ESTOY FUERA
PERO solo unas horas. Aprovechando estos días festivos, mi familia madrileña se vino en pleno a Galicia y nos hemos reunido todos, los de aquí y los de allí en Sangenjo, donde como en Lugo hace un tiempo espléndido. Ya les contaré como fueron esas horas, porque hoy mismo regreso a Lugo y allí lo puedo hacer mejor.
———————————–
¿PINCHA UN PROYECTO?
———————————–
QUE haya tenido que enterarme en una ría de Pontevedra, tomando un Albariño con mejillones al natural no es lo más lógico, pero por si acaso lo acojo con reservas, aunque mi comunicante me lo ha dado como seguro al 100%: un proyecto importante para la ciudad y para los ciudadanos del que se ha hablado no poco últimamente está más que en el aire. Si me fío de lo que me han dicho, ha quedado en nada. Por si acaso no concreto mucho, pero cuando pueda lo haré. Una pena. ¡Y con lo que nos habían endulzado la boca!
—————————–
CAMBIO DE LIBROS
—————————–
ESCRIBÍA recientemente Scepticus sobre los recursos de los jóvenes de los años 50-60 para acceder a la lectura, que ratificaba después Maluna, otra lectora. La clave estaba en el cambio. Resumo la fórmula: uno compraba, pongamos, una novela del Oeste; la leía y después iba a los sitios donde se hacían cambios, pagaba un dinero, daba la suya y se traía otra novela. Así, hasta casi el infinito. También con el mismo sistema se cambiaban los comics de la época, a los que se conocía más como Tebeos. Fui un gran usuario de esta fórmula. En Lugo había una amplia oferta de locales que se dedicaban al cambio. El más conocido era Fusalba, en la calle de la Reina, pero había otros muchos. En el centro, por ejemplo, en la calle Dr. Castor, en el carrito del Gobierno Civil y en el Club del Sello, situado muy cerca del ayuntamiento.
En mi barrio de Recatelo estábamos muy bien atendidos en la tienda de comestibles que había donde ahora está el bar La Esquina. Tenían un gran surtido, se movían mucho los títulos, y abarcaban todos los géneros populares. Desde la novelas del Oeste a las femeninas de la colección Pueyo. En las femeninas las más demandadas eran las de Corin Tellado y en las masculinas, las de Marcial Lafuente Estefanía, Fidel Prado y Silver Kane.
Gracias a este método cientos de miles, tal vez millones de españoles, pudieron entretenerse con la lectura y aficionarse a ella.
——————
PRECIOS
——————
AL hilo de esto estuve mirando en Internet los lugares en los que venden libros de segunda mano para ver como cotizaban las novelas del Oeste y románticas de aquellos 50-60. En origen costaban 5 pesetas. Ahora, usadas, se venden a 6 euros, que serían 1.000 pesetas. O sea: 200 veces más. El cambio se hacía por 50 céntimos.
Los Tebeos, costaban más o menos 1 peseta y se cambiaban por 25 céntimos
——————————————————-
UN BREOGAN-MADRID HISTÓRICO
——————————————————
HOY en el Pazo el Breogán recibe al Real Madrid. Aprovecho para contarles una historia que muy posiblemente la mayoría no conoce o no recuerda, porque pasó hace 40 años más o menos. Aquella temporada (¿La 83-84?) el equipo lucense había retornado a la llamada División de Honor, lo entrenaba Figueroa y la visita del equipo blanco al Pabellón Municipal de los Deportes era esperada con interés especialísimo. Fue Día del Club y las entradas se pusieron a la venta al entonces elevado precio de 1.000 pesetas. El aforo oficial del recinto no llegaba a 2.000 espectadores (en los asientos de los laterales 1.500). Se vendieron por lo menos 3.500 entradas y lo digo porque la recaudación ascendió a 3.500.000 pesetas, cantidad tan grande para la época que durante mucho tiempo, al menos eso se publicó reiteradamente, fue record de recaudación en la Liga española.
Me baso en suposiciones para decir que probablemente los espectadores fueron todavía más que esos 3.500 por cuanto en estos casos es fácil que haya entradas sin contabilizar para invitados, jugadores, etc.
¿Qué cómo en un recinto de aforo oficial inferior a los 2.000 espectadores se pudieron meter el doble? Pues se metieron y no mal.
Pero si les parece una exageración todavía hubo otro encuentro de baloncesto con un lleno mayor. Ocurrió en el partido de la final de los Juegos del Cantábrico que se disputaron en Lugo, a ella llegaron llegaron las selecciones de Galicia y Vascongadas (así se llamaba entonces al País Vasco). La entrada era gratuita y el público estaba por todas partes, apenas quedaba sitio para la cancha. Dijeron que había unas 5.000 personas. Y no lo discutiría.
Galicia ganó la final.
—————————
OTROS RECORDS
————————–
HASTA finales del siglo pasado y desde su puesta en marcha, en 1964, hace casi 60 años, el Pabellón Municipal acogió además de todo tipo de actividades deportivas otros muchos espectáculos lúdicos (teatro, ballet, bailes, conciertos…) y no pocos registraron afluencia masiva de espectadores. Escribía más arriba sobre records de asistencia en actividades deportivas y voy ahora a citar algunas no deportivas que también produjeron abarrotes históricos. Todas las que tengo en la memoria coincidieron con conciertos de música pop. Tal vez la primera fue en los inicios de los 70 cuando Radio Popular hizo allí la entrega de los premios del programa “Elija su preferido” (que presentábamos Teresa Castro y yo) que habían ganado Camilo Sesto y Emilio José. La entrada había sido gratuita y se abarrotó el recinto, hasta el punto de que el arquitecto municipal puso pegas a la celebración del espectáculo. Pero se le convenció que sería peor un desalojo que mantener el programa. Otro abarrote se produjo a finales de los 90 con un concierto de Sabina, en el que las entradas por vez primera en la historia de Lugo se agotaron tres días antes. Lo sucedido lo he contado ya varias veces y muchos sitios. Pero si decimos que hubo 6.000 personas, nos podemos quedar cortos.
