HICIERON QUEDAR MUY BIEN A LUGO
TODA esta semana vi el concurso de Cuatro “Bienvenidos a mi Hotel”. Es muy entretenido y además había una participación lucense: “Os Tres Teixos” de Foz. El nivel medio de todos los participantes muy alto y en el caso del hotelito de la Mariña tenía el valor añadido de una pareja de responsables, Manuela y Juan Carlos, que estuvieron perfectos en los cinco programas. Probablemente su instalación no era la más redonda, siendo muy agradable, pero ellos eran 10 profesional y humanamente. Y eso lo supieron apreciar los otros concursantes que con sus puntuaciones les dieron el triunfo y con él los 3.000 euros de premio.
Han dejado quedar muy bien a Lugo, y a la Mariña particularmente, y seguro que sus cinco días (de lunes a viernes) de estancia en la tele, durante una hora, les vendrá de perlas como promoción de su negocio. ¡Enhorabuena!
P.
——————————–
FOXO A LA ARGENTINA
——————————–
HABLÉ ayer un rato con el Director de la Real Banda de Gaitas de Ourense y José Luis Foxo me contó que están preparando gira por la República Argentina, que probablemente se desarrolle el próximo mes de noviembre, en la primera veintena.
Ahora mismo no hay en Galicia ninguna representación de lo nuestro que tenga tanta presencia internacional y, también hay que decirlo, tan buena acogida. La Real Banda ya conoce cuatro continentes (no sé si ha estado en Australia) y su música ha sido escuchada por ejemplo en la Gran Muralla China, en El Vaticano, en la Quinta Avenida de Nueva York, en Moscú y al pie de las Pirámides de Egipto, entre docenas de otros importantes escenarios.
——————————————————-
EL OCTOPUS ESCRIBE SOBRE MERCADOS
——————————————————-
Querido Paco: Una costumbre que adquirí hace años es visitar los Mercados de Abastos de las ciudades que visito. El Mercado siempre nos dice cosas de los usos y costumbres gastronómicos de las gentes. En mi reciente viaje a Cádiz no pude visitar, como tenía planeado, el mercado de la capital por la ola de calor que tuve que padecer. Incluso tenía planeado probar unos churros famosos. Sí visité el Mercado de Sanlúcar de Barrameda que a mediodía presentaba un muy buen aspecto con mucha gente. Comprobé que lo allí expuesto era de calidad y a precios sensiblemente inferiores a los de Coruña. Pargos, urtas, lubinas, doradas, salmonetes, gambas y langostinos lucían en los mostradores del pescado. Buenas carnes y variedad de frutas.
A los pescados, igual que a las novias, hay que mirarles a los ojos y aquellos eran expresivos. Muy buen género.
He conocido muchos, muchos mercados. El que más me gusta es el Mercat Central de Valencia. Una pasada tanto por el edificio como por la calidad y cantidad de los puestos. Incluso en mi primera visita transitó una Banda de Música por sus pasillos y en mi última visita comimos en un bar que hay y que dirige el gran Ricard Camarena, quizás el mejor cocinero de la ciudad del Turia.
La Boquería la conoce todo el mundo. En Murcia la exposición de frutas y verduras de la huerta es impresionante. El de San Sebastián es espectacular. El de Santiago construido en piedra. Hay muchos interesantes. En Pamplona recuerdo haber comprado unos quesos, unos espárragos y unas alubias espectaculares. En Valencia los puestos de salazones son la monda lironda.
En Coruña el Mercado de la Plaza de Lugo es digno de verse. Mi familia política sevillana siempre quieren visitarlo sobre todo la planta de los productos del mar. Este mercado se mantiene bastante bien. Es una zona con poder adquisitivo alto. Donde se nota más el lento declinar es en los de barrio y aquí también incluyo el de San Agustín que antiguamente fue centro.
Cuando voy a mi ciudad natal (Lugo) me gusta ir al mercado y efectivamente he notado baja afluencia de gente, como tú bien señalas. Me apena mucho.
Quiero, desde esta atalaya, animar a los lucenses a comprar en su mercado. Hay variedad de productos, calidad y podemos entablar conversación con los profesionales que nos atienden que siempre saben aconsejarnos mejor que en un súper o un híper.
Y cambio de tema y me paso a los jabalíes: Como usufructuario estival de la Laguna de Mera quiero hacer unas puntualizaciones.
