NO DEJEN QUE LES TOQUEN
EL viernes pasado contábamos el robo de un reloj Rolex a una amiga y lectora de la bitácora. Sucedió en la mañana del jueves, en la Avenida de Ramón Ferreiro y por parte de una mujer joven, de buen aspecto y con acento rumano, que abrazó por sorpresa a la lucense y le robo el reloj con tanta habilidad que la víctima no se dio cuenta hasta tiempo después.
Paralelamente a esto, un lector me cuenta que hace días estuvo a punto de pasarle algo parecido a él, pero lo vio venir y antes de que una mujer joven le abrazase le gritó “¡No me toque, no me toque!” y ante la reacción de la probable víctima ella se dio la vuelta y se marchó.
P.
—————————
LA EXPO DE VEGA
————————–
JOSÉ Luis Vega fue durante los años 60,70, 80 uno de los más populares fotógrafos de la ciudad; además cultivó facetas tan diferentes como la de retratista callejero y reportero de prensa. Muchas de las más históricas imágenes de la ciudad y la provincia salieron de su cámara y una mínima parte de ellas se exhiben desde hace semanas en la sala de exposiciones del Archivo Histórico Provincial (Avenida de Ramón Ferreiro). Hay una selección de las que publicó en EL PROGRESO en la primera parte de los años 70. Si no la vieron deben hacerlo estos días, porque el viernes se cierra. Y ya hay otra en preparación con imágenes de la segunda parte de los 70 y de los primeros 80. La historia en imágenes de Lugo está en estas fotografías, en las que también hay una nutrida representación del paisanaje de la ciudad.
———————————————
EN EL ÁLBUM DE LOS LUCENSES
———————————————
EN trabajo periodístico “El Álbum de los Lucenses”, Pepe Cora hace esta semblanza del fotógrafo:
-x-x-x-
José Luis Vega Fernández (Luanco, 1913), pertenece a una familia de fotógrafos. Los cuatro hermanos lo son. De hecho, su llegada a Lugo en 1941 se debe a una sustitución que tiene que hacer a uno de ellos que ya trabaja en la ciudad.
Sus planes van a modificarse por completo. Viene para estar quince días y seguir ligado a una casa gijonesa, pero se queda 52 años y se convierte en el notario del franquismo en Lugo. Decía que las cosas se le habían dado tan bien, que se hace lucense.
Tres años después, los Vega estarán establecidos por su cuenta, dos en Gijón, uno en la cuenca minera asturiana y él, en Lugo.
A falta de selfies, Vega ejerce como fotógrafo de calle. Grupos de amigos, novios, matrimonios, paisanos y militares. Todo Lugo pasa y posa ante su cámara porque la ocasión la pintan calva para inmortalizarse en esa dura posguerra.
Un dato para el anecdotario del hombre. La primera fotografía que realiza en la ciudad es un clásico. El paisaje que se divisa desde la pérgola del parque con el recorrido del Miño en su parte central.
Ya entonces se adivina en él una cierta concepción periodística de la instantánea, el dinamismo que busca en las figuras, su expresión alegre, el encuadre correcto que nunca olvida el fondo donde se encuentran para localizarla con facilidad… son notas características de sus trabajos.
Al principio ni siquiera apunta las direcciones de los clientes y claro, no cobra un 20 por ciento de las tiradas. Su tarifa es muy sencilla. Un juego de tres fotografías cuesta 2,80 pts. Veinte años después, se cobra el trío a 9 pesetas.
Ese es su trabajo durante los once primeros años, pero poco a poco, y en 1952 la necesidad gráfica brota en el asturiano con la virtud del reportero y se acerca a El Progreso como las limaduras de hierro al imán, hasta que la llegada del fotograbado a la calle José Antonio lo convierte en una pieza fundamental del producto periodístico.
Otro extraño factor ayuda a la transformación del negocio, pues se casa y Vega sostiene que el fotógrafo de calle que pierde la soltería pierde el 50 por ciento de su negocio. Ahí queda la tesis para ser explicada.
