EN SAN FROILÁN, LIBRO SOBRE EL PULPO

EL departamento de Cultura del ayuntamiento, viene publicando desde hace años coincidiendo con las fiestas patronales un libro generalmente relacionado con ellas. Entre otros se han editado volúmenes dedicados a los carteles, a los programas, a las ferias, a los pregones, a personajes de ficción como Peludez o reales como Barriga Verde. Este año volverán a acertar con un tema muy atractivo y especialmente vinculado a las fiestas de San Froilán: el pulpo. El texto se ha encargado a Fernando Arribas, licenciado en artes por la Universidad de Compostela y técnico del Museo Provincial, que ya realizó en su momento otro libro para esta colección: “O cinematógrafo nas Festas de San Froilán de Lugo”, publicado coincidiendo con las del año 2006.
Seguro que Fernando nos va a sorprender con un texto riguroso, pero no exento de amenidad y anécdotas relacionadas con el cefalópodo y su decisiva importancia en nuestros festejos.
P.
——————-
MIGUEL A. MURADO
——————
AL Murado que faltaba ver por Lugo del trío de hermanos nacidos aquí y residentes fuera le saludé en el Centro, donde tomaba café con su mujer y su hijo. Él es escritor y periodista de éxito, que además de en destacados medios españoles desarrolla actividad en muchos importantes del extranjero como BBC World Service, BBC 4 y el diario británico The Guardian.
————————
ARTUR GALOCHA
————————
NO es lucense, pero sí hijo de padres lucenses. Y su maestría en cuestiones relacionadas con el diseño le viene de casta. Su padre, el periodista Antón Galocha, realizó hace años uno de los más originales carteles del San Froilán.
Encuentro el nombre de Artur en el Staff de una de las revistas más atractivas, visualmente, del mercado español, de la que él es Director de Arte. Se trata de “Tentaciones” que pertenece a El País. Cuando la lean fíjense en su interés estético. Y de eso se cuida Galocha.
P.
—————
ESTUARDA
—————
ES una habitual lectora de la bitácora. Nació en Monforte y vive en el País Vasco. Algo tiene que ver con Bolita, otro seguidor del blog, que por cierto se ha reincorporado a él después de unas semanas de ausencia. Estuarda me regaló hace un par de años varios libros policíacos, la mayoría de ellos ambientados en la Alemania de los años 30 y en los tiempos del nazismo. Aun no los leí todos. Ahora estoy con “Sombras sobre Berlín” de Volker Kutscher, un historiador alemán especialista en los años 20 y 30. Se le nota. La novela (más de 500 páginas) es muy interesante; lo estoy pasando muy bien con su lectura. Cuando la termine les doy una opinión final, pero ya puedo adelantar que no decepcionará a ningún seguidor del género negro.

———————————-
UNA SEÑORA DE MADRID
———————————-
COINCIDI en la caja del Gadis de la aceña de Olga con una señora de Madrid. Era muy habladora y seguimos charlando ya fuera del super. Me dijo que pasaba unas semanas en casa con su hijo que reside en Lugo y aprovechó para hablarme de un fraude que ahora se practica mucho en Madrid (y puede que en otros muchos sitios) y que ella vivió muy de cerca:
“Tengo una chica que me ayuda en casa. Me dijo que estaba separada de su marido. Con el paso del tiempo comprobé que la relación entre los dos continuaba normalmente y se lo dije a ella. Y me explicó que efectivamente seguían juntos pero que oficialmente estaban separados, lo que les proporcionaba un montón de beneficios: vivienda gratis, preferencia en la elección de colegio, comedor gratis, un plus especial por cada uno de sus tres hijos…”
La maniobra parece habilidosa. Desconozco si puede ser exactamente así y si esto es frecuente. Me limito a contar lo que a mí me contó la señora.
P.
———————————–
EL LUGO, MAL COMIENZO
———————————–
LO normal es que el C. D. Lugo saliese derrotado de El Molinón, porque el Sporting es uno de los candidatos al ascenso. Lo preocupante de los rojiblancos es que en dos partidos no han marcado ningún gol y coinciden los que lo han visto en estos dos encuentros y saben de futbol en que los nuestros andan flojos de la mitad para adelante.
Preocupante.
————————————-
EL PORTUGAL DE 2017 (4)
————————————
EN todo el trayecto portugués desde la frontera a nuestro destino no vimos ni un solo guardia de tráfico. Lo mismo ocurrió en los días restantes que estuvimos por allí. Lo comentamos con amigos españoles que tienen casa por la zona y nos contaron que esa era una asignatura pendiente, que no hay mucha vigilancia en las carreteras y que como consecuencia no se respeta mucho lo del cinturón de seguridad, lo de que los vehículos no lleven más pasajeros de los autorizados o lo de que los conductores no vayan pasados de copas. Sin embargo tengo que decir que la circulación ha mejorado mucho en cuanto a la forma de conducir de los lusos. Antes lo de “conducir a la portuguesa” se había convertido en una amenaza. Ahora han mejorado mucho y lo hacen con más sentido y prudencia.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“La democracia (fuerzas del “demos”) dirime cantidades, no calidades. Es la ley de las mayorías. Y debe más a la religión y al rifle que a la Ilustración”
(Ignacio Ruiz Quintano, periodista)

