LOS DE AQUI SOMOS GENTE HONRADA
OCURRIO el pasado martes. De 11 de la mañana a las primeras horas de la tarde, dejé aparcado el coche en la Avenida de Rodríguez Mourelo, frente al instituto “masculino”. Cuando regresé, me di cuenta que había dejado abiertas las dos ventanillas del conductor y del acompañante. Dentro, a la vista, había un pequeño aparato de radio, un fular y un bote lleno de monedas de un euro y de dos euros. Además, alrededor de 30 CDs y otros objetos. No faltaba absolutamente nada.
—————————
EL CONSELLEIRO
—————————
FRANCISCO Conde López es conselleiro de un montón de cosas importantes (Economía, Emprego e Industrial). Nacido en Monforte hace 48 años creo que es el conselleiro más lucenses que hemos tenido. ¿Qué quiero decir con eso? Que el que más se prodiga por aquí, que se nota cuando viene que está a gusto, que parece que ha hecho bastantes cosas para la tierra y que la gente lo parecía. La noche de los Milagrosistas aguantó como un campeón, casi se queda a recoger las sillas del final, y se hizo fotos y habló con todo el mundo. Es de los que le presta atención a la gente (que ya saben que muchos políticos le oyen a uno como si oyeran llover). Yo fui uno de los que charlé con él y sobre el tema de actualidad: lo de los drones.
- ¿Es tan importante como queréis dar a entender?
- Yo creo que más.
- ¿Y abre puertas para otras acciones relacionadas con el tema?
- Sería una sorpresa que no ocurriese así. Me parece que esto es el primer paso para otros proyectos interesantes.
Luego hablamos de las elecciones autonómicas. Yo lo tengo claro. Él dice: “Tenemos que seguir trabajando y hacer llegar bien a la gente lo que se ha hecho y lo que se puede hacer”
——————————————————
LA REAL BANDA ACTUARA EN LUGO
——————————————————
LA Real Banda de Gaitas de la Diputación de Ourense, hace mucho tiempo que no actúa en Lugo; que yo recuerde, desde el 15 de marzo del 2008 y fue en un acto privado. El espectáculo que ofrece es sorprendente y 3.000 lucenses tendrán la oportunidad de comprobarlo a finales de septiembre, cuando actúe en la masiva reunión de Asociaciones de Vecinos que todos los años se celebra en nuestra ciudad, en el Palacio de Ferias y Congresos. La noche de los Milagrosistas, Jesús Vázquez aprovechó para hacer la gestión con Foxo y este no ha dudado en comprometer la presencia aquí de la agrupación que dirige, que por cierto en esas fechas acabará de regresar de una gira de siete días por Méjico.
P.
——————————–
LUCENSES VIAJEROS
——————————–
ENCUENTRO con una amiga que acaba de regresar de un viaja a Canarias con el Inserso. Ahora con el Inserso viaja todo el mundo. Su uso es masivo y no solo por gente económicamente modesta. Con el Inserso se ha descubierto una fórmula infalible de integración social y económica. Pero no es de esto de lo que quiero hablar. Mi amiga estaba impresionada de la cantidad de gente de Lugo se había encontrado por las islas. “En alguna ocasión alguno de los paseos de allí parecía la calle de la Reina”.
———————————————
¿UN INIESTA EN LA FAMILIA?
———————————————-
EL viernes nuestra tía Maruja nos invitó a comer a todos los Riveras más próximos geográficamente. Nos reunimos 15 y yo estuve sentado al lado de mi prima Marita, que por cierto se jubila estos días como funcionará de la administración local después de ¡48 años de actividad! (empezó a los 17). Ella y su marido, el abogado y profesor universitario Luis Lois, residen en La Coruña y lógicamente, como no nos vemos mucho, nos faltó tiempo para hablar muchas cosas. Yo puse especial interés en saber cómo la iba a su nieto mayor, Bruno Iglesias, que ha sido fichado por el Real Madrid de futbol. Tiene 12 años, vive en la Ciudad Deportiva Valdebebas y dicen que va para estrella. Su abuela, lógicamente orgullosa, me ha mandado varios vídeos del niño en partidos televisados: ¡un fenómeno! Y como tal parecen considerarlo en la casa blanca. Los comentaristas de los partidos que vi, se deshacían en elogios sobre el chico, muy merecidos por lo que se le veía hacer en el campo. Parece que va para figura. Se llama Bruno, recuerden, Bruno Iglesias.