Básicamente utiliza dos cámaras, una Voigtländer austríaca-alemana de objetivo fijo, y una Leica alemana de objetivos intercambiables, con la que siempre se le identifica.
La experiencia comercial le ha servido para la periodística. La velocidad, decía, es fundamental, de lo contrario, en un grupo alguien mueve la cabeza, o es tapado por otro y se estropea la imagen.
Una de las fotografías de prensa de las que más presume, aún siendo hombre de izquierdas, es la que consigue en el puerto de Ribadeo cuando Franco desembarca del Azor y allí lo espera Carmen Polo, que recibe un beso de saludo. “Nunca se ha hecho una fotografía de la pareja besándose”.
Durante el viaje desde Ribadeo a Lugo, antes del revelado, es una madeja de nervios pensando que haya podido pasarle algo al negativo, de modo que lo hace abrazado suavemente a la máquina como si fuese una cesta de huevos. Es la que se ve en su cromo.
Gracias al Fondo Vega del Archivo Histórico Provincial _ 300.000 negativos _, se han realizado ya varias muestras y libros sobre el Lugo del franquismo, que es el documentado por él.
————————————–
CARNAVAL EN EL SÚPER
————————————–
CASI como si fuese un fin de semana, ayer lunes hice compra típica de estas fechas y visité la frutería, la panadería, el super… Precisamente en el Gadis de Aguas Férreas me encontré con la sorpresa: algunos empleados, sobre todo ellas y algunas en la caja, lucían disfraces propios de la época. Mandaban los de payasos y quedaba muy bien eso de ponerse a tono con los días festivos que celebramos.
——————————————
CRONICAS MADRILEÑAS (1)
——————————————
La ida fue el viernes, a las dos y veinticinco de la tarde, en autocar hasta Ourense, después de haber tenido la fortuna de conseguir el único billete que quedaba para ese día; y eso que lo saqué con una semana de antelación.
A Ourense el coche llegó una hora y tres cuartos después, lleno de pasajeros que había recogido en Lugo, Sarria y Monforte.
Cada vez resulta más incómodo este trayecto por falta de costumbre y una carretera llena de curvas, agravado todo por varios kilómetros en el límite de las provincias de Lugo y Ourese, circulando a la vera del Miño, pegados a unos precipicios que asustan. El panorama es muy positivamente llamativo, pero es inevitable pensar que una maniobra con leve desvío, puede despeñar el vehículo. Una recomendación: renuncien al paisaje y miren para otro lado.
De Ourense a Madrid, el tren salió unos minutos antes de las cuatro y media y la llegada, puntual, fue a las siete de la tarde menos quince minutos. En total, desde Lugo, con este sistema mixto de viaje, nos pusimos en Madrid en poco más de cuatro horas. Y la paradoja: tardamos casi lo mismo de Lugo a Ourense (100 kilómetros) en bus, que de Ourense a Madrid (500 kilómetros) en tren.
———-
MUSA
———
LOS aficionados al baloncesto están justamente felices por el rendimiento que el jugador bosnio dio la temporada que estuvo aquí y los buenos momentos que se pasaron con su juego. Sin embargo, su aportación a Lugo y al Breogán fue incluso superior desde otra perspectiva: la excelente imagen que da de nosotros y las continuas positivas alusiones a Lugo, al Breogán y a su afición, normalmente contando con la colaboración de los medios que se suman a ellas. En todos los encuentros, en algún momento, los comentaristas de televisión relacionan a Musa con el Breogán y siempre para bien; y eso es muy positivo.
P.
——————————–
FOTOS CANDELA (8)
——————————–
UNO de los lugares emblemáticos del Parque: el estanque de los patos. Así le llama todo el mundo. Por él han pasado cientos de miles de lucenses; generaciones y generaciones. Puede que muy pocos se hayan resistido a ir de pequeños o de mayores con los niños de la familia a echarles a los patos migas de pan. Esta foto no está fechada, pero podría ser de ayer o de hace tres cuartos de siglo, porque es una de las zonas del Rosalía de Castro que menos ha cambiado y probablemente la que ha servido de fondo a más fotografías.
https://i.pinimg.com/originals/9e/8c/5f/9e8c5f2ceaa0435f2989878a92f2776f.jpg
—————————————————-
SCEPTICUS: ¿NUEVOS HORIZONTES?
