¿SE ACUERDAN?

HACE unos días publiqué aquí que la Diputación financiaría la rehabilitación del atrio de la Catedral, para nivelar las losas centenarias que integran su piso. Pues creo que ya está aprobada la inversión: 100.000 euros.
El problema que sobrevuela la obra: ¿Qué se hará si aparecen restos arqueológicos, cosa por otro lado bastante probable? En ese caso los 100.000 euros serán muy insuficientes.
P.
————————————————————-
CIRCULO: LA VENDA ANTES QUE LA HERIDA
————————————————————-
EL próximo viernes celebra la sociedad Junta General Ordinaria. Entre los asuntos del Orden del Día, aprobación de los presupuestos para el próximo año. En época de vacas flacas se van a apretar el cinturón: unos 200.000 euros menos. Poner la venda antes de que se produzca la herida es una buena idea. Al respecto me decía ayer Miguel Caraduje, el Presidente: “Hay que cubrirse las espaldas porque no sabemos cuándo esto empezará a funcionar con normalidad. Y en cuando se arregle, tiempo habrá de recuperar lo perdido. De momento seguimos con todas las actividades que nos permiten las normas dictadas por la Xunta”
————————————-
DE VEZ EN CUANDO…
————————————–
ME vienen a la memoria individuos que por una u otra razón fueron personajes en la ciudad o protagonistas de algún hecho llamativo. Días pasados paseando por delante de las terrazas de la Plaza de España me acordé de un señor extranjero, de más o menos 60-65 años, que hace algo menos de un par de lustros, casi vivía en la terrazas de la zona, haciendo unas consumiciones disparatadas. Diariamente se tomaba no menos de media docena de botellas de Albariño y por la noche una botella de güisqui. ¿Qué estoy exagerando? Crean que la información proviene de los mismos que se las servían. En todo caso exagerarían ellos. Pagaba facturas que se acercaban a los 100 euros y no pocas veces de más. Y eso que “la hacían precio” Le acompañaba siempre un pastor alemán muy tranquilo, al que por cierto alimentaba con unas chuletas de primera división. Parece que era un ingeniero jubilado, con sueldo importante de una empresa extranjera. Otro de los lugares donde cometía excesos parecidos, era la Taberna del España, donde un día protagonizó un hecho negativamente sorprendente: atacó con una catana a una muchacha que estaba allí sin meterse con nadie. Parece que fue en un ataque de delirium tremens. Hace unos días a alguien que lo conocía le pregunté que había sido de él y parece ser que se encuentra internado en un siquiátrico. Lo lógico.
P.

——————————————
LA PRIMERA FELICITACIÓN…
——————————————-
… POR correo me llegó ayer. Una sorpresa, no tanto por el remitente, sino porque ya no se estilan los crismas navideños a la antigua usanza y menos con la originalidad del que me mandó mi amigo Toño Prado: la reproducción de una cuadro suyo que muestra los tesoros visuales que hay pegados a la muralla y que para muchos pasan desapercibidos.
Se agradece especialmente
————————-
AUDITORIO (6)
————————-

