MODESTO GUTIERREZ

ME enteré ayer de que el pasado 5 de octubre se había jubilado Modesto Gutiérrez como funcionario de prisiones y, desde el último cuarto de siglo por lo menos, Director de la prisión de Bonxe. Era en estos momentos el responsable de prisiones que llevaba más años en el mismo destino; hay que suponer que como consecuencia de los acertado de su labor. Personalmente tengo que agradecerle las facilidades que me dio a mediados de los años 80 para entrevistar allí a Marcelino Ares Rielo “O Garabelo”, que en noviembre de 1983 había matado a tiros a cuatro personas en Gomesende (Pol). Con Marcelino tuve una conversación grabada de horas que posteriormente me sirvió para hacer varios programas especiales en la radio. Luego siguió mi relación con Modesto al que por lo menos veía una vez al año, porque coincidíamos en los actos del Día de la Constitución.

En la vida lucense de Modesto como Director de Bonxe, no podía faltar la anécdota: hará tres o cuatro lustros se divulgó por los medios nacionales que había sido cesado. Creo que él se enteró cuando iba conduciendo. Había sido un error y el cesado era otro compañero. Él hizo en Bonxe la mayor parte de su carrera como funcionario hasta la jubilación reciente.
——————————————————
LA MALA MEMORIA DE PEDRO RUIZ
——————————————————-
EL humorista presenta el próximo día 6 en el auditorio su espectáculo “Uno, pequeño y libre”. Para los que asistan, garantía de van a pasar un rato agradable, porque Pedro nunca defrauda. Le he visto varias veces en directo, y muchas en televisión, y hasta coincidí con él, en su etapa de influyente periodista, en una comida a la que nos invitó en Barcelona Agustín Montal el presidente entonces del Barça, a principios de los años 70. De aquella comida recuerdo que nos regalaron un reloj con los colores del Barça que yo después regalé a un conocido camarero lucense, forofo del equipo azulgrana y conocido por el apodo de Rexach.
Volviendo a Pedro Ruiz. Estos días en las emisoras lucenses se emiten unas cuñas promocionales grabadas por el propio Pedro en la que habla de que es la primera vez que viene a Lugo. Pues no; por lo menos ha estado aquí en otra ocasión, por los 80, en una fiesta que se celebró en el Gran Hotel. Estuve allí y hasta casi creo acordarme de lo que cobró: 400.000 pesetas
————————
HACE DOS AÑOS
————————
EL 27 de octubre del 2013, escribía en la bitácora tras un viaje a Madrid: “Conocí y tome una copa con Albert Rivera, el líder de Citadans cuyo peso en la política catalana partiendo de la nada es ya importante y cuyo proyecto parece que va a extenderse por todo el Estado. Me contó que ya ha venido a Galicia (creo recordar que a La Coruña y Vigo) y que en los primeros meses del próximo año vendrá a Lugo.
Rivera tiene una ventaja sobre la inmensa mayoría de los políticos nacionales: no tiene ningún pasado que le puedan reprochar, ni nada de lo que tenga que avergonzarse. Me da un titular indiscutible: “Puede haber mucha gente que no esté a mi favor pero no he hecho nada para tenerla en contra”. Es cierto y también: gusta mucho a la gente joven”
Como supongo que tendrán curiosidad por saber cómo se produjo aquella charla nocturna, les explicó que aquella tarde, Marta había presentado su novela “La Boda de Kate” y Albert, amigo suyo, había acudido al acto. De todas maneras nada hacía prever que su relación de amistad acabaría en ampliarse a la política.