—————————————————-
Le prescribieron descanso a mi ojo chungo en el fin de semana para hacerle una pugnetería en esta semana que alumbra. No he hecho dedos como dicen que hacen los pianistas cuando están de barbecho, y aquí coincido una vez más, sin rutina de sábado ni de domingo y me pongo al teclamen.
Aún esperándolo, qué golpe bajo todo lo que huele a vaivén del tren de Madrid a Lugo. Me tengo propuesto no hacer más la ruta de la Plata agarrado al rosco cuando cumpla la ochentena y recurrir a dos Aves en el día para llegar a mi tierra y viceversa. Cada vez lo veo más negro. Tanto que me acuerdo de aquel cura que decía que para vivir en cualquier sitio solo necesitaba una celda con un catre y un clavo en la pared para colgar el bonete. Quiero decir que me cuesta poco hacer el pequeño petate para cambiar de horizonte sin mirar atrás. El de la compañera es algo más pesado pero entre los dos lo cargamos y carretera y manta aunque sea arrastrando los pies.
Vender el chabolo de Lugo y comprar otro adonde sí se pueda llegar sobre raíles puede ser una pejiguera pero no un imposible. Tanto da si se gana algo, que va a ser que no, como si se pierde. A estas alturas el dinero solo vale para comprar algo de mejor vida. Y si hay que apostar a carta perdedora se apuesta, claro está, sin que se pierda todo el resto que se tiene ante uno sobre el tapete. Descolgar una bonita foto que tengo del puente de la Chanca, todo un símbolo, y sustituirla por otra no nos hará soltar lagrimilla. Transbordos, como tonterías, los precisos. Porque el enamoramiento es de Galicia y si maltratan a Lugo uno no va a pasar lo que queda de vida, que por biología no debe ser mucho, vestido de saco y cubierta la frente de ceniza.
Abandonamos el apartamento de Bayona porque lo elegimos con mala orientación y era caluroso de testículos. Nos fuimos a Burela, con un clima precioso, precioso para nosotros, y una envidiable primera línea frente al mar, pero la carretera desde el cruce del Lobo hasta el puerto bonitero era un suplicio. Además elegimos el sitio del torques de oro porque tenía hospitalito y un par de experiencias, mmm, diré poco positivas porque negativas puede sonar fuerte y tomamos rumbo a Lucus porque aquí se llegaba por autovía y con el tiempo se decía, ay, se decía, que se llegaría pronto y bien en tren.
Importante la noticia de Argentina en 1.955.- “TABACO.- Para luchar contra el tabaco se ha creado una comisión en la Argentina ya que se alzan muchas voces contra los daños que produce”. Que la Argentina haya sido un país gobernado como el cu en toda su historia no quita que cuando acierta se le reconozca. Y digo lo del cu porque luego vienen aquí los cuatro artistas de la ceja, por ejemplo el Alterio padre, el Luppi y algún otro queriendo dar lecciones de democracia y buen gobierno. En la noticia referida demuestran buen ojo. Porque aún tardaría el Royal College of Physicians de la Gran Bretaña siete años en hacer público su informe que marcó el comienzo de un cambio en las actitudes del ser humano ante el cigarrillo. Hasta entonces el cigarrillo confería sofisticación y glamour y no había muchos espacios, públicos o privados, libres de humo. Tardó, ¿aún tarda?, sesenta años han pasado, en calar la idea y no hace tanto que conspicuos altoparlantes, charlatanes de radio y que nadie se ofenda, proclamaban la santa voluntad de sus órganos colganderos, en nombre de una estúpida libertad, para fumar o dejar de hacerlo.
————————————————-
TAL DÍA COMO HOY, 13 DE FEBRERO
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————-
• 13 de febrero de 1945:
GUERRA MUNDIAL.- La cabeza de puente en la orilla oriental del Rin ha sido ampliada en 14 kilómetros.
La guarnición alemana de la fortaleza de Breslau mantiene sus posiciones, pero los soldados tienen que luchar casa por casa.
