TOÑITA CON ÁNGELA

AYER he llevado a Toñita al Hospital Veterinario Rof Codina. Es la primera vez que lo pisaba y trabajo me costó, porque aunque no podía tener del sitio ningún mal recuerdo, porque no había estado nunca allí, para entrarla la tuve que llevar a rastras. Dentro, mientras esperaba a Ángela, una de las veterinarias que también ha cuidado a Bonifacio y luego a Manola, estuvo siempre pegada a mí con el rabo entre las piernas y con síntomas claro de tener mucho miedo. Luego, con Ángela todo fue distinto.
¿Qué la pasa a Toñita? Es un ejemplo de comportamiento, de educación, de convivencia, de afecto a todo el mundo, pero tiene cosas raras. Por ejemplo odia las escaleras; no las sube por voluntad propia, lo que me plantea algún problema que otro. Otra: desde que está en casa y va a hacer 3 meses, no se ha movido de la zona del salón. Y eso que he hecho intentos de que vaya a otros lugares, como hicieron siempre Bonifacio y Manola. Está claro que tiene algún problema y por eso ayer la he puesto en manos de Ángela.
P.
——————————–
¿QUIÉN ES ÁNGELA?
——————————–
ÁNGELA González, es una de las muchas especialistas de primera línea que tiene el Hospital Veterinario Rof Codina. Diplomada Europea en Medicina del Comportamiento Animal, es probablemente la única lucense que ha salido en la primera página del XLSemanal, la revista más leída de España que distribuyen gratuitamente 23 periódicos nacionales. En aquella ocasión lo hacía por su participación en un estudio para prevenir el Alzheimer partiendo de perros, que por lo que parece lo sufren lo mismo que las personas. Bonifacio fue uno de los perros voluntarios que participó en aquel estudio y vi cómo le hacían pruebas sorprendentes
Ahora será Toñita la paciente de esta siquiatra de animales, y de perros en particular. Les seguiré contando cómo va la cosa.
P.
——————————————–
RETIRADA Y DESAPARICIÓN
——————————————–
ME encontré días pasados con Rogelio Lombó. Se echaron de menos en los recientes carnavales sus “Virtuosos do Tinto”, una charanga vocal con base en el Coro San Antonio.
Me explica Rogelio los motivos: “El coro ha desaparecido y yo también me he retirado. La edad y los achaques han sido nuestros enemigos. Fue muy bonito mientras duró y nos hemos ido con la satisfacción de haber estado con dignidad en todo lo que ha habido en Lugo y para lo que se nos llamó. Una pena que este tipo de agrupaciones no cuenten con el relevo de la gente joven. Pero es lo que hay. Nosotros hemos hecho lo que hemos podido siempre”
P.
—————————
DE LA MURALLA
————————–
GRACIAS a nuestros lectores, seguimos con el tema.
-x-x-x-
• ANOUSKA:
Sr. Rivera: leo hoy su apunte del viernes sobre el Informe Aio, de Ulises Sarry, y le comento que no está perdido, que la BNE dispone de algún ejemplar y que, previo pago del precio estipulado se lo enviarían a quien estuviera interesado. Sólo es necesario cubrir la petición.
Lo que sí es gratuito es el resumen que he encontrado y que, crucemos los dedos, voy a intentar adjuntar a continuación.

http://www.traianvs.net/textos/lugo_es.htm

• RIGOLETTO:
ESTÁ bien eso que nos manda doña Anuska. Sí. Habla del dichoso plano “más antiguo”. 1760, dicen. Pero está archidemostrado que es de 1836, más o menos, lo que a su vez lo convierte en el cuarto plano general de la ciudad.
¡¡¡Hay que leer!!!
¿Sabe usted, don Paco, de dónde viene lo de 1760? Pues mire, se lo cuento. Cuando el plano de Menchaca y Castilla apareció en el Museo, don Luis Pacios, entonces dibujante de la institución, hizo una copia, que es la que suele publicarse. Vistos plano y copia por don Felipe Arias, puso éste sobre un margen de la copia la fecha 1760 con un interrogante perfectamente visible, porque a ojo de buen cubero y sin pararse demasiado, así se lo pareció.
Pero resulta que el dibujante Pacios anotaba en la copia un signo convencional (hoy invisible en el original) que dice “Plaza de la Constitución. Yo no conozco constitución española alguna en el siglo XVIII, ¿y usted?
En fin, este es uno de los numerosos gazapos que la gente poco versada en la materia (como plenamente lo era don Ulises, doy fe) copia y repite sin piedad.
¡Qué lle imos facer!
El primer plano de Lugo en su conjunto es de 1812. Parciales hay varios, tres de ellos del siglo XVIII que son preciosos, pero que nada tienen que ver con el de Pedro Menchaca y Saturnino Castilla