Hubo otros conciertos en los que sobrepasó con mucho el aforo deportivo. Y por lo que atañe a espectáculos en los que también se habilitó la pista para instalar sillas, probablemente los más concurridos fueron a principios de los 80 el concierto de los Coros del Ejército Ruso y ya en los 90 los de Carlos Cano y María Dolores Pradera, el de Rosana y el del grupo portugués Madredeus.
———————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 8 DE ABRIL
Por ANT0NIO ESTEBAN
———————————————
• 8 de abril de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Prosigue el aniquilamiento de los paracaidistas aliados en las selvas de Birmania, según el Alto mando japonés.- La infantería japonesa y tropas indias impidieron la concentración de los paracaidistas y los diezmaron en escaramuzas.- En Italia -comenta el Mando nazi- destruyeron varios refugios de cemento y aniquilaron a sus ocupantes.-
OFICIOS Y PROCESIÓN.- Solemnes oficios en la iglesia de El Pardo. Asistió su Excelencia acompañado de su señora y de su hija Carmencita. También tomaron parte en la procesión con el Santísimo. En Lugo, a su vez, participaron miles de fieles recogidamente.
RADIO LUGO En la revista radiofónica “Arte y Formación” podrán escuchar “Parsifal” de Wagner.
ANUNCIO.- El Instituto “Pujol” enviará folletos gratis a quien lo solicite sobre un aparato que revolucionará la técnica ortopédica.
POSIBLES SANCIONADOS.- No han asistido a los actos del Día de la Victoria los camaradas Alejandro Armesto Buz, Juan María Gallego Tato, Enrique y Alejandro Santín y Liborio Revilla que, de no justificar debidamente su ausencia, se les formará expediente para su expulsión.
• 8 de abril de 1954:
SANTORAL.- Edesio, Herodión, Flegonte y Asinerilo.
BOMBA “H”.- A pesar de la Bomba H, los buques de guerra seguirán siendo los dueños del mar.
AVION.- Un avión militar francés se estrelló cerca de Mallorca. Cinco de sus tripulantes perecieron.
ANUNCIO.- Atención, atención, atención, “Duelo al sol”. Es el colosal espectáculo que en breve conocerá todo Lugo: “Duelo al sol”.
EL PROGRESO.- Dice El progreso que siguen recibiendo cartas en la sección “Cartas al Director”, pero que este juego epistolar poco puede aportar. Los que escriben deben estudiar primero los problemas y, después, exponerlos en los organismos pertinentes.
ORDEN.- Los propietarios de casas y edificaciones de todo tipo, incluidos alpendres, procederán a revocar sus fachadas y pintarles y en esto se incluyen balcones y galerías.
SIGUE LA ORDEN.- Todos los solares de la ciudad deben ser cerrados empleándose adoquín o cachote de granito de una altura de dos metros. Se da el plazo de un mes para hacerlo.
PETICION DE MANO.- Por doña María Páramo, viuda de González y para su hijo Pedro ha sido pedida en Madrid a la ilustrísima señora doña Clara Bartolomé la mano de su hija Rocío.
• 8 de abril de 1964:
ADQUISICION.- Es posible que España adquiera a Inglaterra estaciones de energía atómica por valor de 8.500 millones de pesetas.-
OBJETO SIN IDENTIFICAR.- Un objeto sin identificar cayó del cielo en Luisiana. Produjo un cráter en una residencia.
ANUNCIO. Los huevos suben. Ahora es el momento de repoblar los gallineros. Disponemos en Ronda de los Caídos, 82, de pollitas de dos meses para puesta.
ANUNCIO.- Escorias “Thomas” Fósforo, 12%; cal,45 %. Es el abono ideal para Galicia.
EDIFICIO.- Leemos en El Progreso que la Escuela de Peritos se levantará en el antiguo cuartel de Las mercedes.
INSTANCIAS.- En la Delegación de Información y Turismo podrán presentarse instancias para pescar salmones en los ríos Eo, Narcea y Deva.
NACIMIENTO.- En el sanatorio de La Milagrosa ha dado a luz su tercer hijo, la esposa de don Guillermo Carro Martínez Cabrera, de soltera María Teresa Rodríguez Ramallosa. Al niño se le impondrán los nombres de Alejandro Ignacio.
ANUNCIO.- Importante empresa necesita señorita entre 20 y 40 años. Exigimos una cultura media, educación esmerada y seriedad y ofrecemos ingresos elevados. Presentarse en Plaza de El Ferrol, 3 , bajo.
FUTBOL.- El Presidente del C.D. Lugo ha dicho en unas manifestaciones a El progreso que el licenciamiento de jugadores “está orientado hacia aquellos que ni nos sirvieron ni nos servirán y que el futuro del Club será lo que los socios quieran”.
KAMIKAZE.- Al último “kamikaze” japonés le sorprendió la paz cuando iba a estrellarse contra el acorazado “Missouri”. Hoy es segundo oficial de un barco de pesca.
APELLIDO “PASTOR”.- Todos aquellas personas que se apelliden “Pastor” pueden ser descendientes de un virrey peruano y, por lo tanto, posibles herederos de una herencia -valga la redundancia- de más de 1.000 millones de pesetas. Esta fortuna está depositada en el Banco de Inglaterra, incrementada con los intereses.
———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA Helio Roque, el esperpento de joven, enemigo acérrimo de los mayores, que Yolanda Díaz dejó decir memeces en su nueva puesta de largo política: “Y si bloqueamos a los viejos de 40 años de twiter creo que nos iría a todos mejor”.
• REMATA las tuitera Señora Franquista: “Verás cuando le explique qué Yoli tiene 51. Esto con Franco no pasaba.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“HAY que ser antifrágiles, que los problemas no nos tumben, seguir adelante sin miedo al caos” (Aurelio Morales, chef)
——————
REFLEXIÓN
——————
“Ridículo judicial: el tribunal pide el indulto para Borrás y ella les insulta. La ex presidenta del Parlamento de Cataluña no solo no reconoce el delito sino que no muestra ningún arrepentimiento y además insulta al tribunal sentenciador que propone para ella un indulto” (De la Prensa)
¿No les suena esto? Es el estilo de la casa. Cualquier cosa que se hace por Cataluña, recibe de los políticos de allí como pago, críticas y ofensas. Tal parece que nos crean masoquistas y que nos gusta que nos maltraten. Y puede que lleven algo de razón. –
—————-
VISTO
————–
INVENTOS militares de nueva generación:
http://www.youtube.com/watch?v=cCNo5erxF8Q
————–
OIDO
————–
EN la radio, hablar desde su país a ciudadanos ucranianos. Cuentan sus penalidades (frío, falta de energía, falta de agua, falta de alimentos, miedo…) y pesa a ellas muestran esperanza y un punto de conformismo. No cabe duda de que tienen un carácter especial.
