LA MALDICIÓN DEL AUDITORIO

EL tema es gafe. Lo del auditorio es una especie de maldición y todo lo que en él es susceptible de complicarse se complica. No tengo muchos datos y por lo tanto no puedo precisar mucho, pero sepan que la adjudicación, ya realizada, de las obras pendientes ha sido recurrida y que eso puede que acarreé un retraso de, por lo menos un mes, en el comienzo de los trabajos y por supuesto un retraso de un mes en la inauguración. Se quería hacerla coincidir con los últimos días de la campaña de las municipales y ahora la cosa se complica.
P.
——————————-
BUENOS CIUDADANOS
——————————-
ME dieron un golpe en el coche cuando lo tenía aparcado. Daños importantes en uno de los retrovisores. El autor me ha dejado en su momento una nota con todos sus datos para que me pusiese en contacto con él y que su seguro me abone los daños. Ayer nos hemos conocido. Un buen ciudadano, porque esto no crean que es frecuente. Muchos, lamentablemente, se dan el piro.
————–
MI AMIGA
————-
AYER contaba que mi paseo del miércoles por el Mercado de Quiroga Ballesteros y la Plaza de Abasto, del que había sacado unas conclusiones no precisamente positivas, tenía su origen en una cita para concretar entrevista con una amiga, que va a ser muy leída y comentada. Ella y su marido, que también va a intervenir, tienen mucho que contar de Lugo y de los lucenses. Hay en esa charla un valor añadido del que me voy a beneficiar y por el que puede que algunos me envidien. Les dejo con la duda.
——————————
EL OCTOPUS TRISTE
——————————
Querido Paco: Me da mucha pena el lento declinar de los Mercados de Abastos y sobre todo del lucense en aras de un ininteligible progreso. Es posible que sea por simple comodidad ya que en un supermercado lo encuentras todo. También es posible que sea por la cultura del “todo a cien”. Renunciamos, en muchos casos a la calidad por la comodidad en un mundo con prisas y demasiado Lexatin. Una provincia agrícola y ganadera como es Lugo donde la tierra es pródiga en buenos productos no debería de permitir esto. Tenemos que apoyar a nuestros Mercados o acabaremos engullidos totalmente por la potente industria alimentaria que nos quiere uniformar en consumo y gustos. Un buen Mercado de Abastos dice mucho de un pueblo y su cultura. Es un caleidoscopio de sabores, colores y olores.
Un abrazo.
NOTA DE PACO RIVERA.- Tengo la sensación, querido Octopus, que esto afecta de una manera especial a Lugo. Tú que frecuentas sitios de esos, ¿va la cosa en otras ciudades tan mal como en Lugo?
———————
YA ES NAVIDAD
——————–
DE un momento a otro se van a encender las luces navideñas de Vigo, esas ante las que van a temblar los alcaldes de las principales ciudades del mundo. Los que se hayan reído de la presentación que ha hecho de ellas Abel Caballero, se equivocan mucho. Ha sido y es una campaña de promoción y marketing muy bien pensada y que el alcalde vigués ha redondeado con su provocación. Pero si se creían que iban a ser los primeros en “anunciar” la Navidad, se han equivocado. Gadis se les ha adelantado. Ayer me encontré con la sorpresa de que en sus establecimientos ya se exhiben postres y bebidas típicos de estas fechas de las que estamos a casi dos meses vista. Pero a mí me parece muy bien. Me gusta.
—————————————–
ADIOS A LA FRUTA DE HUESO
—————————————–
PARA mi es una contrariedad, porque soy muy consumidor de fruta, y más en el verano porque hay más variedad. Se ha acabado la fruta nacional de hueso. La hay de importación pero mucho más cara y en general más mala. Ahora tocan naranjas y uvas. Las uvas de aquí, ricas y bien de precio. Las naranjas de fuera. ¿Naranjas de fuera en España?; pues como se lo cuento.
——————
MOSQUITOS
——————
ESCRIBÍ sobre la cantidad de moscas que padezco estos días. Andan revolucionadas. Pero también hay muchos mosquitos, pero como son mucho más pequeños, se les ve menos; pero se dejan notar: el otro día dejé sin tapar bien una botella de vinagre; tiene un orificio de salida del líquido pequeñísimo, casi microscópico. Bueno, pues no sé cómo se las han arreglado pero se llenó de mosquitos, hasta el punto de que tuve que tirarla. ¿Cómo tantos mosquitos pueden haber entrado por un orificio tan pequeño? Pues sí lo han hecho.
—————————
LUGO: MENOS FRÍO
————————–
AYER jueves, siete y media de la mañana, renegaba del frío y disfrutaba de la niebla (a mí la niebla me gusta mucho) mientras jugaba a la pelota con Manola. En esto que la radio da las temperaturas de Galicia en aquel momento y me encuentro con la sorpresa de que Lugo es uno de los sitios donde hace menos frío: aquí, 12 grados a esa hora contrastando con Orense, que siempre nos gana en lo de los calores, donde el termómetro señalaba 6 grados.
————————–
CENA Y COPA CON…
————————–
HACE unas semanas estuvo en Lugo el actor mexicano Luis Xavier Cavazo. Vino para asistir al homenaje póstumo a su madre, la actriz Rosario Durcal, nacida en Lugo pero hecha artísticamente en América, a la que este año se dedicó la Semana de Cine. Luis Xavier es el protagonista mañana de la sección sabatina de El Progreso, en la que hablará de su madre, de su relación con España (él tiene la doble nacionalidad) y de su trabajo de actor de teatro, cine y televisión en el país azteca.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“PERCIBO algo de confusión política entre “constitucional” y “constitucionalista”. Constitucionales son todos los partidos legales, Bildu también. Constitucionalistas solo aquellos que defienden la vigencia de la Constitución o su reforma, no su ruptura. Es fácil.”
(Jorge Bustos, periodista)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
A mí, por lo menos, no me toman por tonto.
“Cocinas Tezanos” ha dado ayer a conocer lo último del CIS, cuya credibilidad para la gente normal debería ser cero después de las manipulaciones a las que lo están sometiendo. Según lo que dice, sumadas las fuerzas de PSOE y Podemos obtendrían la mayoría absoluta en unas elecciones generales que se hicieran en el futuro inmediato.
Si es mentira y yo me lo creyese, yo sería gilipollas. Si es verdad, los gilipollas serían los que no convocan elecciones para arrasar en ellas.
¿Ustedes que creen?
———-
VISTO
———-
MÚSICA rusa para una notable exhibición de danza:

