RUTINA DEL DOMINGO
Paseando con Toñita un poco antes de las 8 de la mañana. Ocho grados de temperatura y niebla, lo que significa que tendremos un día de sol y de buena temperatura, aunque ni tan alta como las que disfrutamos el viernes y el sábado.
-x-x-x-
A las ocho y media en punto me ponía en camino para comprar la prensa de Madrid. No tenía que echar combustible, porque reposté el viernes y comprobé que sigue ese engañabobos del precio de la gasolina. Te cobran una cantidad para luego devolverte algo y complicar la burocracia y la economía del empresario de la gasolinera. Esa artera maniobra de “cara de piedra” y su gobierno para tomarnos el pelo.
¡Bajen los impuestos del combustible y déjense de paguitas!
-x-x-x-
Despejó en las primeras horas de la tarde y dio paso a un sol al que de vez en cuando molestaban algunas nubes. Temperatura agradable, pero inferior a la que a las mismas horas tuvimos viernes y sábado
-x-x-x-
Mientras leía la prensa, como suelo hacer los domingos seguí los documentales de viajeros. Muy de playa la mayoría. Empiezan ya a calentar motores de cara al verano.
-x-x-x-
De las películas de sobremesa de las teles mejor no hablar. Remedando al texto de la Medalla del Amor: “son peores que las de la pasada semana, pero mejores que las de la semana que viene.
-x-x-x-
Media tarde: 18 grados a la sombra y cálculo que 22 al sol. Hace un poco de viento y eso molesta. Paseo con Toñita y me encuentro con un grupo de amigos. Algunos también pasean perros: Ramón, Carmen, Carlos, Oscar… De pie, mientras los chuchos andan a su bola y Toñita da ejemplo de comportamiento, montamos una pequeña tertulia blanca como la nieve. No criticamos a nadie; ni siquiera al Gobierno; que ya hay que tener capacidad de “contenimiento”
-x-x-x-
De regreso, cocina. Preparo una caldereta de pescado y marisco. Ya la hago casi sin mirar. No falla nunca. Es muy fácil: base de pimientos verdes y rojos, cebolletas, unos dientes de ajo, cayena… Luego caldo de pescado, merluza, langostinos, mejillones, un vaso de vino blanco… Y acompañarlo con patatas cocidas.
No falla
-x-x-x-
Cierro el día con una buena cena y luego algo de tele, lectura, y ya un poco más tarde radio deportiva.
————————————
GRABANDO, GRABANDO
————————————
MI hija Susana y su marido se fueron a pasar el fin de semana a León, aunque regresaron a primera hora del domingo para estar en Madrid el Día de la Madre y pasarlo con sus hijos. Cuando se despertaron en las primeras horas de la mañana del domingo y se fueron a su coche que habían dejado aparcado en una calle cercana al hotel, se lo encontraron totalmente cubierto de polvo y muy cercano a un edificio que se había derrumbado durante la noche. Pero lo mejor es que pudieron ver toda la secuencia de la caída del edificio, porque el coche, uno de esos modernos eléctricos 100%, tiene 9 cámaras que graban todo lo que ocurre a su alrededor. Se ven los inicios de la caída de la casa y después como se levanta una enorme polvareda que avanza hacia el coche hasta cubrirlo totalmente. No le pasó más que eso. Ningún daño y una anécdota.
P.
—————————————–
UNA ZITA QUE NO ERA ZITA
—————————————–
ME ocurrió este fin de semana en la Plaza de España: vi a Zita Méndez, y me fui a saludarla:
- ¡Hola, Zita¡
- No soy Zita.
- ¿Qué no eres Zita?
- No, no lo soy, me confunde mucha gente.
- ¿Pero seguro?
- Hombre, claro que seguro
Y me fui de la zona no muy convencido. De verdad, pocas veces he visto un parecido tan grande. Como dos gotas de agua.
NOTA.- Zita Méndez, médico de profesión fue en los años 90 concejala de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Lugo. Coincidimos en el Patronato de Cultura y guardo de ella un buen recuerdo. En Lugo era muy popular porque se la veían siempre en bicicleta. Ahora, jubilada, reside creo que en Guitiriz y la última vez que la vi, hace ya tiempo, me dijo que había abandonado la bicicleta.
P.