————————————
DEL NUEVO AUDITORIO
————————————
SE va cumpliendo lo que aquí vengo diciendo y lo lamento. Se nos dijo que la obra del nuevo Auditorio, la primera parte, que quede claro, estaría terminada en octubre o noviembre; si alguien lo duda ahí están las hemerotecas. Ayer la conselleira de Medio Ambiente, que es a quien pertenece ahora eso (extraña conexión) ha manifestado que la obra se entregara en el primer semestre del próximo año. Por otro lado me he podido enterar que no quieren agotar ese plazo y que se hará antes, pero quieren poner la venda antes que la herida. Recuerdo cuando el Sr. Orozco me dijo que estaría para San Froilán del 2015. Y creo que le respondí: ¡si está en el 2016! Y creo que no, que ni para entonces. Un proyecto maldito que pudo haber sido realidad en los inicios del nuevo siglo y que los políticos se encargaron de torpedear. Sí, sí; los políticos.
—————————–
DANI DE LA TORRE
—————————–
ESTE director de cine, monfortino, que acaba de conseguir un gran éxito con su película “El Desconocido”, protagonizada por otro lucense, Luis Tosar, inaugurará el próximo jueves, a las doce de la mañana, el curso en la Escuela de Imagen y Sonido de la Diputación, que dirige Marga Soilán. Este curso las plazas se han ocupado en su totalidad tanto en la rama de Realización como en la de producción, en las que iniciarán sus estudios un total de 44 alumnos, 22 por especialidad. En Segundo Curso se han matriculado, para acabar su carrera, un total de 40 alumnos.
————–
GRANDIO
————–
LA pasada semana coincidí con Juan Méndez y el concejal Grandío. Estuvieron hablando de su reciente etapa de consejeros del C. D. Lugo y encontré a Grandío muy desanimado. Lo comentamos Juan y yo cuando él se fue. Ahora puedo entenderlo. Ayer ha presentado la dimisión después de 16 años en el Ayuntamiento y llevando con buena mano todo lo del deporte. Me enteré por un Twitter de solidaridad que puso Quique Rozas. Ahora dicen que le complicaron la vida con mayores responsabilidades y que se sentía especialmente agobiado. No creo que haya sido por eso sólo por lo que abandona; alguna cosa más habrá que haya sumado. Ha pasado menos de medio año y el grupo municipal ha perdido dos hombres importantes. A la alcaldesa le caen todas juntas, pero gracias a cosas como estas se curtirá en el cargo y se acordará de la paz de San Marcos. ¡Qué tiempos aquellos!
——————————————-
ALIMENTOS CANCERIGENOS
——————————————-
SALCHICHAS, hamburguesas, bacón, mortadela… La Organización Mundial de la Salud, desaconseja el consumo de este tipo de alimentos por su carácter de cancerígenos. No me sorprende. Más de una vez he contado lo que una conocida lucense, habitual en los medios en otro tiempo, que tras padecer un melanoma, me dijo en la radio: “Paco, si se publicase la relación de alimentos cancerígenos que me ha desaconsejado mi oncólogo, tenían que cerrar los supermercados”
Es que hablar en general de cosas que hacen daño (comer, beber, fumar…) es una obviedad. “Todo lo bueno o engorda o es pecado”. Siguiendo estas pautas que nos dictan las autoridades sanitarias, se puede llegar a la conclusión que lo que hay que evitar es nacer y así se acabó el problema.
De momento, vayamos pensando en compartir alimento con las vacas. Habrá que in acostumbrándose al pasto. ¡Todos a pacer!