—————
LEIDO
—————
EN ABC el escritor y periodista Agustin Pery:
• “No busco la redención porque no soy un estafador”
• “Al alguien que intencionadamente busca hacer el mal no le considero una víctima. Le considero un imbécil o un miserable”
———————
EN TWITTER
——————–
• GARFIO: Soy tan vago que espero a que otro llene el carro de la compra, se lo quito, pago y me adapto perfectamente a sus costumbres gastronómicas.
• NANDO GERMAN: Soy tan desafortunado que cada día, cuando ya tengo lleno el carro de la compra, viene un tío y se lo lleva.
• UN HOMBRE EDUCADO: ¿Recuerdas esas veces que estás leyendo y sufres una interrupción? Si cierras el libro sin marcar la página es que no volverás a él. Puede que no llegues ni a recordarlo. Pues así con algunas personas.
• FUGITIVA: …y es que no conozco mejor afrodisíaco que una mente brillante.
• VALENTINO: Poco importa que la felicidad no sea eterna, lo que importa es atesorarla mientras la vivimos.
• SUSANA CAÑIL: En vez de llenar el armario de tendencias, deberíamos hacerlo de prudencias, decencias y vivencias.
• MARCO POLO 2021: Yo lo estoy llenando de conservas, que veo el horizonte negro.
• MARTE EME: Hay pasados que, cuando se empeñan en volver, hay que darles con el presente en las narices.
• ELEVEN: Estoy consternada, me dice mi pareja que quiere cambiar de sexo, de NO a Sí.
• LITERLAND: “Si me preguntan qué es el éxito, respondería que viví, amé y respeté y fui respetado por los otros a los que amé y respeté. El éxito de una vida completa es el éxito en las relaciones humanas. Una vida sin amor habrá sido desastrosa”. (Tzvetan Todorov)
• AGUSTINA BLOOM: hoy nuevamente me sentí desposeída de la juventud: tomar unas pocas copas y despertar como si hubiéramos tomado un océano de alcohol. Maldita curva decreciente de mi tiempo en vida.
• BACCHUS: Las relaciones funcionan porque las personas están dispuestas a estar juntas, no porque están destinadas a estar juntas. No es tanto el destino, es la reciprocidad.
• KAS DE PIÑA: Me he puesto un chandal y mis amigos me han preguntado si había vuelto a las drogas.
• MUY EMPANAO: Si le secas el pelo a un perro de agua pasa a ser un perro a secas.
• SR. GRUMOSO: Pues sí, la vida también es echar de menos a los que no están, tener miedo por lo que vendrá y aun así levantarse cada mañana y tirar para adelante.
• PETETE POTENKIM: Crees que este vestido me hace gorda? –Tal vez, pero mi principal sospechoso es el chocolate
• EL GRIPAO: ¿Cuál es tu orientación sexual? – Malísima.
• CONCEJALA DE FESTEJOS: Madurar es hacerle foto a la plaza del parking donde has dejado el coche.
• BING: Dejar las drogas es como ir a recoger a tu hijo al colegio: el primer paso es reconocerlo.
• BEA: Mi nutricionista: Puedes tomar chocolate, solo en ocasiones especiales. Mi psicóloga: Haz que toda ocasión sea especial.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
EN mi infancia y juventud, viví una etapa en la que el sábado seguía siendo Semana Santa y esta concluía a las 24 horas de esa jornada cuando coincidiendo con la Misa nocturna que se celebraba en la Catedral, las campanas empezaban a sonar anunciando el entonces llamado Domingo de Gloria.
Empezaban ese día a desperezarse los locales y las actividades lúdicas. Hasta entonces los frenos puestos a la diversión eran casi ilimitados: salvo películas religiosas en los cines, no había otra forma de pasar el rato que no fuese visitar los locales de hostelería.
Ya he contado en otras ocasiones que la radio solo daba desde el jueves música clásica y programas religiosos; cuando llegó la televisión, en sus inicios tenía las mismas limitaciones de la radio. Olvídense de fiestas populares o de bailes, y hasta afectaba al funcionamiento habitual de las sociedades. En el Círculo nada de juegos de cartas o de dominó y “veo” todavía las mesas de billar inutilizadas bajo un manto negro de hule o plástico. Lo mismo pasaba con los futbolines y los billares que reunían a docenas de jóvenes en los sótanos del Hotel Méndez Núñez. No les extrañará si vuelvo a citar, como hice otros años, que uno de los entretenimientos en estas fechas, era asistir a las partidas del Torneo Internacional de Ajedrez, que se celebraba en el Círculo de las Artes. Como solían alargarse y llegar a la madrugada, no era raro ver por allí a los trasnochadores, que aunque no fuesen aficionados al ajedrez, aprovechaban para tomar unas copas.
—————-
FRASES
—————-
“Atiende más a la mirada del sabio que al discurso del necio” (Anónima)
“La señal de que no amamos a alguien es que no le damos todo lo mejor que hay en nosotros” (Paul Claudel)
——————
MÚSICA
——————
ES el Baby Metal japonés y arrasa en el país del Sol Naciente:
http://www.youtube.com/watch?v=WIKqgE4BwAY
DOMINGO, 9
——————-
INCENDIOS
——————-
MUY temprano le hemos visto este año las orejas al lobo de los incendios forestales, con los que días pasados han asolado una zona de la provincia. Y lo normal es que nos quede mucho por padecer en este sentido. La mayoría de estos siniestros son provocados, pero es evidente que los pirómanos lo tienen fácil, porque el monte está escasamente preparado para aguantar.
El pasado verano, con unos amigos de Madrid, viajamos a Santa Eulalia de Bóveda y nos dimos un largo paseo por las arboledas de la zona, la mayoría de ellas pinares. Era un espectáculo ver los miles de piñas secas, en medio de las “agujas” de los pinos que significaban una bomba de relojería para los incendios. Bastaba cualquier brasa de nada, una colilla lanzada desde un coche, para que todo ardiese como la yesca. Un pirómano avezado, podría declarar una tragedia sin el mínimo trabajo; casi solo con la mirada.