—————————
REFLEXIONANDO
—————————
POR lo que se ha visto y oído, a los independentistas catalanes les importan un pito los atentados terroristas y los muertos que han causado. En una manifestación contra los verdugos y sus víctimas, lo que pedían era paradójicamente, la “muerte del Borbón” o de los miembros del gobierno. Espectáculo lamentable el que han dado al mundo.
¿Dónde estaba el seny catalán? Eso es historia
———-
VISTO
———-

UN poco de La Habana y de la vida allí:

———-
OIDO
———
EN todas las cadenas de radio se lamentaban ayer del comportamiento de los independentistas catalanes. En algunos casos sonaba a “lágrimas de cocodrilo”

———–
LEIDO
———–

EL domingo 20 de agosto, Fernando Sánchez Dragó titulaba “Dies irae” su columna de El Mundo, que decía así:

“Dé el lector por sabidos los comentarios de rigor. Superfluo sería repetirlos. De eso ya se encargan los discos rayados de los medios de comunicación, las fatuas declaraciones de los políticos, la tediosa algarabía de las tertulias y los insulsos comentarios de la gente recogidos por las alcachofas de los reporteros. Hablaré aquí de otras cosas. Hablaré de la irritación que me produce la superficialidad, por no decir estupidez, de tan inútiles jeremiadas. Magro consuelo es el de verificar que proceden no sólo del solar patrio, sino de todos los países agredidos. Golpes de pecho nunca hay, pese a la evidencia de que la culpabilidad del terrorismo islámico no se limita a las alimañas que lo perpetran. De él son remotos responsables el entreguismo de la Unión Europea, el relativismo de quienes aún creen en la posibilidad de una alianza de civilizaciones, el utopismo de quienes elevan a religión la democracia, el buenismo de quienes ofrecen la mejilla izquierda (va con segundas) a los que abofetean la derecha, el garantismo de quienes interpretan los derechos humanos como patentes de corso, el quintacolumnismo de las organizaciones que fomentan y amparan la inmigración, el maricomplejismo de los caporales de la res pública, el chapapote multiculturalista de la progredumbre, la felonía de lo que en Francia llaman la Gran Sustitución, la vanidad de cuantos de tanto hacer el bien, como decía Tagore, se olvidan de ser buenos, la vulnerabilidad de la globalización regida por internet y la supina ignorancia de quienes no han hojeado el Corán. En él (o al menos en su belicosa interpretación) radica el origen del problema. También en la naturaleza humana y en el integrismo presente o latente en las religiones monoteístas. No es cierto, dígalo quien del Rey abajo lo diga, que todos seamos Barcelona, ni que no tengamos miedo, ni que los valores de Occidente sean los de la libertad, ni que el terrorismo se combata con más democracia, ni que los terroristas estén siendo derrotados. Esa derrota, desde luego, no se conseguirá orquestando minutos de silencio, ni encendiendo velitas junto a ositos de peluche en los lugares de autos, ni aplaudiendo al paso de los féretros de las víctimas, ni proclamando nuestra solidaridad con sus familias, ni poniendo bolardos, ni acogiéndonos a la fácil demagogia del no pasarán. Dejémonos de tontunas, cortemos la cabeza de la hidra, crucemos el Rubicón. O césar o nada.”
——————
EN TWITER
—————–

