Pimientos
TERTULIA de varios amigos; deriva la cosa hacia el tema de los pimientos y me cuentan una anécdota protagonizada por Ángel Núñez, que estuvo al frente del Negresco, una tasca clásica, y ya desaparecida, de nuestra ciudad. Ángel tenía una sorprendente habilidad y hacía alarde de ella para distinguir los pimientos picantes de los otros. Cuanto te ponía un vino y ofrecía pimientos de tapa, preguntaba: “¿lo quiere picante?”. Con él no había sorpresas; no fallaba nunca.
P.
————————–
COMO en la conversación había varios expertos en el tema, acabamos coincidiendo: en estos momentos los pimientos de Mougán no tiene rival; además su comercialización ha mejorado; ya los hay en muchas tiendas de Lugo y dentro de unos días se celebra en el ayuntamiento de Guntín, a donde pertenece Mougán, la fiesta del pimiento; muy recomendable.
P.
————————–
MUCHO pedir los ayuntamientos y las empresas de limpieza la colaboración ciudadana y después ellos son los primeros en no cumplir; en algún municipio de los alrededores de Lugo llevan más de una semana sin retirar la basura; los contenedores están hasta los topes y en su entorno docenas de bolsas con todo tipo de restos; muchos ya se han esparcido por el entorno porque los animales han roto las bolsas. El olor es insoportable.
P.
———————–
OFICIALMENTE no paso ayer el termómetro de los 30 grados a la sombra. Hubo varios días, sin ir más lejos la pasada semana, con temperaturas superiores; sin embargo al sol hizo el lunes un calor especial; me dio la sensación que más que ninguna otra jornada; entre 3 y 6 de la tarde era casi insoportable. Tal vez en previsión de eso mi amigo José Manuel apareció ayer vestido singularmente: gorra y camiseta de la Selección, con la frase “Soy de la Roja”; pantalones cortos de cuadros de colores diferentes y chillones; calcetines y zapatillas deportivas en tonos que ni me acuerdo. Me gusta la gente desinhibida, la que se pone el mundo por montera; y José Manuel es de esos; a los 81 años le importa tres pitos lo que digan y acepta las bromas: “¡Ojo José Manuel, vestido así, puedes acabar en Bonxe y esposado!”
———————
ME llama X.L. Foxo para invitarme al acto de presentación del Filandón del próximo domingo. Será mañana, en el ayuntamiento de O Caurel, a las doce. Además se aprovecha para hacer una ofrenda floral al monumento que hace poco más de un año, cuando ella todavía estaba viva, se inauguró en honor de Elvira Touzón, a la que escuché cantar cuando ya había cumplido los 100 y en cuya cabeza tenía cientos de coplas populares muchas de las cuales recogió Foxo en varios libros.
———————-
ME dicen que la nueva empresa propietaria del que fue Café “Madrid”, y antes “Ybor”, y que ahora da un giro de 180 grados en su decoración y en su oferta, ha pagado 240.000 euros por el traspaso. Es un rumor, pero parece que sí.
P.
————————
AYER conté que Bonifacio y “La Piolina” habían comido sardinas y que yo había tomado las primeras de la temporada. Las compré en una gran superficie que hasta hace poco las traía del Mediterráneo. Sin embargo se han decidido a prescindir de ellas y a tenerlas del Cantábrico, que son bastante mejores. Eran grandes, me costaron 4 euros el kilo y estaban muy buenas. Con cachelos y pimientos fritos, un plato muy rico, nutritivo, sano y barato.
————————
ESTÁ claro que los nórdicos tienen una especial maestría para la novela negra y que una mayoría de las que salen de autores de la zona resultan interesantes. He leído estos días “Un inquietante amanecer”, la quinta historia de la saga protagonizada por el comisario Anders Knutas. La autora Mari Jungstedt, una periodista procedente de la televisión sueca, se ha convertido en una de las principales voces de la narrativa negra de su país. Como la mayoría de sus colegas de los países del norte demuestra una gran eficacia a la hora de describir los ambientes, los paisajes y el paisanaje, por cierto que la sociedad de esos países no sale muy bien parada.