En primer lugar los daños son leves y desde luego mucho menores que los que suceden, año tras año, en las fiestas de verano con el botellón de las personas humanas civilizadas y patatín. Este año, sin ir más lejos, se cargaron dos árboles y los letreros informativos.
En segundo lugar hay que preguntarse por qué los jabalíes que normalmente huyen de los humanos se acercan a ellos. A poca distancia de Mera en un lugar llamado Xaz se va a construir un campo de golf con 700 viviendas. A tal propósito y recientemente se ha explanado una superficie enorme cargándose una de las mayores zonas boscosas del municipio. Todo. Sin piedad. Es fácil suponer que los jabalíes de esa zona se hayan trasladado al paraíso meracho en busca de llevarse algo a la boca para ellos y sus crías.
Esta es la verdad. Lo demás son titulares de prensa.
Un saludo.
———–
FLORES
———-
DE todas las fechas del año en las que la venta de flores se dispara, esta previa a Difuntos es la más importante. Desde hace ya varios días las exposiciones y las ventas se hacen no solo en los lugares especializados, sino en otros como fruterías que aprovechan la ocasión para hacer un dinero extra. He preguntado en algunos sitios y lo mismo deben hacer los que de verdad necesiten comprar flores (que no es mi caso), porque los precios son muy diferentes. Lo más barato que he encontrado: centro de crisantemos muy grandes, fácilmente de 40 centímetros de diámetro: 7 euros. Los tienen en la frutería del mercado de Fingoy donde yo compro habitualmente el pan de Antas.
—————–
EL PARTIDO
—————-
EL Breogán-Obradoiro de hoy no es un partido; es “el partido”. Entradas agotadas desde hace días (abarrote por lo tanto) y dos equipos que se juegan más que los puntos.
Una lástima que el Breogán llegue tan diezmado y tan sin definir su juego con la falta de un hombre que decida, que en un momento dado se pueda echar el equipo a la espalda. Lo tiene complicado el cuadro local. Si gana será una hombrada.
———————————
HOY LA GOBERNADORA
——————————–
ERROR. Dije ayer que el protagonista hoy de “Cena y copa con…” la sección sabatina de El Progreso, sería el actor mexicano Luis Xavier Cavazo y no es así, porque la charla que se publica hoy y que mañana podrán leer ustedes en la bitácora será con la Gobernadora Civil, María José Rodríguez.
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“No quiero saber cuál es la Ley, quiero saber quién es el juez”
(Roy Cohn, abogado y mentor de Donald Trump)
—————————
REFLEXIONANDO
—————————
ESTAS son palabras exactas del Pedro Sánchez:
“Muy interesante escuchar e intercambiar ideas con Tin Cook, Director Ejecutivo de Apple. Juntos hemos trazado los retos del futuro en el contexto digital. Le he trasladado la voluntad de crear un entorno empresarial que promueva el emprendimiento y la innovación de las TIC”.
¡Con lo bien que iba Apple y el futuro que tenía!
———-
VISTO
———-
ESTO es… ¡bailar rock and roll!
———-
OIDO
———
EN la madrugada de ayer Jaime Roures, el amo de Mediapró y dicen que uno de los ideólogos y financiadores del independentismo catalán, ocupó media hora del programa deportivo de la Cope, al que acude con cierta frecuencia para decir solo lo que le interesa y no entrar jamás al trapo. Usa el programa a su antojo o esa es la sensación que da. Por cierto que contó que había ofrecido 300 millones al Barcelona por cambiarle el nombre al Camp Nou que se llamaría Mediapro Nou Camp. Pero no crean que esto lo dijo muy claro, hasta podría ser que no lo dijese.
———–
LEIDO
———–
“UN CIS corrompido que pagamos todos” es el titular del editorial de El Español publicado ayer viernes:
El barómetro del CIS, que pasó de trimestral a mensual con el Gobierno de Sánchez, ofrece unos resultados increíbles, casi de tomadura de pelo. Los socialistas aventajarían hoy en más de 13 puntos al PP y aumentarían la ya desorbitada intención de voto que les concedió el sondeo de septiembre.
¿Es posible que el Gobierno no acuse el desgaste por la dimisión de la ministra de Sanidad, por la tesis del presidente, por las cintas que vinculan a la titular de Justicia con las cloacas del Estado o por las carantoñas del Gobierno a Torra y Junqueras?
