TODO EMPEZÓ CON UNA FOTO…

…DE la fuente de los leones que yo le regalé la pasada semana a don Rigoletto. Hice muy buena operación porque él me ha respondido con este textos y estas fotografías que recomiendo vivamente a cualquiera que pueda estar interesado en conocer el pasado de Lugo. Lo que van a ver, en su conjunto, es muy probable que nunca se haya reunido en un soporte que puede llegar a tanto lector. Disfruten:
“Si ya en privado le di las gracias, don Paco, por la hermosa postal fotográfica con que me ha obsequiado, ahora que usted, de la manera más natural del mundo, lo comenta en el Salón Rivera, no puedo por menos que manifestar aquí, entre su público, mi gratitud. Y también explicarle cuatro cosillas que sin duda ya conoce.
En primer lugar y definitivamente, la postal no figuraba en mi colección. No embargante esto, al dármela se habrá dado cuenta de que a mí, como poco, me sonaba. En efecto, ya la había visto; pero, sobre todo, resulta que si cierto es que la tarjeta no estaba en mi colección, cierto es también que la imagen sí, porque lo que yo tengo es el cliché del que se hizo la postal. Aquí le va:

http://subefotos.com/ver/?cf6fbb8708fd314d44a8855552027382o.jpg

El negativo permite ver un poco más del espacio que recoge la publicación y, sobre todo, mediante la ampliación correspondiente pueden percibirse con gran detalle cosas realmente mínimas. No es fácil dar una fecha precisa de cuándo la imagen fue obtenida, pero como forma parte de una serie de fotos que se hicieron entonces en Lugo, viendo unas y otras puede llegar a concluirse que 1910 es el año que puede fijarse, habida cuenta de que es posible un error de +1 o como mucho +2. Resulta cierto, eso sí, que lo que puede verse no aporta gran cosa a la datación de la fotografía, aunque luego lo señalaré.
Acabo de decir que esa postal forma parte de una serie de ellas que en Barcelona imprimió “Fototipia Thomas”. Josep Thomas Bigas era un fotógrafo que en la Ciudad Condal creó su empresa, para cuyo abastecimiento de imágenes enviaba por España adelante a una serie de fotógrafos como el que, por ejemplo, estuvo en Lugo allá por 1910. Aquel anónimo artista tomó un conjunto de vistas de nuestro pueblo, de la mayoría de las cuales se hicieron las correspondientes tarjetas para el correo, como lo es la que me regaló usted, don Paco. De las que no llegaron a publicarse (que yo sepa) como postales, hay una de especial relevancia por el tema y por su calidad, y recoge la calle de San Marcos en toda su extensión decimonónica, es decir, del número 5 al 29, teniendo en primerísimo término la redacción del diario El Regional, que estaba en el número 7. ¡¡¡Fantástica!!! (y creo recordar que ya se ha publicado alguna vez).

http://subefotos.com/ver/?0e8ec966cc0556d189174f8eca9c4fd4o.jpg

Los negativos de Thomas los ha comprado recientemente (acaso un año atrás) a su propietario una institución catalana, algo así como un museo de la imagen, si mal no recuerdo. Pero desde luego de Lugo le faltan bastantes, se lo digo yo, señor Rivera, que lo sé bien.

Volvamos a su foto, don Paco. Ahí está, no precisamente la Puerta de Alcalá, pero hay que reconocer que en prestancia, en empaque, la Fuente de los Leones no se quedaba atrás. Y en torno a ella hay toda una escena de costumbres, porque aquella fuente monumental, con figuras fundidas en Sargadelos, era además el medio de abastecimiento de agua de muchas familias del centro de la ciudad, junto con el que también suponía la Fuente del Obelisco en Santo Domingo. La fila de ollas y las criadas que iban a coger el agua decoran la escena, en la que no deja de tener su importancia el que era, quizá, botones del Hotel Méndez Núñez.
Precisamente, el Hotel, es decir, la sociedad [García]Sobrino-[Roque]Pinacho, hacía pocos años que había reformado una de las casas (números 1 y 2) en que estaba el establecimiento, en concreto la número 2: en 1905 había puesto un par de miradores en la fachada y le había dado un piso alto con su hermosa galería, diseñado todo por Nemesio Cobreros. Todavía somos muchos los que recordamos aquel viejo caserón que había sido de don Victoriano Gil Olmedilla, quien la vendió a Manuel Sánchez Guardamino y este la arrendó a Sobrino y Pinacho, junto con la número 1. Así pues, aquella fachada, antes de 1905, tenía muy otro aspecto, tal y como puede verse en la primera serie de postales que en 1902 se hizo de la ciudad de Lugo por Marcelina Soto Freire (hermana del impresor) y bajo la dirección técnica de su sobrino, el boticario Salvador Castro Soto-Freire. Vea, y fíjese en que tampoco la casa de la esquina con Doctor Castro tiene galería. Las cuatro casas de ese frente eran todas del tal Guardamino, e incluso otras más abajo.