UNA de las muchísimas ventajas que tenía el emplazamiento primitivo del nuevo Auditorio era la situación. En el centro de la ciudad, equidistando muy bien de todas las zonas del casco urbano y por si todo esto fuera poco, a un paso de tres aparcamientos subterráneos de gran capacidad: el de la Plaza de Ferrol, el de Santo Domingo y el de la calle del Teatro. Y si me apuran, el que está detrás del Colegio Médico.
Ahora comparen con el lugar en el que está el nuevo Auditorio. Salvo los de la zona, todos los demás potenciales clientes necesitan coche para llegar allí. Y además está desplazado a un lado de la ciudad. Imaginen la distancia que tendrá que recorrer alguien que viva en La Milagrosa, o en la Residencia, o en Montero Ríos.
¿Aparcamiento? A los simpatizantes de haberlo llevado allí les escucho que “hay mucho sitio”. Espero verlo, porque de momento no lo tengo claro.
—————————————————————-
EL OCTOPUS Y LAS ESTRELLAS MICHELIN
—————————————————————-
“La Guía Michelin dará a conocer su reparto de estrellas en España y Portugal en una gala virtual que será retransmitida en directo hoy 14 de diciembre a las 20h desde la Puerta del Sol de Madrid. Se emitirá desde la Real Casa de Correos, y será presentada por Cayetana Guillén Cuervo y Miguel Ángel Muñoz. Además de los galardonados, David Muñoz, Ramón Freixa, Diego Guerrero, Paco Roncero, Mario Sandoval y Óscar Velasco, seis de los chefs más representativos de Madrid, tendrán un protagonismo especial. El coronavirus ha impedido la celebración de la tradicional gala que servía de encuentro para lo más granado del sector de la gastronomía, pero habrá estrellas, y según aseguran responsables de la guía francesa, bastantes. Al menos la pandemia no nos quitará eso.
Un momento para hacer un reconocimiento colectivo a un sector, el gastronómico, y a una ciudad, Madrid, que hoy más que nunca necesitan nuestro apoyo”.
No cabe duda de que el sector de la restauración, uno de los más machacados por esta crisis que ya se ha llevado por delante al que fuera el primer tres estrellas de España, Zalacaín, y a otros estrellados, como Punto MX y 99 KO Sushi Bar, necesita buenas noticias. Y el reparto de estrellas siempre lo es puesto que se traduce en inmediatas reservas de foodies deseosos de catar los nuevos galardonados.
Otra novedad de la Michelin 2021, es la Estrella Verde. Es un nuevo distintivo de Michelin que identifica a esos restaurantes que tienen una sensibilidad especial por la sostenibilidad. No se trata de una certificación, sino de algo que los inspectores perciben en sus visitas o porque el restaurante se haya esforzado por comunicarlo.
La gala pienso verla por streaming mientras disfruto de un buen CUBA LIBRE”.
NOTA DE PACO RIVERA.- Este texto llegó ayer lunes y habrán observado que está ya relativamente obsoleto, pero aun así no hace ningún daño el reproducirlo. Por cierto que un rato antes de la celebración me llamó mi hija Marta, cuya consejería de Cultura y Turismo es la patrocinadora del acto y me dijo que las medidas de seguridad estaban siendo extremas y que acababan de hacerle a la entrada, como al resto de los asistentes, las diferentes pruebas preventivas que manda el protocolo. Y se quejaba: “La del bastoncito por la nariz, es muy molesta y durante más de una hora te queda la nariz dolorida. Yo ya he perdido la cuenta de las que me he hecho”
———————————————————–
HISTORIAS DE “MI” SAN FROILAN (68)
———————————————————-
SE hizo en aquellas patronales de los años 90 un intento de recuperar los desfiles de carrozas. La verdad es que no recuerdo si se llegó a consumar, pero sí puedo contarles cual era el sistema a utilizar una vez que era imposible contar con la fórmula que había funcionado en el pasado: que participasen los barrios, algunas sociedades y algunas empresas. El recurso que utilizaron en otras ciudades era alquilar las carrozas a una empresa que tenía varios modelos diferentes con diferentes precios, que los enseñaba en un catálogo y que se encargaba de ponerlas en Lugo. Salvo excepciones las carrozas eran muy cutres, como de pacotilla, no eran para nada alusivas a temas o estampas de la ciudad, con lo cual perdían uno de sus atractivos, y por si esto fuera poco ocurría que las mismas carrozas que se podían ver en Lugo en San Froilán habían desfilado antes, por poner un ejemplo, en un montón de ciudades, de villas y hasta de aldeas. Resumen: una chapuza. Era mejor olvidarse del tema. Y fue lo que en su momento se hizo.
———————————————————————
RECORDANDO A JESUS SÁNCHEZ TRASEIRA
Por JOSÉ LUIS CORUJO
————————————————————–
Paco, leo en tu Blog de hoy esa referencia de Antonio Esteban a Jesús Sánchez Traseira; pues bien, Jesús fue mi padre tenísticamente ablando y lo fue también de mis tres hijos, cuantas horas de clases de buen tenis en el Aero Club de Rozas hemos recibido, Jesús era un “adicto” a la técnica del tenis, un estudioso, un hombre culto con una cualidades humanas hoy poco frecuentes y muy necesarias en el mundo que nos toca vivir. Este profesor de tenis Y DE LA VIDA fue si alguien no me corrige además de Monitor, Profesor y Entrenador Nacional el único poseedor español del título de Maestro por la Academia de tenis Nick Bollettieri de EE. UU., por donde han pasado jugadores del calibre de Andre Agassi, Jim Courier, Tommy Haas, Jelena Jankovic, Martina Hingis, Maria Sharapova, las hermanas Williams, Monica Seles, Marcelo Ríos, Mary Pierce o Anna Kournikova, entre otros.
Jesús como en mi casa le llamábamos, era Licenciado en Económicas y como tal dirigió el INLUDES durante muchos años, mis hijos además de tenis recibieron de forma altruista clases de matemáticas. Fue Canciller en Indonesia como dice Esteban, y que yo recuerde también en Teherán, pero me contaba que como allí no podía vivir por su extrema calor solicitó un traslado a una temperatura opuesta, y le adjudicaron Copenhague en Dinamarca con lo que paso de + 40 a -10 grados, y fue allí en Copenhague donde coincidió con una familia de tenistas que le inculcaron el tenis, me decía Jesús que aquellos daneses dominaban extraordinariamente la técnica del tenis.
Unos años después regresó a Lugo y sus conocimientos se los inculcó primero a los socios del Club Fluvial y luego a los aficionados a ese deporte en Bonxe o en Rozas donde yo he tenido la suerte de aprender tenis con él.
Puedo decir si temor a equivocarme que Jesús fue el padre del tenis de Lugo, sus valores eran la técnica y el comportamiento en las canchas, jamás inculcó el ganar a sus alumnos, serio, exigente, puntual, riguroso, educado, Jesús fue un personaje del deporte lucense INSUSTITUIBE.
El día 20 de Marzo de este triste 2020 el varias veces Subcampeón Gallego de Tenis Individual, Campeón Gallego por Equipos, de Dobles y CAMPEON DE ESPANA de VETERANOS nos dejó, y yo aprovechando el recuerdo que Esteban le dedica quiero sumarme para recordar a este irrepetible personaje que me dio mil y un consejos de cómo comportarme en el deporte y en la vida y como ejemplo dejo uno; El ser humano solo demuestra dos veces en la vida como realmente es, en la derrota y en la bebida, QUE GRAN VERDAD.
————————————————
EL PRIMER TIEMPO DEL CELTA
————————————————
EL cuadro vigués se dio un atracón de goles en los 45 minutos iniciales (4-0 al Cádiz que fue también el resultado final) y disfruté con él en ese período inicial. Después me fui a otro “sitio”.
Los vigueses han tenido un fin de semana feliz, porque también se lo han pasado muy bien con el triunfo del Celta B en el campo del Deportivo. Un aviso para que los blanquiazules se den de verdad cuenta de que en la Segunda B hace mucho “frío” y que tendrán que atarse los machos para alcanzar el acenso.
——————————
CENTRO Y REMATE
——————————
• CENTRA Pablo Echenique, Portavoz de Podemos en el Congreso: “El ascensor social no funciona porque los del ático cortaron los cables”
• REMATA Guadalupe Sánchez, abogada y columnista: “El único ascensor social real en este país es la política. Explica que gente como Irene y Pablo tengan un chaletazo en Galapagar, Calvo sea doctora en Derecho constitucional y Vicepresidenta, o Lastra portavoz. También que Echenique siga en su puesto tras defraudar a la Seguridad Social”
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“ESTAMOS viviendo una tragedia mundial, quizá la mayor prueba de nuestras vidas, ¿y sólo sabemos chillar y odiar? Una pena.
(Rosa Montero, periodista)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
INVITACIÓN a cualquiera que tenga la mínima memoria: De la España que ustedes conocen, desde todos los puntos de vista (económico, social y político), ¿recuerdan algún momento tan delicado y preocupante como este?
————–
VISTO
————–
¿QUIEREN conocer el castillo de Drácula en Transilvania?