——————————–
LA VENTA DEL LUGO
——————————–
IRREMISIBLEMENTE condenado al descenso y teniendo que soportar el calvario de las muchas jornadas que todavía faltan para que concluya la Liga, desde la directiva se habla de la venta del Club. Tuvieron sobradas oportunidades de hacerlo en la época de vacas gordas, porque un equipo de Segunda sin cargas especiales, es una pieza atractiva para inversores, incluso extranjeros. En esos tiempos, con ofertas que sí las ha habido, los dirigentes no se abrieron a la transacción. ¿Y ahora? Ahora sí quieren, pero el problema es que ahora alguien quiera. Un equipo en Segunda B o en Primera Federación, o como se llame, no tiene alicientes. No veo que alguien aspire a quedarse con él e incluso regalándolo lo van a tener crudo.
¿Y si se quedasen los mismos? Es una opción, pero tienen que sopesar que si ahora ya tienen sectores hostiles, más habrá si no hacen las cosas muy bien en la categoría inferior. No sé hasta qué punto están dispuestos a soportar una situación nada cómoda.
——————————————————-
ATRACTIVOS DE LA NUEVA CATEGORÍA
——————————————————-
LLEGADO este punto de la historia deportiva del futbol local, a lo mejor no es malo ser cabeza de ratón en vez de cola de león. Si no ascienden Ferrol o Deportivo, que no es fácil que queden campeones y en una promoción ya se sabe lo que puede pasar, sería una Liga atractiva para los aficionados de verdad, los que están a las duras y a las maduras.
Pero sería muy importante que desde la directiva hubiese una aproximación al ambiente del futbol. El distanciamiento con la afición y con la misma ciudad ha sido una de las causas del escaso poder social del Lugo, del que la ciudad es evidente que se ha desentendido. La empatía no ha sido una de las virtudes del Club
————-
FOTOS
————
JOSÉ Luis Reboredo que ha formado un grupo de Facebook que ya supera los 500 integrantes y está especializado en temas deportivos, más de baloncesto y sobre todo del Breogán, me hizo llegar una colección de fotos de los años 40 protagonizadas por equipos lucenses de baloncesto de la época. Tienen todas como escenario la vieja cancha “de Falange”, en la calle de San Marcos, al lado de la Diputación y he reconocido a la mayoría de los jugadores: Ron, Rivera (mi tío), Santiso, Zaringa, Castro Fouz, Gallego, Balbás Polo, Raúl Vila, Chava, Bértolo, Filiberto, Miguel Álvarez, Fausto, Gordillo, Paquilin, Cruz Ledo… También aparece en una mi padre, pero como entrenador o delegado de equipo, porque está de paisano.
Me contó Reboredo que tiene otras muchas de diferentes épocas. No estaría mal hacer una exposición con ellas. Son la historia del baloncesto lucense que ya ha cumplido tres cuartos de siglo de vida.
——————————-
CENA Y COPA CON…
——————————-
HARÁ unos 11 años el lucense Eduardo López Bran, fue protagonista de un amplio reportaje de El Mundo; el periódico descubrió que le había hecho a Casillas un trasplante de cabello y durante semana el médico lucense estuvo en todos los medios. Pero en su vida personal y profesional había más que eso y por eso le entrevisté entonces para esta sección de EL PROGRESO. Lo recuerdo:
-x-x-x-
Aquí te pillo, aquí te mato. Eduardo López Bran, dermatólogo reconocido internacionalmente como experto en trasplante de cabello, pasó unas horas en Lugo, su tierra. Las justas para celebrar con sus padres la Nochebuena. El 26 regresaba a Madrid y ese mediodía tuvo tiempo de pasar un par de horas charlando conmigo y tomando un generoso aperitivo en O Cantiño, restaurante propiedad de su amigo Mauro Puga. No es extraño que Eduardo se hiciese médico, porque había varios en la familia, entre ellos su padre, que durante un tiempo estuvo al frente del hospital psiquiátrico de Castro. Su entorno no le condicionó, pero sí le influyó: «Mi padre tenía en casa su consulta particular y desde niño viví su trabajo de cerca. Nunca dudé sobre mi vocación, que se inclinaba hacia la cirugía. Estuve en Lugo hasta el momento de ir a Santiago a estudiar. Al final de la carrera tuve la intuición de que en cirugía capilar había futuro. Y aquí estoy». ¿En casa del herrero, cuchillo de palo? Bran no es calvo, pero tiene poco pelo: «La mayoría de la gente puede recibir trasplantes, pero no todos. Yo estoy entre los que por su constitución tienen difícil esa intervención. No creas que no me ha creado más de un problema, porque la gente se extraña de que siendo mi método tan eficaz y seguro no me lo aplique, pero mi pelo y mi piel no son los mejores para este tipo de operaciones. Quiero intentarlo, con la colaboración de un profesor y amigo que vive en París que es una autoridad mundial. Le voy a pedir que me opere utilizando mi método, en mi clínica y con mi personal».
Le hablo de aquellos trasplantes de no hace mucho, en los que el pelo se agrupaba por zonas de la cabeza y el aspecto era similar al de las muñecas de nuestras hijas: «Sí, sí, era horroroso. Recuerda las fotos de Francis Franco, el nieto del general, en las revistas del corazón. No sabes el daño que hizo aquello. Se lo hicieron en el extranjero y era una auténtica chapuza. Ahora, con las nuevas técnicas, no se nota absolutamente nada el trasplante».
-¿Habéis acabado con las pelucas y los entretejidos?
-No se puede ser rotundo, pero está claro que no tienen mucho sentido. Se notan, pueden crear situaciones desagradables si se caen e higiénicamente no son lo más recomendable.
-¿Y la moda de afeitarse la cabeza?
-La mayoría de los que se afeitan la cabeza son calvos o están en vías de serlo y hay un sector particular, el de los deportistas, que lo hacen por comodidad y porque en su cuerpo, en general atlético, encaja una cabeza sin pelo. Pero es coyuntural. Esos atletas, futbolistas, baloncestistas… que ahora prescinden del pelo no lo harán, si pueden, cuando tengan 50 años. Es una moda pasajera.