En el frente de Stellin las fueras germanas resistieron el asalto de tres ejércitos rusos.
Más de mil filipinos de la población civil han sido asesinados por los japoneses en Intramuros. Fueron calificados como guerrilleros y ejecutados. Detrás de una puerta de hierro los norteamericanos se encontraron con una habitación en la que había 300 cadáveres .Al parecer murieron de hambre y sed.
SANTORAL.- Santos: Polieuto y Fusea.
MISA.- En la Misa celebrada en la Iglesia de San Froilán en honor a Nuestra Señora de Lourdes, el Coro de la Juventud Católica interpretó la misa de Botazza y el Ave María de Perossi.
SALON MERCANTIL.- En este Salón actúa la pareja “Los Jarke” y la canzonetista Antoñita Benedicto.
ANUNCIO.- Ponche “Real Tesoro”. Representante: Pedro González en calle Arenal 1 1º. Teléfono 319.
PREMIO.- José A. Gómez con domicilio en la calle “18 de julio”, poseedor del boleto número 603 de la tómbola de la Gimnástica ha sido agraciado con un traje de caballero a la medida.
OTRO ANUNCIO.- Compro pequeñas o grandes partidas de películas viejas y clichés de celuloide. Razón Reina, 50
EXAMENES.- En los recientes exámenes de la Escuela Superior de Estudios Mercantiles ha obtenido su aprobado en inglés de segundo curso y conjuntos José Pérez Sánchez. Elena López Penelas, obtuvo aprobado en Geografía Económica y conjuntos.
MAS ANUNCIOS.- Por ausencia, traspaso funeraria, servicio de pompas fúnebres y máquina de fabricar ataúdes. Escribir a Antonio González en la calle Roberto Baamonde, de Monforte de Lemos.
• 13 de febrero de 1955:
AVION.- Otro avión norteamericano derribado en el área de Formosa.
OLEODUCTO.- El oleoducto Rota – Zaragoza costará 800 millones de pesetas. Las obras comenzarán en julio, según dice el diario “Arriba”.
BODA.- Celebraron su matrimonio la princesa María Pía de Savoya, hija del rey Humberto de Italia y el príncipe Alejandro de Yugoslavia. A pesar de que, en un principio, la boda iba a ser en familia, asistieron 4.000 invitados. Es un matrimonio mixto porque Alejandro no es católico y María Pía, sí. Pío XII autorizó la boda.
GRUPO.- Ayer se presentó en el Círculo de las Artes un Grupo artístico mejicano compuesto, únicamente, de mujeres que obtuvo un resonante éxito.
ALTA.- Acaba de causar alta como miembro del Ilustre Colegio de Procuradores don Pedro Prósper Revilla.,
NACIMIENTOS.- Nacieron en Lugo María Castro Valcárcel, Teresa González, María del Carmen Grandal Fernández, Luís Pedrosa Fernández, María Mercedes Alonso Abel, María de los Ángeles Tomé Vispalla, José Gayoso Vila, Candelas Domínguez Martínez, Fernando Díaz López y María del Carmen Real Méndez y María Josefa Castro González en Pías y Manuel Indalecio Redondo en Cobas.
ANUNCIO.- Tobaris continúa anunciando sus artículos en las llamadas “ofertas del duro”.
SANTORAL.- Santos: Polieuto, Fusca, Eleuscadio, Felículas, Protólico, Basoiano y Auxencio.
PENICILINA.- El precio de la penicilina es fijado por los ministerios de Gobernación e Industria. Es de esperar que en un futuro próximo descienda el coste del antibiótico.
FERIA.- Gran Feria nueva en Nadela el 15 de marzo. Prometieron su asistencia ganaderos de otras provincias.
AVISO.- Antonio Rodríguez Piñeiro conocido como El “Estanquero”, tratante de ganados, hace saber que toda aquella persona que tenga cuentas pendientes con su hijo Manuel, casado en Guillade, se presente en su domicilio -en el de El “Estanquero”- para tratar los asuntos pendientes.