—————
OIDO
—————
EL juez de menores Emilio Calatayud, en un programa de radio: “Tuve que condenar a un chaval al que había pillado la Guardia Civil sin carnet y con superando el límite de alcohol, lo que era un agravante. Venía de una discoteca que estaba a unos centenares de metros,.. Llamé al coronel de tráfico y le dije: “¿Y por qué en lugar de multar a los menores que han bebido, antes no multáis a la discoteca que le venda alcohol a menores?
——————-
LEIDO
——————-
EL País Semanal publica un reportaje sobre las brigadistas internacionales que participaron en la guerra civil española. Son especialmente interesantes las fotografías.
En la introducción se destaca que “Unas 700 mujeres extranjeras se sumaron al bando republicano para luchar contra Franco en la Guerra Civil. Comprometidas con el reto de frenar al fascismo en el frente español, muchas fueron relegadas a servicios de oficina o de cuidados y sufrieron la misoginia donde se suponía sagrada la igualdad. Algunas murieron en combate. Todas quedarían marcadas por aquella guerra”
——————————
EN TWITTER
——————————
• EAJ PNV: “Creo en este Partido, creo en su gente, creo que es el mejor instrumento para guiar al Pueblo Vasco hacia su libertad plena”(Andoni Ortuzar)
• PASTRANA: Cómo ha degenerado la historia. Esperábamos que bajara de los cielos para guiar a los pueblos un profeta, un dios, algo así, pero resulta que lo que nos cae es un calvo del PNV.
• LEGIO SEPTIMA: Andoni Ortuzar un recoge nueces “descapotable” de “terso cartonaje” y buena alimentación, que no duda en contar lo que sea menester para seguir cogiendo nueces, y ¡a vivir que son dos días!
• DIEZCAC: Dios nos dijo hermanos, no primos. El otro al revés.
• LA GATA LOCA: Pues estas cosas las dice antes de comer después del chuletón y la botella de txakoli, ya es la rehostia, tú.
• RTVE: Cristina Sánchez es enfermera y ha sido trasladada de forma forzosa al nuevo hospital Isabel Zendal: “Me llamaron para comunicármelo y me dijeron que no era voluntario, que ya sabía a lo que me exponía al aceptar el contrato”
• IRU: Si no quiere trabajar, que le deje el puesto a otro.
• MASCA + MANOS: Cada vez que rascas detrás de estas apariciones en programas estelares , detrás hay un representante sindical, un militante , un ideólogo etc. son elegidos para lo que interese .
• PHILMORE A MELLOWS: Al de los miles de muertos, los enfermos, los desempleados y los arruinados, hay que añadir el drama de las enfermeras que tienen que hacer 20 minutos adicionales en transporte público, les han cambiado el turno o las han trasladado de hospital.
• MANOLO COOPER: Tiene la posibilidad de trabajar en cualquier parte del globo, pero el Zendal le pilla lejos. Y la vergüenza lejísimos.
• FONSOSS: Me imagino a miles y miles de parados escuchando, estupefactos, los lloriqueos de trabajadores por ser trasladados.
• NURIA MARÍN: “Volcaré en el Gobierno todo el esfuerzo para prevenir y erradicar la corrupción” (1 mar. 2016)
• FRAY JOSPEHO: Núria Marín, del PSC. Alcaldesa de Hospitalet (la 2ª ciudad más poblada de Cataluña). Detenida hace tres días e imputada por corrupción. No piensa dimitir.
• DON ALFREDO: Decir que no piensa dimitir es decir demasiado. No piensa.
• DIEGO ESPAÑA LUCENA: Ah, ¿Pero los progres también tienen que dimitir?
• RYS: Es lo bueno que tiene la casta. Ni que hubiese robado dos cremas.
• SUPER FALETE: Un autónomo es un trabajador que recupera las horas perdidas en los días festivos, trabajando más horas durante los días laborables.
• MERCUTIO: Eso si tiene festivos.
• BRINCACEQUIAS: La única ventaja que tiene ser autónomo es que no tienes que obedecer órdenes de ningún capullo.
• MANUEL MATURANA: O el que dice, que bien ya es fin de semana voy a poder trabajar sin que me molesten con el teléfono.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
HOY en esta sección tenemos “artista invitado”. Burranzán escribe sobre…
AQUELLAS MARAVILLOSAS NAVIDADES DE LOS AÑOS SESENTA… que llevan dedicatoria incluida que se agradece: “Para mi hermano Paco, que hace “siglos” que no le veo…”
-x-x-x-