———-
OIDO
———
EN la radio: “En Sánchez todo es falso, impostado, hasta las donaciones de sangre”
———–
LEIDO
———–
EL País reprodujo ayer la entrevista sobre moda que Marta le hizo a la fallecida es ministra del PSOE Carmen Alborch, en octubre del 2011:
“Viene encantada, porque el sorprendente descenso de las temperaturas en Madrid le ha permitido ponerse una espectacular túnica azul firmada por Vivienne Westwood «que llevaba todo el verano metida en el armario». La senadora socialista siempre se ha caracterizado por realizar una selección de prendas poco habitual. Y es que ella no es nada común, ¿por qué iba a serlo su ropa?
¿Siempre le gustó la moda?
Siempre. Desde que era pequeña. Cuando venía a casa la costurera, me encantaba quedarme fisgando, viendo retales… y así aprendí a coser. Se me da bien, que conste.
Eso es útil…
Sí, sobre todo si eres tan aficionada como yo a dar la vuelta a las cosas. Una vez me compré un mantel bordado en un anticuario y lo usé como chal. Me arreglo muchas prendas, subo un bajo, coloco un vivo, cambio un escote… ¡Soy la reina del imperdible! Y, además, me encanta mezclar cosas, reciclarlas… Mira, estas uvas de cristal venían de adorno en una caja de vino y las he guardado para hacerme un colgante.
¿Le cuesta deshacerse de prendas?
Mucho. De hecho, lo guardo casi todo. Y normalmente siempre encuentro una ocasión para volver a ponerme las cosas.
Tendrá un montón de armarios…
Pues no. Tengo una casa en Valencia y otra en Madrid, pero las dos son pequeñas, así que uso baúles, cómodas… bueno, y varios burros, que son la gran solución.
¿Tiene alguna pieza fetiche?
Varias, una de ellas es una capa que salía en Matador, la película de Almodóvar.
¿Ha comprado alguna cosa que luego no se haya puesto?
¡Me lo pongo todo! Cuando era joven, en Ibiza, una vez compré un camisón y me lo puse por la calle. Espera… me acuerdo de un vestido imposible que encontré en un mercadillo en Roma. Cuando llegué a casa, pensé: «¿Y qué hago yo con esto?». Pero lo guardé y acabé usándolo en una fiesta de disfraces. ¿Ves por qué no hay que tirar nada?
¿Hay algún complemento con el que sabe que va a causar sensación?
Tengo un colgante enorme firmado por Chillida. Es maravilloso, me encanta ponérmelo. Igual que algunas piezas muy bonitas de Chus Burés y de Joaquín Berao. Tiro mucho de complementos, porque a veces sales de casa, tienes distintos actos y no puedes volver para cambiarte; así que siempre llevo en el bolso accesorios que cambien un conjunto: un pañuelo, un broche, una cadena, un brazalete…
¿Se le dan bien las rebajas?
En los saldos compro muchas cosas, sobre todo zapatos. Me gustan los de Robert Clergerie, que tienen un tacón estupendo… A mí es que me encanta ir con tacón, pero como siempre estás subiendo y bajando, pues necesitas que el zapato también sea cómodo.
¿Hay alguna prenda que quisiera usar más?
Me gustan los sombreros y también los tocados, pero no hay mucha ocasión de lucirlos. Acabo de volver de Japón, y era increíble ver a todas las mujeres por la calle con pamelas para protegerse del sol.
——————
EN TWITER
—————–
- THE VAN: Estoy atrapado en una espiral de sexo, alcohol y drogas, pero por el lado de fuera
- RAFA: Cada vez tengo menos motivos para tener motivos.
- CROW: Barbacoa vegana o, como lo llamamos en mi pueblo, quemar rastrojos.
- ZOO: El asesino en serie que mataba a sus víctimas de aburrimiento, su modus operandi era mostrarle a sus víctimas el álbum de fotos familiar.
- ANA: Yo también me he dejado media vida educada en ese “tienes que ser la mejor”. Ahora sólo quiero ser.