GANADO.- El ganado de Estados Unidos está siendo atacado por una misteriosa enfermedad. Echa espuma por la boca, respira mal y ha perdido el apetito. Está siendo tratado con terramicina.
EMBUSTERO.- Hervey Mattusow es un joven de 28 años, embustero al cien por cien. El mismo lo dice con franqueza y orgullo. Un juez de Estados Unidos proyecta procesarlo por perjurio.
• 13 de febrero de 1965:
ALCALDE.- Jura su cargo como alcalde Madrid don Carlos Arias Navarro, que, posteriormente, sería Presidente del Gobierno.
VISITA.- El Príncipe Juan Carlos vista una fábrica de whisky en Palazuelos de Eresma. Terminada la visita fue obsequiado con un almuerzo. Es de suponer que, a la hora de servir las copas, se utilizara el whisky que fabricaban.
HERENCIA.- Winston Churchill ha dejado una herencia de unos 45 millones de pesetas, al cambio. Sus herederos tuvieron que pagar los impuestos obligatorios.
PROGRAMA.- El programa que grabó para TVE la Polifónica Lucense podrá servisto hoy. Interpretaron: “L’Ampurdá”, “Boga, boga”, “Negra sombra”, “Fror nova” y “Morriña”.
ACTRIZ.- Marianne Koche, actriz alemana aparece en dos películas que se están proyectando en Lugo. “El agente del diablo” en el Cine España y “Espionaje en Hong Kong” en el Cine Paz.
ACCIDENTE.- Herido grave al ser atropellado por una moto que había chocado con un vehículo a la altura de la estación de Servicio de “Los Claveles”·. La moto hizo eses -eso dice El Progreso- por la calzada y atropelló a José Sandar Varela de 57 años.
• ASI ES LA VIDA. FERTILIDAD.- En el barrio de las Delicias de Zaragoza se ha registrado un caso de fertilidad desusada, Una cerda que pesa 200 kilos, propiedad de don Tomás Zapata parió veintiún cerditos en su primer parto. Alimenta a doce crías y las demás son criadas con biberón.
———————————
CENTRO Y REMATE
———————————
• CENTRA el ministro Bolaños: “Los socialistas les vamos a decir algo a la ultraderecha: ni encarcelándonos durante 40 años consiguieron acabar con nosotros”
• REMATA la periodista Cristina Losada. “Milité durante 4 años en una organización antifranquista y no me tope con ningún socialista ni en la Uni, ni en ningún otro sector. Yo no conocí a ninguno, pero alguno había. Estaba Nicolás Redondo Urbieta, por ejemplo, a cuyo hijo acabáis de expulsar”
——————————-
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA lanchita de los guardia civiles fue arrollada por los fueraborda a los narcos: esos son los méritos con los que contaba la Benemérita” (Rebeca Argudo, columnista)
——————
REFLEXIÓN
——————
SE llama Inés Hernand, abogada de profesión y trabaja en TVE contribuyendo a que en una competición con la tele basura, el ente público salga con muchas posibilidades de ganar. Sus comentarios en la Gala de los Goya fueron alucinantes, propios de una televisión bananera, lamiéndole los zapatos al dictador de turno. Y por si fuera poco, profesionalmente es mala, pero muy mala. Improvisa mejor un niño de párvulos que la muchacha a la que derrite Pedro Sánchez.
Las críticas a su papel han sido unánimes; por lo menos la gente no es tonta.
—————-
VISTO
————–
MÁS escenas espectaculares del Carnaval brasileño:
http://www.youtube.com/watch?v=bz51_eXmutI
————–
OIDO
————–
EN la radio, al alcalde de Barbate. Le entrevistan tras el reciente asesinato de guardia civiles: Las lanchas de los narcos no tenían droga; por lo tanto su ataque no fue para defender nada, sino con el ánimo solo de hacer daño.