—————————————-
CAMBIOS EN EL C.D. LUGO
—————————————-
EL sábado les informaba de las ofertas que el actual presidente tenía para vender el club. Hoy les aviso de cambios en lo que es la estructura deportiva, que pueden afectar a las dos cabezas visibles: el director deportivo y el entrenador. Se rumorea que habrá nuevo director deportivo, que será de Lugo y que ya está dentro del club. Sobre el entrenador: puede ser uno que ha entrenado en primera la temporada que termina y que ha tenido en ella cierta relación con Quique Setien. El tiempo dirá si el runrún se ajusta a la realidad.
———————-
PARA SONREIR
———————-
• El futbol nunca será un deporte de caballeros como la petanca. Ahí, cuando un jugador se tira al suelo, no finge. Le está dando un infarto.
• “Bienvenidos, en esta casa rural podrán desconectar de la rutina y disfrutar de la naturaleza”. “¡Dame la contraseña del wifi, cabrón”
• Me gustaría tener un novio que me mirase como Pedro Sánchez se mira a si mismo
———-
VISTO
———-
TODO muy viejo en edad, pero todo (coreografía, escenario, orquesta…) muy impactante. Bolita nos ha dejado esta singular versión de la Mistinguett, una también vieja estrella de la canción francesa. El espectáculo visual tuvo que ser impactante en su momento, porque sigue siéndolo ahora:
———–
OIDO
———–
EN la madrugada de ayer entrevistaban en la radio a uno de los piragüistas españoles que este fin de semana, en Río de Janeiro, fueron atracados a punta de pistola por un grupo de adolescentes cuando se dirigían a entrenar. Forman parte del equipo español que tomará parte en los Juegos Olímpicos y se han llevado el susto de su vida. Explicaba el portavoz de los agredidos que no hicieron ningún tipo de resistencia, “porque a los atracadores se les notaba que no tendrían ningún reparo para dispararnos; parecía que iban drogados”. Insistió después: “Recuerdo a los que vengan aquí que no deben llevar nada de valor; unas zapatillas, un pantalón y una camiseta y nada de reloj, ni de pulseras, ni de cadenas… y dinero el mínimo. Alguno sí, porque no quieren irse con las manos vacías”
La narración, espeluznante, se extendió durante varios minutos y nos mostró un panorama de peligro generalizado. A saber las historias como esta que nos quedan por escuchar en las próximas semanas y sobre todo durante la celebración de los Juegos.
————
LEIDO
————
TRAS lo de las banderas, en la Red se reproduce este texto colocado en una comunidad de vecinos:
“Estimados vecinos, si no se encuentran a gusto en Catalunya, pueden coger sus maletas e irse a su tierra. Encuentro de un fuerte mal gusto expresar con su bandera izada en su balcón su idea de país. Les recuerdo que comen y visten en una tierra que les acogió con gran estima. No expresen su malestar a vivir en ella. No tienen ustedes edad de hacer estan tonterías, si sus vecinos se tienen que ver afectados por sus payasadas. Lo dicho, si no están contentos aquí, PUERTA, que no nos hacen ninguna falta. Les redacto esta misiva en su lengua, ya que tengo más educación que ustedes”
——————
EN TWITTER
——————
• MONSIEUR DE SANS-FOY: Al comienzo de la Transición, la derecha decía que ‘venían los comunistas’… y era mentira. Ahora es verdad. 40 años de democracia pa esto.
• MIGUEL A. QUINTANA PAZ: ¿Por qué lo políticamente correcto es decir “ciudadanos y ciudadanas” pero nunca se oye “los corruptos y las corruptas”
• LUPE: Y siente una frustración enorme, mi generación, y no sabe a quién echar la culpa de su tristeza. Porque la política no se la resuelve.
• PHILMORE A. MELLOWS: Gran alegoría de país que con 21 niños hospitalizados con daños cerebrales las últimas declaraciones de Puigdi y Colau sean por una bandera.
• FERNANDO LAZARO: Iglesias: “Menos el diario Gara, todos los medios son el enemigo”
• HERMANN TERTSCH: Es gracioso: La izquierda no es extrema mientras no haya matado. La derecha es extrema en cuanto promete no ser de centro o socialdemócrata.