- MW: Qué doloroso cuando te toca sentir ese dolorcito en el pecho y ese nudo en la garganta después de ver o escuchar algo que no querías, justo estabas feliz hasta que sin querer te enteraste de algo que tal vez estabas mejor sin saberlo y terminó arruinando toda la paz que tenías.
- INDEFINIDA: Las ilusiones poco hechas, que si no se hacen bola.
- LA CHICA DE LA GUITARRA: Antes te llamaban a casa, y si no lo cogías, te volvían a llamar. Y si no lo cogías, ya te lo contarían. Ahora te llaman al móvil, y si no lo coges te mandan un WhatsApp. Y si no contestas, insisten. Y si no das señales, en 3 horas te han dado por muerto y repartido tu herencia.
- EL MUNDO TODAY: Dos españoles consiguen discutir sobre el “procés” en los comentarios de una noticia sobre el terremoto de Indonesia
- SOURIRES: Te destrozo el autocontrol en la primera cita.
- MOSQUITO SERLIK: Mi jefe: ¿No sabe usted que no se puede venir a trabajar con zapatillas? Yo: No son zapatillas, son sneakers de D&G. Me costaron 300€ Mi jefe: Ah, joder, estas modas… Son putas zapatillas marca nisupa y me costaron 25€ pero para luchar contra la memez, hace falta más memez.
- CANSINO ROYAL: Mi primer deseo es que no me juzgues por los otros dos.
- HANDRIUS: ¿Cuándo habláis de vuestra pareja, ponéis el MI delante de su nombre en plan psicópata o simplemente la nombráis como una persona normal?
- KALVI J. NOX: Todavía estoy esperando a ver si es verdad que te iba a bajar la luna. Parece que no.
- LA GATA CON JOYAS: No sé si estoy sola en esto pero no os hacéis una idea del infierno que pasa diariamente una persona hipocondríaca. Es normalmente objeto de burla. “La loca que se cree enferma”. Pero es un calvario que no le deseo a nadie.
- VALENTINO: Si no te has muerto de amor al menos siete veces, ¿Qué clase de gato eres?.
- LA BRITNEY PELONA: Cuando Benedetti escribió “Ojalá nunca hayas leído nada de lo que te he escrito, porque me destrozaría saber que a pesar de eso no me has buscado”
- BOHEMIA: Pregunta, ¿qué se toma cuando te duele el alma?
- CEREZA: La magia está en quienes son capaces de ir dejando huella sin provocar cicatrices. Esas son las personas inolvidables.
- ANN: Sentir demasiado me sigue doliendo menos que no sentir nada.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
LES dejaba ayer en el momento que a mediados de los 70 decido comprar un piso y necesito 1.200.000 pesetas de préstamo.
Hoy eso, (siete mil y pico de euros) es nada; pero antes… Y entonces me fui a la Caja de Ahorros de La Coruña y Lugo, que era como se llamaba todavía, llevé todos los documentos y avales necesarios y no tuve problema para conseguir el dinero, a pagar en 20 años. Hasta aquí, todo muy bien. Pero… ¿y los intereses? Ahora los intereses son muy pequeños; algunos presumen de que ellos los tienen al 1%; no me lo creo, pero sí que no es complicado lograrlos a menos del 5%. ¿Saben cuáles eran los intereses de aquel préstamo mío? Un disparate: si no me falla la memoria rondaban el 18% lo que significaba que en esos 20 años de plazo que me habían dado, yo habría pagado más del doble de intereses que lo que era el precio de la casa en origen. Afortunadamente las cosas me fueron económicamente mejor de lo previsto y antes de los 5 años pude satisfacer el total de la deuda y me saqué de encima la obligación de abonar durante lustros unos intereses de locura. Ahora fuera de que haya o no que pagar esos gastos de gestión, todo es más favorable para el ciudadano. Resumen: lo del presente no es nada comparándolo con lo de antes.