Guardo hacia las navidades de antaño una devoción inmensa, el mismo sentimiento de cariño y gratitud que anima el recuerdo de mis padres. A mi padre siempre le fascinaron la navidades y era todo un experto en avivar aquella querencia tan arraigada en él cuando en los primeros días de diciembre el adviento preludiaba el inicio del tiempo navideño en un solsticio de invierno que se acomoda en mi memoria inevitablemente gélido, eternamente cobijado por el manto de una niebla sólida e indesmayable. La primera tarea era, invariablemente, el montaje del nacimiento y del árbol de navidad y la indispensable búsqueda de un por entonces abundante musgo que crecía por doquier en unos alrededores campestres, casi selváticos, como si semejasen que la presencia humana jamás los hubiese hollado. Por consiguiente, la bendita navidad se anticipaba por el crepitar de su pisada en la algidez de una hojarasca ocre y exánime, abocada al postrero retorno a la tierra madre para perpetuar la esperanzadora metáfora de la eternidad. Buscábamos afanosamente el mejor musgo para conferir vida a un nuevo nacimiento, sabedores que era allí -en aquel escenario idílico de verde, serrín y cartón piedra- donde se fraguaría la magia capaz de hacernos mejores, más felices; allí volvería a nacer el niño que todos llevamos escrito en el alma, el ser prístino que otorga sustento a la ajada utopía de la bondad humana. Año tras año, mi padre se entregaba a la creación de aquel universo mínimo que parecía flotar en una dimensión celestial. Además del serrín, de fácil obtención en Maderas Besteiro, era preciso el reponer aquellas figuras de barro que malamente soportaban el inclemente devenir del tiempo pero que nunca eran desechadas sino que pasaban a ocupar las posiciones que mejor se adaptaran a sus honrosas “minusvalías”, como si se tratara de soldados pasivos de las mejores escuadras espartanas (la ausencia de una pierna, de un brazo, de la mismísima cabeza, que siempre soportaban con orgullo); a tal fin nos desplazábamos a los múltiples establecimientos que en Lugo surtían de todo lo necesario: la librería “Celta”, la librería “Reboredo”, “la Voz de la Verdad” o la librería “Cervantes”…sin olvidar tampoco la muy nutrida cerería sita en la calle de la Cruz (lamento no recordar el nombre) que también tenía sucursal al final de Montero Ríos. Volviendo a mi padre, era conmovedor el constatar cómo su espíritu infantil volvía a cobrar vida; parecía como si el tiempo, en un generoso alarde de clemencia, volviera a concederle la alquímica quimera de la niñez. Todo pues, se iniciaba en aquel escenario propio de un cuento de hadas: aquél que inauguraba unas navidades indefectiblemente cálidas, inmensamente felices.
Y de mi madre…qué decir de mi madre…
Hoy, aunque todo sea distinto, aunque una sensación de tristeza parezca invadirnos y calarnos el alma, otra vez vuelve la navidad caldeando el recuerdo indeleble de aquéllas otras, endiabladamente frías que inaugurábamos ufanos con un belén coloreado en la inhóspita superficie del encerado del cole. Eran las navidades de antes, de piñas pintadas de purpurina y guirnaldas estridentes; de bolas de cristal iluminadas con luces arcaicas que describían arco iris de felicidad en el abeto navideño, y que se hacían añicos si caían al suelo como pompas de jabón de la ilusión que se diluyen en el aire; de aguinaldos y vecinos que eran familia; del cartero, del butanero, del repartidor de leche, que no sólo “llamaban dos veces” sino siempre, que eran los mismos, y que te pedían un aguinaldo con una pequeña tarjeta de “…les desea felices fiestas”; del guardia municipal Bargueiras rodeado de regalos en su pedestal de Santo Domingo; de ensoñación disuelta en sencillez… cuando los turrones eran dos y “el duro” era ciclópeo, vedado a la inerme dentadura de los queridos abuelos y que sólo se doblegaba ante un martillo o similar; y el Suchard era uno, consistente, delicioso, sin más especialidades que el sabor auténtico e inimitable de las ambrosías de antaño.
Ahora que todo se sustancia en la gélida superficie de un centro comercial, o en la anodina asepsia de una compra virtual, merece la pena rescatar el recuerdo de aquellos tiempos, rotundos y felices, cuando el escaparate del Arco Iris, de Tobaris, del 0,95 o del bazar Quico acogía el calor de nuestras mejillas y el vaho de la ilusión nublaba el cristal alimentando y dando calidez a nuestros mejores sueños, aquéllos que habrían de fraguarse en la ansiada noche de reyes
Otra vez vuelve la Navidad y se despierta en mí su hechizo, aquél que mis padres me desvelaron y que parece acercarme a una ficción nevada en la que personifico a un “George Bailey” que descubre que vivir es bello porque simplemente hay quien nos quiera. Qué grandeza!!!.
Qué bello es vivir!!!…
Para mis cinco chicas…para mis padres…
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CHOFER: Decepcionado porque no le hayan dado a este Blog una Estrella, como Blogconsuerte del Octopus Larpeiro, en reconocimiento a su labor continua de difusión del buen papar.
Habrá que ir a saber dónde está Pereiro de Aguiar, LUejo.
RESPUESTA.- Es raro que no haya una especie de estrellas especiales para la labor de los medios informativos y de los críticos gastronómicos.

————————————————————-
TAL DIA COMO HOY… 15 DE DICIEMBRE
Por ANTONIO ESTEBAN
————————————————————-
• 15 de diciembre de1940:
EL PROGRESO ampliaba la noticia del desagravio que quería hacerse a la Sagrada Forma por el robo del viril -especie de relicario en el que se colocaba la Hostia consagrada- el 8 de diciembre de 1854.
Este viril había sido un regalo del arzobispo de Zaragoza Juan Sáez de Buruaga en 1772. Otro obispo -este de Lugo- fray Santiago Rodríguez Gil acordó cerrar la catedral por tiempo indefinido y suspenderla “a divinis”.
De todas formas, el artista gallego Ramírez Arellano construyó un nuevo viril que costó 172.044 reales -unas setenta mil pesetas o cuatrocientos y pico euros- de los cuales 25.000 los pagó Isabel II.
También hablaba EL PROGRESO del abate Maillet que había pronunciado un discurso con frases elogiosas para el público de Lugo por la acogida que habían dado a los niños, los cuales, al finalizar el recital, habían entonado el Himno Nacional, escuchado por el público en pie y con el brazo en alto.
A título de curiosidad -no lo dice EL PROGRESO- hay que decir que el Himno Nacional tenía varias letras. Una de ellas, cantada por los requetés, decía: “Franco, Franco, que cara más simpática que tiene usted, parece un requeté. Cojo la flecha en la mano derecha y grito ¡viva¡, ¡viva Franco, Rey¡”.
+++
• 15 de diciembre de 1950:
Pronunciaba una conferencia en el CIRCULO DE LAS ARTES, el hijo predilecto de Lugo -aquí había nacido- Juan Rof Carballo, tío del exministro, durante el mandato de Adolfo Suárez y Leopoldo Calvo Sotelo, Jesús Sancho Rof.
La conferencia tenía este título. PERSPECTIVA DE LA MEDICINA EN EL HOMBRE ACTUAL” y es obvio decir que tuvo gran éxito.
Y, en este mismo día, 14 de diciembre de 1950 , Crisanto Fernández pulverizaba todos los records de las quinielas en Lugo. Cobraría 40.000 pesetas -unos 250 euros- de hoy- al acertar los catorce resultados.
Crisanto dijo a un redactor de EL PROGRESO que no sabía en qué iba a invertir tanto dinero.
+++
• 15 de diciembre de 1960:
Nos enteramos por nuestro periódico que el CENTRO GALLEGO de Buenos Aires editaba una revista con el nombre de nuestra ciudad: LUGO
También el MUSEO GALLEGO de la Ciudad del Plata llevaba con orgullo el nombre de nuestra ciudad.

