ALCALDES

A raíz de la marcha de Lara Méndez, se me ocurrió poner a funcionar un poco la memoria y sacar la lista de los alcaldes de Lugo que había conocido y con los que de una manera un otra he tenido relación. Y me han salido todos los que hubo desde 1941, en total 16 desde Manuel Portela Nogueira (1941-1950) a Lara Méndez (2015-2024)
Eugenio Pardo y Pardo Reguera (1950-1952), fue el único con el que no tuve relación profesional, aunque le conocía como amigo de mi padre. Con todos los demás sí. Con Portela, años después cuando ya no era alcalde y se dedicaba a la abogacía. Y con el resto, como periodista y con algunos muy intensamente. Orozco (1999-2015) fue el que más años estuvo en el cargo, seguido de Portela, de Lara Méndez y de Vicente Quiroga (1983-1991). Los más efímeros, con dos años al frente de la Corporación fueron Antonio Quintana (1965-1966), Antonio Pol (1974-1975) y Víctor Basanta (1975-1976)
Tomás Notario es el único de todos que fue alcalde en dos etapas diferentes, una en el franquismo (1976-1977) y otra en la democracia (1991-1995)
P.
————————–
LA PRADERA
————————–
ME refiero a María Dolores Pradera, la cantante y actriz, que el pasado domingo, en el Wizink Center de Madrid, ante 15.000 personas ha sido objeto de un homenaje póstumo al que se sumaron compañeros de profesión como Raphael, Los Sabandeños, Víctor Manuel, Estrella Morente, Juan Valderrama, Amancio Prada y otros muchos grandes que en su momento cantaron con ella.
En Lugo, actuó si la memoria no me falla, en un par de ocasiones. Las dos en el Pabellón Municipal. La primera por los años 80, en solitario, y la segunda a finales de los 90, en San Froilán, con Carlos Cano.
P.