—————
LEIDO
—————
EN la sección de El Mundo “Luces para la Constitución”, Iñaki Ellakuría entrevista a Valentí Puig, poeta, ensayista, memorialista, novelista, articulista… Estas son algunas de sus frases:
• “España debe abandonar las asimetrías territoriales y volver al café para todos”
• “El proyecto político de Sánchez se mueve por interés personal y ha colocado al PSOE de espaldas al sistema”
• “El PP debería volver a la tradición liberal conservadora de Cánovas y Maura, que también era la de la UCD de Suárez”
• “Vivimos una crisis de la palabra como forma de civilización: las palabras no tienen ya significado”
• “La izquierda nos quiere devolver al esquema de las dos Españas, pero la mayoría de los españoles tiene sentido común”
• “En Europa fallan los liderazgos y está muy despista. El poco apoyo que da a Ucrania e Israel es un ejemplo”
———————
EN TWITTER
——————–
• DAVID MARÍNEZ: Esa viuda de guardia civil impidiendo que Marlaska le ponga la medalla al féretro de su marido, asesinado en Barbate. Esos compañeros aplaudiendo automáticamente el gesto de la mujer. Ahí reside la dignidad.
• IGNACIA: Marlaska culpable. Marlaska se coloca en el disparadero tras disolver la unidad de élite contra el narco de la Guardia Civil.
• ELEANOR RIGBY: Cooperador necesario en la obediencia para el acercamiento de etarras al País Vasco por un lado y con el narcotráfico al desmantelar hace meses la unidad especial contra el narcotráfico.
• DANIEL PORTERO: ¿Por qué Sánchez no fue a Barbate a despedir a los Guardias Civiles asesinados por el Narcoterrorismo? ¿Por qué si fue a los premios Goya a darse un baño de masas?
• PEDRO FERRERO MUÑOZ: De sus masas.
• MARÍA AJURIA: Es que él había pagado la fiesta y exigía agasajos. Con nuestro dinero, pero había pagado la fiesta.
• CESAR VIDAL: Alguien podría explicarme por qué España tiene Fuerzas Armadas en el Báltico en lugar de utilizarlas en su frontera Sur para impedir la invasión de inmigrantes ilegales y las acciones del narcotrafico? Qué se le ha perdido a España en el Báltico para no defenderse a sí misma?
• ALBERT GZLZ: Se llama OTAN
• LUPE SÁNCHEZ: La cantidad de tuiteros conocidos que hay en las listas de asesores parlamentarios a sueldo de los partidos. Y prácticamente ninguno lo dice en su bio. Que hayan convertido las Cortes Generales en un brazo de Twitter también explica muchas cosas
• MONDO ME: Necesitamos esa lista
• NOTICIAS DE AITA: Donde hay que apuntarse para ser uno de esos asesores Yo me ofrezco al mejor postor
• OSCAR DÍAZ DE LIAÑO: Hija mía, si tú supieras. Yo, que llevo 23 años en distintas cadenas de información de televisión, tendrías que ver cómo se vacían de periodistas por temporadas rumbo a secretarías de Estado, Paradores y demás. Y luego, terminado el mandato a dedo, regresan libres de paja.
• MONTSE DOVAL: Una lista de twiter estaría bien. Se les podría poner un nombre como Equipo Olímpico, sin más.
• ISABEL DE TABARNIA: Esas cuentas de la noche a la mañana son conocidísimas y aparecen con miles de seguidores y te dices “si esta cuenta no la había visto jamás”.
• SONIA SERRA: Ordinaria, vulgar, chabacana y poco profesional, pero como babea con Pedro Sánchez, pues aquí la tenemos cobrando un sueldo público. (Sobre la reportera de TVE que hizo el ridículo en los Goya)
• LA BOLA DE CRISTAL: Al final de tanto poner el vídeo, está la RTV1 presumiendo de que ha sido la más seguida en redes.
• MARÍA 72: La van a ascender en Radio Televisión Espantosa… es lo que buscaba la niña.
• EL MUNDO TODAY: Un anciano con sed de venganza decide sacarse Medicina para acabar ejerciendo y prohibirle la sal al médico que se la prohibió a él.
• JOSEMI GARRIDO: como giro dramático, en el proceso va comprendiendo al médico y sus motivos y al final de la película llega a perdonarle. Pero le quita la sal igual.