• 15 de diciembre de 1970:
Manuel López Castro, “Maloca” escribía un artículo sobre la Lotería.: el primer sorteo que se celebró en Galicia, fue en La Coruña en 1881. En febrero, abril y Junio de aquel año
Para el primero de ellos -el de febrero- se expendieron 100.000 billetes al precio de cinco reales cada uno de ellos, es decir a 1.25 pesetas.
Había 614 premios y el mayor era de 40.000 reales -10.000 pesetas.
También en este día Juan Soto hacía sus pinitos como director de teatro en el Colegio del Sagrado Corazón con la obra de don Ramón María del Valle Inclán, LA ENAMORADA DEL REY.
La obra fue interpretada por maestros en prácticas y tuvo mucho éxito.
Y, mañana, más.
—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del domingo:
1) Antena 3 Noticias 1 Fin de Semana.- 2,2 millones de espectadores.
2) Informativos Telecinco 21h.- 2,2 millones.
3) “La conspiración de noviembre” (Cine).- 2,1 millones.
4) Informativos Telecinco 15h.- 2,1 millones.
5) Antena 3 Noticias 2.- 2 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
Telecinco: ‘Socialité’ (16.1%)
Antena 3: ‘Tu cara me suena 8′ (14.4%)
La 1: ‘Película de la semana: La conspiración de noviembre’ (13.1%)
La 2: ‘Santa Misa’ (12.2%)
Cuatro: ‘Home Cinema: Spider-Man 3′ (7.6%)
laSexta: ‘Salvados’ (7%)
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1 con un 17,5%
• “Minuto de oro” para “Tu cara me suena”; a las 22,57 horas veían el programa 2.739.000 espectadores, con una cuota de pantalla del 17,7%

• EL ESPAÑOL: El Gobierno de Sánchez e Iglesias es el más opaco desde que hay datos de trasparencia.
• OKDIARIO: La Complutense recibe la sentencia contra Monedero y no le dejará volver a ser profesor a tiempo completo. El Supremo confirma la condena a Monedero por cobrar de la Complutense y Maduro a la vez. Monedero rechaza entregar a Transparencia su expediente completo como profesor de la Complutense. Monedero tendrá que explicar al Tribunal de Cuentas gastos irregulares de la fundación de Podemos que preside
• VOZPOPULI: Jiménez Losantos: “El PSOE le está haciendo el trabajo sucio a Pablo Iglesias”
• EL CONFIDENCIAL: La tendencia de despido por edad se acelera. La crisis se convierte en una sangría laboral para los mayores de 55 años. La cultura de despedir según la edad se ha instalado en el conjunto del sistema productivo, pero es especialmente relevante en las grandes empresas, donde se ha convertido en una práctica habitual, con el beneplácito de los comités de empresa. Un ejemplo son los ajustes realizados por la banca.
• ES DIARIO: Un libro asegura que el abuelo de Pablo Iglesias firmó sentencias de muerte. La impactante investigación recorre la vida de Manuel Iglesias, primero como devoto de la represión republicana y finalmente como propagandista de Franco.
• PERIODISTA DIGITAL: Podemos pide eliminar ‘el Gordo’ de Navidad por “incitar al odio”, no ser “inclusivo” y “alentar el bullying”
• LIBRE MERCADO: El éxito de Madrid con el que quiere acabar el Gobierno. Madrid, con un PIB per cápita de 35.876 euros supera a Cataluña en casi 5.000 euros. En el último año cerrado disponible, 2019, el PIB de la Comunidad de Madrid creció un 2,5%, casi un punto más que el de Cataluña.
• LIBERTAD DIGITAL: Los verdugos del Rey. Sánchez no quiere proteger al rey, solo pretende aparentarlo. Mientras Iglesias haga el trabajo sucio, el PSOE no tendrá que responder ante en las urnas.
• LA ÚLTIMA HORA: ¿Permitirá la Unión Europea un Golpe blando en España?
———————————————–
LA RUTA BONIFACIO-PIOLINA
———————————————–
NOCHE muy desapacible para el paseo con Manola; lo mismo que el día. Menos mal que no hizo ni hace mucho frío. Al fin y al cabo falta menos de una semana para que entre el invierno.
————————

FRASES
———————-
“Cada uno muestra lo que es en los amigos que tiene” (Baltasar Gracián)

“La sociedad no son los hombres, sino la unión de los hombres” (Montesquieu)
———————
MÚSICA
———————
MURIO este pasado verano Trini López y aquí pasó desapercibido, cuando el cantante, guitarrista y actor estadounidense había sido en España una estrella allá por los años 60 gracias a “Si yo tuviera un martillo”, un tema que se oyó aquí hasta la saciedad.
Le vemos y le oímos aquí, precisamente con ese título (en inglés “If I Had A Hammer”), en una actuación con André Rieu en Maastricht, en donde los miles de personas que asisten al show se lo pasan especialmente bien:

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
MUY abundante nubosidad durante todo el día y lluvia, especialmente hacia el final de la jornada. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 11 grados.
• Mínima de 6 grados.