Me intereso por más aspectos de las operaciones capilares: el precio, duración de las intervenciones, postoperatorio… «Como en todo, depende mucho de las circunstancias, pero, en general, una intervención dura entre 6 y 8 horas, con la participación de seis sanitarios, y el precio oscila, más o menos, entre los 4.000 y los 10.000 euros. En cuanto al postoperatorio, no plantea inconvenientes puesto que la administración de antiinflamatorios, antibióticos y analgésicos disminuyen la posibilidad de edema, evitan el dolor y el riesgo de infecciones. Al cabo de 12 horas ya se recomienda el lavado de cabeza. El pelo inicial nace más fino y claro, pero antes de un año se alcanza el resultado definitivo. No se requiere ningún cuidado específico porque el pelo trasplantado no está predispuesto a perderse y se mantendrá en la zona trasplantada a lo largo de los años». Momento para las anécdotas. Bran las tiene a docenas y sobre la marcha se acuerda de algunas: «Recuerdo un paciente que había ido guardando en una caja todo el pelo que iba perdiendo. Tenía la pretensión de que se lo repusiese. En otra ocasión, un caballero con una calvicie muy avanzada escuchó atentamente durante 30 minutos mis explicaciones sobre como repoblar su cabeza y acabó por confesarme que lo que a él le preocupaba era una pequeña calvita que tenía en una ceja. También en una ocasión intervine a un personaje muy conocido cuya única preocupación inicial era saber si tenía que desnudarse para entrar en el quirófano». Eduardo niega que los trasplantes sean cosa casi exclusiva de los hombres: «Tengo un 30% de pacientes que son mujeres y a ellas, cuando sufren alopecia, les afecta más que a los varones. Acuérdate de las fotos de Naomi Campbell dándose un chapuzón en Ibiza que se publicaron este verano y en las que se apreciaba un problema capilar más que evidente».
Parece raro que todavía no se haya descubierto un fármaco que evite la caída del cabello, pero el doctor López Bran lo desmiente: «Hay dos fármacos, Finasteride y Minoxidil, en cuya investigación participé y con los que se obtienen muy buenos resultados, pero que son tratamientos dependientes que hay que hacer de por vida. Desde luego, el trasplante es mucho más cómodo y más barato a medio y largo plazo». Sobre los clientes más habituales: «Los tengo de todo tipo, pero no creas que son personajes famosos o los que viven de su imagen los que más me visitan. Sobre la confidencialidad, hay algunos que incluso utilizan nombres ficticios o que nos piden que en el expediente no figure el suyo real; algunos llegan a la clínica con grandes gafas, el cuello del abrigo o la gabardina levantados… pero no es lo más habitual
RFECUADRO UNO.- Siempre tuve muchas dudas sobre la eficacia de los trasplantes de pelo, porque me hacía una reflexión aparentemente muy lógica. Por la razón que sea, el pelo se cae. Si se trata de la coronilla se hace un trasplante de la parte de la nuca, parece que el más habitual, y lo normal es que al cabo de más o menos tiempo se vuelva a caer, porque es la tendencia de esa zona. Lo que pasa es que yo partía de una base falsa: que el pelo se caía por culpa del lugar en el que estaba asentado y no es así. El pelo se cae porque está enfermo. Entonces, si se implanta pelo sano, y el de la parte inferior de la nuca lo está porque ese sitio es inmune a la alopecia, no hay posibilidad de que se vuelva a perder. Todo esto me lo explica muy bien el dermatólogo Eduardo López Bran y me asegura que el éxito está asegurado en el 100% de los casos, una vez que se dan las condiciones necesarias para llevar a cabo la intervención, que por cierto no se realiza siempre cuando la calvicie ya es evidente: «Lo aconsejable es lo que se llama trasplante preventivo. Realizar los trasplantes cuando el cliente percibe los primeros síntomas de que el pelo se le cae más de lo normal. Con esa fórmula se van sustituyendo periódicamente los cabellos y es imposible que se detecten ni la calvicie, ni el trasplante. Tengo clientes con una cabeza excelente que estarían como bolas de billar si no se hubiesen sometido a trasplantes periódicos»
RECUADRO DOS.- En las últimas semanas su nombre saltó a todos los medios porque, según un amplio reportaje de El Mundo, que dio la exclusiva, había realizado un trasplante de pelo para reducir entradas al portero del Real Madrid y de la selección española, Iker Casillas. «Cuando lo vi publicado y que se me citaba como autor me quedé de piedra. La obligada confidencialidad de los médicos sobre las enfermedades de sus pacientes es mayor todavía en actos como este y yo estaba seguro de que no había hecho, en este sentido, ninguna declaración a nadie. Empecé a darle vueltas, porque algunas de las frases que se recogían podían ser perfectamente mías, y recordé a un paciente que me había venido a consultar sobre la posibilidad de hacerse un trasplante. Me habló de una amistad indirecta con Sara Carbonero y de que la periodista le había contado mi eficaz trabajo con el deportista. No le reconocí nada, pero tampoco se lo negué. Parecía todo tan claro… En definitiva, que me habían tendido una pequeña trampa y caí en ella. ¿Que si se enfadó Casillas? No, no… Lo entendió tras mis explicaciones, como yo entiendo que el periódico utilice ciertos recursos para obtener información. Se lo trabajaron bien, hay que reconocerlo, porque probablemente no fue a mi clínica a la única que acudieron. Visitarían otras con el mismo planteamiento hasta que dieron conmigo. Me disgusté mucho, porque llevo a rajatabla lo del secreto profesional».
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 9 DE ABRIL
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 9 de abril de 1944:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Según el cuartel general del Führer progresa la penetración alemana en Cernauti y Tarnapol. Por su parte el cuartel general nipón informa que sus tropas han ocupado Kohima. El Cuartel General aliado en el Mediterráneo dice que un acorazado británico bombardeó las posiciones germanas en Anzio y que la aviación efectuó 1700 vuelos. También informa que las tropas alemanas emplean en Italia un cañón que puede alcanzar los 50 kilómetros, y que han sido bombardeadas las industrias alemanas en Brumswick . El desembarco en Europa costará -dicen en Washington- 100000 millones de dólares y ya tienen preparados 8000 tanques en el sur de Inglaterra . Para los alemanes los objetivos más importantes son el bolchevismo e Inglaterra.