• FRAY JOSEPHO: Bueno, don Hermann, la izquierda deja de ser extrema y pasa a ser cojonudísima el día que anuncia que va a dejar de matar.
• PASTRANA: La candidata de Podemos dice que el voto de los pensionistas españoles sobra. (Rosa María Artal: “11 millones de viejos. Y obstaculizando el voto de los jóvenes emigrantes”)
• MAJ: Nos llamáis comunistas y bolivarianos para desprestigiarnos, pero los hechos demuestran que somos socialdemócratas (El consulado de Venezuela en Vigo organizó con Podemos e IU una quedada para elogiar a Maduro)
• ALFONSO: ¿Libertad de expresión? ¿O ya no? (Se reproduce el titular de un periódico que dice: “Multan con 900 euros a un joven por poner la bandera de España en un pueblo de Cataluña)
• PACMAN: Victoria Rosell abandona la política decepcionada al enterarse que tiene que identificarse en los aeropuertos.
• VERDADERA IZQUIERDA: El Ayuntamiento de Valencia compra un microbús para transportar a prostitutas. MEDIDAS PARA EL PUEBLO
• JAIME BALLESTEROS: No está mal acordarse de este tuit de Monedero ahora que Venezuela está al borde del colapso: “¡Por fin Venezuela controla los precios! Empresarios ladrones que inflan los precios para tumbar al gobierno. Pero Allende no murió en vano”
• WILLY TOLERDO: La diferencia entre los independentistas y el resto es que nosotros defendemos que lleven esteladas y ellos nos prohíben estudiar en español
• GILIPROGRE: Llevar una estelada: libertad de expresión. Llevar una bandera preconstitucional: fascismo que debe ser prohibido.
• JORGE BUSTOS: Madrid recibe con indiferencia canicular a culés estelados. Que demuestran un raro sentido emancipador visitando alegres la capital opresora
• GOSLUM(PLOUIFASOL): Es un alivio que todos estemos de acuerdo en lo malos que son los nazis. Ahora ya solo falta ponernos de acuerdo sobre los comunistas
———————————————————-
EL BAUL DE LOS RECUERDOS DE CANDELA
———————————————————-
ENCONTRÓ Candela este montaje visual, titulado “Cuba Elegante” y se le dispararon sus recuerdos de aventurera en una juventud que pasó “de los Cantones coruñesas a otros escenarios lujosos”
Los primeros años de mi vida creo que fueron singulares. O al menos no debía ser muy corriente que una jovencita se fuese a estudiar a la zona ajardinada de una 5ta. Avenida. O a visitar con amigas -y pase preferente- los museos existentes en la ciudad donde vivía. Ni que frecuentara uno de los mejores clubs de La Habana -el Miramar Yacht club-, con muelles e infraestructura náutica, además de campo de béisbol donde se jugaba también al fútbol, en el que dispuse de tiempo para iniciarme en deportes náuticos (gracias hermano, y al vecino del Snipe a vela), asistiendo a recepciones con los, y las señoras de Myrurgia dadas por la embajada de mi país. Ni que mi puesta de largo (hasta la rodilla) fuese en un prestigioso hotel, o que disfrutara de variadas lecturas y representaciones en el centro gallego de esa ciudad, -aunque con lo que realmente yo soñara fuese con la fabulosa escalinata del centro asturiano, en el interés de una imaginaria boda…
Mi hermano -fuera de sus obligaciones como oficial en el Ministerio de relaciones exteriores- también jugaba al futbol y allí conocí yo a infinidad de chicos con nombres rusos, ya que servidora era la encargada en tareas tales como avisos telefónicos a jugadores, Federación, reservas de campos con luz artificia para entrenamientos nocturnos, fotografía, etc…Libreta en mano, me encantaba ser su secre particular.
Esos años los viví sin darme casi cuenta …y parece que olvidados hasta que te entra la nostalgia y rebuscas en los recuerdos, sin entender bien entonces el motivo por el cual estaba yo allí, ni qué hacían los agregados de prensa revoloteando, ni tan siquiera el poder saborear como toca un buen daikiri del Floridita. No tuve más tiempo. ¡No lo lamento eh!
Con lo del daikiri enlazo otro recuerdo, de quien fue devoto consumidor y mundial propagandísta.
Para alguien que, como yo, disfrutara de las magníficas playas de la Habana del Este, resulta imposible no recordar Cojimar y al escritor Ernest Miller Hemingway, cuyo nombre aparecía por doquier en aquella zona donde vivió más de 20 años.