—————————-
LA ENTREVISTA
—————————-
LO adelanté ayer: seguí la charla entre Bertín Osborne y Núñez Feijóo. Ya he dicho muchas veces que me gusta ese estilo de programa. Dos horas de conversación relajada, tranquila, en la que el que pregunta va tranquilizando y confiando al entrevistado para en un momento dado entrar en cuestiones delicadas; pero esto llega cuando ya todo es una balsa de aceite. La “entrevista” a Feijóo se desarrolló en un clima de colegueo que Bertín utiliza con todos sus invitados y que le da muy buenos resultados. El gallego estuvo en gallego, pero seguro que llegando bien a la gente. Un simpatizante de la causa dijo que Feijóo había ganado el sábado 2 millones de votos. Un poco exagerado; pero seguro que ha captado a muchos. Estoy seguro de que si “cara de piedra” fue espectador (que lo dudo porque habrá encargado a un propio que le haga el resumen), la habrán rechinado los dientes cuando apareció Felipe González para intervenir en el espacio, y no precisamente para cuestionar a Feijóo.
———————————
BREOGÁN: LA DE CAL
———————————
DE todas las muchas victorias de mérito del Breogán esta temporada, probablemente la de ayer en Canarias haya sido la más de todas. Con el equipo diezmado y sin dos jugadores clave, lograron ganar a uno de los cuadros de la mitad de la tabla para arriba y que le supera en triunfos. Un éxito de equipo, con un final emocionantísimo y victoria en los últimos segundos.
Paralelamente, ayer, muchos aficionados lucenses tenían la mirada puesta en otro partido, el que disputaba el Burgos en Barcelona. Nueva derrota de los castellanos que son últimos en la tabla con solo 9 victorias y cada vez con la soga del cuello más apretada. No les va a ser fácil mantenerse, pero aunque lo hagan, las que tiene que estar pasando Olmos… Y la propia directiva que se gastó un pastón en el nuevo técnico y en varios fichajes, y de momento los resultados dejan mucho que desear.
————————————–
C. D. LUGO: LA DE ARENA
————————————-
HABRÁ que esperar para la salvación matemática, pero es seguro que nadie le arrebata al cuadro local el título de “rey del empate”. La mitad de los partidos disputados se saldaron con igualada.
———————————————————–
DE BOCARTES, ANCHOAS Y BOQUERONES
Por EL OCTOPUS LARPEIRO
———————————————————–
“Levo sardiña e bocarte/vendo xurelo pequeno/rapaciña de Viveiro/ ven buscar o lote/do teu mariñeiro”
(Canción popular gallega)
-x-x-x-
Todos sabemos que las distintas especies de peces suelen ser bautizadas con diferentes nombres en cada región de España: San Martiño, gallipedro o pez de San Pedro son lo mismo, aunque unos hablen gallego, otros andalú y los últimos, castellano. Nuestro protagonista es bocarte para gallegos, asturianos y cántabros, anchoa para vascos y boquerón para madrileños, andaluces…Hay quien deja este último nombre para el pescado fresco y bautizan con el nombre de anchoa a sus congéneres estibados y enlatados. No importa. El asunto es saber lo que se come y que sea bueno.
Los boquerones en vinagre, con ese color blanco inmaculado, fueron un must durante mucho tiempo, sobre todo en las tabernas madrileñas, acompañados de una caña bien tirada. Hoy en día, con el anisakis convertido en una desagradable plaga, su consumo se ha visto reducido drásticamente. Nos quedan las anchoas enlatadas que no es poco. Tengo que confesarlo: soy un adicto a las anchoas; mejor dicho, a las buenas anchoas. En mi frigorífico nunca faltan unas cuantas latas de anchoas cántabras y suelo disfrutar de ellas acompañadas de un buen blanco gallego. Para mí la cena es el momento perfecto para ese inocente y delicioso pecadillo epicúreo. Cuando son buenas, son un producto caro ya que requieren de mucha mano artesana: hay que ponerlas en salmuera, hacer filetes, limpiarlas y desespinarlas, secarlas y estibarlas en la lata con su aceite, o bien estiradas o enrolladas para que, al abrir la lata, luzcan perfectamente colocadas. Yo las tomo solas con un buen pan o haciendo “barquitos” en el aceite con tiras de queso gallego fresco en las que voy depositando cuidadosamente los filetes, justo antes de llevármelo a la boca.
En la cocina de a bordo gallega se hacen los “bocartes afogados”. Sobre el pez, abierto y destripado, se pone una buena capa de cebolla, ajo y perejil, todo bañado en aceite. Se cubre con vino y algo de agua. Se tapa y se deja cocer unos diez minutos a fuego manso. No es estrictamente necesario hacerlos en la cocina del barco.
