PERDER EL TIEMPO

COMO si Lugo no estuviera lleno de problemas que demandan la atención y el trabajo de todos los ediles, incluidos los de la oposición. Ahora pierden el tiempo con una, primero, moción de confianza y luego, parece con una de censura. Para nada, de nada, de nada. Si me fío de lo que ellos mismos me dicen, y no tengo por qué dudarlo, el apear a Lara Méndez de su sillón es imposible, porque los que pueden hacerlo saben que solo podría ser para el PP y ante eso no hay descontento que valga. Entienden que todo marchas muy mal (palabras suyas) pero están dispuesto a que siga incluso peor antes que darle el poder al “enemigo”; y al PP, ni agua.
Total, dejen de jugar con las cosas de comer y trabajen por Lugo en lugar de entretenerse con misiones imposibles.
——————-
POR EJEMPLO ….
——————-
SI de verdad quisiesen hacer algo constructivo, podían arreglar lo de la ORA. El cabreo que tienen la mayoría de los lucenses por los problemas de aparcamiento en el centro de la ciudad es monumental, más monumental que la propia Muralla. Una mínima prueba la tienen en este comentario que ha llegado a la bitácora y que firma Luis Lorasque:
“Para mí y para muchos lucenses, la supresión del sistema ORA fue lo más nefasto realizado por la Corporación actual. Desconozco si nuestra alcaldesa es indolente, ineficaz o simplemente inepta, pero ¿cómo es posible mantener una ciudad en colapso total de aparcamiento durante tantos años?.
Alrededor de Doctor Fleming (donde vivo) hay cinco automóviles (posiblemente más) que, con todo su derecho, ocupan día sí y día también su plaza de aparcamiento callejero (como uno de ellos me informa “más barata que una plaza de aparcamiento público”). ¿Es que nadie es consciente de este problema?, ¿Es que nuestros ediles habitan en otro municipio?, ¿Es que nuestros servidores públicos no se percatan del problema porque ellos aparcan sus vehículos en los estacionamientos del antiguo seminario?
Estoy contigo en señalar que las Asociaciones de Vecinos son tan incapaces como nuestros ediles (o posiblemente más). Lugo siempre será Lugo…
———————————————–
DE RIGOLERTTO A SUSO ARMESTO…
———————————————–
… CON la bitácora como intermediaria:
“Don Paco, si la memoria no me engaña, allá por el año de 2013 escribía su buen amigo don Suso Armesto sobre las andanzas de su (de él) señor abuelo en la II Guerra de África. Hablaba don Suso del Regimiento de Infantería nº 8 “Zamora”, una de cuyas residencias era Lugo, en el Cuartel de San Fernando. ¿Sería usted tan amable (como Veiga, por ejemplo) de preguntar a nuestro buen contertulio si sabe entre qué fechas estuvo el “Zamora” en el continente “de color” (negro, claro)?
Así mismo, me gustaría saber si don Suso conserva algún recuerdo fotográfico del señor su abuelo en aquella espantosa guerra. No sería raro, por cuanto aquel conflicto produjo gran cantidad de material gráfico, ora festivo, ora siniestro.
Quedo a la escucha.
¡¡¡Cambio!!!
——————————————
BACHILLERES DE LOS AÑOS 50
—————————————–
ERAN bastantes más de medio centenar y el jueves, en el Miraz, se reunieron en una comida 23 ya setentones que hicieron el bachillerato en el Instituto Masculino en los años 50 (más o menos del 52 al 59). Esta comida viene celebrándose desde hace varios años con asistencia de muchos que residen fuera, incluso bastante lejos. De Barcelona vino mi vecino de Recatelo y amigo José Manuel Mañoso, que fue el que me dio esta información. También vino desde Cataluña, un antes habitual de la bitácora, no sé ahora, el ínclito Centolo.
————————————————
JOVENES LUCENSE QUE TRIUNFAN
————————————————
AYER me pase parte de la mañana charlando con D.J. un joven profesor universitario lucense (30 años) que lleva varios dando clases en universidades americanas (EE.UU. y Méjico). Estoy preparando una entrevista con él que será ejemplo de cómo gente de aquí triunfa fuera
——————
NUEVA YORK
——————
EL jueves tuvieron en Nueva York 17 grados bajo cero. Para mañana, último día del año, prevén en la ciudad americana una temperatura mínima de 13 grados bajo cero que soportarán los miles de personas que se lancen a la calle para despedir 2017 y saludar a 2018 en Times Square. El que no conozca Nueva York no entenderá que pudiendo quedarse en casa, calentitos, los vecinos de NY o los que lo estén visitando en estas fechas, decidan salir a soportar temperaturas propias de Siberia.
Yo lo comprendo perfectamente. Estuve en NY hace tres años, coincidiendo con los primeros días de las fiestas de Navidad. Hacía un tiempo infernal: frío, nueve, viento… Bueno, pues aunque les parezca un disparate esa meteorología hostil me pareció ideal para vivir la ciudad en su salsa. Para mí fue un atractivo más.
———————————–
EL BREOGAN MAS LIDER
———————————–