————————————————
LEGULEYO, SOBRE EL AUDITORIO

————————————————
PORQUE es un tema muy de interés para un sector importante de los ciudadanos, muchos opinan y nos interesa lo que dicen. Este texto de “Leguleyo”, es uno más con sentido:
-x-x-x-
He leído durante estos últimos días una serie de comentarios de Antón al respecto del nuevo auditorio. Me despista de manera especial este último que hoy recoge la bitácora.
Si alguna de esas personas con las que él ha hablado está convencida de que hay problemas estructurales que debían de impedir el pago de la obra, la cosa es tan sencilla como detallarlos y llegado el caso denunciar en las instancias pertinentes las posibles irregularidades que ha podido cometer el empleado público que hizo la recepción de la obra.
Y de ser tan clara la irregularidad, lo extraño es que no lo hayan hecho aquellos que incluso tienen la obligación legal de realizar esa denuncia, y aunque varios de ellos han opinado y mucho en prensa, nadie ha ido más allá.
Más prudente ha sido uno de los arquitectos del equipo que diseñó el auditorio, que en la siguiente entrevista (https://www.elprogreso.es/articulo/lugo/ignacio-garcia-pedrosa-parece-muy-atrevido-decir-que-problemas-auditorio-son-ejecucion/202206151028361583847.html) y ante la pregunta “Recientemente, en la presentación de un informe sobre los problemas que tiene el edificio se apuntó que gran parte podrían ser debidos a problemas en la ejecución.” contesta lo siguiente: “No tengo datos para opinar, pero no es muy normal que un edificio esté seis años cerrado. El 100% de las obras cuando se acaban tienen un proceso de adaptación normal en el que pueden detectarse fallos de ejecución, de maquinaria… Y este edificio no se puso en funcionamiento, que yo sepa, por lo que me parece muy atrevida la afirmación. Decirlo por anticipado es raro.” Donde creo que ha escogido con una precisión extraordinaria la expresión “muy atrevida”.
Para acabar me quedo con una frase que me ha resultado muy útil en mi vida “De lo que te cuenten nada de nada, y de lo que veas la mitad”. En este caso no he visto nada más que un edificio cerrado, como la inmensa mayoría de los lucenses. Y de lo que he leído, deduzco una falta absoluta de ganas de inaugurarlo.
——————–
COINCIDO
——————–
EL tener el edificio cerrado es un disparate; y prepárense para los fallos que van a surgir con el sonido, las luces y la parte mecánica de la instalación, por los que han pasado meses sin uso; y eso lo pagarán.
Y me quedo especialmente con la última afirmación de Leguleyo: “…deduzco una falta absoluta de ganas de inaugurarlo”.
Ahí, ahí le duele. ¿Y los motivos de ese desinterés? Los desgranaré mañana.
——————————————–
DE ANTÓN PARA “LEGULEYO”
——————————————–
Sr. Leguleyo: Observo que es Usted de los míos, a tenor de su frase ““De lo que te cuenten nada de nada y de lo que veas la mitad”, lo digo en referencia a mi falta de fe “del carbonero” de mi entrada anterior y más cuando está la política por medio.
En ese sentido, las manifestaciones de García Pedrosa en el vínculo que adjunta, son lógicas, pese a que… (comparar lo de la puerta trasera, con el ejemplo de la Filarmónica de Hamburgo, es tomarnos por paletos cuando menos, lo de que “nunca se nos permitió acercarnos mucho”, es curioso, toda vez que también se quejó de lo mismo la parte contraria en su dia), como lógicas son las del arquitecto M. Failde uno del equipo del estudio municipal de la obra, cuyo informe habla de que las reparaciones a realizar, aparte de la falta de urbanización del exterior, (es de suponer que este apartado sea de competencia Municipal, es de suponer, aunque lo ignoro, pero entra en el lote del despropósito, por el tráfico y faslta de aparcamientos) y son las siguientes:
“Cubrir los patios de las cubiertas planas (donde están instaladas las maquinarias) porque provocan un efecto estanque y a través de ellas se filtra agua que se distribuye por todo el edificio.Impermeabilizar el respiradero, defectuoso, de la zona Sur ajardinada.Darles solución a las juntas de dilatación del edificio, mal ejecutadas, y que provocan filtraciones e inicio de corrosión.Desatascar alcantarillas, canalones y bajantes. Arreglar las compuertas de las salidas de humos que provocan goteras en los escenarios.Retirar y reconstruir la cubierta plana que da a cafetería ya que provoca filtraciones y solucionar las pendientes no resueltas, que causan anegamientos.Reparar el muro del sótano donde está la instalación eléctrica, por lo que entra gran cantidad de agua al estar los pasatubos mal resueltos”.
Por mi parte, me he limitado en señalar -sin especificar ni cargar las tintas-, aludiendo a lo que se publicaba en prensa y no lo que me han contado personas cabales y de toda mi confianza que no voy a desvelar, sobre las posibles deficiencias en distintos aspectos de la construcción -no soy técnico, ni he estado allí- si mencioné en cambio, la falta de mantenimiento, sin incidir, insisto, sobre los posibles, perdón, quise decir presuntos…daños derivados de deficiencias constructivas.
Los hechos probados para el ciudadano de a pie son que la obra se finalizó en abril del 2016, y la entrega se hizo por el Gobierno Autónomo al Ayuntamiento en 2020, que suponen 4 años de falta de mantenimiento, sumado a otros 4,incluido el parón del período de pandemia que son responsabilidad del Ayto y que se cumplirán este año. Lo que da idea de las lumbreras que nos gobiernan, enzarzados entre ellos con total falta de ética en asuntos públicos que conciernen a los ciudadanos, por no mencionar cuando se trata de ataques a personas concretas, que se han demostrado falsos de toda falsedad.
Habla Usted de denuncia,¿Al maestro armero, quizá?. ¿A qué personas, físicas o jurídicas que han intervenido en el proceso de la edificación, ¿Al Promotor quizá, o según establece el artículo 6 de la LOE vigente, al Constructor, una vez concluida la obra al anterior y es aceptada por éste en Acta de entrega, ¿al Director de obra (arquitecto) o al Director de ejecución de obra (arquitecto técnico), teniendo en cuenta que serán “solidarios”entre si?.
La resolución via administrativa nos llevaría ad kalendas, para entonces, estaría el Auditorio en las condiciones del Cuartel de San Fernando,sumado a que, corríjame si estoy en un error de interpretación,tengo entendido que alguna empresa que ejecutó las obras se ha declarado en quiebra, además, había pasado el plazo legal de garantía de construcción al pasar a gestión municipal. Y hasta donde yo tengo conocimiento, en base al CC Art. 1591 el plazo de garantía es de 10 años para daños de estabilización, -que no es el caso-, defectos de acabado, humedades, goteras, filtraciones etc el período es de 1 año si conlleva efectos de habitabilidad, (o de uso, 3 años).
Por último y finalizo, aunque solo soy medio lucense, así me caigan chuzos de punta, voy a permitirme una maldad mencionando otro asunto, en el que ha primado la voracidad y especulación inmobiliaria, ligada a la obtención de beneficios económicos y por la inacción de quienes correspondía la decisión, me refiero a la demolición del Gran Teatro que hubiera sido en mi opinión, un buen lugar para el Auditorio.
Citando a los autores del libro “La destrucción del legado urbanístico español” que describen como se llevaron por delante singulares piezas urbanas en Galicia, como los hoteles Palace y Atlantic de A Coruña,el edificio Rubira de Vigo, el edificio Castromil de Santiago de Compostela, la Eléctrica Lucense y Gran Teatro, entre los 10 edificios históricos de la ciudad que desaparecieron en el siglo XX y el lamento de sus párrafos finales sobre “quienes lo consintieron y perpetraron, no van a merecer el destino del olvido porque, al igual que la infructuosa condena al pastor Eróstrato, sus nombres permanecerán como vergonzante recordatorio de su responsabilidad”.