La historia de “Un inquietante amanecer” comienza cuando Peter Bovide, un padre de familia que acaba de iniciar sus vacaciones de verano es asesinado a quemarropa mientras corres por las idílicas playas de la isla de Faró. El descubrimiento de que las actividades profesionales del asesinado, un empresario, no eran tan limpias como pretendían ser. Luego utilizando la misma arma, se produce otro asesinato y los investigadores intuyen que el caso podría ir mucho más allá y estar relacionado con un hecho que tuvo lugar hace muchos años en la paradisíaca isla de Gotsa Sandón.
A los que les guste el género, disfrutarán leyendo este libro.
————————-
EL libro “1898. Lugo fin de século”, del que hablaba ayer aquí, destacaba que a finales del XIX había en nuestra ciudad cinco periódicos: “El Eco de Galicia”, “El Regional”, “El Heraldo de Lugo”, “El Lucense” y “La Idea Moderna”; a principio de 1890 hay también dos publicaciones en gallego: “A monteira” y “O Labrego”.
Sobre los contenidos de estos periódicos:
Informaban de los horarios de los trenes, del correo, de las llegadas a La Coruña de los barcos procedentes de Cuba… Ya entonces se insertaban esquelas mortuorias. Era corriente la publicación de folletines, novelas o, en el caso de “El Lucense”, pastorales del Obispo. “El Regional” publicó en 1889 una novela de Alejandro Dumas, padre.
———————–
COMENTARIO de Maloca, muchos años cronista de sucesos en EL PROGRESO, sobre el Dr. Piteira, de cuya muerte informábamos ayer:
- “Siento mucho lo del doctor Piteira. Pocas veces me encontré con una persona tan amable y cordial cuando se le pedía información sobre accidentes, estando él, claro, en el Santo Ángel”.
CENTOLO, desde las américas:
- “Pepe, quería contarte lo de NY, pero me asuste con el parte meteorológico de Bolita y me vine pitando a Las Vegas. Pero las cosas me van de mal en peor, esto está plagado de Elvis Presley en cada esquina. Por otra parte, me he dado cuenta de que L. V. es una llanura en el desierto, pero la verdad es que hay muchas protuberancias, también. Ah, he visto un par de indios en el Canyon del Colorado, pero me parecieron pacíficos.
Bolita, esa noche invertiré algo de lo de las boinas en el casino. Nos vamos a forrar definitivamente. He encontrado un asesor local que me guiara en todas las apuestas. Me ha pedido algo anticipado, pero parecía de fiar. Ya te contare desde las américas.”
———————–
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
- Empate en la cabeza de los programas más vistos el domingo entre el partido de futbol de la Selección Olímpica (4.054.000 espectadores y una cuota de pantalla del 33%) y la Fórmula 1 (4.072.000 espectadores y 36,6% de share).
- En el “prime time” la película de la pública (2,4 millones de espectadores y un share del 17,3%) aventajó ligeramente al motociclismo (2,3 millones y un share del 15,6%).
- En la sobremesa sigue funcionándole a Antena 3 el Multicine.
- Parece que el tradicional “tiro al blanco” se ha sustituido últimamente por el “tiro a la mujer periodista” se ha puesto de moda. La última víctima, María Escario por sus comentarios en el acto inaugural de la Olimpiada. Dos han sido los seleccionados por los críticos: “España sale de las últimas porque se sigue el Alfabeto inglés” y “Un coro de niños sordomudos”.
- Víctima de un cáncer de pulmón ha muerto Chad Everett. Tenía 75 años y a finales de los años 60 gozó en España y en muchos países del mundo de gran popularidad gracias a su personaje del Dr. Gannon en la serie “Marcus Welby”.