TRANVIA.- Un tranvía pierde los frenos y se precipita contra el muro de cierre de la Estación del Mediodía en Madrid. Resultado: tres heridos gravísimos y 2 de pronóstico reservado y leves.
DETENCIONES.- Fueron detenidos en Barcelona varios maleantes que habían cometido diversos atracos a mano armada. Se trata de José Castelló y de Juan Llavaría.
CORAL.- Una agrupación coral orensana actuará en el Gran Teatro dirigida por Daniel González para recaudar fondos para el monumento al padre Feijóo. Entre otros temas, interpretará el “Alalá de Lugo”, canción popular gallega para coro mixto a cuatro voces.
CAFÉ MERCANTIL.- En este Café, atracciones propias para familias. Mañana Lluly Grancha y Mary Cabello.
CHOCOLATE.- Los fabricantes que posean existencias de cualquier tipo de chocolate, formularán una declaración ante la Agrupación de Fabricantes de Chocolate.
NACIMIENTOS.- Carlos Quiroga, María Nieves Raquel N. Castro, María Luisa Veiga Gandoy, Consolación Estévez, Ángel Cabado Burgo, Carmen Pardo Vázquez. Si nos leen hoy, enhorabuena.
ANUNCIO.- Naranjas baratas, al por mayor y al detall en Luís Martín, en Rúa Nueva.
NACIMIENTO.- Ha dado a luz una niña, Josefina Núñez Bravo, esposa del agente comercial Benigno Corral Sánchez.
APERTURA.- Mañana apertura de la ya anunciada Sastrería Lage en Juan Montes, 21, frente al Central Cinema.
VINOS.- Vinos de Misa en el Monasterio de Osera.
• 9 de abril de 1954:
BOMBA.- La bomba “C” puede ser una realidad. Su explosión acabaría con todo género de vida en 10 millones de kilómetros cuadrados. 400 bombas destruirían el planeta.
NACIMIENTO.- Ha dado a luz su tercer hijo Marujina Suances, esposa del inspector veterinario provincial Daniel Varela Piñeiro.
SANTORAL.- Santos: Prócoro, Euxiquio, Acacio y Waldetrudis.
NACIMIENTOS.- Víctor Enrique Lorenzo Sánchez, José Ovidio Pacios Rodríguez, José Manuel Alberto Grandío, José Ángel Nicanor González Conde, José Manuel Fernández Flores, Luís Benjamín Isidoro Fernández Quintana, Manuel Ramiro de Cal López, Antonio Salgado Souto, María Josefa Gómez Gómez. Si nos leen hoy, enhorabuena.
• 9 de abril de 1964:
PALABRAS.- “La actualización de la política ha de basarse en la irreversible legitimidad del 18 de julio” palabras que alguien dijo en el Pleno del Consejo Nacional del Movimiento.
ADECENTAMIENTO.- Leemos en El Progreso que era necesaria una campaña para el adecentamiento exterior de casi todos los inmuebles de la ciudad.
ELECCION.- Está por determinar el lugar en donde se llevará a cabo la elección de “Miss Lugo” porque, de momento en el Pabellón era imposible. Se estaba adecentando para la final de la Copa de baloncesto.
CURSO.- Hoy comienza el curso para servidoras de casa. En los hogares se les han dado toda clase de facilidades para hacerlo.
CINE.- En el cine España se estrena “Martes y trece”, una película con José Luís López Vázquez y Concha Velasco. Un filme que da comienzo con una doble boda y termina sin noche nupcial.
PLAZA.- La Plaza de Avilés fue inaugurada el 27 de marzo de 1938, cercana al Parque “Rosalía de Castro”. La estatua que está en ella representa a España.
ANUNCIO.- Importante empresa necesita señoritas de 18 a 25 años para reparto de muestras a domicilio.
HERIDO.- Hombre herido en una ceja en la calle San Lorenzo. Había estado por la noche con unos gitanos. Después fue a cenar al Bar “Escairón” y al terminar, en la barra tomó café. Ya no se da cuenta de nada más, pero al despertar si se dio cuenta de que le faltaba un reloj de 15 rubíes valorado en 500 pesetas y 1.100 que tenía en una billetera.
ROBO.- Don José Varela España, párroco de La Milagrosa denuncia ante la policía un robo de 150 pesetas que alguien hurtó de dos “cepillos” de la Iglesia.
PUEBLO.- Un pueblo de la provincia de Álava bate el record español de soltería. 40 mozos esperan el momento oportuno para casarse. Las chicas dicen que son tímidos.
• LOTERIA.- José Marcelo Villanueva encontró dos décimos de lotería a 50 kilómetros de Jerez y los entregó a la Policía. Estaban premiados con 340.000 pesetas y pertenecían a Gregorio Barba, que, cuando los recibió ni se molestó en agradecer a José Marcelo que los entregase.
———————————-
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA la Iglesia que se pronuncia contra los vientres de alquiler
• REMATA el tuitero Miguel Ángel Quintana Paz: Es llamativo que nuestros obispos se metan de lleno en esta polémica solo después de que el actual Gobierno se pronuncie en idéntica dirección y no en los cientos de casos similares en que los que recurrían a la gestación subrogada eran progres. A ninguno trataron como a Obregón.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA crisis de 2008 generó hasta 6 millones de parados y una cultura del miedo, entre los trabajadores y las empresas” (Alejandra de la Fuente, autora de “MierdaJobs” y “La España precaria”)
——————
REFLEXIÓN
——————
“La pobreza incrementa en las mujeres el aborto, la eutanasia, la prostitución y el gestar subrogado. ¿Por qué la izquierda defiende las dos primeras como prueba de libertad y las otras dos las ve como prueba de opresión?”
Pertenece al columnista Pedro Herrero. Y la reflexión es contagiosa.
—————-
VISTO
————–
ASÍ GASTA Ton Cruise sus millones:
https://www.youtube.com/watch?v=fG04uzqCufU
————–
OIDO
————–
EN la radio. Los sueldos de los funcionarios públicos alcanzan una media de 2.800 euros mes. Los de los no funcionarios, 2.000 euros.