EL conjunto lucense despide 2017 y entra en 2017 más líder tras su triunfo de ayer frente al Coruña 84-73) y como consecuencia de la derrota del Prat. Ahora el Breogán lleva 2 victorias de ventaja a sus inmediatos seguidores el Prat y el Manresa. El conjunto lucense volvió a tener en el americano Stainbrook su jugador más destacado
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“Si los independentistas están hartos de Tabarnia tras 3 días, que se imaginen cómo estarán la mayoría de catalanes no independentistas tras 5 años de ‘Procés’..”
(Schuma 78, tuitero)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
TODO parece indicar que el día cuatro Oriol Junqueras comparecerá ante el juez, se arrepentirá de todo lo malo que ha hecho, se comprometerá a acatar la Constitución y saldrá a la calle. En cuanto la pise, como ocurrió con la señora Forcadell, hará exactamente lo contrario y no le pasará nada.
El esperpento continúa y los independentistas siguen cachondeándose de todo y de todos.
———-
VISTO
———-
ME refería más arriba a la Nochevieja en Nueva York. Este reportaje da una idea clara de lo que es y cómo es:

———-
OIDO
———
CUANTO más lo escucho más me gusta la postura política de Nicolás Redondo Terreros. Ayer en la radio dio un buen palo al PP y al PSOE, su partido, por la postura que están adoptando en la cuestión catalana y concretamente en la presión a Inés Arrimadas.