http://subefotos.com/ver/?f6346a50d1693b5fd9034339f3aa3131o.jpg

La plaza de la Constitución, a pesar del cambio de la antigua Fuente de la Fe por esta de los Leones, teniendo en cuenta el remozado de fachadas o las nuevas construcciones con sus galerías, etc., no había cambiado todavía su sentido primigenio. Si en principio las Cortiñas de San Román surgieron como espacio público para los mercados, para el comercio, pronto la burguesía lucense introdujo en ella otra función primordial, cual lo fue constituirla en lugar principal de ocio. Con esta doble función permaneció en su estructura decimonónica, es decir, desde 1846 aparecía abajo, el bosque amable de negrillos; al norte, al abrigo de las casas, el Paseo y centro de relación social; en la parte alta, la gran lonja comercial, el lugar de las compras, el Mercado de los Toldos. Como nexo entre unas áreas y otras, el Kiosco de Bonifacio y el templete de la música, desde el que la banda municipal o el regimiento de Infantería amenizaron los paseos. Esta idea de la plaza decimonónica entiendo, si usted me lo permite, gentil anfitrión, queda muy bien expresada en la imagen que le ofrezco a continuación; yo diría que es de 1905 y también que el coloreado le aporta un toque inocente, naïf, que la hace más entrañable. Está ya en pie el edificio de María Alvarado y Osorio (1900), pero aún sin ampliar por su lateral sur, y todavía no han demolido las casas sobre las que se edificará (1907) su vecina, la de Luis Vázquez Barreiro, padre de “Pimentel” (el poeta).

http://subefotos.com/ver/?bd4cda085a974e37e371285d32619510o.jpg

No sería lógico omitir que la explanada de la Fuente sirvió también para grandes manifestaciones públicas, como lo eran las juras de bandera o los actos religiosos (Corpus, Congreso eucarístico de 1896…). Y también para despedir, con una misa de campaña, al regimiento Luzón cuando salió para morir en la Guerra de Cuba. Aquí lo tienen, el día 11 de febrero de 1896 oyendo una misa de campaña, presidido el altar por un Santiago matamoros que está en la parroquial de Santiago (A Nova) y vestidos los hombres de rayadillo.

http://subefotos.com/ver/?96d126719cc8d9edf76dc825c0a186cco.jpg

Termino ya, don Francisco, porque en 1914, cuando los goznes del mundo comenzaron a girar abriéndose al siglo XX con el chirrido de una guerra atroz, la Plaza de la Constitución fue remozada y perdió para siempre (de momento) su carácter mercantil y de escenario de las grandes solemnidades, pasando a ser en exclusiva un espacio para el solaz. Se retiró la fuente, los leones acabaron flanqueando las escaleras de abajo y España fue finalmente desterrada a la plaza que llevaría su nombre y donde hoy está emplazada la reproducción de la Fuente de los Leones, presidiendo la ahora plaza de Avilés.
No hay a partir de ese momento ningún misterio, porque el ágora lucense solo ha cambiado en pequeños matices; a veces notables, pero al cabo matices. Desde 1914, el aspecto de la plaza es el que hoy puede verse, árbol arriba, lápida abajo, farolas así o bolas de alcalde arrastras. Véala cómo estaba en aquel año, con unos jardines como quien dice “sin estrenar”; el fotógrafo, con toda probabilidad Salvador Castro Soto-Freire, le puso arriba la fecha, cosa que yo le agradezco.

http://subefotos.com/ver/?e3f8e5d27c79ed3f5c3a598e5a674d2co.jpg

No lo molesto más. Pase usted un buen día.