• JOSE: Que salao, el tipo…
—————————————-
BAÚL DE LOS RECUERDOS
—————————————-
TRADICIONALMENTE en Galicia hay varios días de especiales fiestas familiares, siempre en torno a una buena mesa (fuera de las personales de onomásticas, cumpleaños y BBC). Son el día grande de la fiesta del pueblo, la Nochebuena, la Navidad y el Martes de Carnaval. Eso al menos era antes. Tengo el recuerdo del almuerzo de cocido, la larga sobremesa, una salida de casa para estirar las piernas y tomar algo, la cena con las sobras del mediodía y uno de los bailes de sociedad más concurridos del año. En el Círculo esa noche el sarao se llamaba “Baile de Matrimonios”, pero el nombre no tenía nada que ver con la realidad porque la edad de los asistentes oscilaba entre los 16 y los 80 años, porque eran tiempos en los que las edades se mezclaban sin problemas, al contrario de lo que sucede ahora en que las diferencias son abismales.
Tengo delante una fotografía obtenida el 10 de febrero de 1959, Martes de Carnaval, a las 4 de la madrugada según se precisa en el dorso. Estamos en el Salón Regio del Círculo un grupo de amigos con una edad media de 17 años: Vázquez Gallego, Manolo Sicart, Rancaño, Torron, Boni, Chucho y yo.
Aquellos tiempos…
Nota.- La foto voy a tratar de ponerla aquí. Espero la colaboración de Rigoletto, que es quien me maneja las cosas gráficas de la bitácora
———————————–
RINCÓN DEL LECTOR
———————————–
• ROIS LUACES: Pues parece que la tractorada gallega respeta la campaña electoral, y no sigue el ejemplo del Nefasto.
RESPUESTA.- La gente del campo de aquí sabe lo que se juegan en las elecciones que vienen y no está por poner dificultades a un normal desarrollo de la campaña.
——————————
COMUNICACIÓN
——————————
• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 2,4 millones de espectadores.
2) Antena 3 Noticias 2 Fin de Semana.- 1,9 millones.
3) “La ruleta de la suerte”.- 1,5 millones.
4) Telediario 2 Fin de Semana.- 1,4 millones.
5) “Fotos de familia” (Cine).- 1,4 millones
• EL ESPAÑOL: El Consejo de RTVE critica el tono “adulador” de Inés Hernand a Pedro Sánchez en la alfombra de los Goya. El organismo asegura que la actitud que tuvo la presentadora en la emisión en RTVE Play “no tiene cabida” en la radiotelevisión pública.
• OKDIARIO: Feijóo apunta a Sánchez tras el asesinato de los guardias civiles: «Fue a los Goya en la noche de luto»
• THE OBJECTIVE: El PP se querella contra el fiscal general por prevaricación en el ascenso de Delgado. El Supremo anuló en noviembre el nombramiento de la exministra y acusó a García Ortiz de «desviación de poder».
• VOZPOPULI: El Gobierno triplica las adjudicaciones en contratos opacos hasta los 6.000 millones en un añoEl valor de los contratos mediante este procedimiento se dispara en 2023, multiplicando por tres los 2.000 millones asignados con estas partidas el año anterior. Moncloa oculta el contrato del nuevo libro de Pedro Sánchez y cuánto se pagó por él a Irene Lozano. Empresas españolas pujan por contratos de 20.000 millones en Arabia Saudí para colaborar en la transformación del país.
• EL CONFIDENCIAL: 7 espías rusos expertos en sabotajes y asesinatos viajaron a Barcelona en la fase crítica del ‘procés’. Una investigación de El Confidencial y ‘El Periódico’ reconstruye una decena de desplazamientos a Cataluña, entre 2014 y 2019, de miembros de la temible Unidad 29155 del servicio de inteligencia militar de Moscú (GRU).
• MONCLOA: La agónica situación de la Unidad de Policía Adscrita a la Junta de Andalucía. La Unidad de Policía Adscrita, perteneciente a la Junta de Andalucía, enfrenta su momento más crítico desde su creación en diciembre de 1992, hace ya 31 años.