————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–

- CHOFER lo ve escaso el homenaje:
“Bien merecían Os Carteiros, tener una calle con entrada y salida y no un callejón que rimaba mejor con el Central Cinema.”
RESPUESTA.- No sé si te has dado cuenta, querido amigo, que por ese callejón como tú le llamas accede a Correos y que por allí entran y salen todos los días la mayoría de los carteros lucenses y los objetos que han de repartir. Creo que en este caso encaja perfectamente el nombre de la calle.
- RIGOLETTO no tiene la misma impresión que yo:
“Don Paco, celebro lo que le ha ocurrido con el teléfono del Hula. Pero claro, una centralita es una centralita.
Llame al teléfono de cita previa a ver si sigue opinando lo mismo o se da cuenta de que, por chiripa, usted ha llamado al teléfono que cogen.
Llame a la centralita y dígales que le pasen con cita previa o que le den el teléfono directo.
Pero no convierta la experiencia en cuestión de honor, porque puede usted quedarse lo que le queda de vida con su teléfono pegado a la oreja. Hágame caso y pruebe; la primera hora puede ser hasta divertida. Solo por las mañanas.
RESPUESTA.- Le entiendo, don Rigo, pero no puedo decir nada de esa experiencia suya, porque no la he padecido. Pero le creo a usted. Puede que yo haya tenido suerte.