———–
LEIDO
———–
EN “Crónica” el humanista, filósofo y experto en literatura italiana Nuccio Ordine, le dice a Irene Hernández de Velasco:
• “El vómito de populismos al que asistimos tiene que ver con la falta de cultura. Por eso el regreso del racismo, del nazismo…”
• “Los clásicos nos humanizan, nos libran de la barbarie.”
• “Al poder no le gusta que sus ciudadanos sean autónomos y cultos. Por eso no invierte en educación”
• “A los jóvenes les dio: chavales, no os inscribáis en la universidad pensando en el trabajo, elegid lo que os apasiona”
——————
EN TWITER
—————–
- IZQUIERDA UNIDA: “Nos vendieron que íbamos a vivir mejor que nuestros padres, pero la globalización ha tumbado ese relato: vivimos peor” (Alberto Garzón)
- PHILMORE A MELLOWS: Más de 70.000€ al año con treinta y pocos. Viviendo del tema desde los veintipico. Su hermano, tres cuartos de lo mismo. Sí. Viven mejor que mis padres a su edad.
- LBUPI 18: Vividores del comunismo para los demás
- VALEN BCN: ¡Hala! Si tus padres vivían mejor que tú, @agarzon ¿cuánta pasta ganaban sus padres? No me digas ahora que vienes de gente de dinero y te hiciste comunista siguiendo los pasos del asesino Che Guevara.
- J. FENDER: Alberto Garzón opositando para adquirir el nivel de Echenique o Rufián, lo tiene difícil pero está poniendo tesón y va muy bien.
- SITO: Pero siguen con el discurso proletario como si lo fuesen.
- RAÚL: Hay que tener personalidad múltiple y que una de ellas sea un sujeto sin escrúpulos, sin una mínima moral para poder ser este tipo… y el hermano. Vaya tela marinera.
- FRANS AVILÉS: Está diciendo que con Franco se vivía mejor?
- PASTRANA: Tabarnia, que vive de su industria y servicios, quiere permanecer en la UE. Tractoria, que vive de las subvenciones de la UE, quiere abandonar la UE.
- JACOBINO CONVENCIDO: De las subvenciones de la UE que entre otros pagamos los españoles.
- CAULFIELD: Viva Tabarnia!!!! Comunidad Autónoma totalmente diferente de la Tractoria, rural, sectaria, adoctrinadora, uniforme, mesiánica, supremacísta, intolerante, obsoleta, antigua, carca, vieja, trasnochada…
- ELISABET ROMERO: Sectarismo y estancamiento. Está claro que en esta gente no hay progreso posible. Sólo Destrucción. Tabarnia! Para que esto se acabe ya de una vez!
- DIEGO DE LA CRUZ: Solo 840 personas se apuntan a la oferta de 11.900 empleos en la campaña de recolección de la fresa en Andalucía
- VICTOR LÓPEZ DELGADO: El PSOE preside la Comunitat Valenciana. El PSOE permite el adoctrinamiento. En 2019 hay elecciones autonómicas y municipales. Tomamos nota (Adoctrinamiento en un instituto de Castellón: un mapa político sustituye la Comunitat por ‘països catalans’)
- MIGUEL CARBALLAL: A esos juzgados que pagamos todos y que ellos colapsan con estupideces como esta e injurias en redes. Para luego denunciar en público que están colapsadas y que son el brazo ejecutor del gobierno. A algunos andaluces no les llego con el populismo de J.Gil que necesitan el de Podemos
- ALBANO-DANTE FACHIN: Me he resistido, pero sobre Tabarnia: si esa comunidad persistiera en ser reconocida, si durante años se manifestaran millones pacíficamente, en vez de APALEARLOS y meter EN LA CARCEL a sus líderes, habría que debatir y, llegado el caso, hacer un referéndum. ¿No @InesArrimadas?
- JAIME PRUJÁ ARTIAGA: Es decir, en una hipotética Repúbica Catalana el Estado tendría durante años exactamente la misma actitud que el Estado Español. Ergo,¿ el reconocimiento del derecho a decidir no sería un principio sino una solución forzada por la capacidad de agitación pública de quien lo reclama?
- RAÚL GALLART PÉREZ: La CUP (autodenominados antisistema capitalista) percibía más de 1 millón de € anuales por tener grupo propio en el Parlament, por este motivo ven con buenos ojos que ERC les ceda un concejal y “aprovechándose del sistema” seguir teniendo grupo propio.
¡Viva la coherencia!
- GANDALF EL BLANCO: La hipocresía ha pasado der ser algo muy desagradable a ocupar líneas del currículum. Degradación de principios.
- ENMMA: INDECENTE que no quieran la Justicia española ni reconozcan el Estado, pero vivan de el. Deberían estar ILEGALIZADOS.
- FRANCISCO: Ser Anticapitalista significa que no le gusta que los demás tengan capital, cuando el capital sin quererlo ellos se va a los bolsillos de la CUP entonces se llama reparto de las riquezas
- ISPINOLA: Yo nací en Cuba, sistema anticapitalista marxista. Lo único que vi en mi niñez fue miseria para muchos y mucho dinero para pocos. Ese es el verdadero quid de la cuestión, el anticapitalismo no deja de ser una utopía pues la naturaleza humana no permite tal sistema.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
ME pidieron que contara los pormenores de aquella inocentada con Fidel Castro como gran protagonista y que fue, sin duda, la mejor y más trascendente que se ofreció al público de Lugo. Tuvo una clave: todos los medios importantes de la ciudad o con corresponsalía aquí se confabularon para hacerla en conjunto, de tal manera que unos apoyaban a los otros. Desde El País, a las agencias de noticias nacionales, pasando por supuesto por EL PROGRESO y las dos emisoras lucenses.
Representantes de todos los medios se reunieron en los estudios a de Radio Popular para grabarle a Fidel. Fidel era yo y no hubo guion previo ni preguntas o respuestas preparadas, todo salió sobre la marcha. No hubo necesidad de repetir nada.
Previamente los medios habían advertido sobre la posibilidad de que Fidel viniese a Lugo y concretamente a Láncara, a visitar la casa de sus antepasados.
Se cuidaron detalles como, de acuerdo con la dirección del Gran Hotel, reservar una planta entera a nombre de la Embajada de Cuba. Si alguien llamaba al hotel a preguntar si Fidel se iba a hospedar allí, en Recepción responderían que no tenían constancia, pero que sí había una reserva importante a nombre de la Embajada de Cuba.
Los medios (insistimos que todos estaban de acuerdo y remaban en el mismo sentido) ambientaron adecuadamente la visita y en la entrevista, Fidel que era yo, avisó de actividades que iba a realizar en Lugo y Láncara y señaló que aquella tarde del 28 de diciembre visitaría el Círculo de las Artes. No recuerdo si se llegó a advertir oficialmente a la directiva de la visita, pero sí que algún directivo a la hora prevista para la estaba esperando la llegada del líder cubano. En la puerta del Círculo había esperándolo bastante público. Yo seguí la “operación” en directo desde la Peluquería Roando, desde donde se dominaba la entrada del Círculo.
Al día siguiente los diferentes medios de prensa y radio que habían respaldado y fomentado la inocentada, aclararon todo. Fue un éxito. Nunca se había hecho nada así, ni volvió a hacerse.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- INOCENTES le gusta la idea:
“Que buena la inocentada de Rocha, pero como idea sería genial.”
RESPUESTA.- A lo mejor no es tan inocentada. Otra cosa: este comentario lo rescaté de la basura; por eso no lo respondí antes. No sé por qué fue a parar allí.
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
1) Informativos Telecinco 21h.- 2,4 millones de espectadores.
2) Telediario 2.- 2,1 millones.
3) Pasapalabra.- 2 millones.
4) Telediario 1.- 2 millones.
5) Antena 3 Noticias 1.- 2 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Sálvame naranja’ (17%)
Antena 3: ‘Espejo público’ (16.8%)
La 1: ‘Gala Inocente Inocente’ (15.9%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (10.1%)
Cuatro: ‘Las mañanas de Cuatro’ (7.8%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (7.6%)
- El informativo con mejor share ha sido Telediario 1 con un 16,5%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,02 horas veían el concurso 3.284.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 23%