En realidad, tal y como hoy desvelamos, sólo un país masoquista podría dar más y más confianza al Gobierno después de que sus ciudadanos califiquen, cada vez con peor nota, los indicadores de bienestar que dependen de su gestión.
Tienen razón la oposición y los expertos en demoscopia cuando ponen el grito en el cielo y definen este CIS como “una burla”. El análisis que hoy publicamos de Gonzalo Adán, director de Sociométrica, demuestra con los números en la mano cómo el estudio está corrompido: otorga al PSOE 7 puntos más de los que en realidad tiene, mientras infravalora al PP en 5 y a Ciudadanos en 1 punto.
Tanto José Félix Tezanos -que dejó en julio la Ejecutiva del PSOE para dirigir el CIS- como Pedro Sánchez, saben que este barómetro es un instrumento para influir en la opinión pública y tratar de modificarla en pos de crear una profecía autocumplida.
La manipulación y el uso partidista del CIS es muy grave, pues supone convertir en arma publicitaria un organismo que pagamos todos los españoles. El presidente Sánchez debe comparecer en el Parlamento para dar explicaciones, y el Gobierno tiene que devolver la dignidad a un ente que jamás había alcanzado tales cotas de descrédito.
——————
EN TWITER
—————–
- DAVID MATELLAN: Qué peligrosa es la cultura de la inmediatez, del quererlotodoya, del correr antes de andar. Se nos olvida el detalle y el tremendo placer de saborear las cosas.
- GOGO YUBARI: Ser libre no es para cualquiera. Hay que tener coraje de quedar mal con mucha gente, despedirse de otros tantos y estar listo para ser odiado.
- LUIS REY: Cualquier cosa que acelere tu corazón vale la pena intentarlo.
- CEREZA: Cuando sobrevives a una traición de alguien a quien quieres se puede decir que ya estás muy cerca de ser inmortal.
- DI: Dejó de importarme que algunas personas no encajaran conmigo, el día que comprendí que yo les quedaba grande.
- BIEN: Habéis cogido la fea costumbre de ser vosotros mismos.
- AKI TA ER TÍO: Espero que este año Tom Cruise de el estirón, que se le está pasando la pubertad.
- JAVIER TM: Cuando mi hijo me pide que le abrace, piensa que lo estoy protegiendo, lo que no sabe es que es el quien me protege a mí.
- MARTA EME: La confianza es eso que se gana pero, si se pierde, ya no regresa entera.
- MAYETIS: Consigues pillar sitio en el metro y vas cruzando los dedos todo el camino para que no entre nadie mayor de 50 años.
- MICHELLE: Reír, como disolvente universal de las preocupaciones.
- SERTHAND: Lo malo de hablar poco es que suelen creer que te gusta escuchar.
- CARLA B: El mayor problema de la comida a domicilio es que tienes que levantarte del sofá para abrir al repartidor.
- EL GAFAS: Efemérides era un griego que lo celebraba todo
- PINKY GRACE: Sé que no gusto a todo el mundo, pero al menos no finjo ser lo que no soy para agradar al personal.
- FLANGE DOOZER: Cuando mi mujer quiere confundirme me da la razón.
- DON ARFONZO: El dinero se convierte en problema cuando pierdes la dignidad para conseguirlo.
- NEKARE: La gente pide sinceridad pero no les gusta oír las verdades.
- DEBACLE: De la gente que tiene dos caras no me suele gustar ninguna, ni la buena ni la mala.
- E: Lo bueno de que haya tanta gente peleando por chorradas, indica que por lo menos gozan de buena salud.
———————————————
EL BAUL DE LOS RECUERDOS
———————————————
HACÍA muchos años que en Lugo y en encuentro de Liga ACB no se celebraba un encuentro de rivalidad regional como el de hoy entre el Breogán y el Obradoiro. En la memoria tengo sobre todo las visitas del Clesa Ferrol, que levantaban pasiones y en las que la confrontación iba más allá de la cancha y llegaba a las gradas y hasta a las directivas. Nadie volverá a superar la imagen de Juan Fernández, presidente de los ferrolanos enfadado con los árbitros o animando a los suyos. Pero había mucho más ruido que nueces, porque al final todo acababa muy bien y sin incidentes. Otros duelos en la élite que hay que evocar son los que también hace ya tiempo protagonizaban el Breogán y el Orense, que coincidieron algunas temporadas en la ACB y también brindaron espectáculos interesantes en la cancha y fuera de ella. Como en el caso de la afición del Clesa, la de Orense tampoco creaba problemas y esos partidos nunca crearon problemas serios de orden público. En ese aspecto de los enfrentamientos entre aficiones eran más conflictivos los partidos de rivalidad regional en futbol, pero tampoco gran cosa. En las confrontaciones deportivas los gallegos solíamos ser muy civilizados; espero que lo sigamos siendo.