————————–
PRESENTACIÓN
————————–
A las 8 de esta tarde, en el Museo Provincial, tendrá lugar la presentación de la primera obras del lucense Aquilino González, licenciado en historia que en “Bajo la sombra de una Gumía” (1921. De Lugo al Monte Arruit) novela la vida de un joven lucense que se convirtió en héroe de la guerra del Rif. El acto contará con la presencia e intervención de varias personalidades de la política lucense, entre las que estará el ex alcalde López Orozco.
————————–
UN MAL DÍA
————————–
ME refiero a la meteorología y admito que para gustos. Pero para el mío no ha sido la de ayer una buena jornada. Es cierto que no llovió, que el cielo estuvo despejado, que hizo sol, que la temperatura no fue muy baja, pero… la sensación térmica, por culpa del viento, resultó muy desagradable. Lo mejor: la puesta de sol pasadas las nueve de la noche. De esas de cine.
—————————————-
MÁS DE LO DE “SÁLVAME”
—————————————-

“Las señoras ya no quieren ver Telecinco ni a Jorge Javier” es el título de este texto que Rubén Arranz, especialista en análisis de medios, publicaba a ayer en Voz Populi y que viene a resumir bastante de lo que en los últimos días ha pasado en “Sálvame” y con “Sálvame”, el programa del corazón que durante años se ensañó con muchos populares y ahora está recibiendo de su propia medicina
-x-x-x-
(Era evidente que tarde o temprano iba a acelerarse la decadencia de este programa de televisión. Hay algún colaborador que piensa que este fenómeno se acrecentó por la forma en la que se abordó la historia de Rocío Carrasco).