- Escaso consumo de Televisión este jueves. Resulta muy significativo que en la lista de los cinco programas más vistos cuatro de ellos son informativos. A la gente más que el entretenimiento habitual parece que lo que más le interesaba era saber lo que pasaba aquí y allá.
- En el primer time se llevó la palma muy destacado el programa de TVE “Inocente, Inocente” que reunió 1.665.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 15,9%. Ninguno de los restantes programas que se emitieron en esa franja, se quedaron en su cuota de pantalla por debajo del 10%.
- El primer programa de “Inocente, Inocente” lo emitió Antena 3 en el 2004 y tuvo una audiencia muy superior a la del último programa, casi la duplicó: 3.159.000 espectadores y una cuota de pantalla del 26,8%. Si se hace bien puede ser un bombazo la serie sobre la vida de Ava Gardner en Madrid por los años 60 que prepara Movistar Plus. La diva tuvo en la capital de España actividad intensa en todos los aspectos y siendo una de las más grandes de la historia del cine, no se ocultó ni se privó de hacer de todo (bueno y malo). La serie constará de 8 capítulos y se titulará “Arde Madrid”. La actriz que hará el papel de Ava será una poco conocida americana llamada Debi Mazar, en cuyo historial figuran trabajos con Martin Scorsese.
- El consumo de televisión crece en España en 2017, tras cuatro años de descenso en el visionado diario de la audiencia, gracias al concepto del factor de “invitados” (aquellos espectadores, que no viven en el hogar, se encuentran en este la televisión), según el borrador del informe anual de Barlovento Comunicación sobre el “Análisis Televisivo”.
La investigación muestra que el consumo televisivo en 2017 -240 minutos por persona y día, es decir, cuatro horas de consumo diario- ha experimentado un crecimiento de siete minutos respecto a 2016. Así, 224 minutos se corresponden al visionado de televisión lineal o flujo (seis minutos menos que en 2016), 4 minutos en diferido (un minuto más que en 2016) y 11 minutos de consumo de los “invitados”, que sumados registran (incluyendo decimales) de un total de 240 minutos por espectador y día.(Fuente: Vertele)
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
EN el paseo de hoy con Manola, frío, aunque no mucho, y una lluvia nada agradable.
——————
LAS FRASES
——————
“Hay una divinidad que forja nuestros fines por mucho que queramos alterarlos” (William Shakespeare)
“El verdadero progreso democrático no consiste en rebajar la élite al nivel de la plebe sino en elevar la plebe a la élite” (Gustave Le Bon)
——————
LA MUSICA
——————
“UN viejo amor” es una clásico de la música de Suramérica y aquí, gracias a Bolita, lo escuchamos en la versión de Judith Márquez con “Los Babys”, que según indica Bolita es el primer grupo mexican0 de balada romántica.