El otro día viendo al torero Rivera con Bertín -cuando mencionaba de que sus cenizas estaban en su finca de Ronda, pensaba q mucho debió querer también este hombre a Cuba -y a los cubanos-, cuando la medalla de oro del premio Nobel quiso el escritor que fuese entregada al Santuario de la virgen de la Caridad del Cobre, patrona de Cuba.
Atrás quedaron pues aquellos veranos en las aldeas de nuestros padres, escuchando los “lamentos” de los que acudían al tío Manuel el Soengas, quien ejercía de algebrista, corrigiendo luxaciones y fracturas.
Mis otras excursiones en solitario, cuando el tío Enrique se despistaba y me dedicaba a ‘chamar’ (conducir) su carro, y en lugar del castigo ejemplarizante, utilizaba el psicológico: “para ter forza tes que comer moito caldo”.
No hubo por su parte palabras altisonantes hacia mí. Nunca. Y miren que le debí hacer enfadar… El ’se non te portas ben non te levamos a feira’ -y por consiguiente no había ni golosinas ni zuecos nuevos en alguno de aquellos primeros días de mes, que era cuando se celebraban entonces las ferias-. En aquellos meses de Julio y Agosto en los que yo estaba allí puntual y deseosa de desplazarme en yegua en la otra casa de los abuelos paternos…
Todavía no había montado en helicóptero con mi primo de Cuba. Menuda experiencia… casi casi como la de Rajoy y doña Espe. Mecachis. Pero esa es otra historia.
———————————
EL RINCON DEL LECTOR
———————————
• CANDELA aprovecha la soledad:
Al contrario de lo que podría parecer, esta sensación de encontrarme a solas conmigo misma, desde ayer, me hace sentir bien. Ya lo sabía. El simple hecho de decidir la comida, uauuu.
Anoche me preparé una ensalada con todas las porquerías que a mí me gustan, con el consiguiente exceso de buen vinagre… Normalmente hago el gusto ‘del otro’, o debo preparar dos muy diferentes.
Este finde, no hubo compra semanal de mercado (…iremos de culito toda la semana). Aproveché para hacer el cambio de ropa de temporada. Entre descansito y descansito, dos armarios han quedado impecables. Qué gusto cuando los he abierto hoy para admirarlos. La ropa de verano deja mucho espacio en ellos. Hay más, pero la sensación es de que ocupa menos.
También aproveché para llamar ayer a una persona y terciar por una tercera. Quién me mandará meterme en camisa de once varas. Para eso necesito el frenito del husband. Lo reconozco.
Anoche hice zaping en la tele, todo el que quise y más.., a él le pone de los nervios. Me dormí con el mando y todo.
Parece mentira, pero si algo he echado en falta al despertar esta mañana -aparte del aroma del café y del sonoro beso en la frente-, es el ruidillo de la máquina de afeitar. Me lo callo.
El estar un par de días a solas contigo misma es fantástico. Lo recomiendo. Yo lo he experimentado incluso en viajes, y ya no digamos en el Camino.
Me gustaría hacer algo diferente esta tarde, pero creo que optaré por el mismo paseo junto al mar. Con una salvedad, dejaré el maldito iphone en casa.
Mañana todo volverá a la normalidad ¡¡y que dure!! Le quiero a morir.
Sin serrano y sin chorizo que valga la pena (de perdidos al río) al final me olvido de los huevos y he preparado un fondo de arroz dominguero (para otro día) del que me he reservado una mini cazuelita de barro, puesto que hoy servidora -cual Lúcula- come con servidora (mi costilla anda por el campo de las banderas) Coceré aparte el arroz y luego lo añadiré a la cazuela para darle un golpe de grill. O quizá no.
Que no me lo mire el Octopus porque lo he apañado como he podido. Básicamente verduras. Pero bueno, él se encontrará revoloteando en busca de verdaderas estrella. Mírenlo:
RESPUESTA.- ¡Menudo programa! Y lo del vuelo del Octopus, muy bonito.