Hay quien ha invertido muchos años en la crítica diaria a Sálvame. Demasiada inquina y mucha frustración. Lo cierto es que ha sido una especie de giallo que ha funcionado durante muchos años y que ha hecho ganar mucho dinero a Silvio Berlusconi. Ha tenido suspense, puñaladas, erotismo, conflictos emocionales y desengaños. A Víctor Sandoval le encerraron en una habitación mientras su expareja, Nacho Polo, relataba su versión sobre su ruptura sentimental y confirmaba que había superado su dolor. Sandoval chillaba, se revolvía y le insultaba. Fue un espectáculo televisivo lamentable, pero que enganchó a la audiencia. Hace muchos años de eso. Las cosas han cambiado. Todos lo hemos hecho.
Era evidente que tarde o temprano iba a acelerarse la decadencia de este programa de televisión. Hay algún colaborador que piensa -así lo ha transmitido por teléfono- que este fenómeno se acrecentó por la forma en la que se abordó la historia de Rocío Carrasco. Porque eso transformó un programa de entretenimiento en una especie de boletín feminista en el que Carlota Corredera y sus correligionarias aprovecharon para intentar adoctrinar a los espectadores con ideología infumable. Incluso Irene Montero se congració con ‘Rociíto’, pese a que lo que denunciaba había sido archivado por el juez.
Sálvame ha dado grandes alegrías a Paolo Vasile. Mientras Atresmedia invertía cientos de miles de euros para tratar de aumentar la audiencia de sus tardes, Telecinco sentaba alrededor de una mesa a seis colaboradores y allí se llamaban de todo durante cuatro horas. Al principio, hablaban de otras personas, pero poco a poco fueron convirtiéndose en los protagonistas. Para el recuerdo quedará aquel Deluxe en el que Belén Esteban anunció su vuelta a la televisión tras varias semanas dedicada a sanar su espíritu. O a lo que fuera.
El programa se nutría de los contenidos de los realities y a su vez les aportaba audiencia, como la mejor tele-promoción. Los directivos de Mediaset conectaron con destreza los diferentes espacios de Telecinco y El programa de Ana Rosa, Sálvame, Gran Hermano, Supervivientes y derivados -como Cazamariposas o Viva la vida- ofrecían a los espectadores contenidos similares, que devoraban día y noche.
Mientras, los intelectuales más puritanos la emprendían contra este espacio y sus colaboradores, como si no tuvieran nada mejor que hacer en el mundo. Quedaron retratados cuando llegó la pandemia, el presidente del Gobierno, Fernando Simón y Salvador Illa montaron un espectáculo televisivo mucho más penoso… y los articulistas callaron. Incluso cuando Pedro Sánchez sugirió la posibilidad de enclaustrar a los enfermos en enormes dependencias públicas llamadas ‘arcas de Noé’.
• MALOS DATOS DE TELECINCO
Esos críticos brindan ahora porque Sálvame ha perdido la capacidad para enganchar a la audiencia, lo que ha afectado a una buena parte de la parrilla de Telecinco. Si falla el corazón, no se bombea la sangre suficiente y las extremidades dejan de funcionar. Y si tu mejor concurso, Pasapalabra, se va a la competencia y eso ayuda a remontar la franja vespertina y a impulsar su principal informativo del día, la situación puede ser definida como ‘grave’.
Este viernes se conocían los datos de audiencia de marzo y el titular de Kantar Media era demoledor: Telecinco ha firmado el peor tercer mes del año de su historia, con el 11,9% de cuota de pantalla. Su principal competidor, Antena 3, lleva casi un semestre por delante y ya le saca 2,5 puntos. Mediaset tiene un canal más que Atresmedia, pero se encuentra a una distancia considerable: 25,7 puntos frente a 29,2 obtuvieron en marzo.
Conserva la primera posición de audiencia entre los ciudadanos de 25 a 44 años; y en la comunidad autónoma de Canarias, pero en todas las demás franjas de edad y lugares de España ha perdido su liderato, que durante los últimos años fue casi hegemónico. Las señoras ya no ven tanto Sálvame.
El año pasado, Mediaset cerró con 181 millones de euros de beneficios. Habrá que ver el impacto que tiene sobre su balance esta caída de audiencia, que en el último año ha sido de 4,4 puntos en Telecinco.
• INVESTIGACIÓN A 140 FAMOSOS
Habrá quien piense que es casualidad que en el peor momento de Sálvame haya salido a la luz la denominada Operación Deluxe. Es decir, la investigación sobre los contactos entre los exdirectores del programa -y uno de sus colaboradores- y un policía, por la que presuntamente obtuvieron datos personales de 140 famosos. Decía que habrá quien atribuya la aparición de estas noticias a la causalidad. Cuesta creerlo.
Lo cierto es que no es osado pensar en la retirada del programa en los próximos tiempos si no mejora sus resultados (¿servirá Supervivientes de revulsivo?). Fue muy significativo lo que ocurrió en la noche del miércoles. Telecinco programó Pasión de gavilanes, una telenovela que los colaboradores habituales de Sálvame promocionaron -sin éxito- hace unas semanas con sombreros y trajes de rancheros.
El primer episodio que se emitió el 30 de marzo obtuvo un 5,6% de cuota de pantalla, lo que convirtió a Telecinco en la tercera opción del prime time. Todo un desastre. Fue superada incluso por el programa de María Casado, en La 1 (7,9%), que hace un par de semanas parecía condenado a la cancelación, pero que ahora ha tomado altura, pues entre ‘gavilán y paloma’, los espectadores han optado por lo segundo.
Sobra decir que la televisión tiene un comportamiento cíclico y que los gustos de los espectadores contemporáneos son muy difíciles de sondar. Entre otras cosas, porque cada vez prefieren de una mayor forma Netflix y YouTube que la televisión convencional. Coto Matamoros lo explicaba hace unas semanas -en una entrevista a Vozpópuli- con una singular rotundidad: “La tele sólo la ven las viejas impedidas, cuyos hijos les dicen que pulsen el 3 y el 5 para que no molesten”.
