MERCADO Y SORPRESA

LA que me llevé ayer viernes cuando un poco antes de la media mañana visité el mercado que se celebra en el sótano de la Plaza de Abastos, porque estaba lleno de vendedores y compradores. Hacía tiempo que no lo veía tan animado, justamente lo contrario de lo que ocurría en la primera planta porque había muchos puestos cerrados, varios pertenecientes a pescaderías, que lucían avisos de que permanecerían cerrados hasta la próxima semana. Por otro lado, en lo que fue siempre la Plaza de Abastos y a pesar de que se nos había dicho que la inmensa mayoría de los puestos estaban adjudicados, sigue habiendo muchos sin actividad.
—————————-
LOS MERCADOS
—————————-
LOS dos existentes (el de la Plaza y el de Quiroga Ballesteros) tenían ayer suerte distinta. Como ya hemos dicho muy bien el de la Plaza, pero todo lo contrario ocurría con el de Quiroga Ballesteros, que por la sensación que daba ayer ha quedado solo, de momento, para los puestos convencionales y mesas y sillas de servicio para los locales de hostelería que hay en el interior. No creo, ni debería ser, que ese sea su destino final. Es de suponer que se esté pensando en alguna fórmula para reactivarlo. Cualquiera antes de dejarlo como ayer lo vimos. Además se haría un gran daño a los locales de allí de toda la vita, que con la falta de mercado ven también reducido su tirón y su actividad.
Volviendo al del sótano de la Plaza de Abastos: le quedan muy bien los adornos navideños y en especial las luces colgantes (docenas de pequeños abetos). Yo lo dejaría así o buscaría otra alternativa parecida. Si se retiran y no se sustituyen por nada, aquello volverá a quedar bastante desangelado.
————————
DE COMPRAS
————————
ANDUVE de compras por el centro. Ayer desangelado. Especialmente en los supermercados. Se entiende. De comida la gente está sobrada por los excesos de estos días. Por lo tanto, se van a apretar el cinturón y a meter barriga.
Puede que hoy el ambiente comercial sea mejor.
—————————
VIENE “SABINA”
—————————
NO exactamente Sabina, sino su música, que tan bien recrean los lucenses de “La Penúltima”, aunque esta vez los que la interpretarán serán los de La Banda del Pirata Cojo que lidera Pancho Varona. Será el próximo día 23, domingo de la semana, en la sala “JAGGER”
——————————————
SIDNEY POITIER (Q.E.P.D.)
—————————————–
SE murió ayer a los 94 años uno de los grandes del cine y también uno de mis favoritos. Inicio su carrera a los 16 años, tuvo 6 hijas, 8 nietos y 3 bisnietos. Y recibió todos los grandes premios, Oscar incluido. Era el protagonista de “En el calor de la noche” una de las películas que he visto más veces, porque también es de las que más me gustan y que con toda seguridad volverán a poner estos días. Y la volveré a ver. Y mientras haya películas de grandes del cine como él, seguirán vivos.
—————————————–
EL QUE SIEMBRA, RECOGE
—————————————–
HACE unos días escribimos sobre doña Rosario Torviso, una institución como profesora, la mayor parte de su vida docente en el llamado Instituto Masculino. Que llegó a dar clase a padres, hijos y nietos de distintas generaciones. Han sido muchos los comentarios que sobre ella nos han llegado; el último, también elogioso lo firmaba ayer GGAS:
“Yo soy otro de tantos alumnos que pude disfrutar de sus clases en el I.N.E.M. de Lugo.
Como persona, aparentaba ser dura; sin embargo era una buenaza y era fácil aprobar al final de curso.
Como profesora era una gran profesional.
Me acuerdo de sus clases en el laboratorio del Instituto y lo atentos que teníamos que estar, ya que si te portabas mal y te ponía una falta de orden, al final en junio te podía pasar “factura”.
Además del trato como profesora mía, también tenía otro trato con ella, pues era íntima amiga de mi madre, con la que se veía casi todos los días del año.
Cuando sobre las 3 de la tarde en mi casa sonaba el teléfono, mis herman@s decíamos al unísono “mamá, el telediario” y efectivamente era Charo Torviso, que la llamaba a diario a esa hora para planificar la tarde. La mayoría de las veces era para estar juntas con otras amigas en la tertulia que tenían en el Cantón Bar (a mi madre le quedaba al lado de casa).
Otras veces, era mi madre la que iba a su casa a pasar la tarde con ella y luego mi padre la iba a buscar al anochecer.
También venía ella con su marido a comer todos los años por el día de Año Nuevo a nuestra casa y asistía al cumpleaños de mi madre con otras amigas sin faltar a ninguno.