Con todo, este pescadito en fresco como más lo disfruto es frito. Este manjar ha nacido para la fritura y los andaluces son maestros en ella. El epicentro del boquerón frito hay que situarlo en Málaga y su costa. Cuando pienso en esa franja litoral, sembrada de chiringuitos -esos templos veraniegos y disfrutones rodeados de arena-, siempre se me vienen a la mente, espetos de sardinas aparte, esos boquerones victorianos fritos con mucho arte, con el exterior crujiente y el interior jugoso, recién extraídos de la freidora y que, por su reducido tamaño, se comen de un solo bocado y sin más ayuda que los dedos para darles su última singladura directamente a la boca. Es el momento, tras un trago de una manzanilla bien fresquita, de acordarse, para bien, de la madre que parió a Poseidón.
Si quieren experimentar algo con esta joya marina, les propongo hacerlos como si de angulas se tratara. En una sartén, con un buen aceite de oliva, sembramos láminas de ajo y unas guindillas según nos guste el rock&roll. Calentamos hasta que los ajos pierdan la vergüenza. Depositamos cuidadosamente los lomos de bocarte bien limpios y les damos fuego, apenas un minuto. Con eso es suficiente. Dejamos caer un fino orballo de perejil bien picadito y servimos. Son necesarias dos cosas más. Un buen pan para mojar, sin piedad ni vergüenza, en el aceite y un buen vino que bien podría ser, en honor al origen vasco de la receta, un txacolí, un excelente txacolí de los que se elaboran hoy en día. ¡Aupa!
——————————————–
TAL DÍA COMO HOY, 2 MAYO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————–
• 2 de mayo de 1943:
REFRANES DE MAYO.- Mayo hortelano, mucha paja y poco grano. Mayo caliente y lluvioso, ofrece bienes copiosos. Mayo oscuro y Junio claro, pan para todo el año.
RUEGO.- Se ruega a los caballeros mutilados don Tomás Rodríguez Vilariño, don Manuel Arias Rey, don Nicolás Alonso Gasalla y don Germán Méndez González se presenten en las oficinas del Gobierno Militar con toda urgencia para entregarles documentos que les conciernen.
CINE.- El jueves en el Gran Teatro, proyección de la película “Honduras de infierno” con Robert Montgomery , Walter Huston y Madge Evans.El argumento: un teniente de navío antes de zarpar se enamora de una joven que es la hija del comandante y esto trae consecuencias entre el teniente y el comandante. La película se había estrenado en 1933. Llega a Lugo diez años después.
AVISO.- Se pone en conocimiento de todas las camaradas femeninas que hoy a las doce se proyectará, en el Gran Teatro el documental ” Campamentos femeninos” y se ordena a todas las camaradas que asistan a la misa que se celebrará en la SICB .
OBRAS.- Están muy adelantadas las obras que se realizan en la torre del reloj de la catedral.
AVISO.- Atencion: Cobrado y gastado, pero siempre bien humoradao. Augusto Cunha.Bar” Cuatro Industrias” del hijo de el ” Portugués”. Albañiles y cerrajeros. Cierran fincas, jardines y gallineros. Molinero y tabernero. Vinos y aguardientes del Ribero. Barrio de Paraday, 27. Lugo.
ANUNCIO.- Bar La ” Tropical” . Vinos y licores. Frente al Balneario. El lugar más pintoresco de Lugo
2 MAYO 1953
MEDICOS.- Con motivo de la conferencia del doctor Marañón El Progreso publica una nota que dice: “Aún se recuerdan en Lugo las jornadas médicas que se celebraron en la ciudad y que trajeron a ilustres personalidades como el doctor Tavares que disertó sobre las células cancerígenas o Romero Malezón que hablo sobre el tracoma.
EL TIEMPO.- ¿ Hasta cuándo durara este helado vientecillo que sopla hiriente cada noche?.¡ Quien diría que estamos en Mayo…!. Hay quien teme que las cosechas que son prometedoras lleguen a estropearse.
AVISO.- ¿ Con qué limpia usted, señora, sus muebles…?.. Si desea conservarlos como nuevos,limpielos con Glasol.
NACIMIENTOS.- María Teresa Varela Oliveira, María Dolores Carmona, Ana María García Bermúdez ,María Juana Portillo, Mercedes Blanco Plaza, José Carlos Perez Diaz. Todos cumplen años.Enhorabuena.
ANUNCIO.- Playa del Miño.A las 5 gran baile. Gran orquesta. Servicio de Restaurante..
QUINIELAS.-.La Beneficencia Provincial le debe mucho a las quinielas ya que más de 240000 pesetas cobró la Diputacion de Lugo en los últimos seis meses.