——————————————
“CRONICAS HABANERAS” (41)
——————————————

SÁBADO, 11 de agosto, apuramos por la mañana, en la playa las últimas horas en Varadero. A media mañana había quedado en venirnos a buscar el taxista que nos iba a retornar a La Habana. Antes hay que arreglar los papeles en la recepción del hotel y que nos retiren la pulserita de marras; advierten que no se le ocurra retirarla al cliente. ¿Si lo hiciésemos nos tirarían a los tiburones?
Hablando de tiburones, charlo con uno de la zona y le muestro mi extrañeza porque en una isla haya tan poco pescado y tan malo. Me dicen que no hay prácticamente flota pesquera. Pero pescado sí, porque se ve haciendo buceo. Mis nietos y sus padres, que estuvieron dos semanas antes por muchas de las playas no turísticas practicando el buceo me dijeron que había pescado en cantidad. Distinto es que no se capture. Alguien me apuntó más tarde que la flota pesquera Cubana había desaparecido hace años para evitar que los cubanos se escapasen a Miami.
El taxista que viene a buscarnos no es el mismo que nos trajo. Entiendo que son socios. En cuanto cambio unas palabras con él me doy cuenta de que estoy con el más castrista de todos los cubanos que me he encontrado en los días que llevo en la isla. Fuera de eso: muy correcto y nada sectario. Cuando le digo si no le gusta el capitalismo, me responde con cierta coherencia: “Claro que me gusta; pero el capitalismo de Europa, no el de Haití o el de Colombia, que en esos países viven peor que nosotros”
Me hubiera gustado hablar más con él, porque parecía un hombre interesante, pero durante el viaje yo iba en la parte de atrás del vehículo y me resultaba muy incómodo
(Mañana, más)
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del miércoles:
1) “The Good Doctor” (Primera entrega).- 3,3 millones de espectadores.
2) “The Good Doctor” (Segunda entrega).- 2,9 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,7 millones.
4) “El Hormiguero”.- 2,5 millones.
5) “Pasapalabra”.- 2,3 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘The Good Doctor’ (20.8%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (17.5%)
La 1: ‘OT 2018′ (15.9%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (14.7%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.2%)
Cuatro: ‘Alerta cobra’ (6.9%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 18,3%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,09 veían el concurso 3.830.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 25,9%
- Otro duro golpe de “The Good Doctor” a Operación Triunfo. La serie de Telecinco con dos entregas seguidas ha pasado por encima del concurso al que casi ha doblado en número de espectadores.

- Varios medios se ocupan de las tensiones existentes entre tres presentadoras de Telecinco: María Teresa Campos, Emma García y Toñi Moreno. Los enfrentamientos y los celos marcan su relación y últimamente de forma especial por el “asalto” de Emma García al programa de Toñi Moreno
- Titular de Periodista Digital: El presidente del gobierno se cabrea porque Casado le acusa de ser partícipa y responsable de un golpe de estado en España, pero en 2016 hizo lo propio con su antecesor. El olvidado vídeo del pajarraco Sánchez acusando a Rajoy de dar alas al independentismo. “Rajoy es el Red Bull de los independentistas, su candidato preferido y favorito para seguir en la Moncloa”
- Titular de El Confidencial Digital: Junqueras y Pablo Iglesias también negociaron en la cárcel un pacto para el Ayuntamiento de Barcelona.Han acordado impulsar un gobierno de coalición formado por ERC y En Común tras las próximas elecciones. Un teniente de alcalde de Colau ha sido clave
- Titular de OKdiario: El ministerio se niega a decir si ha vendido o no sus acciones. Duque figura a día de hoy como dueño del 30% de la empresa que compatibiliza ilegalmente.
- Titular de El Español: OT en su gala más machista: bailarinas en bragas, bailarines en chándal.
——————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
——————————————–
PODRÍA ser el último por un tiempo en estas condiciones. Me refiero al paseo con Manola que acabamos de hacer bajo un cielo todavía con estrellas, la luna dando bastante luz y una temperatura ya más baja que otros días pasados, pero no mucho todavía. Anuncian que se avecinan tiempos de tiempo peor.
——————
LAS FRASES
——————

“Todo aquel que no sabe, aunque sea señor y príncipe, puede y debe entrar en el número del vulgo” (Miguel de Cervantes)
“Permitir una injusticia significa abrir el camino a todas las que siguen” (Willy Brandt)
——————
LA MUSICA
——————

MÚSICA seleccionada por Bolita que nos hace llegar esta versión de “Historia de un amor”. Es muy original porque la base de la música corre a cargo del dúo de violines “Sun Strings”

——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
NUBES y claros, con predominio de estos últimos y temperaturas similares a las de las jornadas anteriores, aunque subirán un poco las mínimas. Las extremas previstas son:
- Máxima de 19 grados.
- Mínima de 10 grados.

8 Comentarios a “LA MALDICIÓN DEL AUDITORIO”

  1. Luis Lorasque

    Es cierto, Paco que los intereses de los préstamos alcanzaban cotas que llegaban al 18% (y 20%), pero también lo es que los tipos de interés en las llamadas IPF (Imposiciones a Plazo Fijo) alcanzaban los 13,75 % (mayor tipo de interés por mí conocido) y que la inflación anual llegó al 20 (o 30%).
    Sin duda, comprar un piso en aquella época a base de préstamo/crédito era un gran negocio porque los sueldos subían año a año más que el tipo de interés bancario (siempre fijo).