————————————–
EL RINCON DEL LECTOR
————————————–
- LUIS LORASQUE, que de esto sabe porque trabajó en la banca:
“Es cierto, Paco que los intereses de los préstamos alcanzaban cotas que llegaban al 18% (y 20%), pero también lo es que los tipos de interés en las llamadas IPF (Imposiciones a Plazo Fijo) alcanzaban los 13,75 % (mayor tipo de interés por mí conocido) y que la inflación anual llegó al 20 (o 30%).
Sin duda, comprar un piso en aquella época a base de préstamo/crédito era un gran negocio porque los sueldos subían año a año más que el tipo de interés bancario (siempre fijo).”
RESPUESTA.- Buena explicación, pero en uno de los puntos hay un pequeño fallo: dices que las imposiciones a plazo fijo alcanzaban los 13,75% de interés, pero eso siempre que dispusieses de dinero para poner a plazo fijo.
- ROIS LUACES sobre el ocaso de la Plaza y el Mercado:
“Llorar por el mercado, desde luego. Pero en un Lugo municipal, en un centro sin autobuses, amurallado de barrotes que cierran los accesos y de arboluchos estadísticos y estatuas enclenques y chiringuitos efímeros que fomentan el cutrerío y la inestabilidad laboral, malamente va a seguir cargando con las cerezas o las cebollas o los chorizos hasta su puesto elseptua/octogenario/a sin hijos ni nietos que lo escolten.”
RESPUESTA.- Rois, no van por ahí mis tiros. Me preocupa relativamente lo de la gente del campo que viene a vender, que cada vez es menos y lo hace más por tradición o por hobby. Eso más o menos va funcionando. El problema es el conjunto y el día a día. Los alicientes de la zona tienen que ser otros, cada jornada y con los locales ocupados y abiertos todos los días. Para no extenderme: lo que han hecho en Santiago y en Coruña con antiguos mercados. Y por supuesto en Madrid y en la mayoría de las ciudades con los antiguos mercados, que ahora se han convertido también, sin perder su identidad, en zonas de ocio.
- BOLITA cocinero:
“Hoy tengo que meterme en la cocina, vienen invitados a cenar, como son muchos (unos 20), pintxos de entrantes, pero preparados como Dios manda en los que no han de faltar cuadrados de tortilla española, una buena paella y van que chutan”.
RESPUESTA.- Y contentos que van a quedar.
¿De dónde son? ¿Gringos todos o casi? Oye: mañana cuéntanos como ha ido la cosa y como han reaccionado ante tu banquete
- EL OCTOPUS LARPEIRO y los nombres de calles:
“Querido Paco: Lo que cuentas de los carteros y su calle me ha traído a la mente una anécdota. Hace veinte años aproximadamente siendo regidor en Coruña el ínclito Paco Vázquez se tiraron los llamados Arcones de Orillamar donde vivían en chabolas muchos gitanos. Cuando construyeron allí un edificio donde “recolocaron” a no pocos gitanos, se inauguró allí una calle con toda la parafernalia habitual. Estaba allí un funcionario amigo y una gitana le preguntó que como se iba a llamar la calle y mi amigo le respondió: “Paseo de los Gitanos” La gitana se colocó el moño y le espetó: “Ay chacho, que los gitanos paseamos por donde queremos”
RESPUESTA.- Espero que en La Coruña sean más coherentes que en Lugo a la hora de poner nombres a las calles y otros escenarios públicos. Aquí hay cosas que claman al cielo.