—————————————
¿DISTINTAS VARAS DE MEDIR?
—————————————
LUGONOVO-PODEMOS ha dado a conocer una nota según la cual respeta la presunción de inocencia de la alcaldesa Lara Méndez. Comparto esa misma idea. Lástima que esa misma actitud no la tuviese para con el Sr. Orozco al que obligaron a dimitir como alcalde en unas circunstancias muy parecidas, en las que por cierto don José Clemente tuvo escaso respaldo de su partido.
————-
TORPEZA
————
LA del PP, o la del padre de la idea de hacer un sondeo para saber a quien se prefiere como candidato a la alcaldía de Lugo. Es una encuesta que sale mal parida porque alguien ya ha hecho una selección previa, marginando a otros posibles candidatos que muy probablemente también podrían interesar al elector.
Voy a ser muy didáctico. Imaginen un restaurante que tiene preparados y cocinados media docena de platos. Por ejemplo merluza frita, rape a la gallega, sardinas a la plancha, lacón con grelos, chuleta con patatas y pollo al ajillo. El camarero llega y solo le ofrece los tres primeros y usted se ve obligado a pedir uno de ellos, porque en teoría no hay más. Sin embargo a usted le hubiera gustado otro que sí hay, pero que no le han ofrecido. ¿Lo pillan verdad? Pues eso es lo que han hecho.
El cocinero y metre se han equivocado y me consta que no ha gustado nada
————–
¿TAPADA?
————–
YO creo que el candidato va a ser Ramón Carballo, el actual gobernador civil. Pero… ¿podría haber una “tapada”? ¿Se dan cuenta de que no se ha barajado el nombre de ninguna mujer? Y en el partido las hay y muy preparadas. Me hablan de “ella”, que está en la mente de algunos sensatos e influyentes miembros del partido. Es joven, tiene dos carreras universitarias, una imagen más que agradable y ostenta un cargo público, aunque nada tiene que ver con el ayuntamiento. No desdeñen esta opción.
———————–
¡LA SORPRESA!
———————-
DIFICIL, pero no imposible. No es idea mía sino de gente del PP de cierto peso: “Tendríamos la alcaldía asegurada si el candidato fuese Santiago Fernández Rocha”
Los dos años que Santiago estuvo en Lugonovo se acreditó ante todos los lucenses como una persona trabajadora, seria y cercana. Su único error, grande por cierto, fue meterse en un partido que no iba con su forma de ser y de pensar. El agua y el aceite no pueden nunca mezclarse. Y para enmendar su error, Santiago se fue por la puerta grande. Su salida del Salón de Plenos tras oficializarse su marcha fue al estilo José Tomás en una tarde redonda, aplaudido por todos; y ante la gente de la calle, ante el ciudadano, quedó como un héroe.
Ideológicamente no sería ningún disparate; veo mucho más a Santiago encabezando una lista del PP que la que encabezó de Lugonovo-Podemos
Dicho todo esto: me parece imposible que esta situación pudiese producirse. La gente del partido no lo permitiría, aun a sabiendas de que sería apostar a caballo ganador. Por lo tanto, seguirán haciendo encuestas un poco “daquela maneira”

—————–
LA MAÑANA
—————-
EL domingo madrugué mucho. Era todavía de noche cuando di el primer paseo con Manola. Y luego, alrededor de las 8 me fui a echar gasolina al coche y a comprar la prensa. El termómetro marcaba 4 grados, como un día frío de invierno. La señorita que me atendió en la gasolinera, que había entrado a trabajar según me dijo a las siete de la mañana, me contó que los días festivos, en las primeras horas, apenas hay clientes.
————————————————–
C.D. LUGO, OPORTUNIDAD PERDIDA
————————————————-
Y no por su culpa, que hizo todo lo posible. El Lugo pudo haber dormido hoy de líder de la Segunda División, pero me cuenta quien vio el partido que el árbitro no quiso. Aun así logró un empate a dos goles en el campo del Valladolid, uno de los candidatos al ascenso y ante el que llegó a tener una ventaja de 0-2. Los dos tantos de los castellanos, de penalti. El héroe del partido, el portero lucense.
Magnífica temporada de los rojiblancos.