————————————–
IZQUIERDA POR ALMERIA
————————————–
ESCUCHÉ una entrevista que le hicieron a Juan Andrés Ruiz líder de la formación política “Izquierda por Almería”, que se presenta por Lugo a las elecciones autonómicas gallegas.
Oyéndolo siente uno como se puede tomar la política de broma y tener gracias a ella unos minutos de gloria cutre. El buen hombre soltó unos cuantos lugares comunes y justificó su presencia en Lugo porque era la provincia, con Ourense, en la que había menos listas diferentes. Echaron a suertes, entre las dos, por cual iban a presentarse.
Hubiera sido muy divertido preguntarle por quiénes y de donde eran sus candidatos, por el número de ayuntamientos de la provincia, por el nombre de algunas playas del litoral, de los ríos más importantes que pasan por aquí, por los núcleos con mayor población y por los orígenes de la Muralla. Pienso que habría respuestas muy chuscas.
P.
—————————————–
LAS COCINAS DEL OCTOPUS
—————————————–
La cocina italiana es, sin dudarlo, una de las principales cocinas del mundo mundial. Ya desde que Catalina de Medicis se casó con el rey de Francia y se llevó a sus cocineros con ella porque no se fiaba. Y no es solo pasta y pizas. Ni mucho menos. Recuerdo unos callos en Florencia. Y la bisteca. Me viene a la memoria la caponata que tomé en Sicilia en donde hacen las berenjenas de muerte relenta. Y el atún. Y los moluscos sicilianos . Y los conoli. Y las flores de calabaza. En Siracusa el dueño de un magnífico restaurante nos invitó a la Octopusita y a mí a un menú de pasta. No fue lo más interesante. Los embutidos italianos son otra maravilla.
Otra gran cocina es la mexicana aunque está muchas veces prostituida por la cocina tex mex que es la que se hace en los estados de América limítrofes con Mexico. La cocina peruana está muy de moda y en ese país hay una gran efervescencia de la gastronomía. Una variante es la cocina chifa que es la fusión de la cocina peruana con la japonesa ya que hubo mucha emigración japonesa a Perú. Incluso tuvieron un presidente de origen nipón. La cocina japonesa es mucho más que sushi. Me encantan sus pescados crudos. Me dejan ahito -harto en japonés-
La gran cocina oriental, aparte de la japonesa, es la cocina china. Muy prostituida también. Aquí hay que distinguir entre los restaurantes chinos y los chino chinos. Hay muchos platos en los chinos que son inventos nuestros como el arroz tres delicias o el rollito de primavera o el pollo agridulce. Jamás los encontrarás en China. Hay muchas cocinas chinas aunque la más famosa es la cantonesa.
Otra gran cocina es la hindú. También la de oriente próximo desde la turca a la persa.
En Europa las mejores cocinas son las mediterráneas.
Voy a terminar con algo que nos sucedió en un magnífico restaurante a las afueras de Florencia. Teníamos una reserva para tomar la famosa bisteca florentina. Un chuletón, vaya. Íbamos con mi cuñada y su marido. Todos pedimos la bisteca y el señor que nos atendía preguntó que contorni -acompañamiento- queríamos. Creo que había patatas, champiñones y algo más que no recuerdo. La Octopusita le dijo que le gustaría unos espaguetis. El italiano la escrutó y le dijo algo así: “en Firenze no se toma espagueti con la bisteca pero si la donna lo quiere io se lo traigo”. Como la donna asintiera el italiano se volvió hacia el resto de las mesas, elevo sus brazos al cielo y dijo: “la donna quiere espaguetis con la bisteca” Creí percibir un ¡Ooooh! Por supuesto que no trajo los espaguetis con la bisteca.

—————————————————-
SCEPTICUS: HOY LE TOCA AL CAMPO
—————————————————–
No es Libre Mercado periódico que me estimule a abrirlo cada día. Bastante tengo para saber algo, muy poco, de política con las cuatro cabeceras de las que leo la letra gorda cada mañana. Pero ya que en la bitácora se hace un resumido resumen de prensa no me molesta leerlo. Y hoy el periódico de economía nos cuenta: “Así engaña Sánchez al campo: deja más de mil millones y un tercio de la PAC condicionada a reformas ecologistas. Unos 1.122 millones quedan condicionados a requisitos y reformas ecologistas, generando costes añadidos para poder optar a los fondos europeos”. A veces me cuesta trabajo asumir que Sánchez sea tan nocivo como narra cierta prensa.
Pero en el tema de la agricultura ecologista me parece se está colando de matute más de un vivillo. Y más de muchos. Pongo un claro ejemplo, ¿cuántos de los compradores de semillas varias, desde el tomate a la legumbre o la patata, se han asegurado de que estas no han sido modificadas genéticamente? ¿Tomatitos cherry de distintas formas y tamaños, naranjas sin pipas, hinojo sin sabor?, y aquí cada cual puede escribir lo que se le ocurra si visita uno de esos sitios donde todos, o casi, los artículos llevan el prefijo bio- o -eco. Últimamente le añaden green-. Colonización lingüística.
¿De veras hay cabras u ovejas para que sus excrementos sean el único abono de las hectáreas de cultivo ecológico? ¿Todos esos jipis de chichinabo que dicen que no usan plaguicidas tienen reserva de insectos depredadores de los bichos que atacan sus cultivos? ¿No es una vez más el lenguaje ‘woke’ ecologista una venta de crecepelos milagroso? Tengo un hermoso limonero de casi cuarenta años en mi jardincillo. Jamás he gastado una perra chica en abono o bichicidas. Cuando el año viene contrario muchos limones crecen mal, son deformes o al abrirlos tienen más mal color que los pollos de Simago. Como no uso bastante limón en mi cocina, con los que se salvan nos vamos aviando. Pero si tuviera que vender la cosecha habría años que el beneficio sería de cero, coma. A ecologista no me ganan.
Una cosa sí es cierta. Las hortalizas ‘ecológicas’ son feas de testículos. Son caras en comparación con las cuneras que no llevan apellido eco, ni bio, ni grin. Y ya digo que sus cultivadores y vendedores tienen un aspecto… rarito. Igual lucen rastas que moñetes, tatuajes de calaveras y adminículos de semejantes especies. Son los mismos que lucían el solecito de ¿Nucleares? No, gracias. Pero al mismo tiempo están contra las eólicas porque hacen ruido y molestan a los pajaritos, o que están por la destrucción de las presas que producen energía hidroeléctrica. Tan contaminantes. (Por lo bajini las llaman franquistas).
Son los defensores a ultranza del cambio climático exagerándolo, que no niego que lo hay, pero les faltan cataplines u ovarios para hacer viajes colectivos a China como gran productora de humos tóxicos para manifestarse a las puertas de sus fábricas megacontaminantes. Van de madresteresasdecalcuta en la acogida de negritos pero aún no he oído/leído/visto que hagan una reflexión acerca de la hiperpoblación africana porque esos mismos negritos no han sido informados de que hay técnicas contraceptivas y si saben algo de ellas se niegan a usarlas porque les gusta hacerlo a pelo y no van a andar poniéndole puertas a su campo reproductivo. Eso sí, médicos que se dicen sin fronteras hacen su publicidad con angelitos negros muy desnutridos de ojos tristísimos. Con el buen campo que tienen ahí para enseñarles a los varones a no considerar a sus mujeres como conejas que han de parir todos los años. Para colmo usan sus móviles y sus cazuelas-antenas para contemplar lo bien que se vive en occidente y quieren disfrutar de esas gabelas. Aunque sea vertiendo caca o pedruscos sobre los picoletos. A lo bestia. Y no es racismo, oiga. Si fueran pálidos como los Adam diría lo mismo.
Si se acerca uno al librepensamiento le acuden estas ideas que nadie expone en los ámbitos mediáticos. Mucha agenda veintetreinta, acabar con la pobreza, hambre cero, salud y bienestar, educación para todos, vacunas a gogó… ya saben, Groucho detalla la comanda al camarero y Harpo y Chico apostillan: «Y también dos huevos duros». A lo que Julius replica: «En lugar de dos, pon tres».