CONCURSO.- Sexto concurso de las hojas de afeitar Iberia. En cada estuche de 10 hojas hay un boleto para concursar. Primer premio una radiogramola; segundo premio, un reloj de antesala gran carillon; tercer premio, una cocina a gas; cuarto premio , una máquina de coser Sigma; quinto premio una batidora turmix; sexto premio un reloj de pulsera y del séptimo al decimoctavo, una cámara fotográfica.
2 DE MAYO DE 1963
CATALANES.-La Colonia catalana en Lugo celebró la festividad de su Patrona la Virgen de Montserrat asistiendo a Misa y reuniéndose, después, en una comida de fraternidad.
LUGO HACE 50 AÑOS.- El actor señor Villagómez puso en escena el drama de Marquina ” En Flandes se ha puesto el sol”, con gran éxito a pesar de ser en verso.
AUTOBUSES.- Ayer se inauguró una línea de autobuses urbanos: Fervedoira-Arieiras con derivación al cementerio. Los autobuses saldrán de Santo Domingo.
MISS CIRCULO.- No se llevó a cabo la elección de Miss Circulo porque la Directiva se encontró con serias dificultades para hacerlo, toda vez que las señoritas, en principio elegidas no quisieron aceptar. En vista de ello se ha podido contar con un grupo de señoritas que cualquiera de ellas, puede ser Miss Lugo, como por ejemplo Mariloli Franco, elegida Miss “Lambretta”, Katy Rey Ordax, María Luisa Madriñán, que fue elegida el pasado año Miss Ancares y posiblemente María Teresa Becerra López.
PREMIOS.- El gobernador civil entregó las Premios de Natalidad:
Hijos habidos, 15.000 pesetas a Eulogio López Ferreira y Piedad Rodríguez Monte de Santalla de Pena que han tenido 16 hijos de los que viven 13.Segundo premio, de 5.000 pesetas a Santiago Balboa Pérez y Nieves Rodríguez Gallego de Quiroga que tuvieron 15 hijos y viven 12. 15.000 pesetas a Faustino Cortón Muiño y María Josefa Silva González de Caraño. Tienen 14 hijos vivos. 5.000 pesetas a Manuel López López y Ángela Fernández Lázare de Piñeiras, con 13 hijos vivos.
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
Periódico ALBORADA del 8 de octubre de 1935.
COCINA.- Alborada tenía una sección dedicada a la mujer y, dentro de esta sección, aparecían recetas de cocina. Estas eran las del día 8: espárragos fríos con crema batida, buey asado a la granjera y alcachofas a la brunoise.
SANATORIO.- Leemos un anuncio del Sanatorio del doctor Fenollera que había sido ayudante del doctor Gómez Ulla. Estaba situado en la avenida de Moret, 11 duplicado, principal.
CONMEMORACIÓN.- El primer aniversario de la muerte del médico don Juan Álvarez Rodríguez, hijo de Demetrio Álvarez.
HOMENAJE.- Se celebró un “lunch” en el cuartel DE San Fernando en honor de la tropa que rescató a la ciudad de Avilés de los revolucionarios. Habló el comandante Manso que evocó las fatigas que pasaron antes de llegar a la villa asturiana. En el acto se le impuso la banda de Miss Festera a Castita Garmendia.
VISITA.- Más de 2.000 personas de La Coruña visitan Lugo. Las calles ofrecen un aspecto soberbio. Hay mucha animación en las barracas.
TABACO.- Tabacalera pone a la venta en los estancos de Lugo cuatro nuevas labores “Americanos”, caja de 20 cigarrillos, dos pesetas; “Bisonte,” caja de 20 cigarrillos, 1,50; “Ideales al cuadrado”, caja de 18 cigarrillos, 1,20 ; ” Ideales a la hebra”, caja de 18 cigarrillos, 1 peseta.
ENFERMERA.- Ha obtenido el título de enfermera por la Universidad de Santiago, Lolita Garmendia Casanova.
FUTBOL.- El Sporting pierde en Villagarcía por 2-0. Jugó con 10 y viajó al encuentro sin suplentes. Decía el comentarista deportivo , que firmaba con el seudónimo de Max: “¿ Es que deportivamente el hecho de que nuestro equipo, lejos de los primeros puestos de la clasificación da derecho a alguien para acudir de esta manera a ningún campo de la competición, sin suplentes?