—————
LEIDO
—————
EN “IDEAS” la filósofa Renata Salecl habla sobre “Ilustres ignorantes: como los mendrugos asaltaron el poder” y se refiere a “noticias falsas, conspiraciones, negacionismos, líderes orgullosos de su incompetencia… Y ciudadanos mirando para otro lado. “La sociedad del conocimiento no existe, ésta es la sociedad de la ignorancia”. Más: “Nos gobiernan líderes que han prosperado en la ignorancia, han hecho de ella un honor y han dado permiso a la gente para hacer lo mismo” “Una cantidad masiva de ignorantes puede reunirse hoy a través de las redes y convertirse en una voz, en uan fuerza muy agresiva”
———————
EN TWITTER
——————–
• CLAUSMAN: Madremía, qué cosas dice el pájaro carpintero. -Estás obsesionado con el morse, Paco.
• INDI EL SILENCIOSO: Me crezco ante las vicisitudes porque no sé lo que son.
• MARIA: Inteligencia es hablarle a cada persona en el idioma que comprende. El silencio cuenta como lengua.
• ENRIETTA CHINASKI: Me da tanta pereza todo que cuando encuentro algo que me apasiona me obsesiono sin remedio.
• SERINCONCRETO: Si hubiera sabido que no iba a vivir lo suficiente como para tener más de un escurridor de pasta me habría comprado uno más bonito.
• LAH BANKS: No esperes caer de pie si te has tirado de cabeza.
• ELISA TEMPO: Hombres que se enamoran de tu vuelo mientras te van decorando la jaula…
• MADRE DE MAMONES: Si trabajas 16 horas al día, o te tiene esclavizado una persona o te tiene esclavizado el dinero.
• WALTER VON TORTILLEN: El 70% de mi vida lo dedico a disimular lo que ocurre en el 30% restante.
• ANNA NARAMA: Soy tan floja que cuando estoy sola y escucho un ruido, pienso “mira, que me mate si quiere, he tenido buena vida”
• GERONTÓFILO: El premio a la constancia es el hastío.
• VE: Hay gente que no tiene el poder de solucionarte un problema pero tiene el secreto para hacerte verlo más chiquito.
• MIRANDA ZANDINSKI: Ser feo agrava cualquier situación.
• EL LOCO DE LA AMBULANCIA: Me encanta tomar el sol en pelotas en la terraza. A ver si deja de gritar el camarero y le puedo pedir unas bravas.
• MISTER WIND: Pediatras: llevamos pijamas con dibujitos de nenes muy cuquis. Traumatólogos: podríamos hacernos unos con huesos. Urólogos y ginecólogos: VAMOS A VER.
• DREAMS: Por supuestísimo que eres el amor de mi vida, cómo te llames.
• GITANICA: He viajado a los entresijos de Twitter y estaba todo el suelo lleno de caretas.
• T: Y de fotos cogidas de internet
• IVANNHELL: Me acaban de dar una mala noticia. -Tranquilo, estoy aquí. -Dos.
• MORENAWER: Qué razón tenía mi padre cuando decía que, los tontos y los bidones vacíos son los que más ruido hacen.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
AHORA ya todo es lo mismo, porque les restricciones del ocio no existen en la Semana Santa, pero en el pasado, el llamado Domingo de Resurrección marcaba la vuelta a la normalidad, a la libertad, a la fiesta… Muchas de las fiestas de entonces y otras nuevas llenan este fin de semana y en especial este domingo. De todas las que hay en la provincia, he vivido sobre todo la Fiesta del Aguardiente de Portomarín, que se inventó Sánchez Carro hace más de medio siglo. Las últimas veces que estuve en ella fue con mi desaparecido amigo José Manuel Pol, “el filósofo de O Corgo”, que se convertía en uno de los polos de atracción de todos los forasteros. Iba vestido de peregrino, con el mismo traje que utilizaba en los exitosos spots televisivos de Leche Río y había cola para fotografiarse con él. Antes estuve en otras muchas ocasiones. Fui Pregonero hace lustros y en 1976 me nombraron Caballero de la Orden de la Alquitara. De aquel día recuerdo que, aunque debería formar parte del Jurado que concedía premios a los mejores aguardientes, renuncié a opinar alegando que no entendía nada de aguardientes y que no quería inter venir en lo que no sabía. Una primerísima autoridad lucense, también aquel día ingresada en la Orden de la Alquitara y que sabía menos que yo del aguardiente y de sus efectos, no renunció a formar parte del Jurado y la cosa terminó con grandes dificultades por su parte para entrar en el coche oficial, que hizo con la ayuda del chofer y de su esposa que le acompañaba. También eché una mano para facilitarle el acceso al vehículo.
—————-
FRASES
—————-
“La democracia es el gobierno de pueblo, por el pueblo, para el pueblo” (Abraham Lincoln)
“Todos los hombres nacen iguales, pero es la última vez que lo son” (Abraham Lincoln)
——————
MÚSICA
——————
ASÍ ha evolucionado la música y el baile desde los años 20 hasta finales del pasado siglo:
https://www.youtube.com/watch?v=rlmR1YV_s8Y
————————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
————————————-
Máxima de grados.
Mínima de grados.
8 de Abril , 2023 - 10:47 am
Pues ya contará nuestro anfitrión eso que no se llevará a cabo.
Al hilo de lo que comentaba don Scep ayer, sobre el silencio por haber dado muerte al hijo de Diosito, me viene a la mente que cuando llegué a esta isla de la calma (por entonces) el sábado santo era todo lo contrario. Un guirigall. A la salida de los templos viejitas -creo recordar- vendían una especie de matracas de madera con las q los niños se divertían haciéndolas sonar por las calles al grito de ¡vamos a matar judíos! Pocos años después ya se acabó la historia. El pueblo fue adquieriendo cultura y comprendió que no sería los judíos los culpables de la muerte de Jesús -al ser éste tb judío- sino los romanos y ahíse acabó prácticamente la historia. Un pueblo éste que temía emparentar con los xuetas. Hasta a mí, algún familiar me sugirió que no tuviese trato con ellos. Y lo que es la vida, ahora una de mis mejores amigas lo fue hasta hace poco, en que dejó de serlo. Entonces viene cuando aquí debo darle la razón a aquel familiar cuando me deciía:_ si no te la hace hoy, te la hará mañana. Y así fué. Qué cosas.