Asimismo, algunos días calurosos del verano, estando toda mi familia de vacaciones en el pueblo de S. Pedro de Romeán, venían ella y su marido a hacernos una visita y a disfrutar de la tarde sentados debajo de unos castaños centenarios, que daban una sombra magnífica y en la que se estaba la mar de bien y fresquitos.
A “La Torviso”, le agradezco también el que en un momento delicado de mi etapa educativa (terminado 6º de bachillerato), me haya dado clases particulares en su casa (Quiroga Ballesteros) y no sólo de Ciencias, sinó también de Letras, para prepararme y poder superar la reválida de 6º y ser bachiller superior. A estas “clases particulares”, también asistía el hijo de unos vecinos y amigos suyos (Antonio Callejo hijo).
Un hermano mayor mío, compartió con ella el ser profesor de Ciencias y Geología en el I.N.E.M. durante bastantes años.
Para mí, fue una gran docente y una gran persona vinculada a mis padres por su gran amistad con ellos”.
—————————————-
EL OCTOPUS Y EL ROSCON
—————————————-
Es bonita la historia de Candela sobre el roscón de Reyes. El origen parece ser pagano. Copio de El Confidencial: “la costumbre de comer el roscón no tiene sus orígenes en las festividades cristianas, sino al contrario, en las paganas. Como tantas otras formas culturales, fue absorbida por el cristianismo con el paso de los años y los siglos. En su origen, era un dulce que se repartía en las saturnales romanas entre amos y esclavos con el objetivo de celebrar la llegada de los días de sol que empezaban a venir tras el solsticio de invierno. El haba, que ahora tiene una connotación negativa para quien lo encuentre en su plato, entonces era motivo de celebración, pues el esclavo al que le tocaba era condecorado con el título de ‘Rey de reyes’ y tenía derecho a un día libre. Se ha especulado mucho con la fecha en la que se vinculó a la celebración cristiana de la Epifanía del Señor. Lo que sí que está claro es que, según recoge el historiador Julio Caro Baroja en su obra ‘El Carnaval’, hay una mención al roscón en dos testimonios del siglo XII. Uno de ellos corresponde al Reino de Navarra, que en el año 1361 designaba Rey del Faba al niño que encontraba el haba en la masa del dulce. El segundo alude a Ibn Quzman, poeta andalusí, que en su escrito ‘Cancionero’ describe una tradición similar con una torta (a la manera romana) en cuyo interior había monedas de oro”.
La rosca, que a veces muda su nombre a roscón sin que parezca existir una clara razón más allá de que roscón suena más serio y solemne y de mayor tamaño, es un producto muy extendido por la geografía gallega. Y por la tradición.
Hablamos de un dulce que se elabora partiendo de huevos, harina y azúcar y que tiene forma redondeada con un agujero central. Forma de anillo o de rosca y de ahí su nombre.
La rosca o roscón consta de los ingredientes básicos referidos a los que se les puede añadir otros: mantequilla, almendras, agua de azahar, piel de naranja o limón… Los expertos saben que con más yemas duran más tiempo, que con más claras esponjan más y que con más azúcar precisan menos huevos.
El roscón fue importante en las sobremesas de la fiesta patronales como nos cuenta X. Lorenzo: “entre iles (doces) hai dous que non fallan en ningún xantar de festa que se respecte: o roscón e o arroz doce” El roscón se come en seco o echándole vino o leche siendo compañía obligada de la copa con la que se festeja las visitas que acuden a la casa el día de la fiesta sea cual sea la hora en que se haga.
En el núcleo urbano el roscón por antonomasia es la rosca de Pascua que según la tradición el padrino le regala a su ahijado o la madrina confecciona para su ahijada. También había roscas de Boda que según Filgueira Valverde tenían un claro significado fecundante. Pan de voda le llamaban en Pontevedra y se confeccionaba con anís.
Como sucede con muchas cosas de comer existen localidades que adquirieron fama de buen producto. En lo tocante a la rosca, Camos (Nigrán), Camariñas, Navia de Suarna, Pontevedra, Caldas de Reis, Vilalba, A Guardia. Cada una tiene una peculiaridad. Así la de Navia -ay, mis amigas las truchas- puede llevar nueces y uvas pasas y merengue como cobertura. La de Vilalba, que yo he comprado muchas veces en una confitería de la capital de a Terra Chá, es típico de San Ramón y lleva almendra. También se elabora, o elaboraba, una rosca de almendra en el Convento del Divino Salvador de Ferreira de Pantón.
Veamos lo que escribe Fole: “Temos un bo xantar con troitas e cabrito, flan e roscón” o también: “a carne de año ou a de cabrito tan só se proban nas festas, coa tarxa ou torta de pantrigo, o roscón de ovo e o arroz con leite” Viva Rusia, karayo!!!
—————————————————
TAL DÍA COMO HOY, 8 DE ENERO
Por ANTONIO ESTEBAN