—————————-
CENTRO Y REMATE
—————————-
• CENTRA Rita Maestre, concejala de Más Madrid: Feliz 1 de mayo. Por un futuro donde trabajar menos para ser más libres y vivir mejor. Por un futuro en el que no necesitemos vivir para trabajar.
• REMATA Pilar, tuitera: Vivir sin trabajar y a todo plan. De eso sabéis mucho. ¡¡Os queda poco bonica!! Hasta los huev…s de manteneros.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“QUERIDOS señores, esa barba rala solo le queda bien a un adonis de 20 años. Pasada esa edad, hace que parezca que acaban de salir de un zulo” (Carmen Posadas, escritora)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
LA matraca: España no solo les roba sino que los espía. Lo primero es al revés. Lo segundo, seguro que es cierto y menos mal. Tiene narices, por no utilizar una palabra más contundente, que unos fulanos que han dado un golpe, que han sido condenados e indultados, traten de negar la mayor: que lo de espiarlos ha estado muy mal. Poco los han espiado; si lo hubiesen hecho más y mejor puede que no hubiesen llegado tan lejos. Y como siguen diciendo que lo volverán a hacer (lo del golpe) pues habrá que seguirlos espiando. Y punto.
————–
VISTO
————–
BROMA de terror con cámara oculta:
http://www.youtube.com/watch?v=LaWyjhrt4Kc
—————
OIDO
—————
DESDE hoy y durante toda la semana, Carlos Herrera estará alejado de los micrófonos de la COPE. Bromea y lanza una mentira piadosa difícil de creer, diciendo con sé qué de que hay que arreglar las antenas y los dipolos de la emisora. No le hagan caso. Es la Feria de Abril y Herrera (que añade que no pisa la feria porque tiene alergia al albero) tiene allí la caseta más animada, en la que vive todos estos días agasajando a sus amigos. Buena juerga hay allí y dan muy bien de comer y de beber. Esa es la realidad. Lo otro, una broma.
——————-
LEIDO
——————-
CON el título de “Ser pelmazo no es delito”, Alfonso Ussía publica en “El Debate” este divertido artículo:
Errejón debe saber que esa persona, por llamarle «rojillo», no tiene que ser de ultraderecha. En este caso, el pelma fue medido y respetuoso, porque Errejón, de rojillo nada, es un rojo reventón
-x-x-x-
Todas las personas que hayan destacado, para bien o para mal, en el conocimiento social, han tenido que lidiar con pelmazos. En mi caso, con centenares de ellos. Salía de Onda Cero acompañado de Carlos Cano cuando fui asaltado por un tostón. Me rodeó. Los pesados tienen la capacidad física del rodeo. Abarcan los cuatro puntos cardinales y no hay escapatoria. Aquel rollo de tío pretendía entregarme tres centenares de folios mecanografiados con su «ópera prima».
–Quiero conocer su opinión. Es una novela de amor y guerra, con tramos eróticos.
Le dije que tenía muchas cosas que hacer y que no podía atenderle. Por el norte, por el sur, por el este y por el oeste, el pelmazo me impedía la huida. Le hablé con cortesía y me negué a recibir su novela. Él insistía:
–Sólo quiero que la lea y me dé su opinión. Tampoco es mucho lo que le pido.
Me salvó Carlos Cano, que acababa de nacer después de experimentar un gravísimo episodio vascular.
–Deje en paz a este señor. Es usted un inoportuno y un latoso. La vida es muy corta y no es justo gastarla con plomos como usted. Váyase a paseo.
Ante el chorreo de Carlos Cano el pelmazo dejó libre el noroeste y por ese punto nos escapamos. Pero ni le aparté el brazo ni le propiné una patada.
A finales de los sesenta, el expreso de Andalucía, al hacer su entrada en la estación de Espeluy, provincia de Jaén, en un cambio de agujas, descarriló. No hubo que lamentar víctimas ni heridos. Sí hubo que lamentar, y mucho, que entre los viajeros que experimentaron el suceso se encontrara mi compañero de colegio Práxedes Bermejo, conocido por «El denso». Y el denso nos narró su experiencia a un grupo de compañeros de clase. Inició la narración a las ocho de la tarde en el bar «Jurucha» de la calle de Ayala, y a las 10.15 el tren no había partido todavía de la estación de Atocha. Fue abandonado por todos. Al día siguiente, Ramón, uno de los camareros, me amonestó.
–Como vuelvan a traerme al pesado del accidente en Espeluy, les prohíbo la entrada a todos ustedes-. Pero Ramón no le apartó el brazo ni le dio una patada.