- Por fin se estrena “Manolete”, con 20 millones de euros una de las películas más caras del cine español que se concluyó hace más de 5 años y que problemas económicos y judiciales mantuvieron apartada de las salas cinematográficas, aunque sí se editó en DVD en otros países. Está protagonizada por Adrien Brody y Penélope Cruz.
- Pedían más de 700.000 euros y de momento se tendrán que conformar con 89.474. Esa es la cantidad que cada emisora de radio tendrá que abonar a los clubes por dar los partidos de Primera, Segunda y Copa del Rey, excepto la final. La decisión ha sido tomada por el Consejo de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones para desbloquear el conflicto.
———————-
LAS FRASES
“Para escribir bien, se precisan una facilidad natural y una dificultad adquirida” (JOSEPH JOUBERT)
“El trabajo ahuyenta tres grandes vicios: el aburrimiento, el vicio y la necesidad” (VOLTAIRE)
———————-
LA MUSICA
Hace unos días hacía alusión a los musicales españoles tomando como base la zarzuela y la revista; una de las últimas obras nacionales de este último género fue “Mamá, quiero ser artista”, protagonizada por Concha Velasco. Hace unos 25 años hizo en el “Un, dos, tres…”, uno de los número de la obra, en la que la intérprete consigue un muy buen resultado sin necesidad de ningún tipo de acompañamiento; sola en el escenario, sin coristas, ni boys, ni nada, Concha le saca un buen partido a una excelente partitura
————————
EL HASTA LUEGO
No habrá cambios importantes hoy en el tiempo: nieblas por la mañana y a lo largo del día sol. Las temperaturas superarán los niveles de ayer. Las extremas serán:
- Máxima de 29 grados.
- Mínima de 12 grados.
31 de Julio , 2012 - 7:30 am
No puedo evitar traer aquí un texto que no es mío pero que lo encuentro digno de su divulgación. En mi opinión, dejando aparte credos políticos, está lleno de eso tan escaso llamado sentido común. Juzguen ustedes. Se titula “Les hemos avisado”:
El Gobierno decidió repatriar a 12 cooperantes del Sáhara por peligro de atentados terroristas. La respuesta de la Coordinadora Estatal de las Asociaciones Solidarias con el Sáhara no ha sido dar las gracias, ni celebrar que el Gobierno proteja la vida de los miembros de su organización. La reacción ha sido decir que el Gobierno exagera, y que exagera adrede para que no se visiten los campamentos, y ya está preparada una expedición de 20 personas que partirá el próximo 7 de agosto para demostrar que no existe peligro ninguno.
En los últimos tiempos España ha tenido que enfrentarse a toda clase de secuestros, chantajes y rescates por culpa de cooperantes irresponsables que se metían en la boca del lobo sin ninguna conciencia de las cosas e ignorando o despreciando las graves consecuencias que su temeridad podía tener no sólo para sus vidas, sino para la seguridad y la estabilidad del Estado.
El Gobierno, en un loable ejercicio de sentido común y de prudencia, pensó que tal vez era mejor prevenir y cuando tuvo información de que el peligro en la zona aumentaba, decidió retirar a los cooperantes, pero es tan brutal el nivel de extravío y frustración de este tipo de personajes que para buscarse a ellos mismos necesitan marcharse muy lejos de casa, que en lugar de tomarse en serio sus vidas y la seguridad de España, han decidido ponerse y ponernos en riesgo del modo más frívolo e intolerable.
Les hemos avisado con tiempo y con paciencia, sin alarmismos y mucho antes de que la sangre llegara al río. Les hemos avisado pagándoles el avión de vuelta, preocupándonos por ellos y por sus familias. Y aun así ellos creen que son más inteligentes que los servicios de inteligencia del Estado, que su información es mejor que la del ministro de Exteriores, y que sus razones personales están por encima de las razones de Estado.
