisión más vistos del lunes:
1) Informativos Telecinco 21h.- 3,5 millones de espectadores.
2) “El Hormiguero”.- 3 millones de espectadores,
3) “Víctor Ros” (Serie policíaca).- 2,9 millones.
4) “El Intermedio”.- 2,8 millones.
5)”Pasapalabra”.- 2,8 millones.

- Por cadenas estos son los cinco programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘El programa de AR’ (22.5%)
Antena 3: ‘Espejo público’ (18.6%)
La 1: ‘Víctor Ros’ (14.5%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (13.7%)
LaSexta: ‘El Intermedio’ (13.5%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (11.2%)

- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 19,1%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,02 horas seguían el concurso 4.465.000 espectadores con una cuota de pantalla del 26,2%.
- Vi y me gustó el estreno de “Victor Ros”, la serie de seis capítulo que ha producido TVE y que se dio en el prime time del lunes. El detective español al que da vida Carles Francino (hijo del famoso comunicador de la SER) es muy del estilo de Sherlock Holmes y la acción muy bien ambientada se desarrolla en el Madrid de finales del siglo XIX. Recomendable. Tuvo un buen seguimiento con una cuota de pantalla del 14,5%, por encima de la media de la cadena.
- Cuatro, Neox y Teledeporte dieron en la tarde del lunes la gala de la entrega del Balón de Oro, que en conjunto dio unos buenos datos de audiencia. Sumados las audiencias de las tres cadenas da un 15,5% de cuota de pantalla, que está muy bien.
- Para paliar un poco su mala situación económica TVE fomentará este año los programas patrocinados y se contempla algún tipo de publicidad, fuera de la convencional.
- El 63,9% de los lectores de periódicos siguen utilizando el papel, mientras que hay un 15,5% que no lee la prensa.
- 2015 ha comenzado con ánimos en todo el sector de los medios de Comunicación. En la Radio el crecimiento de los ingresos ha estado entre el 1% y el 2% dependiendo de la emisora, lo que has dado alas para emprender una revisión conjunta de sus tarifas, en especial en regiones, donde se había producido el mayor desplome durante estos años de crisis y donde de media facturan la mitad de sus ingresos totales. No obstante, las grandes cadenas como SER, COPE y Onda Cero han visto como los anunciantes locales se niegan a pagar los nuevos precios.

La publicidad en el circuito regional ha sido el gran problema de la Radio durante la crisis. Se ha desplomado hasta desaparecer en algunas zonas geográficas lo que ha sido un duro varapalo para las cadenas. Para intentar mitigar esta situación, las emisoras rebajaron de manera considerable el precio de sus publicidades, aplicando brutales descuentos de hasta el 70% y 80% que han mantenido a flote la facturación.
No obstante, a partir de la última parte del año pasado y viendo que los ingresos comenzaban a volver a números azules, SER, Onda Cero y COPE comenzaron a recortar periódicamente estos descuentos con la intención de acercarse lentamente a los precios previos a la crisis. No obstante, muchos de los anunciantes locales se han manifestados preocupados por estas alzas en los precios.
Señalan que ellos han sido los que han confiado en la Radio en los malos momentos y consideran que ahora se les penaliza injustamente. Indican que estas alzas les perjudican porque sus respectivos sectores no crecen ni de cerca en los niveles que están viendo incrementados los precios y por tanto muchos comentan públicamente que no podrán seguir invirtiendo en publicidad en estas condiciones. (Fuente: Vertele)
———————————-

APLAZO un rato el paseo nocturno con Bonifacio y “La Piolina”, porque ambos los dos duermen profundamente y prefiero no despertarlos de momento. Echo un vistazo fuera y: hace mucho frío y el cielo está completamente despejado
———————————

LAS FRASES
“Hay personas que reflexionan para escribir y otras que escriben para no reflexionar” (CARLOS JOSE DE LIGNE)
“Los envidiosos ven los defectos. Miremos nosotros únicamente las bellezas” (MANUEL TAMAYO BAUS)
——————————————-

LA MUSICA
Pedro Rico Cutillas, “Pedrito Rico”, fue un cantante, actor y bailarín alicantino, apenas conocido aquí salvo para los muy metidos en el género que él mejor cultivaba, la copla, pero que sin embargo en el extranjeros y concretamente en Suramérica fue gran figura. Triunfó en Argentina, Cuba, Venezuela y otros países americanos, grabó docenas de discos y falleció relativamente joven en 1988, cuando aun no había cumplido los 60 años. Sus llamativas camisas y su intenso maquillaje le trajeron criticas despiadadas por parte de aquellos que por encima de su arte ponían su condición sexual. Fue premiado antes de morir con la Medalla del Trabajo. Vamos a escucharle en “Bajo tu cielo andaluz”, uno de los más bonitos pasodobles

————————————————–

EL HASTA LUEGO
Después del aviso de ayer en el que se daban los primeros síntomas de un empeoramiento largo del tiempo, hoy tendremos un paréntesis con alternancia de nubes y claros y casi segura ausencia de lluvia, aunque ya mañana volverá el agua y ya se quedará por un tiempo. Hoy las temperaturas bajarán un poco en relación con el martes, sobre todo las mínimas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 10 grados.
- Mínima de 2 grados.