————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 16 DE ENERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-

• 16 de enero de 1945:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.- Continúa la lucha encarnizada en Alsacia septentrional.
Cazabombarderos aliados han cortado las líneas férreas en Frankstein.
JUNTA GENERAL.- El Círculo ha celebrado Junta General para elegir cargos. Asistieron unos doscientos socios. Fueron elegidos Gabriel Pardo y Pardo, como contador y Luís Álvarez Rodríguez como vicesecretario.
ANUNCIO “Bazar el “Arco Iris” es la casa del deportista. Tiene siempre existencias de material deportivo. San Pedro, 7
FALLECIMIENTO.- Fallece la alumna de 5º curso de Bachillerato Oliva Onega a los quince años.
OTRO ANUNCIO.- Carrera de Comercio. Matemáticas Financieras en San Pedro, 9 1º
VENTA.- Se vende Bodegón por muy poco dinero, próximo a la puerta de Santiago.
EL TIEMPO.- Desde el día 3 nieva continuamente. Las comunicaciones están interrumpidas, sobre todo en la zona de Becerreá.
• 16 de enero de 1955:
OBSERVADOR.- Norteamérica quiere que España tenga un observador oficial en la ONU.
ASESINATO.- Escándalo político en Panamá. El presidente Remón fue asesinado por orden del actual mandatario Gizao. Un abogado arruinado cometió el crimen.
CALOR.- Continúan las altas temperaturas y una ola de calor afecta a Oviedo.
FINLANDIA.- El gobierno finlandés ha hecho pública la noticia de que no ha recibido oro rojo de procedencia española.
SANTORAL.- Santos: Acurcio y Ticiano.
HERMANOS QUINTERO—Todo el garbo de los Hermanos Quintero en una nueva versión cinematográfica de la obra “Malvaloca”.
SALARIO.- Se fija el nuevo salario de guías turísticos en 90 pesetas diarias; cincuenta pesetas por medio día y 30 por servicios sueltos, en Lugo.
TV.- Los Bancos también harán uso de la TV para identificar firmas en los cheques.
• 16 de enero de 1965:

INGLATERRA.- Los periódicos de todo el mundo informan de que Churchill ha sufrido un ataque cerebral.
SEISMO:- Un violento temblor de tierra ha sido ocasionado por una explosión atómica rusa…
PERIODICOS.- Los periódicos españoles dicen que el generalísimo Franco no visitará Filipinas, a pesar de haber sido invitado oficialmente.
ALCALDE. Don Jesús García Siso lleva tres años al frente de la Alcaldía.
TAXIS.- La bajada de bandera de los taxis quedará en 7,50 por cada cien metros de recorrido.
CADAVER.- Aparece el cadáver de un hombre en la Tinería. Parece ser que se trata de Luís Álvarez Terrón, de 45 años y soltero.
LUGO HACE 50 AÑOS.- Desde este mes los maestros que cobraban 500 pesetas, pasarán a cobrar 625.
LUGO HACE 50 AÑOS.- El Progreso recoge la noticia de que el propietario de un café ha instalado un fonógrafo.

• ASI ES LA VIDA.BODA.- Los novios, los padrinos y los invitados a una boda, así como las autoridades del pueblo de Haute Concourde en Francia han tenido que ir en una barca hasta la alcaldía para celebrar la ceremonia porque el agua les llegaba a las rodillas… Cuando terminó el acto todos aplaudieron a los novios que se alejaron, también en bote.
——————————-
CENTRO Y REMATE
——————————–

• CENTRA Pepe Álvarez, líder de la UGT: “Los empresarios españoles son unos rácanos”
• REMATA el tuitero Toro Sentado: “Lo dice un tío que se hizo liberado sindical al día siguiente de empezar a trabajar, que ha vivido toda su vida de nuestros impuestos y que no ha pagado una nómina en su vida”.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ES necesario saber de dónde venimos, conocer a las que han hecho que podamos estar aquí” (Lola Rodríguez, actriz)
——————
REFLEXIÓN
——————
EN todos los medios se hacen eco de la manifestación pro amnistía y libertad de los presos etarras. La ha organizado Bildu, uno de los socios de Sánchez. En las informaciones se destaca la presencia de representantes de Junts, ERC y el BNG. ¿El BNG a unos días de las elecciones gallegas? No parece una decisión muy coherente. ¿O sí?
—————-
VISTO
————–
TAYLOR Swiff cantará en el Bernabeu el próximo año con las entradas vendidas hace mucho. ¿Quieren conocer sus “nidos”?