P.
———————————–
FIESTA DE LA CASTAÑA
————————————
SEGURO que las castañas no causan ningún problema de salud, y están muy ricas. El sábado 7 de noviembre se celebra en O Caurel la fiesta anual dedicada a la Castaña; me ha llamado Foxo para, como todos los años, invitarme a participar en ella. O mucho se me complican las cosas o allí estaré. El año pasado fui el pregonero y este disfrutaré del paisaje, del paisanaje y de la comida. Jornada redonda, que recomiendo.
P.
—————————
PARDO MONTERO
—————————
ME entero por EL PROGRESO de la muerte de Pardo Montero. Fue un personaje en los primeros tiempos de la democracia, tanto a nivel nacional como a nivel gallego y prestó un gran servicio a la economía lucense con su acertada labor al frente de Caja Rural, entidad que se mantuvo alejada de todos los desagradables líos que tuvieron otras de su estilo.
A Pardo Montero le conocí a mediados de los años 70 y coincidí con él en aquellas primeras elecciones democráticas de 1977, en las que la UCD lucense, en la que él estaba integrado, consiguió los mejores resultados que ningún otro partido ha logrado jamás en Lugo y es muy improbable que nadie consiga en el futuro. Con lista en las que estaban entre otros Díaz Fuentes, Luis González, Sánchez Castiñeiras, Ulloa Vence y el propio Pardo montero, lograron 4 diputados y 3 senadores.
———-
VISTO
———-
No hace mucho y lo comenté aquí, veía en televisión un excelente documental sobre Buenos Aires; acabo de ver otro totalmente distinto y lo mismo de eficaz promocionalmente. Buen sistema para divulgar a nivel internacional los atractivos de una ciudad o de un país.
———-
OIDO
———
EN la radio, hablar a Francisco Ojeda, padre de uno de los tripulantes del helicóptero accidentado. Sin ocultar su pena, da una lección de serenidad que seguramente resultaría incomprensible para una mayoría. Pero se puede tener mucha pena sin necesidad de montar un espectáculo
———–
LEIDO
———–
LA página “Aguas Turbulentas” en la última de La otra Crónica de El Mundo, que firma pilar Eyre es de lo mejor de la prensa del fin de semana, Informa y entretiene como pocas y tiene una forma original de tratar todos los temas, lean como hace un par de semanas “mandaba” al Cielo a Bertín Osborne: “Bertín, hijo, en que nos hemos convertido. De ese guaperas impetuoso, torrencial, ligón, susceptible, algo chulesco, algo superficial y muy señorito que conocí hace más de treinta años en Marbella, hemos mutado a persona seria, responsable, profunda, implicada en causas nobles y capaz de hacer unas entrevistas que a los mismos periodistas nos causan pasmo y envidia. ¿Qué ha pasado pues? ¿Es cosa de meigas? ¿Nos han hecho trasplante de cerebro, querido Bertín? ¿Cómo has sido capaz de cambiar esas noches de ligoteo y whisky con niñas de bandera, por un hogar tranquilo y apacible lleno de hijos, nietecillos y una esposa de largo recorrido? No, yo sé que ahora estás mejor, que debería aplaudirte y lo hago, te lo juro, desde el fondo de mi corazón… pero no puedo dejar de añorar a aquel irresistible Bertín noctámbulo y golferas que nos enamoraba a todas… Ay, con lo que hemos sido…
——————
EN TWITER
—————–
• FRAY JOSEPHO: “Quiero mandarle mi enhorabuena a Irene Lozano por su gran victoria en las primarias del PSOE, con un resultado de 10 dedos de Pedro Sánchez a 0”