20 Comentarios a “La ITV”

  1. PULPEIRA

    ¡Menudo cisco que ha montado don Paco con mis intervenciones de ayer! A quien no las conozca de primera mano le parecerá el cuento de las empanadillas de Encarna.

  2. Bill Plinton

    http://ecodiario.eleconomista.es/interstitial/volver/213525982/politica/noticias/4461140/12/12/Oriol-Pujol-en-la-trama-de-las-ITV-negocios-de-Dorribo-y-en-la-pieza-del-exministro-Blanco.html#.Kku8K8Vn7TI4oLW

  3. Candela

    Realmente Paco, hasta ahora no había reparado en que ese objeto tan cotidiano, tan nuestro, tan arraigado en la sociedad, fuese motivo de preocupación de estado.
    Y es que no hemos vuelto tan finos, que de aquel sórdido papel marrón (Elefante), del que se aprovechaba hasta el celofán que lo envolvía para habilidades escolares, hemos llegado al deliciosamente perfumado doble capa del más esquisito papel higiénico.

    Ya me imagino a la gente robándolo de tiendas y bares.
    Y lo de la sofisticación del “trono” ¿qué? ¿eh? ya es de alucine. Los hay con bidet incorporado a la misma taza y con tapa climatizada. Total, otro gusturrinín indispensable. Que no Podremos catar si pasa lo irremediable.

    Y luego tenemos los lavabos con vistas. Te sientas y ves el Skyline mientras haces tus necesidades, y a su vez, desde la calle todos te observan. Ez queeee.

    http://www.lavanguardia.com/vida/20120917/54349666756/intimidad-desnudo-lavabos-hotel-nueva-york.html
    Seguro que ni tú ni el Centolo os fijásteis, sino imagino que nos lo hubierais contado, con Zoom incluido.

  4. Merensis

    Creo que debería recalcular los ingresos de la ITV. Lo que menciona lo ingresa una línea.

    Teniendo en cuenta que, creo recordar, son cuatro líneas de inspección, verá que negocio. Más las inspecciones de camiones, remolques, vehículos agrícolas, autobuses, certificaciones de modificaciones en vehículos….

    La empresa que tiene la concesión en Galicia dispone de 23 estaciones de revisión. Haga cuentas.

  5. Candela

    Me olvidaba, Paco. Te agradezco que corrijas mis errores (si hubiese la opción de Editar muchas veces no sería necesario) , pero en el caso de hoy no vale, porque tampoco los diptongos en catalán funcional igual. Ni María ni día -entre otros- llevan tilde. Por lo tanto: Bon dia!!

  6. Candela

    Y tampoco llevan signos de admiración o interrogación al principio ¡¡caray!!

  7. Suso Armesto

    Las ITV de Galicia están a cargo de la empresa Supervisión y Control, cuyos principales accionistas son Amador de Castro y Epifanio Campo. Explotan la concesión en régimen de monopolio concedido en 1987 por un período de 20 años. A su caducidad en 2007, el entonces conselleiro del bipartito, Fernando Blanco prorrogó dicha concesión por 16 años más, con lo que seguirán manteniéndola hasta, al menos, 2023.

    Facturan más de 100.000.000 de euros anuales, tienen una plantilla de 1.400 personas y el beneficio neto obtenido hasta el 31 de diciembre de 2012 fue de más de 170.000.000 de euros, según datos publicados por el Diario El País en su edición para Galicia de 30 de Mayo de 2013

    El número de inspecciones aumenta exponencialmente año a año por la incorporación de requisitos nuevos, de vehículos que antes no la pasaban de forma obligatoria, de modificaciones en los períodos de inspección y por el envejecimiento del parque móvil, que no se renueva debido a la situación económica.

    Pese al decreto de Aznar que preveía su liberación, las promesas de distintos gobiernos y las directivas de la UE, en ninguna comunidad de España se dio el caso. Basta decir que en Madrid una empresa alemana no consigue abrir sus estaciones, montadas y a punto, con una inversión muy fuerte, debido, djcen ellos, a las sucesivas trabas por parte de la Comunidad.