—————————————————

• 8 de enero de 1943:
NADELA.- El día de Reyes de 1943 se inaugura el campo de fútbol de Nadela. Y el equipo del pueblo se enfrenta al Chanca. Terminó el encuentro con empate a tres tantos. Después, los jugadores de ambos equipos fueron invitados por la directiva a merendar y a continuación a un baile.
VENTA DE SAL.– Cosa extraña, pero cierta. Se vendía sal en el almacén de maderas de la viuda de José Díaz, Carretera de la Coruña, 3. Teléfono 88.
FISCALIA DE TASAS.- Se publicaba una nota de la Fiscalía de tasas que decía: estraperlistas destinados a batallones de trabajo, como sanción, 5; destinados a talleres o cárceles por negarse a pagar la multa, 192; número de individuos liberados por haber satisfecho la multa después de su destino en batallones de trabajo, 159
NACIMIENTO.- La esposa del alcalde de Lugo señor Portela ha dado a luz a un hijo que recibirá el nombre de Manuel.
LA CASA DE MATERNIDAD.- En la casa de Maternidad y Expósitos se celebró una misa cantada y después los asilados fueron agasajados con pastas y golosinas y una persona anónima entregó cierta cantidad de dinero que se empleó en comprar lana para que las niñas de la Sección Femenina confeccionasen jerseys.
NODO.- En el primer NODO proyectado en Lugo, al igual que en quinientas salas de cine, se veía al Caudillo en su despacho aleccionando a todos los españoles para que cada uno en su puesto cumpliese con su deber.
• 8 de enero de 1953:
FERIA DE GANADO.- A la feria de ganado vacuno y frutos del país que se celebra en Navia de Suarna, el segundo domingo de cada mes, se le agrega a partir de ahora, el ganado de cerda.
JOSE LUUIS SOTO.- José Luis Soto era campeón provincial de 100 metros lisos desde 1941 en la provincia y había quedado finalista en otras provincias. José Luis se ausentaba de Lugo y fijaba su residencia en Andalucía como inspector de los seguros la “Vasco Navarra”.
DARDO.- Escribe “Dardo” un artículo en el que dice: “Solamente creando un patronato que agrupe a todas las federaciones, solo así podríamos superar el tremendo bache en el que está el deporte en Lugo y llegar a la meta gloriosa que deseamos.
CIRCULO DE LAS ARTES.- En los últimos tiempos existe el deseo, en el seno del Círculo de las Artes, formar un conjunto musical con los socios que lo deseen y creemos que es el momento de intentarlo.
• 8 de enero de 1963:
PANADERIA.- Negocio de panadería con vivienda en zona industrial y de gran porvenir. Se arrienda.
El C.D.LUGO.- El C. D. Lugo termina la primera vuelta de la competición venciendo al Bueu por 2-0. Murado y José María marcaron los tantos.
——————————————————–
APUNTES PARA LA HISTORIA DE LUGO
Por ANTONIO ESTEBAN
——————————————————–
“LA Voz de la Verdad”. Año I.- 3 de Octubre de 1910- San Pedro, 2.
LISTA DE ALUMNOS de Enseñanza Oficial colegiada o no en este Instituto que en los exámenes ordinarios y extraordinarios han obtenido sobresaliente. Ha destacado en varias asignaturas don Santiago Basanta Silva.
Programa de festejos de las Fiestas de san Froilán. Desde el 4 al 8 de octubre.: Martes, 4. A las doce disparo de bombas. La Banda Municipal recorrerá las calles. A las 4: solemnes vísperas en la SICB. A las 7 Concurso de escaparates. De 9 a 11 iluminación eléctrica en la alameda y en los cantones.
HOTEL ORIENTAL de José Vázquez en doctor Castro 18. Principal derecha.
El dueño de este establecimiento con el fin de complacer a sus parroquianos en las ferias de san Froilán servirá comidas a todas las horas del día hasta las doce de la noche para que todos puedan asistir a los actos de diversión y esparcimiento con los que el pueblo de Lugo obsequia a los forasteros.
ORNAMENTOS.- Casa de Laureano Tato. Calle de la Cruz, 1. No rojean ni sacan brillo.
ACADEMA DE SAN ANTONIL DE PADUA.- Conde pallares, 2
GRAN BARATO.- Calle de la reina, 12 . Comercio de Chaín Pallín. Esta casa es la más barata del mundo. Nadie compre sin visitarla. Los que quieran economizar una peseta visiten “Gran Barato”

———————————
CENTRO Y REMATE
———————————-
• CENTRA el economista Daniel Lacalle: España cierra 2021 con la destrucción de casi 30.000 empresas y vuelve a niveles de 2013, según datos de CESCE.
• REMATA Sergio, tuitero: Esto puede contradecir lo de que estamos en los índices más bajos de paro de la historia, ¿no? ¿Dónde trabajan esos empleados que ahora mismo tienen trabajo?¿O es contratación pública? ¿O es que las empresas que han sobrevivido han contratado a diestro y siniestro?
——————————
SIN COMENTARIOS
——————————
“LA lucha de razas ha suplantado la lucha de clases” (Caroline Fourets, periodista, ensayista y activista francesa)
——————–
REFLEXIÓN
——————–
OIGO y leo a docenas de niños hacer un repaso de lo que les han traído los reyes. Artilugios de lo más variado, de muchos de los cuales, con solo el nombre, no tengo ni idea de que son o para que valen. Una ausencia lamentable: a ninguno le han traído libros. ¿Qué se puede esperar de generaciones que no leen?
————–
VISTO
————–
China – ¿Estado policial o laboratorio del futuro?