- PASTRANA:
-Nos ha quedado de cine la mani. Hemos lucido nuestras esteladas y hemos pitado al rey.
-¿Y los terroristas?
-¿Qué terroristas?
- LA FLOW: Se corrige en privado y se felicita en público. De nada.
- LA VECINA RUBIA: Lo malo de tener a alguien en un pedestal es que te colocas a ti misma en una posición inferior.
- JOSE: Puedes ser gordita, canija, tener más o menos tetas o culo. Yo pierdo los huesos por mujeres con gracia y chulería y para eso, no hay dieta
- KIKOLO: Los amigos no son esos que nunca te fallan. Esos son unos mentirosos. Los amigos te fallan, y tú les perdonas que para eso son amigos.
- BENDER: Ojalá una de las cláusulas de uso de Twitter: “Si no tiene psiquiatra, se le asignará uno de oficio”
- VADIN: ¿Usted cómo llegó a Ministro? -Verá, era electricista, fui a un aviso a la Moncloa y dije “estoy aquí por lo del enchufe”, y hasta ahora.
- PHILMORE A. MELLOWS: Pues parece que en España las mujeres ya destacaban por sí solas antes de que llegaran los del discurso del lamento y la opresión.
- FERNANDO REINA: Ser sincero es inútil con quienes ni aceptan ni comprenden la verdad.
- ABU: Dejad de vender como delicatessen cosas empanadas.
- PASTRANA: Cómo se han puesto en Podemos contra Zapata por no donar al partido, casi como si hubiera donado millones para equipos contra el cáncer.
- COUNTBLISSETT: Creo que ya soy un anciano, porque echo muchísimo de menos los tiempos en los que la gente se hacía famosa por saber hacer algo.
- EL CONDE CHICO:
-Perdón ¿el centro de salud?
-L
-Gracias
- MR. ONES: Siendo optimista también te mueres.
- ARACNOIDEO: Seguid hablando mal que llegará un día en que estéis hablando bien.
- KIM JONG UN: La gente que lleva el WhatsApp con sonido también vota.
- DOMDIAZA: La palabra Lamentable viene del spanglish “Chupar una mesa”.
- PAMPLING: Lo más bonito que tiene madrugar es la letra m, que es así como dos arquitos juntos.
- ACHE: Si esfuerzo, dedicación, sacrificio, inversión, trabajo, perseverancia…fuesen tan eficaces el coyote habría atrapado al correcaminos
- GRGAJO: La única homeopatía demostrada científicamente como efectiva es el sana, sana, culito de rana.
—————————————–
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
—————————————–
SIGO con mis experiencias portuguesas a partir de los años 60 y hasta los 90.
Ayer les dejaba con un viaje a Oporto para pasar allí unos días. Se inició con una anécdota: nuestro lugar de residencia era el Gran Hotel de Oporto, uno de los clásicos de la ciudad y situado en el centro. Para hacer los trámites de la Recepción dejé el coche aparcado delante de la puerta, en donde había un amplio espacio libre. Cuando estaba enseñando los pasaportes y firmando los papeles clásicos entonces oí fuera un sonido de campana y un cierto alboroto. No le hice caso porque no podía imaginar que la cosa fuera conmigo. Y sí iba. Un poco después de las señales reseñadas entró un señor uniformado, que claramente no era una policía ni un guardia convencional. Aquel hombre alterado, pero para nada con malos modos, me casi gritó: “Meu señor, ten que quitar o seu carro, que non deixa pasar o carro eléctrico”.
¿Qué había pasado? En Oporto proliferaban los tranvías y mi 600 había sido estacionado sobre los raíles de uno de ellos. O sea, que a un metro de mi utilitario, lleno hasta los topes de viajero, esperaba a que le despejasen el camino uno de los clásicos tranvías de Oporto. Sorpresa: los pasajeros no estaban para nada enfadados y premiaron mi atolondramiento al retirar el coche con risas y hasta algún aplauso. Un policía que llegó después no hizo ningún ademán de multarme y se limitó a aconsejarme que tuviese cuidado en no repetir la fórmula.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- LUCENSE y los cacos:
“A esos ladrones los protege que todo lo que sustraigan de importe inferior a 400 euros no es delito y abusan de esa ventaja”
RESPUESTA.- Más o menos cierto, pero si quisieran trincarlos hay otra norma que se refiere al número de detenciones y en teoría con muy pocas (dos o tres) ya podrían ser encausados. Y algunos tienen docenas y docenas, incluso puede que cientos. Pero los que pueden decidir en eso miran para otro lado.
- LUGUESA informa:
“Preguntaba vostede estoutro día como podía poñerse en contacto con Jei Noguerol. Eu hai tempo que non sei nada del. Vino hai algúns anos no instituto Lucus Augusti nun festival concerto onde actuaron varios músicos lucenses. Nesta web aparece un número de teléfono. Pode intentalo.