https://www.youtube.com/watch?v=XGh_NZTlbGc

————–
OIDO
————–
EN la radio, a la alcaldesa de Barreiros Ana Belén Hermida Iglesias (BNG), decir que parte de las bolitas de pélex que aparecen en sus playas son de anteriores vertidos, que con otros plásticos se vienen produciendo desde hace años.
El ruido político y mediático hace que este parezca un problema de ahora, aunque está vigente desde muchos lustros pasados.
EN la radio: “A pesar de que se esperaban una reducción de la emigración marroquí a España tras las cesiones de Sánchez en relación con el Sahara, ha ocurrido todo lo contrario: en 2023 se ha duplicado la llegada ilegal de súbditos de Mohamed VI
—————
LEIDO
—————
EN “BABELIA”, Sharon Olds, escritora americana y referente de la poesía estadounidense:
• “Me gustaría que hubiera poemas en la caja del supermercado”
• “Mi trabajo se consideró escandaloso. Pero el mundo cambió, y ahora es solo impactante a medias”
• “¿Creo realmente en mi optimismo? Dejémoslo en que casi todo el tiempo trabajo para conseguirlo”
• “Siento miedo o nervios, pero vergüenza… no tanto. Aprendí de niña a ignorar las opiniones de los demás”
———————
EN TWITTER
——————–
• NACHO LOURO: Qué daño están haciendo al sector pesquero de Galicia (PSOE, BNG, SUMAR y adláteres) por pretender ganar un puñado de votos. Son unos irresponsables. Nada justifica tanto alarmismo y catastrofismo. Son sus “pelotitas electorales”. Lo pagarán el 18F
• MSN: Sin duda. Son una manada de irresponsables.
• ALBERTO REGUEIRO: Durante el Prestige en Muxia y en otros municipios muy afectados ganó el PP, no les va a servir de nada, va a caer la sexta mayoría absoluta para el PP
• VÍCTOR MONDELO: Junts borra a ERC como el gran conseguidor para Cataluña y prepara el vuelco en la Generalitat
• PACO BELTRÁN: “No es un Gobierno: es una banda. Un puñado heterogéneo de siglas con programas inconciliables que se juntan para desafiar a los jueces, saquear el presupuesto, asaltar instituciones y cancelar desde ellas sus cuentas pendientes con la ley.”
• MI OTRO YO: Seguro que todos esos tertulianos que llevan dos semanas condenando lo de la piñata de Sánchez, mañana critican que la actriz Itziar Ituño haya estado hoy en una manifestación a favor de liberar a etarras. O no. Si te preocupa mucho lo de la piñata de Sánchez, pero apoyas esta manifestación en la que piden la liberación de los presos etarras, no lo dudes, eres gentuza.
• FONDO DERECHA: El País Vasco está orgulloso de los terroristas etarras, por más que te vendan que no. Bildu es eta y en su mayoría por eso les votan
• ALEJO VIDAL-QUADRAS: España gasta ya 160000M€ en masa salarial pública. ¿Cuántos de estos asalariados a cargo del presupuesto no funcionarios son realmente necesarios? Estamos despilfarrando el dinero de todos para alimentar a la clientela parasitaria de los partidos.
• ALEJANDRO CALIÚ: Presupuesto Sanidad: 7.049 mill €. Presupuesto Educación: 6.408 mill €. Presupuesto Defensa: 27.600 mill €. Gasto en Funcionarios y Políticos: 160.000 millones de euros. Cuando te digan que los impuestos son para Sanidad, Educación o defensa enséñales este tuit.
• CAPITÁN BITCOIN: Joaquín Sabina: “El fracaso del comunismo ha sido feroz. La deriva de la izquierda latinoamericana me rompe el corazón justo por haber sido tan de izquierdas. Ahora ya no soy tanto de izquierdas porque tengo ojos, oídos y cabeza para ver las cosas”.
• HUGO FERNÁNDEZ: Muy bueno, aunque bastante lento para ver algo que ha tenido en las narices toda su vida.
• ERNESTO FADO: Pues mira que ha necesitado años para verlo. Ya ZP lo hizo evidente mientras él hacía gilipolleces con su ceja.
• FERNANDO DE QUEVEDO: Sabina habla con sentido común mientras muchos de sus compañeros actores y cantantes siguen estancados en sus postureos obsoletos.
• PEGASO 6038: Si yo me voy a vivir a Madrid, nadie me llamará “inmigrante”. Si alguien viene a vivir desde Madrid a Barcelona, le llamarán Inmigrante. Siempre, siempre, siempre, han sido unos racistas. Siempre.
• ALBRT CNTBR: Primeros usan efecto llamada, les atraen, les acumulan y ahora les molestan y quieren expulsarlos, ¿a dónde? A otras comunidades autónomas, seguro.
• ANTONIO CAÑO: La izquierda vive un debate artificial sobre su futuro. No se engañen: prescindan de Sánchez y volverá a haber izquierda
• CARLOS LÓPEZ: España se sale de la senda de progreso y toma una de autodestrucción: fragmentación nacionalista, pérdida de renta per cápita, supeditación a intereses externos…
• EL ESPAÑOL: Sánchez y Aragonés forman una pinza contra Junts para limitar las cesiones de inmigración
• CRISTIÁN CAMPOS: Acaba de trapichear con Junts la cesión de las competencias de inmigración y ya está trapicheando con ERC para reventar su propio trapicheo. Luego trapicheará con Junts para reventar el trapicheo con ERC que ha reventado el primer trapicheo. Un presidente fiable.
• METTERNICH: Es lo que tienen los tahúres, que le hacen trampas a todos.
—————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
APARCO por poco tiempo las evocaciones de los juguetes de Reyes que marcaron mi ocio o el de otros niños o jóvenes de los años 40 y 50. Porque ayer se han cumplido 12 años de la muerte de Fraga Iribarne, político singular y clave dentro de la política españoles del franquismo y de la transición.
Me pillaron sus grandes momentos en los tiempos en los que yo estaba en plena actividad profesional y le he seguido durante sus visitas a Lugo, le he entrevistado en grupo y de forma individual, me ha echado alguna bronca cariñosa, he compartido con él alguna cena y le he conocido en su ocaso político y físico. La última vez que le vi y hablé con él, fue en Villalba, en agosto de 2009 cuando el periodista Antonio D. Olano dio el Pregón de las Fiestas de San Ramón. Fraga, ya precisado de ayuda para desplazarse, asistió al Pregón. Luego le recuerdo sentado en una silla, solo. Me acerqué a saludarlo. Me preguntó por mi padre y estuve haciéndole compañía hasta que fue Olano, precisamente, el que se acercó a él para darle las gracias por su presencia.
Contrastes: el Fraga impetuoso y autoritario que yo había conocido subiendo casi al galope Los Ancares, con todos los acompañantes siguiéndolo con la lengua fuera y a punto del desmayo, y aquel solo, casi abandonado, del ocaso.
De mi trato con él tengo muchas más luces que sombras y en las distancias cortas, a solas, como cuando le entrevisté en su casa de Perbes un verano de los 70, un personaje cordial y complaciente.
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• CHOFER: Vengo de pasar la ITV de uno de los Taxis y pagar el correspondiente recibo. No he dejado de pagar hasta la fecha el Impuesto de Circulación. Pero sigo con un tramo de Rua domiciliar en modo corredoira y de atasco en atasco. No hay noticias de que quienes están en sus puestos municipales, autonómicos o estatales relacionados con mis impuestos hayan perdido el puesto.
Pido, por lo menos, que dejen de sacarse afotos y aplaudirse a sí mismos cada vez que se reúnen con motivo de sus fiestas de grupo o institución.
Los empresarios :“El trazado de la Xunta de la Vía Ártabra para la ciudadanía puede servir, pero no para el empresariado”