http://www.youtube.com/watch?v=ux547wpA0dc

—————
OIDO
—————
EN la radio, al Presidente de la Patronal Madrileña, reconocer que tras el acuerdo a que llego la CEOE en relación con la reforma laboral, parece que el gobierno anda enredando para cambiar detalles importantes en el Congreso, en cuyo caso la patronal retiraría su apoyo. O sea, que esto puede que no quede así; en cuyo caso, otro lío a la vista.
——————-
LEIDO
——————-
EN EPS habla Julián Herbert, autor de uno de los libros más brutales de la última década “Canción de tumba”. Algunas de sus frases:

“Soy un hombre muy soberbio. Eso es veneno puro”
“Los sufrimientos amorosos tienen que ver con que no podemos dejar de ser egoístas. El amor no hace sufrir. Es el egoísmo”.
“Creo en la figura de los aguafiestas. La única manera en la que pueden cumplir con su deber es yendo a una fiesta
——————————
EN TWITTER
——————————
• FERNANDO SÁNCHEZ DRAGÓ: Las palabras favoritas de los seres humanos son las que les permiten hablar sin pensar (Dashiell Hammett). Basta con encender la tele para comprobarlo.
• GRAGORIO ÁLVAREZ: Lo mejor es ir pensando sólo un poquito más rápido de lo que hablas. Me gusta llegar siempre antes con la mente y después con el avión, ya lo decía el Principito.
• MARCOS DE QUINTO: Cuando a la gente “que puede trabajar” se le ofrecen subvenciones, rentas mínimas o “sueldos Nescafé” ¿quién va a querer trabajar? Con el paro juvenil que tenemos ¿en serio que hemos de importar mano de obra? ¿Quién esta al mando de este desastre de país?
• EGONAZOS: Quizás el problema este en el tiempo que tardas en que después de trabajar puedas volver a cobrar las prestaciones. Si te sale un trabajo de dos meses y luego tardas mas de 6 en recuperar la prestación, no te queda otra que renunciar al trabajo.
• SUSO PÉREZ ASTUR: Y luego pasará que de todos los inmigrantes que traigan, trabajarán el 10%. Y el resto, el 90% restante, o por reagrupación familiar o porque le tomen la medida al asistencialismo español, se dedicarán a cobrar paguitas. Y vuelta a empezar, porque faltará gente para trabajar.
• JAIRO NUEZ: Marcos, falta cultura del esfuerzo. Trabajar no es nada malo, el problema es que va antes el deseo (ser como algún instagramer o tener algo que los ricos tienen ) a perfeccionar las habilidades que uno posee y llegar hasta donde puedas.
• LUIS ENRIQUE: España no es Venezuela pero se van pareciendo tanto… ¿Será la excusa perfecta para que entren, con salarios y beneficios laborales los aliados “socialistas”?