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
ABUNDANTE nubosidad, pero poca o ninguna lluvia. Las temperaturas extremas serán estas:
- Máxima de 13 grados.
- Mínima de 11 grados.

9 Comentarios a “PERDER EL TIEMPO”

  1. Bolita

    Invierno porteño.

    https://www.youtube.com/watch?v=b-q4FLTCzUI

  2. Bolita

    Buen trabajo del Colegio concertado del Opus, en Madrit.

    https://www.youtube.com/watch?v=NkT3UjtdTrs

  3. Bolita

    “Invierno”, milonga de la Orquesta Romantica Milonguera

    https://www.youtube.com/watch?v=U2fv4i1fo8g

  4. Bolita

    Salsa borincua (portorriqueña) .

    https://www.youtube.com/watch?v=QRetFhWfr-k

  5. Lucense en Madrid

    José Manuel Mañoso gran atleta en la modalidad de salto de altura bajo las enseñanzas de D. Gregorio. En la misma época Tallón era un gran campeón conquistando títulos nacionales en la modalidad de lanzamiento de jabalina, desde hace años le perdí la pista pero me parece que también reside en Barcelona.

  6. Chofér

    Bolita, gracias por traer el villancico del Colegio Tajamar . Ya hacía un buen trabajo en el sector educativo y social allá por los 60 en el entorno de Vallecas . En él se formaron dos grandes amigos de mi época estudiantil madrileña . Uno se fuera para la Honeywell Bul y el otro por la Sperry Rand, cuando aún no estaba inventada la carrera de Informática y esta se vivía solo en contadas compañías .

  7. Chofér

    https://m.youtube.com/watch?v=NkT3UjtdTrs
    “Es de María”. Coro de Tajamar y Los Secretos . 2015

  8. Chofér

    https://m.youtube.com/watch?v=diBpYQB_Pj8
    El vidrio anterior mesescapó y es el de Bolita . Este es el correspondiente a ” Es de María” .

  9. Suso Armesto

    Estimado Rigoletto:
    Lamentablemente tengo pocos datos, todos ellos transmitidos de forma oral por mi abuelo. El regimiento Zamora 8 estuvo en la guerra del Rif entre 1921 y 1924. Según me contaba, la movilización se produjo de manera inesperada a raíz de la batalla del monte Arruit. Dado que esa batalla tuvo lugar entre el 22 de Julio y el 9 de Agosto de 1921, el primer contingente expedicionario tuvo que ser enviado con posterioridad a esa fecha pero ignoro si estaría includo en el grupo de 25.000 hombres que acudieron desde la Península a socorrer a los sitiadios y que, al parecer, no llegó a tiempo. Mi abuelo fue enviado a Africa el 23 de Enero de 1922, justo tres días después de cumplir 17 años. Fue herido por primera vez a los dos meses de llegar al explotar una bomba trampa que los rifeños habían escondido en la carretera. Era una bomba de aviación accionada mediante un cable. Del convoy español solo sobrevivieron mi abuelo y el guía indigena.
    Posteriormente fue cercado en Tifaruin, donde la guarnición se negó a rendirse, resistiendo de manera heroica con un gran número de heridos y muertos y fue liberada por el general Franco al mando de la Legión el 22 de agosto de 1923. También sería herido de un disparo en el brazo izquierdo.
    En enero de 1924 una ráfaga de ametralladora le impacta y es dado por muerto, si bien lo recogen y despierta en el Hospital de Melilla. En febrero es repatriado a la península, con lo cual el regreso de “El Fiel” debió ser posterior a ese mes.
    No conservamos ningún documento de esa época, ya que se perdieron en el incendio de la vivienda de la familia en Puigcerdá, donde mi abuelo estaba destinado. Se produjo tras el bombardeo de esa localidad por la aviación italiana el 21 de Abril de 1938. Entre las 34 víctimas mortales estaba mi bisabuela.
    Me estoy emocionando intensamente.
    Saludos cordiales.

Comenta