RESPUESTA.- No sé concretamente de qué va lo tuyo, pero sí que muchos de los problemas que después en la ITV te descubren y tienes que arreglar (y pagar) se producen por el mal estado del firme, tanto en vías urbanas como en carreteras del Estado.

——————————
COMUNICACIÓN
——————————

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 2,1 millones de espectadores.
2) “El verano de sus vidas” (Cine).- 1,5 millones.
3) “Tomb Raider” (Cine).- 1,5 millones.
4) Telediario Fin de Semana 2.- 1,4 millones.
5) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 1,4
• EL ESPAÑOL: Cerdán y Turull se citan el miércoles en el Congreso en plena bronca sobre qué se cederá en inmigración. Es la primera vez que se ven en la Cámara Baja. Ambos partidos mantienen posturas diferentes sobre a quién corresponde la expulsión de inmigrantes.
• OKDIARIO: Comunidad de Madrid. Ayuso acusa a Sánchez de comprar el voto de CC enviando «con nocturnidad» ilegales a las regiones del PP. “No puedes comprar los problemas a cambio de votos sin medir las consecuencias”, advierte la dirigente del PP
El Gobierno anuncia el aumento del mínimo exento del IRPF tres horas después de pedirlo el PP. La medida planteada por la formación azul tiene como objetivo que la subida del SMI no suponga una mayor carga impositiva.
• THE OBJECTIVE: Sánchez es el único presidente del Gobierno que ha aprobado más decretos que leyes. El 54% de las iniciativas legislativas aprobadas desde verano de 2018 son imposiciones del Ejecutivo del PSOE
• VOZPOPULI: Exclusiva: el contrato de la asesora de imagen de Pedro Sánchez que cobra como un Abogado del Estado. El salario mínimo del que goza la asesora de imagen de Sánchez es de 54.293€ al año, lo mismo que alguien que consigue entrar en el cuerpo de Abogados del Estado. Además, el Gobierno paga más de 200 euros por sesión de maquillaje.
• EL CONFIDENCIAL: El Gobierno consuma en dos meses todos los grandes riesgos que el Ibex señaló a sus inversores. Inestabilidad, impuestos, tasas, incertidumbre inmobiliaria o problemas con los fondos europeos. Los primeros pasos del Gobierno confirman los peores augurios de los que venían alertando Ferrovial, Naturgy, Caixa, Metrovacesa, Iberdrola y Telefónica.
• MONCLOA: Inspectores de Hacienda creen que Junts busca ‘cocinar’ su «España nos roba». La asociación IHE asegura quel las balanzas fiscales servirán al separatismo para cocinar las cifras, sustentar el bulo de que ‘España les roba’ y exigir financiación singular.
• ES DIARIO: Sánchez miente: su gestión de la “pluralidad política” esconde una gran falsedad. El presidente, en una entrevista, trata de justificar como puede sus cesiones a los separatistas.
• PERIODISTA DIGITAL: Acudió a una manifestación en favor de la libertad y de la amnistía de los sanguinarios etarras. El apoyo de Itziar Ituño (‘La Casa de Papel’) a los terroristas de ETA presos desata un troleo colosal contra la actriz. Las redes recordaron la imagen de la artista caracterizada como agente de la Policía Nacional, uno de los cuerpos más golpeados por la banda terrorista.
• LIBRE MERCADO: Contratar un trabajador en España costará como mínimo 1.900 euros al mes. El coste real de contratar un trabajador es, como mínimo, entre un 67% y un 75% superior al salario mínimo.

• LIBERTAD DIGITAL: Así paga Bildu a la Iglesia que le respaldó en el País Vasco: exige a Sánchez la “reversión” de los bienes eclesiásticos. Los proetarras presionan a Sánchez con el objetivo de que dé el paso en la dirección de privar de bienes a la Iglesia.
• EL CIERRE DIGITAL: Iñaki Urdangarin cumple 56 años con el divorcio de Cristina de Borbón ya ultimado. Uno de los flecos que aun faltaba era lograr que el ex duque tenga trabajo fijo con buen sueldo tras varios intentos fallidos como su vuelta a Telefónica.