—————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
—————————————–
- “Levántate” ha sido lo más viso del prime time del sábado, pero bajando en relación con anteriores semanas y unos pobres números: 1,9 millones de espectadores. Se estrenó “Granjero busca esposa”, el reality en el que reaparecía como presentador Carlos Lozano. La audiencia fue floja, pero es pronto para decir si va o no a funcionar. El primer día lo vieron 872.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 5,4&
- En la Cope se frotarán las manos. La revista “Papel”, que se entrega con El Mundo, publica un amplio reportaje titulado “Los popes del balón” y ya en la portada de El Mundo se anuncia con un gran titula: “Los amos del futbol” y fotos de gran tamaño de las que el periódico llama “Las cinco voces más influyentes del show del balón”. ¿Quiénes son? Pues Paco González, Josep Pedrerol, Manolo Lama, José Ramón de la Morena y Manu Carreño. Tres hombres de la Cope aparecen en esa lista.
- Hace una semana “Mi casa es la tuya” decidió aplazar el programa de Malú y sustituirlo por el de Esperanza Aguirre. Hoy vuelve a repetirse la historia; tampoco programan el de Malú, sustituido por el de Martes y Trece. Probablemente el de la cantante no sea tan redondo como otros y temen un bajón en la audiencia. Lo comprobaremos cuando salga; si es que sale.
- A pesar de que todas las referencias apuntan hacia que Michael Robinson sustituya a de la Morena, no creo que la cosa sea exactamente así. Puede que tenga protagonismo en el programa, pero probablemente tenga al lado a otro y otros presentadores. Con su “gracia” al hablar no se mantiene un programa como ese con la audiencia que quieren retener. Tensión en el matinal de ayer domingo en la Cope, cuando Fernando de Haro entrevistaba a Carolina Bescansa y esta dijo sobre lo de Venezuela:
“Creo que lo que pasa en Venezuela no le importa demasiado a ninguna de las personas que ahora hablan mucho sobre Venezuela”.
El presentador no pudo reprimirse: “¡Cómo que no! Así que los que estamos diciendo que Venezuela se está convirtiendo en un régimen totalitario, en realidad, lo estamos diciendo no porque nos preocupe la libertad en América, no porque tengamos amigos allí, no porque sepamos que no tiene para comer, no porque sepamos que no tienen medicinas y les estemos mandando medicinas y pañales que no tienen. Eso es lo que estamos haciendo con nuestros amigos. No nos preocupa la situación de nuestros amigos, no, lo estamos utilizando como argumento contra Podemos. ¡Hombre, no!”.
————-
EL PASEO
————-
ACABO de dar un breve paseo con Manola y dentro de un rato haremos lo de todas las moches: recorrer la “Ruta Bonifacio”. El cielo está despejado y no hace frío. Ahora, cuando volvamos a salir, le dejaré la cena a “La Piolina”
——————
LAS FRASES
——————
“Cuando ya no se tienen esperanzas es cuando no hay que desesperar de nada” (Séneca)
“Al llegar a viejos, la costumbres se vuelven tiranías” (Gustave Flaubert)
—————–
LA MUSICA
—————–
DE vez en cuando me salen al paso canciones que en su tiempo estaban de moda y de las que me había olvidado totalmente. Me ha ocurrido con esta “Guapa María” que Peret sacó a finales de los años 60 y que seguramente no había vuelto a escuchar desde aquellos tiempos en los que estuvo de moda:
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
Lo más destacable de la semana es la regularidad de las temperaturas. Las máximas apenas oscilarán un grado (estarán entre los 20 y los 21) y algo parecido ocurrirá con las mínima, que salvo lunes y martes, se estabilizarán en los 10 grados. En cuanto al agua, salvo hoy, en mayor o menos cantidad, nos visitará casi todos los días, lo que no quiere decir que en todas las jornadas no hayas la posibilidad de tener algunos momentos de sol.
Jornada a jornada el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Nubes y claros. No se prevén precipitaciones. Máxima de 21 grados y mínima de 5.
- Martes.- Nubes y claros. A medida que avance el día se producirán precipitaciones. Máxima de 20 grados y mínima de 7.
- Miércoles.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 21 grados y mínima de 10.
- Jueves.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 21 grados y mínima de 10.
- Viernes.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 21 grados y mínima de 10.
- Sábado.- Nubes, claros y lluvia. Máxima de 20 grados y mínima de 10
23 de Mayo , 2016 - 3:26 am
Vai pensando en tantas cousiñas! Se houbese deixado o coche noutro barrio non había ter tanta sorte! O bote de €uros pode gastalo que o da zona azul fáltalle aínda un par de aniños, fijo.