• JOSE MANUEL PRADO ANTUNEZ: “El siglo y las luces ya se agotaron. Vivimos en el siglo de los idiotas”
• KIM JONG-UN: “Ahora Twitter permite hacer encuestas para que la gente vote; al final vais a terminar echándome de aquí”
• CARLOS: “La comida típica de Corea del Norte es el ayuno. Pasando un rato entretenido leyendo El Libro Rojo de norcoreano”
• EL DIARIO.ES: “Catedráticos de una Universidad pública usaron dinero de las matrículas para gastos personales”
• FRANCISCO ARTACHO: “Mario Jiménez, del PSOE, ha comparado esta legislatura con los 40 años del franquismo. Ha sido en Canal Sur Radio”
• EL CONFIDENCIAL: “En 2016 habrá al menos 50.000 galgos maltratados o muertos en España”
• ESRADIO: “Federico a Sánchez Castejón: La guerra civil se acabó, y tú quieres vivir de ella”
• ESRADIO: “Bibiana Aído, de becaria a política en 16 meses”
• 20MINUTOS.ES: “Premio Nacional de Tauromaquia 2015 para la escuela a la que Carmena retiró la subvención”
• MARTA RIVERA DE LA CRUZ: “Señores de la OMS; no es que tenga mucho vicios, pero el bocadillo de bacon no me lo quiten. Por favor, por favor…”
• SANTIAGO ROMERO RUIZ: “Ha declarado ya la OMS a la explotación laboral como perjudicial para la salud?”
• PERCIVAL MANGLANO: “La triunfadora de las elecciones generales en Polonia es la conservadora Szydio. Es hija de minero. La lucha de clases no da ni una”
• JAIME PRUJA-ARTIAGA: “La OMS confirma lo que ya sabíamos: los chorizos son malos para la salud”
• JAVIER CASQUERO: “La entrevista de Ana Blanco (a Rajoy) en RTVE ha sido buena, seria, profesional, solvente y las preguntas de los ciudadanos bien seleccionadas”
• PEDRO J. RAMIREZ: “Así se las pusieron a Mariano VII. Con este formato ni siquiera hacía falta que el presidente de TVE se declarara ferviente votante del PP”
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ULTIMO espacio dedicado a la ubicación de las barracas. A lo largo de los últimos días hemos dado un repaso a su estancia en Santo Domingo, zona del Campo del Castillo, Plaza de Dinam, Parque de Rosalía de Castro, Ramón Ferreiro, Fonte dos Ranchos…Y nos quedaba un escenario que no lo fue al 100%, sino que en un tiempo acogió instalaciones de feria (tómbolas, casetas de tiro…) pero como actor secundario. Me refiero a la calle de Ángel López Pérez, que es, para situar a los que no la localicen bien, la que sube de Hermanos Pedrosa a la Plaza de la Constitución. Allí hubo barracas de forma alternativa. Se ponían delante del seminario Mayor, delante del menor y también delante de una de las entradas del colegio Marista. Era una opción no siempre utilizaba cuando el eje del ferial estaba en el Parque de Rosalía de Castro. Y concretamente había barracas allí, por ejemplo, en 1984, cuando el “Hortensia” sopló sobre Lugo y causó en el ferial daños importantes. Varias de las instalaciones ubicadas en esa zona sufrieron daños importantes, aunque más otras como el Teatro Argentino, que estaba en la lonja del Pabellón de los Deportes.
Volviendo a Ángel López Pérez, se utilizó muchos años como escenario de la Feria que se celebraba coincidiendo con las fiestas. Un año que acudió mucho ganado caballar, se exponían en la acera del Seminario Mayor. Las verjas del Seminario las utilizaban los vendedores para atar a los caballos. También en esa zona se pusieron muchos años puestos de venta de artesanía gallega
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- CARMEN receta:
“Hablando de calamares, hoy cociné un arroz negro que me salió buenísimo. La receta muy sencilla: sofrito que tengo hecho con productos de la huerta tomate, pimiento verde, cebolla, ajo, pimentón dulce. El caldo lo hice con las espinas y cabezas de cinco salmonetes, puerro, zanahoria, laurel, etc. El arroz que usé es Bomba y el azafrán auténtico y por supuesto la tinta. Todo ello mezclado y en veinticinco minutos el arroz hecho listo para comer.
También tengo la costumbre de taparlo con un paño húmedo cinco minutos antes de servirlo.”
- ESTUDIANTEJAPONES saca de El Economista la “cena bestial de Coppola en Barcelona”:
“El cineasta y enólogo, especialista en vinos y propietario de sus propias viñas y bodegas, regó los percebes, cigalas y gambas de Manubens con un Terras Gauda 2007 (de la colección 75º aniversario de la tienda de Vila). Luego pasaron a La Mujer Cañón 2013 (garnacha de viñas de 90 años de Madrid) para acompañar al calamar de potera que se apretaron. Para los quesos escogieron primero el Pingus 2011 (un tempranillo de más de 1.000 euros la botella) y un Pedro Ximénez, el Lustau Vors. Otro Pedro Ximénez (Toro Albalá de 1910) maridó el toque final de la coca de hojaldre y crema de Jordi Vilamala. Apocalipsis culinario.
¿ Ni un solo vino Catalán para maridar ? .
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- Los cinco programas de televisión más vistos del domingo:
1) “Al límite” (Cine).- 3,2 millones de espectadores.
2) Gran Premio de EE.UU. de Fórmula 1.- 3 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,9 millones.
4) Post Mundial de Motorismo.- 2,6 millones.
5) “Salvados”.- 2,6 millones.

- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Motociclismo Mundial MotoGP G.P. Malasia -rep-’ (22.5%)
Antena 3: ‘El Peliculón: Al límite’ (20.5%)
La 1: ‘Sesión de tarde: Ejecutiva en apuros’ (14.5%)
laSexta: ‘Salvados’ (12.8%)
Cuatro: ‘Cuarto Milenio’ (8.2%)
La 2: ‘El día del Señor’ (5.2%)
- El noticiario con mejor share ha sido Informativos Telecinco 21h con un 16,1%
- “Minuto de oro” para la película “Al límite”; a las 22,56 horas la veían 4.094.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 22,2%
- Una prueba de que el número de espectadores de los partidos de futbol depende más de lo equipos que contiendan que del futbol en sí la tenemos en las audiencia de encuentros no protagonizados por los grandes. Por ejemplo, el encuentro del pasado fin de semana entre el Málaga y el Deportivo, que dio TVE, sólo tuvo 1.082.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 6,6%
- BERTIN Osborne ha sido entrevistado por Vertele y ha contado cosas muy interesantes: “No elije a los invitados, pero puede discutirlos. “Le han ofrecido presentar las campanas de Fin de año, pero ha dicho que no aduciendo que hace mucho frío en la Puerta del Sol”. “Un periodista amigo le entrevistará para el programa”. “Visitará El Hormiguero, respondiendo a la presencia de Pablo Motos en su programa”
- La película “Mi Gran Noche” que acaba de estrenarse no está siendo muy bien trastada por la crítica, que sólo salva del fracaso a algunos intérpretes como Blanca Suárez y Raphael.
- En la Cope, que suele ser muy elegante y cautelosa en el tratamiento de los temas informativos más trascendentales (conozco la casa porque trabajé en ella 40 años), está ocurriendo una cosa muy rara últimamente. Sostres, que suele tener habilidad sus artículos, está rompiendo la norma y lleva una temporada obsesionado con criticar a Albert Rivera. No es una persecución normal. Para mí que está dolido porque le ha birlado la novia. De lo contrario, no se entiende.
- José Antonio Abellán está viviendo unos días de especial proyección, tras ser el responsable de filtrar una fotografía en la que aparecían los responsables de informativos de La Sexta en una animada comida con los pesos pesados de Podemos. De esta reunión se han hecho todo tipo de conjeturas.
Para los que no lo sepan: Abellan dirige en la actualidad una emisora por Internet que se llama 4G
- Al periodista Hermann Tertsch no le ha gustado la entrevista que el viernes le hicieron a Manuel Carmena en La Sexta Noche y ha buscado para la charla un calificativo contundente: “ha sido un baño de baba”
—————
EL PASEO
—————
HOY sí; ya he dado el paseo; con Bonifacio que “La Piolina” esta vez (a las gatas no hay quien las entienda) se quedó en casa. En la calle, frío y lluvia fina. Otoño puro.