• EL DEBATE: Historia de una cacería: la caída del catedrático que sacaba los colores al Gobierno desde el INE. Rodríguez Poo fue relevado por calcular el PIB y el IPC sin el maquillaje del CIS o de Trabajo. Calviño silenció su despido y lo achacó a una decisión personal. Ahora confiesa, forzada por la ley, que no existe ningún documento que la respalde y que su supuesta salida voluntaria la comunicó «oralmente»
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
SIGUE el tiempo raro. Lo mismo que durante el día, en el que cayeron algunas gotas, pero la temperatura fue muy alta para la época, durante el paseo nocturno con Toñita (a partir de las 22 horas más o menos), alternan en el cielo nubes y claros y el termómetro marca
—————-
FRASES
—————-
“El mundo puede no tener la obligación de cuidar de usted, pero usted está obligado a cuidar de sí mismo” (R. J. Ringer)

“Los hombres pasan, los recuerdos quedan, como quedan las obras de los que algo hacen” (Víctor Montenegro)
——————
MÚSICA
——————
HACÍA mucho tiempo que no sabía nada de “Los Van Van”, una de las orquestas cubanas más importantes desde hace muchos. Antes hacían frecuentes giras por España. Ahora llevan años sin pasarse pro aquí. En 2023 sí han hecho una gran gira por Japón, en donde la salsa tiene una gran aceptación. Esta grabación es de Río de Janeiro:

http://www.youtube.com/watch?v=YxWyuhBSRfc

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
ABUNDANTE nubosidad, lluvia y se mantienen las temperaturas, relativamente altas para la época. Estas serán las extremas de hoy;
• Máxima de 16 grados.

• Mínima de 9 grados.

10 Comentarios a “ALCALDES”

  1. Lucensinho

    Al hilo de lo de María Dolores Pradera, usted que gusta de la investigación del lucensismo, tengo entendido (de oídas, que soy más joven) a mi familia que en su día un lucense conocido como “Luis dos Brillantes” (por el antiguo bar en Otero Pedrayo, cerca de Avd Coruña) formó parte de su grupo de músicos por los madriles…ojo al dato, que decía SuperGarcía.

  2. Candela

    Los chinos, esos grandes trabajadores, y sus co-chinadas. Según uno de mis hijos, el DJ de los combinados y gran conocedor -y comedor- de comidas varias, a pesar de estar como un fideo, el sushi viene de allí, antes que lo adoptasen los japoneses. igual está equivocado, no sé. Según nos contó ellos utilizaron antaño para conservar el pescado entre su almidón y luego tiraban el arroz. Los japos, por el contrario, optaron por dejarlo tras lavarlo bien… Bueno, que me disperso en temas que no tengo ni ideo. Creo que al Larpeiro solo le falta por conocer de primera mano la versión cocina crudivegana sin gluten km 0 con cero emisiones C02. Servidora and husband se encuentran en pleno cursillo acelerado.

    Y en otro orden de cosas, también culinarias y vistas desde fuera, no creo que sea bueno tomarse a broma lo del señor ese de “Iquierda por Almería” , estimado Paco. Tú ves como esta vez toda la izquierda -junto el galleguismo- se juntan para afrontar las próximas elecciones y así favorecer el cambio ¿…Qué ocurrió en las pasadas elecciones generales? Pues eso.

  3. Chofér

    “¿Cuándo estará terminada la Vía Ártabra? 21 años de un proyecto vital para el área de
    “21 años después, la Vía Ártabra sigue sin tener final.”
    Si no lees y eliminas estas dos líneas primeras de mi entrada de ayer, junto con los enlaces a páginas web correspondientes es difícil de entender.
    Viene a cuenta del “Auditorio” y obras que los políticos de todos los colores eternizan para amolar al contrario, evitando que las publiciten como logros.
    No debería ocurrir que me lleve más tiempo llegar a casa que hace 40 años. Pero aquí ocurre.
    Espero haberme explicado porque es una preocupación de la población del área metropolitana de Garabolos de Mar, que ha crecido muy por encima de la capital.

  4. Candela

    Con don Scepticus al doscientos x 100. Todos los ecos que conozco -de los mercados- son lo que yo tb catalogo de jipis, con ristras por pelaje que yo considero poco higiénico. Pues a ver, quién me va a discutir que ahí pueden anidar todo bicho volatil y si no lo ‘arrastras’ cómo se hace? En fin… que en lo tocante a comidita me da mucho asquito todo. Como tb lo del acercamiento de presos en el país vasco. Si ya estaban cerquita, aún más todavía. No sería preferible que retornasen los muertos asesinados…nooo, que pena, eso no puede ser. -retornados o no, siempre se les considerará asesinos. A la cara o por lo bajini.

  5. Candela

    Que bueno, por aquí estamos en plena vorágine de celebraciones: El Santo Antoni de los burros y el Patrón de Palma, San Sebastián. Las plazas listas para los conciertos y torradas. Cuando llega la noche suenan los conciertos y huele todo a longaniza torrada, junto a las ‘llescas’ de pá, las cuales también se ponen a calentar… Y todo ‘Jratis’, don Chofér.
    https://www.youtube.com/watch?v=l97K3GQWNQU&t=51s

  6. Chofér

    Lo más de lo mas pLUs en el tema de colocar Bio delante de alimentos, en este caso para
    ” colarlos” es lo escuchado en un hiper de alimentación. ” Me pones medio de LUbinas Bio” refiriéndose a las de Piscifactoría.
    Claro, si a la normal en el proceso biológico de siempre la denominas “Salvaje”, un árketin bien trabajado te lleva a ver normal el proceso de cultivo en granja de los peixes, que somos todo lo contrario a vivir cercados y alimentarnos de pienso.
    Milagrosa, Fonte dos Ranchos, tanto ten. SaLUdos Scepticus.