  8. PULPEIRA

    ¡Hag, qué cósas más sórdidas nos cuentan desde hace algún tiempo en el Salón Rivera! Cuando era una mera lectora recuerdo que a duras penas se hablaba de dinero, política o basuras en general; es más, cuando por esos derroteros la cosa se desmandó, hubieron de echar los frenos y ponernos en compás de espera cada vez que queremos hacer un comentario, por baladí que éste sea.
    Si hago este introito… ¡¿Recuerdan lo del introito?!: se acercaba el cura, flanqueado por los dos acólitos, al altar, hacía una reverencia y musitaba la jaculatoria: “…Et introito ad altare Dei, ad Deum qui laetificat juventutem meam”. Dejé de ir a misa cuando sacaron lo del latín, porque desde entonces ya se entiende todo el meigallo, y sin la sonoridad retumbante de la lengua del Latium es todo una paparrucha. Fíjense que yo, para hacer unos huevos pasados por agua, nada de tres minutos ni tecnicismos modernos: un credo, ¡y en latín! “Credo in unnum Deum, Pater omnipotentem…”. Así, con ese tum-tu-run-tum de timbales y la lentitud propia de la oración, la cocción se mantiene en su punto de itensidad y quedan los huevos en su perfectísimo punto cuando apagamos el fuego mientras suena el Amen.

    Pero bueno, si he hecho el introito de ahí arriba ha sido por el comentario de son Suso Armesto, hombre encantador que siempre tiene algo que contarnos; pero reconozca, don Suso, que está una hasta los raxos del pulpo de tanto euro, tanto déficit y tanta UE, más directivas, invectivas y reales de cretos. Todo ello, encima, para sumirnos en una crisis psicodepresiva, como si la económica, allende la puerta del Salón Rivera, no nos tuviese ya turbados; y mas turbados quedamos tras leer esos informes, nunca positivos. Usted me perdonará, señor Armesto: ya sé que posiblemente esto es cosa sólo mía, y que aquí, gracias a don Paco, todos tenemos el derecho de dar la vara con nuestras obsesiones al público concurrente.
    Pero de paso me va a perdonar también que agarre la mosca por el rabo y pregunte haciéndome la tonta: “Ese Fernando Blanco… ¿es de los Blanco de Cee de toda la vida? Si cuadra (Dosita dixi) es un tataranieto del gran Fernando Blanco de Lema (1796-1875)”. Aquel señor emigró a las Américas, concretamente a Cuba desde donde mantuvo intensos contactos con Nueva York. A lo largo de su vida hizo una colosal fortuna, con una parte de la cual dejó a su muerte el encargo a sus fideicomisos de que fundasen un colegio de enseñanza primaria y secundaria para chicos. Así se construyó el edificio que hoy albarga el Instituto de Cee, al que han dado el nombre del mecenas. Luego frente a esa imponente edificación racionalista, fundó cerca de la playa la escuela de niñas, por cuya localización tuvieron no pocos problemas con el pueblo. Actualmente, en la casa que precisamente albergó la escuela de niñas, está un interesante museillo con los materiales didácticos y ornamentales de aquel centro docente. Aquí les pongo una foto que casualmente tengo en mi casa, y que recoge el aula de música hacia 1915.

    http://subefotos.com/ver/?5ef035e21d9df01cb786d2105a2c2ec6o.jpg

    Entre los tesoros que guardaba el colegio de enseñanza secundaria están los retratos de Fernando Blanco, realizados por Federico Madrazo y que son realmente espléndidos.
    Si mal no recuerdo, el primero de los fideicomisarios del legado del mecenas fue un lugués de Sarria. Me refiero al sabio matemático Vicente Vázquez Queipo, entre cuyos méritos destaca el haber publicado la primera (y casi única) tabla de logaritmos. Este libro es, quizá con la Biblia, uno de los más reeditados en la historia de la imprenta; todas las que tenemos ya una edad hemos carretado de casa al instituto y del instituto a casa las dichosas tablas de logaritmos.
    Si alguna vez se pierden por la Costa de la Muerte, déjense caer por uno de sus pueblos verdaderamente horrorosos, Washington de Cee, y no dejen de visitar el museillo que les he mencionado: vale la pena.
    Buenas tardes (y perdone por mi exabrupto, don Suso).

  9. Chiky

    Nos veremos y sera correspondida

  10. analista Marilyn

    Que me coma o demo, en la foto que nos pone Pulpeira, esa especie de chinero que se ve a la derecha del aula de música, hay uno en el comedor de casa, eso si sin el arpa , laud, o lo que sea que está por enrriba.