No son buenos tiempos para Telecinco y es posible que su estrategia cambie de forma significativa en los próximos tiempos. Berlusconi se ha propuesto comprar el 100% de las acciones de Mediaset España y a partir de ahora desde Italia se buscarán más formas de colaboración con este país, tal y como anunció la propia compañía hace unas semanas. ¿Afectará eso a la farándula televisiva de la quinta cadena de la televisión española? Está por ver. Pero lo que es evidente es que la salud de su buque insignia se ha deteriorado ostensiblemente durante los últimos tiempos.
A la gente ya no le enganchan tanto Jorge Javier Vázquez, Belén Esteban… ni mucho menos la ‘ex todo’ Carlota Corredera, con su discurso polite.
———————————————
TAL DÍA COMO HOY, 5 ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
———————————————
5 de abril de 1943:
HIJOS DE MILITARES.-El número de hijos de militares atendidos ha ido aumentando después de la guerra. Eso lo sabemos en Lugo en donde como ustedes saben hay gran número de voluntarios que hicieron la guerra y que ya han muerto dejando familia.
DISPOSICIÓN.- En el BOE de hoy aparece una disposición del Ministerio de Trabajo por la que se decide que el personal de empresas particulares que hubiera sido depurado solicitará, ante la Magistratura, la revisión de la sanción.
REGRESO.- Regresan a Lugo voluntarios de la División Azul que han estado en el frente del Este más de 20 meses contra el comunismo.
VENTA DE NARANJAS.- En la Estación de Lugo se ha efectuado la venta de 8.000 kilos de naranjas en subasta que estaban pendientes de retirar por el consignatario.
CINE. En el Central Cinema se estrena el filme español “Currito de la Cruz” con Jorge Mistral y Nati Mistral que no eran hermanos.
DESAPARICION,- Ha desaparecido de su domicilio José Darriba Vila. Es de baja estatura y no muy grueso. Se ruega a la persona que sepa de él avise en Lamas de Prado,9 a José Villamor.
• 5 de abril de 1953:
CESION DE TERRENOS.- Se ceden terrenos para el ensanchamiento de la carretera de Lugo a Santiago y se urbanización la segunda parte de la avenida del.18 de Julio
SOBRE EL TIEMPO.- No sabemos si así como en Noviembre existe un extemporáneo veranillo de san Martin estos días deberían encuadrarse en el veranillo de San Celestino. Ha habido lluvias y reinó el mal tiempo. De todas formas la lluvia ahora es buena para la sementera.
CIRCULO DE LAS ARTES.,- En el Círculo de las Artes se celebrará un animado baile con motivo de la Pascua de Resurrección. Se exigirá a la entrada rigurosamente el carné de asociado.
VELADA MUSICOLITERARIA.- El próximo sábado se celebrará en Lugo una velada músico- literaria organizada por los alumnos de la universidad compostelana
TRABAJO.,- Se necesitan “ramperos” para trabajar en mina, de 16 a 21 años. Buen alojamiento y alimentación. Contactar con sobrinos de Ortiz en Mieres.
NUEVO MERCADO.- El próximo jueves se inaugurará en nuevo mercado dedicado a la venta de carnes, quesos y frutas en la Avenida de La Coruña,67.
VENTAS.,- Almacenes Olmedo, por cambio de dirección, malvende todo. Por ejemplo, las medias de 15 pesetas a 8.
DEPORTES.- Podemos confirmar que Joaquín Allende participará en la prueba de pedestrismo que se celebrará en Lugo. Frente a él tendrá a Souto y Gallego. Será de 5 kilómetros y por la Ronda.
• 5 de abril de 1963
NOMBRAMIENTO.- Salvador Castro – dice El Progreso- es nombrado redactor Jefe del periodico y Alejandro Armesto pasa a pertenecer al Faro de VIGO. Es nombrado director de la HOJA DEL LUNES Ángel de la Vega.
CASTRO GIL.- Tras la muerte de Castro Gil abundan los artículos sobre él y Ángel Fole dice que la última vez que estuvo con el aguafuertista fue en la Fábrica de Moneda y Timbre y, siempre con la misma ancha sonrisa y hace hincapié en el adjetivo “ancha”.
CERTAMEN.- El III Certamen de Arte Juvenil concede el primer premio de pintura de 600 pesetas a José L. Lopez Gesto por “Interior de Monasterio”. El segundo premio -400 pesetas – se fue para Vivero por ” Bodegón de objetos varios” .
ACCIDENTE CASUAL.- En accidente casual sufrió lesiones Eduviges López de 35 años. Se le apreció fractura abierta de tibia y peroné.
TOMBOLA.,- Mañana se inaugura la tómbola del C.D. Lugo en la parte baja de la Plaza de España. Se ha instalado para lograr fondos.
AJEDREZ Comienza a celebrar el campeonato gallego de ajedrez en el Circulo de las Artes. La Coruña envía a Fernandez Prada y Merino. Santiago a Marqués. Por Lugo será Nicolás actual campeón.
CISNES.- Ángel Fole pide que se haga una suelta de cisnes en el Cabe a su paso por Monforte que serán ornato para la villa sin lugar a dudas.
MONFORTE.,- Desde hace una temporada estamos escuchando por Radio Juventud de Monforte la historia de la villa. El autor es el monfortino Germán Vázquez Rodríguez que actualmente reside en Pontevedra.
——————————————————-
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————
Diario EL LUCENSE. Año XVII. 2 DE julio de 1900
RECONOCIMIENTO A los guardias civiles Eduardo López Rego, Antonio Pérez Martínez y Gregorio Álvarez, de la comandancia de Lugo. Se les concede un retiro de 22,50 pesetas diarias. El primero de ellos recibirá 7,50 pesetas más, por una Cruz vitalicia.
RACIONES.,- La ración de cada preso debe estar compuesta por 717 gramos de pan de centeno, de una menestra de 850 gramos, de 115 gramos de patatas o habichuelas blancas , 12 gramos de unto, 12 de manteca de cerdo, sal, ajos, cebolla y pimentón dulce.
CONXO.,- Conducidos por dos empleados del manicomio de Conxo salieron de Lugo dos dementes que serán ingresados en ese establecimiento por cuenta de los fondos provinciales.
CASULLA,- En el establecimiento de don Antonio Paz Gayoso se exhibe una magnífica casulla sacerdotal de raso blanco pintada por Alvaro Gil que estrenará don Antonio Varela.
CERVECERIA.- LA GRAN PEÑA. Carretera de La Coruña,5. Refrescos de las mejores marcas. Sidra sin igual.
AVISO.- En la funeraria de José Sánchez en la calle de San Pedro hay abundancia de cajas de hierro galvanizadas y de cinc cuya calidad no ha sido superada siempre que el cadáver no haya sido embalsamado y cuyo embalsamamiento consista en una inyección sin necesidad de sacar del cuerpo del cadáver cosa alguna.