• MIJAIL BULGAKOVICH: En el metro de Bilbao (ahora parece que es de Euzcadi) han rebautizado la estación de San Mamés como “Santi Mami” en perfecto peneuvés.
• CAPITÁN: No es por malmeter pero les está quedando un gueto muy mono.
• TELEDIARIOS DE TVE: La garantía de los productos se amplía de dos a tres años
• MONSIEUR DE SANS FOY: ¿Sánchez está en garantía?
• EL MUNDO TODAY: Detienen a un terrorista radical que pretendía acabar con el Gobierno con 23 tuits y seis chistes ofensivos.
• GREGORIO LURI: “La historia de la medicina nos enseña que no consiste tanto el progreso en expulsar de nosotros los gérmenes de las enfermedades, o más bien las enfermedades mismas, cuanto en acomodarlas a nuestro organismo “. (Unamuno).
• DOCHOLLYDAY7: A Monedero le preocupan tanto las menores prostitutas que ha estado años callado con los casos de Baleares o Valencia y solo se ha acordado hoy para soltar un bulo sobre la comunidad de Madrid. Las menores le importan una mierda, un morrallas como él está a otra cosa
• EL AGUIJÓN: Catorce detenidos de entre 25 y 55 años y de nacionalidad marroquí por cometer 27 robos en explotaciones de Albacete: joyas, coches, herramientas…
• ISRAEL CABRERA: Si no les dejamos trabajar no nos pueden pagar las pensiones.
• BLUE: ¿Me ayudáis a recopilar frases célebres (guiño, guiño) de 2021? Por ejemplo, “No dejaremos a nadie atrás”
• AZOTANDO INDIGENCIAS MENTALES: Los gurús del cambio climático acaban de pasar del “nuclear NO gracias”, al “Nuclear es Energía Verde”. Ahora vas y sigues creyendo en esa neo-religión de ecolojetas, pagando agradecido ese peaje verde en tu factura de electricidad. ¡Admítelo! Nos toman por aborregados idiotas.
• COPIAR: Yolanda Díaz ha sabido entender que su mayor activo político, lo que la hace trascender su nicho electoral es su cambio físico: de morena batasuna a rubia Davos, adelgazamiento, maquillaje profesional y vestuario inacabable. Dos horas mínimo cada mañana para engañar. Con éxito.
• JORDI SABATÉ PONS: Hola 112 Emergències de Catalunya, Gracias a vuestro nefasto servicio hoy podría haber muerto. He tenido un accidente con mi traqueotomía y la teleoperadora con una actitud pandillera me ha denegado asistencia médica a domicilio. Me ha salvado la vida mi auxiliar enfermería.
———————————————-
EL BAÚL DE LOS RECUERDOS
———————————————–
PONGÁMONOS en lo muy probable. En el pasado ya lejano, las fiestas Navideñas muchos años terminarían tal día como hoy y en horas tendríamos que volver a la rutina: madrugar, clases, bocadillo de media mañana, clases, comida, otra vez clases (antes había clase por las tardes) merienda, estudiar, algo de radio, cena, cama… y vuelta a empezar.
Nunca sentí especial interés por el estudio y como yo la inmensa mayoría de los de mi generación. Por eso, cuando las Navidades terminaban y pensábamos que había que volver a los libros, nos contrariaba especialmente. Probablemente era la época del año en la que nos costaba más enfrentarnos de nuevo al día a día de los niños o los jóvenes de la época. Ocurría algo parecido en San Froilán, pero entonces nos “curábamos” pensando que en un par de meses las Navidades estarían ahí, dispuestas a ofrecernos lo que más nos gustaba: ocio. ¿Y tras la Navidad qué? Pues entonces, aunque no era lo mismo por la brevedad, nos agarrábamos como terapia al clavo ardiendo de los Carnavales, que también estaban relativamente próximos y con eso íbamos soportando los días cortos, el frío, la lluvia, las obligaciones diarias de estudiantes… la melancolía.
————————————-
RINCÓN DEL LECTOR
————————————–
• CREME: Uf, Don Paco, ahora para ir a un restaurante se necesita el pasaporte COVID más un test o una inyección que no tenga más de 15 días. Eso es por el ómicron.
RESPUESTA.- O sea, ahí en Alemania, mal. ¿Y hay entre la gente mucha preocupación?
• CANDELA.- Me ha llegado muy tarde un mensaje al móvil hablando de las lorzas que provoca la coronación de las fiestas con el Roscón de Reyes, amigo Chofér (usted siga siendo bueno y pidiendo, que igual algún año le llega la flagoneta). Me consuela recordar q dentro de la cultura popular, tiene éste una manera muy idílica de mostrarnos su origen y es q la Virgen se puso a llorar desconsoladamente al ver que no podía corresponder a los presentes que traían los Magos para su Jesusito, y en ese preciso momento aparecieron unos ángeles que al batir de sus alas soltaban un polvito muy blanco y muy fino con el que pudo al fin ‘perpretar’ el tortell. Se reservó un pedacito para Diosito (el que en el devenir del tiempo, fuese dado al primer pobre que tocase a una casa) pero como Éste anda por todas partes no lo encontraron y al final unos pajarillos dieron buena cuenta de él.

RESPUESTAS.- A mí me gustan todas esas historias, sean verdad o mentira. Y no hacen daño a nadie.

—————————–
COMUNICACIÓN
—————————–

• En televisión estos han sido los programas más vistos del jueves:
• 1) Antena 3 Noticias 2.- 2,7 millones de espectadores.
2) “Pasapalabra”.- 2,3 millones.
3) Antena 3 Noticias 1.- 1,9 millones.
4) Sorteo de la Lotería de El Niño.- 1,9 millones.
5) Telediario 2.- 1,7 millones.
• Por cadenas estos son los programas con mejor cuota de pantalla:
• La 1, Sorteo de la Lotería de El Niño, 32,5%
• Antena 3, “Pasapalabra”, 17,3%.
• Telecinco, “Socialité”, 12,1%.
• La 2, “El Día del Señor”, 8%.
• Cuatro, “La Leyenda del Samurai” (Cine), 7,3%
• La Sexta, “Equipo de Investigación”, 6%
• El informativo con mejor share ha sido Antena 3 Noticias 1, con un 19%
• “Minuto de oro” para “Pasapalabra”; a las 21,05 veían el concurso 3.396.000 espectadores con una cuota de pantalla del 24%
• EL ESPAÑOL: Lambán insiste en la dimisión de Garzón: “Cada vez que habla perjudica a un sector de la economía”. Lambán ya publicó un tuit en el que calificaba de “desgraciadas e insensatas” las declaraciones del ministro de Consumo, Alberto Garzón. Sánchez se desmarca de Garzón y dice que el PSOE “cumple” con los ganaderos.
• OKDIARIO: Isabel Díaz Ayuso en Nueva York. El alcalde de Nueva York se reúne con Ayuso para saber cómo ha gestionado la pandemia. Ayuso pasea sola por las calles de Nueva York donde Sánchez se rodeó de un séquito de guardaespaldas. Ayuso reivindica la Hispanidad en Nueva York como «uno de los fenómenos de la Historia». El director de opinión de ‘The Wall Street Journal’ se reunió con Ayuso para conocer su política fiscal.
• VOZPOPULI: El Ejército ultima un proyecto para instruir a los boinas verdes en espacios confinados. El proyecto cuenta con todos los obstáculos necesarios para instruir a los miembros de Operaciones Especiales, unidad de élite del Ejército, en los escenarios urbanos a los que se enfrentarán en el futuro.