——————————————
“CRONICAS HABANERAS” (42)
——————————————
DÍA 11 de agosto, sábado, es nuestra sexta jornada completa en Cuba. A mediodía dejamos atrás Varadero y regresamos a La Habana. Nos reencontramos con Marcial y Marta, que no habían venido a Varadero. Ellos habían estado de compras por La Habana (lo de compras es una manera de hablar porque que comprar hay muy poco) y Marcial se había dejado olvidado en una galería de artesanos un sombrero Panamá, pero de los de verdad, de los que cuestan más de 100 euros. Le acompaño a recuperarlo y allí estaba. Según entramos, la joven que atendía el establecimiento ya sabía a qué íbamos y sacó el sombrero. Eran más o menos las 3 de la tarde y pasamos por delante de “La Bodeguita del medio” y como en La Habana las copas entran siempre bien nos paramos a tomar un mojito. Lo de los precios lo llevan allí “de aquela maneira”. Por dos mojitos nos cobraron 10 CUCs (un poco menos de 10 euros), pero en dos anteriores ocasiones que habíamos estado pagamos, una vez por 4 mojitos, l6 CUCs; y otra por 5 mojitos, 12 CUCs. Observarán que no son muy coherentes. No dije nada, porque no me apetecía discutir, pero por lo menos lo cuento.
De regreso al hotel pasamos por el “Sloppy Joe ´s” un bar histórico de La Habana, que tiene toda la pinta de haber sido construido y decorado en tiempos de bonanza por los años 30-40. Es un clásico y se dice que lo puso un lugarteniente de Al Capone. Tanto la fachada como el interior son de lo más interesantes que he visto en aquella ciudad
Échenle un vistazo
En el “Sloppy Joe´s” Marcial y yo nos tomamos un par de Daiquiris; estaban bastante ricos y servidos en unas copas muy elegantes. Baratos: los 4 costaron 16 CUCs (sobre 14-15 euros) Quedamos en volver con la familia, porque el lugar merece la pena. Por cierto, creo que es el único local de hostelería de La Habana que no tiene música en directo.
(Mañana domingo las “Crónicas Habaneras” descansarán, pero volveremos el lunes)
———————————————-
COSAS DE LA COMUNICACIÓN
———————————————-
- En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
“GH VIP: Exprés”.- 3,2 millones de espectadores.
2) “GH VIP”.- 3 millones.
3) Informativos Telecinco 21h.- 2,9 millones.
4) “Pasapalabra”.- 2,5 millones.
5) Hormiguero”.- 2,5 millones.
- Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘GH VIP’: (29.1%)
Antena 3: ‘¡Boom!’ (17.9%)
laSexta: ‘Al rojo vivo’ (16.7%)
La 1: ‘Cuéntame’ (14.2%)
La 2: ‘Saber y ganar’ (8.4%)
Cuatro: ‘El concurso del año’ (7.2%)
- El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 19,3%
- “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,09 horas veían el concurso 4.031.000 espectadores con una cuota de pantalla del 26,9%
- La Encuesta de Población Activa ha traído malas noticias para la profesión periodística: Según los resultados ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de profesionales de estos campos que se encuentran desempleados es de 26.500 personas, lo que supone un aumento de 1.600 individuos con respecto al trimestre anterior.
- Las protestas parecen haber dado su fruto. TVE ha reculado y ha decidido reubicar 14 de abril. La República en el prime time de los sábados (22.05), después de Informe Semanal. Sin embargo, los nuevos capítulos llegarán la próxima semana, el sábado 10, ya que este, se emitirá un refrito de la primera temporada, como ha confirmado ECOTEUVE.ES.
- Titular de OKdiario: Parte del sablazo fiscal de Sánchez servirá para dar 2.200 millones a la Generalitat en 2019
- Publicado por Periodista Digital:Esto dijo en una entrevista con Susana Griso: “Lo que se produjo en el Parlamento Catalán se puede entender como delito de rebelión” Las metamorfosis de un caradura llamado Pedro Sánchez: de denunciar la rebelión del separatismo catalán a acusar a PP y C´s de “frivolizar con el lenguaje”. “Lo que estamos viendo es que hay responsables públicos al frente de instituciones que lo que hacen es plantear la subversión del orden constitucional”
- Publicado por El Confidencial Digital: Un ex alto mando del CIFAS pide al rey que active al Ejército frente al independentismo en Cataluña. El coronel en la reserva Javier Blasco sostiene que debe actuar en caso de que el Gobierno de Pedro Sánchez ponga “en peligro la unidad e integridad de la Patria”
- Titular de El Español:¿Es España masoquista? Según el CIS, empeoran los índices de bienestar y se dispara el Gobierno.