———————
LAS FRASES
—————
“La existencia sería intolerable si no hubiera ensueños” (Anatole France)
”Una decisión que no se toma es también una decisión” (William James)

——————
LA MUSICA
——————
POR razones que nunca he entendido, los cantantes y grupos italianos, sobre todo los de los años 50 y 60, además de baladas inequívocamente clásicas, tenían en su repertorio temas propios con ritmos latinos, chachachá especialmente. Lo hacían grupos como los de Roberto Carosone o Marino Marini y solistas como Fred Bongusto. Precisamente a este cantante he recurrido para poner un ejemplo, con una canción del año 1963, “Málaga”, que tiene un gran sabor español:

———————————-
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————-
COMENZARÁ la jornada sin agua o con muy poca, y a media que vayan pasando las horas hará su aparición la lluvia intermitente que se prevé sobre todo para la tarde y la noche. Las temperaturas experimentarán un descenso, sobre todo las mínimas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 14 grados.
- Mínima de 9 grados.

11 Comentarios a “MODESTO GUTIERREZ”

  1. forneas

    Por favor, lea en libertaddiital.com un artículo relacionado con el hijo de la
    infanta Elena y Galicia. Me gustaría conocer su opinión. Muchas gracias.

  2. trifoncadereta

    Está moi ben, e é sinal de ben nacido, ser leal coa “casa” na que un traballou boa parte da vida, Paco.
    Pero tanto como pra dicir “elegante y cautelosa” dunha emisora onde, no seu momento, Jimenez Losantos era a estrela informativa, paréceme unha pleitesía esaxerada.
    Cómpre manter o tipo, malia que sexa en apariencia, meu!
    Apertas do
    Trifón

  3. Candela

    Yo creo que lo mejor sería morirnos ya de hambre y se acabó la historia, Mientras tanto, Carmen, seguiremos leyendo a Octopus, pero nada de recetas de carne hasta nueva orden.

  4. Candela

    Ah ¡¡ que lo de carnes “procesadas” conviene aclarar q nada tienen que ver con el proceso soberanista en curso, que se trata de todo el proceso desde que se mata al animal hasta que se envasa y “conserva” para su consumo. Creo, vaya.

  5. trifoncadereta

    Verbo as “novas” recomendacións da OMS, Paco, cómpre facer unha lectura sosegada.
    Pouco hai nelas que non foran xa de dominio público. O que acontece é que o informe da OMS vén sendo unha sorte de “respaldarazo” ao asunto, como no seu día o foi o asunto do tabaco ou o da contaminación.
    As lecturas destes informes, de seguro, han recalcar cousas de sentido común: comer “ahumados” a diario é malo (sabíano os xaponeses e fineses hai coarenta anos), o que non quita que un día tomes un montadito sen remorsos; comer e cear carne de boi toda a semana é moi malísimo, o que non quita que un domingo que saias, che metas un entrecot ao punto, ou punto menos; e, en fin, todo o que a un se lle ocurra.
    Se comenzas a nomás que pastar, haberías vixiar se as hortalizas, as leitugas e conxéneres non están suxeitas a regadíos que podan estar contaminados, sulfatados…
    As recomendacións sobre a preparación dos alimentos pra evitar os hidrocarburos malvados do demo, é asemesmo algo que vén de vello.
    Ou sexa que nada, ou pouco, novo que non fora “vox pópuli”. O que acontece é que unha información co selo da OMS -o mesmo organismo que tardou en reaccionar fronte ao ébola o que non está nos cánones- ten un impacto na poboación que, segundo quen o amplifique, pode facer tremar a unha moréa de industrias de gran calado comercial.
    E a festa informativa temporal xa está servida!
    Trifón

  6. viictor

    Estaba esperando que alguien hubiera hecho alguna referencia a las declaraciones y manifestaciones de Paco Vazquez hace tres o cuatro días en una conocida cadena de T.v. Fue impactante lo que estae socialista, ex alcalde de La Coruña expuso y demostró documentalmente acerca de los proyectos del Sr. Sánchez, aspirante a presidente por su ¿Partido?.
    La ignorancia del Sr. Sánchez quedó de manifiesto así como su talante y verborrea vacía sin fundamento.
    Si respetabilísimos socialistas de la talla de Vazquez, Leguina, Corcuera y cientos más,acreditados como personas honestas, fieles a sus convicciones, respetuosos con todo y sinceros sigan opinando con arreglo a su conciencia personal, es para asegurar que el Sr. Sánchez se conformará con un chopecito si se lo quiere dar alguno de sus socios por lo del aforamiento. También me recuerda al Sr. Zapatero de tan pésima memoria.
    No se pretende arrimar el ascua a ninguna sardina del color que sea.

  7. albertibus

    Al parecer, si el carácter cancerígeno de carnes y otros productos procesados está en sus conservantes colorantes y potenciadores de sabor, ¿por qué no los prohíben?

  8. Bolita

    Guitarra humana:

    https://youtu.be/6lo8oVbaF4A

  9. Bolita

    Coleguillas de café.

    https://youtu.be/YXQPl6Xwk6M

  10. Bolita

    No dejes caer a una buena chica:

    https://youtu.be/AezSGL7p9fA

  11. Bolita

    12 Cellistas: Pavane de Faure

    https://youtu.be/NCqQpZJ2AZA

Comenta