http://galegos.galiciadigital.com/es/jose-antonio-gonzalez-noguerol

RESPUESTA.- Gracias por su colaboración, pero no funciona esa fórmula, al menos de momento. He llamado varias veces y me sale un contestador automático con la voz de una señora que me dice en catalán algo que no entiendo. Seguiré intentándolo.

———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-

- Poco ha durado “Lolita tiene un plan” que hoy despide su breve temporada. No se dice nada de que pueda volver. Los protagonistas hoy serán los futbolistas Ivan Helguera, los hermanos Salinas (Julio y Patxi) y el baloncestista Juanma López Iturriaga

- D.U.E (Diploma Universitario en Enfermería) se titula una serie que prepara Zebra Producciones y en la que se cuenta la vida de cuatro enfermeras. Ya se ha grabado un piloto que ha sido ofrecido por parte de su productora a las principales cadenas. Lo ha rechazado ya Antena 3 y lo tienen en estudio TVE y Telecinco.
- Un lapsus disculpable que no le salió gratis a la presentadora María Patiño. En su programa de los fines de semana “Socialité”, se equivocó y habló de la muerte de Dámaso Alonso (escritor y exdirector de la RAE), cuando quería referirse al fallecimiento del torero Dámaso González. Además, Dámaso Alonso nos dejó hace ya más de un cuarto de siglo.
- Según ECOteuve estas son algunas de las novedades que las televisiones ofrecerán en la nueva temporada:
Lo nuevo de David Fincher, Mindhunter, y del creador de The Wire, David Simon, The Deuce, junto a las primeras producciones propias de Movistar+, como La zona o Velvet colección, son algunas de las novedades seriéfilas del otoño, que traerá también esperados regresos como Narcos, Stranger Things o The Crown.
El otro gran estreno de la temporada en Netflix es Star Trek: Discovery, una nueva adaptación de una de las franquicias televisivas más populares de todos los tiempos. Habrá nueva nave y nuevos personajes y misiones, y se estrenará en dos partes, la primera de ellas, de 8 episodios, el 25 de septiembre.

——————————————
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————
CON Manola y en medio de una lluvia no muy intensa, que se echaba de menos desde hace tiempo. La temperatura, agradable.
——————
LAS FRASES
——————
“Las ideas envejecen más deprisa que los hombres” (Gustave Le Bon)
“¡Qué sería de nosotros si no hubiera una versión oficial de todo y para todo! ¿Seriamos capaces de pensar por nosotros mismos y formar nuestro propio juicio” (Baltasar Garzón)
——————
LA MUSICA
——————

ESTÁ muy bien la música y el vídeo que le sirve de complemento.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
MALA la última semana de agosto en la que prevalecerá las inestabilidad con apenas días de sol, descenso de las temperaturas máximas, también de las mínimas aunque menos y precipitaciones. Los que vivan sus últimos días de vacaciones no tendrán el mejor ambiente meteorológico.

Jornada a jornada, el panorama es el siguiente:
- Lunes.- Nubes y claros por la mañana y a medida que avance la jornada, sobre la tarde, se prevé lluvia. Las temperaturas extremas previstas son: máxima de 28 grados y mínima de 12 grados.
- Martes.- Nieblas matinales y a medida que avance la jornada alternancia de nubes y claros con agua. Máxima de 28 grados y mínima de 14.
- Miércoles.- Nubes y claros. No se prevén lluvias. Máxima de 25 grados y mínima de 13 grados.
- Jueves.- Nubes y claros con agua.Máxima de 21 y mínima de 13.
- Viernes.- Nubes y claros. No se prevén precipitaciones. Máxima de 21 grados y mínima de 11.
- Sábado.- El único día de la semana en el que se prevé sol con pocas o ningunas nubes. Temperatura máxima de 23 grados y mínima de 10.
- Domingo.- Nubes y claros. Máxima de 23 grados y mínima de 11.