Bien. Si ésta es su decisión, por lamentable que sea, habrá que respetarla. Pero que luego no se quejen. Que luego no nos pidan que les paguemos el rescate, que luego no involucren al Estado en negociaciones con terroristas y que no digan que ha sido mala suerte o algo totalmente inesperado. Les hemos avisado de todas las maneras posibles y su respuesta ha sido, como la de un adolescente cuando no le dejas coger el coche la noche de fin de año, decir que les queríamos cortar las alas. Recordaremos esta conversación cuando llegue el drama. He puesto mi cronómetro en marcha. Será mucho más temprano que tarde.
Pero de todos modos da igual y ellos son los primeros que lo saben. Evidentemente que tengo razón, y que Exteriores tiene razón, y que la repatriación ha sido una decisión acertada. Tan evidente como que no servirá de nada recordarles esta conversación ni advertirles de que si tienen un problema no iremos a ayudarles. Ellos saben que iremos, todos lo sabemos. Porque incluso por encima de nuestros súbditos más ridículos y descerebrados, somos un país culto y civilizado y cuidamos de cada uno de nosotros estemos donde estemos y sea cual sea el lío en que nos hayamos metido. Ellos saben que igualmente iremos, y en lugar de tomar conciencia de lo que eso implica, lo aprovechan para llamarnos manipuladores, insolidarios e imbéciles.
Algunos me dicen que escribiendo soy demasiado agresivo. Sí, lo reconozco, a veces mantener la calma me cuesta muchísimo.
31 de Julio , 2012 - 10:34 am
Una pequeña puntualización, Paco.
Efectivamente, Chad Everett protagonizó la primera serie televisiva con temática médica, pero se titulaba “centro médico”. Posteriormente, Robert Young sería el protagonista, junto a James Brolin, de “Marcus Belby, doctor en medicina”. James Brolin aparecería posteriormente en “hotel”; me acuerdo perfectamente de la serie porque su partenaire, Connie Sellecca, crujía.
Esta vez hablo de memoria, y a largo plazo.
31 de Julio , 2012 - 10:37 am
jajaja, tiene coña lo de los pimientos “encabronados”. Cualquiera les tose…
31 de Julio , 2012 - 10:40 am
Los expertos calculan que las alegrías electoralistas del ex presidente Zapatero le costaron a España medio billón de euros, que han dejado hipotecadas a cuatro generaciones de españoles.
El ‘presi guay’ de las ayudas a la compra de automóviles, a la adquisición de vivienda, al alquiler de los jóvenes, el cheque-bebé, los estímulos a la contratación de las Pymes, la grandilocuente Ley de Dependencia hueca, el Estado de Bienestar con respiración asistida, el maná con cargo al debe nacional, las ayudas al cine y la cultura, que hacían las delicias de Almodóvar, comediantes de teatro y cantamañanas, y un Plan E de carriles-bici, piscinas, auditorios, maquillajes de calles, gilipolleces electoreras que crearon empleo precario y foráneo y dejaron las cuentas del Estado temblando con otro agujero de 50 mil millones de euros, le había dado la puntilla a España. La había condenado a un poco de pan para hoy y hambre para varias décadas.
Es cuando Ángela Merkel le da el jaque mate:”O pide usted el rescate o convoca elecciones”
Es cuando, en un último acto de servicio a su ego, que vendió como acto de servicio a su partido, ZP prefiere dejarle el marrón del rescate a Mariano Rajoy, su sucesor in péctore, como sentenciaban todas las encuestas.
Cuando comete la cobardía, el acto antipatriótico de ocultarle las verdaderas cuentas a Europa, a los españoles, y salir huyendo por la puerta de atrás de una derrota electoral anunciada, que ni siquiera figurará en su biografía, sino en la biografía del tonto útil que tenía más a mano: ese eterno segundón y acomplejado Alfredo Pérez Rubalcaba, que aceptó el testigo del PSOE en un último intento de elevar su autoestima.