Está claro que el hombre que acosó para hacerse un selfie con Errejón actuó con inoportunidad y pelmacería. Errejón ha justificado en el juicio que se enfadó mucho con la víctima porque era de ultraderecha. Le llamó «rojillo». Se acercó para hacerse el selfie y Errejón ha reconocido « que le apartó el brazo y ya», y en el «ya» está el intríngulis. El pelma asegura que Errejón, que estaba un tanto tomado, le dio una patada en el vientre, y Errejón niega la supuesta agresión. El pelmazo –no es delito serlo, sino una desgracia– fue trasladado a un hospital como consecuencia de la patada que no existió según Errejón. El lugar del impacto pernil del líder supremo de Mas País coincidió con la cicatriz de una reciente operación de cáncer de colon en el agredido. La Fiscal, al no existir pruebas de la patada, aunque sí grabaciones de la disputa, ha pedido su absolución. No obstante, el abogado del denunciante reclama una multa de 6.000 euros para Errejón y una indemnización de 1.500 euros para la supuesta víctima.
Visto para sentencia. Pero Errejón tiene que saber contenerse, aunque sean las 11 de la noche y se haya tomado algunas copitas con sus amigos y guardaespaldas. Ser pelmazo es una contrariedad, pero no un delito. Ser inoportuno es una desgracia, pero no un delito. Y un político que presume de pacifista, ecologista, feminista, progresista y antifascista no puede liarse a patadas, estén grabadas o no, con un maduro ciudadano que después de llamarle «rojillo» le reclama un selfie. Y debe saber también que esa persona, por llamarle «rojillo», no tiene que ser de ultraderecha. En este caso, el pelma fue medido y respetuoso, porque Errejón, de rojillo nada, es un rojo reventón, hijo de 1917, boquita de piñón, pierna larga, brazos tajantes, rencor tortuoso y más falso que los méritos de su beca en la Universidad de Málaga.
Si no hay pruebas, es muy probable la absolución, a pesar del reconocido rifirrafe. Pero en este caso, y permítanme la imprudencia, creo más a la víctima que al presumible agresor. «Yo le aparté el brazo y ya».
De acuerdo. Pero se ha olvidado de contar el «ya».
——————————
EN TWITTER
——————————
• JORGE CALERO: Creo que el pacto con Bildu es amonal… perdón, amoral.
• TUTAMKABRON: Habrá a quien este pacto le parece ” la bomba
• JOSÉ MARÍA: No se puede pactar con quienes pretenden, como con el “Caballo de Troya”, destruir la nación española desde dentro de las instituciones, simplemente por mantenerse más tiempo en la Moncloa. No todo vale en política. Más cuando el CNI ha actuado dentro de la legalidad.
• ENFERMERO ENFADADO: Pero el poder es el poder y gusta mucho ¿no?
• CARLOS GARCÍA: Pues a mí quienes me han “espiado” son los que hoy están en Bildu, durante años, para asesinarme. Y de “secretos” son quienes más saben, ocultando los más de 350 crímenes de sus pistoleros aún sin resolver.
• FUCKCISTA: Gracias a ETA, la gasolina nos va a costar 853 muertos con 20 céntimos menos.
• ISMAEL SIRIO LÓPEZ-MARIN: El siguiente paso del PSOE será apoyar a Otegi para lehendakari.
• ANGELITO DEMONIO: ¿Se está produciendo un golpe de estado en España o me lo parece a mí?
• SUPER-SPAIN: Golpe de estado a cámara lenta o autogolpe, así se llama esto que estamos viviendo… Poco a poco, así, casi sin darnos cuenta… Ya vamos tarde…
• ATTORE FIERAMOSCA: Empezó en 2004 con ZP, se consolidó mediáticamente con Rajoy cediendo a la izquierda el monopolio de las teles, y retomó su empujón final hace 3 años. Y Europa mirando hacia otro lado, o hacia Polonia.
• PRETORIANO: El golpe de estado se produjo el 11M de 2004, desde aquello simplemente vivimos el deterioro progresivo de la democracia para llegar a ser la Venezuela Europea…
• FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ: Es el colmo. Ahora resulta que el ministerio de Sanidad pretende que se elimine el vino y la cerveza de los menús fijos de los restaurantes. ¿Hasta dónde van a llegar en sus delirios prohibicionistas. Por favor, no nos salven. Y conste que no me gusta la cerveza y que muy rara vez bebo más de dos copas de vino, y aun eso sólo si es de alta calidad. Pero mi lema es “vive y deja beber”. Allá cada cual con su paladar y con su salud.