• EL CONFIDENCIAL: El litigio puede superar los 1.000 millones. Los transportistas inician un macropleito contra Repsol, Cepsa y BP por inflar el gasoil. El 29 de diciembre se presentaron en Madrid y Castellón las reclamaciones de 3.500 afectados, por valor de 100 millones de euros, por los daños causados por el pacto para fijar el precio del combustible.
• MONCLOA: Ione Belarra instaura la custodia compartida de los perros y los gatos.
• ES DIARIO: Sánchez cumple dos años ‘entregado’ a sus socios y sin plan contra la pandemia. Las cesiones del Gobierno a los independentistas no cesan mientras ómicron hace estragos y Sánchez sigue dejando todo en manos de las Comunidades Autónomas.
• REPÚBLICA: Page, sobre las palabras de Garzón: “Cuando el diablo no tiene nada que hacer, mata moscas con el rabo”. Plantea pactar con los sectores para hacer una legislación que equilibre los intereses medioambientales con los de los productores
• PERIODISTA DIGITAL: Losantos, contra los ministros podemitas: «No es fácil destacar en este elenco de discapacitados intelectuales»
• LIBRE MERCADO: El número de sicavs ya está en mínimos de 2001 y pone en peligro 30.000 puestos de trabajo. El Gobierno se dispone a terminar con las sicavs olvidando que la industria que rodea a estos vehículos genera más de 30.000 puestos de trabajo.
• LIBERTAD DIGITAL: El SOS de los funcionarios de prisiones: “La situación está a punto de llegar al colapso”
Anuncian más movilizaciones contra el Gobierno y advierten de que no reformar la Ley Penitenciaria pone en riesgo la seguridad de todos los españoles.
• EL CIERRE DIGITAL: La captación de menores en centros de acogida para ejercer la prostitución, en auge. En estos meses la trama de jóvenes en Mallroca, el caso “18 lovas” en Gran Canaria y ahora el negocio de su explotación en Madrid.
• EL DEBATE: Sánchez aprovecha su Comité Federal para desautorizar a Garzón e impedir la pérdida de votos de la España vaciada. El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, ha vuelto a criticar al ministro de Consumo a su llegada al encuentro socialista

——————————————————
LA RUTA MANOLA-BONIFACIO-PIOLINA
——————————————————
NO llueve; en el cielo nubes y claros. Pero hace frío (4 grados)
————————

FRASES
———————-
“El destino se ríe de las probabilidades” (Edward George Bulwer-Lytton)

“Una lágrima no siempre es reflejo de mi tristeza y una sonrisa no siempre forma parte de mi alegría” (Edgardo Escobar)
———————
MÚSICA
———————
LA nueva Adele:

http://www.youtube.com/watch?v=ffcitRgiNDs

———————————–
EL TIEMPO QUE VIENE
———————————–
EN principio el día de hoy será muy parecido al de ayer: Nieblas matinales y luego alternancia de nubes y claros; sin embargo, hacia la noche aumentarán las nubes y se prevén precipitaciones. Las temperaturas extremas previstas son:
• Máxima de 10 grados.
• Mínima de 3 grados.

18 Comentarios a “MERCADO Y SORPRESA”

  1. rois luaces

    Lo más romano del roscón es el haba de la suerte. En las cenas – la comida pricipal en Roma, como en casa Paco- se hacían a la sobremesa regalos del anfitrión como recuerdo a sus invitados, pero con el humor de mezclar las suertes, más o menos ricos o sencillos -lo dice el poeta Marcial, que e ganaba la vida vendiendo versitos para las etiquetas; y lo llevó a la locura Calígula, que se reía muchísimo viendo la cara que le quedaba al ‘afortunado’ con una pena de muerte-.
    Se regalaban cosas de comer, como grelos “de los que Rómulo come en el cielo”. Pero el pan fermentado, el pan dulce de la Pascua, es símbolo cristiano de la inmortalidad del Bautismo, que los padrinos recuerdan regalándoselo a los ahijados (frente al pan ácimo de la Antigua Alianza judía), asociado con la forma de serpiente del ouróboro, el eterno retorno, que tenemos representado en Lugo s. IV (?) en la pileta de mosaico de la plaza de la Catedral

  2. Chofér

    Bos días.
    A ver a ver, Candela, no nos confundamos, que un é un santo de pao. Bon bon, o roscón do conto.
    Xa fun a por empanadas pra que leven os viaxeiros, mais pan e churros.