—————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
—————————————–
FRÍO sí, pero lluvia todavía no. Paseo con Manola en una noche peor que las anteriores, pero todavía no muy mala.
——————
LAS FRASES
——————
“Echad los prejuicios por la puerta: volverán a entrar por la ventana” (Federico II)
“El pensamiento no es más que un relámpago entre dos noches, pero este relámpago es todo” (Henri Poincaré)
——————
LA MUSICA
——————
EL pasado día 25 se cumplió el 80 aniversario del suicidio de la poetisa argentina, nacida en Suiza, Alfonsina Storni. Un cáncer de mama mal operado le llevó a una depresión y ésta a quitarse la vida en Mar de Plata, arrojándose de la escollera del Club Argentino de Mujeres. Alfonsina consideraba que el suicidio era una elección concedida por el libre albedrío y así lo había expresado en un poema dedicado a su amigo y amante, el también escritor suicida Horacio Quiroga. Hay versiones románticas que dicen que se internó lentamente en el mar; algunas de esas versiones sirvieron para componer la canción «Alfonsina y el mar», basada enteramente en cómo se suicidó Alfonsina. Se han hecho docenas de versiones por grandes figuras como Plácido Domingo. Probablemente la mejor es esta de Mercedes Sosa:
——————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
——————————–
¡SE acabó! Adiós al tiempo agradable. Hoy empeora en todos los órdenes: más frío, lluvia y apenas sol que alternará con abundante nubosidad. Las temperaturas extremas previstas son:
- Máxima de 12 grados.
- Mínima de 6 grados.
27 de Octubre , 2018 - 10:57 am
Jopé, he tenido la sensación al finalizar la lectura sobre los Jabalíes y escuchar “esta es la verdad” de estar en la parroquia y oir el “palabra de Dios” de la 2ª lectura .
En Mera los opinadores sobre la inseguridad y el miedo que generan estos animales salvajes, deben estar pensando que agollá non se lle achejen cando o opinador da verdad pasee solo ou cos seus, como nos pasou a nos -avos de pasar a vos, que di a canción- .´
Lo de introducir como salvoconducto para la argumentación en defensa de la mascota de la TVG -muy listos los del Xabarín Club, moi listos- la construcción del campo de golf, suena a matraca bloqueira en sus primeros tiempos . De momento sobran montes abandonados y casi sin habitantes, como para que la naturaleza necesite la superficie de Xaz . Quienes encontrarán trabajo en la urbanización de esas fincas, así como en el posterior mantenimiento de viviendas e instalaciones, junto con los visitantes del campo de golf, mejor que no lean según y qué argumentos .
En Sada, todavía se estarán tirando de los pelos quienes entendieron lo que podría haber sido una fuente de ingresos para el Concello y sus habitantes, con la construcción de una urbanización de lujo y puerto deportivo, promovido por el banco Pastor . https://www.laopinioncoruna.es/metro/2011/06/07/promotoras-exigen-sada-35-millones-anulacion-urbanizaciones/502788.html
“La Sociedad General de Terrenos y Edificios SL, propiedad del Banco Pastor, fue la promotora de Puerto Infanta, un complejo residencial proyectado en la misma costa, de casi 500 viviendas y que en una segunda fase incluía la construcción de un puerto deportivo con 300 puntos de amarre”.
En Cee más o menos de los mismo, con campo de golf . https://www.elcorreogallego.es/comarcas/costa-da-morte-/ecg/xunta-dice-no-campo-golf-proyectado-cee/idEdicion-2006-12-14/idNoticia-114460/
Mientras tanto, en el Mediterráneo, donde el agua escasea excepto cuando cae la gota fría, disfrutan de los ingresos del turismo de calidad que aporta el golf .
Bos días . E ¡coidado cos xabarís!, que non son malos bichos, pero, a min, xa estiveron a punto de disjraciarme una noite cando salín a leira a mirar quen andaba tras os ladrdidos de Xouba e malios cas dos vecinos .
Dos nenos que malinterpretaron a pertenza o xabarín club e entraron na noite sen freno con horarios escollidos para disjracialos – sair de marcha as duas da mañá ata as nove é suicida- que Dios os acompañe e lles faja entender o sentido de santificar os Dominjos .