    Hablando de fideicomisos, parece que varios cientos de jornaleros sevillanos, trabajadores de varias fincas de la Duquesa de Alba, Dios la tenga en su gloria, se han llevado una sorpresa morrocotuda, y no es otra, que, recibirán en herencia un paquetito, del tamaño de una cajetilla de cigarrillos, que contiene en su interior el excremento seco de un pájaro, posiblemente una urraca.
    Al parecer, entre los veintisiete mil folios que conforman la fabulosa herencia, hay una pequeña anotación al margen, mostrando la intención de legar ese excremento a “los cariñosos y simpáticos trabajadores de Sevilla”.
    La puntualización está escrita a mano y “no deja lugar a dudas sobre la identidad de su autor”, según certifica el Notario Mayor del Reino.
    “Ni siquiera la mierda que heredamos es de ella”, se lamentan los miles de sevillanos pobres que tanta admiración habían demostrado siempre por su Duquesa.
    Los herederos legales de la Casa de Alba dudan, sin embargo, de que esa mierda empaquetada se pueda desvincular del patrimonio de más de tres mil millones de euros que supone la herencia.
    El primogénito heredero, Carlos Fitz-James, ya ha mandado revisar el testamento, por vigésima vez, a fin de encontrar algún defecto de forma que pueda evitar que ese pequeño y seco excremento pase finalmente a manos de los jornaleros.
    “Es una mierda seca, sí, y no significa nada al lado de todos los castillos y palacios que vamos a heredar, pero esa es la grandeza de la democracia”, ha declarado el actual duque de Huéscar y próximo duque de Alba.

    Leido lo cualo en Internet, si me entero de lo que le ha correspondido al viudo ex-aspirante al Reino de Escocia, lo contaré aquí puntualmente.

  11. analista Marilyn

    Olvidóseme decir a Pulpeira que no le tiemble el dedo en las teclas para corregir mi redación, es que me da gustirrinín tener profesor particular, y como decia meu avo: “nunca es tarde para aprender…¿cuando la dicha es buena?”.

  12. PULPEIRA

    ¿Y quén soy yo, doña analista Marilyn, para corregirle a usted nada, cuando tengo tanto que pulir en lo que digo y escribo?

    Mensaje recibido, Chiki.

  13. Suso Armesto

    No, señora Pulpeira, le es de los Blanco de la Telefónica.

    Me cingratulo de que a su producto le de ese toquecillo picante.

    Y siga cociendo, aunque el proceso a algunos les parezca largo y tedioso. Lo importante es el sabor del plato y usted lo borda.

    Un abrazo.

  14. Suso Armesto

    Cambio de vocal: congratulo.

  15. Bolita

    Nunca habia visto Candilejas, ayer me dormí con Chaplin, la pasaban en una cadena por cable:
    http://youtu.be/K5f_AG-SR24

  16. Bolita

    Aquellos que no les mole el aria “porqué no me despiertas” de Werther, pueden contemplar a Nina Eichinger : http://youtu.be/hwEOK0A-bYM

  17. Bolita

    El polaco está triunfando, como demuestra el premio de la öpera de Munich, en el videoclip anterior, aunque me gusta más Pavarotti:

    http://youtu.be/BrJIEIHuOYk

  18. Estudiantenjapones

    Yo desde que me he enterado que nos contratan como grupos de animadores los de Qatar para animar a su selección en su mundial de balonmano, creo que la solución a la crisis está más cerca, aunque nos aleje cada vez más de todo lo aprendido bajo el sistema métrico decimal y haya que dejar el crucifijo aparcado .
    ¿ Y en que trabajan sus hijos? pues la nena de Cheerlady en los Chicago Bulls y el nene de Manolo el del bombo en Qatar Airwais, donde el Barça y el Madrí .
    Por ahí deben ir los tiros y por eso a nadie le interesa el reloj de la catedral, ni el 750 aniversario del Corpus Crhisti . Batucada y a viajar .

  19. Bolita

    Diga que sí Estudiantenipón, !!Manda carallo!!, van a endurecer el espacio Schengen y ahora esto:

    http://youtu.be/C6uh_XUjGPI

    Boas noites.

  20. analista Marilyn

    SeñorBolita, en la dos de TVE están emitiendo una peli de la Belucci; a lo que iba, verá usted, en esta vida, las cosas no son blancas ni negras, sinó todo lo contrario:http://www.republica.com/wp-content/uploads/2015/01/2014-12-14-fronteras.jpg

    PD/ Doña Pulpeira, no sé si lo pulirá, pero lo borda, además de hacer de cronista gratis de la villa, cosa que los lectores agradecemos.

Comenta