5 Comentarios a “EN SAN FROILÁN, LIBRO SOBRE EL PULPO”

  1. Candela

    Precisamente vengo de hacer unas gestiones sin éxito en la In-Seguridad Social. El no ya lo tenía ,pero al menos me he despachado a gusto. No es pagado el ir a desahogarse de vez en cuando.
    Lo que te contó la señora de Madrid es algo que se practica desde hace bastante tiempo. Tenía una vecina en el pueblo donde vivía antes, que hizo el paripé de separarse por lo legal, por los beneficios que le reportaba. Era de todos conocido que él, transcurridos dos meses escasos, volvía a vivir en su casa. Ella hizo como que necesitaba q el hijo de ambos (13 años) no estuviese solo. En un pueblo se conocen toodos los detalles, por lo que los servicios sociales tampoco lo ignoraban. Pues coló. Los de fuera han enseñado a los lugareños todas estas trapichuelas. Hecha la Ley hecha la trampa. Aquí hay un dicho que dice así -Preniu llum de Na Pintora. Lo que es igual a ”espabila”. Lo que muchos no sabemos hacer.

  2. Chofér

    Ahora que las atracciones más exitosas de las Ferias, aquí o allá, son las máquinas centrifugadoras en sus diferentes vertientes y dimensiones, alguien debería ponerles freno, porque son antitéticas a la fiesta . Subir a las cadenas de siempre, tenía un pase a cualquier edad y sobre todo teniendo alguien delante a quien enrollarle las cadenas o darle empujoncitos . Con las actuales elevadas en su rotor central 3 o 4 veces respecto al suelo una vez sentados, no te queda más que girar y girar, a la espera de que el platillo volante ascienda sobre le espacio ferial y regrese a su sitio una vez paseados por los alrededores .
    En la que he visitado recientemente, veinte años después de la última ocasión los péndulos varios, con agitación vuelta y vuelta, alguno más parecido a un generador eléctrico aéreo con solo dos aspas, parecen una serie preparatoria para viajeros espaciales, no recomendables para gente sin la preparación anti Fuerza G, de un Fernando Alonso . Como no podía ser de otra manera, ya inventaron lo del puenting para dos, con unos palos gigantes para dar altura y susto a los contrayentes .
    Los niños loran al ver a sus mamás subir a semejantes artilugios y es que alguna mamá baja de la atracción con el rimmel corrido por las lágrimas .
    No sé, pero de Sea Side a San Froilán, las barracas de antes divertían mejor .
    Del ruido ya mejor no hablar, porque por lo menos a los que tenemos acúfenos aunque durmamos 8 horas, tanto ruido nos ahoga .
    Lo dicho, la centrifugación es lo contrario a la atracción, y de eso, no tiene la culpa ningún Borbón .

  3. Estuarda

    Estimado Paco, me alegra que te hayan gustado los libros, y que lo hayas pasado bien en Portugal.

    Precisamente, comentábamos estos aciagos dias atrás un dato curioso: en el país vecino y hermano de Portugal no tienen estos problemas con los magrebíes.

    Muy bonito, elegante y entrañable lo que he visto de la boda en publicaciones y demás. Te sentaba muy bien el
    frac. Si te descuidas, el Bolita te casca un sombrero.

    Por no faltar a la costumbre, la música: Petite fleur.

    https://www.youtube.com/watch?v=_zFDjtQCWXU

  4. Estuarda

    Viejas glorias de la salsa, dedicado a Candela y Chofer dándole las gracias a ambos por interesarse y los buenos deseos. Ahí vamos tirando. (les va de cine a los políticos, jua jua lo de quítate tu pa ponerme yo)

    https://www.youtube.com/watch?v=LuqGyeJgT6E

  5. Estuarda

    Para Rigoletto, con un saludo, envidia corrupia tengo de que se vaya a Italia ver y escuchar ópera:

    https://www.youtube.com/watch?v=qJRmuRrfUHo&feature=youtu.be

Comenta