——————————–
CENTRO Y REMATE
——————————–
• CENTRA Pablo Echenique portavoz de Podemos en el Congreso: Una de las medidas más importantes del nuevo escudo social que ha aprobado el gobierno es el aumento de emergencia del ingreso mínimo vital que protege a las personas más vulnerables.
• REMATA el Primo de El Richal, tuitero: Se sacan una palabra o frasecita y la repiten hasta el agotamiento. Ahora toca “escudo social”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“RUSIA padece la secular esclavitud de unas élites fanáticas y venales que a través de una revolución de mierda pasaron del feudalismo al comunismo sin dejar ni un solo instante de dar por culo a su propio pueblo” (Jorge Bustos, periodista)

——————–
REFLEXIÓN
——————–
PEQUEÑO escándalo porque en Lugo se ha descubierto un falso ingeniero que venía actuando como tal en una empresa, sin la correspondiente titulación.
Se ve que los sorprendidos, entre los que no me encuentro y además si lo hizo bien me importa poco, no miden con la misma vara a los cientos de políticos, algunos en puestos de primerísima línea, que nos marcan el paso sin haber dado nunca palo al agua; gente cuya vocación por el trabajo queda clara si a los treinta y tantos o cuarenta y tantos años no han doblado nunca el lomo, no han estado a las órdenes de nadie ni han mandado en nadie.
————–
VISTO
————–
CON música casi de hoy bailan las viejas estrellas de Hollywood

http://www.youtube.com/watch?v=944rXMY6bYM

—————
OIDO
—————
EN la radio: la venta de pastillas de sales de yodo se han disparado en las farmacias. Parece ser que ayudan a bloquear átomos radiactivos que se desprenden de un incidente nuclear. Como se ve, la ciudadanía contempla la posibilidad de que Putin se vuelva todavía más loco.
——————-
LEIDO
——————-
EN ABC Ihor Kalnyets: “Putin reescribe la historia a su antojo”
Este poeta ucraniano, disidente de la URSS y superviviente del Gulag soviético se resiste a abandonar su casa de Leópolis: “No pienso irme de Ucrania. Tengo 83 años y nunca me ha ninteresado mudarme a otros país. Tampoco lo haré ahora”.