15 Comentarios a “¿SE ACUERDAN?”

  1. Pilastra

    Acabé con la saga de los tres episodios de El Padrino. Según algún cotilleo de una revista de cine española el gatito que comparte plano al comienzo de la película lo incorporó Brando al rodaje. Se lo encontró por los alrededores y causó no pocos problemas en la grabación por su vocecita chillona que impedía oír los diálogos. Por lo visto tuvieron que doblar alguna escena. En España no se dobló al felino. No se le oye. Tal vez tuviera algo que decir. Se me hicieron cortas las horas de la historia. Voy a comenzar la novela de Mario Puzzo.

    Corleone no lo conozco aunque parece que no fueron rodadas las escenas en él sino en uno próximo. Conocí hace mucho Agrigento que creo que está no muy lejos. Estuve dos veces en Sicilia pero en el siglo pasado. Eran aquellos viajes del Interrail en que te acostabas en el tren en Milán y amanecías en Palermo. Una locura.

    Hace mucho que conozco a Eslava Galán, desde “En busca del unicornio” que creo que ganó el Planeta. Desde entonces no ha parado de escribir. Me suena de leer cosas de los templarios. Hace pocas semanas el diario gallego LVG vendía con el periódico “La historia de España para escépticos”. Para mí la historia tiene tanta ficción como esas leyendas que no nos creemos. Lo más interesante suele ser lo que no se cuenta y lo más real.

  2. Chofér

    Sí que pasa el tiempo, pero afortunadamente para bien, porque yo estaba en 4. Una alegría el aguinaldo que nos deja Burranzán.

  3. Candela

    Buongiorno a tutti
    Respondiendo a tu INVITACIÓN
    Estamos dirigidos por unos mangantes que nos están saqueando llevandonos de cabecita a la miseria.
    -Leo que unos cuadros fueron trasladados el verano pasado a La Mareta.
    -Anteayer escuché una protesta ‘machista’ sobre el Gordo de Lotería.
    Son bobadas, pero nos cuesta dinero. O dinera.
    -A todas estas me duele ver a algunos de mis paisanos desagradecidos, ahora empeñados es quedarse con otra propiedad de los Franco. ¿Qué se consigue de bueno para la poblaci´n con eso?
    -Al ahora llamado Emérito, enfermo, le niegan dejar su cárcel de oro. El valor demostrado en el pasado, no cuanta, aun habiendo cerrado un capítulo. No dudo demuestre nuevamente un gesto de grandeza.
    Son comportamientos lamentables. Se pueden llenar varias planas. Es solo una muestra, Paco.

  4. Candela

    Acabo de recordar una conversación mantenida por whatsapp con un gallego-cubano de California. Lo que me costó entendiera que debido al grave problema q tenemos con el virus lo que más preocupa aquí es que la gente pueda ir de bares y restaurantes.
    A veces pienso que lo más agradable que nos ocurre es soñar en el tiempo. Yo sueño mucho últimamente, pero claro, no lo hacemos cada noche. O si?

  5. El Octopus Larpeiro

    Esta vez la Guía Michelin dejó buenos premios en Galicia. Acotando la geografía habría que precisar que en la Galicia del sur: Ourense y Pontevedra. El premio gordo se lo ha llevado O Grove y su restaurante Culler de Pau. Hace ya unos años que se hacen quinielas en las que Javier Olleros sería el primer dos estrellas gallego ya que es el mejor restaurante gallego y ahora se han cumplido. Enhorabuena. O Grove con Culler de Pau y D`Berto -uno de los mejores restaurantes de producto marino de España- se configura como una zona cero de la gastronomía gallega. Sobre todo de la que pone en valor el inigualable producto de nuestras huertas, mares y rías. Les dejo el menú Descubierta, el más caro de 130 euros. Tienen otros dos de 90 y 110 euros:
    Menú Descuberta

    Cogollo. Champiñón-calabacín

    Tosta de trigo, hierbas de cultivo y silvestres, remolacha encurtida

    Moluscos con fondo de roca y vegetales encurtidos

    Nécora, anémona y salicornia

    Espinaca tres caldos: kombu, lacón y tomate

    Caballa, escabeche cremoso, perifollo y jugo de tallos vegetales

    Calamar en su tinta y tricholoma

    Boletus, fondo de verduras asadas y agastaque

    Merluza, salsa meuniere, patata monalisa y acelga

    Oreja de cerdo celta glaseada y repollo

    Frambuesa helada, acederas y vinagreta de remolacha

    Crema de hierbas de nuestro huerto, torta y salvia

    precio menú 130,00€ (por persona)

    maridaje 60,00€ (por persona, (opcional)
    En la categoría de una estrella aparece Silabario de Vigo. Este restaurante estuvo varios años en Tuy. Fui varias veces a comer cuando estaba ubicado en la frontera. Quiso instalarse en la Marina coruñesa cuando se reformó pero al entrar la Marea en el gobierno municipal paró el asunto y se fueron a Vigo.
    Eirado es un restaurante clásico de Pontevedra -allí comí en mi última visita a la ciudad del Lérez- y me alegro de que haya conseguido la estrella.
    Capítulo aparte el Restaurante de Miguel González en una aldea próxima a Ourense. En la zona de la capital gallega han pasado en poco tiempo de no tener nada a ostentar dos restaurantes estrellados y otro magníficos sitios para comer: Nova, Pacífico, Sybaris, el restaurante del Hotel NH de Allariz. Esto no es por casualidad y ya hablé aquí de la gran labor de Cociña Ourense que es una asociación de cocineros de la provincia de Ourense que están haciendo una labor espléndida para promocionar la cocina orensana. Cuando organizamos la reunión de blogueros gastronómicos en Coruña, los de Coruña Cociña se negaron y vinieron tres cocineros orensanos a cocinar para nosotros en el Hotel Finisterre. Aquello salió perfecto gracias al entusiasmo y al saber hacer de los orensanos.
    Pues bien, el presidente de Cociña Ourense es precisamente Miguel González, el nuevo galardonado. No conozco su cocina pero me alegro un montón porque es un reconocimiento para todos los cocineros orensanos. En cuanto se pueda ir con seguridad me gustaría pasarme por allí. Las críticas que veo son magníficas.
    Lamentablemente, Lugo sigue siendo la única provincia gallega huérfana de estrellas. A lo mejor habría que mirarse en el espejo de los vecinos del sur.