También contaba mi suegro -catalán él- a nuestros hijos que siendo él niño las porteras vijilaban los portales con su escoba en alza , para que la canalla no bateara los tiestos de las entradas de los edificios, haciendo un sonido ensordecedor y rompiéndolos, claro. En medio de tanto silencio había que divertirse con algo. Y más de un castigo se llevó el pobre. Descanse en paz mi catalán preferido.
8 de Abril , 2023 - 10:57 am
ViGilaré mi ortografía.
Eché un vistazo antes al ‘feis’ para seguir ente otros a mi primo, y a Larpeiro en su andadora sevillana. Es un penar de gloria bendita. Impagables fotografías. Que tenga buen regreso.
Me encuentro también con un recordatorio, el cual vuelvo a escribir aquí:
…Y de pronto la vida se detiene, te sienta, porque quiere hablarte y no le hiciste caso. Y te habla. Te recuerdacosas qeu tal vez habías olvidado. Y te abraza. Y en ese abrazo te recuerda que sólo viniste a vivir. No a luchar, ni a ganar, ni a saldar ninguna deuda. Sólo a vivir… (El Principito)
8 de Abril , 2023 - 12:28 pm
Oido en la radio: (más o menos, dicho así):
“No entiendo la polémica y la postura en contra de la Iglesia. El cristianismo siempre ha aceptado sin discusión la gestión subrogada de la Virgen María, que engendró por encargo divino al Redentor de una buena parte de la humanidad. Y San José estuvo de acuerdo. Si es bueno para Dios, también debería serlo para los fugaces mortales, que tratan de cumplir, de la forma más insospechada, el verdadero fin de todo ser vivo: transmitir sus genes para perpetuar la especie.”
Lo que está bien y mal es relativo y cultural. Lo que “estaba mal” hace unos años, como ser madre soltera, hoy está bien y aceptado, abortar que es destruir una vida que comienza a desarrollarse, sin embargo se ha convertido en un derecho La moral es de cada uno, creo que en el tema de la subrogación es preferible regular que penalizar.
Mi intención es opinar no pontificar, pero me pregunto ¿Nos parece bien que todo lo técnicamente viable sea aceptado en nombre de la libertad individual?.
¿Que pasará cuando la ciencia domine y controle el cerebro y nos parecerá bien que con un chip pueda oir el sordo o ver el ciego, pero en el futuro previo asumirá nuestra moral que previo pago se pueda escoger que el bebé sea inteligentísimo, alto, guapo y seleccionado genéticamente para ser más longevo e inmune a enfermedades que otros sí sufrirán?.
Creo que me estoy liando, voy a la música: Otra aria de La pasión según San Mateo:
https://www.youtube.com/watch?v=SguNpDynB2k
Y de la Pasión según San Juan:Coro final
https://www.youtube.com/watch?v=s0NZJhVuQwY
8 de Abril , 2023 - 12:48 pm
Para escuchar mañana, domingo de Resureción, que mi abuela llamaba Pascua florida:
“Flores” de Miley Cyrus, vocalista Stella Katherine Cole y Postmodern Jukebox
https://www.youtube.com/watch?v=1iqzLtMSCuA
De lo que no cabe duda es que Max Raabe es un cachondo y muy satírico, su amaneramiento creo que es fingido.Estuve buscando las giras que hizo, no recuerdo si en en el Carnegie Hall o en Neue Galerie de NY, (no estoy en casa y no la encuentro). La participación musical en la última temporada de Babylon Berlin, a sus 62 años, le ha dado un espaldarazo en horas bajas tras el parón de la pandemia.
Flor de Yurumí
https://www.youtube.com/watch?v=wCQoKoYsB0c
Claro que a Barbarito no lo supera nadie.
https://www.youtube.com/watch?v=IAAn0aiXKf0
8 de Abril , 2023 - 23:56 pm
Felices Pascuas D. Antón y que Dios le conserve ese magnífico gusto musical. ENTRE Antonios anda de esta vuelta mi agradecimiento. A D, Antón por la música y a D. Pulpo por las fotos que ha compartido.
La Pascua Feliz, se la deseo también a todos los integrantes de este recuncho, sean participantes o lectores. Biquiños
9 de Abril , 2023 - 8:49 am
Aleluya! Felices Pascuas de Resurrección!
* Muy interesante el estruendo (incluido el terremoto de macetas ajenas) que describe Candela en los Países Orientales, y la referencia a los xuetas.
Creo que la cita del Principito es apócrifa; hubo una temporada que en el fbk me aparecían muchas de esas, y cuando me harté y les puse un negativo, su “inteligencia artificial” me dio las gracias; otra temporada era el Quijote, con frases igualmente ausentes de la obra, enfin…! Son reflexiones con cierta coherencia con su modelo, pero falsas; visto lo visto, ahora parece que los haría algún combinador automático: el plagio que se decía antes, cuando se hacía artesanalmente.
9 de Abril , 2023 - 11:47 am
Feliz dia de Resurección.
Que yo sepa, Dña Candela, (me lo dijo un Cura ayer), la historia no se acabó hasta el Concilio Vaticano II, en la declaración “Nostra Aetate”, en que la Jerarquía católica retiró las acusaciones de deicidio contra los judíos.
El Papa Benedicto en su libro Jesús de Nazaret, también los exoneró afirmando que cuando en el Evangelio de Mateo se habla de que “todo el pueblo” pidió la crucifixión de Cristo, “no se expresa un hecho histórico” y que que la “realidad” histórica aparece más correcta en los evangelios de San Juan y San Marcos,
Viene a cuento del versículo de Mateo: “¡Que su sangre caiga sobre nosotros y sobre nuestros hijos!”, cuando Poncio Pilato se negó a aceptar la responsabilidad de su muerte y se lavó las manos, lo que fue interpretado durante siglos intencionadamente como una maldición que el pueblo judío se echó sobre sí mismo, supuestamente asumiendo la responsabilidad de la muerte de Jesucristo y sirvió para muchos el justificar las atrocidades y persecuciones cometidas contra el pueblo judio, como si tales sufrimientos fueran un castigo divino.