——————————
EN TWITTER
——————————
• ARTURO PÉREZ REVERTE: Creo que ya lo escribí alguna vez, pero no me importa repetirlo: si alguna vez hay un juicio de Nuremberg sobre los ministros y consejeros autonómicos responsables del exterminio de la Educación en España, van a faltar sogas.
• FEDERICO XXI: Supongo que persiguen un objetivo mayor. Una meta que les satisfaga. Será una población ignorante y fácil de adoctrinar? ¿O solo es despotismo ministerial con marca de meada estilo “en vosotros mando yo”?
• JIM HOLDEN: A estas alturas muchos profesores son colaboracionistas en este y otros temas. Y padres también.
• EL PRIMO RICHAL: Se han filtrado algunas preguntas para la próxima selectividad: Si Pedro tiene cuatro manzanas y María tiene dos: 1)¿A cuántos años estaría condenado Pedro por discriminar a María? 2) Define los 18 géneros que pudiera tener Pedro 3) ¿Quién de los dos es el machista capitalista?
• CRISTINA LOSADA: ¿La Historia sin cronología es Historia?
• JOHN MÜLLER: Bienvenidos de vuelta al franquismo. El gobierno intervendrá todos los alquileres de vivienda y se abre a extender su plan más allá de junio.
• MANUEL LLAMAS: Van a por los propietarios de vivienda (la inmensa mayoría de españoles): intervención de precios, subidas de impuestos, imposibilidad de echar a morosos y okupas… Resultado? Menos pisos en alquiler, menos inversión en vivienda, subida de precios, más mercado negro
• CARMELO TAJADURA: Se conoce que para los que viven de la renta de alquilar un piso, no hay inflación…
• JUAN RAMÓN RALLO: La inflación mensual ha sido del 3%. Para que entendamos la brutalidad de este dato: si se diera durante todos un año (que NO sucederá), la inflación interanual sería del 42,5%.
• EL LOCO DE LA VENTANA: Mi padre, el que me tiraba agua fría a las 3 de la mañana para despertarme y así saliésemos en su barco para ir a pescar. El domingo cerró las persianas de la habitación de mi hija a las 12 para que la pobrecita siguiese durmiendo porque había salido y seguramente estaba cansada.
• LORETTA: Cada vez que leo “el Gobierno cargará a [empresas de un sector] el coste de [medida económica de urgencia]” me pregunto si me está tomando por gilipollas el Gobierno, el periodista o los dos.
• LUIS GARICANO: Al menos el Plan E nos dejó las rotondas. Esto es quemar el dinero. Y ahora no estará el BCE para comprarnos la deuda.
• MARCEL JANSEN: “No es el momento de despidos”. Pues no, nunca lo es, pero a veces son necesarios para salvar una empresa o mantener la competitividad. Incluso con el mejor de los ERTEs.
• MONCHO BORRAJO DOMARCO: ¿Cómo pueden tres vicepresidentes del Gobierno explicar algo y conseguir que no lo entienda nadie? Mi coeficiente intelectual no es bajo.
• CHINO DE CHINA: Yo creo que nos preocupa el dato de la inflación porque no lo estamos observando desde un marco socioafectivo adecuado.
• ZIGOR ALDAMA: Parece increíble, dos años después, volvemos a ver en China imágenes de autoridades soldando las puertas de los edificios en cuarentena para evitar que los vecinos díscolos salgan. Y esta vez nada menos que en Shangái.
• FRAY JOSEPHO: Un líder que ha conseguido salvar de la muerte a millones de mujeres gracias a sus políticas de género, que ha logrado detener la erupción de un volcán y que ha acabado con una terrible pandemia… también podrá frenar la inflación. Que nadie dude de su capacidad. #GraciasAntonio
• AMELIA DEMARÍA PARRA: ¡¡¡No todos entienden su ironía!!!
• FRAY JOSEPHO: Escribo para los que la entienden. El resto, que espabilen.
• JUAN ANTONIO FRAGO ARMADA: Qué pecado más grave ha debido cometer el pueblo español para cargar con tan pesada cruz: “El PSOE pretende modificar el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal para que Delgado sea fiscal de Sala del Supremo cuando cese como fiscal general” (Rosalía Moreno)
• KIM JONG-UN: Que te den un Oscar después de abofetear al presentador es como si te diesen un Nobel de la Paz después de bombardear Oriente Medio.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
MÁS curiosidades de lectores; pregunta uno, al hilo de las referencias que vengo haciendo estos días a las enfermedades y tratamientos de mi niñez y adolescencia, si no había entonces Seguridad Social. Claro que la había y más concretamente un llamado Seguro de Enfermedad que proporcionaba asistencia y medicinas a los enfermos, pero era un proyecto incipiente. De lo que yo tengo conciencia es de la existencia del Hospital Provincial y de una especie de sanatorio público llamado, creo, Obra Social 18 de Julio y que se asentaba en el edificio que había sido del Dr. Vega. Lo que sí había en Lugo entonces eran muchísimos sanatorios privados (Milagrosa, Pimentel, Portela, Santo Ángel, Usero, Arrojo…) quiero creer que allí enviaban a los enfermos del Seguro de Enfermedad y que después el Estado les abonaba a ellos los gastos de los trabajadores que atendiesen.
Por otro lado, servicios que hoy son comunes y habituales en los centros sanitarios, como los relacionados con los embarazos y partos, se hacían mayoritariamente en los domicilios de las madres. En mi familia, que somos cinco hermanos, solo el último nació fuera de casa, concretamente en el Hospital Provincial.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• PIVOT: En una tertulia de amigos en la tarde del domingo, asegurado que el Breogán seguirá en la ACB, coincidimos en que debería preocuparse de la próxima temporada.
RESPUESTA.- Están en eso, pero les espera un trabajo complicado, porque me temo que van a producirse muchas bajas y las renovaciones de plantilla siempre son un riesgo.