CANDELA nunca é tarde pra darse conta diso! canto me alegro por vde, outras levamos todavida sabéndoo así que nunca pior! Polo demais vou engadir ás suxerencias do Concello vía Facebook sobre das festas do San Froilán, que poñan ese pulpazo aéreo sobre a cidade. Tamén suxerín que traian a Roi Casal en concerto , tras velo na festa dos ferreiros de Riotorto, encantoume.
Don PACO terá que informarnos se tras 48 anos cotizando, lle darán á súa parenta a xubilación máxima ou polo menos o 100% do soldo mensual. Grazas.
23 de Mayo , 2016 - 11:27 am
Me hicieron la puñeta. Sin patatas y sin pan, no soy persona.
http://netdoctor.elespanol.com/noticias/salud-actual/articulo/patatas-podrian-elevar-tension
23 de Mayo , 2016 - 14:57 pm
Existe en Lugo un lugar llamado Jinamar?
En un texto sobre La Muralla De Lugo, lo nombran como límite de la construcción de la misma.
23 de Mayo , 2016 - 15:34 pm
Ay, Chiky, en mi reputísima vida le oí tal cosa.
¿Será por aquello de aJinámar, aJinámar, // moro de la morería…?
De no ser así, yo miraría por la isla de las Palmas.
23 de Mayo , 2016 - 17:09 pm
Rivera, tengo que felicitarlo porque es usted el que más sabe y mejor está “cantando” todo lo que pasa con el Auditorio nuevo. Siga así que gracias a usted sabemos los entresijos de una más de las tristes historias que suceden en nuestro querido Lugo.
23 de Mayo , 2016 - 17:22 pm
Jinamar está por Canarias por Gran Canaria. Es una zona geográfica de montes, valles o algo pintoresco.
Lo normal si dejas el coche sin cerrar y con facilidad para sustraer objetos de algún valor del interior, dineros principalmente y en una zona de paso o concurrida, a ningún profesional se le ocurre ni acercarse. Lo primero que capta es que es un cebo y desde algún punto aquello tiene vigilancia aunque camuflada. A todos nos ha ocurrido aunque alguna vez no haya salido la cosa bien.
No, Rigoletto, no. El de la morería era Abenámar Abenámar, moro de la morería el día que te parieron , grandes señales había …y me lo sé todo.
23 de Mayo , 2016 - 17:26 pm
Texto sobre la muralla de Lugo
El trazado de la construcción defensiva[3] [4] está envuelto en el misterio, todavía nadie acierta a entender por qué dejó fuera importantes núcleos residenciales de la antigua ciudad a la vez que protegía zonas deshabitadas.
Se extiende por una orografía irregular, más alto al noroeste y en descenso hacia el sudeste. La forma es cuadrangular, con vértices suavizados. Llega hasta Jinamar
23 de Mayo , 2016 - 17:28 pm
En Las Palmas no tengo que buscarlo, pero gracias Rigoleto.
23 de Mayo , 2016 - 17:31 pm
Por cierto, la isla no es Las Palmas , su nombre es Gran Canaria, Las Palmas es la Capital.
23 de Mayo , 2016 - 19:54 pm
El jorobado sí que lo sabe casi todo, pero quiere ser tan “divertido” que no lo parece.
El valle de Jinamar, si es un valle entre dos municipios, Telde y la capital. Y en mi opinión de pintoresco tiene poco. Si acaso peligroso, aunque no creo que más que otros muchos. Probablemente tengas más problemas para atravesar a pie el Carqueixo que Jinamar.
23 de Mayo , 2016 - 20:07 pm
Mini peli de cine negro…un capricho tonto de Bob Dylan, que se lo puede permitir a su edad y una pifia, ni es buen actor, ni su voz picuda y nasal es para emular a Sinatra….
” La noche que nos llama un dia”.
https://www.youtube.com/watch?v=iOxy_hy22CA
23 de Mayo , 2016 - 20:09 pm
Un agradable crucero por el Danubio con Nicky Parrot:(no es intención hacer propaganda, alguien cercano lo ha realizado).
https://www.youtube.com/watch?v=DhkzseiOV5A&feature=youtu.be
23 de Mayo , 2016 - 20:09 pm
Para Rigoletto:
Si, él es mi padre. Y el tercero por nuestra derecha, de la fila central es mi abuelo.
Siento el medio, pero es que me olvido.