  7. El Octopus Larpeiro

    El connoli siciliano en El Padrino.
    “Leave the gun and take the connoli”
    https://youtu.be/yHzh0PvMWTI?si=hwhi-LrApr_KB7Vl

  8. Scepticus

    Así como de pasada nos trae EP de enero de 1955 una breve referencia: ”Todo el garbo de los Hermanos Quintero en una nueva versión cinematográfica de la obra “Malvaloca”. Un servidor que vivió más de veinticinco entre la Sevilla capital y su primer anillo metropolitano confiesa haber pasado muy buenos ratos ‘degustando’ el teatro de los Hermanos. Había, no sé si hay, una Agrupación Teatral denominada con el apellido de los dos autores de Utrera. Especializados en obras de ellos aunque ello no quitaba que de vez en cuando representaran obras de parecido porte. Se trataba, ¿trata?, de un grupo de teatro aficionado pero con una experiencia tal que en esa especialización difícilmente podrían estar a su altura expertos profesionales.

    Así que yo recuerde el tipo con más salero y vis cómica del grupo no era otro que un empleado de una compañía de seguros. Otro era un famoso locutor de radio en la época en que muchos de ellos no habían pasado ni por escuelas ni facultades de periodismo, pero realizaban su labor con la afición y la experiencia de una vida dedicada a ello. No faltaban las señoras, amas de casa, secretarias o jóvenes muchachas en edad de merecer que bordaban sus papeles, bien como actrices de carácter o como verdaderas artistas de lujo con gracia y casi despampanantes anatomías. Muy vestidas por supuesto.

    Una ventaja tenían los sevillanos: no necesitaban forzar el ‘andalú’ más o menos dialectal con el que esos artistas intentaban reproducir el libreto, sino que hablaban con soltura con los mismos matices que lo hacían a diario. Porque esa es una de las características que menos me gustaba de los Quintero: leyendo sus libretos se encuentran expresiones forzadas en un lenguaje que quería aparecer ‘cateto’. Y ahí estaba el quid. Mientras los personajes digamos de clase media, incluso señoritos, estaban sus papeles escritos en un español correcto, los sirvientes, trabajadores o menestrales tenían una ortografía difícil de pronunciar por quienes no hablaban en su vida corriente con esos acentos del sur.

    Sus obras tienen carácter costumbrista, describiendo el modo de ser de su tierra nativa andaluza, pero dejando al margen la visión sombría y miserable de sus lacras sociales de entonces; es una Andalucía de la luz y del colorido bajo una ideología tradicionalista. Sus ocurrencias y chistes son finos y de buen gusto, sin llegar nunca a la chabacanería y con ello estilizaron e idealizaron el género chico con abundancia de gracia y sal de una genuina vis cómica. No olvidemos que fueron coetáneos de Arniches, quien a su vez en sus sainetes y comedias es como un pintor de los ambientes populares de Madrid, cuyo chulesco y castizo lenguaje supo recrear de forma inimitable.

    Es raro ir a Sevilla y no conocer su hermosísimo Parque de María Luisa, más jardín que parque que encierra en uno de sus laterales su famosa Plaza de España. Es el pulmón verde de la Sevilla del centro, regalo a la ciudad de María Luisa Fernanda de Borbón, esposa del aspirante al trono madrileño y virrey sevillano Antonio de Montpensier. En su momento formaba parte de los jardines privados del palacio de San Telmo, la antigua Escuela de mareantes que Montpensier convirtió en lujoso palacio acorde con su sueño de ser algo más que el concuñado de Alfonso XII.

    Poblado el parque de hermosas glorietas dedicadas a personajes tan importantes como Bécquer, o los hermanos Machado, en lugar preferente se encuentra la de los hermanos utreranos. Curiosamente están representados por un barquito de dos palos pues una especie de lema que cultivaron fue algo así como ‘Dos velas del mismo barco’ ya que prácticamente toda su producción la hicieron a cuatro manos.

  9. Scepticus

    Post Scriptum.-
    Doña Candela también es san Sebastián el patrón de la vieja Onuba y en mi terruño natal ese día era tradición hacer por la tarde, que ya iban creciendo las horas de sol, una pequeña gira al campo y se hacía la primera cata de los productos de la matanza.

    Y mi estimado don Chauffeur, recibo sus saLUdos y le envío mis saLUdérrimos.

  10. Antón

    Me cuentan mis padres que mañana no les llame antes de las 21 pm, hora local ahí, se van de jaia con su cuadrilla a dar un paseo por la feria agrícola de dos pueblos (Munguía y Bérriz) para ver el ambiente tradicional del “San Antontxu” y si se tercia además de comer, comprar chorizos de Orozco, morcillas, alubias, quesos, conservas, hortalizas, fruta y txakolí­, por aquellos lares hay un refrán que dice aquello de por San Antón besugos a montón (eso sería antes). Lo que si sirvió fue de inspiración a artistas como el flamenco El Bosco, el extremeño Zurbarán (tras su expolio por los franceses en su invasión a España, ha pasado por las manos de Prado y Colón de Carvajal y actualmente pertenece al fondo de Villar Mir), también pintaron sobre sus tentaciones en el desierto, Cezanne y Jan Wellens de Cock, Diego Rivera e incluso Dalí. Los españoles llevaron la devoción a este santo, entre otros lugares al Cuzco del Perú.
    La ranita de San Antón:
    https://petronor.eus/es/reportajes/ranita-de-san-anton-toda-una-acrobata/
    Y lo que nos faltaba, resulta que lo de San Antón ya se celebraba por aquellas tierras antes del cristianismo:
    https://bizkeliza.org/noticia/por-san-anton-bendicion-de-animales-y-alimentos/

Comenta