——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“España, ese país en el que tienes un todoterreno de 50000€ en la calle y el 100% bonificado del comedor escolar de tus hijos.”
(Al-Garrobo, tuitero)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
CADA día parece más evidente la fractura entre la sociedad catalana. Antes eran las dos Españas. Ahora son las dos Cataluñas. Y la que nos helará el corazón está bien claro cuál es. Pero lo peor es que los grandes culpables se irán de rositas.
———-
VISTO
———-
ES un anuncio de Kenzo, pero está muy interesante; impacta.

———-
OIDO
———
MUCHAS opiniones y especulaciones sobre el futuro de Cataluña Radio y TV3. No tengo la menor duda de lo que va a ocurrir; es cosa de sentido común. Se cesará a los directores de los dos medios y puede que a algunos ejecutivos de primer nivel; y en lo que se refiere a la programación, se meterá mano especialmente a los informativos evitando la obscena parcialidad y promoción del independentismo que han sido muy importantes en la deriva de cierto sector de la sociedad catalana. Ya verán que poco me equivoco; si es que me equivoco algo
———–
LEIDO
———–
EN “Crónica”, un reportaje sobre John Hume, un jubilado sudafricano que tiene la mayor reserva de rinocerontes del mundo. Tiene 1.540 cabezas y propone para salvarlos de la extinción, ante tanta caza furtiva, que se permita el comercio de cuernos: Cortar un cuerno de rinoceronte es tan sencillo como cortarse las uñas o el pelo. No hay sangre, no les duele, y el cuerno vuelve a crecer en pocos años
——————
EN TWITER
—————–

- RAMON COTARELO: CAT proclamará su independencia. El triunvirato Rajoy/Sánhez/Rivera no pueden destituir al primer ministro de un país extranjero.
- HERMANN TERTSCH: Este zumbao daba clases en la Complutense y es origen del trastorno que trajo a los verstrynges y monederos, iglesias y errejones.
- GASPAR LLAMAZARES: Sólo la desmemoria o la burda manipulación pueden comparar la dictadura franquista con la democracia, por muchas carencias que ésta tenga.
- MARTA RIVERA DE LA CRUZ: En Cataluña hubo atentados con decenas de muertos, pero para Ada Colau este es el día más triste en 40 años. La gente. La mala gente.
- OBESO SÓRDIDO: Lo de las ramblas fue hace dos meses. DOS MESES Es un personaje siniestro
- JUAN POZ: El segundo, ya me lo imagino, debió de ser cuando encarcelaron a Otegui…
- CRISTIAN CAMPOS: Hace dos meses un terrorista asesinó a quince personas a menos de cien metros de su oficina. Pero aplicar la ley es “lo más terrible”.
- DAVID: Es una psicópata, ¿qué vas a esperar de ella? Sólo hay que ver la cara de ida que tiene. Debería llamarse Ida Colau.
- APARDODES: Es usted indigna del puesto que okupa
- ITXU DIAZ: Dice Guardiola que la voz del pueblo es más fuerte que la ley. Bien. Pues prueba a que arbitre el público.
- ARNALDO OTEGI: La situación de excepción que vivimos exige altura de miras y responsabilidad histórica. La izquierda independentista vasca está preparada.
- PASTRANA: La única altura de miras que tú conoces es para calibrar la altura de la mira de la pistola.
- ROSEVELZ: Los apoyos de Puigdemong. Cuando un terrorista te dice que está preparado, poca broma.
- DOLÇA CATALUNYA: El Lunático de Amarillo es exalcalde y profesor de 4° de Primaria.