  3. RIGOLETTO

    DON GGAS, no sé exactamente quién es usted de entre los G-AS (yo incluso recuerdo bien a don N, su señor padre), ¿acaso es usted el que le da a los Bolos? De cualquier modo, me resulta un placer saludarlo en el Salón Rivera. Permita, eso sí, que mediante usted envíe un saludo al profesor de Geología.
    De antemano, muchas gracias.

  4. Candela

    REcomienda el doctor Cesar Carballo a todos los santos TAXIstas:

    “Desde la trinchera: tercer paciente COVID positivo al que tras darle el alta y preguntarle como se irá a casa me dice:
    - Tranquilo doctor, me cojo un taxi.
    Así que de tranquilo nada..a todos los taxistas y conductores autobús:
    Mascarilla FFP2 y ventilar coche tras cada pasajero”

    Y sigue el culebrón Djokovic. Parece que sí había pasado la enfermedad el pasado mes y traía la exención firmada por un médico. No está la cosa muy clara aún, pero ahora resulta que “atacan” a Rafa por dar cuerda opinión como lo hubiera hecho cualquiera de nossotros. Vale que él se considera ’su amigo’ y perdió la oportunidad de callarse.., o decir algo así como ‘de momento prefiero no comentar este asunto’. Pero ha demostrado hablar coherentemente siempre que le preguntan.
    Sin embargo el que no se calla nunca es el padre de Novak, a quien hasta su propio hijo a veces le ha prohibido el disfrute de verle jugar desde las gradas por soltar las barbaridades que suelta.
    …Y Enrique de Doiego en una carta a Nadal soltando barbaridades para adobar el asunto. Tomuychungo, del que todos saldrán perjudicados por una chulería más de este soberbio tenista.Y nuevas confrontación de los pros y contravacunas. Mi hijo dice que es puro marketing. Pues vaya.

  5. Chofér

    Paco, en falando de Mercados, o dos Festivais musicais, en Jalisia sejen a medrar. O malo que vexo eu, que cada día decátome de que vexo menos, e téñenme que explicar as cousas as mulleres da casa, que non medran a favor de LUgo. ¿A quen se lle ocurre poñer unha Delejasión do Resurrection Fest Viveirense en La Coruña e pra amolar ainda mais facelo o día 8 de Octubre sendo o 7 Festivo?.
    “El Resurrection Fest se expandirá en otoño al Coliseum de A Coruña”
    https://www.lavozdegalicia.es/noticia/cultura/2022/01/08/resurrection-fest-expandira-otono-coliseum-coruna/0003_202201G8P28991.htm
    Sí, xa sei que os do San Froilán moi de Rock Duro non somos. O millor repartindo propajanda da Festa, despois de cocidos coma o pulpo ainda teñen folgos de tirar cara LUgo…..pra coller lojo o AVE de volta.

  6. Candela

    El gran escritor de costumbres catalanas Joan Amades, recoge en su libro que para seguir la tradicón de ir a adorar a Jesús en su día, en las grandes celebraciones no todos podían asistir a la iglesia y delegaban, nombrando Rey a la persona que había encontrado el haba para q les representara. Rey o reina, que ahí no había privilegios. Si quedaba la plaza monarquica desierta (el haba no se encontraba pq no se habían acabado con todo el roscon y quedaba en él a la espera de obsequiar a alguna visita familiar) significaba que todos disfrutarían de bienestar durante el año. Esta persona tenía la facultad de denegar lo que se le pedía el tiempo q durase su reinado, y cuando se juntaban sentados a la mesa y bebía el rey de turno, todos debían levantarse y decir ‘el rey bebe’, y si no lo hacían, le pintaban la cara con un corcho ensuciado de carbón, quedando así, sin porder lavarse. Costumbres medievales cuando no había otras distracciones ni podrían desplazarse a un teatro a ver una función. Había que pasar el rato de alguna manera, y es bonito que alguien recogiese ese modus vivendi, non si, Paco?

    Nuestro roscón casero no llevaba ni una cosa ni otra, maic conductore, solo los ingredientes para su elaboración. Además, si hay hambre y le mete un bocado sin miramiento, le puede quedar el barram ese tan guay que debe lucir ahora. Y es que el haba ha pasado a ser haba a un subproducto de porcelana. Ojo.

  7. El Octopus Larpeiro

    Un fuerte abrazo para GGAS. Cuántas veces hemos jugado juntos de niños en aquellos negrillos de la Alameda. Uno de mis mejores amigos de la infancia. Don Rigo no va descamisado. La Torviso no me dió clase porque me trasladé de Lugo a Coruña en plena adolescencia pero si la recuerdo en la terraza del Cantón Bar. Justo debajo de casa de mi abuelo y al lado de la casa de GGAS. Casa donde recuerdo jugar con las figuritas de indios y vaqueros en una habitación del fondo y que daba a un patio interior. Qué recuerdos más intensos.