  6. El Octopus Larpeiro

    Quiero agradecer al Chófer las letras que me dedica. Solo comentarle que en Pereiro de Aguiar ya había un magnífico restaurante: Galileo del italo-gallego Flavio Morganti. Actualmente está cerrado y me temo lo peor. Flavio que casó con una gallega de la zona, además de un magnífico cocinero es el autor de dos magníficos libros: uno dedicado a la castaña, el árbol del pan y otro titulado “Vacas” que ganó algún premio y está dedicado a ese icono gallego con cuernos, a ese animal filosófico, y que tantas satisfacciones nos ha dado -y nos da- dentro de un plato.

  7. Candela

    Una alegría entre las malas noticias. Béns D’Avall de Soller (Mca) se había llevado una de los dos Estrella Michelín q han caido acá y tuvieron que ser los clientes los que les informaran mediante mensajes. No sabían nada de los premios. Una muestra del auténtico carácter de estas gentes. Con un buen trabajo en el día a día han puesto a Sóller en el mapa internacional. Enhorabuena, chicos, me consta vuestro buen hacer. Ahora sí me creo el papel de los inspectores.

  8. Lucense en Madrid

    Más sobre el “El Pinturero”.
    Paco, como el próximo día 18 se cumplen 54 años de la muerte de Luis Ríos. Tengo recopilada más información sobre su muerte y lo bien que se portaron tres artistas de Cartagena de Indias dedicándole un lienzo. También un poema por un poeta local y una canción (que no figura en el artículo). Esta información la enviaré el viernes 18 para conmemorar el aniversario de su fallecimiento.
    He estado hablando con el periodista que lo escribió y me ha dado todo el apoyo necesario ofreciéndose por si necesito alguna cosa más. El día de su publicación aparece el nombre del articulista.

  9. Chofér

    Yo lo de la obligatoriedad de hacerse la PCR cada dos por tres no acabo de verlo. Si aún fuese del PCR sí lo entendería, como reafirmación ante la portavoza.
    Inmunidad libertaria, oye, e lojo a velas vir.

  10. Pilastra

    Candela, supongo que la protesta “machista” contra el Gordo de la Lotería es lógica. Este año todo es femenino hasta la Covid-19. Ya era hora de que fuera la Gorda de la Lotería. Nos lo merecemos. A mí el endocrino me ha llamado al orden por otro lado. Hace meses que no voy ni a comer fuera.

    Ahora la familia tipo es la de Sánchez, Illa y don Simón, la pandémica trinidad. Lo que vayan a cenar ellos, su número de participantes, los allegados y todo el muermo que nos están dando es lo que nos dirige. Yo ni voy a cenar nada de particular ni familiares con los que reunirme ni nada que organizar porque me impiden hacerlo a pesar de que no voy a contagiar a nadie.

    Centraron el problema en los bares y el confinamiento periférico. Lo importante era que no se colapsara el sistema de salud. La escabechina de las residencias de ancianos era un tema menor. Si se mantienen los números que no colapsan no hay problema. ¿Qué son 300 o 400 muertos diarios? Los podemos asumir. Hay más muertos en la segunda ola. Mejor. No se quiso evitar. Menos jubilados y menos en la lista de dependientes a controlar. Ya nos anuncian la tercera ola y una vacuna milagrosa que dudo que hayan probado en mayores de 80 años. Pero ahora para hacerles un favor a los que quedan vivos van a ir los primeros, quieran o no quieran supongo. Me da más miedo lo que oigo en los telediarios que los documentales de los nazis que ponen día sí y día no.

    Coruña, como las principales ciudades gallegas, lleva ya ni se sabe bloqueada. Pero por lo visto unos cuantos, no sé el montante, aficionados al surf tienen bula para visitarnos. Ni me los imagino con mascarilla. El que tenga que venir a Coruña que no se olvide meter en el maletero una tabla de surf.

  11. Chofér

    Pilastra, viviendo en “La Ciudad donde nadie es forastero” -o sea todos somos allegados- y con el conocimiento y la retranca que gasta, no sé como toma al pié de la letra las limitaciones covideñas. Cálcese unas madreñas, salga, e despois que chova.
    Los surfistas que vd ve caminado sin mascarilla por la acera del marítimo paseo saliendo del Orzán, no serán quienes infecten a nadie. Ellos se mecen en y con las olas. Y están solos en su tabla/table quemando ansiedades cotidianas.