Zapatero había inventado la modalidad cañí del keynesianismo. La inyección masiva de dinero público prestado a la sociedad española, con una singular característica: que en vez de estimular el crecimiento ha promocionado ERE masivos, un índice de paro tercermundista, un viaje colectivo, en algunos casos sin retorno, a la pobreza, y una Sanidad, una Educación, unos servicios sociales, un Estado de Bienestar, que intenta mantener el Gobierno Rajoy con vida, en la Unidad de Cuidados Intensivos y con Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida agudo, detectado con excesivo retraso.
31 de Julio , 2012 - 10:49 am
Meu irmán- amante supremo da cociña mexicana- adoitaba dicir dos pimentos de Mougán do seu amigo Eduardo:
Pimentos de Mougán…algún hai que nin para o can
31 de Julio , 2012 - 10:59 am
Buenos días. Burr, caray, te olvidaste del Doctor Kildare…¡IM-perdonable!. Con el aquel encantiño, de nombre Richard Chamberlain, que luego se hizo cura en el Pájaro Espino.
31 de Julio , 2012 - 10:59 am
Muy certero cuanto refiere Principiopeter.
Hay que distinguir entre los religiosos y cooperantes profesionales y conocedores, cuya ayuda resulta plenamente eficaz sin correr riesgos inútiles, y los irresponsables y frívolos “comandantes tapioca” vacacionales, en busca de experiencias excitantes, desconocedores en muchos casos de cuanto se cuece en esos paises y de las costosas consecuencias de tanta temeridad.
Lástima que tantos millones como llevamos entregados los españoles para rescates y traslados de irresponsables no fuesen a parar a manos de los religiosos y onegés que conocen bien el terreno, se bandean con los dictadorzuelos y hacen milagros con cada dolar o cada euro que reciben para ayudar a los olvidados del mundo.
31 de Julio , 2012 - 11:04 am
Y el James Brolin, cuando se puso cano, era cuspidiño al Kenny Rogers.
Dr. Kildare:
http://www.google.es/search?q=doctor+kildare&hl=es&rlz=1C1AVSX_enES402ES402&prmd=imvns&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=kJwXUKruKsTF0QXf5ID4DA&ved=0CFsQsAQ&biw=1111&bih=548
31 de Julio , 2012 - 11:07 am
Toda la razón, Dosita. Tengo un vago recuerdo porque fue de las primeras, como “rompeolas”. “la ruta del sol”…etc.
31 de Julio , 2012 - 11:29 am
No tema dos cooperantes, estou dacordo con aqueles que defenden unha opción pragmática da axuda, por moi loable que poida semellar algunhas “arroutadas” de xenerosidade persoal que poden enmascarar desexos de aventura encobertos.
En ocasións, os gastos que acarrean actitudes irresponsables derivadas da falla de condicións profesionáis, físico/síquicas ou racionáis dos cooperantes, supoñen moitos mais cartos caos que enviados polos das ONGs e os gobernos. Cartos que, usados convenientemente, serían de axuda propiamente dita.
Como xa dixen noutras ocasións, CÁRITAS é para un servidor, unha primeira opción alí onde estéa.
31 de Julio , 2012 - 12:53 pm
De resultas das “cociña de fusión”, hai un lugar en Vigo onde serven racións de pimentos de Padrón rebozados en tempura, que están que nindiola…Mesón da Curuxa – rúa dos Cesteiros, xusto despois do clásico Chabolas-.
Colléde nota, que paga a pena.
Trifón
31 de Julio , 2012 - 14:30 pm
Quizás llegue a ser leyenda urbana, que en este país los últimos años del SXX y los primeros del XXI, se ataban los perros con Onganizas .
De aquellas sobras, estos hoyos .
31 de Julio , 2012 - 15:45 pm
Don Seito, ¿qué son las Onganizas?
31 de Julio , 2012 - 15:47 pm
Estoy de acuerdo con el comentario de Javier González salvo en su intento de exculpar a Rajoy de todos los males patrios: gran parte del agujero negro se lo debemos al Estado de las Autonomías -o Automanías, según se mire- muchas de ellas en manos del PP, como Valencia, Murcia o Madrid, que no han sido precisamente un espejo de buena gestión. Y toda la corrupción desatada por los Gürteles y demás, ha sido consentida por el hoy gimoteante Mariano Rajoy. Esto es un desastre y aquí, de responsabilidades, no se salva ni el apuntador.