27 de Octubre , 2018 - 11:26 am
Volveré a traer aquí a mi prima del alma. Le ha encantado siempre ir a la última -por eso se ha dedicado siempre a la moda (aunque de caballero). Tiene una enorme colección de perfumes que sabe usar. Sin embargo yo recuerdo el aroma que desprendía el jabón La Toja de su madre y su fragancia corporal. Siempre la misma. Al fallecer mi mamá, fue ella quien me cuidó antes de marcharme a Cuba. O sea, que la olí bastante. Seguramente en mi casa tb lo usaban, pero yo recuerdo más la suya. No lo aclaré. El caso es que -no sé si son cosas de la edad o qué, pero desde hace un tiempo tb ‘olorean’ nuestros baños. He sustituido el bote chuf chuf jabonoso por la pastilla. Total unos segundos más…
Y aquel Al Pacino en Esencia de mujer (ayer la repitieron) que sin ver adivinaba el aroma en cada mujer (aquellos ojos que no ven y ven ¡qué hombre!)
Saco todo esto a colación de los mercados centrales. Seguramente ocurre lo mismo. Se compra cualquier vianda -emplastecida y lavada- en los supers por la comodidad que supone no tener que andar rebuscando entre manojos de acelgas, la más tiesecita y vistosa del mercado. ¿Cómo van a molestarse los payeses en llevarlos hasta allí? Con toda la parafernalia que tenemos a nuestro alcance, el sabor final de las cosas puede superar al sano hervir y servir. Luego está el olor, plano, y hasta insípido de tantas frutas ¿habiéndolas tan apetitosas a la vista y en bandeja? La sustancia permanece y puede que incluso sea de mejor calidad, solo se ha perdido la fragancia.
Lo mismo ocurre con las capsulitas de café. Todo muy limpio, rápido y homogeneizado, pero aquel olor a torrefacto y luego el hacer rodar la manecilla del molinillo para colocar el polvo resultante en la cafetera ‘de siempre’ se ha perdido.
Y pasa tb con el lenguaje. En los wasaps metemos emoticonos en lugar de palabras.
Detalles sin importancia. O no.
27 de Octubre , 2018 - 12:13 pm
Querido Paco: He vuelto a leer lo escrito y todavía no encuentro en donde digo que me opongo al campo de golf de Xaz. Lo que si afirmo e que estás grandes actuaciones sobre la naturaleza generan efectos secundarios. El mar ya es una pocilga a la que se suman los plásticos. Sin problema. La industria de la mierda da muchos puestos de trabajo.
En cuanto a la palabra de Dios, no opino. Lo dejo para los meapilas.
Un saludo.
27 de Octubre , 2018 - 12:30 pm
Hoy, que los únicos palos que toco son los de leña para el fuego en la recién inaugurada temporada de chimenea, me viene el recuerdo de los palos de golf . Aparte de almacenar algunos del príncipe de esta real casa, he pisado por primera vez un campo de golf este verano . Más bien, paseado como acompañante, hasta que el calor me retiró pronto . Y como a mí me ocurren cosas tan extrañas como haber escuchado por primera vez el himno galego en Madrid, lo del golf me tocó lejos de nuestro césped natural . En el “Campo de golf Girona”, muy cerca de donde pasamos unos días de sol y playa con los nietos catalanes .ihttp://www.territoriogolf.com/campos/buscar.php?id=17
Que haya 14 campos en Gerona y solo tres en LUgo tiene múltiples explicaciones, desde las lejanas con la promoción de la Costa Brava, hasta las cercanas de los vuelos low cost al aeropuerto propio de esa provincia, etc.
Pero lo que es difícil de explicar, por ejemplo, es que los esforzados promotores de la Costa LUcense, como es el caso de los ganadores del concurso que hoy comentas, “Os tres teixos”, no cuenten con un solo campo de golf en esa área como atractivo a añadir a los naturales . Supongo que será la misma que hizo olvidarse a los autores del proyecto de la Autovía del Cantábrico no incluir nuestra parte de Cantábrico más habitada y pujante, junto al trayecto restante hasta Ferrol . Del “olvido” de Rozas cuando los Ryanair asomaban el hocico buscando pistas mejor lo dejo para otra ocasión .
15 campos de Golf en Galicia, frente a 14 en una sola provincia, en la que vi asombrado -de asombro non da altura do millo- unos maizales qué pa qué .
27 de Octubre , 2018 - 12:37 pm
http://www.territoriogolf.com/campos/index.php
Información sobre número de campos de golf en España .