- VICTOR L. DELGADO: Soy funcionario de Justicia en Cataluña y sólo responderé ante las personas que designe el Senado para asumir las funciones del Govern
- VVIFICOLA: Me decepcionaría España si esto no se celebra con una buena corrida de reinauguración de la Monumental de Barcelona.
- ARIADNA PUCHERITOS: En Barcelona la mayoría no queremos saber de estos lunáticos.
- MIGUEL AGUILAR: La versión dura incluía el traspaso de Messi al Madrid.
- JAIME PRUJA ARTIAGA: ¿Y lo de Florentino gestionando el Barça en qué ha quedado?
- JOSÉ RAMÓN MARQUEZ: ¿La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias va a tomar medidas contra este funcionario? (El Director de Soto del Real retiró la bandera de España para no ofender a “los jordis”)
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
HACE unos 20 años, un barraquista con negocio aparentemente humilde me pidió que le gestionase un peto (especie de chaleco que sirve de acreditación) de fotógrafo para poder asistir al Rally San Froilán. Hice la gestión correspondiente y se lo conseguí. Después de la prueba me vino a dar las gracias y me dijo que había hecho centenares de diapositivas y que si quería verlas. Quedamos un día, le busqué en la barraca y me llevó a su casa, que era una rulot espectacular. La más grande y bonita que yo había visto nunca. Allí, en el salón, tomando unas cervezas con patatas fritas y frutos secos, colocó una pantalla, sacó un proyector y nos pasamos una hora larga viendo fotos del rally y comentándolas.
Y entonces, no tuve más remedio que viajar con la memoria más atrás y recordar cómo vivían los feriantes de mi juventud. Bastantes, lo hacían en la misma barraca, en unos habitáculos pequeños y en los que la intimidad era imposible. No tenían aseos, cocinaban en hornillos y las camas tenían poco de eso. Otros estaban en pensiones muy humildes. En mi barrio Recatelo, en el último piso de la casa número 17 que eras de la familia de mi íntimo amigo Roberto Pérez Manciñeiras, vivía una viuda, madre de otro de nuestro amigos (Gasparín se llamaba) que solía acoger a artistas del Teatro Argentino. Allí por ejemplo residía siempre el encargado de las luces y el sonido del espectáculo, cuya hija era una de las estrellas del show; muy joven y muy guapa; su nombre artístico era Alicia Charles.
Otra “pensión” de la zona, regentada por una señora llamada Dorinda también solía acoger a muchos feriantes. Ahora recuerdo que tenía un hijo llamado Adolfo, Policía Nacional en el País Vasco, que fue dado de baja tras sufrir varios atentados. Un nieto de Dorinda e hijo de Adolfo, al que he perdido la pista, estuvo algún tiempo trabajando en EL PROGRESO como redactor y creo que de allí regresó a Bilbao.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
LUGUIÑO supone bien:
“Estos días la selección de textos de twitter parece especializada en el tema catalán
dejando a un lado los textos más frívolos y graciosos. Supongo que habrá algún motivo.”
RESPUESTA.- Tiene usted razón. Es intencionado el recopilar algo de lo que sale en Twitter sobre lo que está ocurriendo en Cataluña y sus consecuencias. Pero se dará cuenta que se mantiene la selección de textos con cierta gracia, aunque sea sobre un tema que no tiene ninguna. Una manera de tomarse con humor las cosas serias.
CHARNEGO sorprendido:
“Desde hace años sigo la bitácora desde BCN y creo conocer a muchos de los que hacen comentarios, aunque solo sea por lo que escriben habitualmente. Me parece extraña la postura de Chofer al que no parece gustarle que se escriba de lo que estamos padeciendo aquí los que somos contrarios a la independencia y que llevamos muchos años mordiéndonos la lengua por miedo. Ahora que parecemos más libres hay que aprovecharlo. No creo que Chofer sea un simpatizante de la causa independentista, pero por eso no hace bien escondiendo la cabeza debajo del ala.”
RESPUESTA.- No, no, en absoluto. No dude usted de Chofer y de sus sentimientos. Lo que ocurre es que tiene allí familia directa y supongo que sufre por lo que ellos están pasando. De ahí que pueda dar la sensación de que es lo que no es
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- Hoy regresa Operación Triunfo. La primera edición lanzó al estrellato a una serie de artistas varios de los cuales siguen en primera línea. Yo de aquello, me quedó con el que fue su himno “Mi música es tu voz”. Recordamos la versión que hicieron en su reencuentro de 2016:

- Las cadenas de radio nacionales tienen marginadas a las emisoras locales, dejándoles escasa capacidad de maniobra, paradójicamente, los ingresos de la publicidad local son muy importantes. Por ejemplo Onda Cero consigue un 45% de sus ingresos de la publicidad local.
- Hay casos puntuales todavía más llamativos y en Lugo tenemos uno. Radio Popular, desde su fundación, va para medio siglo, consigue más ingresos locales que nacionales y desde entonces viene siendo la emisora más rentable de la cadena Cope.
- Alonso Caparrós será el sustituto de Kiko Matamoros en “Sálvame”, que con Alonso ficha una auténtica bomba de relojería. Probablemente no dure mucho. El primer día ya tuvo una bronca monumental… ¡con su madre!, que confesó públicamente que le tenía miedo.
- Según informa ECOteuve Fernando Esteso, de 72 años, regresa a la televisión con la próxima miniserie de La 1. Se titula “Los habitantes de la casa deshabitada”, que se ha comenzó a rodar estos días. Es la adaptación para la tele de la obra del mismo título de Jardiel Poncela
La película narra la historia de Diego (David Janer), un periodista de investigación, y su agente Óscar (Guillermo Ortega), quienes sufren durante la noche un pequeño accidente de coche, encontrándose en un paraje sombrío y desolador. Un guardia rural les advierte que no pasen la noche en el único refugio posible que hay en kilómetros a la redonda: una casa de campo en la que suceden extraños fenómenos.
En la casa “deshabitada” irán apareciendo extraños personajes que pondrán a prueba el temple de los protagonistas.
- La capacidad de Sálvame de retener con cualquier cosa a su clientela es ilimitada. El sábado, en el Deluxe, estuvo dos horas la chacha de la hija de Isabel Pantoja. ¿Se imaginan?
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
EL paseo con Manola en medio de temperatura baja; hace fresco de verdad. Cielo con nubes bajas; niebla.
——————
LAS FRASES
——————
“El remordimiento precede a la virtud como la aurora al día” (Henri Lacordaire)
“Virtud es fortaleza; ser bueno es ser valiente” (Antonio Machado)
——————
LA MUSICA
——————
ESTA de Armando Manzanero me parece una de las más bellas canciones de amor que se han compuesto nunca. Hoy es un buen día para disfrutarla.

——————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
LA lluvia que tuvimos la pasada semana fue flor de un día. Lamentablemente una falsa alarma. Porque se ha ido y tardará en volver, a tenor de las predicciones para la semana que hoy se inicia en la que mandarán el sol, las temperaturas máximas suaves y las mínimas no demasiado bajas.
Jornada a jornada este es el panorama:
- Lunes.- Nieblas matinales y luego sol. Temperatura máxima de 21 grados y mínima de 7
- Martes.- Nieblas matinales y luego sol. Máxima de 21 grados y mínimas de 9.
- Miércoles.- Sol. Temperatura máxima de 23 grados y mínima de 9.
- Jueves.- Sol. Temperatura máxima de 22 grados y mínima de 11.
- Viernes.- Sol. Temperatura máxima de 22 grados y mínima de 10.
- Sábado.- Sol. Temperatura máxima de 21 grados y mínima de 10.
- Domingo.- Sol y algunas nubes. Máxima de 20 grados y mínima de 9 grados.

4 Comentarios a “TODO EMPEZÓ CON UNA FOTO…”

  1. alonsito

    Paco Lugo en la Musica se viste de fiesta para celebrar,los 25 años de una asociación que lleva en el silencio y en la humildad,haciendo y luchando para que la cultura musical lucense,se realce,no faltan buenos compositores,y quiza tengamos en nuestra catedral basilica textos de algunos musicos lucenses que nada tienen que desear a otros muchos de otras provincias del pais,Castiñeira,Moreno Fuentes,Molejón,y un sinfin de musicos catedralicios que han dado realce,otros desde fuera sin olvidarme de los grandes como Xoan Montes Capon,Hoy quiero en especial felicitar por sus bodas de plata a Solo Voces una institucion que cuida del canto y de su investigacion,particularmente a su director Fernando Gomez jacome que a buen seguro,tien mucho que decir en su labor tanto de investigador como de director de varias,agrupaciones corales de Lugo,un reportaje con este hombre seria una bomba para que Lugo lo conociese algo mas,conociendote algo paquito como creo que te conozco ya estaras metido en todo esto,proximamente anunciare la fecha,celebran en el circulo un concierto por su 25 aniversario,muchas felicidades.

  2. Suso Armesto

    Editorial publicado hoy en el diario francés “Le Monde”

    En Cataluña, la política de lo peor
    Editorial.