31 de Julio , 2012 - 15:58 pm
Don Jesús, una nueva versión de las Longanizas, con base de ONGs .
31 de Julio , 2012 - 16:32 pm
¿ El Dr Gannon es al incremento de vocaciones para la medicina en aquellos años como el Harrison Ford lo es a la de carpinteros reparadores de persianas a 90 Leuros/h+Desplazamientoen la actual ? . porque haber hay una relación inversamente proporcional entre salarios de ambos colectivos ¿no? .
( Tengo entendido que H.F. era carpintero antes de ser actor….y fondo de pantalla de miles de ordenatas femeninos en la administración ) .
31 de Julio , 2012 - 17:10 pm
Javier, decía San Ignacio, cuya festividad celebramos hoy que “Hay que procurar conservar la amistad y benevolencia de los que gobiernan y ganar a las personas de autoridad con humildad, modestia y buenos oficios..”
Sin quitar los errores del anterior gobierno, Dios me libre, le sugeriría se estudie el porqué y de donde viene la crisis, y el motivo por el cual no las podemos afrontar, que no es otro que los especuladores de los mercados nos cobran la usura del 7%, porqué le sube a nuestro Presidente actual la Prima, porqué no confían en nosotros etc. Perdone usted, con todo respeto y sin acritud, pero es que no puedo con la demagogia.
Por cierto, los mercados no son entes abstractos, muchos de sus “digamos accionistas” son españolitos.
En el otro tema de hoy sobre las ONG, no me gustaría pertenecer a un país, el cual en caso de desgracia en el extranjero no me echara una mano, y que sin embargo a cualquier parlamentario, que mayormente va echar la siesta al Congreso, salvo los de las Comisiones, le deje una pensión vitalicia.
En fín, siguiendo con mi Patrono I. de Loyola: ‘En época de desolación, no hacer mudanza’.
31 de Julio , 2012 - 17:22 pm
!Ah!, me acabo de pasar por donde el vecino y veo que lo suyo es propaganda, lástima, que me he perdido la siesta, aunque no hubiera dormido pensando en El portavoz del PP en la Comisión de Sanidad del Senado, Jesús Aguirre, que ha calificado hoy de “utopía” los principios de la sanidad española de “universalidad, equidad, gratuidad y solidaridad”, tras afirmar que “ahora que no estamos de campaña electoral es el momento de decir lo que de verdad pensamos”. Buen dia a todos.
31 de Julio , 2012 - 17:51 pm
Si no fuera por la lectura de Bolita se me pasaba:
¡Felicidades para Nachete¡ y para todo los Ignacios, que alguno hay en este blog .
31 de Julio , 2012 - 20:12 pm
Me parece perfecto:
“España es el país con más políticos y sindicatos por habitante de toda la Unión, y eso molesta mucho en Bruselas, que pide menos privilegios para ellos”
http://www.elconfidencialdigital.com/politica/076472/europa-maniobra-para-dinamitar-el-sistema-autonomico-espanol-la-ue-prepara-un-informe-para-exigirle-al-gobierno-la-supresion-inmediata-de-2700-organismos-publicos-regionales
31 de Julio , 2012 - 23:12 pm
Discrepo de las teorias del pimiento picante de Bau-bau.Yo me traigo de Galicia un plantel de pimientos dulces de Padron y, rieguelos o no, no sale ni uno rabioso.
Bolita, cada uno tiene derecho a prodigar su catarsis por todos los rincones, partiendo de sus fobias.y sus filias. Nada que ver con un analisis riguroso.
Un cordial saludo atodas y a todos.
1 de Agosto , 2012 - 1:15 am
Sobrecoge el comentario de “a canceira”, tan terrible como emotivo.