  8. Chofér

    https://www.resurrectionfest.es/el-resurrection-day-tendra-lugar-en-el-coliseum-de-a-coruna-con-amarth-y-machine-head/
    Organiza . Bring the noise (Gijón) organizador del Caudal Fest (LUgo) , Morriña Fest (Culleredo-Coruña).
    Asietodo, que baratos salimos os da época dos Beatles. Unhas festas pola tarde, lojo con verbena, unha orquestiña, e a beliar jratis, sen palomitas nen coca cola.
    Ainda se levaban o LUto, Alivio,…e Sidney Poitier facíanos cabilar n´outras loitas .

  9. Antón

    México importó la tradición del Roscón de España en el siglo XVI, hace 400 años con una variante, nada de haba, colocaban un muñeco alusivo al Niño Jesús dentro de la rosca en representación de su Natividad, se incorporaba a la ‘rosca de reyes’, como es llamado allí, incrustando en la masa uno o más muñequitos de porcelana o cerámica que, como digo, representaban al niño Jesús y conocidos como ‘el muñeco’ o ‘el niño’, como símbolo y recuerdo de que tuvo que ser ocultado después de su nacimiento para escapar de la persecución de Herodes.
    Con el tiempo, llegó el plástico y sustituyó en las coronas horneadas los muñequitos, el polietileno desplazó a la porcelana principalmente por el costo la demanda y la creatividad y especialmente por su resistencia al calor que no lo deforma durante el horneado dentro de la masa.

    https://mexicorutamagica.mx/2022/01/04/historia-rosca-de-reyes-muneco-espanola/

    Lindsey Stirling

    https://www.youtube.com/watch?v=jyvcg72-reA

  10. Chofér

    Beilar e non beliar .

  11. Antón

    Dos canciones del segundo Álbum Mexico-2 de Natalia Jimenez:

    La muerte del palomo.

    https://www.youtube.com/watch?v=Q8F7hnFtg9s

    Te quedó grande la yegua:

    https://www.youtube.com/watch?v=lhEOa7mc440

  12. El Octopus Larpeiro

    Es evidente que don Rigo no va descamisado. Era descaminado lo que quería decir. Maldito corrector del móvil.

  13. Chofér

    Info y evoLUción de los organizadores antes mencionados: https://www.bringthenoise.events/btn/
    Y me pregunto ¿ hablaron del Concierto del 8 de Octubre Inés y Lara?. Porque estuvo muy bien venir a presentar La Ofrenda, pero a mí me monta una colega vecina un festorro nuevo el sábado del Domingo das Mozas y me mosqueo/susceptiblo. ¿Tú no ,Paco?.

  14. Chofér

    Candela, El Taxi ha de ventilarse DURANTE el viaje, a intervalos que no fastidien demasié al pasaje, e incLUso si se fastidian, ya que es por su bien. Desde la introducción de los sistemas de aire acondicionado -en Taxis normales tales como Peujeot, Renol,etc.-allá por los 80, los autos dejaron de respirar aire fresco con su humedad, etc. y desde entonces por experiencia me dije que hay que bajar aljo las fenêtres, vaya uno solo o con clienteLA -incLUyendo-. Haga frío o calor. Que LU-Ego aparecen las alergias y demás contracturales diseases.
    Sé que es una medida particular y sin Papers de 300 especialistas en el Taxis Scientifical Research, pero es lo

  15. Chofér

    que hay

  16. Creme

    Don Paco, no puedo contestar aún esa pregunta, fue sólo ayer que se tomaron esas medidas. Aunque no veo en la prensa la fecha. Yo ayer estuve en un restaurant y no me pidieron el test extra. Me imagino que será ahora esta semana. Test o mostrar la tercera dosis. Hasta 10 personas se pueden juntar. Y las máscaras de operación no se van a usar sino sólo las FFPD, y las personas que tengan una vacuna, dos vacunas o 3, estarán exentas de cuarentena. Yo sólo tengo dos dosis. Voy a ver cómo hago porque yo me estoy implantando vacunas contra la alergia. Tengo que preguntar, de todos modos hasta seis meses tiene la moderna antes de refrescar nuevamente.

  17. RIGOLETTO

    MUCHAS GRACIAS, DON PULPO, por arroparme. No se da usted idea de las galas que hoy luce la meteorología odoariana. ¡¡¡Vamos, lo tal para andar sin camisa!!!
    Cuídese usted, buen amigo, que la banda de estribor está presta siempre no tanto para oponerse a la de babor, sino para ponerle palos en las ruedas, para lanzar bulos o, en fin, para emprender una lucha a garrotazos, eso sí, con bendición apostólica.

  18. El Octopus Larpeiro

    De nada, don Rigo. Es un placer. Gracias por el aviso. Están nerviosos, muy nerviosos. Hasta se dan bocados entre ellos, jajaja. Una forte aperta.

Comenta