• ERIC CARTMAN: Y no se quedan en esto, pretenden imponer los hogares libres de humo. Esto es un tanteo a la población o maniobra de distracción.
• CELESNES: La restricción del alcohol es, probablemente, parte del plan de islamización forzada y acelerada de España (y de toda Europa)
• RAFAEL LERA NICOLÁS: Quien nos lo iba a decir, verdad?? Casi 50 años después de la muerte del abuelo, empezamos a darnos cuenta que LOS HAY PEORES.
• ROSA DÍEZ: El Rey es ejemplar y no ha esperado a que se apruebe ese Decreto para dar cuenta de su patrimonio. Mientras tanto, Sánchez Castejón y su Gobierno se confirman como el gobierno más opaco de Europa: en un año han incumplido 1200 veces la ley de Transparencia.
• ISABEL BICHUJO: ¿Y por qué no se audita a Sánchez, Bolaños y a toda su ralea?
• EL DEBATE: ¿Cuánto costó el acto del 8M de Montero? El documento remitido por Transparencia a El Debate, dividido en cuatro puntos, contiene dos enlaces erróneos y dos apartados sin desglosar gastos
• ALFONSO USSÍA: Lo de Sánchez y Batet trampeando las normas para permitir que los golpistas y los proetarras sean informados por el CNI se llama, simple y llanamente, traición.
• TORRAS I LLAURADÓ: El sainete Pegasus no lo supera ni Miguel Miura. Sanchez los espiaba al mismo tiempo que los indultaba, ellos sabían que estaban siendo espiados pero a pesar de ello le apoyaban. Ahora los espiados se hacen los ofendidos y Sanchez les revela los secretos de Estado. Iguálamelo.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
Por los años 60-70, el gran acto popular para celebra la fiesta del trabajo era la demostración sindical que presidida por el Jefe del Estado se celebraba en el Santiago Bernabeu. Representantes de todas las regiones montaban un espectáculo folklórico, artístico y deportivo presenciado habitualmente por unas 100.000 personas. Antes de que alguien me reproche que exagero porque en el Bernabeu solo caben oficialmente 81.000 espectadores, preciso que en aquellos tiempos la mayoría de las localidades eran de pie y el aforo mucho mayor. Se redujo cuando, como sucede en la actualidad, se suprimieron las entradas de pie y todas, ahora, son de asiento. Es más, en alguna ocasión se llegó de decir que habían asistido a algún acto en este estadio hasta 120.000 personas. No lo sé, pero se dijo y se publicó. Volviendo a la manifestación sindical, no se puede decir que no fuese un espectáculo interesante, sobre todo para los medios que había en la época. Supuestamente los participantes, que protagonizaban algunas actuaciones y ejercicios interesantes, eran trabajadores; en la realidad, siendo mayoría, entre ellos se incrustaban profesionales que ayudaban a hacer el espectáculo más atractivo.
Para que aquellos que no lo conozcan, aquí tienen una breve filmación sobre el tema, correspondiente al año 1972
http://www.youtube.com/watch?v=zkuesEJiLfg&t=1s
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• ROIS LUACES: As avésporas cando roen, doe inmediatamente. Se non se enterou de primeiras e despois hinchóu, probablementes foi unha abella a que roeu. A picadura da abella doe menos pero é mais alergógena, e acostumbra a quedar chantado o aguillón, qie se debe sacar rápido.
RESPUESTA.- No sé lo que fue, porque no lo vi. Llevaba varias cajas vacías de fruta y noté un pinchazo que en principio creí que había sido de una astilla o de una de las grapas que llevan las cajas de madera.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–
• EL ESPAÑOL: Ayuso rozaría la mayoría absoluta en 2023 y Más Madrid consumaría su ’sorpasso’ al PSOE. La presidenta madrileña suma más escaños (66) que toda la izquierda junta, dentro de la cual los socialistas obtendrían el peor resultado de su historia.
• OKDIARIO: Sánchez supo en 2018 por Sanz Roldán que el CNI investigaba a los separatistas bajo tutela de un juez
• THE OBJECTIVE: Feijóo cosecha apoyos en las embajadas europeas ante los bandazos de Sánchez. Los observadores muestran tranquilidad ante un posible cambio de Gobierno y creen que Sánchez puede reciclarse en organismos internacionales
• VOZPOPULI: Yolanda Díaz retribuirá también a los sindicatos por negociar las reformas sociales. Trabajo prepara la Ley de Participación Institucional, que regulará las competencias, derechos, obligaciones y retribuciones de los agentes sociales por sus negociaciones y que promueven especialmente los sindicatos.