—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 2,1 millones de espectadores.
2) “Infiel”.- 1,9 millones.
3) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 1,7 millones.
4) Telediario 2 Fin de Semana.- 1,5 millones.
5) Informativos Telecinco 21 horas.- 1,5 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Antena 3, “Infiel”.- 14,8%.
Telecinco, “Socialité”, 13,1%.
La 1, “Seguridad vital”, 11%.
La 2, “El Día del Señor”, 10,7%.
Cuatro, “The code” (Cine), 8,9%.
La Sexta, “Lo de Évole”, 6,4%.
• El informativo con mejor share ha sido 18,9%,
• “Minuto de oro” para Antena 3 Noticias 1; a las 15,36 veían el informativo 2.281.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 19,6%.
• EL ESPAÑOL: Putin tiene que pagar por sus atrocidades en Ucrania.
• OKDIARIO: La delegada de Sánchez en Ceuta quiere reabrir la frontera para que «vuelvan las muchachas a limpiar»
• VOZPOPULI: El Gobierno se blinda ante la amenaza de ciberataques rusos en la Campaña de la Renta. La Agencia Tributaria extrema los controles ante el inicio de la Campaña de la Renta, en la que suele sufrir ciberataques en los que se suplanta su identidad, este año en plena alerta por el asalto de hackers rusos a organismos públicos.
• EL CONFIDENCIAL: La decepción de la ‘luz 100% verde’: cómo la crisis hunde el sueño de las eléctricas cuquis. Las comercializadoras que conseguían competir con los grandes grupos energéticos españoles tirando de productores verdes y precios ajustados ven cómo el mercado las ahoga.
• THE OBJECTIVE: Los bancos, preparados para que los impagos aumenten ya en unos 30.000 millones. A partir de este mes las empresas pagarán por completo las cuotas por los créditos ICO, lo que eleva el riesgo de insolvencias por el fin de las carencias
• MONCLOA: Robles y Marlaska «desaparecen» de la vida mediática para sobrevivir como ministros
• ES DIARIO: El brutal enfado de un granjero asfixiado por los precios de Sánchez. Eugenio, que tiene unas 500 cabezas de ganado en Madrid, ha estallado en Telemadrid ante la inacción del Gobierno, denunciando que ahora mismo está trabajando a pérdidas.
• REPÚBLICA: Dolores Delgado asegura que se investigó a Juan Carlos I “sin cortapisas y sin limitaciones”. La Fiscal General del Estado ha catalogado la investigación al rey emérito como de histórica.
• PERIODISTA DIGITAL: Acorralado: un juzgado investiga penalmente a Marlaska por ordenar detener al juez Presencia.
• LIBRE MERCADO: El sector privado, asfixiado: los ingresos de Hacienda crecen cinco veces más que la economía. Las subidas de impuestos y la inflación están haciendo estragos y empobreciendo a las empresas y las familias.
• LIBERTAD DIGITAL: EFE (la agencia estatal de noticias) manipula el discurso de Zelenski en Holanda para incluir referencias contra Felipe II y España. La agencia pública manipula un tuit sobre un discurso de Zelenski provocando la reacción de usuarios de Vox pidiendo su veto en el Congreso.