  2. rois luaces

    Llorar por el mercado, desde luego. Pero en un lugo municipal, en un centro sin autobuses, amurallado de barrotes que cierran los accesos y de arboluchos estadísticos y estatuas enclenques y chiringuitos efímeros que fomentan el cutrerío y la inestabilidad laboral, malamente va a seguir cargando con las cerezas o las cebollas o los chorizos hasta su puesto el septua/octogenario/a sin hijos ni nietos que lo escolten.

  3. El Octopus Larpeiro

    Querido Paco: Lo que cuentas de los carteros y su calle me ha traído a la mente una anécdota. Hace veinte años aproximadamente siendo regidor en Coruña el ínclito Paco Vázquez se tiraron los llamados Arcones de Orillamar donde vivían en chabolas muchos gitanos. Cuando construyeron allí un edificio donde “recolocaron” a no pocos gitanos, se inauguró allí una calle con toda la parafernalia habitual. Estaba allí un funcionario amigo y una gitana le preguntó que como se iba a llamar la calle y mi amigo le respondió: “Paseo de los Gitanos” La gitana se colocó el moño y le espetó: “Ay chacho, que los gitanos paseamos por donde queremos”

  4. Chofér

    “Los jabalíes dañan la zona de A Lagoa de Mera y los vecinos exigen medidas
    Los residentes temen por su seguridad ante los nuevos daños en Maianca y Canide”
    https://www.lavozdegalicia.es/noticia/coruna/oleiros/2018/10/26/jabalies-danan-zona-lagoa-mera-vecinos-exigen-medidas/0003_201810H26C8995.htm
    Al no estar en el catálogo de animales de dicho Parque, supongo, solo supongo que podrían ser denominados especie invasora -o no- juas juas juas .

  5. rois luaces

    Las moscas pesadas del otoño -sabido es- “agardan polas blancas”, o sea, aguardan la llegada de los primeros copos o ‘folerpas’/ ‘farlopas’ (¡qué degeneración del lenguaje cutre, la maldita ‘nieve’ de la novela negra americana traducida al gallego y exportada al lumpen!).
    Así que acaso confirman las previsiones de la meteorología

  6. El Octopus Larpeiro

    Querido Paco: Como usufructuario estival de la Laguna de Mera quiero hacer unas puntualizaciones.
    En primer lugar los daños son leves y desde luego mucho menores que los que suceden, año tras año, en las fiestas de verano con el botellón de las personas humanas civilizadas y patatín. Este año, sin ir más lejos, se cargaron dos árboles y los letreros informativos.
    En segundo lugar hay que preguntarse por qué los jabalíes que normalmente huyen de los humanos se acercan a ellos. A poca distancia de Mera en un lugar llamado Xaz se va a construir un campo de golf con 700 viviendas. A tal propósito y recientemente se ha explanado una superficie enorme cargándose una de las mayores zonas boscosas del municipio. Todo. Sin piedad. Es fácil suponer que los jabalíes de esa zona se hayan trasladado al paraíso meracho en busca de llevarse algo a la boca para ellos y sus crías.
    Esta es la verdad. Lo demás son titulares de prensa.
    Un saludo

  7. Bolita

    Paul Simon de la misma edad que Don Francisco Rivera, hay que ver que rockero está hecho. No cesa de dar multitudinarios conciertos.

    https://www.youtube.com/watch?v=_K5qIA1IVIA

    Me gusta mucho este acompañamiento del mítico puente sobre aguas turbulentas:

    https://www.youtube.com/watch?v=6pJbsmAUkBI

  8. Bolita

    Hoy tengo que meterme en la cocina, vienen invitados a cenar, como son muchos (unos 20), pintxos de entrantes, pero preparados como Dios manda en los que no han de faltar cuadrados de tortilla española, una buena paella y van que chutan.

    De fondo musical pondré Mazurcas de Noró:

    https://www.youtube.com/watch?v=jGE4zrUryGg

    Y de mi otra tierra por ejemplo el Txoria txori de Luar na Lubre

    https://www.youtube.com/watch?v=WwGLCDQuOUs

Comenta