• EL CONFIDENCIAL: El independentismo se frota las manos y Margarita Robles se defiende sola. Junqueras, Puigdemont, los CDR y Otegi se frotan las manos con fruición. ¿Qué puede salir mal? España es un país generoso por encima de sus posibilidades.
• MONCLOA: El Gobierno se olvida de la reconstrucción de La Palma tras pasar el boom mediático.
• ES DIARIO: Belarra redobla amenazas a Sánchez: “Acercarse al Rey y al PP tensa al Gobierno”. Pese a que Bildu salvó in extremis el decreto anticrisis y el corto plazo del presidente, la líder de Podemos y ministra de Derechos Sociales ha tardado horas en mostrarle la cruda realidad.
• REPÚBLICA: Robles, Page y Feijóo pueden liderar un Gobierno de unidad nacional en caso de emergencia económica o ‘militar’
• PERIODISTA DIGITAL: Podemos, socios del PSOE de Sánchez, quieren legalizar la marihuana y cargarse el vino y la cerveza
• LIBRE MERCADO: ¿Se acerca una nueva recesión? Estos 5 indicadores dicen que sí. La inversión de la curva de tipos es el predictor más fiable de una recesión en Estados Unidos.
• LIBERTAD DIGITAL: La ETA delata a Sánchez, retrata a cierta prensa y compromete a Feijóo. ¿Piensa Feijóo que basta su sola presencia para detener la demolición del régimen, para que la izquierda abandone su plan de liquidar toda oposición? (Artículo de Jiménez Losantos)
• EL CIERRE DIGITAL: El nuevo método de robo con la “llave falsa” que atemoriza a todo el Levante español. Se elaboran ganzúas de forma artesanal con las que manipulan los elementos mecánicos de las cerraduras para poder acceder a los domicilios.
• EL DEBATE: «El Gobierno lanza el mensaje a los alumnos de que serán competentes sin conocimientos» (Enrique Ossorio, consejero de Educación de la Comunidad de Madrid)
——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
PASEO con Toñita en una noche de temperatura muy agradable. Al borde de las 24 horas el termómetro marca 15 grados. El cielo está cubierto pero de momento no amenaza lluvia.
————————
FRASES
———————-
“En cualquier momento de decisión, lo mejor que puedes hacer es lo correcto, lo segundo mejor lo equivocado, y lo peor que puedes hacer es nada” (Theodore Roosvelt)
“La mente es como el agua, cuando está calmada y en paz, puede reflejar la belleza en el mundo. Cuando está agitada, puede tener al paraíso enfrente y no lo refleja” (David Fischman)
———————
MÚSICA
———————
ME pongo un cero y agradezco a Antón que me haya descubierto a Carmen Mc Rae, una cantante, compositora, pianista y actriz americana, con más de 60 álbumes en su dilatada carrera (nació en 1922 en Harlem y murió en Beverly Hills en 1994)
Y lo del cero viene a cuento porque creo que ha estado poco o nada en esta sección, en la que hoy interpreta un chachachá muy americano que en español tiene un título muy original: “Lo que Lola quiere, Lola se pone”
http://www.youtube.com/watch?v=Wou6iE_W6z0
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
PUES auguran lo contrario, pero no será mala la semana que se inicia hoy. Tampoco en la línea de la anterior, ni con temperaturas veraniegas. En conjunto: días soleados, nubes también, no hay lluvias en el panorama y si las hay serían débiles y las temperaturas se mantendrán suaves.
Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
• Lunes.- En las informaciones que dan los medios se anuncia agua. No es lo que aparece en los mapas meteorológicos por lo menos en lo que atañe a Lugo. Aquí se prevén nubes y claros, pero no lluvia y estas temperaturas extremas: máxima de 17 grados y mínima de 7.
• Martes.- Nubes y claros, pero no se prevé lluvia. Temperatura máxima de 18 grados y mínima de 7.
• Miércoles.- Sol. Máxima de 20 grados y mínima de 8.
• Jueves.- Sol. Máxima de 21 grados y mínima de 8.
• Viernes.- Mandará el sol con algunas nubes. Máxima de 22 grados y mínima de 8.
• Sábado.- Mandará el sol, pero habrá también nubes. Máxima de 22 grados y mínima de 9.
• Domingo.- Jornada parecida a la anterior: más sol que nubes y temperaturas primaverales: máxima de 22 grados y mínima de 8.
2 de Mayo , 2022 - 22:27 pm
Paco, estamos esperando las crónicas de Madrid. ¿O no tienes nada que contar de este último viaje?