  12. Scepticus

    Alude don Paco al artículo del EL PAIS SEMANAL. Acudo a él deseoso de encontrar perlas. Y no faltan. El autor del reportaje que publica EPS es Giles Tremlett que lo es también del libro “Las Brigadas Internacionales: fascismo, libertad y la guerra civil española”. Ahí van unas cuantas, no todas:
    - – - – - – -
    “En un local sucio y lleno de humo del que se había apoderado el POUM (Partido Obrero de Unificación Marxista), Mika observó que había mujeres, algunas de ellas “de aspecto raro”. “Me entero de que entre ellas hay varias de un burdel vecino que vienen a enrolarse en las milicias”. (CLARINETE).
    - – - – - – -
    “En la esfera comunista, a la que pertenecieron las Brigadas Internacionales…” (CLARO, UN COMUNISMO QUE CASI VEINTE AÑOS DESPUES DE LA REV DE OCT ERA UN EJEMPLO DE DEMOCRACIA).
    - – - – -
    “…la guerra civil española fue otra fase más de la expansión fascista por el mundo…” (EL UNICO PARTIDO FASCISTA DE ESPAÑA NO HABIA OBTENIDO REPRESENTACION EN LAS ELECCIONES DE FEB 1936).
    - – - – -
    “Tina Modotti, actriz italiana de cine mudo y luego afamada fotógrafa, se decía que trabajaba como agente de la inteligencia militar soviética. Su novio, el italiano Vittorio Vidali, es considerado el organizador del secuestro y asesinato de Andreu Nin, el líder del POUM …” (¿SE SEGUIRA NEGANDO QUE LA REPUBLICA EN GUERRA ESTABA PATROCINADA POR LA URRS?)
    - – - – -
    “…una misteriosa neozelandesa conocida como Amy, también operaba en Barcelona al servicio de Moscú…” (IDEM)
    - – - – -
    “Las Brigadas Internacionales: fascismo, libertad y la guerra civil española”. Libertad dice el prenda. Amos, anda.

  13. El Octopus Larpeiro

    Es un privilegio, un lujazo que Burranzan nos hable de las navidades en plan vintage. Desde aquí quiero mandarle un abrazo y animarle a que se deje ver con más frecuencia.

  14. Antón

    Veo que Don Grillo no ha acudido hoy a calentarse en el brasero, he entrado por su alusión de ayer, casi mejor así, no pensaba entrar en el tema de Cuba, con la que está cayendo aquí, a 1.000 muertos de promedio diarios en el conjunto del país, ojalá que mis compatriotas ahí, celebren la Navidad con responsabilidad.

    https://covid19.ca.gov/state-dashboard/

    El pasado viernes el promedio fué de 3.309 muertes y el pasado miércoles 3.124.
    Ayer han empezado a vacunar, por degracia las aproximadamente 327.000 primeras dosis adjudicadas a California no llegarán a tiempo para muchos, ni para descongestionar los hospitales, hasta que llegue la segunda remesa a finales del mes y la tercera  después de Navidad.
    Existe el problema añadido de que solo  siete hospitales tienen capacidad de almacenamiento a las  temperaturas extremadamente bajas que requiere  la vacuna.

    Dos canciones de Raphael de su reciente álbum de duetos, muy cuidado, le pasa como al vino, en casa gusta, nunca fué de mi preferencia, pero reconozco que están muy logrados los viejos temas que aborda.

    Frente A Frente · Raphael · Mon Laferte 
     
    https://www.youtube.com/watch?v=yklQR4RjElA

    Natalia Lafourcade/Raphael: Agradecer la Marcha

    https://www.youtube.com/watch?v=LqYqPVIqYoA

  15. Candela

    Ay chico, qué me vas a contar, si ayer mismo me volví a encontrar doblando la esquina de casa con una parejita q ni la llevaban visible. No les increpé pq es peor ,te expones a que te contesten entonces sí q sí.

    Vamos al caquerío? Pues…Guadalajara Guadalajaraaaa

    https://www.elheraldodelhenares.com/prov/estupor-en-pioz-tras-conocerse-que-el-detenido-por-el-robo-de-12-chales-es-la-pareja-de-la-teniente-de-alcalde-del-ayuntamiento-de-podemos/?fbclid=IwAR2SOciHimBkfEOl7PhOi6L_lAHtH4gByTndFAj-GwNfabMGeTYP1Udik-g

    Seguimos
    En este caso yo encantada, pero en esto de la política es cuanto menos chocante que a la hora de defender a los Borbones los pezoistas voten junto a la llamada extrema derecha.
    De todas maneras esto es un merdé, Paco. Además de todo lo q nos avanzas es este saloncito:
    -Nos comenta Antón sobre los pocos hospitales que cuentan con suficiente frío para mantener la vacuna. Me da un sofocón solo de pensar q si eso pasa por allá, aquí nos cogerá en pañales.
    -En Australia andaban vacunando con la suya y los voluntarios han dado positivo en VIH, TODOS. Tranqui, esperan recibir la AztrasZeneca (se escribe así?) la Novavax, la Pfizer y a seguir probando. Como existe emergencia, se faculta saltar la fase 4 y a experimentar con todos nosotros. Dentro de unos años serán incontables los tratamientos q habrán de aplicarse para paliar los efectos secundarios. Te preguntas quiénes ganan y mucho? Las farmacéuticas. Quienes pierden al menos algo de salud? Pues nosotros. En manos -como estamos- de unos gestores nefastos, TIEMBLO… Vale, te ves medio obligada y te la pones, pero tengo q enterarme si hacen firmar igual q cuando te operan o te aplican cualquier otro tratamiento invasivo.
    -Sé de un infectado que trabajaba siempre desde casa, toma todas medidas de precaución cuando va a comprar, no anduvo ni de puente ni de Black, la coge y pasa su cuarentena y sin hacerle nueva prueba “lo sueltan.
    -Luego te pones a pensar en que nos estan invadiendo senegales, marroquies y demás y te entra un Brrrrr.
    Pero bueno, nos calentaremos con las luces de Navidad, o con el empeño de ¿indicarnos? la lengua en que debemos hablar… Claro que tb podríamos darnos un caprichito y largarnos a papar a uno de esos estrellados. Por cierto, Sánchez Dragó continúa llamándolos bullipollez. La verdad es algo de razón tiene, pues con la miseria q ya nos envuelve hay que tener bemoles para gastar en ellos. Y se tienen. Sin irme muy lejos ll hijo de Madrid, futuro papi, trabajan en casa casi siempre, salen para hacer algo de deporte y no van más q a comprar, pues como ahora no pueden ir donde los papis, de vez en cuando se piden comida de el Goxo y a mí me espanta. Lentejas a 22 euros ¡¡¡¡¡pero chicos!!!!
    Se va a liar una buena. La gente no cobra ni los ertes y cuando no le dan una excusa torticera le piden disculpas. Uy uy uy

Comenta