23 de Mayo , 2016 - 20:11 pm
Imágenes de Puerto Rico: con Oscar de Leon, Ismael Miranda, la India Andy Montanez,Willie Chirino,José Cheo Feliciano, Tito Nieves y José Alberto el canario.
“Bajo la tormenta”:
https://www.youtube.com/watch?v=virDlRWbA-w&feature=youtu.be
23 de Mayo , 2016 - 20:15 pm
Damas del Soul, concierto en Amsterdam.
https://www.youtube.com/watch?v=EDXIWSOJJIU&feature=youtu.be
23 de Mayo , 2016 - 20:17 pm
À Flor da Pele.
https://www.youtube.com/watch?v=cRu-RZdMevQ
23 de Mayo , 2016 - 20:21 pm
“Kat” Edmonson: Tal como en el Cielo
https://youtu.be/G6EyPDLG2dY
23 de Mayo , 2016 - 20:47 pm
Una antígua de “Kat” Edmonson
https://www.youtube.com/watch?v=X0ez1A98RCY
23 de Mayo , 2016 - 20:48 pm
Chiky, no sé de dónde ha tomado usted el textículo sobre la Muralla, pero no parece del todo atinado. Por el momento se desconocen muchas cosas sobre Lucus, pero no todo lo desconocido es un misterio.
Habla el pequeño texto que usted nos reproduce, de que el parapeto dejó fuera importantes núcleos residenciales. Bueno, no lo diría yo así, porque si fueran importantes no los habría dejado fuera. Extramuros se quedaron los cementerios (excepto el de Kalendis) y sin duda el barrio que hay entre el Parque y obispo Aguirre; pero es que ese barrio, si es que permanecía ocupado, tenía ya casi 300 años cuando se hizo nuestra bufanda pizarrosa, e importante, pues, no debía ser ni haber sido, puesto que allí hay chozas, no mansiones o ínsulas.
Al construir el baluarte se cortó cuando menos una gran casa, la de Victorino Victorio (la del Mitreo, vamos) por necesidades del trazado. Posiblemente se expropiaron otras viviendas e incluso mansiones, aunque de momento nada se se conozca al respecto. Resulta, por ejemplo, curioso que hubiera intramuros un cementerio, aunque de momento no hay mayor constancia de lo que podríamos llamar zonas deshabitadas stricto sensu; hay espacios libres en los que aparecen barreras para los alfares, pero yo estos y otros espacios no los entendería como desiertos humanos y, desde luego, debían estar consideradas como especialmente protegibles: por eso las protegieron.
Hay, en fin, muchos huecos que llenar en nuestro conocimiento, pero misterios… Hay, en fin, mucho y muy bueno escrito sobre la Muralla; pero hay también, enpecialmente en las redes sociales, muchas majaderías, muchas pajas mentales y mucha ignorancia por no haber leído lo que está en papel desde hace mucho tiempo. No se pueden pedir peras al olmo, Chiki, no se puede.
Y, en efecto, como usted dice con toda la razón, Jinamar está en Gran Canaria, en la isla de Las Palmas. En eso coincidimos ad pedem litterae.
26 de Mayo , 2016 - 14:52 pm
Estoy inquieto por su salud don Trifón, que está usted arrebatado. Desde que se ha implicado en la vida política parece que de un momento a otro le va a dar algo. Por favor cálmese, tómese un tila, pasee por el campo, respire hondo, disfrute con el cri cri de los grillos y el canto del cuco. Y descanse mucho. No nos gustaría a ninguno de sus admiradores verle con una camisa de fuerza. Esto del estrés causado por la política es lo malo que tiene.
26 de Mayo , 2016 - 16:23 pm
Preocúpese vostede, caro amigo, de mirar onde coloca os comentarios; que servidor, hoxe e aquí, non deu outra palabra máis ca palabra de mudo.
Tome vostede un Arrepentol cada 12 horas, poña os lentes de ver de cerca ou fale un rato co moucho; pero non lle diga cri cri que nono vai entender.
Reciba unha paisana aperta
Trifón
PS: A consulta non lla vou cobrar, por mor da paisanaxe.
26 de Mayo , 2016 - 17:07 pm
Trifon, usted tómelo a broma, pero no debería hacerlo ya que stá usted por lo que se deduce en la flor de la vida, y no debería arriesgarse. Se lo digo muy en serio.