• EL CIERRE DIGITAL: Alerta por el peligro de hackeo en toda España: Hasta la página del Ministerio del Interior no es segura
• EL DEBATE: La publicidad en los ministerios de Sánchez: Igualdad, el segundo que más gastará en 2022. Las campañas se traducirán al catalán, euskera, gallego e inglés.
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO con Toñita en una noche tan desapacible como el día. Cielo despejado, 2 grados de temperatura y un viento muy molesto.
————————

FRASES
———————-
“Jamás se debe discutir con un superior, pues se corre el riesgo de tener uno razón” (Marco A. Almazán)

“De todas las bajas pasiones, el miedo es sin duda la más maldita” (Shakespeare)
———————
MÚSICA
———————
EN su imagen, una afrancesada Astrud Gilberto, con la Orquesta de Stand Getz, grabó en 1964 esta excelente versión de un clásico de la música brasileña: “Garota de Ipanema”

http://www.youtube.com/watch?v=sVdaFQhS86E

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
EL día de más sol de la semana, y también de más frío, con estas temperaturas extremas:
• Máxima de 16 grados.
• Mínima de 1 grado bajo cero.

5 Comentarios a “TOÑITA CON ÁNGELA”

  1. Candela

    Has probado de dejar a Toñita en un peldaño a mitad de la escalera? Parte interna? Tuvimos un rateret q al principio le pasaba lo mismo. En la parta de atrás de nuestra anterior vivienda hicimos una escalera de caracol en un rincón, que comunicase ambas plantas, pero él nunca subía por ella. Él era muy friolero y le gustaba el sol. Noté que se quedaba al borde de la escalera pero según iba levantandose él no lo perseguía, hasta que un día lo ‘abandoné sobre un cojín (escalera de hierro, por lo tanto fría) a mitad de la misma. Pasó mucho tiempo allí, hasta q el hambre le pudo. Y desde entonces… Acabó subiendo el cojín en la boca él mismo a la terraza. Nunca lo bajaba, eso sí. Consiguió otros de premio. Cuando yo los metía a lavar, espeba por preferido y se lo llevaba arriba jajaja. Un sibarita el tío.

  2. Candela

    Songó era negro, como el de la derecha de esta imagen. Fantástico animal. Enfermó de leishmaniosis y estuvimos tratándole cuatro años hasta q ya no pudo más el pobre. Hay mucha incidencia en las islas, con lo que es preferible vacunarles, ya que ni pipetas ni collares son eficaces contra el mosquito que la causa.
    https://www.masmallorca.es/fauna/el-perro-ratero-mallorquin.html

  3. Candela

    Muy interesante la aclaración de don Rigo sobre Murallas, pero del Hogar del Herido nunca más se supo, Paco. Busco y algo encuentro en carnicería Pesuma
    https://www.facebook.com/carniceriaspesuma/
    Y como suma, sumo una de sus entradas. La del 22 de Enero.., tira pa’bajo y te encontrarás con La Umbral del Agro. Por eso no escribe ya aquí, la pobre se pasa midiéndolo To y claro, no tiene tiempo.

  4. Candela

    Olvidé el enlace donde habla del Hogar del Herido:
    https://www.facebook.com/groups/290653117366/posts/10155681076477367/Carnicerías Pesuma
    16 Sde oct1mulbre1 md4e lstc2cem0173 ·
    El Hogar del herido. Campo Castillo. Lugo
    Urbanisticamente la ciudad coloniza amplios espacios dentro de Murallas, crece el burgo nuevo, gana terreno la plaza de las Cortinas( actual plaza mayor), lugar más amplio y abierto donde se celebra el mercado semanal, se extiende la zona de los Conventos de Santo Domingo y San Francisco (hoy plaza de Santo Domingo) y a partir del siglo XVII comienza el crecimiento hacia el norte, construyéndose nuevas dependencias del Hospital de San Bartolomé y creándose un nuevo eje de desarrollo urbano.”

  5. Creme

    Ahora estoy curiosa, a ver qué dice la terapeuta de perro. Yo vi su perra por una fotografía que usted publicó por aquí. Y muy parecida a mi perra que era igual de la cara de la suya, pero de color negro. Jamás le interesó montarse en el auto, si la puerta de la calle quedaba abierta ella no salía, se quedaba siempre en su rincón, con el tiempo se movía por la casa, pero poco, eso por las mudanzas que teníamos. No era rabiosa, ladraba poco, pero ladraba a quien debía. Puede que esa sea su personalidad, se ponía a temblar si la llevamos en el auto. Creo que era simplemente miedosa. Por eso tengo curiosidad por saber qué dirá la dra.

Comenta