    Carles Puigdemont confía en una radicalización de una parte de la opinión pública y en el hecho de que la administración directa de Cataluña por parte de Madrid va a unir su campo.

    España está viviendo una tragedia. Forzado a fondo por los separatistas en el poder en Barcelona, ​​prestos a todas las derivas, el gobierno central de Madrid ha decidido suspender el estatuto de autonomía de Cataluña y administrar directamente la región. El jefe del gobierno catalán, Carles Puigdemont, ha sido declarado fuera de la ley. Asumió un riesgo de enfrentarse cara a cara con Madrid que puede tornarse violento.

    Se volverá, el viernes 27 de octubre, de confirmar el Senado español la decisión del jefe de Gobierno, el conservador Mariano Rajoy, que es plenamente apoyado en este asunto por los socialistas del PSOE y por los centristas de Ciudadanos. El jefe del Partido Popular vaciló, esperó, dejó tiempo al tiempo. Le propuso al gobierno catalán organizar elecciones en la provincia. El Sr. Rajoy dijo que no estaba cerrado a una forma de diálogo si el Sr. Puigdemont regresaba a la legalidad poniendo fin al referéndum ilegal del 1 de octubre sobre la autodeterminación.

    Nada ha hecho. A la cabeza de una raquítica mayoría independentista, el Sr. Puigdemont confía en una radicalización de una parte de la opinión pública. Sabe que la administración directa de Cataluña por parte de Madrid unirá el campo independentista. Cuenta con los “excesos”, está apostando a la putrefacción. Un cierto número de independentistas apelaba con sus votos a que se pusiera bajo tutela a Cataluña -la activación del artículo 155 de la Constitución española- para que se estableciese una situación insostenible en la región.

    Los separatistas venden ilusión:
    ¿El Sr. Rajoy está a la altura de la tarea, es suficientemente “creativo”, inteligentemente “político”? El referéndum organizado por el Sr. Puigdemont fue ilegal, contrario a la constitución de 1978 -masivamente aprobada por los catalanes. Apenas el 40% de los votantes votaron. El resultado no es confiable: un 90% de síes cuya sola magnitud es cuestionable. ¿Qué hacer de la expresión de este micronacionalismo ultra llevado por gente que denuncia por otro lado los peligros del nacionalismo?

    El Sr. Puigdemont convocará sin duda el Parlamento regional en el momento de la reunión del Senado a Madrid. Probablemente responderá a la votación sobre el Artículo 155 proclamando la independencia. Esta es la estrategia de la tensión. Podemos sentir la mayor simpatía por la aspiración de los catalanes a una autonomía más completa. Podemos denunciar la actitud estancada de esperar y ver de Madrid desde 2010. No podemos dejar de señalar que el Sr. Puigdemont tiene muy poco respeto por la democracia.

    No es solo el referéndum ilegal del 1 de octubre. Desde hace semanas, el Parlamento catalán no se ha reunido, por la única razón de que la mayoría se niega a responder a las preguntas de la oposición. Hace meses que la televisión pública catalana, TV3, bombardea con una propaganda independentista simplista y engañosa. Y hace meses que utiliza una retórica de victimización que quiere hacer creer, grotescamente, que Cataluña es víctima del regreso de la dictadura franquista. Este no es el caso.

    Los separatistas viven en una burbuja, venden ilusión, capitalizan la complejidad de la situación catalana. Pero no se atreven a organizar unas elecciones regionales, bajo el control de la comisión electoral española; unas elecciones precedidas por una campaña libre sobre los problemas reales de la “independencia”; una votación legal que diga cómo se divide la población de Cataluña. Ellos prefieren la política de lo peor.

  3. Mosca cojonera

    Esta chavala va a ser la futura Merkel o la Tatcher española. (Abajo a la derecha del vídeo tiene para poner los subtítulos en español).

    https://www.youtube.com/watch?v=F75CibembZk

  4. rois luaces

    cope Lugo supongo que saca dinero sobre todo de las esquelas, que es medio de información rigurosamente seguido en las casas de aldea
    Como las fiestas de pueblo para las orquestas, o como el campo y las vacas para la alimentación de media España
    (Porque de algunos informativos non che digo nada, pero vaya!)

Comenta