27 de Octubre , 2018 - 13:29 pm
¡¡¡Estes son os que falan de novo modelo produtivo!!! .
“Novo Mesoiro suspende sus fiestas por los pagos que le exige la Marea
La Asociación de Veciños de Novo Mesoiro celebrará el magosto y el Samaín el próximo día 3 de noviembre en el Centro Cívico y después suspenderá el resto de actos que solía organizar hasta nuevo aviso debido a las tasas que el Ayuntamiento les pretende cobrar”
https://www.elidealgallego.com/articulo/coruna/novo-mesoiro-suspende-fiestas-pagos-exige-marea/20181024213517387826.html
27 de Octubre , 2018 - 13:43 pm
Paco, ¿ para el Octopus son meapilas también los que salen en La Madrugá y demás lugares de la Semana Santa ? . Es que no sé como seguir el hilo de la conversación con alguien que a la mínima suelta una ofensa contra los que practican determinadas creencias y no tienen complejo de escribirlo .
Porque es bien difícil entender también, que el tan ponderado urbanismo del Untamiento de Oleiros, haya tenido la mala idea de perjudicar “su” naturaleza .
Sobre la Industria de la mierda que menciona, tampoco sé que decir, porque a no ser que la urbanización de La Laguna de Mera – sí sobre una laguna- esté habitada por actores y actrices de cine, que como bien es sabido no hacen sus necesidades en las películas, no veo qué diferencia hubieran aportado al mar de Sada los aspirantes a habitantes de la urbanización o los que alquilasen los amarres .
27 de Octubre , 2018 - 13:46 pm
Querido Paco: Acabo de volver del Mercado de la Plaza de Lugo. Había cierta animación. Por mi parte compré un sollo (coruxo para los del sur) para degustar ahora. También adquirí morcilla asturiana y estoy haciendo una fabada. La tomaremos mañana para surfear está olita se frío que nos invade. Compré, además de buen pan, patatas de Coristanco que ya están en comida. Un lujazo ese mercado.
27 de Octubre , 2018 - 17:08 pm
Querido Paco: Soy un zoquete. A estas alturas de este pasatiempo fugaz que venimos en llamar vida ya debería saber que ciertas alineaciones neuronales son incompatibles con entender la ironía. Y también debería saber que cuando aparece la palabra “Dios” a ciertos meapilas se les inflama la amígdala ( la cerebral, no la del pasapán) y se ofenden tremendamente. Algo sé de los fariseos y los sepulcros blanqueados pero no me hagas mucho caso..
Sigo buscando en las esquelas las víctimas de los ataques mutantes de jabalíes invasores.
Un abrazo.
27 de Octubre , 2018 - 17:34 pm
Querido Paco: Los que hacemos Estación de Penitencia en la Semana Santa sevillana somos nazarenos, nunca meapilas. Si somos muy aficionados, del tipo cansino, somos además “capillitas”.
Aquí lo dejo. A partir de ahora me doy mus.No quiero parecer el de la petaca del cura. ¡Vade retro!
27 de Octubre , 2018 - 19:14 pm
“Científicos del Instituto Español de Oceanografía (IEO) de Vigo y Canarias han conseguido un avance histórico: el cultivo completo de pulpos desde su fase larvaria hasta que se convierten en adultos.”
https://www.elconfidencial.com/espana/galicia/2018-10-27/pulpo-cientificos-espanoles_1636862/
Paco, cuando el artificio le gana la partida a la naturaleza exprimiendo los nuevos conocimientos científicos hasta en la cría del pulpo, se acabó el San Froilán . Todo a base de darles de comer residuos alimentarios e inflarlos de antibióticos y otras medicinas para que su crianza fuera de lugar y sin espacio, resulte rentable . Se ve que también los hay que mutan y adquieren su aquel de calamar, para soltar su tinta en el momento de la fuga, cuando se encuentran sin argumentos para su supremacista modo de pasar por este mundo . Lo que que la naturaleza no da , Madarro no otorga .
27 de Octubre , 2018 - 20:09 pm
Querido Paco: En cuanto al número de campos de golf todo es relativo y comparado con quién. En la provincia de Málaga hay 47 por los 14 de Gerona según el enlace de nuestro conductor.
28 de Octubre , 2018 - 0:58 am
¡Cajo en Alberto Eistein e a sua su teoría! .