• ES DIARIO: Ridículo de la izquierda de Madrid con la mascletà: “asusta a las embarazadas”. Colectivos se manifestarán contra “la extraña fiesta” alegando que afecta a la fauna y a las personas. Rita Maestre insiste: “350 kilos de pólvora en Madrid Río no es una mascletà”
• PERIODISTA DIGITAL: Alfonso Rojo: «El caballo de Calígula, las acémilas de Sánchez, el coto del PSOE y los agricultores»
• LIBRE MERCADO: Yolanda Díaz condena a España a más costes laborales y menos productividad. No se trata de gastar por gastar, sino de mejorar el entorno económico y laboral que permita que la economía mejores de manera eficiente.
• LIBERTAD DIGITAL: Los lazos de Rusia con el separatismo crecen: la infiltrada de Moscú en el Parlamento Europeo respaldó a ERC. Tatjana Zdanoka participó en numerosos actos para pedir la libertad del principal competidor de Puigdemont, el líder de ERC Oriol Junqueras.
• EL CIERRE DIGITAL: Las sombras de la detención de Antonio Tejado: El ‘mediático’ sobrino de María del Monte exmiembro de los Mohedano. Supuestamente, el colaborador televisivo pertenece a una banda que se dedicaba a asaltar domicilios en el municipio sevillano de Aljarafe.
• EL DEBATE: El PP mantendría su mayoría absoluta a una semana de las elecciones en Galicia pese a la mejora del BNG. Incluso si Rueda consiguiese el resultado más bajo de su horquilla, obtendría la mayoría absoluta necesaria para gobernar. Ni Sumar, ni Podemos, ni Vox conseguirían entrar en el Parlamento de Galicia.
——————————————————–
LA RUTA MANOLA, BONIFACIO, PIOLINA
——————————————————–
NUBES y claros durante el paseo nocturno con Toñita; ni rastro de lluvia. Un poco de viento que hacen parecer peor de lo que son los 9 grados de temperatura que tenemos un poco antes de las 24 horas del lunes.
—————-
FRASES
—————-
“La concordia hace crecer las pequeñas cosas, la discordia arruina las grandes” (Salustio, Caius Sallustius Crispus)
“Nada es más nocivo para la creatividad que el furor de la inspiración” (Umberto Eco)
——————
MÚSICA
——————
¿CUÁNTAS veces y cuántas versiones habremos escuchado de “Lullaby Of Birdland”. Esta es nueva y buena.
http://www.youtube.com/watch?v=EtCEM571_50
———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
VUELVE el tiempo casi primaveral, con una importante subida del termómetro. En el cielo nubes y claros, pero no se prevén precipitaciones. Las temperaturas extremas serán:
• Máxima de 18 grados.
• Mínima de 8 grados.
13 de Febrero , 2024 - 11:03 am
Bo día Sr. Rivera, esta vez voy a escribir en castellano por que mi comentario pretende ser una reflexión sobre el escrito del Sr. Excepticus, seguramente me entendería igual en gallego, lo sé.
Apreciado Sr. Excepticus, leo todas sus colaboraciones en este Blog que nos brinda el Sr. Rivera para contar nuestras inquietudes, experiencias, deseos, etc., leyéndole hoy siento una pena, rabia, rencor y muchas más cosas, todas negativas, de ver el abandono que, por parte de nuestros políticos, sufrimos en esta ciudad y provincia en cuestiones de movilidad en transporte público, su comentario tendrían que leerlo todos aquellos que son responsables de este abandono. Es muy triste que una persona que viniendo de otras tierras de España, tiene la ilusión de instalarse en nuestra provincia, se vea obligado a marcharse por culpa de no tener conexiones, en transporte público, acordes a la época en que vivimos, es muy triste.
Por mi parte desearle que le vaya muy bien en donde decida instalar su nueva residencia, que las operaciones de la vista le permitan seguir apreciando la belleza de la vida y agradecer los años que a pasado entre nosotros disfrutando de nuestra tierra.
13 de Febrero , 2024 - 21:59 pm
Me uno al sentir de don Manuel. Lugo, la cenicienta de los desplazamientos decentes.